medina de rioseco - san juan 2015

76
/ 1

Upload: producciones-mic-sl

Post on 22-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

/ 1

/ 3

sumario

Saluda del alcalde 5

Imágenes de un año 6

Centenario del ferrocarril M. Rioseco-Palanquinos 32

Taller Pre-laboral 36

Cartel de San Juan: de la emoción a la imagen 41

Cinco siglos de Santa Teresa 44

Espacio joven: diversión y aprendizaje 50

Verano Cultural. Avance 54

Programa San Juan 2015 60

Cartel diseñado por la riosecana Rocío Martín

Edita: Ayuntamiento de Medina de Rioseco DL: VA 444-2014

/ 5

saluda alcalde

Queridos/as riosecanos/as:Una año más se acercan las fiestas de San Juan, fechas entrañables y emotivas para todos los vecinos de Medi-na de Rioseco, y también para todos los que regresan a sus raíces. Como alcalde es una gran satisfacción presentar el programa de fiestas que una vez más hemos preparado con tanto cariño desde el Ayuntamien-to. Serán días intensos, llenos de calor y de color, convivencia, diversión y sana alegría. Quiero agradecer a todos los que han participa-do en la confección de este programa festivo, de una manera muy especial a los miembros de la

anterior Corporación Municipal, a Rafa, Mercedes. Luis Mariano, Isidoro, Rosa, Baltasar, Sara, Jesús e Ignacio su colaboración ya no sólo este año sino todos en los que han tenido responsabilidades

municipales. Y del mismo modo dar la bienvenida a Pilar, Julio, José Carlos, Blanca, Beatriz, José Manuel y Ángel, miembros todos de la nueva Corporación Municipal que ahora comienza a trabajar. Y por supuesto de la ayuda y colaboración de todos los colectivos culturales y de las peñas. Gracias a su trabajo nuestras Fiestas de San Juan siguen siendo lo que siempre han sido, referente en el calendario festivo, no sólo para Medina de Rioseco sino también para toda la comarca de Tierra de CamposPara estas fiestas se han programado actos en los que las tradiciones pop-ulares más arraigadas de nuestro pueblo conviven con apuestas más mod-ernas. Espero que la programación festiva sea del agrado de todos ya que a todos hemos tenido en cuenta: a niños, a jóvenes, a mayores..., todos tienen su lugar en las fiestas de San Juan.Tan sólo me resta desearos unas felices fiestas, que disfrutéis lo máximo posible con las actividades programadas y que la hospitalidad, tolerancia, solidaridad y cariño que nos caracterizan se plasmen en nuestras calles y plazas, para nuestro propio disfrute y para el de todos los visitantes que se acercan en estos días a Medina de Rioseco.¡Felices fiestas a todos!¡Viva San Juan! ¡Viva Medina de Rioseco!

Artemio Domínguez GonzálezAlcalde de Medina de Rioseco

saluda alcalde

Queridos/as riosecanos/as:Una año más se acercan las fiestas de San Juan, fechas entrañables y emotivas para todos los vecinos de Medi-na de Rioseco, y también para todos los que regresan a sus raíces. Como alcalde es una gran satisfacción presentar

6 /6 /

San Juan 2014

Comienzo de fiestas y chupinazo con “Mestizo”

Escuela de Teatro María Luisa Ponte ‘El Juego de Verónica’

Cross Popular San Juan 2014

/ 7/ 7

San Juan 2014

IV Becerrada benéficaIV Becerrada benéfica de la Asociación Cultural Taurina Riosecana a favor del Taller Ocupacional ‘Los Almirantes’

Procesión de San Juan con la actuación de la Escuela de Danzas de Medina de Rioseco

Arrancan las fiestas

8 /8 /

San Juan 2014

Noche del Fuego, Hoguera de San Juan

Noche del Fuego, Scura Splats ‘Caval Death’

/ 11/ 11

San Juan 2014

Magia en fiestas con Lurgi Sapristi

Concurso de Cortes Toropasión “Campeón de Campeones”

Espectáculo infantil “Cantajuegos”, en el Parque Duque de Osuna

12 /12 /

verano cultural

“Noche de las Musas a la Luz de las Velas”IV Curso Nacional de Música

“Noche de las Musas a la Luz de las Velas”

/ 15

verano cultural

Feria del Caballo Feria del Caballo, organizada por el Club Caballista “Hermanos Peralta” de Medina de Rioseco

Exposición de Arte y Artesanía Asmuri

16 /16 /

verano cultural

Gran Premio “Canal de Castilla”

Triatlón “Canal de Castilla” Conectando Memorias con ‘Flying Fish’ I Encuentro Intergeneracional

/ 17/ 17

verano cultural

Mercado de la India Chica

Festival de Danzas Ciudad Medina de Rioseco, XXX Aniversario

Gala Lírica, Coral Riosecana “Almirante Enríquez” XXX Aniversario

18 /

Tardes de Arte con ‘Afónikos Perdidos’ I Gala del Comercio, organizada por Aempryc

Tardes de Arte con Elena Carranza

Fiestas de Castilviejo

I Gala del Comercio, organizada por Aempryc

20 /20 /

Mercadillo Solidario de la Asociación Española contra el Cáncer

El Tenorio en el Teatro Principal de Medina de Rioseco

Tardes de Arte con Javier Esteban Redondo

/ 21

Santa Cecilia 2014

XXX Aniversario del Grupo y Escuela de Danzas “Ciudad de Medina de Rioseco”

22 /

Pintores riosecanos

Semana de la Constitución 2014

24 /24 /

Cabalgata de Reyes 2015

Semana Cultural de la Asociación Taurina Riosecana

/ 25

Cabalgata de Reyes 2015

26 /26 /

Semana Cultural de la Peña Taurina “Jorge Manrique”

Águedas 2015

Gala del Deporte

/ 27/ 27

Exposición de Maquetas del Riosecano Eusebio Valdés

Gimnasia Rítmica. “CAMPEONAS”

Día Internacional de la Mujer, Encuentro Comarcal

28 /

/ 29

30 /30 /

SEMANA SANTA

Martes Santo

Miércoles Santo

Jueves Santo

/ 31/ 31

SEMANA SANTA

Domingo de Resurrección

Viernes Santo

Las fotografías pertenecientes a ‘Imágenes de un año’ han sido aportadas por: La Voz de Rioseco, La Mar de Campos, El Día de Valladolid y Fernando Fradejas. Nuestro más grato agradecimiento por su colaboración.

Las fotografías pertenecientes a ‘Imágenes Las fotografías pertenecientes a ‘Imágenes de un año’ han sido aportadas por: La Voz de de un año’ han sido aportadas por: La Voz de de un año’ han sido aportadas por: La Voz de Rioseco, La Mar de Campos, El Día de Valladolid Rioseco, La Mar de Campos, El Día de Valladolid y Fernando Fradejas. Nuestro más grato y Fernando Fradejas. Nuestro más grato agradecimiento por su colaboración.agradecimiento por su colaboración.agradecimiento por su colaboración.agradecimiento por su colaboración.

32 /

El 30 de abril de 1915 un tren partió a las 7 de la mañana desde la estación “Castilla” de Medina de Rioseco. Aquella estación se había inaugura-

do tres años antes como punto de partida de la línea entre Rioseco y Villada (Palencia), pero la locomotora de vapor que entonces silbaba y humeaba al iniciar su movimiento no tenía ese destino, sino el de un nuevo trayecto de 93 kilómetros que la llevaría hasta Palan-quinos (León).Fue aquel viaje la inauguración de un nuevo ferrocarril de vía estrecha, que consolidaba a Rioseco como cen-tro de los caminos de hierro en la Tierra de Campos. La Ciudad de los Almirantes llevaba ya comunicada por tren desde finales del siglo XIX con Valladolid (el originario “Tren Burra” que llegaba a la estación “de abajo”, donde hoy se encuentra la terminal de autobu-ses). Luego se sumaron los Ferrocarriles Secundarios

Sarvelio Villar Herrero y Javier Revilla Casado, historiadores

CENTENARIO

Exposición conmemorativa

ferrocarril

estratEgico de

Medina de Rioseco a

Palanquinos

DEL

de Castilla, con sus líneas Villalón-Palencia y Riose-co-Villada, inauguradas por el rey Alfonso XIII en 1912. Y finalmente el tren estratégico Rioseco-Palanquinos, del que ahora celebramos su centenario, sin olvidar tampoco el tramo urbano de unos 4 Km. que enlazaba las dos estaciones riosecanas.Todos aquellos trenes dejaron de circular definitiva-mente en el año 1969, pero nunca han caído en el ol-vido, pues siguen siendo recordados por los vecinos de sus pueblos. Por ello, aprovechando el centenario de la inauguración del tramo Rioseco-Palanquinos hemos organizado una exposición itinerante, cuyo punto de partida, nuevamente, ha sido Medina de Rioseco. La misma ha sido posible gracias a la colaboración eco-nómica de todos los Ayuntamientos por donde pasaba la línea y también de la Diputación de Valladolid.Gracias a ello, el pasado 7 de abril comenzamos este

/ 33

34 /

/ 35

año conmemorativo abriendo la exposición en el Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina de Rioseco, mostrando 21 paneles de gran formato y con más de 100 fotografías, así como textos explicativos sobre la historia y el funcionamiento de aquel tren. El mismo día los historiadores organizadores dimos una primera charla también en Medina de Rioseco, donde pudimos proyectar y exponer muchos detalles relacionados con el pasado ferroviario de la localidad. Incluso pudimos virtualmente subirnos al propio tren gracias a varios fragmentos de películas del Oeste rodadas en Palencia con las locomotoras y vagones de nuestro ferrocarril. Fue una grata experiencia, tanto para los que conocie-ron el tren (y pudieron así recordarlo), como para los que nunca lo habían visto hasta entonces.Durante las semanas en que la exposición estuvo abierta en Rioseco fueron centenares las personas que la visitaron, llevándose los catálogos de 20 pági-nas que gratuitamente se entregaban con tal motivo. En varias vitrinas y mesas los visitantes pudieron con-templar piezas originales del tren: materiales con los que se construyeron tanto los edificios como las vías, billetes de viajeros, resguardos de mercancías, docu-mentación histórica, bibliografía e incluso maquetas de una locomotora y una estación, entre otros objetos.El 24 de abril la exposición finalizó en Medina de Rio-seco. La misma va a ir recorriendo todas las estacio-nes que en su día tuvo la línea en distintas fechas: Pa-lazuelo de Vedija, Villamuriel de Campos, Barcial de la Loma, Castroverde de Campos, Villanueva del Campo, Roales de Campos, Valderas, Campazas, Castrofuerte, Valencia de Don Juan, Fresno de la Vega, Gigosos de los Oteros y Palanquinos. Quizá en meses futuros se exponga también en Valladolid y en otras ciudades. Así que quienes no pudieran verla en Rioseco o inclu-so quienes deseen repetir, van a tener muchas otras oportunidades.Pero además de recordar y disfrutar con la exposición y las charlas, los autores queremos que los actos con-

memorativos sirvan para recopilar nuevas fotografías, informaciones, documen-tos… que nos puedan aportar cuantas más personas mejor. Por ello les agrade-cemos toda la colaboración posible, pues al finalizar este año del Centenario queremos publicar un libro donde recopilaremos toda la historia de este ferrocarril, la que ya hemos obtenido en los muchos archivos que llevamos consultando durante años, pero también la información que nos podáis aportar: anéc-dotas, nombres de los ferroviarios (jefes de estación, maquinistas, factores, brigadas de mantenimiento, guardabarreras…), recuerdos... Toda vuestra colaboración será bienvenida. Cualquier

fotografía en la que aparezcan los trenes, edificios, trabajadores o viajeros, aunque aparentemente pueda pareceros que no tiene interés, para nosotros es un valioso testimonio pues nos aporta detalles descono-cidos. Lo mismo podemos decir de billetes, carnés o cualquier otra pieza relacionada con el tren. Nuestro objetivo, además de altruista, es únicamente docu-mentar al máximo y lo mejor posible aquel Ferrocarril Estratégico entre Medina de Rioseco y Palanquinos, para que su memoria sea lo más completa posible y para que ninguno de sus protagonistas nos falte en este recuerdo y merecido homenaje.

36 /

Gonzalo Franco

El día 3 de noviembre del año pasado 2014 de un modo oficial se iniciaron las actividades del nuevo Taller pre-laboral en Medina de Rioseco dentro

de la red integrada de servicios para las personas con discapacidad que la Diputación de Valladolid tiene a lo largo de la provincia y comprendiendo el ámbito geográfico de la Tierra de Campos vallisoletana. Está gestionado por FEAFES Valladolid “El Puente” y destinado a personas con diversas patologías relacionadas con la enfermedad mental. Para ello se han habilitado varias rutas donde tres furgonetas pertenecientes a la Diputación recogen en los distintos pueblos de residencia a los usuarios de este taller y también del taller ocupacional. Las actividades se realizan en un edificio rehabilitado con dinero de fondos de los planes provinciales que corresponde a dos módulos del antiguo colegio público “Virgen de Castilviejo”, situado en la zona que en la localidad se

Taller pre-laboral en Medina de Rioseco

conoce como El Castillo, donde se encuentran también el Centro Ocupacional, el Espacio joven y la Guardería municipal. Se pretende que sea un espacio de convivencia, aprendizaje y experiencia en el cual los usuarios del taller compartirán anhelos y deseos, algunos relacionados con una deseable inserción laboral de algunas de las personas del Taller que por edad y motivación así lo demanden. Se realizan actividades de todo tipo dentro del horario de asistencia: Actividades manipulativas (realización de productos y objetos artesanales), de tipo físico (gimnasia de mantenimiento y Tai-Chi). Actividades de Rehabilitación Cognitiva (ejercicios de memoria y lenguaje, test de aprendizaje y modificación de conductas, etc). Realización de actividades de aprendizaje y repaso de las habilidades académicas: Lectura, escritura, aritmética básica, geografía e historia. Actividades de ocio y tiempo

/ 37

38 /

/ 39

libre (visitas a museos y exposiciones, proyección de videos didácticos, comidas de hermandad, Escuela de Familias, etc). Las razones de su puesta en marcha tienen que ver con trabajar específicamente con un colectivo que en este área geográfica estaba demandando un recurso de estas características para socializarse, modificar conductas de aislamiento y abandono, ayudar a la rehabilitación psicosocial y personal, mejorar la calidad de vida y el bienestar personal.

40 /

/ 41

Mis primeras palabras tienen que ser para el Ayuntamiento de

Medina de Rioseco por haber confiado en mí y darme la oportunidad como riosecana de tener el gran honor de realizar el cartel de este año de nuestras queridas fiestas de San Juan.

Cuando se pusieron en con-tacto conmigo hace unos me-ses acepté con gran ilusión la realización de este proyecto. Normalmente ante cualquier proyecto hay unos parámetros a seguir, pero en este caso me dieron total libertad para la realización de esta imagen. Esta libertad a la hora de crear es muy valorada, ya que te permite diseñar algo que realmente sea tuyo y donde explotar toda la creatividad posible, pero el no haber límites también es una responsabilidad y un riesgo.

Para realizar el diseño lo primero que hice fue una “Brainstorm” o lluvia de ideas, donde exponer todas las palabras, lugares, sentimientos, adjetivos o conceptos que me venían a la mente como riosecana que soy cuando recordaba las fiestas de San Juan y como las vivo cada año. No sólo de manera personal, sino tam-bién con la ayuda de familiares y amigos del entorno, que como yo también han vivido estas fiestas.

Cartel de San Juan 2015: De la emoción a la imagen

De todas las ideas puestas en común elegí, después de un proceso de selec-ción, la plaza de toros. Siempre ha sido un lugar emblemático de las fies-tas, de mis fiestas. Un espacio muy singular que reúne a cientos de riose-canos casi todos los días de San Juan. El coso es un lugar de encuentro y de diversión, de música, y, en la mayoría de los casos, el preludio de una larga no-che de fiesta.

Por estos motivos quise que el coso del Carmen estuviese en el cartel, pero no de una manera figura-tiva ni evidente, sino que

quería quedarme con la idea solamente, y hacer algo más abstracto. La arena, mejor dicho el albero en este caso, creo que puede ser el elemento que mejor sinte-tice todo lo que ocurre en este emblemático espacio, y por ello opté por jugar con este material. Entonces surgió la idea de realizar con albero las palabras que forman “SAN JUAN 2015”, y que ocupan la mayor par-te del cartel.

Además, junto al protagonismo de esas palabras, he intentado representar varias ideas que pueden resu-mir, de forma muy simbólica y gráfica, estas fiestas.

Rocío Martín Álvarez. Diseñadora gráfica y fotógrafa

42 /

Por orden observamos la torre de la Iglesia de Santa María, como la imagen más representativa de nues-tra ciudad, Medina de Rioseco; un blusón, que resu-me todo el divertido mundo de las peñas; los fuegos artificiales, un emotivo momento dentro de las fies-tas, ya que todos los riosecanos y visitantes asisten a disfrutar de ellos; la silueta de San Juan, nuestro santo patrón; y, por último, unas letras de música, que hacen alusión a las charangas, las verbenas, los conciertos, … Todas estas imágenes he querido mostrarlas de una manera más figurativa, como si de pictogramas se tratara, para que de un simple vistazo se pueda identificar cada imagen y relacionarla con cada idea sugerida.

El color define un escenario de valores emocionales concretos que debemos considerar en su aplicación a cualquier soporte de comunicación. Por ello su elec-ción es muy importante. En nuestro caso, el color rojo de fondo se ha elegido por varias razones. Por un lado, es evidente su relación directa con la plaza de toros, con los burladeros, y por otra parte, por su intenso sig-nificado, no hay que olvidar que el color rojo puede expresar pasión, dinamismo, calidez o atracción, y es uno de los colores con más fuerza visual. Para el res-to de elementos gráficos he optado por el blanco y el azul claro, que contrastan con este rojo, y hacen relajar

un poco la imagen total, dotándola de más frescura. Además, el azul también quiere hacer referencia a la llegada del verano y de las vacaciones.

Para integrar las dos partes, el albero y las imágenes gráficas, he decidido jugar con la textura de la tipo-grafía que nos muestra la fotografía de las letras for-madas con el albero, con la imagen plana del resto de elementos digitales. Ha sido una forma de mostrar dos de mis facetas profesionales, la fotografía y el diseño gráfico.

La imagen final del cartel quería que fuera algo impac-tante, directo, pero sin mucha ornamentación, sin que sea una imagen recargada, y, de esta manera, expre-sar de manera simple y elemental lo que quería trans-mitir. Una especie de recuerdo que te viene de repente desde la infancia al presente trayendo sensaciones y emociones agradables que creíamos ya pérdidas. Una ráfaga de aire fresco que nos hace respirar y suspirar.

Por último volver a agradecer al Ayuntamiento la con-fianza puesta en mí, y, sobre todo, a mi familia y a mis amigos, que me han apoyado en todo momento. Riosecanos y riosecanas, espero que paséis un alegre y divertido San Juan, que lo disfrutéis al máximo, ex-primiendo cada momento.

/ 43

44 /

Medina de Rioseco se suma durante el presente año a la conmemoración de los cinco siglos del na-cimiento de Santa Tersa de Jesús con un completo programa de actos que quieren recordar la figura de esta ejemplar mujer fundadora de la Reforma de la Orden de Nuestra Señora del Carmen, doctora de la Iglesia Católica y patrona de los escritores españo-les, sin olvidar su contribución, junto a otras gran-des figuras de la literatura española, a alumbrar el «Siglo de Oro». Su gran obra reformadora llegará a Medina de Rioseco con la fundación de dos conven-tos, uno masculino (1588) y otro femenino (1603). Los actos tuvieron su inicio a finales del mes de marzo con la exposición Nada te turbe. El legado de Santa Teresa de Jesús en Medina de Rioseco, ins-talada en la antigua sacristía de la iglesia de Santa María. La muestra narra la vida de Santa Teresa de Jesús con el apoyo de medio centenar de obras de

Santa Teresa

Rioseco conmemora los cinco siglos de

arte, la mayoría perteneciente a la colección del Convento de San José de Madres Carmelitas de Medina de Rioseco que se custodia en el riosecano Museo de San Francisco, y de textos del Libro de la vida, escrito por la propia santa. Cabe destacar, como pieza principal, la presencia de la escultura de la Virgen del Carmen, del taller de Gregorio Fer-nández, que preside el retablo mayor del antiguo convento de San José, y que habría permanecido en los Carmelitas Descalzos. Dado el éxito de la expo-sición, con cerca de 4.000 visitas, se ha prorrogado hasta el 5 de julio. El programa, hasta la fecha, además de un buen número de visitas guiadas a Nada te turbe, también ha contemplado las jornadas gastronómicas La olla teresiana, con la participación de once restaurantes riosecanos; la celebración del Día del Libro, centra-do en una lectura pública de textos de Santa Teresa

/ 45

46 /

/ 47

y otra escolar del libro Para siempre. Cuaderno se-creto de la niña Teresa de Jesús; cuyo autor, Ramón García estuvo presente, así como en la presenta-ción de su obra alumnos de los colegios locales; sin olvidar la exposición en el patio de columnas del ayuntamiento sobre los escritos menores de San-ta Teresa, la conferencia que el carmelita descalzo Luis Javier Fernández Frontela impartió sobre los caminos que la santa recorrió durante toda su vida, en especial para llevar a cabo sus fundaciones, o el concierto ofrecido por el coro Spivey Hallchildren Choir dentro del Ciclo Internacional de Música en Castilla y León. La próxima cita del programa conmemorativo ten-drá lugar en julio con la celebración de la novena y procesión de la Virgen del Carmen, y continua-rá el 23 de agosto con el recital de piano Músicas para Santa Teresa de Jesús, que Diego Fernández Magdaleno ofrecerá en el Museo de San Francisco dentro del ciclo Maravillas sonoras. Además en oc-tubre se celebrará la festividad de Santa Teresa, en noviembre el profesor de la Universidad de Vallado-lid Ramón Pérez de Castro impartirá la conferencia Santa Teresa de Jesús en Tierra de Campos: icono-grafía de una devoción, y en diciembre se festejará la festividad de San Juan de la Cruz.

Todo el programa está organizado por el Ayunta-miento de Medina de Rioseco, con la colaboración de la Junta de Castilla y león, la Diputación de Valladolid, la Parroquia de Santa María y Santiago de Medina de Rioseco, la Asociación para la Con-servación y Restauración de los Templos, el Centro

de Iniciativas Turísticas Ajújar, la Asociación de Empresarios Y Profesionales de Medina de Rio-seco, la Universidad de la Mística de Ávila, los cofradías de la Vir-gen del Carmen, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, el Convento de Carmelitas Descal-zas de Valladolid (Rondilla) y el Concento del Corazón de Jesús y San José de Valladolid.

48 /

TEMPORADA 2015-16

ABONOS DE PROXIMIDAD

ABONO 1 jueves 1 octubreABONO 4 sábado 21 noviembreABONO 10 jueves 25 febreroABONO 13 jueves 7 abrilABONO 17 miércoles 11 mayoABONO 19 jueves 2 junio

MEDINA DE RIOSECO Este abono le proporciona transporte gratuito de ida y vuelta entre su localidad de origen y el Centro Cultural Mi-guel Delibes, para poder asisti r a los conciertos de manera fácil y cómoda.

Además, durante el trayecto podrá proyectarse una breve explicación de las obras que se van a escuchar para lograr un mayor disfrute del concierto y un conocimiento cada vez más extenso de la música sinfónica.

INSCRIPCIONES A PARTIRDEL 10 DE JULIO EN EL DEPARTAMENTO DE CULTURA

MIGUEL DELIBESA U D I T O R I O

/ 49

50 /

El Espacio Joven abrió sus puertas en noviembre de 2013 con una idea clara: ser el centro de recreo y

de reunión para los más jóvenes del pueblo. A día de hoy, casi dos años y muchas anécdotas después, continúa creciendo y manteniendo la ilusión del primer día.

Enclavado en uno de los módulos de las antiguas escuelas de El Castillo, el Espacio Joven está destinado a que los chicos y chicas de entre diez y veinti-cinco años, tengan una alternativa de ocio sana. Un lugar por y para ellos. El Espacio Joven ofrece a los adolescentes riosecanos una amplia oferta de actividades y juegos que pueden llevar a cabo, tanto solos como con amigos. A su disposición, PlayStation, Wii, Pin-pon, futbolín, diversos juegos de mesa, cuatro ordenadores con conexión a internet, así como de la pista externa para jugar a fútbol o baloncesto.

Además de cumplir su principal reto, que es que los chavales no se aburran en casa solos, este centro de ocio va mucho más allá en sus propósitos. Es un lugar donde se fomenta la relación entre iguales, sin diferenciación de sexo o edad. Además, las distintas actividades y juegos pro-mueven el desarrollo de la creatividad, cooperación y colaboración; sobre todo en los juegos en equipo, ya

El Espacio Joven, un lugar de diversión y aprendizaje

/ 51

que adquieren un aprendizaje distinto al que, obvia-mente, se da en las aulas y en sus casas. La diversión está garantizada semana a semana pues-to que cada uno elige lo que quiere hacer, respetando siempre a las personas que están allí. Cabe destacar los campeonatos de futbolín, PlayStation o Pin-pon que se realizan cada cierto tiempo y que tanto gusta a los chicos y chicas que van cada semana a divertirse.

Con el afán de llegar a todos los jóvenes y a todos los sitios, durante el verano, el Espacio Joven se traslada

a la calle; a los barrios de nuestra ciudad. Asimismo, y encuadrado en el programa Recrealia, parte de los juegos que están en el centro se mudan a las piscinas municipales, con el fin de que los jóvenes puedan dis-frutar de las mismas actividades durante todo el año, pero esta vez, al aire libre. Así, los chicos pueden diver-tirse tanto en el agua como fuera de ella.

Desde el Espacio Joven se ofrece una alternativa real de ocio sana con diferentes y variadas actividades du-rante todo el resto del año. No lo dudes y acércate a conocer el Espacio Joven, tu espacio.

52 /

/ 53

54 /

DEL 29 DE JUNIO AL 10 DE JULIO

INSCRIPCIONES PARA EL “II CONCURSO DE ORNAMENTACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE BALCONES Y VENTANAS DE MEDINA DE RIOSECO”

SÁBADO 4 DE JULIO

20.30 HorasESCUELA MUCICIPAL DE TEATRO “Mª LUISA PONTE” DE MEDINA DE RIOSECO presenta “La Dama Duende”Teatro Principal

17,00 HorasXII CAMPEONATO DE TANGA “VICENTE CHAMORRO”Parque Duque de OsunaOrganiza: Club Deportivo de Tanga de M. de Rioseco

DEL 5 AL 12 DE JULIO

V CURSO NACIONAL DE MÚSICA “CIUDAD DE MEDINA DE RIOSECO”.Organizan: Ayuntamiento de Medina de Rioseco y Escuela Municipal de Música de Medina de Rioseco “Tierra de Campos”.

DOMINGO 5 DE JULIO

20,30 HorasCONCIERTO INAUGURAL DEL IV CURSO NACIONAL DE MÚSICA DE MEDINA DE RIOSECO A CARGO DE ST. PAUL GIRLS SCHOOL (CORO Y ORQUESTA).Iglesia de Santa María de MediavillaCICLO INTERNACIONAL DE MÚSICA EN CASTILLA Y LEON 2015.ORGANIZA: CIT AJÚLARCOLABORAN: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN,

Verano Cultural Avance

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DE RIOSECO, ASOCIACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN DE TEMPLOS DE MEDINA DE RIOSECO, PARROQUIA DE SANTA Mª Y SANTIAGO

MARTES 7 DE JULIO

19,00 HorasINAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE ASMURI: TRABAJOS DE ARTE Y ARTESANÍA DE LOS CURSOS DE PINTURA, BOLILLOS…HASTA EL DÍA 19 DE JULIOSala de Exposiciones de la O� cina de Turismo.

DEL 9 AL 24 DE JULIO

CAMPAMENTO URBANO 2015Información e inscripciones en el Departamento de Cultura.

VIERNES 10 DE JULIO

22,00 HorasDEL MANTEL AL ALBERO. CENA EN RESTAURANTES DE LA LOCALIDAD CON VISITA NOCTURNA TEATRALIZADA A LA PLAZA DE TOROS. Visita Nocturna a las 00.30 HorasColabora: DUALIA PRODUCCIONES.

SÁBADO 11 DE JULIO

13,30 HorasV Curso Nacional de Música “Ciudad de Medina de Rioseco”.“Batucada Chatarrera”Calle Mayor.

/ 55

Verano Cultural 17,00 HorasIV OPEN DE CICLISMO “CIUDAD DE MEDINA DE RIOSECO”Plaza Mayor

23.00 HorasNOCHE DE LAS MUSAS A LA LUZ DE LAS VELASCONCIERTO DE CLAUSURA DEL V CURSO NACIONAL DE MÚSICA A CARGO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Y ALUMNOS DEL CURSO.Entrada Gratuita hasta completar el aforoClaustro de San Francisco.

DOMINGO 12 DE JULIO

10,30 HorasXXV TRIATLÓN OLÍMPICO CANAL DE CASTILLADársena del Canal de Castilla.

JUEVES 16 DE JULIO

MISA Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMENCONMEMORACIÓN EN MEDINA DE RIOSECO DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS.

DIAS 18 Y 19 DE JULIO

III MARCHA CICLOTURÍSTA “GRAN PREMIO CANAL DE CASTILLA”“La Roubaix Castellana”Homenaje a Ángel María de Pablos, “La voz del ciclismo de los 80”.ACTIVIDADES PARALELAS: Charla “Los rostros Olvidados del Canal de Castilla”, Exhibición del Documental “Retrovisión”, Exposición de maillots de los 80, Mercadillo Ciclista.Más información e inscripciones en www.gpcanaldecastilla.com

SÁBADO 18 DE JULIO

22,00 HorasDEL MANTEL AL ALBERO. CENA EN RESTAURANTES DE LA LOCALIDAD CON VISITA NOCTURNA TEATRALIZADA A LA PLAZA DE TOROS. Visita Nocturna a las 00.30 HorasColabora: DUALIA PRODUCCIONES

VIERNES 24, SÁBADO 25 y DOMINGO 26 DE JULIO

VII FERIA DEL CABALLO “CIUDAD DE LOS ALMIRANTES”Organiza: Club Caballistas Riosecanos “Hermanos Peralta”Recinto Ferial “Concha del Canal de Castilla”.

SÁBADO 25 DE JULIO

FESTIVIDAD DE SANTIAGO APÓSTOLCICLO INTERNACIONAL DE MÚSICA EN CASTILLA Y LEÓN 2015WOLVERHAMPTON YOUTH ORCHESTRA Y WOLVERHAMPTON YOUTH WINS ORCHESTRA. Iglesia de Santiago

DEL 27 AL 31 DE JULIO

CAMPUS MULTIAVENTURA(Edad: de 13 a 16 años).

SÁBADO 1 DE AGOSTO

20,00 HorasXXXI FESTIVAL NACIONAL DE DANZASClaustro de San Francisco.

Verano Cultural SÁBADO 18 DE JULIO

56 /

DEL 1 AL 15 DE AGOSTO

EXPOSICIÓN DE PINTURA DE ALICIA HERNÁNDEZ URBÓN “RIOSECO EN LA HERENCIA”.Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.

DEL 3 AL 7 DE AGOSTO

CAMPUS DE BALONCESTOPolideportivo Municipal.

DIAS 4 Y 5 DE AGOSTO

FESTIVIDAD DE LAS NIEVESOrganiza: Asociación Cultural Barrio de las Nieves

DEL 4 AL 9 DE AGOSTO

SEMANA CULTURAL DE PALACIOS DE CAMPOSOrganiza: Asociación Cultural “Ntra. Sra de la Antigua de Palacios de Campos”.

DEL JUEVES 6 AL DOMINGO 9 DE AGOSTO

ENCUENTRO DE TEATRO EDUCATIVO Y COMUNITARIOLa Fábrica de Harinas San Antonio y el Casino de Medina de Rioseco volverán a ser los centros de un Encuentro de Teatro Educativo y Comunitario donde profesionales del teatro y la educación se juntarán para intercambiar técnicas y ponerlas en común con los habitantes de Rioseco. Las compañía The Cross Border Project, las ONGS Proyecto Kieu e Interred, y la compañía � lipina PETA serán los encargados de llevar a cabo este Encuentro que cuenta con la � nanciación de Emotive, proyecto de la Unión Europea.

VIERNES 7 Y SÁBADO 8 DE AGOSTO

“Medina de Rioseco es extensión del XIX Festival de Teatro Alternativo FETAL de Urones de Castroponce”.Fábrica de Harinas y Dársena del Canal de Castilla.

SÁBADO 8 DE AGOSTO

22,00 HorasMEDIANOCHE EN EL CONVENTO“Vivo sin vivir en mi”CENA EN RESTAURANTES DE LA LOCALIDAD Y TEATRALIZACIÓN EN EL MUSEO DE SAN FRANCISCO.Visita nocturna a las 00.30 HCONMEMORACIÓN EN MEDINA DE RIOSECO DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS.

DEL 10 AL 14 DE AGOSTO

CAMPUS DE GIMNASIA RÍTMICAPolideportivo Municipal

DEL 10 AL 14 DE AGOSTO

CAMPUS DE FÚTBOLPolideportivo MunicipalOrganiza: C.D.Rioseco

SÁBADO 15 DE AGOSTOORQUESTA SINFÓNICA DE VALENCIACICLO INTERNACIONAL DE MÚSICA EN CASTILLA Y LEÓN 2015Organiza: CIT AJÚJARIglesia de Santa María

DOMINGO 16 DE AGOSTO

II TRIATLÓN DESAFÍO CASTILLA Y LEÓNCanal de Castilla

DEL 1 AL 15 DE AGOSTO VIERNES 7 Y SÁBADO 8 DE AGOSTO

/ 57

DEL 17 AL 31 DE AGOSTO

CAMPUS DE INGLÉS EN VERANO Juegos y � chas metodológicas, educación digital, teatro, video, magia, gymkhanas, etc.De lunes a viernes de 10,00 a 14,00 h.Más información en: 983 409953/ 625188352Organiza: Instituto de Inglés PAEColabora: Ayuntamiento de Medina de Rioseco.

SÁBADO 22 DE AGOSTO

22,00 HorasMEDIANOCHE EN EL CONVENTO. “Vivo sin vivir en mi”.CENA EN RESTAURANTES DE LA LOCALIDAD Y TEATRALIZACIÓN EN EL MUSEO DE SAN FRANCISCO.Visita nocturna a las 00.30 H.CONMEMORACIÓN EN MEDINA DE RIOSECO DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS.

DOMINGO 23 DE AGOSTO

20,00 HorasCONCIERTO DE DIEGO FERNÁNDEZ MAGDALENO “MÚSICAS PARA SANTA TERESA”Iglesia de San FranciscoCICLO MARAVILLAS SONORASCONMEMORACIÓN EN MEDINA DE RIOSECO DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS.

SÁBADO 29 Y

DOMINGO 30 DE AGOSTO

XIX MERCADO DE LA INDIA CHICACalle Mayor y Plaza Mayor

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE

FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. LA VIRGEN DE CASTILVIEJOErmita de Castilviejo.

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE

FESTIVIDAD DEL CRISTO DE CASTILVIEJO.Ermita de Castilviejo.

ESPACIO JOVEN Y RECREALIA: ACTIVIDADES PARA JÓVENES

AUDITORIO MIGUEL DELIBESTodas las personas interesadas en abonarse a los CONCIERTOS DEL “ABONO DE PROXIMIDAD” TEMPORADA 2015 – 16 EN EL AUDITORIO MIGUEL DELIBES pueden solicitar su inscripción a partir del 10 de Julio en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Medina de Rioseco.

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA DEESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA “TIERRA DE CAMPOS”ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS “CIUDAD DE RIOSECO”ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO “Mª LUISA PONTE”

GRUPOS CULTURALES MUNICIPALES CURSO 2015-16

INFORMACIÓ[email protected] DE CULTURA:

983 72 50 43

58 /58 /

• Juegos y fichas metodológicas para practicar la expresión oral• Manualidades, murales, cuentos, rimas y canciones• Pae Newspaper, Publicidad• Educación Digital

• Teatro, Video, el Rincón del Artista…• Flea Market (Mercadillo Solidario)• Juegos de Magia, Gymkhanas Juegos al Aire Libre, Deporte

Dirigido a:Niños y niñas entre 3 y 12 años

Más INFORMACIÓN y MATRÍCULA on-linewww.institutopae.es

Tfnos.: 983 409 953 - 625 188 352

Inglés divertido en veranoUrban Summer Camp en CRA Campos Góticos... Medina de Rioseco

Del 17 al 31 de Agosto de 2015 Horario: De 10:00 h. a 14:00 h. de lunes a viernes

ACTIVIDADES:

INSTITUTO DE INGLÉSColabora Ayuntamiento de Medina de Rioseco

Inglés divertido en verano

60 /

SÁBADO 20 DE JUNIO

19,00 HorasDESFILE DE CABALLOS Y POSTERIOR CARRERA DE CINTASRecorrido: Plaza Mayor, Calle Mayor, Plaza de Santo Domingo y Plaza de Toros.Colabora: Club Caballistas Riosecanos “Hermanos Peralta”.

DOMINGO 21 DE JUNIO

VALLACLASIC 2015 Parque Duque de Osuna

19,00 HorasGrupo de Teatro “DOMUS PUCELAE” presenta: “El malentendido” de Albert Camus.Donativo: 3 €. La recaudación irá destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer.Teatro Principal.

Fiestas de San Juan 2015

19:30 HorasGRAN CONCURSO DE RECORTE LIBRE CON NOVILLOS-TOROS Y EXHIBICIÓN DE SALTOS. PLAZA DE TOROS.

MARTES 23 DE JUNIO

18.30 Horas“PEQUECHUPINAZO” COMIENZAN LAS PEQUEFIESTAS. MÚSICA INFANTIL EN LA CALLE MAYOR CON EL GRUPO ARMADANZAS Y SU ESPECTÁCULO “VAMOS A TAPAR LA CALLE”.

/ 61

Fiestas de San Juan 2015

20:00 HorasCOMIENZO DE LAS FIESTAS, CHUPINAZO A CARGO DE “PEÑA LOS CABRAS”. PLAZA MAYOR.POSTERIOR DESFILE DE CARROZAS Y PASACALLES HASTA LA PLAZA DE TOROS (Premios para todas las peñas que luzcan sus carrozas).

21:00 HorasENCIERRO AL ESTILO POPULAR Y POSTERIOR SUELTA.RECORRIDO: C/ CASTILVIEJO- PLAZA DE TOROS.

23,30 HorasNOCHE DEL FUEGO - NOCHE DE SAN JUAN.SCURA SPLATS presenta “CAVALFOC”.“Espectáculo de participación basado en la pirotecnia. Se recomienda al público que quiera participar el uso de ropa vaquera y gorra”.PLAZA MAYOR Y CALLES ADYACENTES.EL ESPECTÁCULO FINALIZARÁ CON EL ENCENDIDO DE LA HOGUERA DE SAN JUAN EN LA PLAZA MAYOR.

62 /

00,30 HorasENCENDIDO DE LA HOGUERA DE SAN JUAN.

00,30 Horas ELECTRO CHARANGA “LOKOMOTORES”.RECORRIDO POR LAS CALLE DE MEDINA DE RIOSECO.

00:30 HorasHALCONES EN CONCIERTO. REENCUENTRO CON LA MÚSICA.CORRO DEL CARMEN.

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO FESTIVIDAD DE SAN JUAN

09.00 Horas CAMPENATO DE PESCA “SAN JUAN 2015”. CANAL DE CASTILLA.

12:00 HorasMISA Y PROCESIÓN DE SAN JUAN CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS DE MEDINA DE RIOSECO.IGLESIA DE SANTA MARÍA DE MEDIAVILLA.

/ 63

64 /

/ 65

13:30 HorasAL VERMUT CON… “LOS DULZAINEROS DEL MAYO”.RECORRIDO: CALLE MAYOR, PLAZA DE SANTO DOMINGO, PLAZA DE LA SOLIDARIDAD, CORRO DEL CARMEN.

18,00 HorasPEQUEFIESTAS.TINA presenta “Tina y el cocodrilo Juanorro”.CALLE MAYOR.

19,15 HorasPEQUEFIESTAS .ENCIERRO INFANTIL. Por la Asociación Cultural Taurina Riosecana.CALLE CASTILVIEJO.

20,00 HorasENCIERRO Y SUELTA.VI NOVILLO “CIUDAD DE LOS ALMIRANTES”.PLAZA DE TOROS.

23,30 HorasACTUACIÓN MUSICAL. ALBOREÁNOCHE DE FLAMENCO Y RUMBA. BARRIO DE AJÚJAR.

01,00 HorasKARAOKE PARA PEÑAS.BARRIO DE AJÚJAR.

JUEVES 25 DE JUNIO 11,00 HorasPEQUEFIESTAS.JUEGOS INFANTILES PARA PEÑAS.PARQUE DUQUE DE OSUNA.

17,00 HorasJUEGOS TRADICIONALES PARA PEÑAS. PARQUE DUQUE DE OSUNA.

19,45 HorasPEQUEFIESTAS.ENCIERRO INFANTIL. Por la Asociación Cultural Taurina Riosecana.CALLE CASTILVIEJO.

20,30 HORAS ENCIERRO AL ESTILO POPULAR Y POSTERIOR SUELTA. RECORRIDO: C/ CASTILVIEJO- PLAZA DE TOROS.

23,00 HORASHAPPENING EN CONCIERTO “ Éxitos de los 80”.CIRCUITOS ESCÉNICOS DE VALLADOLID.CORRO DEL CARMEN.

01,00 HorasDISCOMOVIDA DE DISFRACES.CORRO DEL CARMEN.

66 /

VIERNES 26 DE JUNIO

DE 11:00 A 14:30 HorasPEQUEFIESTAS. CASTILLOS HINCHABLES PARA NIÑOS DE TODAS LAS EDADES.PARQUE DUQUE DE OSUNA.

16,00 HorasCAMPEONATO DE TANGA Y CALVA ”SAN JUAN 2015” PARQUE DUQUE DE OSUNA.COLABORA: CLUB DEPORTIVO DE TANGA DE MEDINA DE RIOSECO.

19, 00 HorasDESFILE DE CUADRILLAS DE LA BECERRADA CON LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MEDINA DE RIOSECO.PLAZA MAYOR, C/ MAYOR , C/ JUAN CARLOS I, PLAZA DE TOROS.

19,30 HorasV BECERRADA BENÉFICA TAURINA. ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA RIOSECANA. A bene� cio de la causa de la niña Lola Lista Faro, afectada de parálisis cerebral. Se lidiarán (sin muerte) 4 bravos becerros de la acreditada ganadería de CANTO BLANCO, para los valientes diestros.

ALFONSO PORTERO “VUELTA RÁPIDA JR”PEPE GALLEGO “ANGELILLO II”JUAN RUEDA “PAQUIRRÍN”FRANCISCO LIÉBANA “EL NIÑO DE AGUILAR”, que actuará como sobresaliente.

Y el cuarto de los becerros para el divertido espectáculo “Los Cómicos Taurinos Riosecanos”.Todos ellos acompañados de sus correspondientes cuadrillas.PLAZA DE TOROS.

21,00 HorasFIESTA PARA NUESTROS MAYORES.ARCOS DEL AYUNTAMIENTO.

23,30 HorasCELTAS CORTOS EN CONCIERTO.Entrada Libre.RECINTO DEL MERCADO DE GANADO.

01,30 HorasMACROFIESTA ELECTRORÍO. DJ’S. GOGOS. LUZ. SONIDO. IMAGENRECINTO DEL MERCADO DE GANADO.

/ 67

SÁBADO 27 DE JUNIO

13,00 HorasPEQUEFIESTAS ENCIERRO INFANTIL. Por la Asociación Cultural Taurina Riosecana.CALLE MAYOR.

13, 30 HorasAL VERMUT CON… LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MEDINA DE RIOSECO.RECORRIDO: C/ MAYOR, PLAZA DE SANTO DOMINGO, PLAZA DE LA SOLIDARIDAD, CORRO DEL CARMEN…

19,30 HorasESPECTÁCULO ECUESTRE.PLAZA DE TOROS.

23,15 HorasENCIERRO AL ESTILO POPULAR Y POSTERIOR SUELTA.RECORRIDO: C/ CASTILVIEJO- PLAZA DE TOROS.

00,30 HorasFESTIVAL EUROPA BAILA / CONCURSO OT CONTEST CYL 2015. EUROPA FM.RECINTO DEL MERCADO DE GANADO.

DOMINGO 28 DE JUNIO

13:30 HorasAL VERMUT CON… CHARANGA THE SOLFAMIDAS.RECORRIDO: C/ MAYOR, PLAZA DE SANTO DOMINGO, PLAZA DE LA SOLIDARIDAD , CORRO DEL CARMEN…

19,00 HorasTEATRO DE CALLE.YI FAN (Toulouse. Francia). Presenta “GRITANDO SIN HACER MUCHO RUIDO”.Ganador del Festival de Teatro de Calle de Valladolid 2015 (sección of )Público Familiar.PLAZA DE LA SOLIDARIDAD.

20:30 HorasFINAL DEL “IV ENCUENTRO DELA COMEDIA”. CONCURSO DE MONÓLOGOS SAN JUAN 2015. CORRO DEL CARMEN.

00:00 HorasFUEGOS ARTIFICIALES.DÁRSENA DEL CANAL DE CASTILLA.

El reglamento de espectáculos taurinos populares de la Comunidad de Castila y León, Aprobado por decreto 14/1999, de 8 de Febrero (BOCyL de 10 de Febrero), modi� cado por Decreto 24/1999 de 26 de Agosto (BOCyL de 30 de Agosto) y por Decreto 41/2005 de 26 de Mayo (BOCyL de 1 de Junio) en su artículo 10º.- PROTECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES, INDICA EN EL APARTADO E) SE PROHIBE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS FESTEJOS DE LOS MENORES DE EDAD, A PERSONAS QUE MUESTREN SÍNTOMAS DE EMBRIAGUEZ, INTOXICACIÓN POR DROGAS O ENAJENACIÓN MENTAL, Y DE AQUELLAS PERSONAS QUE POR SU CONDICIÓN FÍSICA O PSÍQUICA PUEDAN CORRER UN EXCESIVO PELIGRO O QUE EN SU COMPORTAMIENTO PUEDAN PROVOCAR SITUACIONES DE RIESGO.

El reglamento de espectáculos taurinos populares de la Comunidad de Castila y León, Aprobado por decreto 14/1999, de 8 de Febrero (BOCyL de 10 de Febrero), modi� cado por Decreto 24/1999 de 26 de Agosto (BOCyL de 30 de Agosto) y por Decreto 41/2005 de 26 de Mayo (BOCyL de 1 de Junio) en su artículo 10º.- PROTECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES, INDICA EN EL APARTADO E) SE PROHIBE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS FESTEJOS DE LOS MENORES DE EDAD, A PERSONAS QUE MUESTREN SÍNTOMAS DE EMBRIAGUEZ, INTOXICACIÓN POR DROGAS O ENAJENACIÓN MENTAL, Y DE AQUELLAS PERSONAS QUE POR SU CONDICIÓN FÍSICA O PSÍQUICA PUEDAN CORRER UN EXCESIVO PELIGRO O QUE EN SU COMPORTAMIENTO PUEDAN PROVOCAR SITUACIONES DE RIESGO.COMPORTAMIENTO PUEDAN PROVOCAR SITUACIONES DE RIESGO.

/ 69

70 /

/ 71

72 /

/ 73