melendezgarcia adrian m0s2 procesocomunicacion

2
Módulo Propedéutico Semana 2 Unidad 2. La Prepa en línea-SEP Nombre del autor: Adrián Meléndez García El proceso comunicativo entre los agentes educativos 1. Investiga en Internet 3 funciones o actividades de cada agente que participa en el proceso educativo, así como la forma y canales que utilizan para establecer comunicación. 2. Consulta documentos científicos, académicos e institucionales, que puedes localizar en bibliotecas y revistas digitales, portales de instituciones educativas, organismos internacionales y no gubernamentales, entre otras. 3. Realiza una comparación con las funciones y actividades que desempeñan los agentes que integran la Prepa en línea-SEP y sus formas de comunicación. 4. Integra la información en la tabla. 5. Después de la tabla, presenta las fuentes de consulta que utilizaste. 6. Nombra el archivo de la siguiente manera: Apellidos_Nombre_M0 S2 proceso comunicación Agente Educati vo Funciones o actividades en otras escuelas Funciones o actividades en la Prepa en Línea- SEP Principales canales para establecer comunicación con ellos 1 Papel del estudia nte 1. Asistir a la escuela presencial y adecuarse a un horario estricto y poco flexible. 2. Pagar muchos requisitos obligatorios como libros, uniformes y útiles. 3. Seguir un régimen de estudios que no es el mejor o no se adecua a los estudiantes 1. Adecuarse un horario de estudios reservado. 2. Estudiar en diversas fuentes de información a su propio ritmo 3. Retroalimentarse en el entorno virtual con otros estudiantes. Presencial en escuela Por E-Mail en aula virtual Papel del profeso r/ facilit ador 1. Asesorar al alumnado académicamente. 2. Seguir un riguroso plan de trabajo pre- diseñado. 3. Mantener al tutor al tanto de los alumnos. 1. Guiar al estudiante en la construcción del conocimiento. 2. Estimular el desarrollo de habilidades para aprender a ser, aprender a conocer, y aprender a colaborar. Presencial en escuela Por E-Mail en aula virtual 1 La ventaja de la mensajería virtual es la disponibilidad.

Upload: adrian-melendez-garcia

Post on 21-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comunicación

TRANSCRIPT

Mdulo PropeduticoSemana 2Unidad 2. La Prepa en lnea-SEP

Nombre del autor:Adrin Melndez Garca

El proceso comunicativo entre los agentes educativos

1. Investiga en Internet 3 funciones o actividades de cada agente que participa en el proceso educativo, as como la forma y canales que utilizan para establecer comunicacin.2. Consulta documentos cientficos, acadmicos e institucionales, que puedes localizar en bibliotecas y revistas digitales, portales de instituciones educativas, organismos internacionales y no gubernamentales, entre otras. 3. Realiza una comparacin con las funciones y actividades que desempean los agentes que integran la Prepa en lnea-SEP y sus formas de comunicacin.4. Integra la informacin en la tabla. 5. Despus de la tabla, presenta las fuentes de consulta que utilizaste.6. Nombra el archivo de la siguiente manera: Apellidos_Nombre_M0 S2 proceso comunicacin

AgenteEducativoFunciones o actividades en otras escuelasFunciones o actividades en la Prepa en Lnea-SEPPrincipales canales para establecer comunicacin con ellos[footnoteRef:1] [1: La ventaja de la mensajera virtual es la disponibilidad.]

Papel del estudiante1. Asistir a la escuela presencial y adecuarse a un horario estricto y poco flexible.

2. Pagar muchos requisitos obligatorios como libros, uniformes y tiles.

3. Seguir un rgimen de estudios que no es el mejor o no se adecua a los estudiantes

1. Adecuarse un horario de estudios reservado.

2. Estudiar en diversas fuentes de informacin a su propio ritmo

3. Retroalimentarse en el entorno virtual con otros estudiantes. Presencial en escuela

Por E-Mail en aula virtual

Papel del profesor/ facilitador1. Asesorar al alumnado acadmicamente.

2. Seguir un riguroso plan de trabajo pre-diseado.

3. Mantener al tutor al tanto de los alumnos.1. Guiar al estudiante en la construccin del conocimiento.

2. Estimular el desarrollo de habilidades para aprender a ser, aprender a conocer, y aprender a colaborar.

3. Ofrecer retroalimentacin de acuerdo con el desempeo demostrado.

Presencial en escuela

Por E-Mail en aula virtual

Papel del tutor1. Ayudarte con problemas psicolgicos y acadmicos.

2. Impartir alguna clase sobre tica, moral y sexualidad.

3. hablar sobre los problemas personales del alumnado y con sus padres.

1. Conocer la situacin individual de cada estudiante.

2. Identificar problemas de aprovechamiento, motivacin y socializacin.

3. Ofrecer orientacin educativa y administrativa.

Presencial en escuela

Por E-Mail en aula virtual

Fuentes de consulta:

http://prepaenlinea.sep.gob.mx/conocenos/tutoreshttp://prepaenlinea.sep.gob.mx/conocenos/facilitadores