memoria pedagÓgica curso 2009-2010

41
Bib Bib Bib Bibliote liote liote lioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 – – 2010 2010 2010 2010) ) ) ) 1 MEMORIA PEDAGÓGICA BIBLIOTECA ESCOLAR “IES SÁNCHEZ LASTRA” CURSO 2009 / 2010 LA BIBLIOTECA, PUNTO DE ENCUENTRO EN EL APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR Y CREATIVO” PROYECTO DEL CURSO 2009 - 2010

Upload: isoly-trapiella

Post on 23-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MEMORIA ACTIVIDADES

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

1

MEMORIA PEDAGÓGICA

BIBLIOTECA ESCOLAR

“IES SÁNCHEZ LASTRA”

CURSO 2009 / 2010

“LA BIBLIOTECA, PUNTO DE ENCUENTRO EN EL APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR Y CREATIVO”

PROYECTO DEL CURSO 2009 - 2010

Page 2: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

2

I. CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS

El proyecto planteado por el grupo de trabajo de la biblioteca, y que hemos desarrollado durante el presente curso, giraba en torno a una serie de líneas de trabajo, encaminadas básicamente hacia el planteamiento de estrategias que facilitasen el desarrollo de las competencias básicas de nuestros alumnos.

Partíamos de una serie de premisas que consideramos se han cumplido en su mayoría:

“Desde la biblioteca escolar, entendida como un centro de recursos integrador en el desarrollo de las actividades académicas, se plantean una serie de tareas, de actividades concretas, ideadas desde este Proyecto que presentamos para el presente curso, y que intentan cubrir, en buena medida, estas necesidades educativas que se nos presentan.

El grupo de profesores que constituye este Seminario de trabajo pertenece a diferentes áreas, por lo que el valor interdisciplinar y la interrelación de las distintas competencias, que deben estar presentes en todas las materias, quedan así bien representadas en un proyecto que potencia tanto la competencia de aprender a aprender, a través de la investigación y la educación documental del alumnado, como la competencia lingüística, presente en la mayoría de las propuestas que implican el desarrollo de la lectoescritura, como la capacidad artística, ampliamente fomentada en el proyecto de este año, así como todas y cada una de las competencias básicas que señala el currículo y, muy especialmente procuramos el desarrollo de la competencia digital.

En definitiva, la reflexión y el aprendizaje de una forma de trabajo más integradora, impulsada desde el

Proyecto de la biblioteca escolar es la necesidad que justifica este Seminario, que pretende obtener finalmente una repercusión positiva en los resultados del aprendizaje de nuestros alumnos.”

Los objetivos que nos planteábamos iban acordes a las justificaciones indicadas anteriormente, como es lógico, y se regían por unas estrategias de trabajo que dirigían el plan de actividades programadas, que se incardinaban en las líneas básicas del PLEI de Centro, del Proyecto educativo y el de la Programaciones de muchos Departamentos didácticos.

Así se pretendía:

� Poner en práctica una metodología de trabajo, basada en propiciar la investigación y autoaprendizaje del alumnado. �Descubrir el placer de encontrar nuevas realidades a través de la investigación y la comprensión de diferentes materiales. � Estimular la creatividad individual. � Favorecer el esfuerzo y crecimiento personal a través de la competitividad (por ejemplo, en los concursos)

� Aprender a diseñar actividades que faciliten el desarrollo de las competencias básicas en nuestros programas. En este sentido se pretenden conseguir resultados entre el alumnado como estos: � Desarrollar la capacidad lectora como medio para favorecer y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. � Vincular la lectura con la escritura a fin de que el alumno sea creador de nuevos textos elaborados a partir de las lecturas. � Instruir al alumnado, desde la BE, enseñándoles los principios que rigen el funcionamiento de las bibliotecas, en cuanto a ordenación, clasificación y normativa.

� Mantener y progresar en el uso automatizado de la biblioteca y así ofrecer unos servicios de ordenación y préstamo que garanticen la disponibilidad de los fondos bibliográficos de la Biblioteca.

� Hacer llegar la información al alumnado y al profesorado sobre los fondos, funcionamiento y actividades de la biblioteca con el objetivo de atraer a los alumnos hacia un uso cada vez más correcto y necesario de la Biblioteca escolar del Centro, formándolos como usuarios y dotándolos de las capacidades básicas para usar una gran diversidad de recursos y servicios.

� Ofrecer una visión de la biblioteca escolar implicada en el uso de las nuevas tecnologías y los nuevos medios de difundir la información.

� Transmitir una imagen renovada y más atrayente de la biblioteca escolar. � Plantear las actividades de la biblioteca escolar desde la Programación General como una parte importante del Proyecto de Centro. � Potenciar el tratamiento interdisciplinar en la propuesta de contenidos. Así se procurará:

Page 3: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

3

� Conseguir una mayor interrelación a nivel de Departamentos de cara a la realización de actividades y de propuestas que pudieran encajar en el plan lector. Ampliar, por tanto, las posibilidades de uso pedagógico de la Biblioteca escolar .

� Promover y organizar actos de dinamización cultural que apoyen el fomento de la lectura y la escritura, en los que se impliquen varios Departamentos.

� Desarrollar estrategias de trabajo que impliquen el uso de las nuevas tecnologías, tanto por parte del profesorado como de nuestros alumnos haciendo cada vez más real y menos virtual el desarrollo de la competencia digital en las aulas. � Acercar nuestro trabajo a la comunidad educativa y en especial a las familias a través de la transmisón de información por medio de la web. � Colaborar en el desarrollo de los planteamientos que puedan surgir en relación a otros Programas que se desarrollan en el centro: Comenius, Mejora de la competencia comunicativa, ARCE …

Pues bien, la mayoría de las actividades, programadas tomando como referencia estos objetivos, se cumplieron satisfactoriamente tal y como se indica en los apartados siguientes de esta memoria.

II. ACTIVIDADES, MATERIALES Y DOCUMENTOS. DESARROLLO POR TRIMESTRES

Las actividades planificadas a comienzos del presente curso, se desarrollaron en su totalidad. Se incluye a continuación el documento de evaluación elaborado por trimestres con el consenso del grupo, incluyendo la temporalización, la descripción de las mismas y el aprovechamiento pedagógico de cada una.

Se incluyen asimismo algunas fotografías de la mayoría de las actividades realizadas.

Page 4: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

4

EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE

ACTIVIDADES y TEMPORALIZACIÓN

DESARRROLLO Y APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO

VALORACIÓN

PROCESO TÉCNICO

Actualización carnets usuarios de la biblioteca.

SETIEMBRE

Trasvase de datos a partir de Sauce con aplicación Abies, necesaria para el buen funcionamiento del sistema de automatización de la biblioteca.

Positiva y necesaria

Cambio de tejuelado hacia la CDU

SETIEMBRE-DICIEMBRE

Continuar secciones aún sin completar. Tarea ardua porque se combina con la realización de un programa de variadas actividades.

Necesaria para el buen funcionamiento de la biblioteca.

FORMACIÓN USUARIOS Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA BIBLIOTECA

Actualización presentación multimedia par realizar las sesiones de formación de usuarios con los alumnos de 1º de ESO.

Se renueva la presentación utilizada cambiando algunos datos e introduciendo motivos más atrayentes para los alumnos de 1º de ESO.

Es una actividad necesaria par los nuevos usuarios de la biblioteca que deben conocer el funcionamiento de la

Page 5: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

5

OCTUBRE

misma.

Visitas a la biblioteca para

1º de ESO.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE

Se desarrolló en la hora de tutoría explicando nociones básicas sobre señalización de la biblioteca, ordenación de libros, préstamo y devolución, normas de funcionamiento, programa Abies, actividades que se desarrollan desde la biblioteca …

Positiva y necesaria.

Actualización página web y puesta en marcha de un blog de la biblioteca.

OCTUBRE-DICIEMBRE

Se diseña el blog de la biblioteca en el que se introducen una serie de secciones que recogen toda la información y la actividad de la biblioteca escolar: formación de usuarios, trabajos de alumnos, memoria de actividades …

Muy positivo, pues ofrece una ordenación de las actividades y tareas desde su convocatoria, su desarrollo, los protagonistas … y deja la puerta abierta a la participación y al intercambio de opiniones.

Diseño de felicitación navideña con sugerencias de lecturas y direcciones web interesantes para las familias.

NOVIEMBRE- DICIEMBRE

Se selecciona la imagen en la clase de plástica y el equipo elabora la postal definitiva con las recomendaciones de lectura pertinentes. Se colocan en los expositores todas las postales elaboradas en Plástica e Informática con motivo de las fiestas navideñas.

Supone un acercamiento a las familias además de cumplir la misión de visitar los lugares de recomendaciones de lecturas y de llamar la atención sobre esta actividad imprescindible, que es la lectura.

Exposición de todas las postales elaboradas a través de la clase de Plástica y de

Se colocan en el holl y se adorna con motivos navideños dirigidos hacia toda la comunidad escolar.

Muy visual, elegante y, sobre todo, refleja el trabajo del alumnado.

Page 6: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

6

Informática

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

Boletín informativo de la biblioteca.

OCTUBRE

Se entregó a través de las tutorías con toda la información relevante para el presente curso académico en lo que se refiere al funcionamiento de la biblioteca y la programación de actividades.

Es una manera muy buena de difundir la información para que llegue hasta toda la comunidad escolar.

FOMENTO DE LA LECTURA, LA CREATIVIDAD Y EL TRATAMIENTO INTERDISCIPLINAR

Propuesta y organización de actividades en torno a un tema documental común para la integración de las diferentes áreas: “¿Qué vemos cuando miramos?”

SETIEBRE-OCTUBRE

Se recogieron a principios de octubre las actividades que cada Departamento programó en torno a este tema, el nivel de aplicación y una temporalización aproximada. Se utiliza plantilla de documento a rellenar. Se dispone de una batería uy completa de trabajos a desarrollar que se expondrán conjuntamente en la Semana del Libro.

Muy positivo el tratamiento interdisciplinar y la programación anticipada del Proyecto, que permite insertar los trabajos adecuándolos al seguimiento de las programaciones de las asignaturas.

Convocatoria concursos literario y de ilustración. Este año el texto presentado será en forma de descripción dentro del proyecto común “¿Qué vemos cuando miramos?”

OCTUBRE

Se fallará 1º el literario y luego se ilustran las descripciones ganadoras y finalistas. Se hace publicidad de ellos y se encomiendan los trabajos a través de las clase de Lengua y Plástica.

Fomenta el desarrollo de la creatividad, la lectoescritura y el tratamiento interdisciplinar.

Page 7: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

7

Convocatoria concurso de lectura. Coordinación con Dtos. Informática, Clásicas, Lengua.

OCTUBRE

Se propone una lectura distribuyendo la participación en tres niveles. Se valorará la participación a través del Dto. de Lengua, Informática, Cultura Clásica y tutorías. Se propicia la presentación multimedia.

Fomenta la lectoescritura y la competencia digital en el aula.

Convocatoria concurso de fotografía.

OCTUBRE

Dentro del tema común “¿Qué vemos cuando miramos?” se convocó concurso de fotografía que buscará captar instantes, momentos, escenas que “vemos” y que nos transmitieron mensajes o connotaciones especiales.

Muy creativo. Estimula la interrelación con otros lenguajes y otras disciplinas.

Convocatoria concurso de cuentacuentos.

OCTUBRE

Se planteó como experiencia piloto, buscando la participación en grupos y valorando la capacidad narradora, escenográfica, la imaginación creativa …

Positiva. Ya se realizó la primera prueba.

Exposición Día de la biblioteca. “¿Qué vemos cuando miramos nuestra biblioteca?”

OCTUBRE

Con motivo del Día de la Biblioteca se recogieron frases alusivas a la lectura y se expuso el trabajo realizado en la biblioteca durante estos tres años de andadura como grupo de trabajo.

Muy positivo pues resulta motivador ver a los protagonistas y sus trabajos expuestos con ya una andadura. Por otro lado, conmemorar al libro, la lectura y la biblioteca es necesario cuando se quiere potenciar la lectoescritura entre nuestros jóvenes.

“Selección de textos”

Elaboración de textos de la biblioteca, en diferentes

Los miembros del equipo seleccionarán textos de diversas materias que pudieran ser utilizados en las aulas para practicar la lectura comprensiva.

Se plantea la actividad que se irá desarrollando poco a apoco entre los

Page 8: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

8

idiomas, web o no, como colaboración al PLEI.

NOVIEMBRE

miembros del grupo.

OTRAS ACTIVIDADES

Paneles expositores

SETIEMBRE

Se encargaron seis paneles plegables en melamina, con ruedas, para la realización de exposiciones.

Muy positiva y necesaria. Las dos exposiciones realizadas: “Día de la biblioteca” y “Postales navideñas” lucieron perfectamente y pudieron darse a conocer entre toda la comunidad escolar tras la colocación en el holl de estos elegantes expositores.

Autoevaluación del trimestre

DICIEMBRE

Se realiza una secesión conjunta para valorar el trabajo desarrollado en el trimestre, su aprovechamiento pedagógico y su influencia en el desarrollo de las competencias básicas y en el fomento de la lectoescritura.

Positiva y necesaria

Page 9: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

9

EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL DÍA DE LA BIBLIOTECA

CONVOCATORIA DE CONCURSOS

Page 10: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

10

Page 11: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

11

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA BIBLIOTECA DE OCTUBRE

VISTAS A LA BIBLIOTECA. EDUCACIÓN DOCUMENTAL

Page 12: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

12

POSTAL DE NAVIDAD CON RECOMENDACIONES DE LECTURAS

Page 13: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

13

EXPOSICIÓN POSTALES NAVIDEÑAS

Page 14: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

14

EVALUACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE

ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN

DESARRROLLO Y APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO

VALORACIÓN

PROCESO TÉCNICO

Cambio de tejuelado hacia la CDU

ENERO-MARZO

Continuar secciones aún sin completar. Tarea ardua porque se combina con la realización de un programa de variadas actividades.

Necesaria para el buen funcionamiento de la biblioteca.

FORMACIÓN USUARIOS Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA BIBLIOTECA

Boletín informativo enero

ENERO

Se edita un nuevo boletín con toda la información relativa al programa de actividades del segundo trimestre y otras novedades que afectan a la biblioteca escolar.

Necesaria para la buena información de toda la comunidad escolar.

Actualización del blog de la biblioteca.

ENERO-MARZO

Se mantiene actualizado el blog de la biblioteca (al que se puede acceder desde la página web del Centro), con la convocatoria de actividades, realización de las mismas, enlaces relacionados con la lectura que pudieran resultar de interés …y todo aquello que afecta al trabajo de la biblioteca escolar.

Muy positivo, pues ofrece una ordenación de las actividades y tareas desde su convocatoria, su

Page 15: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

15

desarrollo, los protagonistas … y deja la puerta abierta a la participación y al intercambio de opiniones.

FOMENTO DE LA LECTURA, LA CREATIVIDAD Y EL TRATAMIENTO INTERDISCIPLINAR

Desarrollo de trabajos curriculares interdisciplinares en torno al tema: “¿Qué vemos cuando miramos?”

NOVIEMBRE-ABRIL

Se recogieron a principios de octubre las actividades que cada Departamento programó en torno a este tema, el nivel de aplicación y una temporalización aproximada. En este trimestre se desarrollaron la mayoría de los trabajos programados, que serán expuestos durante la Semana del Libro.

A fin de trimestre se encuentran ya rematados los siguientes:

I. Una mirada hacia el pasado y los orígenes más remotos: -Mirada retrospectiva de la villa de Veranes (Profesora Ramona Fernández Pozuelo y alumnos de 4º de ESO de Latín) -Mirando al pasado a través de los fósiles (Profesora Eugenia Martínez Cueto- Felgueroso y alumnos de 4º de ESO de Biología) II. ¿Qué usamos para mirar? -Visión de la realidad: el ojo. Utensilios para ver. (Profesoras Pilar Ardura Fernández y María Dolores Lorenzo González y alumnos de 2º de ESO de Física y Química) -¡Qué gran invento! La televisión (Profesor Víctor Arbesú Iglesias y alumnos de 2º de ESO de Tecnología)

Muy positivo el tratamiento interdisciplinar y la programación anticipada del Proyecto, que permite insertar los trabajos adecuándolos al seguimiento de las programaciones de las asignaturas. La visión de conjunto enriquece necesariamente el aprendizaje del alumno dándole una nueva dimensión.

Page 16: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

16

III. Otra dimensión de la mirada -Aplicaciones informáticas para la realización de imágenes

imposibles. (Profesora Margarita Martín Ruiz y alumnos de 4º de ESO de Informática) -Analizamos Estereogramas. (Presentación elaborada por la profesora Margarita Martín Ruiz, Departamento de Tecnología e Informática) IV. Mirar y consumir: el arte de la seducción -Lenguaje no verbal. Lenguaje de la publicidad (Profesor Octavio Trapiella Fernández y alumnos de Fol de Ciclo Superior de Administración y Finanzas. -Creación y diseño de anuncios publicitarios (Profesora Isolina Trapiella Fernández y alumnos de 4º de ESO de Lengua castellana y Literatura) -Función seductora de la imagen: la publicidad (Profesora Magdalena Manzaneque Rodríguez y alumnos de 4º de ESO de Plástica) V. Ver, mirar y escribir -Impressions : photos et paroles (Profesora Ángeles Fernández Gutiérrez y alumnos de 4º de ESO de Francés) -Mirar un cuadro (Profesor Generoso Rodríguez García–Panzano y alumnos de 3º de ESO de Lengua castellana y Literatura) * Se completarán en los primeros días de abril, a la vuelta de vacaciones los trabajos del bloque VI: VI. El mundo que nos rodea

Page 17: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

17

-Descripción de paisajes físicos (Profesora Mª Paz Méndez Pérez y alumnos de 3º de ESO) -Visión de formas geométricas de nuestro entorno (Profesora Ana Rosa Rodríguez Pérez y alumnos de 2º de ESO)

Fallo concurso literario. Este año el texto presentado tuvo forma de descripción dentro del proyecto común “¿Qué vemos cuando miramos?”

Inicio fase de concurso de ilustración.

ENERO

Se falló en enero el concurso literario y se ilustraron las descripciones ganadoras y finalistas a lo largo de este segundo trimestre. Los trabajos serán expuestos durante la Semana del libro.

Fomenta el desarrollo de la creatividad, la lectoescritura y el tratamiento interdisciplinar.

Desarrollo y fallo concurso de lectura. Coordinación con Dtos. Informática, Clásicas, Lengua.

FEBRERO

Se propuso una lectura distribuyendo la participación en tres niveles. Se valoró la participación a través del Dto. de Lengua, Informática, Cultura Clásica y tutorías. Se propició la presentación multimedia.

Todas las presentaciones multimedia presentadas, en cada uno de los tres niveles, serán expuestas durante la Semana del Libro .

Fomenta la lectoescritura y la competencia digital en el aula.

Desarrollo concurso de fotografía.

ENERO-MARZO

Dentro del tema común “¿Qué vemos cuando miramos?” se convocó concurso de fotografía que buscaba captar instantes, momentos, escenas que “vemos” y que nos transmitieron mensajes o connotaciones especiales. Se recogieron a lo largo del trimestre y se fallará a la vuelta de vacaciones de Semana Santa para incluir algunas que pudieran haberse hecho durante el viaje de estudios de 1º de Bachillerato.

Muy creativo. Estimula la interrelación con otros lenguajes y otras disciplinas. Fomenta el uso de las TIC.

Fallo concurso de Se planteó como experiencia piloto, buscando la participación en Positiva. Se fomenta la

Page 18: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

18

cuentacuentos.

MARZO

grupos y valorando la capacidad narradora, escenográfica, la imaginación creativa …

Dado que los participantes presentaban tendencias muy diferentes: cuento infantil tradicional, monologuista, pequeña representación teatral …decidimos dar una mención a todos los participantes.

oralidad, la interpretación y el desarrollo lingüístico y comunicativo en general.

Exposición “La imagen del amor” por San Valentín.

FEBRERO

Se convocó realización de trabajos que combinaran la imagen y el texto para ofrecer una exposición que mostrara la imagen del amor. Hubo participantes de diferentes niveles y diferentes lenguas se plasmaron sobre las cartulinas.

Se fomenta la creatividad, la lectura, la expresión, la interdisciplinareidad y la pluralidad lingüística.

Exposición realizada desde la clase de Plástica por alumnos de 4º de ESO dirigidos por la profesora Magdalena Manzaneque

MARZO

Dentro del proyecto general “¿Qué vemos cuando miramos?” la profesora Magdalena Manzaneque organizó la exposición sobre el cartel publicitario, evolución y principales representantes.

Se fomenta la creatividad y el vínculo interdisciplinar en el marco de un proyecto común. Fue un éxito visual y personal de la profesora y sus alumnos a los cuales felicitamos de todo corazón.

Representación teatral a propósito de una obra leída en clase por los alumnos de 2º y 3º de ESO “Los pasos del camino” como contribución de la biblioteca a la conmemoración del año jacobeo.

MARZO

Se representó en el Salón de Actos del Centro para todos los alumnos de 2º y 3º de ESO a cargo de la compañía teatral “Tres tristes tigres” y financiados por la Editorial Everest.

Muy positiva pues la adaptación se adecuaba al gusto del alumnado con lo cual el contenido se hizo más ameno y cercano.

Page 19: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

19

Organización Semana Libro

MARZO

Se prepara la organización y desarrollo de actividades y materiales que se necesitan para la celebración de la semana del Libro: tríptico informativo, materiales para organizar la exposición y para el acto de entrega de premios (diplomas, vales de regalo, actuaciones …)

Se organiza asimismo una animación acerca de la lectura “El sabueso de los Baskerville” par los alumnos de 4º de ESO (lectura obligatoria en la clase de Lengua).

Muy trabajosa pero supone la culminación del desarrollo de algunas actividades imprescindibles convocadas desde el principio del curso.

OTRAS ACTIVIDADES

Autoevaluación del trimestre

MARZO

Se realiza una sesión conjunta para valorar el trabajo desarrollado en el trimestre, su aprovechamiento pedagógico y su influencia en el desarrollo de las competencias básicas y en el fomento de la lectoescritura.

Positiva y necesaria

Page 20: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

20

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA BIBLIOTECA DE ENERO

CONVOCATORIA TRABAJOS POR SAN VALENTÍN

Page 21: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

21

FOTOS DE LA EXPOSICIÓN

REPRESENTACIÓN TEATRAL “LOS PASOS DEL CAMINO”

Page 22: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

22

Page 23: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

23

EXPOSICIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL CARTEL PUBLICITARIO

Page 24: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

24

FALLO CONCURSOS DE LA BIBLIOTECA

Page 25: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

25

PUBLICACIÓN LIBRO VIRTUAL GANADORES Y FINALISTAS CONCURSO LITERARIO POR NIVELES

Page 26: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

26

EVALUACIÓN TERCER TRIMESTRE

ACTIVIDADES DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO

VALORACIÓN

PROCESO TÉCNICO

Cambio de tejuelado hacia la CDU

ABRIL-JUNIO

Cada miembro sigue con la sección asignada, proceso lento pues dedicamos mucho tiempo a otras actividades de la Biblioteca.

Necesaria para el buen funcionamiento de la biblioteca.

Reordenación de espacios

ABRIL-MAYO

La colocación de libros, la redistribución de espacios… es una tarea necesaria especialmente en el caso de ciertas secciones como la de Inglés por el volumen de libros que se mueven día a día.

FORMACIÓN USUARIOS Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA BIBLIOTECA

Boletín informativo Semana del Libro

Se edita un boletín especial que compila e ilustra toda la actividad desarrollada durante la Semana de Libro. Se imprimen algunos ejemplares y se publica en el blog de la Biblioteca.

Necesaria para la buena información de toda la comunidad escolar.

Page 27: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

27

MAYO Positivo como reconocimiento de todos los participantes en las diferentes actividades.

Actualización del blog de la biblioteca.

ABRIL-JUNIO

Se mantiene actualizado el blog de la biblioteca (al que se puede acceder desde la página web del Centro), con la convocatoria de actividades, realización de las mismas, enlaces relacionados con la lectura que pudieran resultar de interés …y todo aquello que afecta al trabajo de la biblioteca escolar.

Muy positivo, pues ofrece una ordenación de las actividades y tareas desde su convocatoria, su desarrollo, los protagonistas … y deja la puerta abierta a la participación y al intercambio de opiniones.

FOMENTO DE LA LECTURA, LA CREATIVIDAD Y EL TRATAMIENTO INTERDISCIPLINAR

Montaje exposición de trabajos curriculares interdisciplinares en torno al tema: “¿Qué vemos cuando miramos?”

ABRIL

Se recogieron a principios de octubre las actividades que cada Departamento programó en torno a este tema, el nivel de aplicación y una temporalización aproximada. En el 2º trimestre se desarrollaron la mayoría de los trabajos programados, que finalmente se expusieron coincidiendo con la Semana del Libro y permanecieron hasta fin de trimestre en el holl. Fueron los siguientes: I. Una mirada hacia el pasado y los orígenes más remotos: -Mirada retrospectiva de la villa de Veranes (Profesora Ramona Fernández Pozuelo y alumnos de 4º de ESO de Latín) -Mirando al pasado a través de los fósiles (Profesora Eugenia Martínez Cueto- Felgueroso y alumnos de 4º de ESO de Biología)

Muy positivo el tratamiento interdisciplinar y la programación anticipada del Proyecto, que permite insertar los trabajos adecuándolos al seguimiento de las programaciones de las asignaturas. La visión de conjunto enriquece necesariamente el aprendizaje del alumno

Page 28: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

28

II. ¿Qué usamos para mirar? -Visión de la realidad: el ojo. Instrumentos ópticos. (Profesoras Pilar Ardura Fernández y María Dolores Lorenzo González y alumnos de 2º de ESO de Física y Química) -¡Qué gran invento! La televisión (Profesor Víctor Arbesú Iglesias y alumnos de 2º de ESO de Tecnología) III. Otra dimensión de la mirada -Aplicaciones informáticas para la realización de imágenes imposibles. (Profesora Margarita Martín Ruiz y alumnos de 4º de ESO de Informática) -Analizamos Estereogramas. (Presentación elaborada por la profesora Margarita Martín Ruiz, Departamento de Tecnología e Informática) IV. Mirar y consumir: el arte de la seducción -Lenguaje no verbal. Lenguaje de la publicidad (Profesor Octavio Trapiella Fernández y alumnos de -Creación y diseño de anuncios publicitarios (Profesora Isolina Trapiella Fernández y alumnos de 4º de ESO de Lengua castellana y Literatura) -Función seductora de la imagen: la publicidad (Profesora Magdalena Manzaneque Rodríguez y alumnos de 4º de ESO de Plástica) V. Ver, mirar y escribir -Impressions : photos et paroles (Profesora Ángeles Fernández

dándole una nueva dimensión. Potenciamos con esta idea las competencias más básicas: lectura, escritura, autoaprendizaje, uso de las TIC, interdisciplinareidad …

Page 29: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

29

Gutiérrez y alumnos de 4º de ESO de Francés) -Mirar un cuadro (Profesor Generoso Rodríguez García–Panzano y alumnos de 3º de ESO de Lengua castellana y Literatura) VI. El mundo que nos rodea -Descripción de paisajes físicos (Profesora Mª Paz Méndez Pérez y alumnos de 3º de ESO)

Fallo concurso de Ilustración.

Como cada año se ilustraron los relatos ganadores y finalistas en el concurso literario.

ABRIL

Se falló en enero el concurso literario y se ilustraron las descripciones ganadoras y finalistas a lo largo del segundo trimestre. Los trabajos fueron expuestos durante la Semana del Libro.

Fomenta el desarrollo de la creatividad, la lectura y el tratamiento interdisciplinar.

Celebración Semana del Libro

ABRIL

Se elaboró tríptico con el programa de la Semana del Libro, que se repartió a través de las tutorías y se publicitó en el blog de la biblioteca. Incluía las tres líneas básicas de trabajo de la Semana: exposición de trabajos de los concursos convocados desde la biblioteca, Actos culturales del Día 21 de abril y celebración del Acto de entrega de premios.

Sirve para dinamizar, completar con broche de oro algunas actividades, difundirlas, hacer más presente la tarea de la biblioteca al concentrar en una Semana que se hace un poco más suya una buena labor cultural y artística.

Page 30: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

30

Exposición de los trabajos de los alumnos premiados en los diferentes concursos convocados desde la biblioteca

ABRIL-JUNIO

En la biblioteca se expusieron en mesas forradas los trabajos del Concurso Literario premiados en los diferentes niveles de participación; asimismo se hizo publicidad para que quien quiera pueda consultar el libro virtual colgado en el blog de la biblioteca.

En el Holl se pintó un caballete y se expusieron sobre él los trabajos del concurso de Ilustración premiados.

Asimismo las presentaciones multimedia presentadas para el concurso de Lectura se expusieron en los ordenadores de la biblioteca de forma ininterrumpida durante toda la mañana , durante la Semana del 19 al 23 de abril.

Se colgaron algunas fotos de la participación de los alumnos en el concurso de Cuentacuentos.

Muy creativo. Estimula la interrelación con otros lenguajes y otras disciplinas. Fomenta el uso de las TIC.

La competitividad, el premio y la recompensa final son un buen aliciente para estimular actividades cuyo fin más inmediato es potenciar la lectoescritura.

Actos culturales día 21 de abril

ABRIL (SEMANA LIBRO)

A las 9:15 h. el escritor gallego Francisco Fdez. Noval mantuvo un encuentro con los alumnos de 2º de ESO en le Salón de Actos del Instituto. La actividad estaba financiada por la Editorial Everest y los alumnos leían el libro “Suso Espada en Estambul”. El autor fue recibido con la actuación musical de los alumnos de 2º de ESO que cursan Taller de guitarra e instrumentos Orff. Interpretaron breves piezas de los Beatles, en una selección y adaptación realizada por las profesoras de Música.

A continuación el autor explicó algunas cuestiones relativas a la novela. Los alumnos participaron activamente en el coloquio interesándose sobre la labor literaria de Francisco Fdz. Noval.

Finalmente, tuvo lugar la firma de libros por parte del escritor.

A las 12:20 h del día 21 de abril tuvo lugar la animación teatral , a cargo de actrices representadas por la Editorial Vicens Vives , a

La lectura, la escritura, la interpretación, cobran otra dimensión al contactar con el autor de una obra, al ver representada una escena del libro leído. Pensamos que todo aquello que irradie luz sobre un texto o una lectura alcanza una proyección que propicia la visión positiva sobre el mundo de la lectura para los alumnos.

Page 31: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

31

propósito de la lectura “El sabueso de los Baskerville”, que los alumnos de 4º de ESO habían leído.

En algunos momentos los propios alumnos subieron al escenario y participaron directamente en la animación.

El espectáculo fue recibido con la actuación de los alumnos de 3º de ESO que interpretaron unas piezas musicales: la canción “Edelwais” de la película “Sonrisa y lágrimas” y “It´s a Heartache” de Bonnie Tyler.

Acto de entrega de premios

ABRIL (SEMANA LIBRO)

El día 23 de abril tuvo lugar el Acto de entrega de premios de los concursos convocados desde la biblioteca ya en el mes de octubre (Literario, Ilustración, Lectura y Cuentacuentos) y este año también de los trabajos más creativos realizados por San Valentín. Estos concursos fueron fallándose progresivamente y culminaron en esta entrega de premios celebrada el Día del libro en el salón de actos del instituto. La apertura corrió a cargo del Director del Centro Domingo Alonso Gavela, quien hizo unas breves alusiones hacia los beneficios que aporta la lectura y agradeció el trabajo realizado por alumnos y profesores. A continuación, Lidia, Nazaret, Pablo (de 3º B) y Aarón de 4ºC, interpretaron “I´m jours” de Jason Mzaz.

Se pasó después a la recogida de premios y se cerró el acto con un pincheo que tuvo lugar en el aula situadaza frente a la biblioteca.

Supone una contribución a la difusión cultural del Centro.

Es el broche que cierra el desarrollo de algunas actividades realizadas, dentro de la interdisciplinareidad y que incluye a la totalidad de los alumnos del Centro.

Recopilación textos de Se recogen textos de diferentes materias destinados a la lectura

Page 32: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

32

diferentes materias para la lectura comprensiva en el aula

MAYO-JUNIO

comprensiva. Se diseña un esquema general básico para la valoración de la prueba.

Previsión de actividades próximo curso

MAYO-JUNIO

El tercer trimestre es el momento oportuno para realizar una previsión de actividades de cara a confeccionar el programa del próximo curso.

Supone una actividad que contribuye al pleno desarrollo del plan lector del Centro.

OTRAS ACTIVIDADES

Autoevaluación del trimestre

JUNIO

Se realiza una sesión conjunta para valorar el trabajo desarrollado en el trimestre, su aprovechamiento pedagógico y su influencia en el desarrollo de las competencias básicas y en el fomento de la lectoescritura.

Positiva y necesaria

Page 33: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

33

SEMANA LIBRO

TRÍPTICO

Page 34: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

34

ACTOS CULTURALES DÍA 21 DE ABRIL ENCUENTRO CON FRANCISCO FERNÁNDEZ NAVAL

ANIMACIÓN “EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE”

Page 35: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

35

EXPOSICIÓN TRABAJOS DE LOS CONCURSOS DE LA BIBLIOTECA

Literario

Ilustración

Page 36: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

36

Momentos de los alumnos participando en el concurso de Cuentacuentos

Page 37: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

37

ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS

Actuación musical

Momentos de la entrega de premios a los alumnos

Page 38: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

38

Pincheo para los alumnos premiados

Page 39: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

39

MUESTRA EXPOSICIÓN TRABAJOS CURRICULARES EN TORNO AL TEMA

“¿Qué vemos cuando miramos?”

Page 40: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

40

BOLETIN INFORMATIVO DE LA BIBLIOTECA ESPECIAL SEMANA LIBRO

Page 41: MEMORIA PEDAGÓGICA CURSO 2009-2010

���� Bib Bib Bib Bibliotelioteliotelioteca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 ca IES Sánchez Lastra (2009 –––– 2010 2010 2010 2010) ) ) ) ����

41

CONCLUSIÓN

A principios del presente curso presentábamos un proyecto, cargado de actividades a desarrollar dentro del grupo de trabajo de la biblioteca, con el título de “La biblioteca, punto de encuentro en el aprendizaje interdisciplinar y creativo”.

El tratamiento interdisciplinar, la creatividad de nuestros alumnos, el desarrollo de las competencias básicas, especialmente las lectoras y escritoras, pero también la capacidad de investigar procurando una cierta autonomía en el aprendizaje, la competencia digital …, la exposición y difusión de la información al resto de la comunidad educativa constituyeron el centro de las actividades que diseñamos en el presente curso y que se fueron desarrollando poco a poco según la temporalización prevista.

Este año hemos realizado visitas para la formación de usuarios, sugerimos también lecturas para la Navidad, disfrutamos en el encuentro con el escritor Francisco Fdez. Naval. Asimismo la animación teatral realizada por la editoral Vicens Vives acerca de la obra “El sabueso de los Baskerville” nos acercó al mundo de la interpretación, y la representación de “Los pasos del camino” supuso una dimensión más cercana del Camino de Santiago a través del grupo de teatro “Tres tristes tigres”. Se han realizado varias exposiciones: Postales de Navidad, Composiciones realizadas por San Valentín, La historia del cartel publicitario, Trabajos curriculares diversos en torno al tema “¿Qué vemos cuando miramos?”

Este año el tema central de “ver” y “mirar” trazó una línea de unión entre diferentes trabajos y actividades realizados desde la biblioteca; el proyecto “¿Qué vemos cuando miramos?” implicó al concurso literario, que este año se realizó con “descripciones” que luego fueron ilustradas y los Departamentos de Lengua castellana, Francés, Geografía e Historia, Tecnología, Informática, Física y Química, Ciencias Naturales, Plástica, Cultura clásica y FOL, realizaron trabajos de investigación con los alumnos que luego fueron expuestos en los paneles situados en el holl del Centro. También este año hemos fomentado la oralidad a través del concurso de Cuentacuentos.

Por tanto, los objetivos que se procuraban se desarrollaron perfectamente a través de todas esas actividades que cubren los distintos ámbitos que nos planteábamos: formar usuarios cada vez más autónomos, fomentar la lectura y la escritura, potenciar la investigación y el autoaprendizaje, procurar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las actividades y buscar el tratamiento interdisciplinar. Asimismo se difundió adecuadamente la información a través de: carteles, página web , la creación de un blog de la biblioteca y la realización de tres boletines informativos.

Así pues, todas la información relatada en los apartados anteriores se encuentra expuesta en el blog de la Biblioteca, que puede ser consultado a través de la página web del Centro: www.sanchezlastra.es (Blogs-Biblioteca)

Mieres a 14 de junio de 2010 La coordinadora del grupo de biblioteca

Fdo.: Isolina Trapiella Fernández