medicina estomatologica1

Upload: yacmel-gutierrez

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Medicina Estomatologica1

    1/4

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA

      CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA

      DOCENTE: CD. Valer Contreras Aida

    TEMA: OCLUSION PATOLOGICA

    ALUMNO:

     

    GUTIERREZ TTITO YACMEL ELI!

    COD: "#$#""$$%

    CUSCO & PERU

    '"#(

  • 8/17/2019 Medicina Estomatologica1

    2/4

    )NDICE

     

    1 INTRODUCCION

    1 Material y Metodo

    2 Oclusión Y Concepto Actual

    2 OCLUSION ATOLO!ICA

    1 De"inición

    2 Causas

    # ATOLO!IAS D$ LA OCLUSION

    1 Tipos

    % TRATAMI$NTOS

    1 &eruli'ación

    ( )I)LIO!RA&*A

  • 8/17/2019 Medicina Estomatologica1

    3/4

    #* INTRODUCCION

    Los dientes son considerados pie'as i+portantes para el siste+aesto+ato,n-tico. siendo indispensa/les para los +o0i+ientos de lateralidad y0itales para la continuidad de los arcos dentarios. responsa/les para el"unciona+iento y la ar+ona oclusal Su posición adecuada en el arco ase,uraun /uen contorno de la cara y una est3tica acepta/le de los dientes 4Re0istaLatinoa+ericana de Ortodoncia y Odontopediatria. 25116De acuerdo con Moss. despu3s de los terceros +olares el canino superior es el+-s "recuente+ente retenido present-ndose con +ayor "recuencia en elaspecto palatino y siendo la retención unilateral +uc7o +-s co+8n 9ue la/ilateral

     Anali'ando lo antes e:puesto y /asado en estos conceptos la presente

    in0esti,ación docu+ental tiene co+o o/;eti0o la recolección. or,ani'ación.an-lisis e interpretación de in"or+ación relacionadas a las ,eneralidades de losdientes 9ue por 0arios +oti0os tienden a 0erse a"ectados por 9uiste.especial+ente 9uistes 416Cual9uier diente de la ca0idad /ucal puede estar a"ectado. pero +uc7osestudios 7an de+ostrado 9ue los terceros +olares in"eriores. los incisi0ossuperiores . son los 9ue +ayor+ente presentan 9uistes Se presentan con+ayor "recuencia en la po/lación adolescente y adultos ;ó0enes. sin tener pre"erencia de se:o ni color de la piel

    Las patolo,as en los +a:ilares 7an sido in0esti,adas en di0ersas partes del+undo. o/teni3ndose una "recuencia si,ni"icati0a de 9uistes asociados ate;idos dentarios. siendo los 9uistes odonto,3nicos uno de los +-s "recuentes.ori,inados principal+ente por causa in"la+atoria o por alteraciones durante eldesarrollo

    Los 9uistes odonto,3nicos son una de las lesiones encontradas con +ayor "recuencia en la re,ión +a:ilo"acial. a"ectando principal+ente los +a:ilares<3stos a su 0e' se desarrollan a partir de restos de epitelio odonto,3nico 9ue9uedaron esparcidos en los procesos al0eolares durante el +ecanis+o de la

    odonto,enia. pro0iniendo espec"ica+ente de la l-+ina dental y de la 0aina de=ert>i,

    $n eru. se,8n estudio reali'ado por Oc7senius 4255?6. se 7a reportado 9ueestos 9uistes corresponderan a un 15@ del total de +uestras /iopsia das delterritorio +a:ilo"acial. incluyendo en su estudio al 9uerato9uiste. con unaproporción del %1.%@ para 7o+/res y un (B.@ para +u;eres 426 Sin e+/ar,o.la literatura nacional es escasa e ine:istente para la nue0a re,ión de los ros

    $l o/;eti0o de esta in0esti,ación es deter+inar la pre0alencia de 9uistes

    odonto,3nicos en po/lación atendida en el =ospital Re,ional aldi0ia

  • 8/17/2019 Medicina Estomatologica1

    4/4

    4=R6durante el periodo 1EE52515. se,8n la 8lti+a clasi"icación de lesionestu+orales de la OMS. aFo 255(

    '* MATERIAL Y M+TODO

    Se reali'ó un estudio descripti0o de corte trans0ersal censal /asado en lare0isión de los arc7i0os de re,istro de /iopsias del su/departa+ento de Anato+a atoló,ica del =ospital re,ional reali'adas durante el periodoco+prendido entre enero de 1EE5 y dicie+/re del 2515 La po/lación o/;eti0oincluyó a todos a9uellos pacientes 9ue "ueron dia,nosticados +ediante /iopsiade al,una lesión en el territorio +a:ilo"acial en dic7o periodoara la selecciónde los in"or+es de /iopsias se consideró la especi"icación de datos co+o,3nero. aFo del dia,nóstico y edad del paciente< ade+-s la presencia deldia,nóstico 7istopatoló,ico espec"ico en cada uno de los casos y la 'onaanató+ica de la cual "ue o/tenida la +uestra /iopsiada

    Se e:cluyeron todos a9uellos in"or+es de /iopsias repetidos. incluso a9uellasreali'adas de/ido a recurrencias post trata+iento< in"or+es ile,i/les y a9uellos9ue no tenan "ir+a de un +3dico ciru;ano patólo,o u odontólo,o patólo,o

    Se ree0aluaron todos los dia,nósticos 7istopatoló,icos de los in"or+es se,8nlos conceptos actuales. seFalados en la Clasi"icación de GuistesOdonto,3nicos de la OMS del aFo 255( ara la deter+inación de lalocali'ación de los 9uistes odonto,3nicos. se consideraron dos -reasanató+icasH 16 Ma:ilar superior y 26 Mand/ula

    ,I,LIOGRA)A

    1 Mos9uedaTaylor A. Iri,oyenCa+ac7o M$. Dia' &ranco MA. TorresTe;ero MA Odonto,enic cysts Analysis o" B( cases Med Oral 2552MarApr