mediclik_diapos_nuevas1

23
MediClik Integrantes: Liliana Becerra Ma. Francisca Clavero Valeria Jorquera Jennifer Márquez Paola Palma

Upload: carlos-domingo

Post on 21-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mediclik

TRANSCRIPT

MediClik

Integrantes: Liliana BecerraMa. Francisca ClaveroValeria JorqueraJennifer MárquezPaola Palma

¿Quienes Somos?

MediClik

Disminuye pruebas

diagnosticas innecesarias

Reduce tiempos de

espera y costos

Información rápida y

oportuna

Información en una nube Servicio de

información en línea

Beneficios para

pacientes y hospitales

Información por medio

del C.I, huella o rut.

Justificación del Proyecto

Los S.U requieren de información rápida y precisa a la hora de atención de un paciente adulto mayor

3

1

2

Hipertensión arterial como problema de salud pública La prevalencia mundial de HTA en el año 2000 se estimó en 26,4%

En Chile: 1°causa de muerte Enf. isquémica del corazón (48,9 x 100mil hab)2°causa de muerte ECV (47,3 x 100 mil hab.)

La HTA es el principal factor de riesgo de ECV y enfermedad coronaria. 54% de las ECV y 47% de la enfermedad cardíaca isquémica2

Fuente: web.minsal.cl/portal/url/item/7220fdc4341c44a9e04001011f0113b9.pd

Declaración Estratégica

MISIÓNSomos una empresa dedicada a otorgar un servicio informativo a través de la implementación de una base de datos de pacientes, obteniendo así su información clínica de manera rápida, segura y oportuna. Siendo de gran ayuda para el personal médico.

VISIÓNSer reconocida como una empresa líder a nivel nacional que otorga servicios de bases de datos clínicos de forma personalizada y confiable.

Declaración Estratégica

OBJETIVOS Reducción de tiempos de espera Reducción de costos Mejora calidad de servicio Asertividad de diagnostico

NECESIDAD Cubrir las necesidades de información asociadas a los tratamientos y

diagnósticos de pacientes adultos mayores Reducción de costos asociados a procedimientos innecesarios

FODA

Somos la primera y única empresa en

todo Chile en implementar y

prestar este servicio

Ser únicos en el país nos permite

explotar un nuevo nicho de mercado,

nos otorga exclusividad

Incorporación a nuestro mercado

nuevos competidores

Resistencia del paciente para

otorgar sus datos clínicos

DEBILIDADES

OPORTUNIDADESFORTALEZAS

AMENAZAS

Impacto y Mejoras

Reducción en tiempos de

espera

Optimización en tiempos de diagnóstico

Atención rápida y oportuna

Disminución de los costos

Tranquilidad para los

pacientes

Indicadores de Gestión

AMBITO KPI

Reducción tiempo de espera Número de pacientes atendidos por hora

Número de pacientes atendidos en un mes

Número de pacientes en listas de espera

Reducción de costos Pagos Y Co-pagos de exámenes

Insumos utilizados al mes

Horas hombre en un mes

Calidad del servicio Fallas del sistema en un mes

Tiempo de acceso a la información desde que el paciente ingresa al S.U.

Información oportuna

PROCESOS

Organigrama

Gerente Ingeniero A.E

RR.HHJefe de OperacionesInformático Marketing y

Ventas

Secretaria

Referente a la Estructura organizacional se ve representada por el siguiente organigrama:

Funciones

Responsable de lograr la óptima administración de los sistemas y recursos.Desarrolla y define los objetivos organizacionales. Planifica el crecimiento de la empresa a corto y a largo plazo. Además presenta al Directorio los estados financieros, el presupuesto, programas de trabajo, etc.

Gerente

Químico Farmacéutico RR.HH

Químico Farmacéutico

Realizar labores de gestión orientadas a los recursos humanos. Seleccionar personal idóneo para cada área de la empresa, realizar evaluaciones de desempeño y potencial, gestionar las capacitaciones del personal, evaluar la remuneración y el plan de carrera de los colaboradores

Seleccionar información asociados a las fichas clínicas de los pacientes.Organiza y controla todas las terapias farmacológicas asociadas a los pacientes incluidos en el proyecto. Deberá contribuir al uso racional de los medicamentos

Funciones

Gestionar y coordinar la implementación de los sistemas de información.Desarrollar e Implementar software computacional. Administración de servidores, mantenerse al día con la última tecnología en Software, tener la capacidad de diseñar programas que puedan manejar grandes cantidad de datos.

Informático

Ingeniero en Administración de empresa mención Marketing:

Digitadores

Dar a conocer la empresa a nivel nacional, en las distintas redes de salud.Diseñar, gestionar, evaluar y liderar estrategias publicitarias y planes de mercadeo.

Generar la recopilación y traspaso de información de los usuarios desde las fichas clínicas al sistema computacional.Obtener, seleccionar y traspasar información confiable de los pacientes

Plan de CapacitaciónEl proceso de capacitación y adiestramiento tiene como objetivo mejorar el desempeño laboral de los trabajadores, coadyuvando con ello a su profesionalización y al permanente mejoramiento de los servicios que se ofrecen a la salud.

1. PRESENTACIÓN

2. ACTUALIZACIÓN PATOLOGIAS 2.1 Patologías prevalentes 2.2 Nuevos fármacos

3. MANEJO DE INFORMACION CONFIDENCIAL

4 .ACCESO AL SISTEMA

5. EVALUACION5.1 Resultados de evaluaciones5.2 Repetir evaluaciones por parte de un candidato

PERSONAL DE SALUD

1 .PRESENTACIÓN 2 .EL SISTEMA DE PRUEBAS 2.1 Evaluaciones Técnicas de Conocimientos 2.2 Evaluaciones técnicas de capacidad

3. ACCESO AL SISTEMA

4. APLICACIÓN PARA DIGITADORES

5. SELECCIÓN Y MANEJO DE INFORMACION CONFIDENCIAL

6. DESARROLLO HUMANO Y SUPERACION PERSONAL

7 EVALUACION7.1 Resultados de evaluaciones7.2 Repetir evaluaciones por parte de un candidato

DIGITADORES

Estrategia de Reclutamiento y

Selección

Anuncios en redes sociales y portales afines a un proceso de reclutamiento, (laborum, linkedin, etc), competencias

Convocatoria: Técnicos en Enfermería (2 cupos), Informático (1 cupos), Secretaria (1 cupo).

Una vez que se logre captar aproximadamente 7 postulantes por cada cargo se procede a la

selección del personal.

Investigación interna sobre las necesidades Investigación externa del mercado Métodos de Reclutamiento

Estrategia de Reclutamiento y Selección

SelecciónEntrevistas Personales Directorio de la Empresa.

Recursos Humanos.

Paso 1. Recepción de Solicitudes

Paso 2. Verificación de datos de referencia

Paso 3. Entrevista de Clasificación

Paso 4. Aplicación de Pruebas Pruebas de conocimiento o de capacidad Pruebas psicológicas Técnicas de simulación

Paso 5. Entrevista de Selección

Paso 6. Descripción realista del puesto.

Etapas de Selección

Análisis de Escasez

Titulados último año

529

Porc. de Empleabilidad

98 %

Salario Aprox:1.300.000

Titulados último año:

5540

Porc. de Empleabilidad

55 %

Salario Aprox:400.000

Titulados último año:

300

Porc. de Empleabilidad

45 %

Salario Aprox:500.000

Titulados último año:

1761

Porc. de Empleabilidad

55 %

Salario Aprox:900.000

Titulados último año

1325

Porc. de Empleabilidad

70 %

Salario Aprox:2.000.000

QUÍMICO FARMACEUTICO

INGENIEROS EN ADMIN. DE EMPRESAS

INFORMÁTICOSECRETARIADIGITADOR

Fuente: www.mifuturo.cl

Evaluación Económica

Análisis Económico

Considerando el análisis financiero realizado, el valor

de venta es 42 millones.

Arriendo: 30 millones

Plan Piloto: Hospital el Pino

Inversión Inicial

Número de Clientes Valor de venta por unidad de servicio

47 millones

Gastos Operacionales

Cargo Sueldo $ Cantidad Total $Gerente 2.000.000 1 2.000.000Jefe de operaciones (Informatico) 1.800.000 1 1.800.000Encargado de RR.HH. 1.500.000 1 1.500.000Encargado de Marketing 800.000 1 800.000Tecnico Informático 600.000 2 1.200.000Digitadores 700.000 4 2.800.000Directorio Operaciones 1.800.000 5 9.000.000Secretaria 400.000 1 500.000Total 19.600.000

Gastos Operacionales

Arriendo Agua Electricidad Telefonía Movilización Administrativos

500.000 30.000 100.000 100.000 150.000 30000

Costos Fijos

PresupuestoLa siguiente tabla resume los ingresos y gastos mensuales de nuestra empresa de los próximos 3 años.

Mes Ingreso Gastos Ingreso Gastos Ingreso Gastos

Enero 26,53 29,5 27,825 34,5 30,2 40

Febrero 26,53 21,5 47,825 26,5 60,2 33

Marzo 26,53 25,5 27,825 25,5 30 30

Abril 36,53 23,5 27,825 21,5 30,2 31

Mayo 26,53 21,5 27,825 21,5 30,2 30

Junio 26,53 21,5 27,825 21,5 30,2 30

Julio 26,53 22,5 27,825 21,5 30,2 31

Agosto 26,53 21,5 27,825 21,5 30,2 30

Septiembre 26,53 21,5 27,825 21,5 30,2 30

Octubre 26,53 21,5 27,825 21,5 30,2 30

Noviembre 26,53 21,5 27,825 21,5 30,2 30

Diciembre 26,53 21,5 27,825 21,5 30,2 30

Año 2016(Millones) Año 2017 (Millones)Año 2015 (Millones)

Flujo de Caja

A continuación se presenta nuestra proyección de ingresos y egresos mensualmente en los próximos 3 años.

Año Ingresos (Millones) Egresos (Millones) Resultado acumulado (Millones)

2015 328,36 273 222016 353,9 280 732017 392,2 375 87