melasma

8
Melasma Dr. Gerardo V. Solís Arreola Dermatólogo Facultad de Medicina UAEMex

Upload: gerardo-victor-solis-arreola

Post on 17-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Melasma

Dr. Gerardo V. Solís Arreola

Dermatólogo

Facultad de Medicina

UAEMex

DefiniciónHiperpigmentación facial adquirida, generalmente simétrica, caracterizada

por manchas circunscritas del color del café a oscuro, de evolución

crónica y recidivante de patogenia desconocida.

Datos estadísticos

No se conoce la prevalencia en

México

Es una de las primeras 5

causas de consulta

dermatológica.

Predomina en mujeres pero

también afecta hombres

Afecta a casi la mitad de las

embarazadas

A casi 3 de cada 10 que toman

anticonceptivo

Clasificación

Por topografía

• Centro-facial

• Malar

• Mandibular

• Por localización histológica del

pigmento a la luz de Wood

• Epidémico

• Dérmico

• Mixto

Etiopatogenia

Desconocida

Predisposición genética

Racial

Hormonales

Clones de melanocitos activados.

Aumento en la formación,

melanización, y transferencia de

melanosomas a los queratinocitos.

A la Dermatoscopia: poiquilodermia

subyacente a la mancha melánica.

Diagnostico

Clínico

Luz de Wood

Biopsia

Dx. dif.

• Melanosis postinflamtorias

Tratamiento

Protectores solares

Despigmentantes

• Inhibidores de la tirosinasa

• Hidroquinona, mequinol, Ac. Azelaico, Ac. Kojico, arbutina, licorice/regaliz

• Inhibidores de la melanogenesis

• Ac. Ascorbico, glutation

• Inhibidores no específicos de la melanogenesis

• Indometacina, corticoesteroides

• Agentes que promueven la penetración

• Ac. Retinóico, Ac. Glicolico