mejores libros libros recomendados lista de libros

17
El mejor libro de 2012 es 'El lector de Julio Verne', según los internautas Por: Winston Manrique Sabogal19/12/2012 1- Novelas. 2- Autores españoles. 3-Guerra Civil y posguerra. Estas son las preferencias literarias de los internautas de EL PAÍS en 2012. Es el retrato a vuela pluma que revelan los resultados de las encuestas en las que los lectores digitales del diario han elegido el mejor libro del año y los preferidos en seis géneros literarios. La votación se ha hecho sobre una lista de 80 títulos propuestos por varios críticos y periodistas de la sección de Cultura. Precisamente con esas tres características cumple El mejor libro del año : El lector de Julio Verne (Tusquets), de Almudena Grandes, que ha obtenido el 12,68 por ciento de los votos. La novela es la segunda de la serie Episodios de una guerra interminable que la escritora madrileña empezó con Inés y la alegría. Una obra que habla de la resistencia y de aquellos españoles que nunca se sintieron vencidos y que incluso perdieron aunque estuvieran en el lado ganador. Así lo cuenta Almudena Grandes (1960) en el vídeo que acompaña esta información, donde además habla del origen de la novela y de la imagen que la desencadenó. “Yo no quería ser guardia civil…”, es el comienzo del pasaje elegido por Grandes en la lectura que hace del libro en el vídeo. El segundo título más votado como Mejor libro del año 2012 es Ayer no más (Destino), de Andrés Trapiello (5.83%); el tercero El tango de la guardia vieja (Alfaguara), de Arturo Pérez- Reverte (5.38%), cuarto Cartas desde Dinamarca (Nórdica Libros), de Karen Blixen (4.37%); y quinto El enredo de la bolsa y la vida (Seix Barral), de Eduardo Mendoza (4,09%).

Upload: gerardo-ortiz

Post on 08-Aug-2015

147 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

El mejor libro de 2012 es 'El lector de Julio Verne', según los internautas

Por: Winston Manrique Sabogal19/12/2012

1- Novelas. 2- Autores españoles. 3-Guerra Civil y posguerra. Estas son las preferencias literarias de los internautas de EL PAÍS en 2012. Es el retrato a vuela pluma que revelan los resultados de las encuestas en las que los lectores digitales del diario han elegido el mejor libro del año y los preferidos en seis géneros literarios. La votación se ha hecho sobre una lista de 80 títulos propuestos por varios críticos y periodistas de la sección de Cultura.

Precisamente con esas tres características cumple El mejor libro del año: El lector de Julio Verne (Tusquets), de Almudena Grandes, que ha obtenido el 12,68 por ciento de los votos. La novela es la segunda de la serie Episodios de una guerra interminable que la escritora madrileña empezó con Inés y la alegría. Una obra que habla de la resistencia y de aquellos españoles que nunca se sintieron vencidos y que incluso perdieron aunque estuvieran en el lado ganador. Así lo cuenta Almudena Grandes (1960) en el vídeo que acompaña esta información, donde además habla del origen de la novela y de la imagen que la desencadenó. “Yo no quería ser guardia civil…”, es el comienzo del pasaje elegido por Grandes en la lectura que hace del libro en el vídeo.

El segundo título más votado como Mejor libro del año 2012 es

Ayer no más (Destino), de Andrés Trapiello (5.83%);

el tercero El tango de la guardia vieja (Alfaguara), de Arturo Pérez-Reverte (5.38%),

cuarto Cartas desde Dinamarca (Nórdica Libros), de Karen Blixen (4.37%); y

quinto El enredo de la bolsa y la vida (Seix Barral), de Eduardo Mendoza (4,09%).

OTROS IDIOMASEn todos los siete apartados los libros ganadores son de autores muy conocidos. Es decir, pocas sorpresas y hallazgos en cuanto a nombres.

Los libros de autores en otros idiomas más votados fueron

Cartas desde Dinamarca (Nórdica Libros), de Karen Blixen;

¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? (Lumen), de Jeanette Winterson; Pensar el siglo XX (Taurus), de Tony Judt y Timothy Snyder;

Robespierre. Una vida revolucionaria (Península), de Peter McPhee; y

Aquí y ahora. Cartas (Anagrama-Mondadori), de Paul Auster y J. M. Coetzee.

Page 2: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

RESULTADOS POR GÉNEROS LITERARIOS

Mejor novela 2012 (30 títulos propuestos)

1- Ayer no más (Destino), de Andrés Trapiello.

2- El lector de Julio Verne (Tusquets), de Almudena Grandes

3- El tango de la guardia vieja (Alfaguara), de Arturo Pérez-Reverte

4- El enredo de la bolsa y la vida (Seix Barral), de Eduardo Mendoza

5- Aire de Dylan (Seix Barral), de Enrique Vila-Matas

Mejor libro de Cuento o relato (5 títulos propuestos):

1- Mala índole. Cuentos aceptados y aceptables (Alfaguara), de Javier Marías, 2- 2- Cuentos completos (Siruela), de Antonio Pereira, una recopilación de toda su obra3- Mejor libro de poemas (10 títulos propuestos):

1- Poemas. 1-600 poemas. Fue-culpa-del Paraíso (Sabina), de Emily Dickinson.

2- La bicicleta del panadero (Calambur), de José Carlos Mestre (17.40%)

Mejor Cómic (5 títulos propuestos):

1- Vapor (La Cúpula), de Max (30.79%)

2- Filigranas del clima (Fulgencio Pimentel), de Frank Woodring (23.98%)

Mejor Ensayo / No ficción (20 títulos propuestos):

1- Pensar el siglo XX (Taurus), de Tony Judt y Timothy Snyder (17.69%)

2- La mentira os hará libres (Galaxia Gutenberg), de Fernando Vallespín (15.77%)

BLOG PAPELES PERDIDOSEn cuanto a la propuesta inicial de que los lectores eligieran el mejor libro en una lista abierta a

Page 3: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

La mejor literatura infantil y juvenil de 2012

'El arenque rojo', Mejor Álbum ilustrado.

Treinta expertos consultados por Babelia han elegido El arenque rojo como su álbum ilustrado favorito, ¡Shrek! para los primeros lectores y La isla de Bowen para los adolescentes

Gonzalo Moure y Alicia Varela han ganado en la categoría de Álbum Ilustrado con El arenque rojo , un cuento sin palabras en el que el lector imagina la historia, que no trascurre en un acuario sino en un parque.

En Primeros lectores el primer puesto es para ¡Shrek!,de William Steig, el ogro verde que originó las populares películas de Dreamworks.

LAS MEJORES NOVELAS JUVENILES

1º. LA ISLA DE BOWEN. César Mallorquí. Edebé. "1920. Todo comenzó con el asesinato del marinero inglés Jeremiah Perkins en Havoysund, un pequeño puerto noruego situado en el Ártico, y con el misterioso paquete que, antes de morir, Perkins envió a Lady Elisabeth Faraday".

2º. MEJOR MANOLO. Elvira Lindo. Seix Barral. Una nueva entrega de la serie galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Manolito Gatotas ha crecido y tiene que asimilar la llegada a su vida de su hermana, la Chirli.

2º. PLAY. Javier Ruescas. Montena. Leo sueña con hacerse famoso y su hermano Aarón en recuperar a su novia quien, tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.

3º. BAJO LA MISMA ESTRELLA. John Green. Nube de tinta. Hazel quiere conocer a su escritor favorito y con un amigo cruzará el Atlántico para vivir una aventura a contrarreloj, catártica y desgarradora. El destino: Ámsterdam.

4. MARAVILLAS. Brian Selznick. SM. El autor de La invención de Hugo entrecruza en esta novela gráfica la vida de un huérfano que busca en 1977 a su padre y la de una chica sordomuda que en 1927 pretende conocer a una actriz en Nueva York.

Page 4: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

5. FESTÍN DE MUERTE. Jesús Díez de Palma. Eduardo Ortiz (ilus.). SM. "Esta es la historia de esas personas anónimas que, en la Europa de 1939, fueron arrastradas al festín de la muerte. Da igual que estés en Polonia, Alemania o en Rusia, que seas un niño o un adulto, una promesa del fútbol o un soldado reclutado a la fuerza".

LOS MEJORES ÁLBUMES ILUSTRADOS

1º. EL ARENQUE ROJO. Gonzalo Moure. Alicia Varela (ilus.) SM.

2º. LOS PÁJAROS. Germano Zullo y Albertine (ilus.) Los Libros del Zorro Rojo. Una metáfora sobre la importancia de aprender a reconocer el valor de las pequeñas cosas cargada de poesía y colores intensos.

3º. EL PEQUEÑO TEATRO DE REBÉCCA. Rebécca Dautremer. Edelvives. La ilustradora francesa recupera a muchos de los personajes que han hecho famosa en un escenario troquelado que va sumando y quitando actores según se pasan páginas.

4º. EL PAPAGAYO DE MONSIEUR HULOT. David Merveille. Kalandraka. Un homenaje al personaje creado e interpretado por Jacques Tati en un libro sin texto como mudas eran sus películas.

4º. ONDINA. Benjamin Lacombe. Edelvives. Célebre por su forma de demacrar a los clasicos infantiles, el ilustrador francés de moda firma también el texto que une a una ninfa y a un caballero.

5º. A LA COLA. Tomoko Ohmura. Corimbo. "-¡Bienvenidos!, saluda el pájaro. En fila india y sin colarse, dice el cartel. ¿Qué hacen todos estos animales en fila, cada uno con su número?"

Page 5: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

5º. UN PERRO. Daniel Nesquens y Alberto Gamón (ilus.). sinPretensiones. "Una señora lleva un paraguas que se llama Paraguas y un perro que se llama Chiver".

5º. DIAPASÓN. Laëtitia Devernay. Océano Travesía. Ganador en los Bologna Ragazzi Award 2011, este libro permite percibir la música secreta de todas las cosas con los cinco sentidos.

LOS MEJORES LIBROS PARA NUEVOS LECTORES

1º. ¡SHREK! William Steig. Libros del Zorro Rojo. "Su madre era fea y su padre era feo, pero Shrek era más feo que los dos juntos. Nada más dar sus primeros pasos, ya era capaz de escupir llamas a noventa y un metros de distancia y de echar humo por las oreja".

2º. PAPELES ARRUGADOS. Diego Arboleda y Raúl Sagospe. Anaya. "¿No conocen ustedes el elegante Balneario de Melancólicos? Es el lugar preferido de dos niños, Jaime y Greta, que no son ni un magnate ni una aristócrata, sino los nietos del director".

3º. PIPPI CALZASLARGAS. Astrid Lindgren. Blackie Books. ""Me inspiré en Pippi para crear el personaje de Lisbeth Salander. Me imaginé cómo sería si fuera una mujer adulta", confesó Steig Larsson sobre esta niña anarquista.

3º. COMPOTA DE MANZANA. Klaas Verplancke. Ekaré. "Mi papá es fuerte y tiene manos tibias que saben a compota de manzana. A veces sus manos se enfrían...".

Page 6: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

4º. ABUELAS DE LA A A LA Z. Raquel Díaz Reguera. Lumen. "Hay abuelas en todos los confines de la Tierra. Todos hemos conocido a una o a muchas, a las nuestras o a las de los demás". Un libro para recordar los buenos momentos vividos con ellas.

5º. CUENTOS POR TELÉFONO. Gianni Rodari. Emilio Urberuaga (ilus.). Juventud. Uno de lo libros más famosos del italiano que revolucionó la literatura infantil, con el aliciente de las imágenes de un Premio Nacional de Iustración.

Narrativa en Español

o Luis Landero Absolución.

o Juan José Saer Cuentos completos (El Aleph).

o Javier Cercas Las leyes de la frontera (Mondadori).

o Javier Marías Mala índole (Alfaguara).

o Arturo Pérez-Reverte El tango de la Guardia Vieja (Alfaguara).

Narrativa traducida

o John Banville Antigua luz (Alfaguara).

o Teju Cole Ciudad abierta (Acantilado).

o Patrick Modiano Barrio perdido (Cabaret Voltaire).

o Thomas Bernhard Goethe se muere (Alianza).

o Svetislav Basara Peking by Night (Minúscula)

Ensayo traducido

o Tony Judt Pensar el siglo XX (Taurus).

o Richard Holmes La edad de los prodigios (Turner).

o Peter Sloterdijk Has de cambiar tu vida (Pre-Textos).

o Antony Beevor La Segunda Guerra Mundial (Pasado & Presente).

o V. Grossman e Ilyá Ehrenburg El libro negro (Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores).

o

o Narrativa en Español

o Luis Landero Absolución.

o Juan José Saer Cuentos completos (El Aleph).

o Javier Cercas Las leyes de la frontera (Mondadori).

o Javier Marías Mala índole (Alfaguara).

o Arturo Pérez-Reverte El tango de la Guardia Vieja (Alfaguara).

Narrativa traducida

Page 7: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

o John Banville Antigua luz (Alfaguara).

o Teju Cole Ciudad abierta (Acantilado).

o Patrick Modiano Barrio perdido (Cabaret Voltaire).

o Thomas Bernhard Goethe se muere (Alianza).

o Svetislav Basara Peking by Night (Minúscula)

Ensayo traducido

o Tony Judt Pensar el siglo XX (Taurus).

o Richard Holmes La edad de los prodigios (Turner).

o Peter Sloterdijk Has de cambiar tu vida (Pre-Textos).

o Antony Beevor La Segunda Guerra Mundial (Pasado & Presente).

o V. Grossman e Ilyá Ehrenburg El libro negro (Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores).

Novela juvenil

o Elvira Lindo Mejor Manolo (Seix Barral).

o César Mallorqui La Isla de Bowen (Edebé).

o Javier Ruescas Play (Montena).

o John Green Bajo la misma estrella (Nube de tinta/Maravillas).

o Brian Selznick Maravillas (SM).

o R.J. Palacio La lección de August (Nube de tinta).

o Bram Stoker y Raquel Martín Vidal Drácula (Anaya).

Primeros lectores

o William Steig ¡Shrek! (Libros del Zorro Rojo).

o Papeles arrugados (Anaya).

o Klaas Verplancke Compota de manzana (Ekaré).

o Astrid Lindgren Pippi Calzaslargas (Blacklie Books).

o Raquel Díaz Reguera Abuelas de la A a la Z (Lumen).

o Daniel Nesquens y Alberto Gamón Un perro (Sinpretensiones)

Libros ilustrados

o Gonzalo Moure El arenque rojo (ilustraciones de Alicia Varela. SM).

o Rebecca Dautremer El pequeño teatro de Rebécca (Edelvives).

o Germano Zullo y Albertine Los pájaros (Los libros del zorro rojo).

o Benjamin Lacombe Ondina (Edelvives).

o David Merveille El papagayo de Monsieur Hulot (Kalandraka).

año literario infantil en diez puntos.

1. Uno de los fenómenos más importantes a lo largo de todo el año ha estado ligado en torno a los ‘Juegos del

hambre‘. Las novelas de Suzanne Collins han contado con lectores y fans desde la publicación del primer volumen,

pero la película incentivó aún más el interés por este fenómeno. Para quienes aún no lo han leído, la oportunidad es

inmejorable: aquí tienes el pack con la trilogía al completo.

Page 8: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

2. Si ya leíste y disfrutaste de la saga de Collins, otro de los fenómenos del año son ‘Divergente’ e ‘Insurgente‘ de

Veronica Roth. La autora nos presenta en un mundo distópico, una sociedad dividida en facciones. Una de las

lecturas más importantes de este 2012, imprescindible, y que seguirá sonando fuerte en 2013.

3. Cambiamos de tercio: si hay un personaje infantil que ha cautivado este año a los más pequeños de la casa es

Peppa Pig. Aunque ya había algunos libros sobre Peppa y su familia en inglés, se han publicado diferentes títulos en

Beascoa sobre esta cerdita tan entrañable. Además os puedo confirmar que Peppa Pig se paseará por alguna que

otra Fnac.

4. Se ha otorgado unos de los premios más importantes de la literatura infantil y juvenil a un autor imprescindible en

este campo: Jordi Sierra i Fabra ha sido galardonado con el premio Cervantes Chico. Un merecido reconocimiento

para una carrera tan intensa y prolífica muy ligada a la literatura juvenil. Y para celebrarlo, qué mejor ocasión para

festejar la publicación de ‘Mis (primeros) 400 libros‘, que tal y como apunta el mismo autor son unas “memorias

literarias” cargadas de obras, anécdotas, historias… imprescindibles para jóvenes lectores curiosos y no tan jóvenes.

5. Como la cosa va de premios, no podemos dejar de reservar un lugar para otra de las autoras más importantes:

Laura Gallego ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2012 por su novela

‘Donde los árboles cantan‘. Se trata de una novela de corte medievalista (“caballeresco”, si se me permite) que nos

narra una historia llena de acción y profunda emoción a propósito de una heroína muy especial. Enhorabuena a

Laura.

6. Este otoño llegaba a las librerías un nuevo álbum de Rébecca Dautremer lo que supone siempre

un acontecimiento en el mundo del libro ilustrado. Este año nos ha sorprendido con una delicada “antología” de sus

más bellas creaciones en una obra troquelada en el que el mundo de esta ilustradora francesa pasa de parecer

mágico y vibrante a latir casi en cada página. Os recomiendo que tengáis muy presente esta recomendación para

vuestras cartas y peticiones navideñas, porque ‘El pequeño teatro de Rébecca‘ bien lo merece.

7. La literatura infantil y juvenil ha contado con una sorpresa inesperada de última hora, ya que Elsa Punset ha dado

el salto a la literatura infantil y juvenil con una preciosa fábula, ‘El león jardinero‘. La autora

enseñará a los más pequeños emociones y sentimientos esenciales como la amistad, el amor, la soledad… o

conceptos tales como la responsabilidad a lo largo de las bellas páginas de esta historia, capaz de cautivar y

enseñar a todos los públicos. Sí, sí: a todos los públicos. Ya veréis.

8. No es una de las sagas más conocidas de la literatura juvenil pero sí que cuenta con fieles seguidores: este año,

‘Fablehaven‘ llegó a su fin con la quinta entrega de las aventuras de los hermanos Sorenson. Si aún no conoces

esta historia deberías prestarle mucha atención porque descubrirás un mundo mágico y peligroso dentro de esta

reserva de seres mágicos. Una lectura en la que encontrarás de todo para tu diversión y entretenimiento:

conspiraciones, acción, aventura extrema, magia a raudales y mucho, mucho humor. Si os animáis con estas

entregas no os vais a arrepentir.

Page 9: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

9. Veo que me alargo y que con diez puntos no llego a resumir este año. Es inevitable, me dejo cosas en el camino,

pero al menos, no quisiera olvidar las entregas que han salido de sagas ya consolidadas como ‘Oscuros 5. La

primera maldición‘; novedades juveniles que te robaran el corazón desde la primera página como ‘Un beso en París‘

o los viajes de Gerónimo Stilton, que ya va por el séptimo. Benjamin Lacombe volvió a las librerías de la mano de

‘Ondina’ y Brian Selznick, autor de ‘La invención de Hugo Cabret‘, publicó su nueva obra, ‘Maravillas‘.

Espero que seáis indulgentes con lo que me dejo en el tintero y que os sirva para vuestras

peticiones, cartas, demandas y demás menesteres propios de estas fiestas.

Desarrollado por DT Author Box

Escrito por noelia.montoro

He luchado junto a Atreyu para vencer a la Nada; he visto la deslumbrante Ciudad Esmeralda; he

escapado de la prisión de Gorlian; me he reído a carcajadas con un tal Manolito y con otro niño que

responde a Nicolás; he aprendido a sospechar de las señoras que llevan guantes todo el año; he

conocido princesas olvidadas y me imagino a qué sabe la Luna, entre otras muchas cosas. Te invito

a curiosear, espiar, leer y disfrutar con la literatura infantil y juvenil.

Traducciones

Título: El sentido de un final

Autor: Julian Barnes (Leicester, 1946)

Editoriales: Anagrama/Angle

Contenido: Una sutil reflexión sobre el sentido de la vida, el remordimiento y las trampas de la memoria. Tony Webster, un jubilado,

rememora cómo conoció a Adrian Finn en la escuela y cómo se juraron amistad eterna. Pero su novia le dejó por el amigo. y Tony le

escribió una iracunda carta cuyos ecos no se apagan. Con el pasado ya a sus espaldas, reflexiona sobre los diferentes caminos que sus

amigos tomaron.

Título: Nostalgia

Autor: Mircea Cartarescu (Bucarest, 1956)

Editorial: Impedimenta

Contenido: Cinco relatos del futuro Nobel rumano -ya verán...-: un hombre que nunca tuvo suerte pero al que le sonríe la peligrosa ruleta

rusa; un mesías que pierde sus poderes al descubrir la sexualidad; o la historia de Nana, mujer de mediana edad enamorada de un

estudiante de instituto.

Título: El diablo a todas horas

Autor: Donald Ray Pollock (Knockemstiff, 1954)

Editoriales: Libros del Silencio/Empúries

Contenido: La revelación de la literatura norteamericana de este año. En esta su primera novela, el cincuentón Pollock ofrece un demoledor

y bizarro retrato de la América profunda, con asesinos en serie, veteranos de guerra, fanáticos religiosos, sacerdotes pederastas, y mucho

desamparo, kilómetros en automóvil, comidas basura y, hay que avisarlo, un montón de violencia.

Título: El insólito peregrinaje de Harold Fry

Autor: Rachel Joyce (Londres, 1962)

Page 10: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

Editoriales: Salamandra/La Magrana

Contenido: Un hombre de 65 años, recién jubilado, sale de casa a echar una carta y, por el camino, decide seguir andando hasta la otra

punta de Inglaterra, con el objetivo de dar ánimos a una mujer enferma de cáncer a la que hace años que no ve. Lleva en la mochila sus

heridas personales, y trabará relaciones con todo tipo de damnificados por la vida.

Título: Una forma de vida

Autor: Amélie Nothomb (Etterbeek, 1966)

Editorial: Anagrama/Empúries

Contenido: Una escritora belga llamada Amélie Nothomb se cartea con un soldado de EE.UU. destinado a la guerra de Iraq. El militar es

obeso, porque ha caído en la ingestión compulsiva de alimentos como vía de escape ante las atrocidades que comete su ejército. Y la

escritora le sugiere que utilice su aumento de peso como medida de protesta contra el Gobierno de EE.UU., que haga body art con

mensaje.

Título: El ángel Esmeralda

Autor: Don DeLillo (Nueva York, 1936)

Editorial: Seix Barral

Contenido: Primer libro de relatos del maestro. Destacamos tres: Momentos humanos de la Tercera Guerra Mundial, diálogo entre dos

astronautas que deben participar en la guerra desde el espacio; el que da título al volumen, donde dos monjas que viven la pobreza del

Bronx ven cambiar sus vidas al conocer a Esmeralda; y Medianoche en Dostoievski, donde dos amigos inventan las vidas de personas que

ven por la calle.

Título: El arte francés de la guerra

Autor: Alexis Jenni (Lyon, 1963)

Editoriales: RBA/Edicions 62

Contenido: Tras una grave crisis personal, un hombre conoce a un anciano excombatiente que ha vivido todos los conflictos armados que

han sacudido Francia desde la Segunda Guerra Mundial. El militar va evocando con su nuevo amigo, a través de la pintura, sus variados

recuerdos. La obra, ganadora del Goncourt, es a la vez un tratado militar, una novela de aventuras, una historia de amor... y una vía

privilegiada para entender la Francia de hoy.

Título: Joseph Anton

Autor: Salman Rushdie (Bombay, 1947)

Editorial: Mondadori

Contenido: En 1989, Jomeini puso precio a la cabeza de Salman Rushdie, autor de Los versos satánicos. La fatua obligó al autor a vivir

escondido once años. En este libro revela por primera vez sus vivencias de aquella etapa, un calvario que pasó resguardado bajo el

seudónimo de Joseph Anton. Más escalofriante que cualquier ficción. Critica a John Berger, Arundhati Roy o John Le Carré por no estar a la

altura.

Título: Réquiem por Linda B.

Autor: Ismail Kadaré (Gjirokastra, 1936)

Editorial: Alianza

Contenido: Kafka, en la Albania comunista. Rudian Stefa es citado ante el comité del partido. Le invaden las dudas: ¿será por su obra de

teatro? ¿Será su novia una confidente? Tras el interrogatorio, se aclara la causa: es por un libro que dedicó a una tal Linda B, cuya familia

fue deportada por razones políticas. ¿Cómo le dedicó un libro a alguien que tiene prohibido pisar el país? El caso llega a oídos del Guía

supremo.

Título: Perverzión

Autor: Yuri Andrujovich (Ivano-Frankivsk, 1960)

Editorial: Acantilado

Contenido: Los tragicómicos hechos que llevan al poeta Perfetsky, héroe de la resistencia ucraniana, al suicidio en el gran canal de

Venecia. Un viaje desde la Europa del este a los excesos de Occidente. Mirada posmoderna y carnavalesca del poscomunismo.

En castellano

Page 11: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

Título: El país imaginado

Autor: Eduardo Berti (Buenos Aires, 1964)

Editorial: Impedimenta

Contenido: Una bella fábula oriental, ambientada en una aldea china en los años 30, cuando nacen el cine, el automóvil y las revistas de

moda. La narradora adolescente solo tiene ojos para Xiaomei, la hija de un vendedor de pájaros ciego. En esa voz sutil y sensible, y en la

tensión entre la pasión y una sociedad arcaica, se halla el embrujo de esta obra, en la que se insertan microcuentos e historias de

fantasmas.

Título: Aire de Dylan

Autor: Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948)

Editorial: Seix Barral

Contenido: Sugerentes paseos mentales por la Barcelona de hoy. Es la autobiografía de un escritor muerto escrita por un escritor vivo, la

historia de un escritor que se topa con un chico, Vilnius, que quiere crear un Archivo Universal del Fracaso. Su padre, fallecido, se le

aparece.

Título: Perros que ladran en el sótano

Autor: Olga Merino (Barcelona, 1965)

Editorial: Alfaguara

Contenido: La vida de Anselmo, que fue niño en el protectorado español de Marruecos; luego llevó una vida alocada vestido de mujer y

actuando en una troupe que recorría bullangueramente la España de la transición; y, ya mayor, cuida a su padre enfermo y recuerda su

vida. A pesar de la alegría que recorre la obra, sus temas son el dolor físico, el desamor y el final de la vida.

Título: Mala índole

Autor: Javier Marías (Madrid, 1951)

Editorial: Alfaguara

Contenido: "Quizá alguno de estos cuentos sea de lo mejor que he escrito. Las novelas tienen cosas muy latosas", dice coquetamente

Marías de estos relatos, todos los que considera "aceptables". En todos se presiente la muerte, o se cierne sobre los personajes un

desasosiego. "En casi todos -explica- aparece la tentación de hacer algo y la renuncia a hacerlo y las graves consecuencias que se

acarrean".

Título: Lo que cuenta es la ilusión

Autor: Ignacio Vidal-Folch (Barcelona, 1956)

Editorial: Destino

Contenido: Falso -o semifalso- dietario con breves entradas ensayísticas y documentales que oscilan entre el humor, la crítica, las

observaciones callejeras y cotidianas, la política, el periodismo, las notas de lectura y aspectos muy personales, como viajes, sueños o

recuerdos de amigos. Abarca el periodo entre los años 2007 y 2010 y entronca, en cuanto a concepto, con los escritos por Josep Pla o

Jules Renard.

Título: Absolución

Autor: Luis Landero (Alburquerque, 1948)

Editorial: Tusquets

Contenido: Novela de aprendizaje sobre la felicidad y su delicado misterio que se cuenta entre lo mejor publicado por su autor. Lino, el

protagonista -que tiene mucho del Landero adolescente- vive aquejado de insatisfacción crónica, es un fugitivo en busca de un lugar en el

mundo que no encuentra, en una España en la que se respira conformismo y pesimismo, con el dinero convertido en ideología.

Título: Las leyes de la frontera

Autor: Javier Cercas (Ibahernando, 1962)

Editorial: Mondadori

Contenido: Historia de quinquis en la convulsa Girona de los años 70 y 80. Hay tres personajes principales: el Zarco, un atracador de

bancos que, tras su etapa de éxito, caerá en un hoyo carcelario y toxicómano; el Gafitas, un estudiante amigo del Zarco en su adolescencia

que luego lo defenderá como abogado en la vida adulta; y Tere, joven independiente, guapa y misteriosa que pasa de un amigo al otro.

Título: Arrecife

Autor: Juan Villoro (México, 1956)

Page 12: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

Editorial: Anagrama

Contenido: Protagonizada por dos viejos amigos, el exrockero Mario Müller, director de un resort turístico llamado La Pirámide, y Tony

Góngora, que ha perdido parte de la memoria por las drogas ingeridas de joven. Ambos explotan el miedo extremo -suministrado bajo

control- como medio de atraer turismo a México. Con estructura de thriller, se tratan ciertos modos actuales de turismo extremo.

Título: Victus

Autor: Albert Sánchez Piñol (Barcelona, 1965)

Editorial: La Campana

Contenido: Novela de aventuras centrada en la batalla de Barcelona de 1714, con un pícaro protagonista, Martí Zuviria, que empieza como

aprendiz de ingeniero militar y que, tras un periodo de formación en Francia, se verá implicado en varios acontecimientos históricos.

Cameos de personajes reales como el duque de Berwick, el general Villarroel, el ingeniero francés Vauban o el abogado Rafael Casanova.

A caballo entre el humor y la épica.

Título: Hablar solos

Autor: Andrés Neuman

Editorial: Alfaguara

Contenido: Un padre, enfermo desahuciado, alquila un camión para emprender un viaje por carretera con su hijo, que cree que controla el

clima y desata las tormentas con sus cambios de humor. Pero será la madre, que se queda en casa, la que vivirá la mayor aventura de los

tres.

En catalán

Título: Quadern gris

Autor: Josep Pla

Editorial: Destino

Contenido: Narcís Garolera ha hecho una auténtica restauración del texto de Josep Pla, plagado hasta ahora de clamorosas erratas. Las

5.000 correcciones introducidas han reintegrado el léxico propio de Pla y lo han despojado de la rigidez del catalán normativo, según el

lema de que en caso de duda, primaba el respeto al manuscrito original. Un toque de atención a la dejadez con la que se han estado

reeditando los clásicos modernos en Catalunya. Aunque viendo la lista de las obras inencontrables, quizá la cosa no dé para más.

Título: Mossegar la poma

Autor: Francesc Serés

Editorial: Quaderns Crema

Contenido: Relatos cortos, escritos con el reto de no superar un determinado número de espacios. Francesc Serés ha levantado un mapa

contemporáno sobre las distintas formas del amor vividas por personajes de extracciones sociales muy diversas. Un lenguaje preciso y un

vigor narrativo que ratifican a Serès como una de las voces con mayor potencia narrativa de hoy.

Título: Llefre de tu

Autor: Biel Mesquida

Editorial: Club Editor

Contenido: Biel Mesquida se reencuentra al cabo de los años con el autor que deslumbró con L'adolescent de sal y ha escrito un libro de

alta intensidad emocional, que ha llevado al límite la expresividad poética de la prosa. La editora Maria Bohigas ha ayudado al autor a

sintetizar, ordenar y enfriar lo que empezó siendo escritura de magma para acabar siendo una crónica interior escrita como una partitura de

música de cámara.

Título: Deix on dir

Autor: Núria Martínez-Vernis

Editorial: Empúries

Contenido: Empieza siendo un juego de palabras que hace que el lector se fije en todos los significados posibles de deixondir y sigue con el

relato de un personaje aturtido como si hubiera sobrevivido milagrosamente a una hecatombe interior devastadora y sigue acumulando

tensión claustrofóbica hasta la explosión liberadora del final. El sueño como fuga y la creación artística como tabla de salvación.

Título: La mala reputació

Page 13: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

Autor: Bel Olid

Editorial: Empúries

Contenido: Otra novela con título significativo. La mauvaise réputation, como la irónica canción de George Brassens, introduce a una serie

de relatos escritos con crudeza, en los que la autora penetra en los rincones oscuros de las relaciones humanas. La violencia y el sexo, con

momentos de descarnados y de ternura. ¿De qué color ves tu libro?, le preguntaron a la autora. "Rojo", contestó sin vacilar.

Título: L'estiu de la pluja

Autor: Robert Saladrigas

Editorial: Edicions 62

Contenido: Una mujer, en la frontera de los cuarenta, que vive una crisis matrimonial con su marido norteamericano regresa a Barcelona

para ver a su padre seriamente enfermo. Allí descubrirá que poco sabe de la memoria familar, de dónde viene. Saladrigas es un autor de

gran ambición literaria que por medio de una narrativa vigorosa introduce al lector en cuestiones lacerantes. Entre otras muchas, las

máscaras de los acomodados y el paralelismo entre la condición de la mujer en otros tiempos (la abuela) y el actual.

Título: Provisionalitat

Autor: Toni Sala

Editorial: Empúries

Contenido: Provisionalitat está integrado por dos cuentos El cotxe, la reconstrucción de un amor adolescente, veinte años después, en los

que el deseo y los celos forman parte del mismo prisma, y Provisionalitat, con el mundo hospitalario de telón de fondo a partir del relato de

una enferma y del accidente -¿fortuito?- del narrador de 72 años.

Título: Lent

Autor: Narcís Comadira

Editorial: Edicions 62

Contenido: Comadira celebró sus setenta años con Lent, un libro de poemas en los que juega con el doble sentido: lentitud, necesidad de

pausa para la reflexión, y el de lente óptica para ver mejor la esencia de lo que ocurre en el corazón humano.

Título: Striptease per a invidents i altres narracions

Autor: Emili Olcina

Editorial: Laertes

Contenido: Para quien le gusta la ciencia, el terror y el humor negro disparatado.

Título: Llop entre llops

Autor: Hans Fallada

Editorial: Edicions de 1984

Contenido: Merece este libro estar en la lista por la labor de editoriales como 1894 por publicar clásicos europeos modernos en catalán, sin

ser vicarios de las editoriales españolas (hay una versión del año 1974 muy deficiente en Caralt). El autor de Sol a Berlin, retrata el colapso

de la Alemania de Weimar. Su lectura explica las raíces de la locura bélica que se adueñó después del país.

·······················

Compra los libros en Amazon.es:

Traducciones

El sentido de un final

Nostalgia

El diablo a todas horas

El insólito peregrinaje de Harold Fry

Page 14: Mejores Libros Libros Recomendados Lista de Libros

Una forma de vida

El ángel Esmeralda

Joseph Anton

Réquiem por Linda B

En castellano

El país imaginado

Aire de Dylan

Perros que ladran en el sótano

Mala índole: Cuentos aceptados y aceptables

Lo que cuenta es la ilusión

Las leyes de la frontera

Arrecife VICTUS: Barcelona 1714

Hablar solos