memoria - informe de la gestión 2013 del centro de investigación y promoción del campesinado

116

Upload: unitas

Post on 23-Nov-2015

43 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La Memoria - Informe presenta el trabajo desarrollado y los resultados alcanzados por CIPCA en Bolivia durante la gestión 2013. Incluye los diálogos, debates y reflexiones conjuntas y las recomendaciones de las organizaciones y de líderes indígena originario campesinos. Puede adquirir la publicación en nuestras oficinas regionales y en la oficina nacional. La versión en PDF está disponible en nuestro sitio web: www.cipca.org.bo.

TRANSCRIPT

  • Memoria-Informede la Gestin

    2013

    Aprobada por laAsamblea Ordinaria

    de Asociados

    Abril, 2014La Paz, Bolivia

  • La Memoria-Informe de la Gestin 2013 fue elaborada por la Direccin General con informacin de la Evaluacin Anual de CIPCA. El Directorio la present a la Asamblea Ordinaria de Asociados el 25 de abril de 2014.

    Las Memoria-Informes de las diferentes gestiones estn disponibles en www.cipca.org.bo

    Centro de Investigacin y Promocin del CampesinadoMemoria-Informe de la gestin 2013 / Centro de Investigacin y Promocin del Campesinado. --La Paz: CIPCA, 2014

    112 p.- il.; fots.; tbls.; 28 x 21D.L. 4-1-965-14ISSN 2073-8935

    / DESARROLLO RURAL / PROYECTOS DE DESARROLLO / PROGRAMASDE COOPERACIN / COMUNIDADES CAMPESINAS/ COMUNIDADESINDIGENAS / AYMARAS / QUECHUAS / GUARANI / GUARAYO / MOJEO/ INFORMES DE ACTIVIDADES / INFORMES ANUALES / INSTITUCIONESDE PROMOCION SOCIAL / BOLIVIA /

    Supervisin: Pamela Cartagena

    Impresin: Weinberg S.R.L.

    Impreso en BoliviaPrinted in Bolivia

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013

    5

    Presentacin

    El ao 2013, pese a las dificultades y dudas generadas desde el gobierno, los datos oficiales sealaron que la poblacin boliviana supera los diez millones de habitantes y la rural ha disminuido porcentualmente de 38 al 33 por ciento en los ltimos once aos; aunque en cifras absolutas se ha incrementado en algo. Estos y otros datos, como los de la auto identificacin indgena, han sido y sern relevantes para el trabajo en desarrollo rural.

    Este ao se complet prcticamente el primer lustro de la aprobacin de la nueva Constitucin Poltica del Estado y se ha continuado con el desarrollo normativo en diferentes campos y reas temticas. No obstante, el bajo nivel de cumplimiento de algunas normas y leyes es una de las mayores observaciones de las organizaciones de la sociedad civil; sobre todo aquellas normas dirigidas al sector indgena originario campesino.

    Se ha mantenido el respaldo de las organizaciones indgena originario campesinas al gobierno nacional, en algunos de sus niveles y dirigencias han fortalecido su perspectiva crtica, expresando sus puntos de vista con voz propia sin dejar de apoyar los aspectos positivos de las transformaciones estatales que vive el pas.

    La Memoria Informe de la gestin 2013 presenta el trabajo desarrollado y los resultados alcanzados por CIPCA en Bolivia en este contexto; incluye los dilogos, debates y reflexiones conjuntas y las recomendaciones de las organizaciones, dirigentes y lderes de las organizaciones indgena originario campesinas de diferentes niveles, de autoridades pblicas tambin de diferentes niveles y -desde esta gestin- de jvenes hombres y mujeres que tienen trabajo directo con CIPCA. Los resultados globales aqu presentados contienen un breve anlisis, reflexin y perspectivas en cada caso; luego, el trabajo de las Oficinas Regionales, y se cierra con el de la Unidad de Accin Poltica.

    Al finalizar el ao y durante el primer trimestre del 2014 se han producido intensas precipitaciones pluviales en los andes peruanos y bolivianos as como en la Amazona, que han provocado inundaciones de magnitud en esta ltima, mayores a los niveles de hace ms de cincuenta aos, que han derivado en cuantiosas prdidas para la regin y sobre todo para las familias y comunidades indgenas y campesinas y sus medios de vida. Va nuestro reconocimiento a su esfuerzo y valenta por superar esta situacin y nuestro compromiso de acompaarlos en la recuperacin de sus medios de vida en coordinacin con sus organizaciones y otras instituciones pblicas y privadas.

    Lorenzo Soliz TitoDirector General de CIPCA

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013

    6

    Reconocimiento

    Las acciones y resultados expuestos en el presente documento han sido posibles por el dilogo, el compromiso y la contribucin tcnica y financiera de nuestras copartes:

    ACH CAIXABROEDERLIJK DELENCAFODCCFDCERAICESVICHRISTIAN AIDCONEXIN FONDO DE EMANCIPACINCORDAIDDIAKONIADKA AUSTRIAENTRECULTURASEMBAJADA BLGICAFADESFOSHEIFERIBIS DINAMARCAINTERMN OXFAMINTERVIDAMANOS UNIDASMISEREORMUNDUBATPAN PARA AL MUNDO SPDPROSALUSSECOURS CATHOLIQUETROCAIREVETERINARIOS SIN FRONTERAS

    Agradecemos a todas ellas, pero tambin a las personas, instituciones y gobiernos que hacen posible nuestro trabajo.

    A los hombres y las mujeres de las comunidades indgena originario campesinas y sus organizaciones va nuestro agradecimiento por el dilogo y los debates, por su paciencia y sus enseanzas y por las apuestas conjuntas.

    Ratificamos nuestro compromiso de seguir acompandoles en su largo caminar.

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013

    7

    ndice

    Presentacin 5CIPCA EN 2013 111. Contexto nacional 112. Contexto interno 133. Cobertura y resultados globales del trabajo de CIPCA en Bolivia 144. Retos para la gestin 2014 25REGIONAL ALTIPLANO 27Valoracin 29Resultados 30Conclusiones y recomendaciones 31Crnicas 33Produccin Documental Altiplano 2013 37REGIONAL BENI 39Valoracin 41Resultados 42Conclusiones y recomendaciones 43Crnicas 45Produccin Documental Beni 2013 49REGIONAL COCHABAMBA 51Valoracin 53Resultados 54Conclusiones y recomendaciones 55Crnicas 57Produccin Documental Cochabamba 2013 61REGIONAL CORDILLERA 63Valoracin 65Resultados 66Conclusiones y recomendaciones 67Crnicas 69Produccin Documental Cordillera 2013 73REGIONAL NORTE AMAZNICO 75Valoracin 77Resultados 78Conclusiones y recomendaciones 79Crnicas 81Produccin Documental Norte Amaznico 2013 85REGIONAL SANTA CRUZ 87Valoracin 89Resultados 90Conclusiones y recomendaciones 91Crnicas 93Produccin Documental Santa Cruz 2013 97UNIDAD DE ACCIN POLTICA 99Valoracin 101Resultados 102Conclusiones y recomendaciones 103Crnicas 105Produccin Documental UAP y DG 2013 109

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013

    8

    SiglasAAIAS Asociacin Agroforestal Indgena de la Amazona SurABP Cacao Asociacin Beniana de Productores de CacaoABT Autoridad de Fiscalizacin y Control Social de Bosques y TierraADEMAF Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas FronterizasAC AIAS Asociacin Accidental Indgena de la AmazonaACISIV Asociacin de Cabildos Indgenas de San Ignacio de VelascoAGROCAINE Asociacin de Productores Agropecuarios del CaineAHH Asociacin de Artesanos HilarteAIOC Autonomas Indgena Originario CampesinasALD Asamblea Legislativa DepartamentalAOPEB Asociacin de Productores Ecolgicos de BoliviaAPA Asociacin de Productores AgroecolgicosAPCAE Asociacin de Mujeres Productoras Campesinas EcolgicasAPARAB Asociacin de Productores Agroecolgicos de la Regin Amaznica de BoliviaAPASAD II Asociacin de Productores Agroecolgicos del Municipio de San Andrs Distrito IIAPG Asamblea del Pueblo GuaranAREPCAB Asociacin de Recolectores y Productores de Cacao de BauresASOMPA Asociacin de Mujeres Productoras Agropecuarias Santa Mara, GuarayosAVSF Agrnomos y Veterinarios sin FronterasBO Bloque OrienteBOCINAB Bloque de Organizaciones Campesinas e Indgenas del Norte Amaznico de BoliviaCAOTM Concejo de Ayllus Originarios de Taraku MarkaCDM Consejos de Desarrollo MunicipalCIDES - UMSA Postgrado en Ciencias del Desarrollo Universidad Mayor de San AndrsCIDOB Confederacin de Pueblos Indgenas de BoliviaCIPCA Centro de Investigacin y Promocin del CampesinadoCOM Carta Orgnica MunicipalCONAMAQ Consejo Nacional de Ayllus y Markas del QullasuyuCONAIOC Coordinadora Nacional de Autonomas IndgenasOriginario CampesinasCOPRACAO Confederacin Nacional de Productores y Recolectores Agroecolgicos de Cacao de Bolivia COPNAG Central de Organizaciones de Pueblos Nativos GuarayosCPE Constitucin Poltica del EstadoCPEMB Central de Pueblos tnico Mojeos del BeniCRIAR Creacin de Iniciativas Alimentarias RuralesDESCA Derechos Econmicos, Sociales y CuluralesDG Direccin GeneralDRIS Desarrollo Rural Integral SustentableD.S. Decreto SupremoEBA Empresa Boliviana de AlmendrasFAADR Foro Andino Amaznico de Desarrollo RuralFAO Organizacin Mundial para la Alimentacin y la AgriculturaFES Funcin Econmica SocialFSUTOA NP Federacin Sindical nica de Trabajadores Originarios de los Ayllus-Norte PotosINRA Instituto Nacional de Reforma AgrariaINIAF Instituto Nacional de Innovacin Agropecuaria y ForestalIOC Indgena originario campesinaLMAD Ley Marco de Autonomas y DescentralizacinMAS Movimiento Al SocialismoMSM Movimiento Sin MiedoMNR Movimiento Nacionalista RevolucionarioMST- RV Movimiento de Trabajadores Sin Tierra BoliviaNIT Nmero de Identificacin TributariaOC/OI Organizacin Campesina / Organizacin IndgenaOECA Organizacin Econmica CampesinaOECI Organizacin Econmica Campesina IndgenaOECOM Organizaciones Econmicas ComunitariasOIOC Organizaciones Indgena Originario CampesinasONG Organismo No GubernamentalONU Organizacin de las Naciones UnidasOTB Organizacin Territorial de BasePE Plan EstratgicoPEP Propuesta Econmica ProductivaPGTIs Planes de Gestin Territorial IndgenaPGIByT Plan de Gestin Integral del Bosque y TierraPGITC Plan de Gestin Integral del Territorio ComunalPIB Producto Interno BrutoPOA Plan Operativo AnualPSA Plataforma Social AutonmicaRed PCCS Red Nacional de Participacin Ciudadana y Control SocialSAF Sistemas AgroforestalesSAN y SOBAL Seguridad Alimentaria y Soberana AlimentariaSIFDE Sistema de Fortalecimiento de la DemocraciaSLIM Servicio Legal Integral MunicipalTCO Tierra Comunitaria de OrigenTCP Tribunal Constitucional PlurinacionalTIM Territorio Indgena MultitnicoTIMI Territorio Indgena Mojeo IgnacianoTIOC Territorio Indgena Originario CampesinoTIPNIS Territorio Indgena del Parque Nacional Isiboro ScureTSE Tribunal Supremo ElectoralUAP Unidad de Accin PolticaUNAGRO Unin Agroindustrial de Caeros

  • II Foro Andino Amaznico de Desarrollo Rural

  • Participacin en el programaEstamos a Tiempo,tema III Censo Agropecuario.

    Participacin de productores en laFeria Agroecolgica y del Libro.La Paz, Bolivia.

    Mesa modelos de desarrollo en la Regin Andino Amaznica. II Foro AndinoAmaznico de Desarrollo Rural

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    11

    1. Contexto nacional

    El pas ha vivido otro ao de bonanza econmica; los indicadores macroeconmicos reportaron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 6,7%, uno de los ms altos en la regin. El PIB per cpita lleg a 2.794 dlares en 2013 frente a los 1.010 dlares del 2005. Dicha bonanza y crecimiento de la economa continan basados en la exportacin de materias primas, lo que no es sostenible a largo plazo. Hay un escaso avance en la industrializacin de las materias primas, sobre todo en el sector hidrocarburos. Bolivia slo exporta 4.9% de productos industriales, y se ubica segn la CEPAL en el ltimo lugar en exportaciones industriales manufactureras en Sudamrica.

    Pese al importante crecimiento econmico en el pas, an persiste la desigualdad social y econmica, especialmente entre los mbitos rural y urbano. Segn el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales, CEDLAS, Bolivia est entre los pases con mayores inequidades a nivel latinoamericano, conjuntamente con Brasil y Colombia. Si bien se ha reducido de manera significativa el nivel de pobreza extrema en el pas, de 38,2% en 2005 a 21,6% en 2012, en el rea rural, a pesar de las polticas sociales y programas a favor del sector, la pobreza extrema es todava significativa y alcanza al 40.9%.

    En cuanto a normas asumidas por el gobierno, resalta la promulgacin de la Ley N 338 de organizaciones econmicas y comunitarias, orientada a fortalecer la agricultura familiar; el D.S. N 1523 que autoriza la transferencia de recursos econmicos al Instituto Nacional del Seguro Agrario para el pago a pequeos productores por daos por desastres naturales en la agropecuaria, que en la gestin agrcola pasada cubri a ms de 8.000 hectreas en 63 municipios del pas; y, en materia forestal, el proyecto de ley de bosques, analizado en ambas cmaras y pendiente de aprobacin y promulgacin. El avance en la implementacin de estas normas es muy lento, al igual que la asignacin de presupuesto, salvo para la ltima medida.

    Incongruentemente a estos avances, se han promulgado la Ley N 337 de Apoyo a la Produccin de Alimentos y Restitucin de Bosques, y la Ley N 477 contra el avasallamiento y trfico de tierras, ambas generaron cuestionamientos de las organizaciones sociales y otros sectores de la sociedad civil debido a que el sujeto

    beneficiario de la ley seran prioritariamente los grandes poseedores de la tierra y el sector agroindustrial; la primera porque legaliza los desmontes y deforestacin ilegales efectuados entre 1996 y 2011 instando en dichos predios a la produccin de arroz, maz, trigo y caa de azcar con fines de exportacin, y la segunda porque, aunque penaliza los avasallamientos de tierras de propiedad individual, colectiva y fiscal, servir principalmente para proteger los latifundios y tierras ociosas frente a campesinos indgenas sin o con poca tierra que quieren acceder a ella.

    A travs de la Ley N 429 se ampli por cuatro aos el plazo para concluir el saneamiento y titulacin de la tierra en Bolivia; al presente se titul el 61% (58.000.000 de hectreas). Se suele decir que de este total slo 4 millones de hectreas estn en manos de grandes propietarios; falta titular aproximadamente 40 millones, de las que una parte importante hoy est en manos de medianos y grandes propietarios. En los ltimos aos no ha habido reversin de tierras por incumplimiento de la FES; las alianzas entre grandes propietarios y gobierno nacional dificultarn identificar tierras ociosas para su reversin y posterior distribucin.

    La declaracin del Ao Internacional de la Quinua por la ONU moviliz al gobierno nacional para difundir el potencial de este rubro; se han realizado diversas actividades como debates pblicos y acadmicos sobre la ampliacin de la frontera agrcola, el desplazamiento de la ganadera camlida y la sostenibilidad de los sistemas productivos; el consumo y la exportacin, etctera. Esta declaracin trajo beneficios para los productores: el incremento de la superficie sembrada, el aumento del precio del producto (de 3.237 $us por tonelada en 2012 a 3.685 $us en 2013) y 18 mil toneladas en volumen de exportacin (71% ms que en 2012), entre otros. Empero, la quinua se ha vuelto cara en el mercado interno, no se ha logrado mejorar el consumo nacional y habr que estar atentos an a otros efectos.

    En el mbito socio-poltico han continuado modificndose las relaciones entre el gobierno y las organizaciones indgena originario campesinas, y las relaciones entre ellas. Algunas organizaciones contestatarias y crticas han sido neutralizadas o divididas con el propsito de anular sus movilizaciones y demandas. Los temas o puntos de tensin

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    12

    siguen siendo el incumplimiento de la CPE y de los derechos colectivos de los pueblos indgenas en la implementacin de polticas e iniciativas de gobierno. Se mantiene la divisin de la CIDOB y se ha consumado la de CONAMAQ, con lo que se ha reconstituido el Pacto de Unidad con organizaciones que responden a la lnea poltica del MAS.

    En el sector campesino, pese a las tensiones y conflictos internos mantienen inclume el respaldo al gobierno. Incluso, ya han tomado posicionamiento conrelacin al nuevo proceso electoral. No obstante, en niveles intermedios y en casos, algunos lderes o lideresas continan expresando abiertamente el malestar con algunas polticas de gobierno y la escasa atencin al sector y, en el ltimo tiempo, con la Ley contra el avasallamiento de tierras, elaborada sin consenso con las organizaciones. Tambin hay que indicar que la oposicin regional ha cooptado lderes indgenas de oriente y occidente y se va acercando a algunas organizaciones, lo que empieza a generar tensiones al interior de las mismas, aspecto que podra acentuarse segn avance el proceso electoral. Esto evidencia que los partidos necesitan de indgenas y campesinos, se dan cuenta que no pueden ganar nunca ms sin ellos.

    Se ha completado el primer lustro desde la promulgacin de la Constitucin, y los avances en la nueva estructura territorial del Estado Plurinacional son escasos, siendo nulos en la implementacin de las autonomas. Se mantienen los obstculos burocrticos y tcnicos, as como los intereses polticos y sectoriales a nivel regional y municipal. La lentitud no es slo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que no emite las resoluciones determinativas del control de constitucionalidad, sino tambin en la adecuacin de estatutos departamentales en Beni y Santa Cruz. Pando es el nico departamento que tiene respuesta del TCP. Los otros departamentos no avanzan ni concluyen procesos de ajustes y revisin a detalle. A nivel municipal, de los 339 municipios del pas, alrededor de cien presentaron Cartas Orgnicas al TCP, pero apenas uno tiene resolucin. En cuanto a las autonomas indgenas, de los once municipios que decidieron en 2010 la conversin a este tipo de autonoma, ocho presentaron sus proyectos de estatuto al TCP, y slo uno (San Pedro de Totora) ha logrado la resolucin final de constitucionalidad y otro (Charagua) una resolucin preliminar.

    A mediados del 2013 se difundieron los datos oficiales del Censo de Poblacin y Vivienda 2012: Bolivia tiene 10.027.254 habitantes; ste y otros datos no fueron concordantes con los proporcionados inicialmente por el Presidente Morales, lo que gener desconfianza en los datos del Censo, y conflictos y demandas sobre la redistribucin de escaos parlamentarios; tambin provoc debate por la significativa reduccin de la poblacin de quince aos y ms que se autoidentifica como indgena (de 62 a 41% en el perodo intercensal 2001-2012). El pacto fiscal que se debi basar en los datos del Censo qued paralizado. Un dato relevante fue la reduccin de la poblacin rural al 33% del total nacional, aunque en cifras absolutas se increment en ms de 166.000 habitantes. Se requiere un anlisis a profundidad de los datos, los cambios y la nueva realidad del mundo rural y de la poblacin indgena originario campesina, aspectos clave para el trabajo en desarrollo rural hoy y en el futuro.

    El III Censo Agropecuario se realiz al finalizar la gestin; su cobertura segn datos oficiales fue del 99,2% del territorio nacional. En general, pese a algunas dificultades, tuvo buena acogida y participacin de los productores en el rea rural; se esperan los resultados para junio del 2014 y deberan ser analizados junto con los del censo de poblacin y vivienda.

    El Estado se ha dotado de herramientas tcnicas y legales para un mayor control de las ONG: los mecanismos de renovacin de registro en el VIPFE son cada vez ms complejos; ha promulgado la Ley N 351 y con ella ha obligado a las ONG a modificar sus estatutos y reglamentos segn lineamientos de esta ley, lo que las coloca en situacin vulnerable y en riesgo de indefensin. En ese marco, los hostigamientos no han cesado y se les ha advertido de manera clara que no se les permitir hacer poltica, con el argumento, equivocado, que el anlisis crtico de la realidad, el apoyo organizativo y la formacin de liderazgos, por ejemplo, son una amenaza a la estabilidad del gobierno nacional y del pas. En la gestin ha expulsado a dos agencias de cooperacin, una de ellas IBIS Dinamarca, cuyo trabajo conocemos y por eso consideramos injustificada su expulsin. Esta situacin est llevando a algunas ONG a la autocensura y a otras a afinar sus mtodos de anlisis crtico de la realidad.

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    13

    2. Contexto interno

    Se ha completado el tercer ao de ejecucin del Plan Estratgico CIPCA 2011-2015, y con ello se ha iniciado el anlisis y reflexin sobre eventuales cambios duraderos que se estaran generando con las acciones realizadas y los resultados alcanzados con hombres y mujeres campesino indgenas y sus organizaciones a quienes acompaamos. Este ao tambin se ha mejorado algunos instrumentos del sistema de planificacin seguimiento y evaluacin que permiten mayor versatilidad y agilidad en la consolidacin de la informacin de todas las oficinas regionales, aunque todava no se aprovecha adecuadamente la informacin obtenida.

    Se ha ajustado la estructura organizacional de CIPCA, segn los requerimientos del plan estratgico. En la oficina nacional se mantiene la estructura con las tres unidades habituales; en las oficinas regionales ahora funcionan tres unidades: Unidad de Administracin y Contabilidad, Unidad de Desarrollo Territorial y Unidad de Organizacin e Incidencia Regional. As, se procura combinar la dimensin temtica con la territorial; atender de manera diferenciada a diferentes niveles organizativos y mbitos geogrficos y territoriales; y fortalecer la visin-accin local con la visin y vocacin nacional de la institucin.

    Dando continuidad al trabajo iniciado en la anterior gestin, concluy el Programa de formacin en gestin institucional, con el objetivo que CIPCA incremente, en sus equipos, habilidades para la gestin, administracin y conduccin institucional. En 2013, se inici el Programa de Reforzamiento del liderazgo de directores regionales en ejercicio y de responsables de Unidad de la direccin general, participan siete personas.

    El 2013 se dio prioridad a reflexiones, sistematizacin e identificacin de nuevos retos en la implementacin de la propuesta econmica productiva (PEP) en comunidades de cobertura, tarea que acompa el Directorio. Se llev a cabo un taller nacional, precedido de un intercambio de experiencias entre el personal de las oficinas regionales y las familias productoras en las zonas de cobertura. El producto resultante tendra doble propsito: en lo interno, de sistematizacin, de relevamiento de aprendizajes y de proyecciones para corregir, complementar y mejorar la propuesta con las familias y sus organizaciones productivas,

    especialmente en el aspecto de la rentabilidad de la propuesta en cada regin; en lo externo, sera un documento para la incidencia, de tal modo que los aprendizajes y logros sean puestos a consideracin del Estado en sus diferentes niveles y de otras instituciones para sustentar propuestas de polticas, estrategias o programas a diferente nivel o alcance.

    Una serie de investigaciones han sido iniciadas en la gestin llevadas a cabo por equipos de investigacin entre el personal de CIPCA. De ellas se concluy el estudio nacional sobre la juventud rural que ha permitido generar polticas institucionales y un plan de trabajo con jvenes del mundo rural. Las investigaciones sobre otros temas estn an con poco avance. Este ao se publicaron 2 nmeros de la revista virtual Mundos Rurales. Tambin se realiz un estudio sobre el Altiplano sur, con la opcin de iniciar el trabajo con una nueva oficina regional en esta regin.

    En atencin a las nuevas normas y requerimientos del Estado se concluy el trmite de renovacin del registro de ONG de CIPCA ante el VIPFE, con vigencia hasta el 2016. Para dar cumplimiento a la Ley N 351 y su decreto reglamentario, CIPCA llev a cabo una Asamblea extraordinaria de reforma de estatuto y reglamento; y cumplidos todos los requisitos, concluy el trmite y a principios de esta gestin se consigui la Resolucin Ministerial 20/2014 de adecuacin a la norma. Otra medida gubernamental que se atendi fue el pago de doble aguinaldo, aspecto que requiri renegociar con las copartes y hacer reprogramacin de proyectos.

    Dando cumplimiento a decisiones de aos anteriores, en 2013 se transfiri totalmente la Biblioteca de CIPCA a la Fundacin Xavier Alb ms de 40.000 ttulos, dado el nivel de institucionalidad que ha alcanzado.

    Finalmente, para seguir mejorando el cumplimiento de normas administrativas y mantener el estndar alcanzado en la transparencia del manejo de recursos, se inici un proceso de verificacin y control en campo de las entregas de insumos y equipos a las familias y comunidades de cobertura, y con satisfaccin se pudo evidenciar la conformidad de las familias y organizaciones que recibieron dichos insumos y equipos.

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    14

    3. Cobertura y resultados globales del trabajo de CIPCA en Bolivia

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    15

    Cuadro 1. Cobertura CIPCA 2013

    Regional N de ComunidadesMunicipios

    de cobertura

    Cobertura socio organizativa

    Familias que Implementan la

    PEP bajo GT

    Destinatarios PEP bajo GT

    Hombres Mujeres Hombres Mujeres

    Altiplano 160 6 1.455 1.472 1.118 3.474 3.680

    Beni 69 4 4.955 4.254 1.828 5.822 4.775Cochabamba 74 5 3.648 2.283 866 2.090 2.116Cordillera 105 5 2.210 1.918 2.898 7.259 6.648

    Norte Amaznico 98 8 1210 1030 1.953 5.825 5.085Santa Cruz 58 4 2.387 2.033 1.462 4.743 4.093

    TOTAL CIPCA 564 32 15.865 12.990 10.125 29.213 26.397

    3.2 Resultados del trabajo institucional

    Por cada uno de los cuatro desafos institucionales se presentan los resultados logrados, y los que muestran deficiencias o que no se han logrado, asimismo se hace un anlisis y se presentan algunas perspectivas o retos para la nueva gestin. Algunos cuadros, como por ejemplo el Cuadro 2, presentan una disminucin en los datos cuantitativos debido a que se ha concluido el trabajo en algunas zonas de cobertura.

    D-1. DEMOCRACIA Y AUTOGESTIN EN LAS ORGANIZACIONES IOC

    a. Avance en elaboracin de estatutos, pero escaso cumplimientoComo se adelant, el nmero de organizaciones que tienen estatutos renovados ha disminuido por la conclusin del trabajo en dos zonas del altiplano; aunque existe un incremento cuantitativo de las organizaciones que cumplen el 80% de principios democrticos, sigue siendo un desafo el cumplimiento de algunos principios como el pluralismo poltico, la equidad de gnero o la inclusin de jvenes en los espacios de decisin. Hay avances y cambios pero son insuficientes, sobre todo en pluralismo poltico como reflejo del contexto nacional, que se ir acentuando segn avance el proceso electoral 2014 y 2015. A ello se aaden las disputas entre lderes y lideresas por los cargos orgnicos ya que estos se suelen convertir en medio o plataforma para acceder a espacios y cargos pblicos; tambin pesa el alineamiento poltico sea de dirigentes u organizaciones al partido en funcin de gobierno. Junto con ello no se permiten o se neutralizan las voces crticas de las organizaciones, sobre todo las indgenas; en este contexto, el pluralismo poltico es el principio ms relegado en su cumplimiento, ms no el nico.

    Cuadro 2. Organizaciones que cumplen el 80% de principios democrticos1

    Nivel OC Mixtas OC MujeresCon Est Cumplen Con Est Cumplen

    Lnea de base 261 67 27 82011 326 124 37 152012 403 246 32 172013 407 275 32 28

    Meta al 2015 353 250 64 50

    1 Principios democrticos: Equidad de gnero(1) y generacional(2), Derechos(3) y responsabilidades(4) individuales de bases y dirigentes, Derechos(5) yresponsabilidades(6)colectivosdebasesydirigentes,Pluralismo(poltico,religioso,cultural)(7),Resolucinpacficadeconflictos(8),Rendicindecuentas(9)ycorresponsabilidad(10),Renovacindeliderazgos(11),Desarrolloeconmicosostenible(12)

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    16

    En lo que resta del plan estratgico, el punto de atencin debiera ser el cumplimiento de los estatutos, ya no su elaboracin; en las nuevas zonas de cobertura se deber aprovechar la experiencia acumulada y tambin los intercambios de experiencia entre organizaciones y las oportunidades para acelerar procesos.

    b. Participacin de mujeres y jvenes en directivas de organizaciones mixtasSi bien hay avances en la participacin de mujeres, puede verse que hubo una disminucin o cierto estancamiento respecto a la lnea de base. Las razones son varias, aunque priman los patrones culturales que limitan a que las mujeres ocupen cargos de importancia en directivas mixtas, aspecto ms presente en las organizaciones del occidente. En ese marco, donde se consolidan las organizaciones propias de mujeres, se asume equivocadamente- que las organizaciones mixtas son de hombres, por lo cual las mujeres deben participar en sus propias organizaciones y no incursionar en las mixtas. La tradicin del chacha-warmi, es decir la forma de participacin dual (hombre y mujer) en cargos directivos muchas veces queda en el discurso o en la imagen pblica, y ms bien se alienta a la conformacin de organizacin de mujeres, evitando con ello la paridad y la alternancia en las organizaciones mixtas. Pero tambin, las mujeres invisibilizadas en las organizaciones mixtas quieren tener su propia organizacin para tener mayor protagonismo y capacidad de decisin.Otro factor que dificulta la participacin de mujeres en las directivas de organizaciones mixtas es la atencin y respaldo al gobierno y al proceso de cambio, que hace que tanto la agenda de las organizaciones como la agenda de las mujeres queden relegadas; especialmente desde la gestin 2013 la agenda ms importante de las organizaciones es la reeleccin del Presidente Morales. La fuente de la prioridad de dicha agenda son algunas medidas de gobierno que atienden directamente las necesidades de la gente del campo: bonos sociales, programa mi agua, seguro agrcola, entre otros.

    Cuadro 3. Participacin de mujeres y jvenes en directivas deorganizaciones mixtas (en %)Lnea de base 2011 2012 2013 Meta 2015

    Mujeres Jvenes Mujeres Jvenes Mujeres Jvenes Mujeres Jvenes Mujeres Jvenes

    28 5 21 19 23 22 29 18 40 25

    Seramos injustos con las organizaciones mixtas si no valoramos ni visibilizamos algunas medidas afirmativas que llevan a cabo para promover la participacin de mujeres en espacios pblicos. En la gestin 2013 son 53 las organizaciones mixtas que han promovido:

    Incorporacin del enfoque de gnero y principios de paridad y alternancia en estatutos departamentales o Cartas Orgnicas Municipales en todas las regionales;

    Seguimiento a polticas pblicas y promocin del ejercicio de derechos y deberes diferenciados por gnero, especialmente en Altiplano, Cochabamba y Cordillera;

    Procesos de difusin y sensibilizacin sobre la temtica de gnero, en Altiplano, Cochabamba, Santa Cruz y Norte Amaznico;

    Priorizacin de proyectos productivos para mujeres en Cochabamba, Santa Cruz y Norte Amaznico. Incorporacin de mujeres en la vida orgnica y de varias de sus propuestas en la agenda de las

    organizaciones mixtas y en municipios, su concrecin an est en proceso, en todas las reginales.

    Junto con ello muchas mujeres que son parte de directivas de organizaciones mixtas durante el quinquenio han ido cualificando su desempeo medido en trminos de participacin, representacin y toma de decisiones, teniendo an dificultades para la capacidad de gestin.

    En cuanto a la participacin de jvenes en directivas mixtas hay avances con intermitencias en los aos de implementacin del plan estratgico, del 5 al 18%. Sin embargo, los jvenes que asumen cargos directivos

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    17

    generan mayor dinamismo en la organizacin, divulgando y analizando las normativas, las polticas pblicas, encargndose de la redaccin de documentos y, en algunos casos, de la parte administrativa. De alguna manera, las acciones realizadas durante los aos de implementacin del plan estratgico han contribuido a que los jvenes nunca ms dejen de reivindicar espacios propios en organizaciones de adultos, y estos debern estar no slo dispuestos a compartir espacios de decisin sino tomar en serio a los jvenes; en algunas regiones (en los valles interandinos, por ejemplo) se han conseguido carteras especificas asignadas a jvenes.

    D-2. GESTIN TERRITORIAL Y AVANCES EN LA PROPUESTA ECONMICA

    a. Gestin territorial en tierras y territorios saneados y tituladosLa gestin territorial tiene avances segn regionales: mientras que en la regin Norte Amaznica se aborda desde la perspectiva tcnica y social para la regulacin y manejo de los recursos naturales, en el Chaco y Amazona sur trasciende a la perspectiva poltica siendo base de la autonoma y la autodeterminacin como demanda histrica. Los avances en la materia son importantes: al presente son 180 comunidades que manejan 239.508 hectreas bajo planes y/o normas de manejo. Los principales instrumentos son el Plan de Gestin Integral del Bosque que se efecta en comunidades del norte amaznico, el Plan de Gestin Territorial Indgena en comunidades de la Chiquitana y el Chaco, y una serie de normas especficas en el marco de los estatutos comunales implementados en el resto de las regionales. En el 2013, los avances ms relevantes provienen de la regional Altiplano, que ha incrementado de 1.940 a 29.800 has. el manejo de praderas nativas que cuentan con normas especficas, y la regional Santa Cruz que ha incrementado de 170 a 27.520 has. el manejo de territorio (bosques con cacao en Guarayos y territorio con comunidades en la Chiquitana).

    Cuadro 4. Superficie bajo plan y/o normas de manejo del territorio y los RN

    GestinN Cddes. con

    normas manejo Cddes. de cobertura Sup. (has.)

    Lnea de base 120 476 39.000

    2011 123 476 111.694

    2012 131 490 143.484

    2013 180 564 239.508

    Meta (2015) 230 400 400.000

    Adicionalmente a estos avances cuantitativos es importante relevar que, en rigor, gestionar el territorio implica una serie de decisiones y acciones colectivas que no siempre son fciles de abordar. En tierras altas el sentido de propiedad individual, la migracin temporal, la doble residencia, los intereses econmicos de grupos de productores, las visiones diferentes de desarrollo entre residentes y vivientes, entre otros, dificultaron o retrasaron acciones colectivas en la planeacin y concrecin de acciones que permitan el manejo integral y sostenible de los recursos comunes como son el agua, la cuenca, las praderas, las reas forestales o el manejo y uso de los recursos pblicos. Pero quiz uno de los cambios que se empieza a registrar como avance hasta ahora en occidente es un cambio de visin, de la parcela al territorio, aspecto que debe ser consolidado y reforzado con acciones especficas de gestin territorial, sea a nivel del predio familiar o comunal, segn los casos y condiciones especficas de las regiones.

    En tierras bajas la propiedad colectiva puede facilitar las acciones colectivas en el caso que las comunidades tengan una historia y perspectivas comunes, pero en muchos casos, las comunidades nuevas son pasibles a conflictos internos (parcelamiento, inequitativo acceso a recursos del bosque, intereses de grupos de poder) o factores externos (aprovechamiento ilegal de madera, incursin en ganadera extensiva, modelos de produccin insostenibles) que dificultan mantener la integridad del territorio. Por su lado, ni los gobiernos

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    18

    sub nacionales ni el nacional acompaan estos avances en torno a la gestin territorial, no han asumido el enfoque territorial en sus procesos de planeacin ni tienen la decisin poltica de generar reformas a su institucionalidad para acompaar el proceso. Por ejemplo los municipios de vocacin forestal deberan contar con una oficina forestal municipal que adems de ejercer un control sobre los recursos forestales del municipio facilite procesos de gestin forestal a las comunidades, esto es, elaboracin de planes y normas, certificaciones, acompaamiento a comunidades, etctera. Una accin institucional inicial ha sido la elaboracin e implementacin de la directrz tcnica de planes de gestin integral de tierras y bosques, junto con la ABT.

    Los procesos de gestin territorial son de largo plazo y costosos en trminos econmicos sociales y tcnicos; los avances logrados deben ser difundidos y aportar a polticas pblicas desde las organizaciones para generar impactos de mayor alcance. Asimismo, la gestin territorial en muchos casos depender de un cambio de mentalidad que puede incluso ser generacional; esto es por ejemplo en personas o comunidades que se han pasado de una condicin empatronada a una condicin de persona o comunidad libre y con derechos.

    b. Algunos beneficios de la gestin territorialSi bien los planes y/o normas permiten una regulacin y uso sostenible del territorio y sus recursos, en 58 de las 180 comunidades se ha avanzado hacia la generacin de mecanismos que regulan y garantizan el derecho a la tierra y acceso equitativo a los recursos naturales para mujeres y jvenes en la comunidad, lo cual influye definitivamente en cambios en sus condiciones socio econmicas, para la gestin 2013 han mejorado dichas condiciones 544 mujeres y 235 jvenes. Los principales cambios registrados son:

    Inclusin de mujeres solas y viudas a las listas de beneficiarios de la tierra y el agua que les permite participar de la vida orgnica en Altiplano y Cordillera

    Liderazgos de jvenes que participan ms activamente en la vida orgnica comunal e intercomunal en Altiplano, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Norte Amaznico

    Iniciativas y emprendimientos econmicos para jvenes y mujeres que mejoran sus ingresos econmicos y su estatus en la comunidad en Altiplano y Cochabamba

    Mejora de ingresos econmicos para mujeres y jvenes por recoleccin de productos no maderables (castaa en Norte Amaznico y cusi en Santa Cruz)

    Seguridad y solvencia de la comunidad permite a jvenes y mujeres invertir en cultivos multianuales (SAF en Norte Amaznico, apicultura y SAF en Santa Cruz)

    Los avances son iniciales; no es fcil romper con esquemas culturales de exclusin de gnero y generacionales en comunidades campesinas indgenas. Los talleres de reflexin y anlisis sobre las desventajas que conlleva la exclusin en las comunidades; la divulgacin de normas sobre derechos, entre otras acciones, han contribuido a la apertura y a la aceptacin de jvenes en directivas de organizaciones mixtas, y con ello, al goce de beneficios por recursos naturales. No hay que dejar de mirar que pese a esta apertura, muchos jvenes optan o se ven obligados a emigrar de sus comunidades como opcin de mejor vida, o porque no es de su inters dedicarse a actividades primarias al igual que sus padres, o bien consolidan la doble residencia (por temporadas) como forma de vida en su fase juvenil en la que estn estudiando o simplemente transitando hacia la adultez.

    c. Avances y dificultades en la implementacin de la propuesta econmicaLa propuesta econmica productiva es implementada por un total de 8.593 familias de 478 comunidades en 31 municipios, y se orienta en primer lugar a generar alimentos diversos para el consumo familiar sin dejar de lado la generacin de excedentes comercializables que permitan ingresos suficientes para cubrir necesidadesde educacin, salud, vestimenta y otros.

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    19

    Cuadro 5. Implementacin de la PEPGestin N de Municipios N de Familias(*) N Cddes

    Lnea de base 32 7.668 394

    2011 32 8.152 4762012 32 8.399 4632013 31 8.593 478

    Meta (2015) 23 10.000 461 (*)Seincluyenlasfamiliasqueimplementanalmenosel60%deloscomponentesdelaPEPregional

    La implementacin de la PEP por las familias es creciente y en muchos casos ya es asumida por las mismas comunidades y municipios como alternativa viable de desarrollo productivo; pero, es importante mencionar que se requiere profundizar en el anlisis y la viabilidad econmica de las propuestas, y avanzar ms en la transformacin de acuerdo a estndares y certificaciones que exigen algunos mercados. Tambin, se requiere trascender hacia polticas pblicas, de tal modo que stas sean asumidas en mayor escala por los gobiernos sub nacionales. Por otra parte, las particularidades tcnicas propias del enfoque agroecolgico que implica la PEP, a veces, complejizan la generacin de datos que tradicionalmente hacen viable e interesante una propuesta tcnica, en ese marco cabe mencionar que en CIPCA an no se ha avanzado mucho en la valoracin del aporte socio ambiental de la propuesta.

    d. Innovaciones tecnolgicas e iniciativas no agropecuarias siguen siendo un retoDel total de familias que implementan la PEP en el marco de la gestin territorial, algunas han incursionado en iniciativas econmicas no agropecuarias. Entre las principales estn: etno veterinaria, medicina tradicional (jarabes y ungentos), y algunas acciones iniciales en torno al turismo comunitario en Altiplano y Cochabamba; elaboracin de artesanas por mujeres en el Beni, Norte Amaznico y Santa Cruz; elaboracin de shampoo, cremas y jarabes de miel en Cordillera y Santa Cruz; la transformacin de frutos y granos (deshidratados, mermeladas, harinas y jugos). En todos los casos, son ejemplos an incipientes de apoyo a la implementacin de iniciativas productivas no agropecuarias que requieren ir cualificndose en trminos comerciales y tcnicos. Este tipo de actividades en la actualidad congrega a un total de 760 hombres y 1090 mujeres, en la misma lnea el nmero de jvenes que implementan iniciativas econmicas no agropecuarias muestra los siguientes resultados:

    Cuadro 6. Jvenes que implementan iniciativas econmicas no agropecuariasLB 2012 2013 Meta 2015

    Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

    54 98 113 182 750 750

    Finalmente, la implementacin de la PEP requiere de innovaciones tecnolgicas en el sistema productivo familiar que, al 2013, aplican 1.894 hombres y 1.848 mujeres. Algunos beneficios tangibles para las mujeres que se hacen cargo de actividades productivas son:

    Disminucin a la mitad del tiempo empleado por el uso de bebederos para el ganado cerca del hogar y por la alimentacin con forraje en lugar de pastoreo a campo abierto en Cochabamba y Altiplano

    Reduccin del tiempo y esfuerzo empleado por las mujeres por la implementacin del riego por aspersin en parcelas productivas de Cochabamba y Altiplano

    Seguridad y menor tiempo empleado en manejo de parcelas agroforestales por uso de desbrozadoras, serruchos y tijeras podadoras en Norte Amaznico, Beni y Santa Cruz

    Mejora de la calidad del grano y menor esfuerzo en el secado por el uso de cajas fermentadoras de cacao en Beni y Norte Amaznico

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    20

    Mayor tiempo de conservacin de alimentos (carne, pulpa de fruta) por implementacin de equipos (refrigerador, licuadora) a energa solar en Santa Cruz

    La mayora de estas innovaciones vienen siendo implementadas desde hace aos por algunas familias del rea de cobertura, las tcnicas han ido mejorando segn cada caso. Los costos de implementacin son elevados para las familias, pese a ello, las dos primeras innovaciones estn en un grado interesante de consolidacin y son asumidas en gran parte por los gobiernos municipales aunque todava a pequea escala. Las otras innovaciones son ms bien iniciativas puntuales que CIPCA implementa por la necesidad de las familias de los productores, y que sin duda requieren ser amplificadas para lograr masificar sus impactos. Ser por ello importante mayor agresividad e impacto en el diseo e implementacin de innovaciones en el sistema productivo, especialmente aquellas que faciliten el trabajo de las mujeres, tomando en cuenta roles productivos diferenciados por gnero.

    e. Falta de consolidacin de las organizaciones econmicas campesinas indgenasEn el rea de cobertura se efecta el seguimiento a 30 OECIs de las cuales al presente 3 estn consolidadas, 13 en proceso y el resto incipientes. Las OECIs consolidadas son: AGROCAINE en Cochabamba; APARAB en Norte Amaznico y ASOMPA en Santa Cruz. La AGROCAINE se dedica a la produccin de frutas y hortalizas, transforma sobre todo los frutales y tiene acceso a mercados regionales. La APARAB se dedica a la produccin y comercializacin de productos de sistemas agroforestales: cacao en grano, pasta y manteca en diferentes mercados; deshidratado de frutas y transformacin de pltano y yuca. La ASOMPA, una organizacin de mujeres que se dedica a la produccin y comercializacin de pollos parrilleros.El grado de consolidacin se mide por criterios como: estatutos y reglamentos en vigencia; personera jurdica; composicin y funcionamiento de directiva segn estatutos; existencia y funcionamiento de mecanismos de participacin y control social; implementacin del sistema administrativo contable; plan de negocios; distribucin de beneficios equitativos a sus asociados y asociadas, entre otros. Para ser consideradas consolidadas deben cumplir entre 8 a 10 de los criterios establecidos.

    D-3. IMPLEMENTACIN DE LAS AUTONOMAS: AVANCES Y ESTANCAMIENTOS

    a. Lento avance en la constitucin de gobiernos autonmicosAl presente no se ha constituido ningn gobierno autonmico en el pas. Dentro de la cobertura, uno de los cuatro municipios previstos para la conversin a autonoma indgena, San Pedro de Totora cuenta ya con la declaracin de constitucionalidad de sus estatutos autonmicos y prepara el referndum aprobatorio; Charagua, otro de ellos, ha presentado la nueva versin del proyecto de estatuto a requerimiento del TCP. Asimismo, 6 de los 15 gobiernos municipales de nuestra cobertura ya remitieron sus Cartas Orgnicas al TCP; y 1 gobierno departamental (Pando) ya cuenta con declaracin de constitucionalidad y con ello estara ms cerca a constituirse en el primer gobierno autnomo departamental con base en sus estatutos aprobados.

    En el rea de cobertura tambin se acompaa a nuevos municipios y territorios indgenas que han decidido transitar a la autonoma indgena, estos son Gutirrez y Macharet en el Chaco, Urubich en Santa Cruz y el Territorio Indgena Multitnico, TIM en el Beni. Los tres primeros estn preparando sus documentos y requisitos, mientras que el cuarto ya est elaborando su propuesta de estatuto autonmico.

    Las propuestas surgidas desde la sociedad civil para ser incorporadas en los estatutos fueron:

    Incorporacin del enfoque de gnero y generacional que garantice el ejercicio de derechos econmicos, sociales, culturales de jvenes y mujeres en las Cartas Orgnicas, en Altiplano, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Norte Amaznico.

    Creacin de la secretara de juventudes a nivel municipal, en Altiplano, Cochabamba y Beni. Incorporacin del enfoque agroecolgico en el desarrollo rural sustentable en el marco del manejo

    forestal, en Santa Cruz y Norte Amaznico.

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    21

    Presupuestos orientados a iniciativas productivas de mujeres, Santa Cruz. Lineamientos para la participacin y el control social, en Cochabamba y Santa Cruz. Mayor representacin indgena en la Asamblea Legislativa Departamental, en Santa Cruz.

    Estas propuestas fueron en general concertadas entre organizaciones campesinas e indgenas mixtas y de mujeres, comits de vigilancia y, organizaciones de productores; en algunos casos, temticas como la equidad de gnero y juventudes despertaron el inters y respaldo de algunas juntas de vecinos, organizaciones de jvenes, lderes locales, organizaciones urbanas de mujeres y autoridades locales (concejalas principalmente). Esto sin duda contribuye a la interculturalidad y la construccin participativa y democrtica de las autonomas ya que las propuestas surgen desde la sociedad civil y son tomadas en cuenta en los proyectos de Estatutos y Cartas Orgnicas.

    Para el futuro, CIPCA deber promover que ms jvenes se involucren en estos procesos autonmicos de construccin de Cartas Orgnicas y Estatutos y en su implementacin, ya que con su participacin comienzan a visibilizar las oportunidades de vida que se les ofrece dentro de su municipio por los cambios que se proponen y en los cuales ellos y ellas participan.

    b. El control social a la gestin de los gobiernos autonmicosLa consolidacin de los niveles de gobierno no solamente requiere de la elaboracin de cartas y estatutos como establece la CPE, sino tambin de la elaboracin de normas y polticas pblicas concertadas entre todos los actores y, sobre todo, de la participacin y el control social efectivo de la sociedad civil.En el marco de la Ley de Participacin y Control Social, se han creado 11 instancias estatales y pese a la ambigedad de esta ley, dentro de la cobertura institucional, se han registrado 22 instancias que realizan el trabajo de control social surgidas desde la sociedad civil en base a sus normas y procedimientos propios. A continuacin se enuncian las principales formas:

    Cuadro 7. Instancias de control social por tipo de autonoma

    Tipo de autonoma Instancia surgida desde la institucionalidad estatal

    Instancia surgida desde la sociedad civil

    MunicipalCumbres municipalesAudiencias pblicas Comits de vigilancia

    Asambleas y ampliados orgnicosCabildos indgenasConsejos de desarrollo municipal CDMs

    Indgena originario campesina

    Jacha mara tantachawi (S. Pedro de Totora)Reunin de corregidores indgenas

    DepartamentalAsamblea legislativa departamental

    Encuentros territoriales (Bloque Oriente)Eventos orgnicos (Beni)

    Lo cierto es que en los ltimos aos, se viene consolidando la cultura local de vigilancia y control social a la gestin municipal, y si bien hay un vaco normativo, la sociedad civil ha venido generando e incluso institucionalizando espacios de control social propios como son las reuniones de la organizacin (Ampliados y Congresos) ante los cuales deben presentar informes y rendir cuentas las autoridades locales del nivel municipal; sin embargo no se tiene la misma condicin en los niveles autonmicos Indgena Originario Campesino ni en el Departamental. Es importante sealar que -aunque ya no estaran vigentes segn la Ley marco de autonomas- muchos comits de vigilancia han quedado como una forma de ejercicio del control social, impulsados en algunos municipios desde la organizacin campesino indgena (incluso incluidos en sus carteras orgnicas), y en otros casos an sustentados por los gobiernos municipales.

    Los desafos son traspasar estas experiencias locales a los niveles departamental y nacional, avanzando en la reglamentacin e implementacin efectiva de las autonomas; e incluir el control social como parte del proceso de implementacin de las autonomas.

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    22

    D-4. INCIDENCIA EN POLTICAS PBLICAS: AVANCES Y DIFICULADES

    En la presente gestin se han trabajado propuestas de polticas pblicas y leyes que han sido elaboradas de forma coordinada entre las oficinas regionales, la UAP y otros actores involucrados como las organizaciones indgena originario campesinas e instituciones pblicas y privadas del rea de cobertura, tomando en cuenta informacin generada por CIPCA en anteriores aos y con otros datos actuales. Muchas de estas propuestas se encuentran en etapa de incidencia y otras ya de seguimiento. Entre ellas podemos mencionar:

    A nivel nacional, las propuestas de Ley de Bosques, que plantea el uso y aprovechamiento integral de los bosques, y Ley de Desarrollo Integral de la Amazona, que plantea un modelo de desarrollo sostenible con caractersticas amaznicas; ambas continan en proceso de incidencia con las autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional para alcanzar documentos de consenso, su aprobacin y posterior promulgacin.

    Luego de la aprobacin de la Ley de Proteccin de Cacao Silvestre del Beni (2012), se impuls su implementacin con la conformacin del Comit Departamental de Cacao para que ste elabore el plan departamental para el desarrollo del cacao en ese departamento, acopiando insumos y lineamientos para el documento, tarea en que se implic la regional Beni con apoyo de la UAP.

    A nivel departamental, se ha conseguido que varios gobiernos municipales incorporen componentes de la PEP dentro de sus POAs y les asignen presupuesto. Por ejemplo en Cochabamba se ha planteado una propuesta para que algunos componentes de la PEP se incorporen en la Agenda Patritica 2025. Adems se ha trabajado en una propuesta de ley departamental de revolucin productiva, que se desprende de la Ley nacional 144 aprobada en 2011.

    En el nivel municipal, varias propuestas concertadas entre actores, incluido CIPCA, han sido incorporadas como polticas por tomadores de decisiones. Entre ellas podemos mencionar: poltica municipal de gnero y generacional; poltica municipal de produccin agroecolgica; poltica municipal de participacin y control social; poltica de fomento a la produccin agrcola pecuaria y forestal sustentable.

    LENTO AVANCE EN ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

    A pesar del propsito de avanzar ms en la elaboracin de estudios, de haber organizado equipos de investigacin y planteado una metodologa, los avances no estuvieron al nivel esperado. De ocho estudios planificados slo uno se ha concluido y dos han avanzado parcialmente.

    Juventudes rurales: una aproximacin a su problemtica y perspectivas en seis regiones de Bolivia. El estudio ha indagado la problemtica, roles y expectativas de la juventud rural, bajo una metodologa cualitativa que incluy talleres y entrevistas a jvenes y otros actores clave, complementados con informacin cuantitativa que ayuda a explicar algunos fenmenos. El estudio se encuentra concluido y en fase de imprenta.

    Valoracin econmica y ambiental de los Sistemas Agroforestales en tierras bajas. El estudio se efecta en los departamentos de Pando, Beni y Santa Cruz con productores que tienen un grado avanzado de implementacin de los SAF. Bajo una metodologa cuali-cuantitativa se identifican el aporte que estos sistemas proveen a las familias para su seguridad alimentaria y la generacin de ingresos por excedentes comercializables; paralelamente tambin se identifican las funciones eco sistmicas y aportes socioambientales. El estudio se encuentra en fase de gabinete habindose concluido la etapa de campo.

    Desdibujando fronteras: relaciones del espacio rural urbano en seis municipios de Bolivia. El estudio se encuentra en fase inicial. En la gestin se elabor y aprob la propuesta de investigacin y se design un investigador por regional. El objetivo central es indagar las relaciones del espacio rural urbano y su incidencia en el sistema de vida de la poblacin indgena campesina de seis municipios de Bolivia.

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    23

    EL FORO ANDINO AMAZNICO, ESPACIO INTERNACIONAL DE INTERCAMBIOS, DEBATE Y PROPUESTAS.

    Se va consolidando esta instancia de intercambios, debates, generacin de propuestas y estudios sobre el desarrollo rural, promovido por un grupo de instituciones bolivianas y de la regin andino amaznica. En ese marco se han realizado las siguientes actividades.

    Conversatorios temticosSe han realizado cuatro conversatorios regionales preparatorios del II foro internacional, con el objetivo de generar espacios de intercambio de conocimientos y de debate pblico y plural sobre desarrollo rural en la regin andino amaznica. El primero en la ciudad de Oruro, sobre ampliacin de la frontera agrcola y conflictos sociales sobre el acceso a la tierra en los Andes. El segundo en la ciudad de Potos sobre el complejo quinua- camlidos-medio ambiente. El tercero, en la ciudad de Cochabamba, sobre modelos de desarrollo rural, seguridad y soberana alimentaria y un balance del proceso autonmico. El cuarto, en la ciudad de Santa Cruz, sobre enfoques, alcances, impactos y perspectivas de los modelos de desarrollo en Santa Cruz. Estos conversatorios han acercado en espacios plurales de dilogo, debate y generacin de propuestas a productores y lderes campesinos indgenas originarios, universidades, centros de investigacin, personal de instituciones pblicas y privadas nacionales e internacionales, entre otros. Asimismo, han permitido por ejemplo ampliar y profundizar el conocimiento como los debates sobre las metas y compromisos con los mercados internacionales. En el altiplano boliviano, la ampliacin de 145.000 a 500.000 hectreas de produccin de quinua, implica el riesgo de altos impactos socio ambientales. El gobierno nacional, en la ruta de la seguridad alimentaria, ha priorizado en el oriente del pas el incentivo al modelo agroindustrial con medidas administrativas (legalizacin de desmontes ilegales y levantamiento de la FES en propiedades agrarias).

    II Foro internacional Se ha llevado a cabo el II Foro internacional de desarrollo rural en la ciudad de La Paz, que ha congregado a diversos actores: investigadores, activistas y productores de las diferentes lugares de la regin andino amaznica, decisores polticos, autoridades de diferentes niveles del Estado, miembros de instituciones de desarrollo nacional e internacional. Se ha abordado cuatro temas: 1) Modelos de desarrollo; 2) Economa campesina indgena; 3) Tierra, territorio y recursos naturales; y 4) Estado y democracia. Los aportes y debates giraron en torno a que la regin andino amaznica como sistema de vida y medio para responder a la crisis energtica y alimentaria del planeta, concentra cada vez mayor atencin por su importancia geopoltica planetaria. Ello explica las contradicciones de los gobiernos progresistas, que buscan garantizar la gobernabilidad en los escenarios de conflictividad generados por sus propias polticas extractivistas (agro negocio, extranjerizacin de la tierra, mega infraestructuras). En este marco, los modelos de desarrollo sostenibles junto a la fuerza de los movimientos mantienen latente el horizonte del vivir bien como paradigma civilizatorio. Junto con este foro se ha llevado a cabo la segunda feria agroecolgica y del libro.

    InvestigacionesEn el marco de las acciones previstas en el foro, se ha concluido la primera investigacin sobre Estado y Democracia, titulada Utopa en vilo: praxis y proyecto poltico del movimiento indgena campesino de Bolivia, a cargo del Posgrado de la Universidad pblica: CIDES-UMSA, la publicacin est prevista para el primer semestre de 2014.

    Asimismo, estn en curso una investigacin sobre Modelos de Desarrollo (con casos en Bolivia, Per y Brasil), cuya coordinacin est a cargo de CIPCA.

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    24

    3.3 Presupuesto, ejecucin y dictamen de auditora

    El presupuesto y la ejecucin total nacional y por oficina regional se presenta en el siguiente Cuadro:

    Cuadro 8. Presupuesto y ejecucin 2013, en US$

    Oficina Presupuesto Ejecucin Porcentaje deejecucin

    Oficina General 279.413,00 279.397,48 99,99

    UAP 340.174,00 320.041,87 94,08

    Regional Altiplano 646.069,00 644.294,34 99,72

    Regional Beni 637.377,00 622.797,92 97,71

    Regional Cochabamba 509.616,00 486.055,01 95,38

    Regional Cordillera 676.317,00 660.029,26 97,59

    Regional Norte Amazonico 1.231.941,00 1.207.723,38 98,03

    Regional Santa Cruz 959.116,00 936.994,41 97,69

    Total 5.280.023,00 5.157.333,67 97,68

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    25

  • Memoria - Informe de la Gestin 2013 - CIPCA en 2013

    26

    4. Retos para la gestin 2014

    Los principales retos para la gestin 2014 son los siguientes:

    Facilitar que las organizaciones indgena originario campesinas, especialmente de los niveles superiores, retomen y concreten sus temas de agenda estratgica en la nueva coyuntura electoral. Asimismo, que formulen estrategias que permitan avanzar en la aplicacin prctica de criterios y principios democrticos, con especial nfasis en el pluralismo poltico y la equidad de gnero y generacional.

    Con base en la propuesta terico metodolgica de la gestin territorial continuar acompaando de manera sistemtica las experiencias de gestin territorial que desarrollan las oficinas regionales, y avanzar con base a la experiencia nacional hacia la formulacin de polticas pblicas.

    Dar continuidad y mayor impulso a la consolidacin de las organizaciones econmicas, y encaminar procesos de transformacin y comercializacin con registros y certificacin en los rubros y productos que corresponda hacerlo para beneficio de las comunidades y familias con las que CIPCA trabaja.

    Implementar la propuesta de recuperacin de la base productiva en la amazona implicando adecuadamente a los diferentes actores locales y coordinando con el Estado en lo que sea pertinente.

    Fortalecer los equipos temticos de tierra y recursos naturales, economa campesino indgena y Estado y democracia para avanzar hacia estudios y propuestas de poltica pblica del nivel nacional articulando las experiencias regionales y la posibilidad de cabildeo en diferentes niveles.

    Con base en la nueva estructura institucional, articular el trabajo de incidencia poltica con criterios de trabajo en red desde niveles locales al nivel nacional.

    Implementar acciones en torno a las polticas institucionales sobre la juventud rural, articuladas a las otras dimensiones del trabajo de CIPCA.

    Concluir las investigaciones iniciadas en torno al Plan Estratgico 2011-2015 as como el estudio de seguimiento al impacto, lo cual permitir medir las repercusiones de las acciones institucionales del quinquenio.

  • Taypi Tantachawi de Jach Tantachawi del Suyu Ingavi.

  • Asamblestas constituyentes de la Carta Orgnica, Municipio Ayo Ayo.

    Participacin de las mujeres en la produc-cin agrcola, Municipio Colquencha.

    Uso de energa solar para el micro riego, Municipio San Andres de Machaca.

  • 29

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    Valoracin

    Durante la gestin, las organizaciones originarias y las autoridades municipales de las provincias Aroma e Ingavi se movilizaron y organizaron para participar en la elaboracin de las Cartas Orgnicas y el ajuste de sus Estatutos orgnicos. En el municipio de San Pedro de Totora, del departamento de Oruro, la organizacin originaria se moviliz para que el TCP se pronuncie sobre la constitucionalidad de su Estatuto Autonmico. Las organizaciones IOC no perciben en su dimensin histrica y poltica el significado del Estado plurinacional con autonomas, el reconocimiento del dominio ancestral territorial y su libre determinacin. Probablemente este hecho ha influido para que la mayora de los municipios, con fuertes componentes tnicos aymaras, hayan decidido implementar la autonoma municipal dejando de lado la posibilidad de transitar a la autonoma indgena originaria campesina.

    La elaboracin de las Cartas Orgnicas y Estatutos autonmicos generaron momentos re-constitutivos/reconstructivos locales, en momentos conflictivos e intolerantes, pero de profunda discusin sobre cmo combinar la costumbre y la ley, cmo implementar el pluralismo poltico, cmo expresar su resistencia histrica, cul es la conciencia tnica frente a la conciencia de clase, en qu consiste la toma de conciencia de su condicin de clase y etnia, cmo combinar la tradicin y la modernidad, la identidad, la historia, la interculturalidad, la participacin de las mujeres y jvenes, la reconstitucin territorial y organizativa para la libre determinacin y el desarrollo rural integral sostenible.

    La participacin de los/las jvenes es todava reducida en los espacios de planificacin y elaboracin de polticas pblicas; sin embargo

    est contribuyendo con una visin ms amplia al ejercicio de derechos, a la construccin de una democracia de base ancha e interpelando la posicin conservadora de algunos dirigentes y lderes con una visin ms tradicional.

    Las instancias de control social impulsadas por el Estado se debilitan en muchos casos debido a la cooptacin y el clientelismo, pero las organizaciones asumen acciones para encauzar la participacin y el control social a travs de sus instancias y mecanismos propios para luchar contra la corrupcin y la malversacin de los recursos econmicos pblicos. En ese marco se presentaron algunas tensiones en los gobiernos municipales por la exigencia de calidad y transparencia por parte de las organizaciones a las autoridades municipales, pero tambin por el incumplimiento en la ejecucin de proyectos en las comunidades.

    Los gobiernos locales, departamentales y organismos estatales, como el Fondo Indgena, apoyan la produccin agropecuaria en el rea rural, pero todava es preocupante la escala limitada del apoyo, que tiene que ver con los montos econmicos y el impulso de la produccin convencional frente a la agroecolgica. En ese orden, y en mucho debido al elevado precio de la quinua, algunas familias han ampliado la superficie de sus cultivos y otras han comenzado a sembrar experimentando con semilla donada por instituciones estatales. Este hecho no est siendo analizado por las autoridades locales, departamentales y nacionales especialmente respecto a los impactos sobre el suelo, el equilibrio agrcola-pecuario y un posible trnsito de la produccin diversificada hacia la mono-produccin.

  • 30

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    Resultados

    Resultados logrados

    MujeresempoderadasreclamanelcumplimientodesusderechosLa difusin de normativas vigentes, la elaboracin y ajuste de estatutos orgnicos, la formacin y capacitacin de lderes y lideresas y la construccin de propuestas de fortalecimiento organizativo y polticas pblicas, han contribuido al fortalecimiento de las mujeres que reclaman con mayor firmeza el cumplimiento de sus derechos y exigen una mayor presencia en espacios polticos y orgnicos con toma de decisiones, aunque esto an bajo su propio esfuerzo.

    InnovacionestecnolgicassonapropiadasyreplicadasLas innovaciones tecnolgicas surgidas con la implementacin de la PEP -lombricarios, carpas solares, microriego, enerega solar- son adoptadas, validadas y replicadas por las familias campesinas, que valoran su aporte en el incremento de la productividad y en la liberacin de tiempo para que las mujeres puedan realizar otras actividades como participar en eventos de capacitacin y formacin o el ejercicio de cargos.

    OrganizacionesIOCparticipanactivamenteenlaconstruccindelasCartasOrgnicasLas organizaciones indgena originario campesinas, mixtas y de mujeres, han impulsado y participado de manera activa en el proceso autonmico, generando propuestas que han sido concertadas con otros sectores e incluidas en las Cartas Orgnicas Municipales, enfatizando la participacin de mujeres y jvenes en igualdad de oportunidades.

    Lasorganizacionesdelasociedadcivilejercencontrolsocialalagestindelosgobiernosautonmicosparaexigirtransparencia.A partir de la implementacin de la Ley de Participacin y Control Social, las organizaciones estn realizando mayor control a los bienes pblicos, a la gestin municipal y a la implementacin de polticas pblicas, exigiendo la presentacin de los informes de rendicin de cuentas y auditoras externas. El control social se est ejerciendo en los municipios a travs de la organizacin de consejos de participacin y control social que combinan los procedimientos propios con la normativa estatal.

    Resultados deficientes

    DificultadesenlaimplementacindepolticaspblicasdelnivelRegionalyDepartamental.A pesar que las organizaciones indgena originario campesinas han logrado elaborar y concertar polticas pblicas que responden a sus demandas con actores locales, stas estn siendo implementadas de manera parcial por falta de aprobacin de los rganos legislativos y, en algunos casos, poca voluntad poltica de sus autoridades, acentundose en el caso de las polticas pblicas del nivel regional y departamental.

  • 31

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    Conclusiones y recomendaciones

    Conclusiones

    1. Se evidencia que las agendas estratgicas de las organizaciones superiores, principalmente a nivel departamental, se encuentran muy vinculadas y hasta subsumidas en la agenda del gobierno nacional, dejando de lado problemticas importantes como la autodeterminacin, las autonomas, escases de la tierra, entre otros.

    2. El contexto poltico partidario limita y condiciona la vida orgnica de las organizaciones indgena originario campesinas en sus diferentes niveles; si bien hay algunos dirigentes y lderes que se mantienen crticos, no encuentran canales para manifestar su malestar al respecto. En ese marco, las organizaciones inciden y negocian la implementacin de algunos temas priorizados como: produccin agroecolgica, riego, control social, autonomas, gestin de recursos econmicos, liderazgos, participacin de mujeres y jvenes, entre otros.

    3. Hay una mayor incursin de mujeres en espacios pblicos y en las organizaciones IOC mixtas, que est siendo sustentada por el propio esfuerzo de las mujeres (en trminos sociales y econmicos). Sin embargo, su participacin efectiva en el ejercicio del poder es an limitada por la mala interpretacin de principios culturales, como el chacha-warmi.

    4. Se valora la implementacin de innovaciones tecnolgicas en las nuevas reas de accin (ej la generacin de energa solar) y los posibles efectos positivos que pueden estar generando en la vida cotidiana de las familias y comunidades.

    5. Se han logrado interesantes avances sobre gestin territorial: las acciones que se implementan muestran coherencia y factibilidad tcnica con relacin al rea donde se aplican; su incorporacin en la normativa de las organizaciones IOC y en las Cartas Orgnicas Municipales tambin es importante.

    6. Se resalta la incorporacin de propuestas econmicas, sociales, culturales y polticas de desarrollo surgidas desde las organizaciones en los procesos de elaboracin de las Cartas Orgnicas basados en espacios participativos que permiten un dilogo intercultural.

    7. La experiencia de la regional en la generacin de propuestas de poltica pblica en el nivel municipal y, la inclusin de la propuesta econmica productiva en Cartas, Estatutos orgnicos y polticas pblicas no se est aprovechando en planteamientos del nivel regional y departamental.

  • 32

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    Recomendaciones

    1. Profundizar el dilogo con las organizaciones de cobertura para reflexionar temas como la democracia interna, la eficacia y autogestin, y su capacidad de incidencia en el contexto actual.

    2. La regional debe profundizar el anlisis interno respecto a las relaciones de gnero y la vida familiar que enfrentan las mujeres que ocupan cargos directivos, y a partir de ello, plantear estrategias y metodologas para abordar el trabajo con las organizaciones.

    3. Reflexionar y profundizar el anlisis tcnico-conceptual de la gestin territorial orientado a su tratamiento ms integral y atendiendo a las particularidades de las reas de accin.

    4. Analizar la escala de intervencin de la PEP y trabajar estrategias para masificar sus alcances, potenciando a las organizaciones IOC en trminos de la elaboracin y gestin de proyectos productivos ante instancias pblicas y privadas pero tambin a los gobiernos municipales para asumirla en mayor escala

    5. Existe la necesidad de un debate y reflexin ms profunda sobre las perspectivas, propsitos, alcances y sostenibilidad de las organizaciones econmicas campesinas (OECAs) de cobertura.

    6. Sistematizar las experiencias de innovaciones tecnolgicas y vincularlas con las experiencias pasadas (como las polticas de sanidad animal y vegetal implementadas en aos anteriores), para de esta forma trabajar un programa de innovaciones ms estructurado, siendo ste un argumento para seguir impulsando dichas innovaciones tecnolgicas con los municipios a nivel de polticas pblicas.

    7. Desde la perspectiva de la Regional Altiplano y en coordinacin con la UAP, aprovechar la experiencia en la elaboracin de estudios y polticas a nivel municipal para formular propuestas de polticas a niveles regional y departamental, promoviendo espacios y estableciendo alianzas con instituciones pblicas, privadas y organizaciones IOC para la incidencia.

  • 33

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    Crnicas

    Emergencia de nuevos liderazgosJuana Quispe

    En los procesos de formacin y capacitacin que promovemos es usual que las personas que van a recibir la formacin sean elegidas por sus comunidades y cuenten con respaldo de las autoridades de la Federacin Provincial Bartolina Sisa y Tupak Katari de la provincia Aroma Son los casos de Sonia Mamani de 24 aos de la comunidad Chocorosi que ejerci el cargo de Secretaria de Relaciones; Rosa Celia Rojas de 22 aos de la comunidad Senkata Alta que ejerci el cargo de Secretaria de Actas; y Janeth Mamani de 20 aos tambin de la comunidad Senkata Alta que acompa a su madre en el ejercicio del cargo que desempeaba como miembro de la Central Agraria Bartolina Sisa del municipio de Calamarca. Muchos lderes y lideresas jvenes para cumplir la funcin social asumen el cargo de autoridades reemplazando a sus padres que carecen de tiempo. Es importante recalcar que aos atrs, los comunarios y dirigentes no aceptaban que una persona joven -peor si era mujer- asumiera cargos dentro las estructuras organizativas, interponiendo argumentos de cmo una persona joven solucionara problemas familiares y dara consejos; porque no estando casada y no teniendo experiencia suficiente, no podra tomar decisiones para el beneficio de la organizacin, argumentos que fueron cayendo por su propio peso, puesto que las lideresas y autoridades jvenes estn demostrando que tienen ideas y condiciones suficientes para proponer desafos en el marco de sus normas y procedimientos, como la igualdad de oportunidades, la equidad de gnero, el cumplimiento de derechos, entre otros.

    Es comn que estas autoridades y lideresas/lideresas jvenes socialicen a sus organizaciones sus conocimientos sobre liderazgo el contenido de las nuevas leyes durante las reuniones con resultados ptimos, tambin es frecuente que planteen sus posiciones para exigir sus derechos, para la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres, la participacin activa con representacin equitativa en todos los espacios de decisin, cumpliendo la funcin social con eficiencia, equidad y responsabilidad entre mujeres y hombres.

    La dinmica generada por la formacin y capacitacin ha permitido que su participacin adems de darles herramientas para el ejercicio de sus cargos, trascienda a otras actividades, especialmente de transmisin de conocimientos y de generacin de nuevos liderazgos. Todas y todos como jvenes construimos el presente y futuro con una visin amplia e intercultural, con nuevos desafos y retos para que las organizaciones indgenas originarias campesinas sean democrticas, equitativas e interculturales.

    TestimonioEjercicio de los derechos para ejercer liderazgo

    Mis padres me permitieron tres aos de escuela en mi comunidad, poda leer y escribir muy poco, el 2009 sorprendida soy nominada como candidata y luego electa concejala del Pueblo Indgena del Concejo de Ayllus Originarios de Taraqu Marka (CAOTM), tena miedo y dificultades en hablar, no conoca las leyes, derechos y deberes que tena como mujer. Con las capacitaciones aprend y entend mis responsabilidades como autoridad, con mi esfuerzo, voluntad y compromiso hoy puedo escribir y leer, cumplo mis funciones, el trabajo de comisiones, los cargos de vice presidenta y secretaria del concejo municipal, apoyo en la aprobacin e implementacin de poltica municipal de gnero y generacional.

    VictoriaRengelAroba,concejaladelmunicipiodeTaraco,representaalafuerzapolticadelpuebloindgenaCAOTM,esunamujeraymara,originariadelacomunidadCoacollo.

  • 34

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    El sol, dios de los andes, una alternativa para vivir bienHumberto Ortuo

    El sol (Willkatata en aymara, Tata Inti en quechua) es una estrella que en los tiempos remotos era considerado como un Dios: los Incas lo adoraban porque mediante su energa alimentaba la tierra, por ello el sol fue su supremo protector; por lo cual construyeron templos, los ms importantes en Cuzco y Tiwanacu. Las cultura andina consideraba que todos los dioses de los pueblos antiguos no eran sino criaturas del Dios Sol, enviadas por l para regir el destino humano. En su existir de ms 5.000 millones de aos, el sol ha generado y genera gran cantidad de energa, llegando a la Tierra tan solo una pequea parte.

    Toda esta energa no llega a la superficie de la Tierra, al atravesar la atmsfera, la radiacin solar pierde intensidad debido a factores atmosfricos y geogrficos. Dos terceras partes de nuestro territorio tienen mayor radiacin solar. Esta situacin hace que estas regiones cuenten con uno de los mayores niveles de intensidad solar del continente, lo que garantiza y hace viable la utilizacin de la energa solar para el calentamiento del agua, generacin de electricidad, coccin de alimentos, secado e incluso, refrigeracin.

    Gracias a la energa solar, las familias del municipio de San Andrs de Machaca disponen de electricidad en lugares alejados de la red elctrica. De esta manera suministran electricidad a sus casas, sayaas y refugios en los cerros. Utilizando esta energa convertida en electricidad, los hijos leen y hacen las tareas del colegio por las noches, escuchan msica y noticias por radio y los jvenes emplean esta energa para el cargado de las bateras de sus celulares para comunicarse con sus parientes estn fuera de la comunidad. Jvenes lderes como Epifanio utilizan tambin esta energa en las instalaciones ganaderas habiendo ya reemplazado los mecheros, velas y bateras. Otro beneficio es el bombeo de agua con energa solar, que eleva el agua a un tanque de almacenamiento y es transportado desde la boca del pozo al predio familiar donde es utilizado para consumo humano, para abrevar el ganado (bovino, vacuno y camlido) y el riego por goteo para la produccin de hortalizas (lechuga, acelga, espinaca, coliflor, tomate y zanahoria) a campo abierto y en ambientes atemperados (carpas solares).

    La energa solar y elica son un potencial que debemos aprovechar en el altiplano ya que sustituye otras fuentes de energa (combustibles fsiles o nucleares), es autnoma y descentralizada, es fuente gratuita e inagotable, respeta el medio ambiente, no emite dixido de carbono (CO2) a la atmsfera, evitando significativamente la emisin de gases de efecto invernadero, que producen el calentamiento global. El reto es conseguir que este tipo de energas sean adoptadas y apoyadas a travs de polticas de Estado, para que puedan ser accesibles a todas las familias, principalmente del rea rural.

    TestimonioHe puesto en prctica todo lo aprendido en las

    reuniones de la escuela de campo

    Este ao me ha ido muy bien en la produccin de hortalizas en mi huerto, he puesto en prctica todo lo que he aprendido en las reuniones de la escuela de campo sobre la produccin sin qumicos todo natural. Ahora puedo preparar mis comidas con muchas verduras y ya no gasto dinero para comprar en la feria, a mis hijos y a mi esposo les gusta la acelga y la espinaca que no comamos antes, se han acostumbrado a comer as. Todos en la familia siembran y cosechan en el huerto, y queremos construir una carpa solar.

    IsabelCarvajal,productoradelacomunidadChiripa,MunicipiodeTaraco.

  • 35

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    Censo agropecuario versus censo de poblacin y viviendaValentn Prez

    En septiembre se inici el Censo Nacional Agropecuario 2013 en el departamento de La Paz con el objeto de contar con informacin actualizada sobre la situacin agropecuaria en el pas. Autoridades y pobladores asistieron a la inauguracin que se realiz en la poblacin de Jess de Machaca, con la presencia de la Ministra de Planificacin del Desarrollo y representantes de las 20 provincias y autoridades de la provincia Ingavi.

    Pese a que no faltaron algunas malas interpretaciones respecto a que el censo slo sirve para cobrar impuestos en algunos sectores del rea rural, el censo se llev a cabo con regularidad; los censadores y los supervisores se instalaron en cada uno de los municipios y, los habitantes acudieron al registro. Uno de ellos coment que cuando iban visitando casa por casa, llenando la boleta censal, pregunt sobre la tenencia de animales, Cuntas ovejas tienes?, cinco respondi la mujer, Cuntas vacas? una dijo, Cuntas gallinas? dos sustent, pero ya concluido el llenado de la boleta de repente se abri la puerta del aprisco, salieron alrededor de cincuenta ovejas, y la duea justific que ya estaban censadas porque son de su hermano y de sus hijos. Este tipo de comportamiento no es ajeno en las comunidades, en realidad como tcnicos nos ha sucedido frecuentemente cuando hacemos las campaas de desparasitacin que declaran una cantidad menor a la real, perjudicando en mucho a la gente de la comunidad que llega tarde y ya no encuentra medicamentos para sus animales.

    Sucesos como este se distorsionan la informacin ms si el llenado de la boleta censal se efecta en el pueblo y sin verificacin en terreno. Durante una entrevista sobre el censo agropecuario en la que particip, en una de las llamadas ingresadas desde las provincias, una oyente dijo: no estamos de acuerdo con el censo, estamos llevando nuestros animales al cerro porque dicen que ser para pagar impuestos y no nos haremos censar. Es previsible que los datos tengan cierta distorsin. Para el censo de poblacin y vivienda de 2012 se increment la asistencia de personas en las reas rurales y para el censo agropecuario no se declar el nmero exacto reduciendo la poblacin de animales. Estos datos no favorecen en nada a la planificacin de estrategias de desarrollo en los municipios ni en el pas. En ambas situaciones, tanto en el censo agropecuario como en la campaa de desparasitacin, se altera lo planificado y se interfiere en el impacto esperado. De igual modo podra suceder con los resultados del Censo de poblacin, que dada la movilidad temporal que gener en pobladores con doble residencia (urbano rural) a la larga esto perjudicar en la asignacin de recursos al lugar de residencia verdadera y con ello bajar la atencin de servicios.

    TestimonioLos jvenes debemos conocer y ejercer nuestros derechos

    no conocemos nuestros derechos y seguimos sufriendo discriminacin por parte de los adultos, quisiramos que nos informen sobre leyes y otros temas que nos interesan como orientacin vocacional, internet y educacin sexual, estos temas no lo hablamos con los profesores y mucho menos con nuestros padresen las vacaciones nos mandan a trabajar a la ciudad de El Alto y La Paz para ganar nuestro dinero y poder comprarnos ropa y materiales para el colegio, la mayora de mis compaeros quieren estudiar en la Normal o la Universidad para poder tener alguna profesin y defendernos en la sociedad.

    lvaroMaytaTicona,tiene17aosyeslderdelacomunidadConchacollodeSanAndrsdeMachacadelaProvinciaIngavi.

  • 36

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    Las autonomas un proceso que avanza lentamenteFavio Mayta

    Desde la promulgacin de la Ley Marco de Autonomas y Descentralizacin (LMAD) en 2010, el proceso autonmico va con dificultades pero tambin con avances que abren desafos. En los foros sobre autonomas se enfatiz el anlisis en el nivel municipal, donde la mayora de los municipios iniciaron el proceso autonmico decidiendo elaborar las Cartas Orgnicas Municipales (COM). En varios municipios las asambleas deliberativas entregaron el primer borrador de su COM y estn en fase de socializacin, es el caso de Patacamaya; existen municipios que estn en fase de organizacin de sus asambleas autonmicas municipales, como Taraco; y existe otro grupo que se qued en el anlisis y debate de las diferencias entre la autonoma municipal y la autonoma IOC, es el caso de San Andrs de Machaca.

    Es destacable la participacin de organizaciones IOC, en particular de las mujeres y jvenes, en el proceso de construccin de las Cartas Orgnicas, que adems estn ocupando cargos dentro de las asambleas autonmicas forjndose como lderes. Si bien existe una estructura legal para elaborar las Cartas Orgnicas con contenidos mnimos, que muestra el camino a seguir respaldado por la LMAD, las propuestas elaboradas por las organizaciones incorporan contenidos tomados de sus normas y procedimientos propios. As, en los talleres surgieron observaciones y dificultades sobre cmo combinar el marco legal nacional con los procedimientos propios; sin duda surgen grandes retos para la elaboracin y aprobacin de las Cartas Orgnicas con rostro indgena originario o campesino para los pueblos IOC que tienen muchas expectativas y esperanzas de cambiar sus vidas con estas nuevas normas y hacer realidad el Vivir Bien (Suma Qamaa). El rol de las instituciones pblicas y privadas es fundamental; en muchos municipios los avances se explican por la asistencia tcnica brindada pero tambin por la incorporacin de presupuesto en los POAs municipales para elaborar las Cartas Orgnicas; sin embargo, no slo es un trabajo tcnico como se mencion en diferentes talleres que se realiz con el Ministerio de Autonomas y las organizaciones IOC, sino tambin es un trabajo poltico de profundo anlisis, reflexin y debate.

    Una reflexin interesante que surgi en la gestin es que con la elaboracin de las COM se mantendr el centralismo poltico y control de parte del gobierno central hacia los municipios, mediante la democracia participativa y representativa. Pero tambin se abrieron desafos como que las Cartas Orgnicas contengan normas que a futuro puedan dar curso a la conversin en autonomas IOC, una opcin poltica interesante y de cambio social, poltico, econmico y cultural para los pueblos IOC basados en la democracia comunitaria. Si bien existen avances en trminos de participacin social, an quedan muchos retos de concertacin y de aprobacin final de las Cartas Orgnicas con sentencia constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional, que requerirn otra fase de anlisis y reflexin.

    TestimonioExigiendo nuestros derechos.

    Como lideresas hemos hecho prevalecer, nuestros derechos y respetar las ideas que nosotras proponemos para las Cartas Orgnicas, en polticas pblicas municipales con enfoque de gnero y generacional. Para la participacin activa en lo poltico, social, econmico-productivo y cultural. Tambin hemos incluido que se respete la paridad y alternancia en el ejercicio de cargos y se respete las leyes que estn favor de las mujeres para que ya no exista ms discriminacin hacia las mujeres, ya que tambin pensamos y opinamos igual que todos.

    SoniaMamaniSalazar,lideresadelacomunidadChocorosi,municipioCalamarca,provinciaAroma.

  • 37

    Memoria - Informe de la Gestin 2013 - Regional Altiplano

    PRODUCCIN DOCUMENTAL ALTIPLANO 2013

    Documentos de trabajoBarriga, Yajairay Mayta Fabiow Sondeo Juventud Rural, problemtica, desafos y perspectivas en el altiplano - San Andrs de Machaca.

    La Paz: CIPCA, noviembre 2013. 12 p.Gutirrez, Patriciaw Sistematizacin de experiencias de participacin poltica de campesinos indgenas. Altiplano: CIPCA,

    noviembre 2013. 24 p.Lozano, Rose Meryw Sistematizacin de la experiencia de implementacin de carpas solares en Unidades Educativas del

    municipio de Taraco. Altiplano: CIPCA, diciembre 2013. 36 p.Llusco, Rubnw Propuesta Reglamento de funcionamiento de la asamblea autonmica municipal para la elaboracin de

    la Carta Orgnica Municipal de Guaqui. Altiplano: CIPCA, febrero 2013. 18 p.w Diagnstico comparativo sobre participacin de mujeres y jvenes en las organizaciones IOC de las

    provincias Ingavi y Aroma. Altiplano: CIPCA, diciembre 2013. 15 p.Mayta, Faviow Investigacin sobre diferencias entre autonoma municipal y autonoma IOC. Municipio de San Andrs

    de Machaca. Altiplano: CIPCA, noviembre 2013. 37 p.w Estudio. Relaciones de gnero en el ejercicio de cargos en organizaciones IOC mixtas y de mujeres en

    San Andrs de Machaca. Altiplano: CIPCA, diciembre 2013. 19 p.Ortuo, Humbertow Documento. Implementacin de aljibes en el municipio de San Andrs de Machaca. Altiplano: CIPCA,

    septiembre 2013. 12 p.w Documento. Poltica municipal de produccin agroecolgica del municipio de San Andrs de Machaca.

    Altiplano: CIPCA, noviembre 2013. 14 p. Uriarte, Javierw Espectativa socio-econmica de jvenes de Calamarca. Altiplano: CIPCA, septiembre 2013. 12 p. w Poltica municipal de gnero, generacional. Altiplano: CIPCA, septiembre 2013. 32 p.Tallacagua, Alicia w Diagnstico del estado nutricional y dieta alimenticia de familias beneficiarias del municipio de

    Calamarca. Altiplano: CIPCA, octubre 2013. 40 p.Prez, Valentnw Diagnstico de la Gestin Territorial del Ayllu Collana del municipio de San Andrs de Machaca.

    Altiplano: CIPCA, diciembre 2013. 27 p.

    Planes, Memorias e Informesw Memoria: Gestin del agua para una produccin agroecolgica bajo riego en el municipio de Ancoraimes.

    Prez, Valentn. Altiplano: CIPCA, abril, 2013. 33 p.w Memoria: Conversatorios Complejo Quinua, Camlidos y Medio Ambiente, realizados en Oruro y

    Potos. Llusco, Ruben. Altiplano: CIPCA, agosto, 2013. 11 p.

    Material escrito de capacitacinLozano, Rose Meryw Consumo de alimentos lcteos. Trptico. Altiplano: CIPCA, diciembre 2013. 20 p.Llusco, Rubnw Propuestas y derechos constitucionales de las mujeres para la Carta Orgnica Municipal de Guaqui.

    Cartilla. Altiplano: CIPCA, noviembre 2013. 70 p. Quispe, Juanaw Derechos de las Mujeres en la Constitucin Poltica del Estado Plurinacional de Bolivia. C