mecatronica

8
MISIÓN Contribuir a la formación integral de profesionales líderes de la Mecatrónica capaces de desarrollar e innovar sistemas modulares de procesos con un enfoque crítico, ético, creativo, emprendedor y de compromiso con su entorno y orientar sus esfuerzos al desarrollo tecnológico regional, nacional para el bienestar humano. VISIÓN Somos un programa educativo reconocido por su calidad y pertinencia social acreditada por CACEI y CIIES, con una planta académica que satisface un perfil establecido en el modelo educativo institucional. Con una infraestructura moderna, actualizada y suficiente para el cumplimiento de la formación de profesionistas. Descripción de la Carrera La necesidad de crear procesos de manufactura, bienes de capital y productos cada vez más especializados en el área industrial, así como la creación de productos y sistemas mecánicos de uso cotidiano, ha llevado al hombre a trabajar en forma multidisciplinaria para la creación de dichas tecnologías. La integración cada vez más creciente de los sistemas diseñados y creados con la mecánica y la electrónica han llevado a la fusión de estas disciplinas formándose una nueva llamada mecatrónica, misma que está siendo aplicada tanto en la automatización y control de las fábricas, como en productos y aparatos de uso cotidiano. La creciente demanda por parte de la industria e instituciones de investigación ha creado la necesidad de preparar profesionales que se incorporen a los acelerados progresos y cambios de la tecnología. El concepto actual de mecatrónica representa un paso más en la evolución del

Upload: claudia-campos

Post on 20-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

Page 1: Mecatronica

MISIÓN

Contribuir a la formación integral de profesionales líderes de la Mecatrónica capaces de desarrollar e innovar sistemas modulares de procesos con un enfoque crítico, ético, creativo, emprendedor y de compromiso con su entorno y orientar sus esfuerzos al desarrollo tecnológico regional, nacional para el bienestar humano.

VISIÓN

Somos un programa educativo reconocido por su calidad y pertinencia social acreditada por CACEI y CIIES, con una planta académica que satisface un perfil establecido en el modelo educativo institucional. Con una infraestructura moderna, actualizada y suficiente para el cumplimiento de la formación de profesionistas.

 

Descripción de la Carrera

La necesidad de crear procesos de manufactura, bienes de capital y productos cada vez más especializados en el área industrial, así como la creación de productos y sistemas mecánicos de uso cotidiano, ha llevado al hombre a trabajar en forma multidisciplinaria para la creación de dichas tecnologías. La integración cada vez más creciente de los sistemas diseñados y creados con la mecánica y la electrónica han llevado a la fusión de estas disciplinas formándose una nueva llamada mecatrónica, misma que está siendo aplicada tanto en la automatización y control de las fábricas, como en productos y aparatos de uso cotidiano.

La creciente demanda por parte de la industria e instituciones de investigación ha creado la necesidad de preparar profesionales que se incorporen a los acelerados progresos y cambios de la tecnología. El concepto actual de mecatrónica representa un paso más en la evolución del “saber-hacer” tecnológico, lo cual trae como consecuencia que cambien las formas de trabajo, de investigar, de desarrollar, de operar y de dar mantenimiento. Así pues, la Ingeniería Mecatrónica se encarga de dicha necesidad, la cual nos obliga a formar profesionales modernos y multidisciplinarios.

El objetivo de la carrera de ingeniería mecatrónica es formar profesionales de alto nivel, capaces de trabajar a través de las fronteras de las disciplinas componentes (ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, y la ciencia de la computación / tecnología de la información), para identificar y usar la combinación correcta de tecnologías, como la mecánica de precisión, el control y los sistemas de cómputo que provean la solución óptima al desarrollo de productos, procesos y sistemas autónomos, programables e inteligentes.

Page 2: Mecatronica

El acelerado desarrollo tecnológico ha provocado que los bienes y herramientas se hayan convertido en los más sofisticados dispositivos, ya que hasta los aparatos de uso cotidiano más simples utilizan mecanismos precisos, controlados por sistemas electrónicos y por sistemas de información computarizados. Los ejemplos van desde las cámaras fotográficas y aparatos electrodomésticos hasta vehículos aeroespaciales. Todos estos han incidido de manera importante en aspectos sociales y económicos de las actividades humanas.

Así, el ámbito de acción del ingeniero mecatrónico comprende tanto los aspectos relacionados con la mecánica de precisión como los sistemas de control electrónicos y las tecnologías de información computarizadas.

Entre las principales actividades que realiza se encuentran:

Diseñar, fabricar, implantar y controlar equipos y sistemas de producción en la micro, pequeña y gran industria.

Diseñar e implantar sistemas de automatización y robotización de procesos y líneas de producción en la industria en general.

Diseñar equipo de bioingeniería utilizando mecánica de precisión y electrónica de control.

Diseño y mejora de productos mecatrónicos. Desarrollo de investigación en las áreas de la mecatrónica. Modernización del sector productivo y de servicios.

Este profesional desarrolla su tarea principalmente en el sector productivo y de desarrollo tecnológico, y en menor medida en el sector de servicios.

Su quehacer es muy amplio, lo que le permite interactuar con profesionales de diversas áreas, como ingenieros mecánicos, industriales, electrónicos, en computación, químicos, petroleros, entre otros.

Perfil del Egresado

Al término de su preparación profesional, el egresado de ingeniería mecatrónica contará con una sólida formación y conocimientos en las ciencias básicas, así como en las áreas de diseño mecatrónico, sistemas de control, electrónica industrial, manufactura y materiales, que le permitirán desempeñarse eficientemente durante su vida profesional y servirán de base para especializarse, emprender estudios de posgrado y, sobre todo, para mantenerse actualizado respecto a los constantes avances en las técnicas y las tecnologías de la Ingeniería Mecatrónica.

Page 3: Mecatronica

Asimismo, estará capacitado para:

Adaptarse con creatividad e ingenio a los cambios de vida y profesionales. Dirigir e integrar grupos de trabajo. Planear los impactos económicos, sociales y ambientales en el desarrollo

de proyectos. Comunicarse y concertar con otros profesionistas, así como integrar y dirigir

equipos interdisciplinarios de trabajo, adoptando una actitud emprendedora, de liderazgo, comprometida y responsable.

Adaptar y desarrollar nuevas tecnologías que impliquen la creación de fuentes de trabajo.

Codigo Etico

CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO MEXICANO. 

1. El Ingeniero reconoce que el mayor mérito es el trabajo, por lo que ejercerá su profesión comprometido con el servicio de la sociedad mexicana, a tendiendo al bienestar y progreso de la mayoría.

 Al transformar la naturaleza en beneficio de la humanidad, el Ingeniero debe acrecentar su conciencia de que el mundo es la morada del hombre y de que su interés por el universo es una garantía de la superación de su espíritu y del conocimiento de la realidad para hacerla más justa y feliz.

 2. El Ingeniero debe rechazar los trabajos que tengan como fin atentar contra

el interés general, de esta manera evitara situaciones que involucren peligro o constituyan una amenaza contra el medio ambiente, la vida, la salud y demás derechos del ser humano.

 3. Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la profesión y

velar por su cabal ejercicio; así mismo, mantener una actitud profesional amentada en la capacidad, la honradez, la fortaleza, la templanza, la modestia, la franqueza y la justicia, con la conciencia de subordinar el bienestar individual al bienestar social.

 4. El Ingeniero debe procurar el perfeccionamiento constante de sus

conocimientos, en particular de su profesión, divulgar su saber, compartir su experiencia, proveer oportunidades para la formación y capacitación de los trabajadores  brindar reconocimiento, apoyo moral y material a la educación

Page 4: Mecatronica

educativa donde realizo sus estudios de esta manera revertirá a la sociedad las oportunidades que ha recibido.

 5. Es responsabilidad del Ingeniero que su trabajo se realice con eficiencia y

apego a las disposiciones legales. En particular velara por el cumplimiento de las normas de protección a los trabajadores, establecidas en la legislación laboral mexicana.

 6. En el ejercido de su profesión, el Ingeniero debe cumplir con diligencia los

compromisos que haya asumido y desempeñara con dedicación y lealtad los trabajos que se le asignen, evitando anteponer sus intereses personales en la atención de los asuntos que se le encomienden, o coludirse para ejercer competencia desleal en perjuicio de quien reciba sus servicios.

 7. Observara una conducta decorosa, tratando con respeto, diligencia,

imparcialidad y rectitud, a las personas con las que tenga relación, particularmente a sus colaboradores, absteniéndose de incurrir en desviaciones o abuso de autoridad y de disponer o autorizar a un subordinado conductas ilícitas, así como de favorecer indebidamente a terceros.

 8. Debe salvaguardar los intereses de la institución o personas para las que

trabaje y hacer buen uso de los recursos que se le hayan asignado para el desempeño de sus labores.

 9. Cumplirá con eficiencia que en ejercicio de sus atribuciones le dicten sus

superiores jerárquicos, respetará y hará respetar su posición y trabajo; si discrepara de sus superiores tendrá la obligación de manifestar ante ellos las razones de su discrepancia.

 10. El Ingeniero tendrá como norma crear y promover la tecnología nacional,

pondrá especial cuidado en vigilar que la transformación tecnológica se adapte a nuestras condiciones conforme el marco legal establecido. Se obligara a guardar secreto profesional de los datos confidenciales que conozca en ejercido de su profesión salvo que sean requeridos por autoridades competentes.

Page 5: Mecatronica

Código Ético El Ingeniero Mecatronico debe reconocer que: vida, seguridad, salud, bien común y

bienestar de la población, depende de su juicio y acciones [7]. El ingeniero Mecatronico debe de estar consiente de cualquier acción buena o mala y que estas repercuten directamente en la sociedad.

El Ingeniero Mecatronico debe adquirir las capacidades necesarias para alcanzar una vida plena. [7].Tomando en cuenta que una vida plena como el cumplimiento de las necesidades de lo que Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). [8].Así como también la autorrealización del mismo.

El Ingeniero Mecatronico debe “Crear como un Dios, mandar como un rey y trabajar como un esclavo”. Esto en términos figurativos, tener la dedicación de que cada creación por muy simple o compleja que sea debe tener la dedicación como si fuera una creación divina, empeño y responsabilidad que conllevan. Mandar como un rey, es delegar con el juicio y responsabilidad como si fuera un rey (líder) y trabajar como un esclavo es trabajar arduamente y dar todo por el todo en los proyectos que se realizan.

El Ingeniero Mecatronico debe usar sus conocimientos para mejorar el bienestar del ser humano. [7]. El ingeniero usara sus conocimientos para ayudar y no para perjudicar al ser humano.

El Ingeniero Mecatronico luchara por aumentar el prestigio de su profesión. [7].Se deberá actualizar y publicar cualquier conocimiento nuevo, para que los demás ingenieros puedan trascender y aumentar el prestigio de la profesión. Así mismo el ingeniero mecatronico debe de crear su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios.

Los costo de servicios de Ingeniería Mecatrónica deben ser justos. Los ingenieros mecatronicos deberán usar su criterio para poder cobrar justamente, nunca malbaratando ni inflando el costo de sus servicios.

El Ingeniero Mecatronico deberá estar preparado para romper paradigmas. Teniendo en cuenta que según elfilósofo y científico Thomas Kuhn dio a paradigma su significado: al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. En si los paradigmas son ideas establecidas previamente de cómo pensar o hacer algo en particular y esto se da mucho en la industria. El ingeniero debe de ser flexible en sus paradigmas para tener la capacidad de ver cambios y tener la visión del futuro ya que son capaces de romper sus viejos paradigmas para construir constantemente nuevos.

El Ingeniero Mecatronico debe tener en cuenta que la persona nunca debe considerarse como medio, sino como fin. [9] Este punto es esencial, en la industria se podrá aplicar ya que se tiene contacto personal desde un obrero hasta un alto mando gerencial y todos por igual se les debe de tratar con igualdad y respeto que se merecen.

El Ingeniero Mecatronico debe emitir informes, reportes y mediciones conforme a los reglamentos y estatutos de confidencialidad de la empresa, de los cuales se debe expresar la información en forma clara y honesta. Se respetaran los códigos éticos de las empresas donde se estará laborando.

Page 6: Mecatronica

El Ingeniero Mecatronico deberá saber confiar en el colega.Al encontrarse en un ambiente profesional el ingeniero mecatronico deberá de confiar en el colega ya sea otro ingeniero mecatronico o algún otro colega o compañero de trabajo.

El Ingeniero Mecatronico deberá saber que "la intensidad con la que se trabaje en un área en especifica es directamente proporcional a la diferencia de potencial de intelecto e investigación aplicada e inversamente proporcional a la resistencia de perseverar para obtener resultados del mismo"..