micorriza

5
MICORRIZA: UNA SIMBIOSIS BENEFICIOSA La simbiosis formada entre las raíces de las plantas y ciertos hongos del suelo se llama micorrizas (= h raíz). Estos hongos proporcionan a la planta un mejor y mayor acceso a los nutrientes y al agua disponible en e gracias a su extendido micelio (=hifas filamentos f!ngicos muy largos y muy finos creciendo en el suelo Esta mejora se explica en parte por la extensi"n espacial y por el aumento de la interfaz #ue forma el m $ cambio la planta proporciona al hongo la energía y todas las sustancias deri%adas de la fotosíntesis ( forma de azucares). $ medida #ue cada socio saca pro%echo de la acci"n del otro la simbiosis es benefciosa . &ongos micorriza son omnipresentes en el medio ambiente en todos los tipos de suelos en todo el mundo. muy pocas excepciones (algunas especies de rboles Brassicaceae ) casi todas las especies de plantas pueden formar micorrizas. Los hongos producidos porMYCOSYM son endo micorriza tambi*n llamado $rbuscular ,ycorrhiza ($,)- penetran en las c*lulas %i%as del cortex de la raíz y precisan la acogida de una planta hu*sped para #u reproducci"n sea posible. Los efectos de la micorriza en el desarrollo de la planta son los siguientes- Aumento de vigor y de biomasa, debido a una mejor utilización de los nutriente agua; Mejor resistencia a condiciones de estrés (bióticos y abióticos); Efecto protector contra contaminantes tales como los metales pesados y otras sustancias, mediante efecto de filtro antes de la absorción por la planta; Efecto protector contra las enfermedades de ra!z (agentes patógenos del suelo nematodos" ependiendo de la composici"n del suelo la micorriza puede establecerse en forma natural. /in embargo los hongos micorriza est n ausentes o cuando el suelo es inf*rtil por la esterilizaci"n por exceso de s contaminaci"n es posible reconstituir la simbiosis mediante la inoculaci"n por un producto adecuado.

Upload: erickraos

Post on 07-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MICORRIZA

TRANSCRIPT

MICORRIZA: UNA SIMBIOSIS BENEFICIOSALa simbiosis formada entre las races de las plantas y ciertos hongos del suelo se llama micorrizas (= hongos + raz).

Estos hongos proporcionan a la planta un mejor y mayor acceso a los nutrientes y al agua disponible en el suelo gracias a su extendido micelio (=hifas, filamentos fngicos muy largos y muy finos creciendo en el suelo).

Esta mejora se explica en parte por la extensin espacial y por el aumento de la interfaz que forma el micelio.

A cambio la planta proporciona al hongo la energa y todas las sustancias derivadas de la fotosntesis (carbono en forma de azucares).

A medida que cada socio saca provecho de la accin del otro,la simbiosis es beneficiosa.

Hongos micorriza son omnipresentes en el medio ambiente, en todos los tipos de suelos, en todo el mundo. Con muy pocas excepciones (algunas especies de rboles,Brassicaceae), casi todas las especies de plantas pueden formar micorrizas.

Los hongos producidos porMYCOSYMson endo-micorriza, tambin llamado "Arbuscular Mycorrhiza" (AM): penetran en las clulas vivas del cortex de la raz, y precisan la acogida de una planta husped para que su reproduccin sea posible.

Los efectos de la micorriza en el desarrollo de la planta son los siguientes: Aumento de vigor y de biomasa, debido a una mejor utilizacin de los nutrientes y del agua; Mejor resistencia a condiciones de estrs (biticos y abiticos); Efecto protector contra contaminantes tales como los metales pesados y otras sustancias, mediante efecto de "filtro" antes de laabsorcin por la planta; Efecto protector contra las enfermedades de raz (agentes patgenos del suelo) y nematodos.

Dependiendo de la composicin del suelo, la micorriza puede establecerse en forma natural. Sin embargo, cuando los hongos micorriza estn ausentes, o cuando el suelo es infrtil por la esterilizacin, por exceso de sal o por otra contaminacin, es posible reconstituir la simbiosis mediante la inoculacin por un producto adecuado.

Se debe acercar el hongo micorriza en las inmediaciones de las races en el momento de la plantacin o del trasplante. Tambin es posible y ventajoso disponer de plntulas de vivero que sa hayan pre-micorrizado.

Estructura de micorriza dentro del cortex de la raz

Desarrollo radical: planta de fresa con y sin micorriza.

Espora deGlomus intraradices.

EL TRINGULO VIRTUOSO:Crecimiento de la Planta: Acceso mejorado al agua y a los nutrientes por el mayor volumen formado por el micelio; Acceso a sustancias escasamente solubles (fsforo, hierro en suelos alcalinos, etc.) ms all de la zona de agotamiento de la raz.

Tolerancia a Estreses:La tolerancia y la recuperacin de situaciones de estrs se ve favorecida en una planta micorrizada.a) estrs abitico causado por sequa, salinidad, contaminantes del suelo: extensin a agua intersticial del suelo ajustes osmticos selectividad metablicab) estrs bitico causado por enfermedades de las plantas, por nematodos: competicin espacial: los posibles sitios de infeccin ya estn ocupados por el hongo micorriza; activacin de mecanismos de defensa sistmica.Compatibilidad con el medio ambiente:Hongos micorriza son ubicuos y altamente adaptables: Se promueve la actividad biolgica del suelo; Mejora de la estructura del suelo: control posible de la erosion. Cobertura vegetal en suelos degradados Reduccin de necesidades de agua

UNOS DETALLES DE ESTRUCTURAS MICORRCICAS

NUESTROS PRODUCTOSTodos los productos deMYCOSYMson de origen natural, obtenidos a partir de cepas de hongos formadores de micorriza arbuscular (endo-micorrizas) que suelen estar presentes en todo el mundo.

Son seguros para los seres humanos y para el medio ambiente.Los productos contienen esporas de hongos e hifas, junto con fragmentos de raz micorrizadas, sobre un soporte inerte.

MYCOSYMha desarrollado un proceso nico y muy eficiente de fabricacin de inculo. Se obtiene un producto granulado con alta actividad y larga estabilidad al almacenamiento.Por otra parte, se ha obtenido una patente para un proceso de molienda en que se conservan las esporas vivas.

Hay grandes capacidades industriales disponibles, lo que es destacable en la industria de tales productos.ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADPara garantizar la conformidad con la especificaciones no es suficiente probar el producto despus de que se haya producido: un sistema integrado de aseguramiento de la calidad est organizado desde el inicio del proceso de produccin hasta la liberacin para venta: Los locales de produccin son desinfectados a fondo. Las materias primas son probadas microbiolgicamente. Durante toda la produccin se controla la ausencia de patgenos de plantas Todos los utensilios se mantienen limpios para evitar cualquier contaminacin. Los paramtros siguientes se prueban en el producto final: identificacin de espora y recuento ensayo biolgico: nmero ms probable de propgulos inoculantes (Bioensayo MPN) potencial de inoculacin por micorrizas (MIP) ausencia de fitotoxicidad ausencia de patgenos de alta preocupacin a niveles patognicos parmetros fisicoqumicos: N, P, K, humedad, pHAGRICULTURA ECOLGICAEn Espaa la entidad certificadora CAAE ha aprobado los productos deMYCOSYMpara su uso en Agricultura Ecolgica .Esta entidad est areconocida por la Unin Europea y por la USDA.Descargar elcertificado.