mi contexto de formación pp

15
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN La formación de tipo profesional que ofrece el servicio nacional de aprendizaje SENA, se basa en un proceso de tipo educativo teórico-práctico que orienta a sus aprendices en el desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de formación complementaria permitiendo desarrollar actitudes y valores para un buen desempeño en los diferentes roles de la vida.

Upload: hd850530

Post on 14-Apr-2017

142 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi contexto de formación pp

MI CONTEXTO DE

FORMACIÓNLa formación de tipo profesional que ofrece el servicio nacional de

aprendizaje SENA, se basa en un proceso de tipo educativo teórico-práctico que orienta a sus aprendices en el desarrollo de conocimientos

técnicos, tecnológicos y de formación complementaria permitiendo desarrollar actitudes y valores para un buen desempeño en los diferentes

roles de la vida.

Page 2: Mi contexto de formación pp

MISIÓN

SENAEl Sena está  encargado de cumplir

la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo

social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y

ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el

desarrollo de las personas en actividades productivas que

contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Page 3: Mi contexto de formación pp

VISIÓN SENA • Aportes relevantes a la productividad de las

empresas.• Contribución a la efectiva generación de

empleo y la superación de la pobreza.• Aporte de fuerza laboral innovadora a las

empresas y las regiones.• Integralidad de sus egresados y su vocación

de servicio.• Calidad y estándares internacionales de su

formación profesional integral.• Incorporación de las últimas tecnologías en

las empresas y en la formación profesional integral.

• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).

• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros). 

En el 2020, el sena será una entidad de clase mundial en formación

profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación

al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de

colombia a través de:

VISIÓN SENA

VISIÓN SENA

Page 4: Mi contexto de formación pp

SÍMBOLOS DEL SENA

Page 5: Mi contexto de formación pp

ESCUDO DEL SENA

El escudo del SENA es un símbolo de gran

importancia, ya que representa en la rueda

dentada el número de regionales. El escudo

es un símbolo que utiliza la institución de

carácter heráldico, en distinciones en forma de

medallas o escudos conmemorativos.

En los elementos que van en el centro de las

rueda representa los tres sectores

económicos:

• - AGROPECUARIO: café

• - INDUSTRIA: piñón

• - COMERCIO Y SERVICIO: Caduceo.

Page 6: Mi contexto de formación pp

BANDERA DEL SENALa bandera del SENA fue diseñada a

comienzos de la creación de la institución.

Refleja en sus colores los tres sectores

económicos dentro de los cuales se ubica

el accionar de la institución. Es de forma

rectangular de color blanco y con el

escudo de la institución centrado.

- EL PIÑON: representa la industria

- EL CADUCEO: representa el comercio y

los servicios

- EL CAFÉ: representa la agricultura.

Se usa en todos los eventos

institucionales.

Page 7: Mi contexto de formación pp

Himno Sena

IVAvancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tesón!que la patria en nosotros espera,su pacífica revolución.

CoroEstudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el ánimo noble y radianteTransformémosla en mundo mejorIDe la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,que el progreso a Colombia dará.

IIEn la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán. III

Hoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad.

Page 8: Mi contexto de formación pp

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la

formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su

propio proceso de aprendizaje.

Page 9: Mi contexto de formación pp

BIENESTAR APRENDICES SENA

• El bienestar de los aprendices busca generar espacios que giren entorno a la formación integral del aprendiz y que potencialicen sus capacidades y fortalezcan sus habilidades con el fin de fortalecerlo de herramientas suficientes que le permitan enfrentar las demandas del entorno forjándose como líder emprendedor, creativo, con capacidad crítica y solidaria.

• El aprendiz; es para nosotros en un aliado estratégico que nos ayuda a ver la realidad de la entidad desde la observación objetiva, analítica y crítica. en nuestro interés por formarlos como líderes para el país; los acompañamos durante todo su proceso formativo, abriendo espacios de comunicación fluida, ofreciendo actividades complementarias a su formación que los enriquezcan como individuos con una responsabilidad social consigo mismos, con su familia, y con la sociedad.

Page 10: Mi contexto de formación pp

Es a través del trabajo que realizamos con nuestros aprendices al interior de cada centro de formación y a nivel regional, que hoy los aprendices perciben una entidad que los escucha, que los toma en cuenta, que se concentra en sus fortalezas y las potencializa.

Gracias al trabajo que desarrollan las personas encargadas de bienestar en cada uno de los centros de formación y desde el despacho regional y la coordinación de formación profesional; es que hoy el aprendiz se compromete con más fuerza en su propio proyecto de vida.

Page 11: Mi contexto de formación pp

FUNCIÓN DE SISTEMAS

SENA

Page 12: Mi contexto de formación pp

Son muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en los centros de formación del  sena, porque cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación  integral de  los aprendices, como son: sofia plus, sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formación más complejo. sin embargo   no todos las personas que reciben educación en los centros tienen facilidad para el acceso y/o  manejo de  dichas plataformas debido a la falta de información. Cada una de estas cuenta con una forma específica de  manejo, la cual es importante conocer y de esta manera dar un uso adecuado, a continuación se dará a conocer la definición y función de las más utilizadas en procesos de formación virtual en este caso:

Page 13: Mi contexto de formación pp

PLATAFORMA BLACKBOARD

El sena actualmente usa blackboard (un sistema de

administración de aprendizaje, lms: learning managment

system), para desarrollar cursos en línea o la denominada

formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin

embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la

utilización de esta plataforma en la gestión de la formación

presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información

de estructuras curriculares (programa de formación titulada),

para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices,

instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su

respectivo rol en el proceso de formación. 

Page 14: Mi contexto de formación pp

SENA SOFIA PLUS: Se define como un “sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje activo”, esta plataforma ha sido  diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. algunas de sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices sena.

 

Page 15: Mi contexto de formación pp