microeconomía

5
Orlando Paredes Administración de Empresas 1- EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1.1.- Con la información presentada en la tabla adjunta calcule: a. El ingreso total y el ingreso marginal b. Grafique el ingreso medio, el ingreso marginal y el ingreso total 1 CAN TIDAD DEM ANDADA (Q) PRECIO (P) IN GRESO TO TAL IN GRESO M ARGIN AL 0 8 0 7 1 7 7 5 2 6 12 3 3 5 15 1 4 4 16 -1 5 3 15 -3 6 2 12 -5 7 1 7 -7 8 0 0 IN GRESO TO TAL Y M ARGIN AL

Upload: orlando-paredes

Post on 26-Jul-2015

273 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microeconomía

Orlando ParedesAdministración de Empresas

1- EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1.1.- Con la información presentada en la tabla adjunta calcule:

a. El ingreso total y el ingreso marginal

b. Grafique el ingreso medio, el ingreso marginal y el ingreso total

1

CANTIDAD DEMANDADA

(Q)

PRECIO (P)

INGRESO TOTAL

INGRESO MARGINAL

0 8 07

1 7 75

2 6 123

3 5 151

4 4 16-1

5 3 15-3

6 2 12-5

7 1 7-7

8 0 0

INGRESO TOTAL Y MARGINAL

Page 2: Microeconomía

Orlando ParedesAdministración de Empresas

c. Analice los resultados.

Observando los resultados, podemos considerar que es la forma extrema de competencia imperfecta, el monopolio. En éste caso podemos analizar las desventajas de la competencia imperfecta, en la que se eleva los precios y se reduce la producción, aumentando en un principio los ingresos totales juntamente con la producción y luego de alcanzar su punto máximo de la curva tiene que reducir (P) para vender una (Q) adicional, entonces podemos considerar que reduce el ingreso mientras más produce, y así el ingreso marginal cae por debajo de su precio, en este caso de monopolio, la empresa debe maximizar sus beneficios vendiendo la cantidad (Q) de a unidades al precio (P) de $4.00 dólares, obteniendo un ingreso total de $16 dólares.

2

Page 3: Microeconomía

Orlando ParedesAdministración de Empresas

1.2. Considere los datos de la siguiente tabla

a. Calcule el costo total (CT), el costo variable (CV), el costo fijo (CF), el costo medio (CMe), el costo variable medio (CVMe), el costo marginal (CMg)

Producción (toneladas

de trigo)

Cantidad de Tierra

(hectáreas)

Cantidad de trabajo

(trabajadores)

Renta de la tierra ($

por hectáreas)

Salario del trabajo ($

por trabajador)

COSTE FIJO

COSTE VARIABLE

COSTE TOTAL

COSTE MARGINAL

COSTE MEDIO

COSTE VARIABLE

MEDIO

10 5 0 8 10 40 0 40 4,00 -

10

11 5 1 8 10 40 10 50 4,55 0,91

10

12 5 2 8 10 40 20 60 5,00 1,67

10

13 5 3 8 10 40 30 70 5,38 2,31

10

14 5 4 8 10 40 40 80 5,71 2,86

10

15 5 5 8 10 40 50 90 6,00 3,33

10

16 5 6 8 10 40 60 100 6,25 3,75

10

17 5 7 8 10 40 70 110 6,47 4,12

3

Page 4: Microeconomía

Orlando ParedesAdministración de Empresas

b. Represente gráficamente las curvas de costo medio y costo marginal

1.3.- Realice un cuadro con las características principales de mercado monopólico.

MERCADO MONOPOLISTA

CaracterísticasNúmero de productores

EJEMPLOGrado de control

de la empresa sobre el precio

Método de comercialización

No hay sustitutos cercanos: Esto facilita mucho a los propietarios del bien o servicio, ya que esta se encargara de distribuir su producto por todo el mercado y si desea puede bajar o subir los precios de su producto de tal manera que haya un incremento en sus utilidades

Un solo productor Monopolios con licencia (electricidad agua)

Considerable Publicidad

4

Page 5: Microeconomía

Orlando ParedesAdministración de Empresas

Barreras a la entrada de nuevas empresas: Estas barreras a la entrada pueden ser barreras legales o naturales

Un solo productor Microsoft Corporation, el creador del software del Sistema Operativo Windows.

Absoluta Publicidad

5