me duele el vaso.docx

13
¿por que me duele el vaso? me duele cuando estoy acostada y cuando me muevo me duele muchisimo que hasta que no puedo hablar del dolor Mejor respuesta Agostero respondido hace 4 años Eso son faltas de proteinas, la solucion es crema de cacahuete (o mani), come mucha a todas horas, en unos dias se te ira por completo ;) Me duele el bazo? hola... hace 4 días estoy sufriendo de dolor en el bazo (el mismo dolor que se siente cuando se está corriendo)... no se que será.. y quiciera saber como puedo detener ese dolor.. o si no es el bazo, que puede ser? Neología Me duele el Bazo -Me duele, me duele, me duele! -¿Dónde te duele? -Acá, acá. No puedo más. -Ah, te duele el bazo. Trota más despacito, o para un rato. Ahí se te va a pasar. Una conversación clásica de la clase de educación física. ¡Mentira!

Upload: lucas-gonzales-zamora

Post on 26-Dec-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: me duele el vaso.docx

¿por que me duele el vaso? me duele cuando estoy acostada y cuando me muevo me duele muchisimo que hasta que no puedo hablar del dolor

Mejor respuesta

Agostero respondido hace 4 años

Eso son faltas de proteinas, la solucion es crema de cacahuete (o mani), come mucha a todas horas, en unos dias se te ira por completo ;)

Me duele el bazo? hola... hace 4 días estoy sufriendo de dolor en el bazo (el mismo dolor que se siente cuando se está corriendo)... no se que será.. y quiciera saber como puedo detener ese dolor.. o si no es el bazo, que puede ser? 

Neología

Me duele el Bazo -Me duele, me duele, me duele!-¿Dónde te duele?-Acá, acá. No puedo más.-Ah, te duele el bazo. Trota más despacito, o para un rato. Ahí se te va a pasar.Una conversación clásica de la clase de educación física.

¡Mentira!Atento, querida lectora, simpático lector, que compartiré con usted la que es, a mi juicio, la enseñanza más importante, la Verdad de la Vida que llevo aprendida en estos casi tres meses de Medicina en la Universidad.Tú, yo, casi cualquiera a quien no le hayan hecho una colectomía radical, tiene lo que se llama una mighty-machine-de-hacer-peos.

Page 2: me duele el vaso.docx

Perdón, un intestino grueso (no, nada de tos) o Colon. Como en casi todos, este intestino sube, pasa por el medio hacia el lado, y vuelve a bajar. Creativamente se llama a estos segmentos Pedro, Juan, y Diego, para los amigos, o Colon Ascendente, Transverso, y Descendente (¿difícil, no?) cuando se es solamente estudiante. Ahora, para subir, y después ir para el lado, o para ir yendo hacia el lado y después bajar, tiene que pasar algo. ¿Ya lo adivinó, querida lectora, simpático lector? ¡Brillante! El intestino se dobla.Suceso que ha dado en llamarse, también con un derroche de imaginación, flexura cólica. (Por favor, anatomistas del mundo, no se ofendan por mis referencias a la creatividad; créanme, más bien, que se agradece la claridad y simpleza de la nomenclatura... permite carrilearse con mayor éxito). Como usted ya se imaginó, hay 2 flexuras cólicas. Y permítame sorprenderlo con sus nombres: Flexura Cólica Derecha. Y Flexura Cólica Izquierda, aunque no lo crea. Aunque si se las quiere dar de bacán, les puede decir hepática y esplénica (lo que no tiene ningún brillo sabiendo que están debajo del hígado y del bazo, respectivamente).Pues helas aquí:

nótese que el hígado (la cosa café-rojiza con una bolsita verde que parece palta) está (ah... la bolsita verde es la vesícula, que está pegada al hígado) traccionado hacia atrás (lo levantaron), y sacaron el estómago, el intestino delgado, y buena parte del colon transverso.Si es una persona observadora, no habrá dejado de notar que la flexura cólica esplénica (la izquierda) (significa que está a la derecha del dibujo pues, es un dibujo, no un espejo) está bastante más arriba que su homóloga (que palabra más bonita... digámosla de nuevo) homóloga derecha (arribita de la izquierda está el bazo, con un lindo y gay color morado).Reflexionemos.¿Que hay en el intestino? Caquita, dirán nuestros queridos infantes con sus paladares blandos. Fecas, dirán alumnos tratando de impresionar. Bueno, dejémoslo pasar, que se tiene la idea. Pero mucho más importante ¿Qué aparece cuando se fabrica la materia fecal?Gas.Ahora imagine el siguiente experimento. Usted tiene una bolsa con aire y... algo más. Y la bate. Exactamente, la bate como si fuera

Page 3: me duele el vaso.docx

corriendo. ¿Que pasa? Pues que separa el aire y el... algo. Sobre todo si este aire no es aire, si no algo... más liviano, por verlo así. Entonces la "sustancia" queda abajo, por gravedad, y la "esencia" sube, se va al punto más alto que puede, por ser volátil, separada de su "sustancia" de origen. Y entonces este punto alto se infla, se infla, y aumenta la presión, aumenta...Así es.Un peíto atravesado.Eso puedo dar cuenta de mi carrera. Lo demás, son meras chispas de candela frente al foco de Esclarecimiento y Sabiduría Luminosos que entrega este hecho. Que no le duela más el Bazo: Lo que a usted le sucede, querida lectora, simpático lector, es que aumenta su presión intracólica por acúmulo de gas en el sector de la flexura cólica esplénica, produciendo el dolor expansivo característico. Que no lo engañe la cercanía del Bazo, noble órgano linfático injustamente culpado de este mal. Cada vez que corra(sea por placer, o para salvar la nota de E.F., o para llegar a la hora, o simplemente porque Run Forrest, Run!), y sienta esa incómoda puñalada a altura del hipocondrio izquierdo (dígame que no se siente especial de que le duela eso), recuerde que se le está inflando el sector más alto de su intestino grueso. O de su Colon, si ya le gustó esto de hablar en marciano.Cultura POP:¿Sabía usted que Bazo en inglés se dice Spleen?¿Sabía usted que lo relativo al bazo no se dice Bázico?¿Si no que Esplénico? (¡Acertó! ¡Por Spleen!)¿Sabía usted que Charles-Pierre Baudealaire, en su libro Las Flores del Mal, tiene un poema titulado "Le Spleen de Paris" o "el Spleen de París"?¿Sabía que el Bazo era considerado por los griegos el órgano de la melancolía? (Y de ahí el poema)¿Pero que los Talmudistas lo consideraban el órgano de la risa?¿Sabía que puede vivir sin su bazo?¿Sabía que Bazo se pronuncia "Bazo"?*************************************************

4 comentarios

1. mami espantada29 may 2007 - 03:20 AM

Page 4: me duele el vaso.docx

...SIIIIIIIII, lo confieso, lo confieso!!!!....mi hijo es un ñoño ....(de tomo y lomo...léase orgullo de madre implícito

a pesar de las circunstancias).

2. s.Marchant29 may 2007 - 04:01 AM

Quién es ñoño Sr.Reculé?...

JA...al parecer me gana por mucho.

plop

adios

3. camila29 may 2007 - 04:44 AM

Una confesion...

no alcanze a leer ni la mitad de todo

es que poco me interesa medicina

con el dibujo ya re dieron nauseas

espero que todo vaya bien en tu vida, y que tengs exito en tu carrera

4. teste29 may 2007 - 05:09 AM

teste

5. Tábatha31 may 2007 - 12:19 AM

cuando me pase eso seguiré diciendo que me vino una puntada.

siempre lo he dicho: NERD!

btw; eso es medicina? mucho dibujito con nombre raro pero nada de cosas útiles en la vida...

6. Pasaba x aquí...31 may 2007 - 01:00 AM

Luego de todo este análisis y de este ir y venir de terminología anatomicomédica, señor reculé, no se ha

puesto a pensar cosas tales como:

¿El colon tendrá realmente receptores sensibles al dolor?

¿Si un aumento de presión implica un aumento de volumen, como muy bien demostró el sr Boyle, no sería

algo erroneo (con un p < 0.05) descartar que posiblemente el bazo también se vea afectado o comprimido?

¿Recibe el bazo inervación alguna?

¿Es realmente el "ataque al bazo" producido única y exclusivamente por acúmulo gaseoso en la flexura

cólicoesplénica ubicada en la región hipocóndrica izquierda?

Think...

7. Pasaba x aquí...31 may 2007 - 01:07 AM

Rectifico, es un p > 0.05 . Error de tipeo.

8. Mami otra vez31 may 2007 - 02:26 AM

"Pasaba por aquí" es peor que tú.....debiera conversar con Hans más seguido (...ambos en realidad...) Espero

que "Pasaba por aquí" alguna vez pase por acá y tendremos algunas charlas de lo que es relevante de

preguntarse en la vida.

Un besito

9. Hans31 may 2007 - 04:04 AM

creo k hare feliz a tu madre con esto

es muy probable k el viernes hagamos algo en eliodoro yañez y de ahi nos vayamos a una disco... por

supuesto ute eta alojao

es decir, carrete.... mucha U te esta haciendo mal, te lo digo en serio

Page 5: me duele el vaso.docx

10. Hans (noch einmal)31 may 2007 - 04:09 AM

a proposito, al leer too esto creo k este blog se ha convertido en un "quien sabe mas" mas k en un debate

11. Juan - Ignacio Reculé Rivera31 may 2007 - 04:17 AM

Me malentienden mierda!!!!

Siempre me pregunté pq chucha me dolía cuando corría. Fui feliz cuando lo supe. Y después fue una Verdad

de la Vida. Aceptada como religión. Cuando supe q no era como yo creía, fue shocante, galla. Entonces quise

contárselos a todos aquellos que no tienen pq saberlo, a través del blog. Y por eso está en lenguaje coloquial,

amigable y tratando de ser chistoso y dar ejemplos de la vida diaria. Just that. El día en q el blog se me

convierta en clase de anatomía, lo cierro.

Y para el que pasaba por aquí (pon tu nombre):

Pues sí los tiene, anónimo (por qué no ponen nombres??). Los nervios esplácnicos abdominales inervan al

colon.

"Los nervios esplácnicos son tres nervios a cada lado. Se originan en la cadena simpática del tórax: el mayor

de los gánglios T5-T10, el menor de T11-T12, y el inferior de T12. Terminan, bien haciendo sinapsis o

pasando hacia la víscera, en los ganglios celíacos (a ambos lados de la salida del tronco celíaco de la aorta),

mesentéricos o renales. Los nervios esplácnicos lumbares (L1-L5) y los ganglios mesentérico superior e

inferior completan la inervación simpática del abdomen. Alcanzan las vísceras con las arterias, caminando las

fibras en la adventicia. La inervación parasimpática de todos los derivados del intestino anterior y medio

embrionarios proviene del nervio vago, desde el esófago hasta el extremo izquierdo del colon transverso. La

parte distal del colon transverso, el colon descendente, el sigmoides y el recto reciben inervación

parasimpática procedente del núcleo parasimpático sacro situado en la médula espinal sacra, situado

entre los segmentos espinales S2 a S4."

-Santa Wikipedia

"Los estímulos dolorosos provenientes del colon, recto, apéndice, vísceras pelvianas, a través de los

plexos nerviosos mesentéricos, los nervios esplácnicos e hipogástricos, ingresan en la médula espinal en sus

segmentos torácicos, lumbar, L1 y sacros S2, S4. [...] ascienden hasta la base del cerebro por las vías espino

talámica (desde la médula al tálamo), y espino reticulares (de médula al retículo cerebral). Las células en los

núcleos talámicos envían los impulsos dolorosos a la corteza cerebral, en donde se percibe la sensación

consciente de dolor."

- Dr.: José Luis Bondi

Miembro del American College of Gastroenterology

Miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología

Profesor Auxiliar de Medicina de la U.B.A.

El aumento de presión produce un aumento de volumen sólo en recipientes MUY flexibles, my dear. De

hecho, si aumentas la presión indefinidamente en un eventual cuerpo que se pueda estirar indefinidamente, el

resultado es que el volumen crece, y la presión no. Existe un punto en que el intestino va a dejar de inflarse. Y

recuerda que la porción descendente no es móvil: eso ancla al intestino y le impide subir. Recuerda que el

bazo está suspendido por meso, por lo tanto no está apoyado en el intestino (no lo comprime).

Para comprobar q es sólo la flexura, necesitaría estadísticas de puntadas en esplenectomizados. Creo que no

las hay.

12. Juan - Ignacio Reculé Rivera31 may 2007 - 04:20 AM

Me malentienden mierda!!!!

Siempre me pregunté pq chucha me dolía cuando corría. Fui feliz cuando lo supe. Y después fue una Verdad

de la Vida. Aceptada como religión. Cuando supe q no era como yo creía, fue shocante, galla. Entonces quise

contárselos a todos aquellos que no tienen pq saberlo, a través del blog. Y por eso está en lenguaje coloquial,

Page 6: me duele el vaso.docx

amigable y tratando de ser chistoso y dar ejemplos de la vida diaria. Just that. El día en q el blog se me

convierta en clase de anatomía, lo cierro.

Agrego q la dudé. Honestamente, lo había tomado como artículo de fe. Vamos, me lo dijeron dos profes...

pero q bueno q me hayas hecho dudar y buscar. Igual seguiré confiando en los profes, si no me vuelvo loco.

13. Carlita31 may 2007 - 06:33 AM

Oh Dios... hace descansaar tu cerebro compadre!!!

Te confiezo que pa mi el gran descubrimiento universitario fueron lo atrios XDXDXD

ya chau

14. Shota Rustaveli1 jun 2007 - 01:55 AM

Para todos los ñonos(incluyéndome):

Con el fin de aportar a las ya atiborradas mentes por Moore & Cía:

Existe la palabra splín(castellano) que quiere decir melancolía, también conocida como hipocondría(hastío),

de donde se deriva el término hipcondrio(lugar de h)..

Así que lógicamente tenemos dos bazos ! Quien fue el pelotudo de describir 2 hipocondrios?Cooper,fuiste tú,

en algún intento de pasar piolita las repeticiones?

15. Shota1 jun 2007 - 01:58 AM

me comí una e;es esplín.

16. mami desesperada...2 jun 2007 - 06:25 AM

Háganle caso a Hans de una vez por todas. Habla la voz de la experiencia. Salgan a carretear con

"normalidad". Apuesto que ese desafío no son capaces de sobrepasarlo. Y sí, es hora de cerrar el blog. .. a no

ser que traigan algo interesante que rayar en una pared: Síntesis, queridos míos, síntesis.

17. Fernando3 jun 2007 - 05:35 AM

TU NECESITAI UNA PICHANGA

URGENTE

CALL ME :UYS

18. lufepever4 jun 2007 - 01:03 AM

Por aquí se dice: Ay, me dio bazo! (y hay quienes dicen: Ay, me dio vaso!) Yo siempre sospeché que había

mucha ignorancia detrás de la expresión.

Pero claro! Quién quiere decir a toda voz mientras se agarra la tripa: profe, espere quesque tengo un peo

atravesado!

Respuesta: NADIE!

Buen post ;P

19. kinga4 jun 2007 - 01:16 AM

Vea usted.. de las cosas que uno se entera…no puedo esperar a que a alguien se le dé por decir delante

mió : “me duele el bazo” para hacerlo caer en su error y darle la correspondiente explicación. Como no

conozco mucha gente he concluido que lo mejor será perseguir trotadores mañaneros incautos. Me voy

despacito detrás de ellos y espero que se detengan tocándose y arrugando la cara. – señora.. que le pasa?..

que le duele el bazo? ..eso es lo que usted cree!!!

Saludos XD

20. mami5 jun 2007 - 03:17 AM

Kinga me hizo reir mucho...es una creativa y segura manera de poder usar tanto derroche de conocimiento.

Yo creo que los indicadores están más que claros...no puedes seguir así hijo mío con hernia incluída (no me

Page 7: me duele el vaso.docx

la expliques POR FAVOR y déja que le diga hernia no más ya?)

Un besote a tí (a la hernia no porque es sólo tuya)

21. Pasaba por aqui, de vuelta5 jun 2007 - 10:30 PM

^^ objetivo cumplido.

Salu2 y cuidado con la hernia. Xauz

22. Martín8 jun 2007 - 10:05 PM

Hola! Como leo que están bien informados (estudiados) del tema, mi duda es la siguiente:

3 meses atrás me realizaron una esplenectomía de urgencia a raiz de un accidente de tránsito. Me retiraron el

bazo.

¿Al ya no tener bazo, otros organos asumen su función?

¿Existen transplantes de bazo?

¿Puedo ingerir bebidas alcoholicas sin tener el bazo?

Ya fui vacunado contra neumococo y se me recomendó vacunarme cada año contra la influenza. ¿Alguna otra

sugerencia?

Muchas gracias por su atención.

Saludos

23. Juan - Ignacio Reculé Rivera10 jun 2007 - 01:44 AM

Disto muchísimo aún de ser un médico, Martín, pero según lo que yo sé, el bazo, al igual que el timo, son

órganos linfáticos, es decir se encargan de supervisar la limpieza del cuerpo en conjunto con las redes

linfáticas. Por eso te recomendaron vacunarte; tus sistemas de defensa han perdido un pedazo. Sí, las

labores del Bazo son asumidas por otros órganos; la producción de anticuerpos la siguen los linfocitos, la

hematopoyesis la médula ósea, y el filtro el hígado. El bazo, hasta donde sé, no tiene ninguna relación con el

consumo de alcohol, ese trabajo se lo lleva el hígado.

De todas formas, realízale todas tus consultas a un profesional.

24. pipi11 jul 2007 - 02:06 AM

Hola! me rei muchisimo con tu explicacion acerca de la cuestion "bazica", que no me parece para nada

basica. era justo lo que estaba buscando!! camino todos los dias pero las puntadas nunca se van! y no logro

correr porque es peor... ahora me pregunto si sabes como se soluciona eso. todo el mundo te dice "respira

por la nariz y solta por la boca" puede tener parte de verdad, pero no me digan que es la clave!

muchas gracias y que tengas un futuro brillante como medico!!

25. Juan - Ignacio11 jul 2007 - 03:43 PM

Pipi:

Muchas gracias por tus buenos deseos. La verdad es que estoy un poco nuevecito (recién primer año) para

andar pensando en soluciones, pero eso del "respira por la nariz" es buena parte del asunto; al respirar por la

boca, se tiende a deglutir (tragar) bastante aire. La alimentación influye bastante (alimentación muy gaseosa =

mucho gas haciendo doler). Sin embargo, si te molesta al caminar, es bastante raro, y muy posiblemente sea

algo patológico (a menos que tengas la costumbre de comer unos buenos porotos antes de caminar siempre);

podrías probar de hacerte ver por un especialista, siempre es mejor atrapar las enfermedades cuando recién

van comenzando. Me gustaría poder ayudarte más, pero para eso habrá que esperar hasta los ramos clínicos,

jeje.

Saludos

26. sere la unica????27 jun 2008 - 01:24 AM

holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Page 8: me duele el vaso.docx

jajajjaja

te confieso algo!!!!!!! yo tambien soy estudiante de medicina...y estoy en primer año jajajaja.....

ya pase un par de parcialitos....

lo peor: soy una burraaaaaaaaaaaaaaa

pobre de mis pacientes jejejejeje

y no termine de ller nada por que me aburri.... jajajajaja

no se si ser noña es oo que mas me gusta...pero......

estudiooo..aunque no sepa nada jajaja

27. maygualida14 jul 2008 - 06:22 PM

tu explicación esta muy buena de echo es verdad uno puede vivir sin el bazo yo en particular tengo unos

primos de una misma familia que cuando ellos nacen le tiene que extirpar el bazo y ellos estan bien y a son

hombre y mujeres e inclusive ya tiene familia y a ninguno de sus hijos se los han quitado.

28. Luis27 abr 2009 - 08:50 AM

Don Juan Ignacio, vea que encuentro su post interesantísimo y muy bien escrito (aunque algo extenso). Por

mi parte soy un curioso de las ciencias y la medicina. Hace poco le pregunté a un médico casualmente sobre

el dolor en el bazo al correr y me respondió que se debía al mayor volúmen de circulación de sangre, lo que

no explica por qué no pasa todo el tiempo sino sólo en ocasiones. ¿Qué le parece esta explicación? ¿Habrá

un poco de cada una o serán dolores exclusivamente flatulentos? Localicé el post porque me duele el bazo

hace dos días, pero como estoy saliendo de una gripe, calculo que será el pobre bazo trabajando contra el

virus. Saludos desde Argentina.

29. Luis27 abr 2009 - 11:58 AM

Corrección/actualización, una vez eliminada una cierta cantidad de gases, el dolor en el bazo ha

desaparecido, confirmando y festejando absolutamente la teoría flatulenta.

30. ingrid20 may 2009 - 09:43 PM

ando un poco nerviosa por los ultimos acontecimientos de mi vida,tras varios años con una tormbocitopenia

purpura mis plaquetas han caido mas aun,no reponden al tratamiento cara de luna(como llamo cariñosamente

a la cortisona),segun la doctora seguimos el protocolo descartanto tipos de hepatitis,sida etc...lo siguiente es

la puncion pleural y luego si salen negativas las pruevas !!me kedo sin bazo!!.a todo esto le sumo al primo

tiroiditi de hashimoto k tengo de toda la vida.con tantas pepas k tengo desearia k alguien me dijera si la

puncion es mu molesta? ¿despues de extirparme el bazo la subida plaquetaria es elevada? o se quedaran en

50-100.saben si la recuperacion de la operacion es rapida???

como ven soy un mar de dudas,agradezco de antemano cualquier aportacion

31. JOE16 jul 2009 - 08:40 PM

Dicen que este dolor le sucede a los corredores principiantes, yo llevo 10 meses corriendo y cada vez que

quiero lograr un record personal a un ritmo muy fuerte me termina doliendo ahi.Asi que esta afirmacion es

mentira. Creo que el articulo este manciona de verdad la causa del problema SON LOS PEDOS!!!

32. Liz21 jul 2009 - 05:57 PM

Hola!!!! Me ha gustado bastante tu explicación... Gracias!!!! A ver si puedes ayudarme porfa.

Hace una semana me operaron de la vesicula... ya estoy en recuperación, pero llevo 2 días sintiendo

"punzadas" exactamente del otro lado donde estaba mi vesícula... segun la gráfica sería el bazo?!?!?! Es

normal!?!? No duele tanto como para tirarme al piso, pero sí es un dolor constante y un poquito fuerte.... O

sera que me duele el doblez del intestino por la "inactividad" despues de la operación!??!!?! jajajaa!!!

Ok, muchas gracias de antemano.. Saludos!!!!

Page 9: me duele el vaso.docx

33. Diana3 ago 2009 - 06:08 PM

gracias por la explicacion, me diverti mucho con lo del color gay moradito.

un abrazo

Diana

34. renato carlos miguel rios tuesta2 oct 2009 - 04:22 AM

mi abuelita esta mal,le duele bazo y dice le punza el bazo,no se que tendra,me puse como loco buscando en

todos los bloc,paginas,las respustas,lo malo es que no podia opinar xD y no se,mi abuelita me crio desde

chiquito,una respuesta por favor.

gracias de todos modos.

35. Sonia23 oct 2009 - 07:37 PM

Gracias...muy bueno salir de l ignorancia

=)

36. * karliitah *10 nov 2009 - 03:20 AM

muii xeere q zalga la tarea liizta agradesco a los q lo icierOn =) atte: karla

q viene

desde los

olivos markandO ztiilo

37. Karlota19 nov 2009 - 05:13 AM

que simple y explicativo

gracias!

38. Jesu1 dic 2009 - 02:04 PM

Buenísimo ! siempre me pregunté por qué me dolía a morir

esa zona en las pruebas de resistencia. Mala idea tener educación

física después del almuerzo.

salu2

39. neologia14 dic 2009 - 06:50 AM

wow

Este asunto se fue claramente a las estrellas.

Sorry toda la gente que no le respondí, tenía el blog botado.

Antes de cualquier cosa, quiero dejar muy en claro que ESTUDIO medicina, no soy médico, y ante cualquier

duda o molestia persistente, ACUDAN a su tratante!

@ Luis: tendrá que ser un doctor de la vieja escuela. Los órganos internos por lo general duelen cuando

tienen infecciones o cuando están MUY MUY MUY aumentados de tamaño. Esto es porque las vísceras

macizas (principalmente Bazo e Hígado) NO tienen inervación sensorial significativa. Lo que duele es la

cápsula de los órganos, que es una especie de "funda" que poseen. En el caso del bazo, es bastante

improbable que el aumento de irrigación distienda la cápsula como para que llegue a doler. Además, y mucho

más importante, la irrigación al bazo DESCIENDE al correr (cualquier actividad física reduce el aporte de

sangre al tejido "eplácnico", o sea digestivo y vísceras).

@ Ingrid: como posiblemente te habrá explicado tu tratante, tienes lo que se llama un "perfil autoinmune". De

todos modos, no conozco tu caso ni los detalles de tus examenes, ni tengo mi formación completa, por lo que

es poco lo que puedo ayudar. La punción pleural es como una sacada de sangre, no es como una biopsia que

esa sí molesta un poco más. El extirpar el bazo es por la sospecha que las células que allí residen, que tienen

trabajos de "limpieza" estén hiperactivas, sacando de circulación más plaquetas de lo debido.

Page 10: me duele el vaso.docx

@Liz: Los órganos internos tienen la mala costumbre de "proyectar" su dolor en forma imprecisa. Por eso, no

es que duela justo sobre donde está cada órgano internamente. Si el dolor persiste, te recomiendo ver a tu

tratante.

@Renato: Al médico. Por internet jamás arriesgaría un diagnóstico.

Saludos y perdón por la espera!

40. walter19 dic 2009 - 03:33 AM

Muy atinado de su porte dar esta explicacion, no solo orientara a muchos padres de familia, sino tambien a

profesores de distintas disciplinas deportivas. saludos.

41. leo8 ene 2010 - 01:09 AM

lo que no explica toda esta cuestión, es cómo se va el dolor que ello produce??

42. neologia8 ene 2010 - 02:11 AM

Farting.

Eso, y reposo (para que la burbuja dentro del intestino no esté a tensión).

43. Paula19 ene 2010 - 10:58 PM

Hola!! gracias por la explicación, andaba toda tensa porque llevo unos días con "dolor de bazo" y un primo

murió hace unos meses de cáncer linfático...cosa que averigue y obviamente se refería al bazo. Ya estoy más

tranquila poniendo en funcionamiento my mighty-machine-de-hacer-peos.

44. leo20 ene 2010 - 01:18 PM

al final lo resolví asi:una "buscapina", reposo y se solucionó el problema.

45. cristina23 feb 2010 - 01:44 PM

QUE BUENO QUE LEI ESTO,ME DUELE ESA ZONA DESDE EL DOMINGO Y YA ME IMAGINABA QUE

TENIA ALGO FEO O QUE ME IBA A MORIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!

46. cristina23 feb 2010 - 01:44 PM

QUE BUENO QUE LEI ESTO,ME DUELE ESA ZONA DESDE EL DOMINGO Y YA ME IMAGINABA QUE

TENIA ALGO FEO O QUE ME IBA A MORIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!

47. vanessa5 mar 2010 - 08:06 PM

hola gracias por la explicacion, pero aun sigue la incertidumbre de que hacer en esos casos, o que podemos

hacer para que no duela cuando corremos (dejar de correr?¿??)o solo somos una pequeña proporcion de

gente a la que le sucede.

Gracias

48. sandra9 mar 2010 - 01:45 AM

Hola futuro médico,

PUes mira que ando por España y hace dos semanas empecé a trotar para dejar de ser completamente

sedentaria y le dije a mi compañero de piso que varias veces me ha dado bazo y él me dijo, ah te dió flato?

pues así lo llaman aquí. Y parece que tiene más lógica.

Saludos y gracias por el post tan ilustrativo. Llegué a tu blog buscando una solución a ese molesto dolor.

49. MINES24 jun 2010 - 05:20 PM

Me pareció genial la explicación, se entiende clarito. Vas a ser un excelente medico, felicitaciones.

50. renato carlos miguel rios tuesta3 jul 2010 - 03:37 PM

gracias ya se mejoro, ahora yo stoy tranquilo porque ella sta muy fuerte y ya no tiene nada

Page 11: me duele el vaso.docx