metodología pacie

22
Metodología PACIE Edgar Fernández

Upload: edgar-fernandez

Post on 06-Jul-2015

249 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología Pacie

Metodología PACIE

Edgar Fernández

Page 2: Metodología Pacie

Qué es PACIE?

Metodología de trabajo en línea, a

través del campus virtual.

Facilita la introducción del e-learning

en procesos educativos.

Page 3: Metodología Pacie

PACIE

Busca incluir las TIC en la educación.

Docente: motor esencial de procesos

de aprendizaje.

Realza esquema pedagógico de la

educación real.

Page 4: Metodología Pacie

PACIE

Adiciona:

Comunicación y exposición de

información.

Procesos sociales que apoyan criticidad

y análisis de datos para construir

conocimiento.

Page 5: Metodología Pacie

PACIE

Informa, expone, enseña, con PACIE

se crea, educa, guía y... se comparte...

Page 6: Metodología Pacie

PACIE: Elementos

esenciales

Motivación y acompañamiento,

Riqueza de la diferencia.

Calidad y calidez vs. cantidad y

frialdad.

Page 7: Metodología Pacie

Qué significa PACIE?

Presencia, Alcance, Capacitación,

Interacción y E-learning

Page 8: Metodología Pacie

Presencia (del EVA)

El aspecto visual que el docente transmite a los estudiantes, mediante

el uso adecuado de recursos Web 2.0.

Para ello debemos:

•Tener en cuenta la imagen corporativa

• Proporcionar información clara y precisa

• Usar correctamente los recursos en línea

• Presentar contenidos educativos con eficiencia

• Usar herramientas adicionales a la plataforma

• Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias

• Crear aulas motivadoras y atractivas(impacto visual)

Crear necesidad en nuestros estudiantes para que ingresen a nuestro

sitio web, E.V.A. ,Campus Virtual o aula.

Page 9: Metodología Pacie

Alcance

Presenta una etapa de tipo organizacional y destinada hacia los EVA.

En esta etapa se debe:

• Planificar alcance de un aula virtual.

• Definir objetivos.

• Decidir la practicidad del aula virtual.

• Concretar destrezas y competencias claras.

• Definir estándares y marcas académicas

• Categorizar el uso de las aulas virtuales propias.

• Determinar tiempos para generar conocimiento

como para tutoriar.

Debemos fijar objetivos claros a alcanzar con nuestros estudiantes en

la red: comunicación …, información …, soporte …, o interacción…

Page 10: Metodología Pacie

Capacitación Docente

El tutor debe estar debidamente preparado para emprender el reto, en

el uso e integración de las herramientas tecnológicas con fines

educativos.

Debemos preguntarnos:

• ¿Estamos listos para emprender el reto?

• ¿Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos?

• ¿Responderán nuestros estudiantes?

• ¿Qué nos hace falta por aprender?

Formar a los docentes con sentido pedagógico y promover el uso de

nuevos enfoques educativos aportados por las Tic’s, aprender a

aprender y romper barreras generacionales en el uso de las mismas;

la base de esta fase esta en el Aprender Haciendo.

Page 11: Metodología Pacie

Interacción

Se refiere al empleo de recursos disponibles en la red para administrar

información y enlaces entre estudiantes y docentes desde diferentes

maneras.

Debemos usar los recursos y actividades para:

• Socializar y compartir.

• Aplicar el trabajo colaborativo y cooperativo.

• Generar interacción, estimular y motivar.

• Evitar la monotonía en las actividades.

• Guiar y acompañar

La interacción comienza desde que el docente motiva, anima a los

estudiantes a participar a que sea activo, aumenta la comunicación y

el contacto entre alumnos y tutores, entre alumnos y alumnos, y la

interacción de los alumnos con los materiales multimedios.

Page 12: Metodología Pacie

E-learning

Incluye gran cantidad de medios, muestra el logro del docente y de los

estudiantes. Los docentes deben ser capaces de diseñar un aula

virtual ideal, recursos tanto de enseñanza, interacción, comunicación y

evaluación.

Por lo que se debe:

• Generar interacción y conocimiento

• Usar toda la tecnología sin olvidar la pedagogía

• Motivar, guiar y educar apoyados en la red

• Aprovechar los recursos que nos ofrecen las TIC’s

• Generar una educación flexible y evolutiva

•Motivar el autoaprendizaje y el autodescubrimiento.

El talento humano capacitado, el tutor será fundamental para

garantizar la calidad del proceso formativo, siendo el pedagógico el

más significativo.

Page 13: Metodología Pacie

Metodología PACIE

Presencia

Alcance

Capacitació

n

Interacción

E-learning

Page 14: Metodología Pacie

Conclusiones

La metodología PACIE:

Se apoya en la TIC’s en pro de mantener una actualización

tecnológica del proceso educativo.

Orienta el uso y aplicación de herramientas virtuales en la educación

sea en sus modalidades presenciales, semipresenciales o a distancia.

Ofrece al educador virtual una herramienta que le permite facilitar la

organización y administración del proceso enseñanza-aprendizaje.

Page 15: Metodología Pacie

Conclusiones

Permite a partir de sus aportes el aprovechamiento de recursos

humanos, materiales y del tiempo en el quehacer educativo.

El aula virtual no solo es un mecanismo para distribución de

información, debe permitir interactividad, comunicación, aplicación de

los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.

Hace que el proceso educativo virtual sea más humanizado, más

dinámico, pensando en estrategias de enseñanza-aprendizaje que

motiven a los estudiantes a aprender, aprehender y generar

conocimiento.

Page 16: Metodología Pacie

Errores de la Educación

Virtual

Page 17: Metodología Pacie

Error # 1

Creer que educación Virtual = Educación Masiva

La tecnología es un multiplicador

… pero la educación es un proceso de uno a uno

No hay límites en el número

… pero la educación no es acumular sino asimilar

No te dan un curso de 250

… te dan 250 cursos de uno

Preocuparse por la deserción 40%

Page 18: Metodología Pacie

Error # 2

Creer que educación Virtual = Educación Misteriosa y

Compleja

Es conectar a alguien que quiera aprender

… con alguien que quiera enseñar

Un buen profesor tradicional

… no es fácil convertirlo en un buen profesor virtual

Se transfieren los vicios y burocracia de la antigua escuela

…. Al nuevo escenario

Page 19: Metodología Pacie

Error # 3

Poner la Tecnología por encima de la

Pedagogía

La lógica de un sistema educacional:

Tecnología – Materiales – Profesor – Estudiante

La realidad del sistema funciona asi:

Profesor – Tecnología – Materiales - Estudiante

Page 20: Metodología Pacie

Error # 4

Subestimar a los profesores y estudiantes

Se han desarrollado sistema de educación virtual cerrados

.. A la critica, a la experimentación, a la innovación.

La estandarización y la modularidad son el dogma.

Los estudiantes reciben objetos prediseñados

... No cursos

Page 21: Metodología Pacie

Error # 5

Quitar la diversión de la educación

En algunos casos la educación virtual

… es sinónimo de estrés

La educación se ha transformado

… en un proceso industrial

La educación debe ser accidental

… impredecible, sin guiones

Todos los cursos no pueden ser estructurados

… de la misma manera

La única constante es el deseo genuino de todos

… por divertirse

Page 22: Metodología Pacie

Error # 6

Continuar con los mismos errores

Y esperar resultados diferentes