módulo 12. responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la...

17
Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad Información general del módulo División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1 Módulo 12 Responsabilidad penal y punibilidad Información general del módulo

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1

Módulo 12

Responsabilidad penal y

punibilidad

Información general del módulo

Page 2: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2

Índice

Datos de identificación ........................................................................................................................... 3

Presentación .......................................................................................................................................... 3

Definición del problema eje .................................................................................................................... 4

Estructura del módulo ............................................................................................................................ 5

Estructura temática ................................................................................................................................ 6

Competencias a desarrollar ................................................................................................................... 9

Competencia del módulo .................................................................................................................... 9

Competencias por unidad................................................................................................................. 10

Competencias por sesión ................................................................................................................. 10

Metodología de trabajo ........................................................................................................................ 12

Texto de apoyo ................................................................................................................................ 12

Guía de actividades .......................................................................................................................... 13

Andamios cognitivos ........................................................................................................................ 13

Evaluación ........................................................................................................................................... 14

Esquema de evaluación ................................................................................................................... 15

Fuentes de consulta ............................................................................................................................ 16

Legislación ....................................................................................................................................... 17

Page 3: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3

Datos de identificación

Programa educativo

Derecho

Módulo / semestre

12 / 4º

Nombre del módulo

Responsabilidad penal y punibilidad

Clave

38161412

Tiempo de estudio

20 horas / semana

Presentación

Punibilidad de los delitos

Fuente: http://bit.ly/1UHzRll

El desarrollo de este módulo te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo 5, “Teoría

del delito y los delitos en particular”, partiendo de la legislación penal y su aplicación en casos

prácticos, para establecer la existencia o no del hecho delictivo, la responsabilidad penal del imputado

y, en su caso, su punibilidad.

Por otra parte, conocerás el sistema procesal que existen actualmente en el Derecho Penal, así como

el sistema inquisitivo-mixto anterior a la reforma constitucional de 2008.

Page 4: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4

Analizarás, también, la reforma al artículo 1° constitucional de junio de 2011, en el cual se reconocen

los derechos humanos de los gobernados, acogidos tanto en la Constitución como los contenidos en

los Tratados Internacionales de los que México es parte.

Definición del problema eje

Problema eje Fuente: Flaticon

Sin duda alguna, la teoría del delito es parte medular del Derecho Penal, pues a través de su análisis

se determina qué conductas son delitos conforme al código sustantivo penal. Asimismo, permite

señalar la responsabilidad del sujeto activo atendiendo a su calidad y analizar la existencia de

excluyentes de responsabilidad o las causas para extinguirla en términos de lo previsto por su código.

Conforme a lo anterior, resulta fundamental la teoría del delito tanto en este Derecho como en el

sistema penal mismo, siendo preciso en el segundo adecuar su proceso acorde a su debida aplicación,

pues, en el inquisitivo-mixto se no garantizaba el respeto a los derechos humanos de la víctima u

ofendido como tampoco a los del imputado.

De acuerdo con lo anterior y en vista de una serie de necesidades a satisfacer, desde el 2008 el país

tuvo un cambio en el sistema procesal penal. Actualmente tiene un sistema de justicia penal acusatorio

y oral, que deja atrás al sistema inquisitivo-mixto, para cumplir con los estándares del “debido proceso”

reconocidos a nivel internacional, brindando resoluciones imparciales por parte del juzgador,

priorizando la salvaguarda de los derechos humanos, garantizando la protección de las víctimas u

ofendidos y la defensa adecuada de los imputados.

Page 5: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5

Conocer la teoría del delito, así como el sistema de justicia penal que actualmente rige en nuestro país

le permite al Licenciado en Derecho intervenir dentro del sistema de justicia penal como cualquier

sujeto de dicho proceso, pudiendo determinar si la conducta humana es o no considerada un delito y,

por ende, saber si existe responsabilidad penal y la posible punibilidad. Conforme a lo anterior, el

problema eje radica en responder ¿por qué representa el nuevo sistema penal un cambio de

cultura jurídica y social?

De igual manera, el adecuado estudio de este módulo te permitirá identificar las reformas

constitucionales que, como base en la legislación mexicana, contribuye a cumplir con el debido

proceso. Por ello, el objeto de reflexión-acción consiste en analizar las bases sustantivas y

procesales del nuevo sistema de justicia acusatorio y oral.

Estructura del módulo

Estructura del módulo Fuente: Flaticon

De acuerdo con el desarrollo de este módulo, aquí se presenta el desglose de las unidades

encauzadas al alcance de la competencia general.

Page 6: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6

Unidad 1. Los delitos y la responsabilidad penal

Repasarás los elementos del delito vistos desde el módulo 5, “Fundamentos del delito y los delitos en

particular”, los cuales son esenciales para identificar cuándo los acontecimientos humanos

corresponden a un delito, para perfilarse al posterior estudio de las bases del nuevo sistema de justicia

penal.

Por otra parte, profundizarás en los elementos que, de acuerdo a la teoría, constituyen el injusto penal,

la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los

elementos de los delitos especiales y particulares.

Unidad 2. Antecedentes de la reforma constitucional de 2008 en materia penal

Contrastarás los antecedentes del sistema procesal penal inquisitivo-mixto con el nuevo sistema de

justicia penal, identificando las bases del primero para analizar el impacto que representa la

implementación de este nuevo sistema de justicia penal en el ámbito cultural y procesal del tratamiento

de los delitos.

Unidad 3. Bases del nuevo sistema de justicia penal

Identificarás el nuevo proceso penal desde el sistema de justicia acusatorio y oral, reconociendo

además el impacto que representa nacional e internacionalmente la inserción de los derechos

humanos en el tratamiento doctrinario y procesal de los delitos.

Estructura temática

Unidad 1. Los delitos y la responsabilidad penal

Sesión 1. Los elementos del injusto penal

Teoría de delito aplicada al sistema de justicia penal acusatorio y adversarial

Estructura del delito

Page 7: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 7

Presupuestos del delito

Conducta o hecho

Clasificación del delito

Ausencia de conducta

Tipicidad y atipicidad

Antijuridicidad y causas de justificación

Culpabilidad e inculpabilidad

Punibilidad y excusas absolutorias

Ejecución del delito

Sesión 2. Los elementos de la responsabilidad penal y la punibilidad

La pena

Penología y clasificación de las penas

La punibilidad

Sesión 3. Delitos en particular y delitos especiales

Delitos en particular

Delitos especiales

Código penal y ley penal

Concurso aparente de normas

Delitos especiales y tratados internacionales

Fuentes del Derecho Penal Especial

Delitos especiales en la legislación mexicana

Page 8: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8

Unidad 2. Antecedentes de la reforma constitucional de 2008 en materia penal

Sesión 4. Sistema inquisitivo-mixto

Sistema penal

Derecho Procesal Penal

Sistemas procesales penales

Etapas del proceso penal en México

La acción penal

Sesión 5. Reforma constitucional de 2008 en materia penal

Evaluación y diagnóstico del sistema penal mexicano

Reforma constitucional 2008

Unidad 3. Bases del nuevo sistema de justicia penal

Sesión 6. Sistema penal acusatorio y oral

Principios rectores del proceso penal acusatorio

Sujetos del procedimiento penal

La teoría del caso

Proceso penal acusatorio y oral

Recursos

Medios alternos de solución de conflictos

Sesión 7. Los derechos humanos en el sistema penal

Antecedentes de los derechos humanos

Diferencias terminológicas: derechos humanos, garantías individuales o derechos fundamentales

Características de los derechos humanos

Page 9: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9

Concepto de derechos humanos

Principios de los derechos humanos

Jerarquía normativa en materia de derechos humanos

Reforma constitucional 2011

Presunción de inocencia como un derecho fundamental

Medios de protección

Garantías no jurisdiccionales

El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos

Competencias a desarrollar

Competencias Fuente: Flaticon

Competencia del módulo

Reconoce la estructura del proceso penal acusatorio y oral mexicano, a partir de sus bases

procesales y mecanismos de protección de los derechos humanos, para explicar su impacto en la

cultura mexicana.

Page 10: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10

Competencias por unidad

Unidad 1. Los delitos y la responsabilidad penal

Analiza los elementos que componen al hecho ilícito, a partir de la teoría del delito, la pena y su

clasificación en el Código Sustantivo Penal, para establecer el tipo delictivo y las medidas de

seguridad correspondientes.

Unidad 2. Antecedentes de la reforma constitucional de 2008 en materia penal

Evalúa el sistema procesal penal inquisitivo-mixto, a partir de sus bases doctrinales y aplicación en

el contexto mexicano, para justificar la implementación del nuevo sistema de justicia acusatorio y

oral.

Unidad 3. Bases del nuevo sistema de justicia penal

Reconoce la estructura del proceso penal acusatorio y oral, a partir de sus bases doctrinales y

jurídicas, para explicar su impacto en el sistema procesal mexicano.

Competencias por sesión

Unidad 1. Los delitos y la responsabilidad penal Sesión 1. Los elementos del injusto penal

Identifica las características y elementos del delito, a partir de la doctrina, para identificar las

conductas que la ley penal señala como delitos.

Sesión 2. Los elementos de la responsabilidad penal y la punibilidad

Analiza la responsabilidad en el hecho ilícito, conforme al establecimiento dentro de la ley

sustantiva, para determinar las penas y/o medidas de seguridad.

Page 11: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 11

Sesión 3. Delitos en particular y delitos especiales

Diferencia los delitos en particular y los delitos especiales, a partir de los elementos que los

componen, para identificar su configuración en los casos particulares.

Unidad 2. Antecedentes de la reforma constitucional de 2008 en materia penal

Sesión 4. Sistema inquisitivo-mixto

Analiza el sistema procesal penal inquisitivo-mixto, desde sus antecedentes históricos, y bases

doctrinales y procesales, para identificar sus deficiencias en la impartición de justicia.

Sesión 5. Reforma constitucional de 2008 en materia penal

Identifica las bases de la reforma constitucional del 2008 en materia penal, a partir del diagnóstico

de la OEA y las reformas constitucionales, para explicar el fundamento del nuevo sistema de

justicia penal.

Unidad 3. Bases del nuevo sistema de justicia penal

Sesión 6. Sistema penal acusatorio y oral

Analiza la estructura del proceso penal del sistema acusatorio y oral, a partir de sus etapas,

sujetos procesales, recursos y medios alternos de solución de conflictos, para evaluar la transición

del sistema inquisitivo al oral.

Sesión 7. Los derechos humanos en el sistema penal

Analiza la reforma constitucional sobre derechos humanos para su aplicación en el nuevo sistema

de justicia penal, con base en sus antecedentes institucionales en el país y los medios de

protección disponibles.

Page 12: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 12

Metodología de trabajo

Metodología de trabajo Fuente: Flaticon

La metodología utilizada en este módulo será el aprendizaje basado en problemas que “consiste en el

planteamiento de una situación problema, donde su construcción, análisis y/o solución constituyen el

foco central de la experiencia” (Díaz-Barriga, 2005:62); permite vincular la teoría con la práctica, la

capacidad de análisis, el planteamiento de problemas, encontrar alternativas de solución y diseñar

propuestas, entre otras habilidades.

Para lograr lo anterior, en el trascurso de las sesiones se te proporcionarán los siguientes apoyos:

Texto de apoyo

En cada sesión tendrás un documento con la información necesaria que contribuirá al logro de las

competencias establecidas para este módulo. El contenido de este documento se presenta de una

forma ordenada y sencilla, buscando establecer un puente entre la complejidad intrínseca del marco

teórico jurídico y tu proceso formativo como Licenciado en Derecho. Se trata de exponer cada tema de

una forma amena y significativa, haciendo un cruce continuo entre la teoría y la práctica para que

puedas identificar la pertinencia y la necesidad de los saberes expuestos en estos documentos.

Page 13: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 13

Guía de actividades

Encontrarás al menos dos actividades en cada sesión. Éstas han sido diseñadas a partir de las

competencias establecidas para el módulo. Los contenidos de cada sesión te proporcionarán una base

para realizar las actividades de manera sencilla y gradual, de lo simple a lo complejo. El objetivo de las

actividades es hacer que te apropies de este módulo y lo transformes en un elemento significativo de

lo que será tu práctica profesional.

Andamios cognitivos

Son documentos estructurados para la recepción, transformación y producción de información, que te

ayudarán a asimilar y acomodar los conocimientos que vayas adquiriendo, reorganizándolos con los

que ya posees, para elaborar los productos indicados en cada actividad.

Metafóricamente, un andamio es una estructura utilizada para levantar o sostener un edificio mientras

se construye. Cuando éste ya se sostiene por sí mismo, el soporte es retirado. En ese sentido, al

hablar de un andamio cognitivo, nos referimos a una estructura o armazón temporal que te permitirá

desarrollar o adquirir nuevas competencias, destrezas y conceptos. Por ello, estas herramientas te

permitirán procesar con mayor facilidad la información proporcionada, asimilarla y acomodarla para

resolver en cada momento las actividades planteadas, lo cual es un complemento al apoyo que puede

proporcionarte tu docente en línea.

Es un apoyo adicional al proporcionado por tu docente en línea, para la elaboración del producto

indicado en la guía de actividades. Dicho apoyo es presentado de las siguientes formas:

En la gestión de tu proceso de aprendizaje: Se ofrece una estrategia de estudio que te permitirá

organizar tu proceso de aprendizaje por horas semanales.

En la recepción de la información: Cuando necesites acudir a fuentes diversas sobre datos,

hechos, conceptos, etcétera, y extraer la información relevante, distinguiéndola de la no relevante

en el contexto de la tarea. Estos apoyos se encuentran indicados en cada sesión a lo largo del

módulo después de la descripción de la actividad integradora.

Page 14: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 14

En la transformación de la información: Cuando sea necesario comprender, valorar, decidir,

integrar con lo ya sabido, etcétera. Estos apoyos también se encuentran indicados en cada sesión

a lo largo del módulo.

En la producción de información: Para la creación de un producto original con la información

adquirida. Estos apoyos se encuentran en los tutoriales ofrecidos en cada sesión.

Evaluación

Evaluación Fuente: Flaticon

La evaluación de cada módulo parte de una organización global de la enseñanza y el aprendizaje en

donde se incluyen experiencias de trabajo colaborativo e individual que favorecen la participación

activa. Asimismo, se han diseñado distintos instrumentos que te permitirán valorar tus logros y

aprendizajes e identificar las áreas de oportunidad.

En todo el proceso formativo se espera que asumas un compromiso personal en tu formación

mediante la participación responsable y crítica en cada una de las actividades.

Page 15: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 15

La evaluación de este módulo se llevará a cabo tomando en cuenta los siguientes elementos:

Actividades integradoras

En esta categoría se presenta el producto del proceso formativo, el cual da cuenta del

alcance de la competencia planteada por sesión, que en conjunto reflejan el logro de la

competencia general del módulo.

Evaluación

Esta categoría, presentada en la última sesión de cada unidad, te permite valorar la

adquisición y manejo de los elementos tratados pues deberás resolverla con base en

lo leído y trabajado. Contarás con dos intentos para concluirla.

Con base en lo anterior, el esquema de evaluación para el módulo queda definido de la siguiente

manera:

Esquema de evaluación

Actividades

integradoras

unidad 1

Actividades

integradoras

unidad 2

Actividades

integradoras

unidad 3

Evaluación

30%

20%

30% 20 %

Page 16: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 16

Fuentes de consulta

Fuentes de consulta Fuente: Flaticon

Alcalá-Zamora, N. (1970). Proceso, autocomposición y autodefensa. México: UNAM.

Benavente, H. (2011). Guía para el estudiante del proceso penal acusatorio y oral. México: Flores

editor y distribuidor.

Calderón, A. (2015). Teoría del delito y juicio oral. México: UNAM.

Díaz-Barriga, F. (2005). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw-

Hill.

Díaz-Aranda, E. (2009). Cuerpo del delito, probable responsabilidad y la reforma constitucional del

2008. México: UNAM.

Díaz-Aranda, E. (2014). Lecciones de Derecho Penal. Para el nuevo sistema de justicia en México.

México: UNAM.

Franco, R. (1959). La subjetividad en la licitud. México: José M. Cajica.

García, S. (1993). El sistema penal mexicano. México: Porrúa.

Girón, J. G. (2013). Teoría del delito. España: Instituto de la Defensa Pública Penal.

Instituto Nacional de Estudios Históricos (INEH) (2016). Diario de los Debates del Congreso

Constituyente 1916-1917. México: Secretaría de Cultura. Recuperado de:

http://www.inehrm.gob.mx/recursos/Libros/Diariodelosdebatestomo1.pdf

Manzini, V. (1948). Tratado de Derecho Penal. Buenos Aires: Ediar.

Moreno, M. (1999). Política criminal y reforma penal. México: CEPOLCRIM.

Page 17: Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad...la determinación de la responsabilidad penal y la punibilidad, así como las diferencias entre los elementos de los delitos especiales

Módulo 12. Responsabilidad penal y punibilidad

Información general del módulo

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 17

Muñoz, F. y García, M. (1998). Manual de Derecho Penal. Parte general (2ª ed.). Valencia: Tirant

lo Blanch.

Ovalle, J. (1999). Teoría general del proceso (4ª ed.). México: Oxford.

Pavón, F. (1991). Derecho Penal Mexicano. México: Porrúa.

Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia

Penal (STCCISJP) (2014). Sistema penal acusatorio. Guía de bolsillo (2ª ed.). San Luis Potosí:

STCCISJP.

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (2011). El nuevo sistema de justicia penal

acusatorio, desde la perspectiva constitucional. México: SCJN.

Zamora, J. (1994). Garantías y proceso penal. México: Porrúa.

Legislación

Código Penal Federal.

Código Penal para el Distrito Federal.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.