mensajes vida familia02

9
1. EL PAPEL DE LA DISCIPLINA EN EL CONTEXTO FAMILIAR EFESIOS 6:4 Familia Ps. RODOLFO MARTÍNEZ OCHOA MOMENTUM FAMILIA WWW.THEMISSIONMARTINEZ.COM

Upload: rodolfo-a-martinez-ochoa

Post on 28-Jan-2018

64 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.centrodealcancevida.com

1. EL PAPEL DE LA DISCIPLINA EN

EL CONTEXTO FAMILIAR EFESIOS 6:4

Familia

Ps. RODOLFO MARTÍNEZ OCHOA

MOMENTUM FAMILIA

WWW.THEMISSIONMARTINEZ.COM

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.themissionmartinez.com 2

ESTUDIO BÍBLICO: “EL PAPEL DE LA DISCIPLINA EN EL CONTEXTO FAMILIAR”,

Efesios 6:4

I. INTRODUCCIÓN

1. El texto a compartir dice: Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor.

2. Una de las funciones de un Pastor es enfatizar la importancia de la educación cristiana de la familia, enseñar los principios para la crianza de hijos y eso es lo que deseo hacer en esta tarde aportado un granito más de desafío para todos los padres presentes.

3. La Palabra que se traduce en nuestras Biblias como “disciplina” es el sustantivo griego “paidéia” que significa literalmente “educación”, “entrenamiento”, “nutrición” de niños. Hay otros textos donde se utiliza la misma palabra griega: 2 Timoteo 3:16 (con el sentido de “instrucción, disciplina”) ¨Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia¨, y con el sentido de “corrección, castigo” en Hebreos 12:5, 7, 8, 11. ¨Lo que soportan es para su disciplina, pues Dios los está tratando como a hijos. ¿Qué hijo hay a quien el padre no disciplina? Si a ustedes se les deja sin la disciplina que todos reciben, entonces son bastardos y no hijos legítimos¨.

4. En Hebreos 12:9 se les llama a los padres “instructores”, o “maestros”, apuntando indirectamente a una función fundamental que la Palabra le asigna a los padres con respecto a sus hijos: la instrucción.

II. LA ENSEÑANZA

I. ¿Qué ejemplo de instrucción debe dar un padre a su

hijo?: Desarrollaremos dos de ellas.

A. Ser padre en momentos difíciles B. Ser un vínculo de amor y aceptación C. Ser un ejemplo de pureza

a. (Factores relacionados con el Padre: La Presencia, atención y cercanía del Padre, Influencias: TV,

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.themissionmartinez.com 3

Música, Amigos, Internet. Dar atención y mostrar afecto. Hablar de temas sexuales con los Hijos. Ser ejemplo y enseñar normas santas de pureza.

b. Ejemplos: Que se abstengan de… fornicación, Huid de la inmoralidad sexual… Ni practiquemos la inmoralidad sexual… Pero la inmoralidad sexual y toda impureza no se nombre más entre vosotros, como corresponde a santos. (Hechos 15:29, 1 Cor. 6:18; 1 Cor. 10:8, Ef. 5:3)

D. Ser un padre que dice la verdad E. Ser un padre en quien se puede confiar F. Ser un padre que consuela y apoya G. Ser un padre como refugio H. Ser un padre que disciplina (Heb. 12:5b-11)

a. Refleja la naturaleza y carácter de Dios: Amor, Bueno, Cariñoso, Perfecto.

b. Reflejo de nuestra naturaleza: Enojo, Arrogancia, satisfacernos egoístamente, obras de la carne.

c. Dios me disciplina y yo disciplino para producir fruto de rectitud, justicia y paz.

d. Ejemplos: Deut. 8:5, Prov. 3:12, 23:13, 29:17) I. Ser un padre perdonador J. Ser un padre respetuoso

1. Hay otros usos interesantes de la palabra “paidéia”. Por ejemplo: en Hechos 7:22 se habla de la instrucción que como niño Moisés recibió en Egipto; y en Hechos 22:3 de la recibida por el niño Saulo a los pies del Maestro Gamaliel.

2. Otros textos bíblicos que hablan de la necesidad de disciplinar a los hijos:

Proverbios 22:6, Instruye al niño en su carrera

Deuteronomio 4:9, Deber de la instrucción de los padres para con los hijos

II. Deberes de los padres para con los hijos

1. Enseñar: Deuteronomio 6:7 Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas

cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.

2. Proveer: 2 Corintios 12:14

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.themissionmartinez.com 4

Después de todo, no son los hijos los que deben ahorrar para los padres, sino los padres para los hijos.

3. Criar: Efesios 6:4, ”nutrir, promover salud y fortaleza, criar, educar”

Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor.

4. Sujetar: 1 Timoteo 3:4 Debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan

con el debido respeto; 5. Amar: Tito 2:4 ¨ejemplo de amar esposas¨ y aconsejar a las jóvenes a amar a sus esposos y a sus hijos, 6. Disciplinar: Proverbios 13:24; 19:18 No corregir al hijo es no quererlo; amarlo es disciplinarlo.

Corrige a tu hijo mientras aún hay esperanza; no te hagas cómplice de su muerte.

III. Los padres deben enseñar con el ejemplo

1. La Biblia nos habla de padres y abuelos que fueron una buena influencia para sus hijos y nietos:

2 Crónicas 17:3 El SEÑOR estuvo con Josafat porque siguió el ejemplo inicial de

su padre, pues no buscó a los *baales sino al Dios de su padre, obedeció los mandamientos de Dios, y no siguió las prácticas de los israelitas. Por eso el SEÑOR afirmó el reino en sus manos. Todo Judá le llevaba regalos, y Josafat llegó a tener muchas riquezas y recibió muchos honores. Anduvo con orgullo en los *caminos del SEÑOR, y hasta quitó de Judá los *santuarios paganos y las imágenes de la diosa *Aserá.

2 Timoteo 1:5 Traigo a la memoria tu fe sincera, la cual animó primero a tu abuela Loida y a tu madre Eunice, y ahora te anima a ti. De eso estoy convencido.

2. Y también nos habla de padres cuyo ejemplo fue sumamente negativo para sus hijos:

1 Reyes 22:52

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.themissionmartinez.com 5

Pero hizo lo que ofende al SEÑOR, porque anduvo en los *caminos de su padre y de su madre, y en los caminos de Jeroboán hijo de Nabat, que hizo que Israel pecara. Sirvió y adoró a *Baal, y provocó a ira al SEÑOR, Dios de Israel, tal como lo había hecho su padre.

2 Crónicas 22:3 También Ocozías siguió el mal ejemplo de la familia de Acab, pues su madre le aconsejaba que hiciera lo malo. Hizo lo que ofende al SEÑOR, como lo había hecho la familia de Acab. En efecto, una vez muerto su padre, Ocozías tuvo como consejeros a miembros de esa familia, para su perdición.

Mateo 14:8 Instigada por su madre, le pidió: «Dame en una bandeja la cabeza

de Juan el Bautista.»

3. También la Palabra nos advierte de las funestas consecuencias del exceso de tolerancia de los padres para con los hijos:

1 Samuel 3:13 Ya le dije que por la maldad de sus hijos he condenado a su familia para siempre; él sabía que estaban *blasfemando contra Dios

1 Reyes 1:6 Adonías era más joven que Absalón, y muy bien parecido. Como David, su padre, nunca lo había contrariado ni le había pedido cuentas de lo que hacía,

Proverbios 29:15 La vara de la disciplina imparte sabiduría, pero el hijo malcriado avergüenza a su madre.

4. Otra deficiencia de los padres en la formación y disciplina de los hijos es la parcialidad o preferencia de alguno de los hijos por encima de los otros:

Génesis 25:28 Isaac quería más a Esaú, porque le gustaba comer de lo que él cazaba; pero Rebeca quería más a Jacob.

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.themissionmartinez.com 6

Génesis 37:3 Israel amaba a José más que a sus otros hijos, porque lo había tenido en su vejez. Por eso mandó que le confeccionaran una túnica especial de mangas largas.101

IV. La disciplina en la formación cristiana

1. Utilización alegórica de la expresión “la vara de corrección” en la Biblia o es literal el uso de una disciplina que amonesta con ¨vara controlada¨ por padres.

2. La falta de cordura y control es una señal de que se necesita disciplina: Proverbios 10:13 En los labios del prudente hay sabiduría; en la espalda del falto de juicio, sólo garrotazos.

3. Quien ama a su hijo, desde temprano lo corrige: Proverbios 13:24 No corregir al hijo es no quererlo; amarlo es disciplinarlo.

4. La disciplina hace del niño una persona responsable: Proverbios 22:15 La necedad es parte del corazón juvenil, pero la vara de la disciplina la corrige.

5. La disciplina puede hacer que el alma de un niño sea salvada de la condenación eterna: Proverbios 23:14 Dale unos buenos azotes, y así lo librarás del *sepulcro.

6. La falta de disciplina hace que el hijo sea vergüenza de los padres: Proverbios 29:15 La vara de la disciplina imparte sabiduría, pero el hijo malcriado avergüenza a su madre.

V. La Comunicación clara de la Disciplina

1. Si das reglas y normas indefinidas y poco claras eres el irresponsable de provocar su ira, o el responsable de no provocarla.

2. Los padres eficaces comunican claramente sus reglas, les dicen lo que pueden hacer, no pueden hacer y tienen que hacer¨

3. Ayuda al padre a establecer límites, al hijo lo ayuda a respetar los límites y a ambos evitar confusiones y malentendidos.

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.themissionmartinez.com 7

VI. La Mala conducta hay que corregirla

1. Cuando los niños hacen algo malo lo que están enviando es un mensaje de que le presten atención.

2. No podemos hacer caso omiso a un mal comportamiento, el punto es como reaccionamos antes ella. En la iglesia Ud me muestra que tipo de padre es, y su reacción aquí es el patrón de su reacción en casa.

3. Si tiene un método en casa de gritar, cargar, darle cosas, dejarlo hacer lo que quiera, es lo que en la iglesia vemos todos y eso no lo vamos a enseñar como el patrón de lo que Dios espera de los padres de esta congregación y de cualquier padre. Dios espera que Ud. reaccione a tiempo ante la mala conducta.

a. Correr en el templo, estar conversando y riéndose, distraer al grupo con juegos o sonidos, tirar algo, quitar de su lugar algo que está ubicado, tomar algo que no es suyo, tocar el audio, micros, computadoras, comiendo dentro del templo, mascando chicle, peinándose y maquillándose, etc.

4. Si nuestros hijos están con mala conducta dentro del templo, mírelos directamente o llámeles la atención discretamente o no. Parece rápidamente, deje de orar, cantar o escuchar la predica, valla con firmeza y amor donde su hijo tómelo del brazo o cárguelo y sáquelo fuera del salón inmediatamente. Interrumpir la alabanza, la Palabra y el servicio es algo que no debe ocurrir, salvo una emergencia o excepción, no la norma de siempre.

5. Una recomendación es planee con anterioridad al escenario donde va a estar con sus hijos. ¨Los padres eficaces no son los que frente al problema no saben enfrentarlos, sino los que enfrentan los problemas no cuando surgen, sino antes que surjan¨.

6. La reacción del niño ya la conoce, la suya cual va a ser en ese escenario. Debe ser ensayada, que sea razonable y constructiva para todos.

7. El método sencillo es decirle al niño tranquilamente que no te voy a aceptar, ni tolerar lo que estás haciendo y de ser necesario te quitaré el privilegio tal… o tendré que llevarte al baño… o te voy a apartar del grupo un tiempo.

8. Hay que tener en cuenta que no es tan simple, que no es igual con todos el manejo, pero si es la mala conducta repetitiva una

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.themissionmartinez.com 8

oportunidad para fijar límites a tiempo. 9. Además también es bueno enfatizar buenos comportamientos.

VII. Los estilos de padres (Amor Vs. Límites).

1. Autocrático: Mucho control, pero poco apoyo. a. ¨Hazlo como yo te mando o verás lo que te espera¨

2. Permisivo: Mucho apoyo, pero poco control. a. ¨Puedes hacer lo que quieras¨

3. Descuidado (Poco o nada control, poco o nada de apoyo. El niño se siente nulo.

a. ¨En realidad no me importa lo que haces¨ 4. Relacional (Correcto equilibrio entre control y apoyo)

a. ¨Te escucho… Te quiero y me intereso por ti…¨ ¨Quiero comprender… Esta vez lo haremos así porque…¨

VIII. Doce reglas para formar hijos delincuentes

1. Dele todo lo que le pida. Así crecerá creyendo que él todo lo merece y nada le puede ser negado.

2. Ríase cuando diga malas palabras. Así él llegará a creer que eso es una gracia y lo estimulará a repetir palabras cada vez más graciosas que, en algún momento, le harán morirse de vergüenza.

3. No se preocupe de su vida espiritual. Espere a que cumpla los 18 años para que pueda elegir por sí mismo si quiere ser cristiano o no.

4. Nunca use la palabra “incorrecto”. El pobrecito, puede adquirir un complejo de culpa. Así logrará que más adelante, cuando caiga preso por robarse un carro, crea que “la tienen cogida con él”.

5. Ande detrás de él por toda la casa recogiendo lo que él deja tirado: los libros, los zapatos, la ropa. Haga todo lo posible para que él no tenga que trabajar ni cuidar la limpieza del hogar. Esto lo hará creer que él no es responsable de nada, sino usted.

6. Dele libertad para ver o leer todo lo que le caiga en las manos. Tenga mucho cuidado de que sus cubiertos, platos y vasos estén esterilizados, pero lo que le entra en su mente, no importa que sea basura.

7. Dele a su hijo la oportunidad de ser testigo de todos sus problemas matrimoniales. Si es posible, cuéntele acerca de lo mal que le va en su matrimonio. Así estará preparado para cuando su matrimonio se destruya.

Ps. Rodolfo A. Martínez Ochoa

www.themissionmartinez.com 9

8. Dele todo el dinero que él necesite para sus gastos. No lo deje trabajar y ganárselo por sí mismo. El pobre, él no tiene que pasar por las mismas privaciones y necesidades que pasó usted, ni trabajar tan duro como lo ha hecho usted.

9. Satisfaga todos sus antojos de comida, bebida, equipos electrónicos y comodidades. Tenga cuidado de que todos sus deseos sensuales queden satisfechos. Negárselos puede producir en el niño una nociva frustración.

10. Dele siempre la razón frente a sus maestros, sus vecinos y otras autoridades. Lo que pasa es que están prejuiciados contra su hijo.

11. Cuando su hijo se vea en un problema serio, justifíquese diciendo que nunca pudo con él.

12. Prepárese para una vida de sufrimientos, vergüenza y amargura. Ninguna otra cosa resultará de este eficaz método de enseñanza familiar.

IX. Recomendaciones del texto

1. Es justo que los hijos obedezcan en el Señor a sus padres (Efesios

6:1) 2. Es un mandamiento que se dé honor a los padres, si queremos

disfrutar de larga vida sobre la tierra (Efesios 6:2-3) 3. Esta autoridad que la Palabra le concede a los padres, no debe ser

ejercida arbitrariamente, con maltrato. Los padres deben ser sabios y aplicar la disciplina, sin necesidad de provocar la ira de sus hijos, sobre todo cuando la disciplina es injusta (Efesios 6:4).

4. La combinación que la Palabra recomienda es perfecta: disciplina con amonestación del Señor que es con amor, bondad, trae rectitud, justicia y paz.

APLICACIÓN PERSONAL