mensaje del primer ministro nikol pashinian: “en … · sobrina, la sra. diana hussian de...

12
Año 43, Nº 1976 Miércoles 9 de enero de 2019. www. sardarabad.com.ar 43-րդ տարի թիւ 1976 Չորեքշաբթի, 9 Յունուար 2019 La Iglesia Apostólica Armenia celebró la Navidad En la Catedral San Gregorio El Iluminador de Ereván, el katolikós de todos los arme- nios y patriarca supremo, S.S. Karekín II bendice el agua en la ceremonia del 6 de enero, en la que la Iglesia Apostólica Armenia celebra la Navidad de Jesucristo y su bautismo en el río Jordán. Fue el patrino del agua el presidente de la Unión General Armenia de Beneficencia de Armenia, Sr. Vazkén Yacoubian. El mensaje de Su Santidad, en página 9 En Buenos Aires, como en todas las iglesias de las Diócesis de la Iglesia Apostólica Ar- menia, se replicó la ceremonia tras el oficio de la misa de Navidad. La imagen corresponde a la Catedral San Gregorio El Iluminador, donde el primado de la Iglesia Apostólica Armenia para la Argentina y Chile, arzobispo Kissag Mouradian, bendijo el agua que luego se repartió entre los feligreses. El padrino de la cruz con la que se bendice el agua fue el Sr. Cristian Shant Babouian. Con motivo de las fiestas de Fin de Año y Navidad, el primer ministro de Ar- menia, Nikol Pashinian, dirigió un mensaje a todo el país. Expresó: “Querida gente, orgullosos ciudada- nos de la República de Armenia, orgullosos ciudadanos de la República de Artsaj, or- gullosos armenios de la diáspora: Pasó el 2018, un año que quedará en la historia del mundo y del pueblo armenio, en la memoria de cada armenio, como un año de la consolidación del poder popular, de la dignidad civil, del optimismo y del triunfo de la soberanía. El 2018 fue el año en que los arme- nios residentes en Armenia y en la Diás- pora, grandes y pequeños, hombres y mujeres, residentes en áreas rurales o ur- banas se unieron en torno de un objetivo común y lograron una victoria común, que en última instancia, se convirtió en un logro excepcional de la unidad nacional. En este cambio de año, 2018-2019, quiero dar forma a este tema que se nos ha presentado ante nosotros. Deseo que el 2019 sea tan querido y amado como memo- rable ha sido el año 2018. Aquí creo necesario decir que el año que pasó no fue la cumbre de nuestras vic- torias, sino solo el pie, no fue el límite de nuestra marcha, sino solo el comienzo. En 2019 debemos alcanzar nuevas al- turas, lograr nuevos éxitos, ante todo, en nuestra vida socioeconómica. Nuestra tarea principal en 2019 es la revolución económica, hacer que sus resul- tados sean cada vez más visibles. Pero el próximo año no será el punto culminante de nuestras victorias, no porque nuestro vuelo sea bajo, sino porque nuestras ambi- ciones nacionales y estatales serán cada día más altas, más y más altas. Este es el sentido de la revolución po- pular de terciopelo, no violenta que tuvo lugar en Armenia. Cuando las personas creen en el poder de su unidad, en el poder de su pasado y fu- turo, nosotros creemos en el ta- lento creativo de cada ciudadano y el 2019 debe con- vertirse en el año de la victoria del talento creativo cuando cada ciu- dadano o indivi- dio de la República de Ar- menia, cada ar- menio que ha emigrado a Ar- menia, se vea a sí mismo como parte, como líder, en el rol de contribuyente, no como desempleado, sino como trabajador, no como pobre, sino como quien lucha contra la pobreza, que no se reconcilia con la pobreza, sino que la vence con su pensamiento creativo y con un trabajo justo. El 2019 debe convertirse en un año de esfuerzo personal, un año de coordinación entre la mente y el trabajo. Entonces, en vísperas del Año Nuevo, debemos llenarnos de energía y fervor, de optimismo y amor, para nuestra Patria y nuestra gente. Queridos compatriotas: En vísperas del Año Nuevo, deseo en- viar un saludo especial a todos nuestros soldados, oficiales y generales que están en la línea de frente y pasan estas fiestas dis- cretamente. Saludo a los oficiales de la Policía de Armenia, al Servicio de Seguridad Nacio- nal, al Ministerio de Situaciones de Emer- gencia y al Ministerio de Justicia que están cumpliendo con sus deberes de servicio aun en las vísperas de Año Nuevo, garanti- zando la seguridad de nuestra gente. Saludo a nuestros trabajadores de la salud, de las áreas de energía y telecomu- nicaciones, a los trabajadores del trans- porte ya todos aquellos que celebran el Año Nuevo en servicio. Finalmente, saludo a a todos los ciu- dadanos de la República de Armenia, a todos nuestros compatriotas en Armenia, Artsaj y la Diáspora. Los amo a todos, estoy orgulloso de ustedes y me inclino ante ustedes. Sonrían, queridos compatriotas, por- que ya llegó el nuevo año. ¡Feliz Año Nuevo y Navidad! ¡Viva la libertad, viva la República de Armenia, vivamos nosotros y nuestros hijos que vivimos y viviremos en una Armenia libre y de feliz!.” MENSAJE DEL PRIMER MINISTRO NIKOL PASHINIAN: “En 2019 debemos lograr nuevos éxitos en lo socioeconómico”

Upload: dodat

Post on 11-Jan-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Año 43, Nº 1976 Miércoles 9 de enero de 2019. www. sardarabad.com.ar43-րդ տարի թիւ 1976 Չորեքշաբթի, 9 Յունուար 2019

La Iglesia Apostólica Armenia celebró la Navidad

En la Catedral San Gregorio El Iluminador de Ereván, el katolikós de todos los arme-nios y patriarca supremo, S.S. Karekín II bendice el agua en la ceremonia del 6 deenero, en la que la Iglesia Apostólica Armenia celebra la Navidad de Jesucristo y subautismo en el río Jordán. Fue el patrino del agua el presidente de la Unión General

Armenia de Beneficencia de Armenia, Sr. Vazkén Yacoubian. El mensaje de Su Santidad, en página 9

En Buenos Aires, como en todas las iglesias de las Diócesis de la Iglesia Apostólica Ar-menia, se replicó la ceremonia tras el oficio de la misa de Navidad.

La imagen corresponde a la Catedral San Gregorio El Iluminador, donde el primado dela Iglesia Apostólica Armenia para la Argentina y Chile, arzobispo Kissag Mouradian,

bendijo el agua que luego se repartió entre los feligreses.El padrino de la cruz con la que se bendice el agua fue el Sr. Cristian Shant Babouian.

Con motivo de las fiestas de Fin deAño y Navidad, el primer ministro de Ar-menia, Nikol Pashinian, dirigió un mensajea todo el país. Expresó:

“Querida gente, orgullosos ciudada-nos de la República de Armenia, orgullososciudadanos de la República de Artsaj, or-gullosos armenios de la diáspora:

Pasó el 2018, un año que quedará enla historia del mundo y del pueblo armenio,en la memoria de cada armenio, como unaño de la consolidación del poder popular,de la dignidad civil, del optimismo y deltriunfo de la soberanía.

El 2018 fue el año en que los arme-nios residentes en Armenia y en la Diás-pora, grandes y pequeños, hombres ymujeres, residentes en áreas rurales o ur-banas se unieron en torno de un objetivocomún y lograron una victoria común, queen última instancia, se convirtió en unlogro excepcional de la unidad nacional.

En este cambio de año, 2018-2019,quiero dar forma a este tema que se nos hapresentado ante nosotros. Deseo que el2019 sea tan querido y amado como memo-rable ha sido el año 2018.

Aquí creo necesario decir que el añoque pasó no fue la cumbre de nuestras vic-torias, sino solo el pie, no fue el límite denuestra marcha, sino solo el comienzo.

En 2019 debemos alcanzar nuevas al-turas, lograr nuevos éxitos, ante todo, ennuestra vida socioeconómica.

Nuestra tarea principal en 2019 es larevolución económica, hacer que sus resul-tados sean cada vez más visibles. Pero elpróximo año no será el punto culminantede nuestras victorias, no porque nuestrovuelo sea bajo, sino porque nuestras ambi-ciones nacionales y estatales serán cadadía más altas, más y más altas.

Este es el sentido de la revolución po-pular de terciopelo, no violenta que tuvolugar en Armenia. Cuando las personascreen en el poder de su unidad, en el poder

de su pasado y fu-turo, nosotroscreemos en el ta-lento creativo decada ciudadano yel 2019 debe con-vertirse en el añode la victoria deltalento creativocuando cada ciu-dadano o indivi-dio de laRepública de Ar-menia, cada ar-menio que haemigrado a Ar-menia, se vea a sí

mismo como parte, como líder, en el rol decontribuyente, no como desempleado, sinocomo trabajador, no como pobre, sinocomo quien lucha contra la pobreza, queno se reconcilia con la pobreza, sino que lavence con su pensamiento creativo y con untrabajo justo.

El 2019 debe convertirse en un año deesfuerzo personal, un año de coordinaciónentre la mente y el trabajo. Entonces, envísperas del Año Nuevo, debemos llenarnosde energía y fervor, de optimismo y amor,para nuestra Patria y nuestra gente.

Queridos compatriotas:En vísperas del Año Nuevo, deseo en-

viar un saludo especial a todos nuestrossoldados, oficiales y generales que están enla línea de frente y pasan estas fiestas dis-cretamente.

Saludo a los oficiales de la Policía deArmenia, al Servicio de Seguridad Nacio-nal, al Ministerio de Situaciones de Emer-gencia y al Ministerio de Justicia que estáncumpliendo con sus deberes de servicio aunen las vísperas de Año Nuevo, garanti-zando la seguridad de nuestra gente.

Saludo a nuestros trabajadores de lasalud, de las áreas de energía y telecomu-nicaciones, a los trabajadores del trans-porte ya todos aquellos que celebran el AñoNuevo en servicio.

Finalmente, saludo a a todos los ciu-dadanos de la República de Armenia, atodos nuestros compatriotas en Armenia,Artsaj y la Diáspora.

Los amo a todos, estoy orgulloso deustedes y me inclino ante ustedes.

Sonrían, queridos compatriotas, por-que ya llegó el nuevo año.

¡Feliz Año Nuevo y Navidad!¡Viva la libertad, viva la República de

Armenia, vivamos nosotros y nuestros hijosque vivimos y viviremos en una Armenialibre y de feliz!.”

MENSAJE DEL PRIMER MINISTRO NIKOL PASHINIAN:

“En 2019 debemos lograr nuevos éxitos enlo socioeconómico”

2 Miércoles 9 de enero de 2018

SEMANARIO ARMENIO SARDARABADwww.sardarabad.com.ar

Redacción y administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 20 hs.: Tel.: 4771-2520 4773-0314

E-mail: [email protected] [email protected]. Nac. Prop. Intel: 891.735

Directora: Diana Dergarabetian de Pérez ValderramaCorresponsales:

Córdoba: Hagop Nacachian, Av. Patria 921Montevideo: Dr. Gustavo Zulamian, Rbla. República Argentina 1225 apto.204

San Pablo: Stepan Hrair Chahinian, Rua Estevao Lopes 136

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

ESCRIBANIA GAITANCarlos Víctor Gaitán

Azucena Fernández. María Florencia ClériciEscribanos

Carlos Federico Gaitán HairabedianAbogado

Av. Pte. R. S. Peña 570 2º P. (1035) C.A.B.A. Tel.: 4343’3599 (rot.) fax int. [email protected]

ARMENIA

Gobierno e Iglesia instan a launidad

El gobierno de Armenia ofreció unarecepción a ministros, funcionarios de go-bierno y fuerzas militares, que fue presididapor el presidente Armén Sarkisian, el pri-mer ministro Nikol Pashinian, el presidentede la Asamblea Nacional de Armenia, AraBabloian y el katolikós de todos los arme-nios y patriarca supremo, S.S. Karekín II.

En su mensaje, el primer ministroinstó a todos sus colaboradores a trabajarmancomunadamente para cumplir los obje-tivos del gobierno y los sueños de todos losciudadanos de Armenia.

Dijo que hay una sola pregunta y unaúnica respuesta. “¿Es posible?: sí”.De esamanera, alentó a su equipo a secundarlo enlo que comenzó como un movimiento y ter-minó siendo una verdadera revolución depensamiento y acción, sin derramamientode sangre.

Sostuvo que todos los problemasplanteados por la gente pueden resolverse,porque “la solución de esos problemas estáen nuestra mente y en nuestro corazón. Sisomos capaces de seguir esa fórmula, po-dremos solucionarlos definitivamente” -sentenció Pashinian.

Por su parte, en su mensaje de Navi-

dad, S.S. Karekín II motivó a los feligresesde la Iglesia Apostólica Armenia a reunirseen torno de la familia. Revitalizó el rol ele-mental que tiene la familia como núcleoprimario de la sociedad y declaró al 2019“Año de la familia” para que en su marcose resuelvan los problemas, se cumplan lossueños y se concreten proyectos personalesy nacionales. En ese sentido, el katolikóspromovió las visitas a los santuarios arme-nios, a la Santa Sede de Echmiadzín y a Ar-menia, para ser partícipes de su crecimientoy desarrollo.

TURQUIA

Garo Paylan saludó la NavidadArmenia

Pese a las órdenes de ignorar las cele-braciones de Navidad dadas por el gobiernode Turquía (ver informe en página 4) el di-putado Garo Paylan, que representa al Par-tido Demócrata Popular en el parlamentoturco (Majilis), saludó a sus connacionalespor la Navidad Armenia.

“Krisdos dznáv iev haidnetzáv. Tze-dís, medzí mez avedis” -dijo el diputado,en armenio, expresión que luego fue tradu-cida al turco.

Paylan también saludó a los armeniosa través de su cuenta de Twitter, en tresidiomas: armenio, turco e inglés.

CONFLICTO DE KARABAJ

Ereván, (Arka).- La vocera del mi-nisterio de Relaciones Exteriores de Arme-nia, Anna Naghdalian, anunció que loscancilleres de Armenia y de Azerbaiyán,podrían reunirse en el transcurso del co-rriente mes.

La propuesta vino de los copresiden-tes del Grupo de Minsk de la OSCE, paraque Zohrab Mnatsakanian y Elmar Mam-madyarov mantengan un nuevo encuentro,a fin de avanzar en el proceso de paz parala solución del conflicto de Karabaj.

Los ministros celebraron su tercera yúltima reunión a principios de diciembredel año pasado en Milán, Italia.

Promueven una nueva reunión

sobrina, la Sra. Diana Hussian de Ba-bouian, y por obra de la pintora Anahid Ho-vanessian.

3Miércoles 9 de enero de 2019

El martes18 de diciembre,Instituciones Ar-menias de la Re-p ú b l i c aA r g e n t i n a(IARA) firmó unconvenio con laDirección Nacio-nal de Migracio-nes de laA r g e n t i n a(DNM) paracrear una mesade trabajo que sededique a apoyary brindar asisten-cia a los inmigrantes y refugiados armeniosque vayan a Argentina.

De la firma participaron el directorNacional de Migraciones, Dr. Horacio Gar-cía, junto con Osvaldo Kullahian y EduardoCostanian como representantes de IARA.Durante la presentación, Viviana Pozzuto,de la Dirección de Asuntos Internacionalesde la DNM, dio detalles del acuerdo. Tam-bién se agradeció a la Lic. Mariana Shahi-nian como una de las impulsoras delproyecto. Estuvo presente Juan Sarrafian,presidente de la Federación Argentina deColectividades.

El objetivo del acuerdo es "acompañara los ciudadanos armenios ingresados en elperíodo 2016/8, en su etapa de integraciónen el país, mediante la experiencia y capa-cidad de la misma comunidad".

El proyecto consta, en resumen, de los

siguientes ejes:- Crear la mesa técnica de trabajo bajo

el acompañamiento a la integración de lacomunidad armenia.

- Vinculación con la comunidad local,desarrollando un ámbito cordial con el ob-jeto de preponderar las raíces armenias ysus características propias culturales.

- Elaboración de una base de segui-miento.

- Análisis de resultados de segui-miento a la integración.

Los ejes de la mesa técnica girarán entorno a:

- Acceso a la documentación.- Acceso al idioma español.- Acceso sociocultural.- Acceso a la educación.- Acceso a la salud.- Acceso al trabajo.- Acceso financiero.

El 27 de diciembre se realizó el último plenario de IARA del período 2018. Los re-presentantes de las instituciones armenias de Argentina hicieron un análisis de las activi-dades realizadas durante este período y comenzaron a debatir acerca de los siguientesproyectos que vendrán.

Durante el encuentro, el presidente saliente, Khatchik Der Ghougassian, en repre-sentación de la Asociación Cultural Armenia, presentó el informe anual a la futura gestiónanual, que estará a cargo de Carlos Margossian, en representación de la Unión GeneralArmenia de Beneficiencia, tras el consenso de todos los presentes.

Ultimo plenario del año

Convenio con la Dirección Nacional de

Migraciones

La celebración de la Navidaden nuestra ciudad

La Diócesis Argentina de laIglesia Apostólica Armenia cele-bró el Nacimiento de Cristo conlas tradicionales misas y ceremo-nias del 5 y 6 de enero.

En la Catedral San Grego-rio El Iluminador, luego de lamisa vespertina del 5 de enero,se realizó la tradicional ceremo-nia de Bendición de los Hogares,que consiste en la bendición delpan y la sal, que luego se reparteentre los feligreses.

Acto seguido, como ya seha vuelto tradicional en nuestraciudad, en el patio contiguo a laCatedral se desarrolla la repre-sentación del pesebre viviente, acargo del Conjunto de Danzas “Masís”, quedirige el Sr. Sergio Kniasian.

La algarabía de los presentes esenorme, cuando ingresa la Sagrada Familia,representada por María, José y el NiñoJesús, acompañada por pastores. Inmedia-tamente, llegan los Reyes Magos para ado-rar al Niño y la oportunidad es propiciapara que regalen golosinas a los niños.

Pero -sin duda- los regalos más espe-rados, son los que reparte la Organizaciónde Damas de la Iglesia Apostólica Armenia,presidida por la Sra. Azaduhí Galsdian, queaño tras año llena de alborozo y dicha a losniños y a sus familias.

El 6 de enero, por su parte, luego dela Santa Misa, se realiza la tradicional ben-dición de las aguas.

Este año, además, se bendijo una ima-gen del Nacimiento del Niño Jesús y laAdoración de los Reyes Magos, realizadahace muchísimos años por el reconocidoartista Baltasar Aivazian, donado en suoportunidad a la catedral por el Sr. EnokAgopovich, y hoy restaurado gracias a su

4 Miércoles 9 de enero de 2019

Por Anne-Christine Hoff *.- Aun-que los cristianos representan menos del0,5 por ciento de la población de Turquía,el presidente Recep Tayyip Erdogan y supartido gobernante Justicia y Desarrollo lospresentan como una grave amenaza para laestabilidad de la nación.

Con la retórica jihadista de Erdoğan,que califica a los ciudadanos turcos cristia-nos de no ser turcos reales sino fanáticos ycolaboradores de Occidente, muchos turcosparecen inclinarse por una "mentalidadanti-cristiana eliminadora", utilizando laexpresión del historiador Daniel Goldha-gen. No es de extrañar que el reciente lan-zamiento de un servicio oficial online degenealogía, que permite a los turcos ras-trear su ascendencia, haya provocado unaola xenófoba en las redes sociales, con lasque se da la posibilidad de exponer a los"armenios ocultos, griegos y judíos" en-mascarados como verdaderos turcos. [1]

"Las mezquitas son nuestroscuarteles"

La persecución de la minoría cristianade Turquía ha sido anterior a Erdoğan y asu partido. Como estaba al borde de la ex-tinción, el Imperio Otomano realizó depor-taciones masivas y masacres queculminaron en el genocidio armenio.

El final de la Primera Guerra Mundialvio la expulsión de más de un millón degriegos, [2] y la posición de la comunidadcristiana solo mejoró algo en la repúblicasecular de Mustafa Kemal Atatürk. Sin em-bargo, aunque la Turquía kemalista prestóatención a la igualdad de sus minorías nomusulmanas, el partido Justicia y Desarro-llo excluye a estos grupos del conjunto derasgos que conforman la identidad nacio-nal cada vez más islamista de Turquía. [3]

En diciembre de 1998, cuandoErdoğan, era intendente de Estambul y po-lítico opositor, anunció qué les esperaba alas minorías religiosas, diciendo "las mez-quitas son nuestros cuarteles, las cúpulas,nuestros cascos, los minaretes, nuestras ba-yonetas, y los fieles nuestros soldados ", ci-tando versos de Ziya Gökalp, poetanacionalista del siglo XIX, que subraya lafundación islamista de la identidad turca.

Y mientras esta cita llevó a Erdoğan aprisión por incitar al odio basado en la reli-gión, [4] una vez al mando, sostuvo esta vi-sión de manera sistemática, deshaciendometódicamente el legado secularista deAtatürk y la islamización del espacio pú-blico de Turquía a través de medios talescomo la Dirección de Asuntos Religiososoperada por el gobierno (Diyanet), quepaga los salarios de los 110.000 imanes delpaís y controla el contenido de sus sermo-nes de los viernes.

Las cosas llegaron a un punto críticodurante el intento de golpe del 15 de juliode 2016 cuando el régimen ordenó a losimanes ir a sus mezquitas e instar a los fie-les a tomar las calles para sofocar el intentode revuelta. [5] No es sorprendente que estareafirmación islamista-nacionalista estu-viera acompañada por numerosas manifes-taciones cristofóbicas (en palabras deAyyan Hirsi Ali), [6] en particular, ataquescontra iglesias en todo el país. [7]

En Malatia, por ejemplo, una pandillaque cantaba "Allahu Akbar" rompió los pa-

neles de vidrio de la puerta principal de unaiglesia protestante mientras, en la ciudad deTrabizonda, en el Mar Negro, los manifes-tantes rompieron las ventanas de la iglesiacatólica de Santa María.

Varios testigos dijeron que los atacan-tes usaron martillos para derribar la puertade la iglesia antes de que los vecinos mu-sulmanes los echaran. [8] Como el pastorde Estambul, Yüce Kabakçı, lamentó:

La realidad es que Turquía no es niuna democracia ni una república secular.No hay división entre los asuntos del go-bierno y los asuntos religiosos. No hayduda de que el gobierno usa las mezquitaspara transmitir su mensaje a sus partidariosde base. En este momento, en Turquía hayun ambiente tal que cualquier persona queno sea sunita es considerado una amenazapara la estabilidad de la nación. Incluso lasclases educadas aquí no se asocian perso-nalmente con judíos o cristianos. Es másque una sospecha. Es deshacerse de cual-quiera que no sea sunita.

Campañas Anti-NavidadLa incitación anticristiana continuó a

buen ritmo después del golpe. En febrerode 2017, la Asociación de Iglesias Protes-tantes de Turquía publicó su "Informe deViolación de Derechos", que afirmaba queel discurso de odio contra los cristianoshabía aumentado en Turquía tanto en losmedios sociales como en los convenciona-les, alcanzando niveles extremos durante latemporada navideña de 2016. Las iglesiasen particular enfrentaron serias amenazasterroristas, mientras el gobierno hacía pocopara detener estas exhibiciones fóbicasabiertas contra los cristianos. [10]

El 28 de diciembre de 2016, por ejem-plo, en la provincia occidental de Aydin, elgrupo islamista ultranacionalista AlperenHearths organizó una conversión forzadade Santa Claus al Islam, poniendo una pis-tola en la cabeza de un actor disfrazado deSanta Claus. Un representante del grupoexplicó la puesta en escena de la conversiónde esta manera:

“Nuestro propósito es que las perso-nas regresen a sus raíces. Somos el puebloturco musulmán que hemos liderado elIslam durante miles de años. No celebrare-mos las tradiciones cristianas y no haremoscaso de nuestras tradiciones comoHıdrellez, Nevruz y otras fiestas nacionalesreligiosas.” [11]

En la ciudad de Van, un cartel decía:"¿Alguna vez has visto a un cristiano cele-brando a Eid al-Adha? ¿Por qué celebra-mos sus festividades?" Un grupo deestudiantes de la Universidad Técnica deEstambul sostuvo carteles que decían: "Nose deje tentar por Satanás. No celebre elAño Nuevo"; "No hay Navidad en elIslam"; y "En las tierras musulmanas, lagente está tratando de mantenerse con vida;en sus tierras, hay festividades todo eltiempo". [12]

Es fácil descartar todo esto comomera charla. Sin embargo, en los estados demayoría musulmana, especialmente enEgipto, las celebraciones de Navidad y AñoNuevo a menudo ofrecen el marco para ata-ques asesinos. [13] Así fue en Turquía el 31de diciembre de 2016, cuando un terroristaafiliado a ISIS que llevaba un sombrero de

Papá Noel, disparó contra un grupo de ex-tranjeros y turcos que disfrutan de su cele-bración de Año Nuevo 2017 en un clubnocturno de Estambul. Mató a 39 personase hirió a otros 69. [14] En un editorial del“The Guardian” del 3 de enero de 2017, elnovelista turco Elif Shafak describió el cre-ciente fanatismo antioccidental como des-concertante:

Los que cuestionan la línea del par-tido están etiquetados como "traidores" y"peones" de las potencias occidentales. Alos jóvenes se les dice que somos un paísrodeado de agua por tres lados y enemigosen los cuatro. A medida que la paranoia, ladesconfianza y el miedo se intensifican, lacultura de la convivencia se disuelve.

Shafak relató otros incidentes recien-tes que han afectado a los cristianos y otrasminorías religiosas en Turquía. Por ejem-plo, en un sermón del viernes transmitido alas mezquitas de todo el país, el Diyanet ca-lificó de ilegítimas las celebraciones deAño Nuevo.

Durante las semanas previas a la vís-pera de Año Nuevo, los grupos ultranacio-nalistas e islamistas distribuyeron volantesen las calles y afirmaron que "los musulma-nes no celebran las fiestas cristianas". [15]

Una teoría de la conspiración

patrocinada por el EstadoLa retórica anticristiana posterior al

golpe de Estado ha tendido a seguir un pa-trón familiar, a saber, que los ciudadanoscristianos turcos no son turcos reales sinoque son leales a Occidente. La retóricacombina muchas corrientes diferentes delpensamiento occidental: el juerguista secu-lar que abraza la tradición del Año Nuevoy el piadoso cristiano que celebra la Navi-dad son igualmente sospechosos. Dicha re-tórica no sería tan peligrosa si los mediosturcos ofrecieran un contraargumento, perocon el encarcelamiento masivo del go-bierno de todos aquellos remotamente crí-ticos del AKP y Erdoğan, es poco probableque se presente una alternativa viable al pú-blico turco.

Según “Voice of America”, en losmeses posteriores al golpe, muchos mediosde comunicación gubernamentales y algu-nos funcionarios del gobierno acusaron di-rectamente a Occidente, a los cristianos y alos judíos de haber desempeñado un papelen ello. Por ejemplo, en un mitin a favor delgobierno "Democracia y mártires" enagosto, al que asistieron más de un millónde personas, los oradores vincularon a lasminorías religiosas con los conspiradoresdel golpe de Estado, y las llamaron "semi-llas de Bizancio", "cruzados" y un "re-baño". de los infieles ". [16] El abogado dederechos humanos Orhan Kemal Cengizdijo que los medios a favor del gobiernotienen:

“una narrativa alarmante de chivosexpiatorios de la minoría religiosa de Tur-quía y la conexión del plan de golpe de Es-tado ... En particular, los medios decomunicación a favor del gobierno han to-mado un anti-EE.UU. y una actitud anti-U.E., que puedo llamar una actitudxenófoba, en la que intentan demonizar aOccidente y acusarlo de intento de golpe.Y esta narrativa apunta y perjudica a los

no musulmanes en Turquía. [17]

La islamización de las instituciones turcas

Si bien la idea de que los cristianosturcos son colaboradores de Occidente noes nada nuevo, la aceptación masiva acrí-tica de tal narrativa ha exacerbado el efectodel golpe en la minoría cristiana de Tur-quía. Según la antropóloga estadounidenseJenny White, el sistema educativo en Tur-quía ha promovido durante años una visióndesconfiada de los turcos cristianos y delOccidente predominantemente cristiano.Esta percepción de los cristianos turcoscomo el "otro" puede entenderse mejor alrevisar la currícula de los cursos de seguri-dad que fueron obligatorios para todos losestudiantes de secundaria desde 1926 hastaenero de 2012. Impartidos por oficiales mi-litares activos o retirados nombrados por labase militar local, los cursos articularon laidea de que Turquía no tiene amigos y queningún país en el mundo quiere que seafuerte. Los libros de texto de seguridad amenudo presentan a los ciudadanos no su-nitas como elementos divisivos e internosapoyados por los enemigos de Turquía. [18]El antropólogo Ayşe Gül Altınay pintó uncuadro igualmente rígido. Habiendo obser-vado aulas en todo el país, Altınay no en-contró casi ninguna discusión sobre la paz,la convivencia, el diálogo o la no violencia.En cambio, a los estudiantes se les enseñóa temer las diferencias y a tratar a sus ami-gos no musulmanes como "el otro". [19]

El sistema escolar de Turquía se hautilizado como un brazo político del Estadodesde que Atatürk fundó la república turcaen la década de 1920, y el AKP ha ido ale-jando gradualmente el sistema de sus raícessecularistas. En julio de 2017, por ejemplo,el ministro de Educación, Ismet Yılmaz,declaró que las escuelas públicas turcas yano enseñarán la teoría de la evolución deCharles Darwin. En su lugar, el conceptode jihad se agregaría al plan de estudios deenseñanza religiosa a partir del año acadé-mico 2017-18, y se requeriría que las es-cuelas enseñen el concepto como patrióticoen espíritu. Como dijo Yılmaz a los perio-distas:

“Es nuestro deber arreglar lo que seha percibido como incorrecto. Esta es larazón por la cual la clase de ley islámica yla clase de religión fundamental básica in-cluirán [lecciones sobre] jihad. Amar a tunación es el verdadero significado dejihad.”[20]

Según White, no solo el sistema edu-cativo, sino también las organizaciones gu-bernamentales y las fuerzas armadasperciben a los cristianos como una amenazapara la unidad turca. Por ejemplo, hastahace poco, tanto el sitio web oficial del jefede personal del ejército como el Diyanetmencionaban la actividad misionera comouna de las principales amenazas que en-frenta Turquía. En 2001, el Consejo de Se-guridad Nacional identificó a losmisioneros protestantes como la terceraamenaza más grande que enfrenta la na-ción. Tres años después, un informe de lasfuerzas armadas turcas acusó a los misio-neros protestantes de planear distribuir unmillón de Biblias y convertir al 10 por

DEL “FORO DE MEDIO ORIENTE”

Turquía enciende a sus cristianos

(Continúa en página 5)

Miércoles 9 de enero de 2019 5

ciento de la población turca para 2020, einstó a la cooperación entre gobernadores,alcaldes y personal de seguridad y educa-ción para contrarrestar el peligro. En un ar-tículo publicado en 2005 en su revistamensual, el Diyanet advirtió que si bien lasactividades misioneras parecían inocentes,su objetivo era dividir al país, socavar suunidad y convertir a los ciudadanos turcosen instrumentos de sus oscuras ambiciones.[21]

En un indicio adicional de esta ten-dencia, el gobierno turco le pidió a la co-alcalde cristiana siria de Mardin querenuncie a su cargo en noviembre de 2017.Del mismo modo, las autoridades turcas re-tiraron una escultura asiria de una plaza pú-blica frente al edificio del Consejo enDiarbekir. No se dio ninguna explicaciónpara la eliminación de la escultura o del al-calde, que fue reemplazado por un funcio-nario designado por el gobierno. [22]

En realidad, la supuesta amenaza deque Turquía podría convertirse en una na-ción cristiana es desmentida fácilmente porla demografía del país, especialmentecuando se observan cambios en la afilia-ción religiosa nacional durante el siglo pa-sado. Según el censo otomano, la minoríacristiana de Turquía era poco menos del 20por ciento de la población en 1914. En1927, apenas trece años después, los cris-tianos constituían menos del 2,5 por cientode la población. Hoy los cristianos repre-sentan menos del 0.2 por ciento de la po-blación de 80 millones de personas enTurquía. (Se incluye en ese número a un es-timado de 45.000 refugiados cristianos quehuyen de la persecución de ISIS en Irak ySiria. [23]) De hecho, incluso la estimacióndel 0,2 por ciento puede ser un poco alta.El censo oficial sitúa al islam en el 99,8 porciento de la religión adoptada por los turcosy en el 0,2 por ciento como "otros" (en sumayoría cristianos y judíos). [24]

Nuevos obstáculos para adorar

Al igual que otros Estados de mayoríaislámica, los derechos de los cristianos enTurquía nunca han sido los mismos que losde la mayoría musulmana, ni en el ImperioOtomano ni en la actualidad. Las leyes dehoy en día siguen sesgadas a favor de losmusulmanes. No se permite que los edifi-cios de las iglesias sean más altos que cier-tas alturas mientras que se construyenenormes mezquitas en las colinas más altas.Los servicios de culto cristiano solo estánpermitidos en "edificios creados con estepropósito". Los turcos que discuten abier-tamente el cristianismo enfrentan hostiga-miento, amenazas y encarcelamiento. Lamayoría de las iglesias están rodeadas dealtos muros y protegidas por guardias las24 horas. [25]

Aun así, los cristianos turcos y otrasminorías notaron un cambio cualitativo enel tenor de la actitud de la mayoría sunitahacia ellos después del golpe de 2016.Según Ian Sherwood, el capellán del con-sulado británico y el sacerdote de la IglesiaMemorial de Crimea:

“Hay una creciente corriente de into-lerancia hacia los cristianos y otros no mu-sulmanes en Turquía y esto va más allá que

los niños que están parados en las paredesdel cementerio de la iglesia gritando"Allahu Akbar". Los anglicanos hemos es-tado aquí desde 1582 y, sin embargo, nopodemos construir iglesias a excepción deun breve período en el siglo XIX. Y ahoraes muy raro que sepas que una comunidadcristiana pueda construir una iglesia.” [26]

A estos obstáculos se suma la ame-naza de los extremistas islamistas que se di-rigen a las iglesias, que aumentódramáticamente después del intento degolpe. Según Umut Şahin, secretario gene-ral de la Unión de Iglesias Protestantes ypastor en Esmirna, "Algunas personas en-viaron amenazas de muerte a los teléfonosmóviles de 15 pastores. Usaron los mismostérminos y argumentos que ISIS en susmensajes de texto. Enviaron Pastores de vi-deos de propaganda de ISIS ". [27] El líderde la iglesia protestante Ihsan Ozbek revelóque algunas iglesias han cancelado los ser-vicios dominicales por temor a un ataquede ISIS. "Esto ha creado un miedo y un pá-nico profundos en nuestra comunidad",dijo. [28]

En algunos casos, el gobierno o losayuntamientos locales se han apropiado delos bienes eclesiásticos de los cristianos tur-cos. En abril de 2016, por ejemplo, las au-toridades se apoderaron de todas lasiglesias en la mayoría de las ciudades kur-das del sureste de Diarbekir. La históricaiglesia armenia de Surp Giragós, una igle-sia de 1.700 años y una de las iglesias ar-menias más grandes de Medio Oriente, fueincautada por el gobierno. [29] Y mientrasque el gobierno justificó el movimiento porla necesidad de reconstruir y restaurar elcentro histórico de la ciudad después dediez meses de amarga lucha contra el PKK(Partido de los Trabajadores del Kurdistán,Partiya Karkerên Kurdistan), muchos den-tro de la comunidad cristiana se mostraronescépticos de la explicación. El Colegio deAbogados de Diarbekir, que representa alos cristianos que se reúnen en una de lasiglesias, presentó una apelación sobre la ac-ción. [30]

El gobierno turco también reciente-mente tomó varias propiedades en la ciudaddel sudeste de Mardin, perteneciente a cris-tianos asirios y las transfirió a institucionespúblicas: decenas de iglesias y monasteriosfueron reasignados al Diyanet; los cemen-terios fueron transferidos al municipio me-tropolitano. [31] Esta confiscación de losbienes de la iglesia es uno de los muchosindicios de que el gobierno no considera alos cristianos como parte de la comunidadturca más amplia.

¿Un nuevo genocidio?Para algunas minorías religiosas, estas

confiscaciones traen recuerdos amargos.Hace poco más de un siglo, en 1915, el Co-mité de Unión y Progreso del Imperio Oto-mano (CUP) aprobó una legislación queautorizaba la deportación de "personas con-sideradas como una amenaza para la segu-ridad nacional". Los deportados, muchos delos cuales eran cristianos armenios, recibie-ron instrucciones de no vender sus activos,sino de proporcionar una lista detallada delo que poseían:

“Deje todas sus pertenencias: susmuebles, su ropa de cama, sus artefactos.Cierre tus tiendas y negocios con todoadentro. Sus puertas serán selladas con se-

llos especiales. A su regreso, obtendrántodo lo que dejaron. No venda su propiedado cualquier artículo caro. Los compradoresy vendedores serán responsables por igualde acciones legales. ... Tiene diez días paracumplir con este ultimátum.” [32]

La extensión exacta de las propieda-des confiscadas durante este período de ex-terminio masivo de cristianos armenios esdesconocida. Sin embargo, según los docu-mentos privados de Talaat Pasha, el minis-tro del interior otomano y arquitectoprincipal de la legislación de confiscación,el gobierno confiscó un total de 20.545 edi-ficios y 267.536 acres de tierra, así comotambién tierras agrícolas: 76.942 acres deviñedos; 703.941 acres de olivares; y 4.573acres de jardines de morera. [33] Durantela Conferencia de Paz de París de 1919, unadelegación armenia estimó el valor de laspérdidas materiales sufridas por la IglesiaArmenia en 3.700 millones de dólares(unos 51.000 millones en la actualidad)[34].

Un siglo más tarde, los códigos civilesde Turquía aún le otorgan al ejecutivo po-deres de gran alcance para confiscar bienessobre la base de proteger "la unidad nacio-nal" de la república turca. [35]

ConclusiónBajo el liderazgo de Erdoğan, espe-

cialmente después del golpe de 2016, lasminorías religiosas de Turquía se encuen-tran marginadas y aisladas de la mayoríasunita. La retórica anti-occidental y anti-UE a menudo se transforma en rabiosa in-citación anti-cristiana con el claro mensajede que los ciudadanos cristianos del país noson verdaderos turcos, un mensaje que losmedios de comunicación controlados por elEstado y los funcionarios del gobierno hanpromovido activamente o se han negado adenunciar. Exacerbadas por políticas guber-namentales como la adición de la ense-ñanza jihad a la currícula escolar, estasmedidas colocan a las minorías no musul-manas de Turquía en una situación cada vezmás precaria.* Profesora asistente de inglés en JarvisChristian College en Hawkins, Texas.

Notas: [1] Fehim Taştekin, "Turkishgenealogy database fascinates, frightensTurks," al-Monitor (Washington, D.C.),Feb. 21, 2018.

[2] Renee Hirschon, ed., Crossing theAegean: An Appraisal of the 1923 Compul-sory Population Exchange between Greeceand Turkey (Oxford: Berghan, 2003), p. 6.

[3] John Eibner, "Turkey's Christiansunder Siege," Middle East Quarterly,Spring 2011, pp. 41-52; Daniel Pipes,"Dhimmis No More: Christians' Trauma inthe Middle East," danielpipes.org, Jan.2018.

[4] Deborah Sontag. "The ErdoganExperiment." The New York Times Maga-zine, May 11, 2003.

[5] The New York Times, July 17,2016; al-Monitor, July 25, 2016.

[6] Ayaan Hirsi Ali, "The Global Waron Christians in the Muslim World," News-week, Feb. 6, 2012.

[7] The New York Times, Apr. 23,2016; World Watch Monitor (London),Feb. 7, 2018

[8] The Express (London), Apr. 22,2016.

[9] Ibid., Aug. 1, 2016.

[10] Turkish Association of ProtestantChurches Human Rights Violations Report,2016, South Hadley, Mass.

[11] Hürriyet Daily News (Istanbul),Dec. 29, 2016.

[12] Elif Shafak, "The Reina atrocityshows how deeply fanaticism has takenhold in Turkey," The Guardian, Jan. 3,2017.

[13] Ver, "A Gruesome Christmasunder Islam," ryamondibrahim.com, Jan.18, 2016; "Death and Destruction on Chris-tmas: Muslim Persecution of Christians,December 2016," raymondibrahim.com,Mar. 13, 2017.

[14] The Guardian, Jan. 1, 2017.[15] Shafak, "The Reina atrocity

shows how deeply fanaticism has takenhold in Turkey."

[16] The National Herald (New York),Sept. 28, 2016.

[17] Voice of America News, Sept. 25,2016.

[18] Jenny White, Muslim Nationa-lism and the New Turks (Princeton: Prince-ton University Press, 2013), pp. 80-101.

[19] Ayşe Gül Altınay, "Human Rightsor Militarist Ideals? Teaching National Se-curity in High Schools," in Gürol Irzik,Deniz Tarba Ceylan, and Ismet Akça, eds.,Human Rights Issues in Textbooks: TheTurkish Case (Istanbul: Tarih VakfıYayınları, 2004), pp. 76-90

[20] The Independent (London), July18, 2017.

[21] White, Muslim Nationalism andthe New Turks, pp. 80-101

[22] Uzay Bulut, "Turkey Uncenso-red: The Fate of Assyrian Christian Chur-ches and Monasteries," The Philos Project,New York, July 13, 2017.

[23] "Attacks hint that Christians mayfare worse in post-coup Turkey," IraqiChristian Relief Council, Glenview, Ill.Aug. 23, 2016.

[24] "Turkey, People and Society,"CIA World Factbook (Washington, D.C.:CIA Office of Public Affairs, Mar. 16,2018).

[25] "Is Ataturk's dream of a secularTurkey lost?" Belief Net News (VirginiaBeach), accessed Mar. 3, 2018.

[26] Alec Marsh, "The war on Chris-tians is extending into Turkey," The Spec-tator, July 19, 2016.

[27] Burak Bekdil, "Red Alert! Pro-testant Couple 'Security Threat' to Turkey!"The Gatestone Institute, New York, Oct. 22,2016.

[28] Voice of America News, Sept. 25,2016.

[29] The New York Times, Apr. 23,2016.

[30] The Express, Apr. 22, 2016.[31] Agos (Istanbul), June 23, 2017.[32] Uğur Umit Ungör and Mehmet

Polatel, Confiscation and Destruction: TheYoung Turk Seizure of Armenian Property(New York: Continuum International Pu-blishing Group, 2011), p. 69.

[33] Taner Akçam, A Shameful Act:The Armenian Genocide and the Questionof Turkish Responsibility (New York: Me-tropolitan Books, 2007), p. 86.

[34] Vahagn Avedian, "State Identity,Continuity and Responsibility: The Otto-man Empire, the Republic of Turkey andthe Armenian Genocide," European Journalof International Law, 2013, no. 3, pp. 797-820.[35] Mehmet Polatel, Beyannamesi: Is-tanbul Ermeni Vakıflarının el konanmulkeri (Istanbul: Uluslararası Hrant DinkVakfı Yayınlari, 2012), p. 69.

Turquía enciende a sus cristianos...

Miércoles 9 de enero de 20196

GladysApkarian

Regalos personales y empresariales

Informes aquí o a los teléfonos:4771-2520 y 4521-6590

El aumento de la represión de Erdogan a partir de 2016 aceleróel éxodo de ciudadanos de la elite política y social del país

Por Carlotta Gall, “The New YorkTimes”, traducido por Jaime Arrambidepara “La Nación”.- Estambul. Hace 17años que el presidenteturco, Recep TayyipErdogan, gana elecciones proponiéndoles asus votantes la recuperación de las gloriasdel Imperio Otomano. Erdogan extendió lainfluencia de Turquía con el incremento desus intercambios comerciales y sus desplie-gues militares y elevó el estándar de vidagracias a años de crecimiento económicoininterrumpido.

Pero después del fallido golpe de Es-tado de 2016, Erdogan se embarcó en unaamplia campaña de represión de la disiden-cia. En 2018, después de que obtuviera lareelección con aun mayores poderes, laeconomía de su país anduvo a los tumbosy la lira turca se desplomó. A medida queel gobierno de Erdogan se hunde más y másen el amiguismo y el autoritarismo, los tur-cos empezaron a votar de otra manera, perono con la mano, sino con sus pies: estánemigrando en masa.

Miles de turcos están abandonando supaís, llevándose considgo sus talentos y ha-bilidades y el capital que poseen, lo quesegún los analistas y las estadísticas del go-bierno, revela una extendida y alarmantepérdida de confianza en la visión de Erdo-ganñ. Durante los últimos dos o tres años,no solo han abandonado Turqu´ñia estu-diantes y académicos, sino también em-

prendedores, empresarios y miles de ricos,que venden todo lo que tienen y se mudanal extranjero con sus familias y dinero.

Según el Instituto de Estadísticas deTurquía, durante 2017 emigraron más de250.000 turcos, un incremento del 42% res-pecto de 2016, cuando abandonaron el paísunos 178.000 ciudadanos.

No es la primera vez que Turquía ex-perimenta una masiva fuga de estudiantesy académicos, pero el éxodo actual parecemás um reordenamiento permanente de lasociedad y amenaza con atrasar al país du-rante décadas según Ibrahim Sirkeci, direc-tor de estudios transnacionales de laUniversidad Regent´s de Londres, y variosotros analistas. “La fuga e cerebros es real”

dice Sirkeci.La fuga de individuos, talentos y ca-

pitales se ve impulsada por una potentecombinación de factpores que han pasadoa definir la vida de la gente bajo el gobiernode Erdogan y que, para desesperación desus opositores, parecen haber llegado paraquedarse.

Entre esos factores se cuentan la per-secución política, el terrosimo, la crecientedesconfianza en el sistema de Justicia porsus arbitrariedades en la aplicación de laley, y el deterioro constante del clima de ne-gocios, que se aceleró ante los temores deque Erdogan esté manipulando malamentela economía para beneficiarse a sí mismo ya su círculo íntimo.

Como resultado y por primera vezdesde la fundación de la república, hacecasi un siglo, muchos integrantes de laclase adinerada tradicional, en especial, laelite laica que dominó la vida cultural yeconómica de Turquía durante décadas,están abandonando el país para ser reem-plazados por los nuevos ricos cercanos aErdogan y su partido de gobierno.

Uno de esos emigrantes es Merve Ba-yindir, de 38 años, una importante diseña-dora de sombreros que tiene su local enNisantasi, el barrio de moda de Estambul,y que ahora piensa mudarse a Londres.

“Estamos vendiendo todo”, dijoMerve durante un fugaz viaje de visita a Es-tambul para vender su casa de cuatro pisos

y liquidar lo que queda de su negocio, quemanejaba junto con su madre.

Merve fue una militante activa du-rante las protestas de 2013 contra los inten-tos del gobierno de realizar proyectos dedesarrollo inmobiliario en la Plaza Taksimde Estambul. La diseñadora dice que la vio-lencia que presenció la dejó traumatizada yque ahora tiene miedo en su propia ciudad.

Según Sirkeci, que estudia la migra-ción de turcos a Gran Bretaña desde hace25 años, las solicitudes de asilo de ciuda-danos turcos en Europa también se hanmultiplicado en los últimos tres años. El ex-perto estima que en estos años, unos 10.000turcos han recurrido a visas de negociospara trasladarse a Gran Bretaña, con unabrupto salto de las solicitudes desde co-mienzos de 2016. Esa cifra duplica los nú-meros de 2004 a 2015.

En 2017, las solicitudes de asilo de losturcos a nivel mundial saltaron de 10.000 a33.000. Gran parte de elloos son seguidoresde Feghullah Gulen, un predicador radi-cado en Pensilvania acusado de instigar elgolpe fallido de 2016, o personas acusadasde ser sus seguidores, por lo general, enbase a endebles evidencias.

Tras el golpe y la purga posterior quehizo el gobierno, decenas de miles de pro-fesores y académicos perdieron sus traba-jos, incluidos cientos que habían firmadouna petición de paz llamando al gobierno acesar sus acciones militares en ciudadeskurdas y a reanudar el proceso de paz.Cientos de ellos ya ocupan cargos en otrospaíses.

Erdogan ha intentado hacer de Tur-quía un país más conservador y religioso,con el apoyo de una creciente clase mediay un estrecho círculo de elite que le debensu éxito económico.

Según Bekir Agirdir, director del a en-cuestadora de opinión Konda, la fuga de ca-pitales y cerebros es resultado de esedeliberado esfuerzo de Erdogan para trans-formar la socidad turca.

Con la ayuda de subsidios y contratosfavorables, el gobierno contribuyó a laemergencia de nuevos negocios que estánreemplazando rápidamente a los anteriores.

“Hay una enorme transferencia de ca-pital en curso”, dice Agirdir. “Esto es inge-niería política y social”.

Un tren metropolitano pasa frente a un mural de Erdogan en Estambul.

“THE NEW YORK TIMES - LA NACION”

Huir del autócrataLos turcos emigran en masa, llevándose su dinero y sus talentos

Miércoles 9 de enero de 2019 7

Más de 150 descendientes de arme-nios participaron de la cena de fin de añoorganizada por la Colectividad Armenia deRosario.

Las familias armenias de Rosario sereunieron en el Salón de la colectividadgriega para despedir el año con música ysabores de la madre patria. Estuvieron pre-sente también autoridades miembros de ladelegación de la Institución Administrativade la Iglesia Armenia, Arturo Hatchadou-rian y Aram Karaguezian, y Florencia De-mirdjian, de la cátedra armenia de laUniversidad Nacional de Rosario.

La noche comenzó con unas palabrasde bienvenida del presidente de la colecti-vidad, Juan Danielian, quien destacó estasreuniones de fin de año como una tradiciónde los armenios rosarinos. “La cuarta gene-

ración de argenti-nos-armenios yaviene asomandocomo una realidadindiscutible y re-almente sentimosque una manerade combatir lapérdida de nuestraidentidad es esta,juntarnos, abra-zarnos, transmitir-nos este cariñoque nos tenemosporque nos uneser descendientesde aquellos inmi-grantes que eligie-ron esta ciudadpara recomponersu vida, luego de

huir del genocidio”. Danielian repasó algunas de las acti-

vidades de las que la colectividad participódurante este año y concluyó: “Lo que pudi-

mos hacer lo hicimos con gran cariño y res-peto, sin olvidar ese ingrediente importanteque es la pasión. Elevemos nuestras copaspara brindar por un fin de año en familia,con salud y properidad. Y poco después, lanavidad armenia que nos volverá a reunirpara comenzar otro año pleno de éxitos”.

Además, se realizó un emotivo home-naje musical a Charles Aznavour, a cargode Stefanía Sahakian -miembro de la comi-sión de la colectividad de Rosario- y Ema-nuel Marquiore, que interpretaron ‘Laboheme’, ‘She’ y ‘La vie en rose’.

La cena constó de un mezzé con hum-mus, tarator y queso madeja y de plato prin-cipal, lehmeyun. El postre estuvo a cargode la pastelera Vanesa Topaian.

El show musical estuvo a cargo deEdgar Sarian, de Buenos Aires, que festejó

sus 42 años con la música armenia y quehizo bailar hasta el final a todos los comen-sales.

COLECTIVIDAD ARMENIA DE ROSARIO

Celebración de las fiestas de Fin de Año

Miércoles 9 de enero de 20198

Entre los objetos espectaculares conlos que se encuentran los visitantes de laexposición “Armenia”, en el Met de NuevaYork, que se extiende hasta el próximo do-mingo 13 del corriente, se encuentra la Ta-bula Chorographica Armenica, unmagnífico mapa del siglo XVII prestadopor la Biblioteca Universitaria de Bolonia,Italia.

Este mapa fue creado por dos perso-nalidades que tuvieron una importante ac-tuación en el dinámico escenario políticoy cultural de fines del siglo XVII: EremiaChelebi Keomiurdjian, intelectual, poeta ehistoriador armenio, y Luigi FerdinandoMarsili, que fue un científico y cartógrafo,además de diplomático italiano y militar.

Los dos hombres se reunieron en 1691durante las guerras entre los imperios deHabsburgo y Otomano. Esta publicacióncuenta la historia del mapa, que fue el frutode su colaboración intelectual.

La Tabula Chorographica Armenica(tabla cartográfica armenia o mapa) fue en-cargada por el Conde Marsili, un noble ita-liano que vivió una vida digna de unapelícula de acción. Marsili fue enviado aConstantinopla en 1691, en momentos enque Viena había iniciado conversaciones depaz con los otomanos como parte del con-flicto austro-turco. Esa sería la segunda vi-sita del aristócrata de treinta y tres años ala ciudad, donde había estado once añosantes como miembro de la comitiva del em-bajador Pietro Civran.

En su primera visita, había pasadoonce meses en la ciudad; y como no sehabía comprometido en tareas oficiales,había podido dedicarse a cultivar interesescientíficos personales, particularmente enlas áreas de geografía y ciencias naturales.

Ya mucho más ocupado en su segundavisita de 1691, viajaba encubierto como se-cretario del embajador británico, WilliamHussey.

Su objetivo era encontrar una ventanade oportunidad para la paz.

El mapa fue producido por Keomiur-djian, secretario del Patriarcado Armeniode Constantinopla y una de las personali-dades claves de la comunidad armenia deEstambul. Figura prominente en la historio-grafía armenia, promovió el estableci-miento de la segunda imprenta armenia enEstambul y dejó una gran herencia literaria,incluidas obras historico-geográficas, tra-bajos topográficos como este mapa, textosdogmatico-polémicos; cartas, lamentos,cánticos, versos y odas.

El mapa es enorme, de casi 133 cm x303 cms., e increíblemente detallado.

Claramente, no estaba destinado a serutilizado como una herramienta de viaje; sutamaño poco manejable y su esquema or-ganizativo, que desafía la lógica topográ-fica, hacen que sea imposible utilizarlocomo una guía para el movimiento. Es undocumento visual que se presenta como uncompendio del vasto conocimiento de Mar-sili y los viajes de gran alcance, en el quese destaca la historia -incluso más que la

Tabula Chorographica Armenica, 1691.Armenio. Hecho en Constantinopla.

Tempera y tinta sobre papel, 47 1/4 pulg.X 11 pies 9 pulg. (120 x 358 cm).

Biblioteca Universitaria de Bolonia,Fondo Marsili, Italia

Detalle de la Tabula Chorographica Armenica, que muestra a San Gregorio el Ilu-minador agitando un incensario con incienso para ahuyentar lo malo.

Detalle de la Tabula Chorographica Armenica, que muestra la Catedral de Ech-miadzin a la izquierda.

EN EL MET DE NUEVA YORK

Un enorme mapa antiguo sobre Armenia

geografía- de los territorios armenios.Habiendo estudiado en la prestigiosa

Universidad de Bolonia con científicos des-tacados, como Marcello Malpighi, Gemi-niano Montanari y Gian Domenico Cassini,Marsili mantuvo una rica correspondenciacon eminencias científicas extranjeras,como Robert Hooke e Isaac Newton de larecién formada Royal Society de Londres.

Marsili utilizó enérgicamente su ta-lento científico para profundizar el conoci-miento de toda la región del Danubio. Ensus manos, los mapas y los perfiles geoló-gicos e hidrográficos se convirtieron enverdaderos instrumentos científicos, asícomo en documentos estratégicos y diplo-máticos.

La Tabula Chorographica Armenicade Marsili pretendía mostrar el amplio al-cance de la Iglesia Armenia bajo el Imperio

Otomano. Incluso más que un registro topográ-

fico, el Mappa Marsili es una representa-ción simbólica de la historia en dosdimensiones.

Muestra la expansión de la Iglesia Ar-menia a finales del siglo XVII. Keomiur-djian ilustró casi 800 sitios en el mapa,incluidos los principales centros eclesiásti-cos armenios: los catolicosados de Ech-miadzin, Gandzasar, Aghtamar y Cilicia; ylos patriarcados de Jerusalén y Constanti-nopla.

También se muestran importantes

iglesias y sitios en el Imperio Otomano,desde Nishapur, la ubicación del martiriode Levontian, hasta las iglesias y monaste-rios de Crimea.

En una escena sorprendente, se ve alos sacerdotes y los hombres con atuendosotomanos de la época conversando frente ala Catedral de Echmiadzin. La inscripciónexplica la historia de la fundación de la ca-tedral en el siglo IV por San Gregorio ElIluminador, según lo registrado por el his-

(Continúa en página 8)

Չորեքշաբթի, 9 Յունուար 2019 9

ԶԱՐԹՕՆՔ», ՊԷՅՐՈՒԹ –Վարչապետի պաշտօնակատարՆիկոլ Փաշինեանի շնորհաւորականուղերձը Ամանորի եւ Սուրբ ծննդեանտօներուն առթիւ.

«Սիրելի ժողովուրդ, Հայաս-տանի Հանրապետութեան հպարտքաղաքացիներ, Արցախի Հանրապե-տութեան հպարտ քաղաքացիներ,Սփիւռքի հպարտ հայութիւն, ահա եւանցաւ 2018 թուականը: Սա մի տարիէր, որ մնալու է համաշխարհային եւհայ ժողովրդի պատմութեան մէջ,իւրաքանչիւր հայի յիշողութեան մէջ՝որպէս ժողովրդի իշխանութեանհաստատման, քաղաքացիականարժանապատուութեան, լաւա-տեսութեան ու պետականութեանյաղթանակի տարի:

2018-ը մի տարի էր, երբհայաստանաբնակ թէ սփիւռքահայ,մեծ ու մանուկ, կին թէ տղամարդ,գիւղաբնակ թէ քաղաքաբնակ՝միաւորուեցին մէկ ընդհանուրնպատակի շուրջ եւ կերտեցին մէկընդհանուր յաղթանակ, որն ի վերջոյդարձաւ ազգային միասնութեան միբացառիկ նուաճում:

2018-2019 թուականների այսսահմանագծին ուզում եմ ձեւա-կերպել, ուրեմն, այն խնդիրը, որդրուած է մեր առաջ. 2019 թուականըդարձնել նոյնքան սիրելի ուհարազատ, նոյնքան յիշարժան եւյաղթառատ, որքան եղաւ 2018թուականը:

Եւ հարկ եմ համարում ար-ձանագրել, որ անցնող տարին ոչ թէմեր յաղթանակների գագաթն էր, այլընդամէնը ստորոտը, ոչ թէ մեր երթիեզրագիծն էր, այլ ընդամէնըմեկնարկը:

2019 թուականին մենք պէտք էնուաճենք նոր բարձունքներ, արձա-նագրենք նոր յաջողութիւններ եւ

առաջին հերթին մեր երկրի սոցիալ-տնտեսական կեանքում:

2019 թուականի մեր հիմնականխնդիրը տնտեսական յեղափոխու-թիւնն է, նրա արդիւնքներն աւելի ուաւելի տեսանելի դարձնելը: Բայցեկող տարին նոյնպէս մերյաղթանակների գագաթնակէտը չիլինելու, ոչ թէ այն պատճառով, որ մերթռիչքը ցածր է լինելու, այլ այնպատճառով, որ մեր ազգային եւպետական յաւակնութիւններըլինելու են բարձր, աւելի բարձր,աւելի ու աւելի բարձր:

Սրանում է Հայաստանում տեղիունեցած ոչ բռնի, թաւշեայ, ժո-ղովրդական յեղափոխութեանառանցքային իմաստը: Երբ ժողո-վուրդը հաւատում է իր միաս-նութեան ուժին, իր անցեալի եւապագայի ուժին: Մենք հաւատումենք մեր ամէն քաղաքացուստեղծարար տաղանդին եւ 2019թուականը պիտի դառնայ հենցստեղծարար տաղանդի յաղթանակիտարի, երբ ամէն անհատ, Հա-

յաստանի Հանրապետութեան ամէնքաղաքացի, Հայաստան ներգաղթածամէն մի հայ իրեն տեսնում է ոչ թէսպառողի, այլ արարողի դերում, ոչթէ հետեւորդի, այլ առաջնորդիդերում, ոչ թէ հարկ թաքցնողի, այլհարկ վճարողի դերում, ոչ թէգործազուրկի, այլ աշխատողիդերում, ոչ թէ աղքատի, այլաղքատութեանը յաղթողի, աղքա-տութեան հետ չհաշտուողի, աղքա-տութիւնը ստեղծարար մտքով,արդար աշխատանքով յաղթահա-րողի դերում:

2019 թուականը պէտք է դառնայանհատական ջանքի յաղթանակիտարի, մտքի ու աշխատանքիհամադրման տարի: Եւ ուրեմն,ամանորեայ այս օրերին մերտրամադրութիւնը պէտք է նոր ուժովու եռանդով լիցքաւորի բոլորիս, նորլաւատեսութեամբ եւ սիրով համակիմեր հայրենիքն ու ժողովրդին:

Սիրելի հայրենակիցներ,Ամանորեայ այս երեկոյին ուզում

եմ առանձնայատուկ ողջոյններ յղելառաջնագծում եւ սահմանին կանգ-նած մեր բոլոր զինուորներին,սպաներին, գեներալներին, ովքերաչալուրջ հսկում են մեր ամանորեայանդորրը:

Ողջունում եմ Հայաստանիոստիկանութեան, ազգային ան-վտանգութեան ծառայութեան, ար-տակարգ իրավիճակների,արդարադատութեան նախարա-րութեան այն ծառայողներին, ովքերամանորեայ այս րոպէներին իրենցծառայական պարտականութիւն-ներն են կատարում՝ ապահովելովմեր ժողովրդի անվտանգութիւնը:

Ողջունում եմ մեր այնբուժաշխատողներին, էներգետի-կայի, հեռահաղորդակցութեան,տրանսպորտի ոլորտի այն աշ-խատողներին, եւ ընդհանրապէսբոլոր այն մարդկանց, ովքեր Ամա-նորը դիմաւորում են աշխա-տանքային պարտականութիւններըկատարելիս:

Եւ ի վերջոյ ողջունում եմՀայաստանի Հանրապետութեանբոլոր քաղաքացիներին, մեր բոլորհայրենակիցներին՝ Հայաստանում,Արցախում եւ սփիւռքում:

Սիրում եմ բոլորիդ,հպարտանում եմ բոլորովդ եւխոնարհուում եմ բոլորիդ առաջ:

Ժպտացէք իրար, սիրելի՛հայրենակիցներ, որովհետեւ Նորտարին ահա եկաւ:

Շնորհաւոր Ամանոր եւ Սուրբծնունդ:

Եւ ուրեմն կեցցէ՛ ազատութիւնը,կեցցէ՛ Հայաստանի Հանրապե-տութիւնը, կեցցե՛նք մենք եւ մերերեխաները, որ ապրում ենք եւապրելու ենք ազատ եւ երջանիկՀայաստանում:

Մայր Աթոռ Սուրբ Էջմիածին,Տեղեկատուական համակարգ, 6Յունուարի, 2019

Յանուն Հօր եւ Որդւոյ եւ ՀոգոյնՍրբոյ. ամէն:

Փառք հրաշափառ Ծննդեան ևՅայտնութեան Քո, Տէր:

Սիրելի բարեպաշտ ժողովուրդ,Այսօր ունկնդիր ենք Քրիստոսի

Սուրբ Ծննդեան աւետիսին եւխնդութեամբ օրհնաբանում ենքԱստծուն փրկութեան Իր շնորհիհամար: Նրան ենք փառաբանում,ասում է առաքեալը, «Ով կարող է մեզպահել անբիծ ու անարատ եւ

կանգնեցնել Իր փառքի առաջանխառն ցնծութեամբ» (Հուդա 24):

Մսուրում ծնուած եւ աշխարհեկած Մանկան մասին հրեշտակնաւետում է. «Այսօր Դաւթի քաղաքումձեզ համար ծնուեց մի Փրկիչ, որՕծեալ Տէրն է» (Ղուկ. Բ 11): Քրիստոսծնվեց Աստծոյ երկիւղով լեցուն,երկնային առաքինութիւններովզարդարուած Սուրբ Կոյսից: ԱստծոյՈրդին հասակ առաւ բարեպաշտընտանեկան հարկում ՍուրբՏիրամօր և Սուրբ Յովսեփի, ովքերամեն նեղութեան ու հալածանքիհամբերեցին, հոգ տարան ՄանուկՅիսուսին՝ իրենց հաւատավոր

կեանքով դառնալով Նրաաստուածային առաքելությեանմասնակիցը:

Սուրբ Ծննդեան հրաշազարդպատկերի մեջ, սիրելիներ, տեսնումենք, որ փրկութեան ուղին սկիզբառաւ ընտանիքից: Ընտանիքիցծագեց մարդկանց երկնայինարքայութեան ժառանգորդըդարձնելու լուսեղեն ճանապարհը:Քրիստոսով, արդարեւ, մենքորդեգիրներն ենք Աստծոյ:Քրիստոսով մեզ Հայր է ԱրարիչնԱստուած, Ով սիրում է մեզ եւնորոգում է մեր կեանքը ՍուրբԾննդեան հուսառատ ու օրհնաբեր

ուրախութեամբ: Փրկչի Ծննդեանաւետիսը ոռոգում է մեր հոգիները,լիացնում մեր հոգեւոր ապրումներնու զգացումները, պարգեւում է ոյժ ուզորութիւն աստուածային կամքի մեջմնալու, մեր կեանքում ու գործերումզորացնելու խաղաղութեան,արդարութեան, սիրոյ,համերաշխութեան ուղիները եւմշտահունչ պահելու առ Աստուածփառաբանութիւնը. «Փառքհրաշափառ Ծննդեան եւՅայտնութեան Քո, Տէր»:

Սուրբ Ծննդեան հոգեպարարզգացումների մեջ, սիրելի

Նիկոլ Փաշինեանի Շնորհաւորական Ուղերձը Ամանորի Եւ Սուրբ Ծննդեան Տօներուն Առթիւ

2019 Թուականը Պէտք Է Դառնայ Անհատական ՋանքիՅաղթանակի Տարի

Ն. Ս. Օ. Տ. Տ. ԳԱՐԵԳԻՆ Բ ԱՄԵՆԱՅՆ ՀԱՅՈՑ ԿԱԹՈՂԻԿՈՍԻՊԱՏԳԱՄԸ ՄԵՐ ՏԷՐ ՅԻՍՈՒՍ ՔՐԻՍՏՈՍԻ ՍՈՒՐԲ ԾՆՆԴԵԱՆ ԵՒ

ԱՍՏՈՒԱԾԱՅԱՅՏՆՈՒԹԵԱՆ ՏՕՆԻ ԱՌԻԹՈՎ

(շար. Էջ 10)

Չորեքշաբթի, 9 Յունուար 201910

բարեպաշտ ժողովուրդ, մերաղոթական մտքերն ուղղուած եննաեւ աշխարհի մեծ ընտանիքիհավատակից մեր այն քոյրերն ուեղբայրները, ովքեր նուիրական այստօնը դիմավորում են վշտի ունեղութիւնների մեջ: Մեր մտա-ծումներն ուղղուած են այնտեղ,որտեղ մարդկութեան կեանքը տեւա-կանօրէն ալեկոծում են անարդա-րութիւնը, գերիշխելու անհագուրդտենչը, ագահութիւնը, որտեղմարդիկ շարունակում են կրելաղքատութեան, իրաւունքների ոտ-նահարման, պատերազմների առաջբերած ավերներն ու ցավերը, որտեղբռնութիւնը բռնութիւն է ծնում,ատելութիւնը՝ ատելութիւն, խաբեու-թիւնն ու սուտը բազմապատկվում եննոր կեղծիքներով: Այս չարիքները,լինեն դրանք միջանձնայինհարաբերութիւններում, ընտանիքնե-րում, թե ազգերի ու պետութիւններիմիջեւ, տանում են դեպի փակուղիներու ճգնաժամեր, որոնց հաղթա-հարման համար շարունակ մեծ ջանքու ճիգեր են պահանջվում:Փակուղիների են տանում նաեւ կեղծազատականութեան աստուածա-մարտ ընթացքները՝ հեռացնելովտերունապատուեր կեանքից, հոգե-ւորից, խաթարելով հիմերը առողջհասարակութեան եւ ամուրընտանիքի: Քրիստոսի պարգեւածփրկութեան աստուածպատուերուղիներով է, որ մարդկութիւնըպիտի կարողանայ Երկիր մոլորակիվրայ լինել ու մնալ որպէս մեծընտանիք՝ փոխադարձ սիրով ուօգնութեամբ ամոքելով իր վերքերը,հոգալով կարիքները, կարգավորելովայս աշխարհի խնդիրները ևծառայելով «երկիր խաղաղութիւն, իմարդիկ հաճութիւն» հրեշտակաձայնպատգամին, որը հնչեց շնորհաբերժամին Քրիստոսի Սուրբ Ծննդեան:

Մեր պատմութեան օրհնեալ

ժամանակաշրջանում մեր ժողովուր-դը Քրիստոսով դարձել է հաւատաւորմեկ ընտանիք՝ լուսավորուելով Տիրոջկենարար շնորհներով: Առ Տերըհաւատարիմ ընթացքը բարեպաշտմեր նախնեաց, մենք, որպէս նրանցհարազատ զավակները, պիտիշարունակենք պահպանել անսասանհավատով եւ ապրել ու գործելառաջընթացի վճռականութեամբ:Այսօր մեր կեանքի նոր փոփո-խութիւններում թեւածում են յոյսն ուլաւատեսութիւնը՝ նորանոր ձեռքբե-րումներ արձանագրելու, յաջողու-թիւններ ու հաղթանակներ կերտելու:Միմիանց ապավինելով ու սատա-րելով ի զորու ենք շենացնել մերկյանքը հայրենիքում ու սփյուռքում,պաշտպանել մեր սահմանները,ազգային արդար իրավունքները,հզորացնել Հայաստան ու Արցախհայրենի մեր երկիրը: Հայրենիքիարժանաւոր զաւակ դաստիա-րակելու, պետութեան քաղաքացիկրթելու առաջին հանգրուանըընտանիքն է: Ընտանիքում էկերտվում ազգի ապագան, դրվումհիմերը հզոր պետութեան: Ընտա-նիքի գորովաշատ միջավայրում ենմանուկ հոգիներում պտղաբերումԱստծոյ խօսքի սերմանուած հուն-

դերը, սնուցվումհոգեւոր-բարոյա-կան արժեքները,բարին ընտրելուաներկիւղ ոգին:Ը ն տ ա ն ի ք ո ւ մմ ա տ ո ւ ց ո ւ ա ծօրինակով կրթվումեն միմիանցհանդեպ սերը,վստա-հութիւնը եւհոգատարութիւնը:Արդ, նախան-ձախնդիր մնանքն ո ւ ի ր ա կ ա -նութեանն ու

ամրութեանը ըն-տանիքի: Անխա-թար պահպանենք աստուածա-հաստատ ընտա-նիքհասկացութիւնը, նրա սրբութիւնը,ազգային ավանդոյթները, խնամենքու բարձրացնենք մեր հոգեւոր ուազգային կեանքը եւ մնանքմշտապէս Տիրոջ որդեգրութեանշնորհի մեջ՝ որպէս հաւատաւոր մէկընտանիք, որպէս Աստծոյ սեփականժողովուրդ:

Աստուածօրհնեալ ընտանիքիարժեքը եւ հիմնարար առաքելու-թիւնը կարեւորելով ազգային,պետական ու հասարակական մերկեանքում՝ 2019 թուականը հռչակումենք ընտանիքի տարի: Հորդորում ենքեկեղեցական եւ թեմական մերկառոյցներին եւ հոգեւոր սպա-սավորներին նախաձեռնել ընտա-նիքներին ուղղուած աջակցութեանծրագրեր ու միջոցառումներ, կազ-մակերպել ուխտագնացութիւններմայր հայրենիք, Սուրբ Էջմիածին,Տերունական եւև հայրենականսրբավայրեր՝ զորանալու հավատ-քով, տոգորվելու հայրենյաց սիրոյջերմութեամբ եւ ազգի ու հայրենիքիզավակը լինելու նուիրականգիտակցութեամբ:

Սուրբ Ծննդեան բերկրալիաւետիսով եղբայրական Մեր ողջոյննենք հղում Առաքելական մեր ՍուրբԵկեղեցու Նուիրապետական Աթոռ-ների Գահակալներին` Ն.Ս.Օ.Տ.Տ.Արամ Ա Մեծի Տանն ԿիլիկիոյԿաթողիկոսին, Երուսաղեմի ՀայոցՊատրիարք Ամենապատիւ Տ. Նուր-հան արքեպիսկոպոս Մանուկեանին:

Աղոթում ենք հիւանդութեանմահճում գտնուող Ամենապատիւ Տ.Մեսրոպ Արքեպիսկոպոս Մութա-ֆեան Պատրիարքի համար: Փրկչիշնորհների հայցով Մեր ողջոյնն ենքհղում քոյր Եկեղեցիների հոգեւորՊետերին: Հայրապետական օրհ-նութեամբ ողջունում և Մերբարեմաղթանքներն ենք բերումՍրբազան Պատարագիարարողութեանը ներկայ Հայաս-տանի Հանրապետութեան Վար-չապետի պաշտոնակատար տիարՆիկոլ Փաշինյանին իր ազնիւ տիկնոջհետ: Ողջոյն ենք հղում ՀայաստանիՀանրապետութեան Նախագահտիար Արմեն Սարգսեանին,Արցախի ՀանրապետութեանՆախագահ տիար ԲակոՍահակեանին, հայոց պետականաւագանուն, Հայաստանում հաւա-տարմագրուած դիւանագիտականառաքելութիւնների ներկայա-ցուցիչներին: Հայրապետական Մերսերը, օրհնութիւնն ու բարե-մաղթանքները՝ մեր Սուրբ Եկեղեցուհոգեւոր դասին և համայն հա-ւատավոր Մեր ժողովրդին:

Սուրբ Ծննդեան հոգենորոգ այսօրը աղոթում և հայցում ենք, որաշխարհում բազմապատկվեն երկ-նային շնորհները, մարդիկ առա-տութեամբ պտղաբերեն բարիգործեր, սեր, արդարութիւն, խա-ղաղութիւն, գութ ու ողորմածութիւն,որոնք դիմադարձում են չարիքներինեւ ճանապարհ հարթում դեպիլուսաւոր գալիքը մարդկութեան:Աղոթքով առ Աստուած հայցում ենք,որ Իր ամենախնամ հոգածութեան եւսիրոյ մեջ պահի մեր ժողովրդին ևպարգեւի ուժ ու զորութիւն՝ կերտելունոր օրը իր կեանքի եւ մնալուօրհնեալ, նուիրեալ ընտանիքըՔրիստոսի` հաւատարիմ սրտովմիշտ փառաբանելու. «Փառքհրաշափառ Ծննդեան ևՅայտնութեան Քո, Տէր»:

Գոհաբանական այս զգացումովաշխարհասփյուռ հաւատավոր մերժողովրդին ցնծութեամբ աւետումենք՝

Քրիստոս ծնաւ և յայտնեցաւ,Ձեզ և մեզ մեծ աւետիս:

Ն. Ս. Օ. Տ. Տ. ԳԱՐԵԳԻՆ Բ ԱՄԵՆԱՅՆ ՀԱՅՈՑ ԿԱԹՈՂԻԿՈՍԻ ՊԱՏԳԱՄԸՄԵՐ ՏԷՐ ՅԻՍՈՒՍ ՔՐԻՍՏՈՍԻ ՍՈՒՐԲ ԾՆՆԴԵԱՆ ԵՒ

ԱՍՏՈԻԱԾԱՅԱՅՏՆՈՒԹԵԱՆ ՏՕՆԻ ԱՌԻԹՈՎ

Miércoles 9 de enero de 2019 11BIENESTAR EMOCIONAL

Los buenos deseosDesde mi visión puramente huma-

nista, considero que el ser humano está col-mado de buenos deseos. Algunos son decarácter personal, lo que es muy sano, otrosde carácter familiar, luego vincular y social;así vamos conformando una suerte de cintade Moebius o Möbius, que gira y gira mos-trando a simple vista uno sola de sus lados.

Es maravilloso el momento sentido delevantar una copa, apagar las velas de unatorta, ver una estrella fugaz y encontrarcualquier otra celebración que nos regale laocasión de expresar un deseo, aunque estesolo sea escuchado por uno mismo, cosaque según dicen los que saben es lo másconveniente para que se cumpla.

La semanas que anteceden a las fies-tas de fin de año tienen esta característicabásica de comportamiento, la cual es dese-arle muchas felicidades no solo a quienesnos rodean de forma cotidiana, sino a aque-llos que de forma ocasional participan ennuestra vida en esos días, a saber: vende-dores de negocios, taxistas o remiseros yhasta vecinos, de aquellos que poco sabe-mos, sin embargo en esos días hay una ne-cesidad de reconocimiento mutuo, unanecesidad de expresar algo así como “casino te conozco pero igual te deseo lo mejor”.

Los deseos en personas sanas tienenla condición de la bondad de la naturalezahumana, y es sin duda uno de los motoresde las conductas. Quienes hayan podido en-contrar la fuerza del espíritu para agregaral deseo, seguramente estarán motivadospara poder concretarlo, no sin esfuerzo enmuchos casos; pero el desafío motivador talvez sea el recorrido y no el final del ca-mino. Persistir, resistir, insistir y nuncadesistir es el motor de los deseos.

Cuando hablamos de palabras que ex-presan o convocan emociones, segura-mente el deseo mueve muchos hilosinternos. Están aquellos asociados a la vo-luntad, al deseo físico, al material; el anhelode alcanzar algo que represente uno de lostantos momentos en los que sentimos feli-cidad.

Cuando expresamos deseos que nonos tienen como protagonistas, sino que losmanifestamos para otros, en general esta-mos hablando de aquellos que nos hanhecho felices, que consideramos puedenproducirle felicidad a otros, o simplementeya sabemos que esa persona está esperandoaquello que anhela concretar, y nosotros allíno hacemos más que apuntalar su fortalezapara seguir el camino de concreción de susdeseos.

Sin embargo, por más que veamos

como en la cinta de Moebius una sola delas caras, también se asocia la palabradeseo con avidez, codicia, apetito, recelo,sinónimos de una palabra, que nos lleva apensar en el lado oscuro que puede apare-cer en un deseo, de forma consciente o in-consciente.

Más que un cliché que se mantienepara expresar buenaventura en una épocaespecial, las personas tendríamos que sercapaces de mantener esa consciencia de de-sear y actuar para el bien de los otros, todoslos días de cada año.

Para esto hay un entrenamiento de re-visión de nosotros mismos que tiene quever con la capacidad de aceptar aquello queno podemos modificar.

Nadie creo yo, va a desearle a otro“muchas infelicidades”, y ustedes me dirán,pero sí hay ocasiones en que una personale desea a otra que “le vaya mal”, y enton-ces puedo decirles que esto ocurre por lomenos en dos ocasiones: en una de ellas ha-blamos de personas con traumas, enferme-dades mentales o heridas emocionalesprofundas no procesadas; en la otra habla-mos de personas “dolidas o lastimadas” poralguna situación que en el medio de esedolor que le produce rabia, ira o bronca ex-presa algo que en definitiva sabe que no eslo que su esencia humana desea, procesa yreconfigura; sana.

También el ego, que como valioso ins-trumento de la psiquis, nos permite recono-cernos como “Yo”, puede versecontaminado por un exceso de autovalora-ción, miedos internos propios o heredadoscomo mandatos, hacen que los buenos de-seos puedan volverse a la cara oscura de lacodicia y la ambición.

Más allá de los cordiales deseos festi-vos que son acciones de dar y recibir quealegran y fortalecen, cada uno de nosotrosdebe poder dibujar el mapa de sus deseos,y poder explorar si aquellos que ha plas-mado son propios o ajenos. Los mandatossociales y familiares hacen mella en la pro-pia vida y poder apartarlos es sanar el ca-mino y el recorrido de lo que venimos atransitar en este mundo.

Los buenos deseos deben aportarbienestar y para ello debemos recordar quepara cumplirlos necesitamos acciones, con-ductas. Ya lo dice aquella frase anónima“Cuando escoges tu comportamiento, esco-ges las consecuencias”.

Clr. Cristina Inés [email protected]

toriador armenio Akatankeghos. A la dere-cha están los picos gemelos del monte Ara-rat, en verde.

En otra escena, se muestra a San Gre-gorio el Iluminador, barbudo y con panta-lones, desterrando la maldad de Mush.

Los símbolos que parecen paletas ochupetines, se llaman tirones. Estos remol-cadores indican la importancia de una ciu-dad para la corte otomana.

La ciudad de Mush tiene dos remol-cadores y Erzerum tiene tres, lo que indicael rango relativo de las ciudades en la esferaotomana.

A pesar de su importancia, el mapadesapareció pocos años después de queMarsili regresara de Constantinopla a Bo-lonia.

El conde probablemente lo haya mos-trado por primera vez en la Biblioteca delInstituto de Ciencias del Mundo; en 1712lo donó a la universidad junto con otros re-cuerdos de viaje.

A partir de entonces, se desconoce suparadero para los estudiosos que intentabanconsultarlo. Como resultado, los armenólo-gos empezaron a buscarlo en Viena, ya quese sabía que Marsili había pasado untiempo allí. Sólo en 1991, 300 años despuésde su creación, Gabriella Uluhogian, pro-fesora de Estudios Armenios en la Univer-sidad de Bolonia, ubicó el mapa en lacolección de la Biblioteca Universitaria.

Desde su "descubrimiento" en la Bi-blioteca de la Universidad, el mapa ha sido

publicado, reproducido en facsímil, y oca-sionalmente desenrollado para que lo exa-minen los académicos.

Tuve el privilegio de admirarlo enmarzo de 2016, cuando fui a Bolonia paraparticipar en las discusiones preliminarespara el préstamo del mapa.

En la primavera de 2018, el mapa fuerestaurado por primera vez en su historiacomo preparación para su primer vuelotransatlántico.

Se realizó un procedimiento de con-servación no invasivo para consolidar laspérdidas en el papel y para volver a colocarlas ocho hojas de papel en su respaldo demuselina.

Melania Zanetti completó todo el pro-ceso de restauración en tres semanas y envista del público en el Museo PalazzoPoggi.

En el día de la inauguración de la ex-posición “Armenia”, casi 3.000 personasvisitaron las galerías. Muchos de los visi-tantes eran de ascendencia armenia. Estu-diaron detenidamente el mapa paraidentificar aldeas, ciudades, monasterios eiglesias habitadas o frecuentadas por susantepasados.

Mientras miraban el mapa, se cons-truyó un puente entre un mundo pasado de300 años de antigüedad y la Nueva York dehoy. Uno de esos momentos memorablesdel Met es justamente cuando la historiacobra vida.

El catálogo de la exposición está dis-ponible en The Met Store.

La autora mirando el mapa extendido sobre una mesa larga en la Biblioteca de laUniversidad de Bolonia, en octubre de 2017.

Un enorme mapa antiguo sobre Armenia

Miércoles 9 de enero de 201912

ՅՈՒՆՈՒԱՐ 13 ԿԻՐԱԿԻ.- ՏՕՆ ԱՆՈՒԱՆԱԿՈՉՈՒԹԵԱՆ ՏԵԱՌՆՄԵՐՈՅ ՅԻՍՈՒՍԻ ՔՐԻՍՏՈՍԻ

Սկիզբ Սուրբ Պատարագի ժամը 10.30Յաւարտ Ս. Պատարագի «Խաղողօրհնէք»

ԴԻՒԱՆ ԱԶԳԱՅԻՆ ԱՌԱՋՆՈՐԴԱՐԱՆԻ

DOMINGO 13 DE ENERO.-10.30 hs. Santa Misa.Después de la Santa Misa, “Bendición de las uvas” (Jaghoghorhnek).

ARZOBISPADO ARMENIO

CATEDRAL SAN GREGORIO EL ILUMINADOR

Calendario de las Fiestas Navideñas 2019

ԺԱՄԱՆԱԿԱՑՈՅՑ ՍՈՒՐԲ ԾՆՆԴԵԱՆ ՏՕՆԵՐՈՒ

(ՄԱՅՐ ՏԱՃԱՐ 2019)

Desde 2006, en el Centro Armenio seha constituido una exitosa sede del Labora-torio de Idiomas de la Universidad de Bue-nos Aires, en donde según un programa deestudios de la Facultad de Filosofía y Le-tras, se dictan cursos por parte de los mejo-res docentes de idiomas de la UBA.

Al finalizar el segundo cuatrimestrede los cursos, en nuestra sede culminarontodos los niveles de sus estudios un grupode Inglés y otro de Italiano, recibiendo los

CENTRO ARMENIO

El Laboratorio de Idiomas de la U.B.A.

respectivos certificados por parte de losprofesores que dictaron el último nivel,Manuel de Iacovo y María Eugenia Santa-lucía respectivamente, títulos que acreditanque cumplieron el ciclo definitivo que lespermite hablar, leer, escribir y comunicarsefluidamente en dichas lenguas.

Miles de estudiantes se inscriben cadacuatrimestre en los cursos del Laboratoriode Idiomas de la UBA, lo que evidencia eléxito del programa implementado por laFacultad de Filosofía y Letras, con las he-

rramientas y métodos más modernos y efi-caces para el aprendizaje de idiomas.

En nuestra sede recibimos hasta casimil alumnos por cuatrimestre. Ofrecemoscursos de Alemán, Inglés, Francés, Italiano,Portugués, Japonés y Armenio, en la moda-

lidad de cursos intensivos de verano y cur-sos regulares en dos cuatrimestres anuales.

Informes: [email protected]