miblog yenny garcia.doc

15
Historia Varela, quien empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se desplazó a Bogotá a mediados de los años 1970. Se desempeñó en múltiples oficios ajenos a la música, inclusive siendo cuidador de carros. Tiempo después, músicos de la localidad, viendo su talento musical y sobre todo su buena visión de negocios, conformaron el grupo, grabando su primera producción Al pasito para un sello disquero local conocido en el país por producir grabaciones de tipo instrumental (Discos Daro). El Grupo Niche nace en 1978 en Bogotá, siendo conformado inicialmente por un puñado de músicos jóvenes del Chocó. Entre los músicos de las primeras generaciones del grupo se destaca el pianista cubano Antonio Oxamendi, quien fue uno de los arreglistas, junto con el trombonista Alexis Lozano (quien luego fundara la Orquesta Guayacán). De esa producción se destacan los temas Rosa Meneo y Pinta pa' qué. En el año 1981 sacan al mercado su segunda producción musical, esta vez con el sello Codiscos, titulada Querer

Upload: regina-sullivan

Post on 31-Dec-2014

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Miblog Yenny Garcia.doc

Historia

Varela, quien empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se desplazó a Bogotá a mediados de los años 1970. Se desempeñó en múltiples oficios ajenos a la música, inclusive siendo cuidador de carros. Tiempo después, músicos de la localidad, viendo su talento musical y sobre todo su buena visión de negocios, conformaron el grupo, grabando su primera producción Al pasito para un sello disquero local conocido en el país por producir grabaciones de tipo instrumental (Discos Daro).

El Grupo Niche nace en 1978 en Bogotá, siendo conformado inicialmente por un puñado de músicos jóvenes del Chocó. Entre los músicos de las primeras generaciones del grupo se destaca el pianista cubano Antonio Oxamendi, quien fue uno de los arreglistas, junto con el trombonista Alexis Lozano (quien luego fundara la Orquesta Guayacán). De esa producción se destacan los temas Rosa Meneo y Pinta pa' qué.

En el año 1981 sacan al mercado su segunda producción musical, esta vez con el sello Codiscos, titulada Querer es Poder. De ésta las canciones más importantes fueron Mi mamá me ha dicho, Buenaventura y Caney y Digo yo.

Cantantes

El primer vocalista fue un adolescente de 13 años llamado Saulo Sánchez, quien cantó todos los temas del álbum 'Al pasito' (el primer trabajo discográfico de Niche en 1979). Después llegaron Álvaro del Castillo, Tuto Jiménez y Héctor Viveros, en el tiempo de 'Buenaventura y caney' y cuando pasaron a grabar con la compañía Codiscos.

Page 2: Miblog Yenny Garcia.doc

Jairo Varela fue cantante en seis producciones: 'Triunfo', 'Me huele a matrimonio', 'Niche con cuerdas', 'Niche historia musical', y 'Sutil y contundente'.

En 1984, llega el palmireño Moncho Santana y graba el álbum 'No hay quinto malo' e inmortaliza con su voz la canción que es himno de Santiago de Cali: 'Cali pachanguero'.

Entre 1986 y 1990 el turno es para el puertorriqueño Tito Gómez, quien interpreta éxitos como 'Nuestro sueño' y 'Cómo podré disimular'. En 1990 después de la renuncia inesperada de Tito, llega el bogotano de nacimiento Charlie Cardona, el vocalista más carismático y más querido, quien interpreta las canciones del álbum 'Cielo de tambores', es en esta producción donde la agrupación adquiere mayor popularidad en varios países de América Latina, principalmente en México, ya que los temas 'Una aventura'y 'Se pareció tanto a ti', son hasta hoy los temas más solicitados aún entre las agrupaciones que interpretan los temas de este álbum, donde la mayoría de canciones fueron éxito total. Javier Vázquez, ícono vocal de la agrupación, grabó temas de gran trascendencia al igual de Tito y Charlie, siendo el más destacado la primera versión de la canción 'Entrega' y 'Debiera Olvidarla', Javier fue el vocalista que más ha durado en Niche (un total de 14 años), así como Richie Valdés, quien no sólo prestó sus servicios como vocalista (en temas como 'Doña Pastora') sino también como percusionista.

Carlos Guerrero llega en 1992 después de ser promovido de la orquesta Alma del Barrio, e interpreta canciones como 'El zapato y lo tonto' y 'Ave de paso'.

Para 1995 se integra Willy García, quien se da a conocer con 'Gotas de lluvia', 'Lo bonito y lo feo', 'La magia de tus besos' y 'Mecánico'. Tiempo después García y Javier Vásquez se retiran de Niche y fundan la orquesta Son de Cali.

Para el año 1996 Jairo Varela invitó a Álvaro Granobles para hacer parte en la producción “Etnia” donde participó con la canción “Calla” y haciendo todos los coros de esta producción discográfica. Y fue para el año 1999 cuando Álvaro Granobles recibió el llamado definitivo del maestro Jairo Varela para hacer parte del Grupo Niche, reemplazando en su momento a Charlie Cardona y al gran Tito Gómez, grabando canciones como “Luna de mayo” que estuvo nominada al Premio Grammy Latino y "El baile del Suavito", en la producción “Propuesta”; también participó en la producción “A golpe de Folklore” donde hizo un dúo en la canción “Buscaré la forma”.

Grupo Niche es considerado la institución de la salsa colombiana. No en vano ha alcanzado un nombre sin precedentes a nivel nacional e internacional. Son más de dos décadas en las cuales han logrado abrir

Page 3: Miblog Yenny Garcia.doc

puertas a un gran número de vocalistas colombianos y extranjeros, y continua su carrera con más fuerza cada día, y a cualquier sitio donde se presenten continúan llenando escenarios y siendo reconocidos como los Número de Uno de la salsa colombiana. En Colombia fueron los invitados especiales de las Reinas en su desfile en la piscina en el pasado Certamen de la Belleza Nacional en Cartagena, allí iniciaron su Gira Nacional, que tuvo recesos en estos dos últimos meses, pues debieron alternar con sus presentaciones en Japón, Francia y Alemania.

Lanzaron con gran éxito su nuevo CD IMAGINACIÓN, del cual los temas “la Culebra” y “Poquita Cosa”, ascendieron rápidamente en las listas de las emisoras nacionales. Se presentaron en Bogotá, Condoto Chocó, en la Feria de Cali, Quibdo la tierra natal del Maestro Jairo Varela y cerraron esta corta gira en San Andrés para dirigirse a Curazao y luego a su gira por Estados Unidos.

Muchos no alcanzan a dimensionar la carrera y los logros hasta hoy obtenidos, comenzaron su carrera en 1981 y en este tiempo han demostrado que no es un producto, sino una filosofía, con bases sólidas, en su creatividad, repertorio inédito y arreglos musicales originales en cada producción de la mano de su creador Jairo Varela, para conquistar el mundo, y sentirse orgulloso como el más grande, cuando anuncian con bombos y platillos, este es el "GRUPO NICHE DE COLOMBIA”, despertando un fenómeno tan extraño que ya la mayoría de países latino americanos lo acogen como suyos.

Por cuestiones de estrategia Jairo Varela decidió trasladarse con su Grupo a Miami, en el 2001 donde han tenido la oportunidad de proyectar con más fuerza su nueva imagen y la verdad sea dicha fue un gran acierto, ya que en este tiempo han visitado en 14 ocasiones el territorio europeo, consolidándose en países que tienen una gran cultura musical, tales como: España, Suiza, Inglaterra, Alemania, Holanda, Suecia, Noruega, Italia, Bélgica y Francia, donde en forma continua son el plato obligado en los diferentes eventos o más exactamente, los grandes festivales que programan los ayuntamientos, sobre todo en época de verano, alternando estos pequeños tour, con las giras en Estados Unidos, su nueva casa donde desarrollan entre 70 y 80 presentaciones anuales. Desde el Continente Americano también visitan constantemente México, Perú. las Islas del Caribe (Curazao y Aruba), Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Canadá.

Su nueva imagen fue muy bien comentada, la presencia de Oswaldo Román había causado mucha expectativa, y más aún cuando su tema “La Culebra” en solo dos semanas estuvo en los primeros lugares, seguido de “Poquita

Page 4: Miblog Yenny Garcia.doc

Cosa” un tema romántico que enamoró nuevamente a los seguidores del Grupo Niche y su nueva imagen.

Que decir de su concierto en vivo, al ritmo de sus clásicos, hasta sus nuevos temas, no hubo quien se pudiera quedar sentado frente a esta magnífica banda, vale la pena destacar que la nueva imagen del Grupo Niche encabezada por Osvaldo Román y las excelentes voces de Mauricio Mosquera, Mauricio Castillo y Mauricio Guerrero, dejaron sin peso a quienes creían que el Grupo Niche sin sus anteriores vocalistas vendría en declive.

Jairo Varela se confirmó como descubridor de talentos, y a dado a cada una de las voces los temas adecuados. Esos clásicos de Charlie Cardona, temas inolvidables, fueron excelentemente interpretados por Mauricio Guerrero, quien en coro con su tocayo Mauricio Castillo, destacado por su éxito “Ganas”, deslumbraron por su frescura y alegría en la tarima. Igualmente se afirma de Mauricio Mosquera y su excelente voz, comparada por muchos al matiz de Oscar de León, mostraron un Grupo Niche fresco, coordinado y dejaron a su público satisfecho con deseos de volverlos a ver pronto y no que pasen dos años para tenerlos de nuevo pisando tierra.

Otros vocalistas importantes han pasado por Niche, destacándose por interpretar los siguientes temas:

Osvaldo Roman: 'Ruperto Mena'. entre otros temas y de gran calidad, sin duda un gran intérprete aportando al Grupo Niche su amplia experiencia

Álvaro Granobles: 'Calla', 'Luna de mayo' y duo en "Buscaré la forma" y "El Baile del Suavito".

Beto Caicedo: 'La cárcel'. Mauricio Castillo: 'Ganas'. César Salazar: En los concierto cantaba las canciones de charlie

cardona. Mauricio Guerrero: Ex-cantante de la Orquesta Guayacán, interpretaba

'Gotas de lluvia'. Algunas mujeres que han cantado con Niche: la 'Coco' Lozano ('Mi mamá

me ha dicho'), Paula Andrea Zuleta ('Me siento mal'), y Diana Serna (corista en 'Gotas de lluvia' y 'Es mejor no despertar'). Por último Amparo Escobar, quien grabó junto a Jairo Varela un álbum de boleros y también fue corista en la Feria de Cali de 1995.

Al Pasito (1979)

  1. Al Pasito

Page 5: Miblog Yenny Garcia.doc

  2. Rosa Meneo

  3. Primer Mensaje

  4. Va Pregonando

  5. Pinta Pa' Qué

  6. A Ti Barranquilla

  7. Tiempos de Ayer

  8. Tata y el Sol

Querer es Poder (1981)

  1. Homenaje de Corazón

  2. Mi Mamá Me Ha Dicho

  3. Buenaventura y Caney

  4. Digo Yo

  5. Enamorado de Ti

  6. Consejo de Madre

  7. Nicolasa Santos

  8. Corazón Sin Corazón

Prepárate (1982)

  1. Bonitas y Hermosas

  2. Gitana

  3. Suruco

  4. Más Duro Me Da

  5. Romeo y Julieta

  6. Si Te Has Quedado Sola

  7. La Gota Fría

  8. Primero y Qué

¡Directo desde Nueva York! (1983)

  1. Mi Negra y la Calentura

  2. A Ti Barranquilla

  3. Sueño

  4. Al Pasito

  5. Lamento Guajiro

  6. El Cable

  7. Atrateño

Page 6: Miblog Yenny Garcia.doc

  8. Sevicia

No Hay Quinto Malo (1984)

  1. La Negra No Quiere

  2. Rosa

  3. Pecado Capital

  4. El Que Regala y Quita

  5. Cali Pachanguero

  6. Sólo Un Cariño

  7. El Coco

  8. Serenata

Triunfo (1985)

  1. Ana Milé

  2. Las Flores También Se Mueren

  3. Listo Medellín

  4. Cicatrices

  5. Del Puente Pa' Allá

  6. Interés Cuánto Valés

  7. Mamá Chila

  8. La Fiera

Me Huele a Matrimonio (1986)

  1. Me Huele a Matrimonio

  2. Un Caso Social

  3. Bendita seas

  4. Tongolele

  5. Ese Día

  6. Para Mi Negra Un Son

  7. La Trampa

  8. La Rata Chillona

Con Cuerdas (1987)

  1. Perder Para Amar

  2. Bendita Seas

  3. Un caso social

Page 7: Miblog Yenny Garcia.doc

  4. Me Huele a Matrimonio

  5. Pa' Que Esa Negra Caiga

  6. La Trampa

  7. Pa' mi negra un son

  8. Ese Día

Historia Musical (1987)

CD 1:

  1. Primero y Qué

  2. Digo Yo

  3. Consejo de Madre

  4. Cali Pachanguero

  5. Corazón Sin Corazón

  6. Más Duro Me Da

  7. Lamento Guajiro

  8. Buenaventura y Caney

CD 2:

  1. Perder Para Amar

  2. Interés Cuánto Vales

  3. Rosa

  4. Ana Milé

  5. La Negra No Quiere

  6. Sólo Un Cariño

  7. Bonitas y Hermosas

  8. El Coco

Tapando el Hueco (1988)

  1. Nuestro Sueño

  2. Cómo Podré Disimular

  3. Tapando el Hueco

  4. María Concepción

  5. Las Mujeres Están de Moda

  6. Mi Valle del Cauca

  7. El Amor Vendrá

Page 8: Miblog Yenny Garcia.doc

  8. Brilla el Sol

Me Sabe a Perú (1989)

  1. Me Sabe a Perú

  2. La Negra no Quiere

  3. Interés Cuánto Valés

  4. Cicatrices

  5. La Fiera

  6. Cali Pachanguero (en inglés)

  7. Sólo Un Cariño

  8. Nuestro Sueño (versión con violines)

Sutil y Contundente (1989)

  1. Mi Hijo y Yo

  2. Atrevida

  3. El Movimiento de la Salsa

  4. Amor Amor

  5. Bar y Copas

  6. Entrega

  7. Miserable

  8. Te Enseñaré a Olvidar

Cielo de Tambores (1990)

  1. Cielo de Tambores

  2. Una Aventura

  3. Se Pareció Tanto a Ti

  4. Doña Pastora

  5. Busca Por Dentro

  6. Debiera Olvidarla

  7. Sin Sentimientos

  8. Cali Ají

Llegando al 100% (1991)

  1. Hagamos lo Que Diga el Corazón

  2. No Tuve a Quién Decirle Amor

  3. El Zapato y lo Tonto

Page 9: Miblog Yenny Garcia.doc

  4. No Me Faltó Nada de Ti

  5. Droga

  6. Tiempo, Tiempo

  7. Romeo y Julieta

  8. Mi Pueblo Natal

12 Años (1993)

CD 1:

  1. Las Flores También Se Mueren

  2. Nuestro Sueño

  3. Una Aventura

  4. Rosa

  5. La Negra No Quiere

  6. Mi Hijo y Yo

  7. Te Enseñaré a Olvidar

  8. Ana Milé

CD 2:  1. México México  2. Miserable  3. Cómo Podré Disimular  4. Entrega  5. Tiempos de Ayer  6. Ese Día  7. Perder Para Amar  8. Listo Medellín

Un Alto en el Camino (1993)  1. Un Alto en el Camino  2. La Gallinita de los Huevos de Oro  3. Duele Más  4. Sin Palabras  5. Colombia Tierra de Todos  6. Ave de Paso  7. Las Tres Son Caribe  8. Somos Guerreros

Huellas del Pasado (1995)  1. Gotas de Lluvia  2. Balseros, Testimonio de Libertad  3. Lo Bonito y lo Feo

Page 10: Miblog Yenny Garcia.doc

  4. Es Mejor No Despertar  5. Se Me Parte el Corazón  6. Verdades Que Saben  7. Solamente Tú  8. Bájame Uno

Etnia (1996)  1. La Canoa Ranchá  2. La Magia de Tus Besos  3. Cobarde  4. No Me Pidas Perdón  5. Etnia  6. Calla  7. Amanecerá y Veremos  8. Dominicana

A Prueba de Fuego (1997)  1. Eres  2. Cimarrón  3. Mecánico  4. Sólo Un Cariño  5. A Prueba de Fuego  6. Estúpido  7. La Cárcel  8. Sólo Tú Sabes  9. Only You Know  10. Busca Por Dentro

Señales de Humo (1998)  1. Batalla de Flores  2. No Muero Mañana  3. Mujer de Novela  4. Me Siento Mal  5. Qué Ironía  6. Rezo a María  7. Busco  8. Señales de Humo

A Golpe de Folklore (1999)  1. A Golpe de Folklore  2. Yo No Tomo Con Hombre  3. Han Cogido la Cosa  4. Buscaré la Forma  5. La Pandereta  6. Un Beso

Page 11: Miblog Yenny Garcia.doc

  7. Atrateño  8. Mi Mamá Me Ha Dicho

Propuesta (2000)  1. California  2. Santa Isabel de las Lajas  3. El Baile del Suavecito  4. Luna de Mayo  5. Mata Siguaraya  6. En el Mar  7. Bonito y Sabroso  8. Suavecito  9. Cañonazos  10. La Culpa la Tiene...

20 Años: La Danza de la Chancaca (2001)  1. La Danza de la Chancaca  2. Gotas de Lluvia [Bachata]  3. Gotas de lluvia [Balada Pop]  4. Sin Sentimiento  5. México México  6. La Canoa Ranchá  7. La Culpa la Tiene...  8. Mi Pueblo Natal  9. Duele Más  10. Una Aventura  11. Lamento Guajiro  12. Tapando el Hueco  13. Cali Pachanguero  14. Han Cogido la Cosa  15. Me Sabe a Perú  16. Sin Palabras  17. Atrateño  18. Se Pareció Tanto a Ti  19. Buscaré la Forma  20. La Pandereta  21. La Magia de Tus Besos

Control Absoluto (2002)  1. Ganas (La Balada Paisa)  2. Salao  3. Es Loca o es Mala  4. Te prometo, Yo Propongo  5. Enamorada

Page 12: Miblog Yenny Garcia.doc

  6. Sin Novia y Sin Carro  7. Amor del Bueno  8. Gavilán  9. Fotografía (Salsa)  10. Fotografía (Latín)

Imaginación (2004)  1. Poquita Cosa  2. La Biselada  3. Culebra  4. Mi Machete  5. Amor Bandido  6. Ni Como Amiga...  7. Vamos a Ver (Jerigonza)  8. California

Alive (2005)  1. Hola Rola (Salsa)  2. Damaris Cantó (A Mi Medida)  3. Cocomanía  4. Ruperto Mena  5. Que Viva Puerto Rico  6. Del Puente Para Allá  7. Bandariba Bandabau  8. Hagamos  9. Se Pone Bueno (Una Aventura/Reggaeton)  10. Faltó Un Pañuelo  11. Hola Rola (Reggaeton)

Robando Sueños (2009)  1.- Aprieta  2.- Robando Sueños  3.- Como Arrancarte una sonrisa  4.- Sin Palabras  5.- Juego Peligroso  6.- Un día Después  7.- Querendona y Morena

Page 13: Miblog Yenny Garcia.doc

http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Niche