membranas asfalticas

3
PREGUNTAS FRECUENTES MEMBRANAS ASFÁLTICAS ¿ QUÉ ES UNA MEMBRANA ASFÁLTICA? Es un producto impermeabilizante prefabricado constituido por un mastic modificado más una armadura de refuerzo que le aporta las propiedades mecánicas. Sobre su cara superior y como elemento de terminación y protección, podemos encontrar membranas con polietilenos, pizarras coloreadas o aluminio. Su cara inferior está recubierta por una capa de polietileno para evitar su contaminación y facilitar su manejo. ¿QUÉ ES UN MASTIC MODIFICADO? El mastic modificado es una masa asfáltica a la cual se le incorpora un agente modificador, generalmente un polímero, con el fin modificar sus características reológicas, obteniendo con ello una disminución de la susceptibilidad térmica y un aumento de la resistencia a la deformación. Los polímeros pueden ser: plastómeros (APP) o elastómeros (SBS). ¿ QUÉ ES UNA MEMBRANA ASFÁLTICA ELASTOMÉRICA? Es una membrana cuyo mastic ha sido modificado con elastómeros del tipo SBS, obteniéndose mejor comportamiento del asfalto frente a altas solicitaciones de tracción y elongación y ampliando su rango de temperaturas haciéndolo más apto para las bajas temperaturas. ¿ QUÉ ES UNA MEMBRANA ASFÁLTICA PLASTOMÉRICA? Es una membrana cuyo mastic ha sido modificado con plastómeros del tipo APP, obteniéndose mejor comportamiento del asfalto frente a solicitaciones de elongación y ampliando su rango de temperaturas haciéndolo más eficiente a las altas temperaturas. ¿ QUÉ ES UNA MEMBRANA ASFÁLTICA CON ASFALTO PLÁSTICO? Es una membrana asfáltica cuyo mastic ha sido obtenido en forma natural o modificado a través de procesos de oxidación y posteriormente la adición de agentes que modifican levemente sus características reológicas, obteniéndose con esto un asfalto con un bajo comportamiento frente a solicitaciones de tracción y elongación, y con un rango de temperaturas muy estrecho. ¿CÓMO ESCOGER QUE MEMBRANA SE DEBE UTILIZAR? Para escoger una membrana se debe saber las características del lugar, el tipo de superficie y a qué solicitaciones será sometida la membrana asfáltica, ya que en la actualidad existe una gama muy amplia de alternativas que podrían ser las adecuadas. Como ejemplo: Impermeabilizamos 2 losas, utilizadas como cubierta, con tránsito peatonal de mantención; la primera está ubicada en la Región Metropolitana y la segunda, en la cordillera. Ambas membranas deberán tener como elemento de terminación pizarra coloreada o aluminio que las proteja de los rayos UV y les permita el tránsito de mantención, pero en el caso de la segunda losa, la membrana utilizada deberá tener una plegabilidad a las bajas temperaturas mayor que la primera, debido a las condiciones ambientales a las que se verá enfrentada.

Upload: roger-garnica

Post on 10-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mezclas asfalticas para uso en membranas asfalticas, con polimeros como modificadores

TRANSCRIPT

  • PREGUNTAS FRECUENTES MEMBRANAS ASFLTICAS QU ES UNA MEMBRANA ASFLTICA?

    Es un producto impermeabilizante prefabricado constituido por un mastic modificado ms una armadura de refuerzo que le aporta las propiedades mecnicas. Sobre su cara superior y como elemento de terminacin y proteccin, podemos encontrar membranas con polietilenos, pizarras coloreadas o aluminio. Su cara inferior est recubierta por una capa de polietileno para evitar su contaminacin y facilitar su manejo. QU ES UN MASTIC MODIFICADO?

    El mastic modificado es una masa asfltica a la cual se le incorpora un agente modificador, generalmente un polmero, con el fin modificar sus caractersticas reolgicas, obteniendo con ello una disminucin de la susceptibilidad trmica y un aumento de la resistencia a la deformacin.

    Los polmeros pueden ser: plastmeros (APP) o elastmeros (SBS). QU ES UNA MEMBRANA ASFLTICA ELASTOMRICA?

    Es una membrana cuyo mastic ha sido modificado con elastmeros del tipo SBS, obtenindose mejor comportamiento del asfalto frente a altas solicitaciones de traccin y elongacin y ampliando su rango de temperaturas hacindolo ms apto para las bajas temperaturas.

    QU ES UNA MEMBRANA ASFLTICA PLASTOMRICA? Es una membrana cuyo mastic ha sido modificado con plastmeros del tipo APP, obtenindose

    mejor comportamiento del asfalto frente a solicitaciones de elongacin y ampliando su rango de temperaturas hacindolo ms eficiente a las altas temperaturas.

    QU ES UNA MEMBRANA ASFLTICA CON ASFALTO PLSTICO? Es una membrana asfltica cuyo mastic ha sido obtenido en forma natural o modificado a

    travs de procesos de oxidacin y posteriormente la adicin de agentes que modifican levemente sus caractersticas reolgicas, obtenindose con esto un asfalto con un bajo comportamiento frente a solicitaciones de traccin y elongacin, y con un rango de temperaturas muy estrecho.

    CMO ESCOGER QUE MEMBRANA SE DEBE UTILIZAR? Para escoger una membrana se debe saber las caractersticas del lugar, el tipo de superficie y a

    qu solicitaciones ser sometida la membrana asfltica, ya que en la actualidad existe una gama muy amplia de alternativas que podran ser las adecuadas. Como ejemplo: Impermeabilizamos 2 losas, utilizadas como cubierta, con trnsito peatonal de mantencin; la primera est ubicada en la Regin Metropolitana y la segunda, en la cordillera. Ambas membranas debern tener como elemento de terminacin pizarra coloreada o aluminio que las proteja de los rayos UV y les permita el trnsito de mantencin, pero en el caso de la segunda losa, la membrana utilizada deber tener una plegabilidad a las bajas temperaturas mayor que la primera, debido a las condiciones ambientales a las que se ver enfrentada.

  • PREGUNTAS FRECUENTES QU CARACTERSTICAS DE UNA MEMBRANA SON IMPORTANTES DE CONOCER Y SOLICITAR? Membrana Asfltica Resistencia a la traccin : Capacidad de la membrana de resistir los esfuerzos de traccin

    a que ser sometida, producto del trabajo de la superficie impermeabilizada.

    Punzonamiento : Capacidad de la membrana de resistir los esfuerzos de una carga puntual a determinada temperatura y por un periodo de 24 horas, sin perder su impermeabilidad.

    Plegabilidad a bajas temperaturas

    : Capacidad de la membrana de resistir bajas temperaturas sin resquebrajarse, especialmente cuando no est protegida por ningn revestimiento o pavimento. Esta caracterstica es muy importante cuando la membrana est sometida a grandes deformaciones o por diseo trabaja de forma curvada.

    Asfalto Punto de ablandamiento : Es la temperatura a la cual la consistencia del asfalto pasa de

    semislido a lquido. Caracterstica muy importante especialmente cuando se instala y trabaja la membrana en condiciones de altas temperaturas sin proteccin.

    QU SISTEMAS DE ADHERENCIA EXISTEN?

    Existen varios sistemas termofusin, autoadhesivo y adhesivos en fro. El ms utilizado y de menor costo es la termofusin, es decir, utilizar un soplete, derretir el polietileno de una de sus caras y adherir la membrana a la base. El sistema que utiliza adhesivos en fro no est an disponible a nivel nacional por su mayor costo. CMO SE APLICA UNA MEMBRANA ASFLTICA?

    La membrana se puede aplicar sobre la superficie, totalmente adherida, semiadherida o flotante, dependiendo de las caractersticas de dicha superficie (tipo y pendiente), y del diseo de la impermeabilizacin.

    En el caso de una superficie deformable, la impermeabilizacin deber ser flotante, de manera que las deformaciones que sufra la superficie no se transfieran a la membrana. Si la base es rgida, se puede optar entre dejarla adherida o semiadherida.

    CMO SE INSTALA UNA MEMBRANA ASFLTICA? La superficie debe estar seca, limpia, exenta de protuberancias y sin grietas. Para recibir la

    impermeabilizacin los cantos y aristas deben estar redondeados o perfilados con un ngulo mnimo de 45. Luego se aplica un imprimante. Sobre la superficie ya imprimada, se aplica por termofusin la membrana dirigiendo la llama directamente sobre su cara inferior, derritiendo el polietileno y presionando enseguida para adherirla a la base de acuerdo al sistema seleccionado. Considerar traslapes mnimos de 7 cm, tanto transversal como longitudinalmente, los cuales se soldarn tambin con termofusin utilizando para ello un rodillo metlico que permita aplicar una carga constante y controlado en las uniones de las soldadura.

    En aquellos casos que se utilicen asfaltos ms resistentes a las altas temperaturas, es necesario al momento de termofusionar, aplicar mayor calor o utilizar una boquilla grande para obtener la adherencia requerida.

  • PREGUNTAS FRECUENTES POR QU SE DEBE IMPRIMAR UNA SUPERFICIE?

    La imprimacin tiene 2 funciones: Incrementar la adhesividad de los revestimientos asflticos sobre la superficie a tratar y sellar superficialmente la base. QU EQUIPAMIENTO SE NECESITA PARA INSTALAR UNA MEMBRANA ASFLTICA?

    Elementos bsicos de seguridad, tales como, guantes, bototos o zapatillas de seguridad y faja lumbar. Para instalarla se necesita, cilindro de gas ms una manguera con un largo mnimo de 10 mts, soplete, boquillas de varios tamaos, rodillo metlico, esptula y cuchillo cartonero. Se recomienda mantener un extintor cercano a la zona de trabajos. QU RECOMENDACIONES SE DEBEN CONSIDERAR CUANDO SE INSTALA UNA MEMBRANA ASFLTICA? Estado de la superficie a impermeabilizar

    La superficie debe estar seca, limpia, exenta de protuberancias, sin grietas y con la pendiente adecuada.

    Singularidades Previo a la instalacin de la membrana se deber definir la solucin tcnica que se le dar a estas singularidades, generando especificaciones y croquis que clarifiquen su construccin. Se consideran singularidades los retornos, desages, vrtices, ventilaciones, etc.

    Proteccin de la membrana Durante la instalacin, protegerla del trnsito previo a la instalacin del revestimiento definitivo. Ya instalada y si la membrana queda en contacto directo con los rayos UV, se deber utilizar una membrana que posea en su cara superior un elemento de proteccin tal como, pizarra coloreada, aluminio, pinturas, etc.

    CMO DEBE ALMACENARSE UNA MEMBRANA ASFLTICA? Las membranas deben ser protegidas de la radiacin solar, de los cambios bruscos de

    temperatura y apiladas de forma tal que los rollos no presenten deformaciones. Las membranas fabricadas con S.B.S o asfalto plstico, deben ser apiladas en forma horizontal

    generando una pirmide autosustentable, con tres rollos en la base, dos en segundo nivel y uno en el nivel superior. Las membranas cuyo modificador es el A.P.P. pueden almacenarse en forma vertical u horizontal. CUL ES LA DURACIN DE UNA MEMBRANA ASFLTICA?

    La duracin de una membrana va a depender de si ha sido bien escogida para la funcin que va a cumplir y de su capacidad para resistir las solicitaciones a que estar sometida durante su vida. En general, una membrana puede durar aproximadamente 10 aos o ms sin perder sus propiedades iniciales; a partir de esa fecha particularmente en membranas expuestas, es probable que se deban realizar algunas actividades de mantencin y proteccin.