mezclado de solidos

6
MEZCLADO DE SÓLIDOS El mezclado de sólidos es una operación unitaria esencial en los procesos industriales, a comparación del mezclado de fluidos, mezclar componentes sólidos es una tarea más delicada porque el grado de mezclado es menor (McCabe, 1998). La diferencia radica en que en el mezclado de líquidos existe una corriente de flujo que se encarga del movimiento y transporte del componente a mezclar, sin embargo en el mezclado de sólidos no se generan corrientes y por lo tanto se necesita más energía para que el mezclado sea el adecuado. El objetivo del mezclado es que dos ó más componentes tengan el mayor contacto posible, una distribución homogénea y uniforme, tomando en cuenta que las fases son más identificables. La efectividad de la mezcla depende de las propiedades de los materiales, la viscosidad y densidad son factores que producen variaciones en los tiempos de un proceso a otro. La desventaja del mezclado de sólidos es que las partículas sólidas individuales tienen distintos tamaños y el propósito es que no exista separación, por lo cual es importante que en el mezclado la calidad del producto sea la mejor. Verificando el tamaño de partícula obtenido en el mezclado. Existen diversos tipos de mezcladores para sólidos, que comprenden máquinas que se utilizan también para pastas duras y

Upload: ale-lozada

Post on 24-Nov-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEZCLADO DE SLIDOS El mezclado de slidos es una operacin unitaria esencial en los procesos industriales, a comparacin del mezclado de fluidos, mezclar componentes slidos es una tarea ms delicada porque el grado de mezclado es menor (McCabe, 1998).La diferencia radica en que en el mezclado de lquidos existe una corriente de flujo que se encarga del movimiento y transporte del componente a mezclar, sin embargo en el mezclado de slidos no se generan corrientes y por lo tanto se necesita ms energa para que el mezclado sea el adecuado. El objetivo del mezclado es que dos ms componentes tengan el mayor contacto posible, una distribucin homognea y uniforme, tomando en cuenta que las fases son ms identificables.La efectividad de la mezcla depende de las propiedades de los materiales, la viscosidad y densidad son factores que producen variaciones en los tiempos de un proceso a otro.La desventaja del mezclado de slidos es que las partculas slidas individuales tienen distintos tamaos y el propsito es que no exista separacin, por lo cual es importante que en el mezclado la calidad del producto sea la mejor. Verificando el tamao de partcula obtenido en el mezclado. Existen diversos tipos de mezcladores para slidos, que comprenden mquinas que se utilizan tambin para pastas duras y otras que estn restringidas para polvos que fluyen libremente, como los que se explican a continuacin:

Mezcladores de tornillo interno. Los granos que fluyen libremente y otros slidos ligeros se suelen mezclar en un tanque vertical provisto de un transportador helicoidal que eleva y conduce el material.

Figura 1. INOXPA source of solutions (ficha tcnica de mezcladores).Figura 2. Mezclador de tornillo interno..

El mezclador consiste bsicamente en un cuerpo y un rodete de bomba centrfuga, montados verticalmente, como se representa en la figura 1 y figura 2. La aspiracin tiene un tubo de doble pared que mantiene separados la entrada de slidos y lquido evitando la formacin de grumos antes de entrar en el cuerpo. El fluido entra a gran velocidad al cuerpo de mezcla creando un vaco en el centro del rodete que provoca la succin de slidos. La cada de slidos es regulable mediante una vlvula situada en la parte inferior de la tolva.

El mezclador de tornillo interno tiene las siguientes aplicaciones:

Preparacin de Jarabe de azcar, sorbitol, glucosa, lactosa y derivados Reconstitucin de leche en polvo Disolucin de cacao y/o azcar en leche Disolucin de suero en polvo Preparacin de lechadas de harina y almidones Preparacin de salmueras Pre-mezclas de yogures y otros postres lcteos Disolucin de Bentonitas, para filtracin de vinos Disolucin de casena y caseinatos en industrias queseras Preparacin de pesticidas y fertilizantes

Mezcladores de volteo. Solamente operan con slidos secos ligeros y estos materiales se mezclan voltendolos en un contenedor parcialmente lleno que gira alrededor de un eje horizontal.

Existen dos tipos de mezcladores de volteo para slidos, el mezclador de doble cono y el mezclador de tambores gemelos.

1. El mezclador de doble cono es un aparato de uso comn para polvos que fluyen libremente, como se representa en la figura 3. Los extremos del contenedor se cierran y los slidos se voltean durante 5 a 20 minutos. Se para la mquina y el material se retira por el fondo del contenedor, pasando a un sistema de transporte o a un depsito.

Figura 3. Mezclador de doble cono. (McCabe, 2007)

2. El mezclador de tambores gemelos que se presenta en la figura 4 est formado por dos cilindros unidos en V y gira alrededor de un eje horizontal.

Puede contener pulverizadores internos para introducir pequeas cantidades de lquido en el mezclador o, tambin, dispositivos accionados mecnicamente para desmenuzar los aglomerados de slidos.

Figura 4. Mezclador de tambores gemelos (McCabe, 2007)

En la industria farmacutica se utiliza en el mezclado de slidos para la elaboracin de cpsulas. Mezcladores de cintas. Consiste en una cubeta horizontal provista de un eje central y un agitador de cintas helicoidales, como se representa en la figura 5.

Incorpora sobre un mismo eje dos cintas que actan en sentidos contrarios, una de ellas desplazando lentamente el slido en una direccin, mientras que la otra se mueve rpidamente en sentido contrario. Los mezcladores de cintas resultan eficaces para pastas poco espesas para polvos que no fluyen fcilmente.

Figura 5. Mezclador de cintas. (McCabe, 2007)

BIBLIOGRAFIA McCabe Warren L., Operaciones Unitarias En Ingenieria Quimica, 4ta. Edicion, Editorial McGraw Hill, Espaa, 1998, pags.