medidas de una curentena condicionada y dinÁmica, … plan avsec covid 19.pdfcondicionada y...

10
PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES AÉREAS PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19 MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES AÉREAS JUNIO 2020

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES AÉREAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19

MEDIDAS DE UNA CURENTENACONDICIONADA Y DINÁMICA,

SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL (AVSEC) -RETORNO DE OPERACIONES AÉREAS

JUNIO 2020

Page 2: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES AÉREAS

CAPITULO 1GENERALIDADES

1.1. INTRODUCCIÓN

El eminente reinicio de las actividades del Transporte Aéreoen Bolivia, conforme a las disposiciones determinadas porel Estado. El Comité de Operaciones de EmergenciaDepartamental (COED), establece una cuarentenacondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S.4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS DECUARENTENA SEGÚN LAS CONDICIONES DE RIESGO).

La Autoridad de Aeronáutica Civil pronuncia CircularInstructiva N° DGAC1169/2020; DTA/0443/2020 de fecha16/04/2020, con el propósito de que se debe presentar unPlan Contingencia COVID 19. Retorno de OperacionesAéreas de una cuarentena condicionada y dinámica,disponiendo las medidas preventivas de Bioseguridad yDesinfección, con el fin de aplicar e implementarProcedimientos de Bioseguridad y Desinfección de unamanera ordenada, secuencial y normatizada como guía detrabajo del personal encargado de aplicar los citadosprocedimientos en los Aeropuertos admisntrados porASANA, como respuesta de salud pública, en cumplimientoal Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y disposicionesdel Ministerio de Salud. Cabe puntualizar, que estedocumento está en correlación con la Resolución Multi -Ministerial N° 002/2020 de fecha 28/05/2020 y Protocolo deBioseguridad Frente al COVID-19 para las InstitucionesPúblicas.

Este documento guía podrá ser modificado según lasdisposiciones de las autoridades de Salud, según laevolución natural de la enfermedad COVID – 19

1.2. OBJETIVO

Aplicar medidas preventivas de bioseguridad y desinfección COVID 19, en puntos de control de accesoy salida en el aeropuerto de pasajeros, las tripulaciones, personal en tierra y público en general con elfin de proteger la salud pública, en, conforme a las disposiciones establecidas por el Estado de retornode operaciones aéreas, sin que causen un mínimo de interferencia o demoras en los controles deSeguridad de al Aviación Civil (AVSEC) del transporte aéreo, establecido en la ReglamentaciónAeronáutica Boliviana RAB 107 Reglamento sobre Seguridad de la Aviación Civil – Aeropuerto

Page 3: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES AÉREAS

1.3 MARCO LEGAL.

Con relación a las normativas que el Estado Plurinacional de Bolivia tiene ratificado,

Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Ley 2902 del 29 de octubre del 2004, Ley Aeronáutica. RAB 107, Reglamento Sobre Seguridad de la Aviación Civil - Aeropuerto

Otras disposiciones legales.

Decreto Supremo N° 4179 de fecha 12 de marzo de 2020.Declara Situación de Emergencia Nacional por la presenciadel brote de Coronavirus (COVID19) y otros fenómenosadversos.

Decreto Supremo Nº 4229 de 29 de abril de 2020, queestablece la cuarentena condicionada y dinámica, señalandoque el reinicio de las actividades de diferentes sectores seaejercido cumpliendo la normativa de Bioseguridad con elobjetivo de aprobar los Protocolos de Bioseguridad, mismosque fueron remitidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo yPrevisión Social a conocimiento del Ministerio de Salud parasu consideración y valoración.

Disposiciones de Misterio de Salud. Resolución Bi –Ministerial 001/20. Artículo Cuarto, Parágrafo II, emitida por elMinisterio de Salud y Ministerio de Trabajo, Empleo yPrevisión Social establece que los empleadores del sectorpúblico y privado deberán implementar condiciones de trabajoespeciales a objeto de reducir el nivel de exposición ycontagio al COVID-19

Resolución Multi -Ministerial N° 002/2020 de fecha28/05/2020 y Protocolo Bioseguridad Frente al COVID-19para las Instituciones Públicas.

CAPITULO 2MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA,

SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL (AVSEC)RETORNO DE OPERACIONES AÉREAS

2.1 TERMINAL DE PASAJEROS.

Por lo que se refiere a los Aeropuertos Administradospor AASANA, en particular se mantendrá cerradostodos los accesos a las zonas de observación, como,por ejemplo: Terrazas Miradores(Medias de Seguridad AVSEC Nivel III).

Page 4: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES AÉREAS

2.2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL SANITARIO EPPS

Todo el personal que desempeña funciones deSeguridad de la Aviación Civil - AVSEC, esobligatorio que use equipos de protección personalsanitario (EPPs). Asimismo, debe estar capacitadosobre el uso correcto de estos implementos.Guía de lineamientos de manejo COVID-19,elaborada por el Ministerio de Salud

Delantal o trajes de bioseguridad. Guantes de latex Gel antibacterial y/o alcohol al 70% para

desinfectarse.

2.3 ANUNCIOS DE SEGURIDAD AVSEC

Informaciones de Aeropuerto debe emitir anuncios de seguridad de la Aviación Civil de maneraconstante indicando lo siguiente:

a) “Se recuerda a los pasajerosingresar lo antes posible a la salade pre embarque, a fin de pasarpor los controles de seguridadevitando aglomeracionesinnecesarias”.

b) “Se recuerda a los pasajeros, antes deingresar a la sala de preembarque,despojarse de todos sus artículospersonales y guardarlos en suequipaje de mano”.

Page 5: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES ÉREA

2.4 CONTROL DE ACCESO DE INGRESO DE PERSONAS Y VEHÍCULOS

El oficial de seguridad AVSEC en los puntos de Control deacceso de ingreso de personas y vehículos antes de iniciar lainspección, debe verificar que las personas tengan losimplementos de bioseguridad personal para iniciar lainspección, de no contar con los mismos no realizará lainspección de seguridad.

a) El oficial de seguridad AVSEC debe asegurarse que laTIAA, corresponde a la persona que requiere el ingreso a laZona de Seguridad Restringida, ante la duda el oficial deseguridad solicitará a la persona hacer a un lado la máscarao barbijo con la distancia recomendada (1.5 m. establecidaspor las Autoridades de Salud), a fin de realizar la identificaciónpositiva (RAB 107.411 (b))

b) Verificar y coordinar que se hayarealizado una limpieza y desinfecciónrutinaria de las superficies quefrecuentemente hayan sido manipuladasy/o expuestas en el área de control deacceso.

c) Todo el personal que desempeñe funciones dentro de laparte aeronáutica, debe contar con una TIAA, la cual debeser exhibida en todo momento (sobre el traje o bata debioseguridad). (RAB 107.411 (b))

2.5 Inspección perímetro

Para los patrullajes en el vehículodesignado, ingresarán dos (2) personas, elconductor quien será un oficial deseguridad AVSEC del explotador deAeropuerto quien registrará el formulariocorrespondiente de “Inspección delperímetro” y un representante delos Organismos de Seguridad del Estado,quién se sentará en el asiento trasero delextremo derecho (RAB 107.403)

Page 6: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES ÉREA

2.5 PATRULLAJE AVSEC DE LA TERMINALPARTE PUBLICA

Para patrullajes a pie, si son más de dosoficiales de seguridad AVSEC, deberánmantener la distancia recomendada (1.5 m.establecidas por las Autoridades de Salud).

2.7 PATRULLAJE AVSEC PLATAFORMA

Durante los patrullajes en plataforma, el oficial deseguridad AVSEC debe asegurarse que la TIAA,corresponde a la persona que la porta, ante la dudael oficial de seguridad solicitará a la persona hacer aun lado la máscara o barbijo con la distanciarecomendada (1.5 m. establecidas por lasAutoridades de Salud), a fin de realizar laidentificación positiva. (RAB 107.411 (b))

2.8 CONTROL DE ACCESO AVSECPERSONAL DE AEROPUERTO.

El oficial de seguridad AVSEC que seencuentra en el ingreso de un punto decontrol de seguridad, mantendrá la distancia(1.5 m. establecidas por las Autoridades deSalud) y evitará la aglomeración entre laspersonas y el punto de inspección.

a) El oficial de seguridad AVSEC que seencuentra en el ingreso de un punto decontrol de seguridad, exigirá a todo elpersonal de aeropuerto pasar por lasalfombras de desinfección de zapatosantes de su inspección.

Page 7: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES ÉREA

b) El oficial de seguridad AVSEC en los puntosde Control de acceso para personal deaeropuerto antes de iniciar la inspección,debe verificar que tengan los implementosde bioseguridad personal para iniciar lainspección, de no contar con los mismos norealizará la inspección de seguridad.

a) Ingreso a la Zona de SeguridadRestringida, ante la duda el oficial deseguridad solicitará a la persona hacer a unlado la máscara o barbijo con la distanciarecomendada (1.5 m. establecidas por lasAutoridades de Salud), a fin de realizar laidentificación positiva. (RAB 107.411 (b))

2.9 TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DEACCESO AEROPORTUARIO

El oficial de seguridad AVSEC responsable delcontrol de las TIAA de visita, debe desinfectar lasmismas conforme lo establecido por lasAutoridades de Salud, a la entrega y recepción,de igual manera los documentos de identidad encada acción realizada.

2.10 PUESTO DE INSPECCIÓN DEPASAJEROS

a) Evitar la fila para evitar aglomeraciones.Para la verificación del documento de viaje(pase a bordo y/o pago de tasa deaeropuerto) el oficial de seguridad AVSEC,nicamente realizará una verificación visual sintocar los documentos mencionados.

Page 8: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES ÉREA

b) El oficial de seguridad AVSEC, indicaráa los pasajeros antes de pasar por elpuesto de inspección que se despojende todos los artículos que lleve consigoy los guarde en su equipaje de mano, afin de evitar la inspección física con eldetector manual de metales

c) Si el pasajero o personal deaeropuerto alarma el arco detector demetales, el oficial de seguridadAVSEC le pedirá que se despoje detodo artículo de metal las veces quesean necesarias, en la medida de loposible, hasta que no alarme el arcodetector de metales.

d) Si el arco detector de metales aún alarma,el oficial de seguridad AVSEC,procederá a la inspección con el detectormanual de metales, procurando noponerse de frente al pasajero y no tenercontacto físico, hasta identificar lacausa de la alarma. (RAB 107.435 a) y b))

e) Si el detector manual de metalescontinúa emitiendo la alarma, el oficialde seguridad AVSEC, debe coordinarcon la Policía Boliviana para realizar lainspección manual correspondiente(cacheo).

Page 9: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES ÉREA

f) Entre los oficiales de Seguridad, mantenerla distancia (1.5 m. establecidas por lasAutoridades de Salud) al momento derealizar sus funciones.

2.11 PUESTO DE INSPECCION DEPASAJEROS

Los mesones y las bandejas plásticas y lassuperficies que frecuentemente hayan sidomanipuladas y/o expuestas en el área decontrol de acceso, deben ser constantementedesinfectadas, por el personal de limpiezadesignado por el Explotador de Aeropuerto.

a) Los sanitizadores de mano, líquidosantibacteriales o antisépticos estánpermitidos en el equipaje de mano, en lacantidad máxima de 360 mililitros porpersona, en un porcentaje máximo de 70 %.

2.12 INSPECCIÓN DEL EQUIPAJE DEMANO

A fin de evitar la inspección manual, eloperador de Rayos X, durante lainterpretación de imágenes radioscópicasdebe colocar el equipaje de mano o de

bodega en distintas posiciones, aplicandola selección razonada hasta que sedespeje la duda, en la medida de loposible. (RAB 107.437)

Page 10: MEDIDAS DE UNA CURENTENA CONDICIONADA Y DINÁMICA, … Plan AVSEC COVID 19.pdfcondicionada y dinámica medio alto, definidas en el D. S. 4229 de fecha 29/04/20, ARTÍCULO 4.- (MEDIDAS

PLAN DE CONTINGENCIA COVID 19, SEGURIDAD DE LA AVIACIÓNCIVIL (AVSEC) - RETORNO DE OPERACIONES ÉREA

2.13 INSPECCIÓN DEL EQUIPAJE DE BODEGA

En caso de no identificar el objeto sospechosomediante la interpretación de imágenes, el oficialde seguridad AVSEC realizará la inspecciónmanual, esta acción debe realizarse de manerasegura para el oficial de seguridad y el pasajero,hasta encontrar dicho artículo, manteniendo ladistancia con el pasajero (1.5 m. establecidas porlas Autoridades de Salud) al momento de realizarla mencionada inspección o instalarán mamparastransparentes en los mesones donde se realizaesta acción

a) En caso que no se cuente con equipos deRayos X (Aeropuertos Categoría C) paraequipaje de mano o equipaje facturado, sedeberá realizar la inspección manual. (RAB107, Apéndice - A CATEGORIZACIÓN DEAEROPUERTOS).

b) Concluida la inspección manual, los guantes de látexutilizados, deberán ser desechados y el oficial deseguridad AVSEC, deberá desinfectarse las manosantes de iniciar nuevamente sus actividades