memoria de asaenes

26
Memoria

Upload: asaenes

Post on 04-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Consulta los programas y actividades de la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES)

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria de ASAENES

M e m o r i a

Page 2: Memoria de ASAENES

Sumario

- Carta de la presidenta.................................................................................................. 1- Nuestra Historia............................................................................................................ 2- Nuestros objetivos.........................................................................................................3- María Galiana............................................................................................................... 4- Quienes Somos.......................................................................................................5 y 6- Qué hemos conseguido................................................................................................7- Nuestros programas..................................................................................................... 8- Familiares.............................................................................................................. 9 y 10

- Personas con Enfermedad Mental...........................................................11, 12, 13 y 14

- Programa para niños y niñas.......................................................................................15

- Voluntariado................................................................................................................ 16

- Sensibilización social...............................................................................17, 18, 19 y 20

- Dónde trabajamos...................................................................................................... 21

- Premios y distinciones................................................................................................ 22

- Dónde puedes encontrarnos.......................................................................................23

Page 3: Memoria de ASAENES

Quiero dar las gracias a todos aquellas instituciones que confían en nuestra labor y que, a

pesar de la difícil situación económica actual, han mantenido su compromiso con nosotros.

Es nuestro deber responder a estos apoyos con el mayor rigor posible, con eficiencia y

transparencia en la gestión, avalados por nuestro sello de compromiso con la calidad eu-

ropea y por una estrella en la excelencia en el compromiso social, que dan garantía a la

labor que se viene desarrollando en ASAENES.

En nombre de la Junta Directiva, del Equipo Técnico y de todas aquellas personas que se

benefician de nuestros programas, reiterar desde aquí nuestro agradecimiento a todos y

cada uno de los patrocinadores, socios,

empresas colaboradoras, instituciones,

colegios oficiales, universidades y fun-

daciones y a nuestros voluntarios y al

equipo humano que conforma nuestra

entidad por su compromiso y esfuerzo,

especialmente en un momento tan de-

licado como el actual en el que toda

aportación es más valiosa y necesaria

que nunca.

Concluyo con un recuerdo a todo aque-

llo que nos mueve: el compromiso con

las personas con enfermedad mental y sus familias. Por ello y por la garantía de sus dere-

chos vamos a seguir trabajando con el firme propósito de reforzar la eficacia de los pro-

gramas, con esfuerzo e ilusión, como hasta ahora.

Con todo mi agradecimiento,

Rocío Lozano Sauceda.

1

Carta de la presidenta

Page 4: Memoria de ASAENES

En el año 1985, la sociedad española decidióabrir los ojos ante las personas que padecíanuna enfermedad mental, a esas mismas perso-nas que antes habían encerrado entre cuatro pa-redes.Durante años muchos fueron ocultados en suscasas, sin poder conocer la luz del día, sin poderconocer a personas en su misma situación. Lamayoría poblaban las decenas de manicomiosesparcidos por todas las ciudades, tratados aveces como animales. Tras el cierre de los psi-quiátricos, esperaba la más absoluta desorienta-ción para las familias, ¿dónde acudir?, ¿conquién hablar?. Entonces, las familias se unieroncon otras familias para dar soluciones a proble-mas comunes. De esta forma surge la Asocia-ción de Familiares, Allegados y Personas conTrastorno Mental Grave (ASAENES) en Sevilla.

2

Lidia Dougoud, fundadora de ASAENES

Nuestra historia

Page 5: Memoria de ASAENES

Misión

ASAENES persigue la mejora de la calidad de vida delas personas con enfermedad mental y sus familiares, yla defensa de sus derechos.

Detinatarios

ASAENES se dirige tanto a las personas con enfermedadmental como a sus familiares, padres, hermanos, hijos yallegados. Amabas tipológías de destinatarios tienen unpapel activo en esta organización, ellas son las que haránposible que la misión se adapte a sus necesidades.

VisiónLa enfermedad mental no es un concepto lineal ni unívoco, pues con el nos referimosa distintas realidades. Resulta evidente que las personas más gravemente afectadastienen serias dificultades para su participación social; como es el caso de otras personascon discapacidad, se encuentran segregadas de los escenarios sociales, sin que existancauces normalizados para propiciar esa participación. Puede decirse que que nuestroentorno cultural es hostil en nuestro caso a la enfermedad mental. En ese contexto,ASAENES pretende ser un movimiento de acogida, autoayuda de las personas con en-fermedad mental y sus familias, que proyecta, hacia dentro y hacia fuera, un discursonormalizador de la enfermedad mental y la promoción de procesos de interdependenciae influencia.

Valores

★Solidaridad

★Democracia

★Transparencia

★Justicia

★Equidad

3

Nuestros objetivos

Page 6: Memoria de ASAENES

4

Una mención especial merece nuestra madrina, María Galiana, ella es la cara co-nocida de nuestra asociación desde hace muchos años. La actriz sevillana aceptóencantada colaborar con nosotros desde el primer momento que le llegó la pro-puesta. Es una persona muy concienciada con los problemas de Salud Mental ysiempre nos ha mostrado su apoyo en cada acto en el que hemos considerado opor-tuno que nos acompañara. Cada año, participa en la presentación o clausura denuestra Muestra de Cine y Salud Mental y nos sorprende con alguna visita a la sedede ASAENES en Sevilla.

Además, este año es la imagen de nuestra campaña dirigida a los cuidadores;“Nada es imposible si sabes cómo hacerlo”, junto a Ana Duato. Esta campaña ha re-cibido ya un galardón a nivel nacional

María Galiana

Nuestra madrina

Page 7: Memoria de ASAENES

ASAENES es la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastornos MentalesGraves. Es una asociación con fines sociales, sin ánimo de lucro, formada por familiares,amigos y personas con enfermedad mental unidos para encontrar soluciones a los pro-blemas que surgen en dicha enfermedad.

Delegación de Lora del Rio

Gonzalo Pérez DíazDelegación de Dos Hermanas

Delegación de Mairena

Mª José Santos BareaDelegación de Alcalá

José Morales Ortega

Delegación de Écija

Antonio Llamas LópezDelegación de Lebrija

Ángela Franco MorenoJoaquín Oliver PozoLuis Juárez MorenoManuel Paz León

Manuel Baena DelicadoMª del Carmen Iglesias Ruiz

Patro Yepes Guisado

Vocales

Gonzalo Pérez Díaz

TesoreroAna Ochoa MurilloSecretaria

Antonio Márquez Serrano

VicepresidenteRocío Lozano Sauceda

Presidenta

Junta Directiva

Pilar Lozano Martín

Encarna Pedregosa Núñez

5

Quiénes somos

Page 8: Memoria de ASAENES

Equipo Técnico

Leticia Alonso Sánchez

Mirta Pérez López

Patricia García Tinajero

Lucía Rodríguez Bravo

Elena Luna Franco

Antonio Manuel Moral

Luís Gil Guijarro

María Gutiérrez Corbalán

Pilar Martín Díaz

Mª Pilar Lozano Martín

Rosa Moreno Álvarez

Mª José Santos Barea

Marta Osorno García

Mª Paz Herrera Navarro

Julia Romero Muñoz

Mª Teresa Caro Gómez

Jesús Bernal Santos

Mª Carmen Abras Santiago

José Luis Medina Cano

Antonio Carrillo

6

Quiénes somos

Directora Ténica Mª Teresa Marcos Sierra

Page 9: Memoria de ASAENES

Alrededor de 200 familias

solicitan nuestra ayuda. Unas 90 personas asisten a nuestras escuelas defamilia en busca de nuevos conocimientos sobreSalud Mental.

Casi 100 personas bus-

can apoyo en nuestros grupos de autoayuda.

Alrededor de 740 alumnos

de instituto destierran cada añosus perjuicios sobre la Enferme-dad Mental gracias al programaMentalízate.

Casi 250 asistentes a nues-

tras charlas y conferencias sobreSalud Mental.

Recibimos unas 49 nuevas deri-

vaciones de niños para incorporarseal Programa de Menores Convivien-tes con Personas con TrastornoMental Grave.

Más de 40 usuarios se han beneficiado

de nuestro Programa de Acompañamientos yAtención Domiciliaria.

Unas 1400 salidas son las que se

han realizado este año en los Clubes So-ciales que ASAENES tiene en la provinciade Sevilla.

Más de 50 personas

son atendidas por el Programa de RehabilitaciónPsicosocial de Personas con TMG del Hospital Psiquiátrico Penitenciario.

Unas 45 personas son asistidas por el

Centro Social de Baja Exigencia para personascon TMG Sin Hogar.

Más de 50 voluntarios de ASAENES partici-

paron en las actividades que la Asociación or-ganiza durante el año, desde actos deportivosa conciertos solidarios.

Unas 20 apara-

ciones en grandesmedios de comunica-ción.

...en cifras

5 cursos de formación especializada

destinados a ampliar los conocimientosde los profesionales de ASAENES.

7

Qué conseguimoscada año

Page 10: Memoria de ASAENES

8

«Por un mundo donde seamos socialmente iguales,humanamente diferentes y totalmente libres»

Rosa de Luxembrugo

1- Dirigidos a Familiares

2- Dirigidos a Personas con Enfermedad Mental

3- Dirigido a Niños y niñas

4- Dirigido a Voluntarios y voluntarias

5- Dirigido a la Sensibilización social

Nuestros programas

Page 11: Memoria de ASAENES

9

Los programas de intervención familiar son básicos e imprescindibles en un modelode atención comunitaria de los trastornos mentales que deben completar, por un lado,cubrir la necesidades de información y formación a la familia y por otro, ofrecer a susmiembros estrategias y herramientas para optimizar y rentabilizar las acciones y fun-ciones de cuidado y soporte de su familia.Unos 200 familiares solicitan información y apoyo de ASAENES, personalmente o

a través de consulta web o teléfono, cada año.

Acciones:

►Grupos de autoayuda - Todos los años se realizan sesiones que con-duce un trabajodor de ASAENES. Esta actividad tiene gran demanda, losfamiliares encuentran un lugar donde expresarse y compartir experiencias.

►Programa de acogida a familiares de personas con EnfermedadMental en Unidades de Hospitalización de Salud Mental - El objetivo esacoger y acompañar en los primeros contactos con la enfermedad a todosaquellos familiares y allegados que llegan a los hospitales en una situaciónde desconcierto, sufrimiento y búsqueda de información.

►Ciclos de Conferencias y Mesas Redondas - Se abordan temas de in-terés para las familias con personas con enfermedad mental fomentandola participación y el debate entre familias y profesionales.

Familiares

Page 12: Memoria de ASAENES

"Cuando uno piensa en el coro, tiene quepensar en su corta y apasionante historia"

El Coro

El coro de ASAENES está formado por personas vinculadas a la asociación quese unieron para conformar una de las actividades más positivas que se realizanen ASAENES. Cada viernes este grupo se reune para entonar sus mejores cán-ticos. Cada año acuden a los hospitales sevillanos a compartir su trabajo conlas personas ingresadas. Es, si duda, la nota de color de ASAENES.

Campaña “Nada es imposible si sabes cómo hacerlo”

Campaña en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, lan-zada en 2012 y renovado cada año, y destinada a cuidadores de personas conenfermedad mental. Más de 800 farmacias distribuyen trípticos informativos.

Ana Ochoa, secretaria de ASAENES

10

Page 13: Memoria de ASAENES

Este programa pretende contribuir a mejorar las condiciones de vida del colectivo através de un servicio de apoyo social en el entorno comunitario y de apoyo personalen el hogar que complementa los ya existentes. Pretende incorporar activamente alas personas con trastornos mentales graves a los recursos socio-comunitarios conel objetivo de mantenerlas en su entorno con una calidad de vida digna.

11

Personas con Enfermedad Mental

1. Programa de acompañamientos

Page 14: Memoria de ASAENES

El Programa de Rehabilitación Psicosocial de ASAENES destinado a pacientes delHospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla comenzó su andadura en 1994 con el ob-jeto de recuperar, desarrollar y superar las distintas carencias cognitivas, sociales, emo-cionales y formativas que presentan los pacientes ingresados en dicho centro. Surentabilidad y eficacia ha quedado demostrada a los largo de todos estos años y se haconvertido en una herramienta imprescindible de cara a la reinserción socio- laboralde estas persona. En 2009 recibió la Madalla de Plata al Mérito Social que concede elMinisterio del Interior.

12

Los Clubes Sociales pretenden cubrir las necesidades en el área de ocio y tiempolibre de aquellas personas que padecen problemas de Salud Mental. Se entiendecomo un recurso creado para promover la participación social y cultural de personascon Trastorno Mental como un recurso puente hacia situaciones más normalizadasde participación e integración en la comunidad. ASAENES tiene Club Social en Sevilla,Alcalá de Guiadaíra, Lora del Río, Poligono Sur, Mairena del Aljarafe, Lebrija y Écija.

2. Programa de Ocio y Tiempo Libre y Programa Ocupacional

3. Programa de Rehabilitación de personas con EnfermedadMental del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla

Page 15: Memoria de ASAENES

El objetivo del programa es desarrollar el proyecto del Centro Social de Baja Exigenciapara personas con trastorno mental grave en situación sin hogar en Sevilla. Este pro-yecto surge a iniciativa de distintas instituciones de Sevilla: la Fundación Pública An-daluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), laAsociación de Familiares, Allegados y Personas con Enfermedad Mental Grave (ASAE-NES) y el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. El programa promueve la rehabilitación, lareinserción y la incorporación social de estas personas sin hogar.

13

4. Programa para personas con Enfermedad Mental sin hogar

Page 16: Memoria de ASAENES

Las actividades deportivas y de ocio en las personas con trastorno mental se comple-mentan con en el ejercicio terapéutico. Surgen por la necesidad de motivar a estoshombres y mujeres para la ejecución del ejercicio que mejore así su recuperación ytratamiento.El deporte es un instrumento de integración social, una herramienta que aporta grandesdosis de diversión e importantes beneficios físicos y psicológicos.

14

5. Programa deportivo para personas con Enfermedad Mental

6. Club Joven

Es un programa destinado a jóvenes de entre 14 y 20 años que padecen una enferme-dad mental y están recibiendo tratamiento en dispositivos de la UGC de Salud Mental.Se realizan actividades de formación e información, actividades deportivas y de ocio, ta-lleres de redes sociales y apoyo a sus familiares.Se pretende orientar tanto a los jóvenes como a sus progenitores en teas de educacióny desarrollo de herramientas de apoyo en situaciones complicadas.

Page 17: Memoria de ASAENES

Programa de Atención a Menores Convivientes con Personas con TMG

“Nuevas esperanzas”

Este programa nace de la necesidad de cubrir el riesgo que corren los menores convivientescon personas con enfermedad mental y su vulnerabilidad. En algunos casos, los progeni-tores con trastornos mentales graves pueden tener dificultades en proporcionar los cuidadosy apoyos necesarios y sobre todo mantener continuidad de dichos apoyos en momentosde crisis, lo que repercute en el desarrollo emocional de los niños y niñas, en sus patronesde comunicación y en su relación con los demás.

15

N i ñ o s y n i ñ a s

Page 18: Memoria de ASAENES

Captación y formación del voluntariado en Salud Mental que apoyen todas las delega-ciones de ASAENES en Sevilla y Provincia y participen en todos los programas que sellevan a cabo en las mismas, ofreciendo un punto de apoyo tanto para los profesionalescomo para los usuarios/as.

16

Voluntariado

Programa de captación, formación y promoción delvoluntariado en Salud Mental

Page 19: Memoria de ASAENES

Nuestras acciones de sensibilización social tienen como objetivo hacer más visibleslos problemas de Salud Mental desde un punto de vista positivo, concienciando ala ciudadanía de la necesidad de desestigmatizar la enfermedad mental.

1. Medios de Comunicación

En el último año, ASAENES ha tenido 15apariciones en 11 medios de comunica-ción, Canal Sur Televisión, Canal SurRadio, ABC, El Mundo, Diario de Sevilla,TV Lebrija, EL Correo de Andalucía, 20minutos, SeviYA, Sevilla Press y RadioBetis, informando de algunos de nuestrosprogramas o actividades.

17

Sensibilización Social

Actividades dirigidas a familias, Día Mundial de la SaludMental y Ciclos de Conferencias

Page 20: Memoria de ASAENES

3. Día Mundial de la Salud Mental

Cada año organizamos con otras asocia-ciones de familiares y personas con en-fermedad mental un acto conmemorativodel Día Mundial de la Salud Mental el 11de Octubre.

4. Jornada de Puertas Abiertas de ASAENES

En el mes de octubre, ASAENES organiza una Jor-nada en un hospital de Sevilla al que está invitadotodo el mundo. Es un espacio de reflexión sobretemas de Salud Mental y una celebración en la quehay cabida para representaciones teatrales, mesasde debates, exposiciones y entrega de premios.

18

Organizado cada año en el Hospital VirgenMacarena, con el objetivo de sensibilizar ala sociedad sobre la enfermedad mental, di-fundir la realidad de las personas con enfer-medad mental y reflexionar sobre la imagenintentando disminuir el estigma a través delséptimo arte. En 2014 el Ciclo pasa a ser unFestival de Cortos y Salud Mental.

2. Ciclo de cine y Salud Mental

Page 21: Memoria de ASAENES

6. Encuentro de Bailes Latinos y Flamenco

La delegación de ASAENES en Écija organiza una jor-nada especial dedicada al baile y la concienciación so-cial. La primera edición de ambos eventos tuvo lugarel año pasado. Debido al éxito de asistencia ASAE-NES quiere fijar cada año una echa especial paraestas galas, que transmite una imagen muy positivade la enfermedad mental

7. Exposiciones de artículos de los talleres ocupacionales

Nuestra asociación participa en diversos mer-cados artesanales donde expone los trabaja-dos que realizan los usuarios en los talleresocupacionales. El dinero recaudado en estoseventos se destina a comprar nuevos materia-les para dar continuidad al taller, y otra parte vadestinada a la personas que ha realizado el tra-bajo.

19

Este último año se han organizado dosconciertos de rock benéficos, uno enun conocido pub de Mairena del Alja-rafe y otro en la Sala Malandar de Se-villa. El dinero de la entrada de ambosfue destinada a mejorar programas dela asociación

5. Conciertos benéficos

Page 22: Memoria de ASAENES

9. Campaña Mentalízate - Zero Estigma

Es una campaña de prevención y sensibilizaciónsocial dirigida a jóvenes y adolescentes de los cen-tros de educación de Sevilla y a sus profesores yprofesoras.

Hemos conseguido a través de ella reducir el es-tigma a través de charlas y conferencias en los cen-tros de enseñanza públicos a chicos y chicas deedades comprendidas entre los 15 y los 18 años.Alumnos y alumnas de bachiller, secundaria y ciclosformativos han cambiado la percepción y deste-rrado los mitos y prejuicios que tenían hacia la en-fermedad mental gracias a esta campaña.

Cartelería de la campaña

Cartel Mentalízate

20

Muchos usuarios de nuestra asociaciónson grandes artistas. En los Clubes So-ciales tiene un espacio destinado a tra-bajar su expresión plástica. Con todoslos cuadros realizados se organizan ex-posiciones con el objetivo de mostrarotra cara de la enfermedad mental. En2012 se expuso en la Casa de la Culturade Alcalá de Guadaíra.

8. Exposiciones de pintura

Page 23: Memoria de ASAENES

21

ASAENES tiene su sede principal en calle Villegas y Marmolejos, en el barriode Nervión. Además, nuestra asociación cuenta con varias delegaciones quetrabajan en diversos pueblos de la provincia de Sevilla para asegurar una mejoratención de las personas con enfermedad mental y sus familiares, evitandolargos desplazamientos.

Mairena del Aljarafe C/ Álvarez Quintero, nº 2, planta alta

Alcalá de Guadaíra C/ Calle Joaquin Costa, S/N

Centro Cívico Sur Centro Cívico El Esqueleto. C/ Luis Ortiz Muñoz, s/n

Dos Hermanas C/ Villegas y Marmolejo, 2 portal M (provisionalmente)

Lora del Río C/ Pablo Iglesias, nº 3 (Casa de la Juventud)

Lebrija C/ Tokio, nº 1

Écija C/ Arcipreste Aparicio, nº 3

Dónde trabajamos

Sevilla C/ Villegas y Marmolejo, 2, Portal M

Page 24: Memoria de ASAENES

Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario en 2009. Otorgada por elMiniesterio del Interior al Programa de Rehabilitación de personas conTMG del Hospital Psiquiátrico Penitenciario.

El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla premió en 2013 la campaña im-pulsada por ASAENES “Nada es imposible si sabes cómo hacerlo”, di-rigida a los familiares de personas con enfermedad mental. La distinciónfue reconocida a nivel nacional.

El Colegio de Médicos de Sevilla otorgó en 2009 su prestigioso premio a nues-tra asociación por la labor social que realiza en la provincia de Sevilla.

Territorios Solidarios de la Fundación BBVA ha premiado ensus dos ediciones a ASAENES por su Programa de MenoresConvivientes con Personas con TMG.

ASAENES cuenta con el sello 200+ que certifica el modelo degestión europeo de calidad con el que trabaja la Asociación y ac-tualemnte sigue trabajando por la mejora en su trabajo.

Además, los usuarios de ASAENES han ganado inun-merables premios y torneos depotivos que demues-tran la apuesta de ASAENES por la integración dehábitos saludables en la vida de las personas con TMG.

22

Premios y distinciones

Page 25: Memoria de ASAENES

¿Dónde puedes encontrarnos?

Sevilla - C/ Villegas y Marmolejo 2, Pasaje, Portal M954932584 [email protected]

Lebrija - C/ Tokio 1955970848 [email protected]

Écija - C/ Arcipreste Aparicio 3954835349 [email protected]

Alcalá de Guadaíra - C/ Joaquín Costa s/n95102427 [email protected]

Mairena del Aljarafe - C/ Álvarez Quintero, n 2, Planta alta955609342 [email protected]

Lora del Río - Avd/ Portugal s/n (antigua estación de Renfe)678766078 [email protected]

Dos Hermanas - C/ Villegas y Marmolejo 2, Pasaje, Portal M (provisionalmente)954932584 [email protected]

23

Page 26: Memoria de ASAENES