mecánica de fluidos aplicación a un problema 1 - hidrostática - arquímides

11
CENTRO EDUCATIVO Laura Gómez Leyton CIENTIC www.gomezleyton.com/cientic

Upload: laura-gomez-leyton

Post on 09-Aug-2015

143 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

CENTRO EDUCATIVOLaura Gómez Leyton

CIENTIC

www.gomezleyton.com/cientic

Page 2: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

Tema:

Mecánica de fluidos

Problema de aplicación del Principio de Arquímides

Page 3: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

Enunciado del problema

Un bloque se encuentra sumergido totalmente en agua contenida en un recipiente cilíndrico que tiene una sección transversal de área 1,0 m2. Al retirar el bloque , el nivel del agua desciende 5·10-2m, entonces la masa del bloque, en kg, es:

A) 5·10-2

B) 5·10-1

C) 5D) 5·10E) 5·102

Page 4: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

1°) Inicialmente, el cuerpo está sumergido en un recipiente que contiene agua. Entonces, se cumple la segunda Ley de Newton:

  despejamos la masa:

W: peso

E: empuje

g

Em

gmWE

WE

F

0

0

Desarrollo del problema

Page 5: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

Se retira el cuerpo del recipiente

El nivel del líquido desciende

El volumen del cuerpo está dado por el volumen del líquido que descendió en el recipiente.

Desarrollo del problema

2°)

Page 6: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

3°)Para determinar el empuje, debemos conocer previamente el volumen del cuerpo sumergido.

Por tratarse de un recipiente cilíndrico, aplicamos la fórmula para calcular el volumen de un cilindro

32

22

10.5

10.5*1

*

mV

mmV

alturaAV base

Desarrollo del problema

Page 7: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

4°) Ahora podemos determinar el valor del empuje.

Según el Principio de Arquímides:

“Todo cuerpo sumergido, total o parcialmente en el seno de un líquido en reposo, recibe de éste un empuje vertical, de abajo hacia arriba, que es igual al peso del volumen del líquido desalojado”

Desarrollo del problema

Page 8: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

El empuje que recibió el cuerpo, se calcula mediante la fórmula obtenida a partir del enunciado del Principio de Arquímides

NE

ms

m

m

kgE

VgE

VmV

m

gmWE

cuerpoagua

2

3223

3

10.5

10.5*10*10

**

*

*

Desarrollo del problema

Page 9: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

5°) Finalmente, reemplazamos los valores del empuje y de la aceleración de la gravedad (g=) en la expresión obtenida para la masa

1N=kgmsmN

m

10.5

10

10.5

2

2

Desarrollo del problema

Page 10: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

6°) Damos la respuesta. Por resultar una masa de 50kg, respondemos:

Desarrollo del problema

Respuesta: la opción D es la correcta

Page 11: Mecánica de fluidos   Aplicación a un problema 1 - Hidrostática - Arquímides

CENTRO EDUCATIVOLaura Gómez Leyton

CIENTICwww.gomezleyton.com/cientic

2014