mi vergüenza radical.pdf

of 3 /3
MI VERGÚENZA RADICAL Andrés R. Linares Cada día crece más y más mi vergüenza por la conducción de la UCR, el presidente del comité nacional del partido, ahora sin ningún escrúpulo utiliza el discurso de la peor derecha del mundo, el que más de una vez leí en artículos del propagandista del neoliberalismo el premio nobel de literatura Vargas Llosas, quien parece que vendió los principios que sostenía en su juventud, al igual que Sanz. Ahora la alternativa es República contra Populismo. Eso es lo que establece el manual del discurso de la derecha mundial, la lucha contra los populismos en el mundo. El problema es algo más que semántico, la definición de populismo utilizada por la derecha es absolutamente peyorativa y a eso los líderes radicales (Fredy Storani) le agregan el término autoritario. La cuestión es que esa definición se le da a cualquier gobierno que intenta la recuperación de los derechos de la ciudadanía, dado que la aparición de esos derechos atentan contra los negocios de las clases poderosas de los establishment de los diferentes países, lógicamente en la Argentina, de la Sociedad Rural, los grupos concentrados propietarios de medios de comunicación, los bancos nacionales y extranjeros, etc. Dentro de esas definiciones de populismo hubieran cabido perfectamente los gobiernos de Don Arturo Illia y de Raúl Alfonsín, que trabajaron para recuperar los derechos de los más humildes cercenados por lo Irigoyen y AlfonsÍn llamaban “EL REGIMEN”, que no son otros con los que recientemente pactaron estas autoridades partidarias, alquilándoles la estructura del partido para que intenten lograr alcanzar el poder. Poder que una vez alcanzado, les servirá para poder darles una patada en el culo al radicalismo. A toda la inmoralidad de la jugada de Sanz, hay que sumar el enanismo político de los “líderes” del interior del país, quienes por razones personales, de sus conveniencias locales también vendieron su alma al diablo. Cuanta pequeñez de metas, cuanta mezquindad. Estos pseudos políticos no son merecedores de que nadie los vote. Agreguemos algunos datos más a la cuestión. Como se sabe hace unos años un experto informático (Assange) filtró un conjunto de informaciones, a través de mails enviados por las diferentes embajadas norteamericanas en el mundo. Entre esos mails aparecieron algunos de los que correspondían a la embajada norteamericana en Buenos Aires. ¡Oh!, tremenda sorpresa, de quien hablaban alguno de los mails, pues del líder de la traición Ernesto Sanz. Como me puede venir a hablar de república y democracia un personaje como Sanz que, según el libro de O´Donnell, Argenleaks, hizo lo quedice el párrafo que pegué del libro:

Author: andres-ramon-linares

Post on 17-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • MI VERGENZA RADICAL

    Andrs R. Linares

    Cada da crece ms y ms mi vergenza por la conduccin de la UCR, el presidente del comit nacional del partido, ahora sin ningn escrpulo utiliza el discurso de la peor derecha del mundo, el que ms de una vez le en artculos del propagandista del neoliberalismo el premio nobel de literatura Vargas Llosas, quien parece que vendi los principios que sostena en su juventud, al igual que Sanz.

    Ahora la alternativa es Repblica contra Populismo. Eso es lo que establece el manual del discurso de la derecha mundial, la lucha contra los populismos en el mundo. El problema es algo ms que semntico, la definicin de populismo utilizada por la derecha es absolutamente peyorativa y a eso los lderes radicales (Fredy Storani) le agregan el trmino autoritario. La cuestin es que esa definicin se le da a cualquier gobierno que intenta la recuperacin de los derechos de la ciudadana, dado que la aparicin de esos derechos atentan contra los negocios de las clases poderosas de los establishment de los diferentes pases, lgicamente en la Argentina, de la Sociedad Rural, los grupos concentrados propietarios de medios de comunicacin, los bancos nacionales y extranjeros, etc.

    Dentro de esas definiciones de populismo hubieran cabido perfectamente los gobiernos de Don Arturo Illia y de Ral Alfonsn, que trabajaron para recuperar los derechos de los ms humildes cercenados por lo Irigoyen y Alfonsn llamaban EL REGIMEN, que no son otros con los que recientemente pactaron estas autoridades partidarias, alquilndoles la estructura del partido para que intenten lograr alcanzar el poder. Poder que una vez alcanzado, les servir para poder darles una patada en el culo al radicalismo.

    A toda la inmoralidad de la jugada de Sanz, hay que sumar el enanismo poltico de los lderes del interior del pas, quienes por razones personales, de sus conveniencias locales tambin vendieron su alma al diablo. Cuanta pequeez de metas, cuanta mezquindad. Estos pseudos polticos no son merecedores de que nadie los vote.

    Agreguemos algunos datos ms a la cuestin. Como se sabe hace unos aos un experto informtico (Assange) filtr un conjunto de informaciones, a travs de mails enviados por las diferentes embajadas norteamericanas en el mundo. Entre esos mails aparecieron algunos de los que correspondan a la embajada norteamericana en Buenos Aires. Oh!, tremenda sorpresa, de quien hablaban alguno de los mails, pues del lder de la traicin Ernesto Sanz.

    Como me puede venir a hablar de repblica y democracia un personaje como Sanz que, segn el libro de ODonnell, Argenleaks, hizo lo quedice el prrafo que pegu del libro:

  • De la lectura de este libro de ODonnell, sobre las filtraciones de los mails de la embajada de los Estados Unidos, podemos ver que el republicano de Sanz, intentaba desestabilizar al gobierno de Cristina Kirchner a travs de la presin de los EEUU, una actitud completamente antirepublicana y antidemocrtica, por lo menos dentro de mis conceptos de repblica y democracia. Este es el que pretende ser presidente de nuestro pas. Hasta los norteamericanos tuvieron una actitud ms digna que este nefasto personaje, maestro de la traicin, con su respuesta de que a ellos les convena que Argentina y EEUU se llevaran bien. Este oscuro personaje antidemocrtico no sinti vergenza al recibir esa respuesta, no se sinti un perfecto imbcil, al que los paps le dijeron dndole unos golpecitos en la cabeza, escucha pendejo las cosas tienen un lmite.