microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

13
1 PEQUEÑOS NEGOCIOS, GRANDES PEQUEÑOS NEGOCIOS, GRANDES EMPRENDEDORES EMPRENDEDORES PEQUEÑOS NEGOCIOS, GRANDES PEQUEÑOS NEGOCIOS, GRANDES EMPRENDEDORES EMPRENDEDORES FUNDACIÓN IMAGINA FUNDACIÓN IMAGINA FUNDACIÓN IMAGINA FUNDACIÓN IMAGINA Goran Ahumada Th., M.B.A Cel. 8 527 9702. IMAGINA IMAGINA You may say I'm a dreamer You may say I'm a dreamer But I'm not the only one But I'm not the only one I hope someday you'll join us I hope someday you'll join us And the world will live as one And the world will live as one • JOHN LENNON JOHN LENNON El mundo cambia, por lo El mundo cambia, por lo que te invitamos a compartir que te invitamos a compartir nuestro objetivo: nuestro objetivo: Contribuir al desarrollo exitoso de Contribuir al desarrollo exitoso de proyectos de emprendimiento en la proyectos de emprendimiento en la población de escasos recursos población de escasos recursos

Upload: cristian-martinez

Post on 21-Jul-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

1

PEQUEÑOS NEGOCIOS, GRANDES PEQUEÑOS NEGOCIOS, GRANDES EMPRENDEDORESEMPRENDEDORES

PEQUEÑOS NEGOCIOS, GRANDES PEQUEÑOS NEGOCIOS, GRANDES EMPRENDEDORESEMPRENDEDORES

FUNDACIÓN IMAGINAFUNDACIÓN IMAGINAFUNDACIÓN IMAGINAFUNDACIÓN IMAGINA

Goran Ahumada Th., M.B.ACel. 8 527 9702.

IMAGINAIMAGINA

••

You may say I'm a dreamer You may say I'm a dreamer But I'm not the only one But I'm not the only one I hope someday you'll join us I hope someday you'll join us And the world will live as oneAnd the world will live as one

•• JOHN LENNON JOHN LENNON

El mundo cambia, por loEl mundo cambia, por lo

que te invitamos a compartirque te invitamos a compartir

nuestro objetivo:nuestro objetivo:

Contribuir al desarrollo exitoso de Contribuir al desarrollo exitoso de proyectos de emprendimiento en la proyectos de emprendimiento en la población de escasos recursospoblación de escasos recursos

Page 2: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

2

•• El mundo ya no es un lugar seguro y El mundo ya no es un lugar seguro y confiable.confiable.

•• Ya nadie tiene tiempo.Ya nadie tiene tiempo.

•• No hay espacio.No hay espacio.

Si la confianza se ha perdido, si nadie Si la confianza se ha perdido, si nadie tiene tiempo, si falta espacio, si son tiene tiempo, si falta espacio, si son bienes escasos y por tanto caros, bienes escasos y por tanto caros, debemos vender:debemos vender:

CONFIANZACONFIANZA

TIEMPOTIEMPO

ESPACIOESPACIO

–– Es una iniciativa que resulta de la alianza estratégica Es una iniciativa que resulta de la alianza estratégica entre FUNDACIÓN IMAGINA (P.N.G.E.), entre FUNDACIÓN IMAGINA (P.N.G.E.), UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO y en el que UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO y en el que participan emprendedores derivados por participan emprendedores derivados por MUNICIPIOS Y ACTORES LOCALES, alumnos de las MUNICIPIOS Y ACTORES LOCALES, alumnos de las Universidades y profesionales de la Fundación.Universidades y profesionales de la Fundación.

–– Todo ello con el aporte social de empresas.Todo ello con el aporte social de empresas.

FUNDACIÓN IMAGINAFUNDACIÓN IMAGINA

FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN

•• Entre la población de escasos recursos existe Entre la población de escasos recursos existe espíritu emprendedor e iniciativas de espíritu emprendedor e iniciativas de generación de ingresos. Sin embargo, la falta generación de ingresos. Sin embargo, la falta de acceso al conocimiento (de acceso al conocimiento (knowknow howhow), al ), al crédito y a redes de apoyo inhibe el crédito y a redes de apoyo inhibe el emprendimiento y frustra el éxito de los emprendimiento y frustra el éxito de los proyectos iniciados. proyectos iniciados.

Page 3: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

3

FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN

•• Se propone, entonces, un modelo de Se propone, entonces, un modelo de intervención que, basado en la inversión en intervención que, basado en la inversión en capital humano y desde las oportunidades. capital humano y desde las oportunidades. Lo anterior incrementa la autonomía de Lo anterior incrementa la autonomía de personas con espíritu emprendedor y las personas con espíritu emprendedor y las capacita (capacita (empowermentempowerment) para optimizar ) para optimizar dichas oportunidades. dichas oportunidades.

METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

1. Selección de Emprendedores, en conjunto con los actores 1. Selección de Emprendedores, en conjunto con los actores localeslocales

2. Capacitación en Plan de Negocios a los emprendedores 2. Capacitación en Plan de Negocios a los emprendedores seleccionados, impartida por docentes de la Fundaciónseleccionados, impartida por docentes de la Fundación

3. Elaboración de los Planes de Negocios de los Emprendedores, 3. Elaboración de los Planes de Negocios de los Emprendedores, por alumnospor alumnos--consultores, previamente preparados para elloconsultores, previamente preparados para ello

4. Determinación de la viabilidad de los Planes de Negocios4. Determinación de la viabilidad de los Planes de Negocios

CASOS EXITOSOSCASOS EXITOSOS

•• “En“En elel fondofondo dede cadacada unouno dede nosotrosnosotros existenexisten bastantebastante

másmás posibilidadesposibilidades queque laslas queque hemoshemos tenidotenido oportunidadoportunidad

dede explorarexplorar hastahasta ahoraahora.. SiSi nono creamoscreamos unun entornoentorno

favorablefavorable parapara elel desarrollodesarrollo dede nuestronuestro potencial,potencial, nono

sabremossabremos nuncanunca lolo queque sese ocultaoculta enen nosotros”nosotros”..

Muhammad Muhammad YunusYunus

Page 4: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

4

CASO 1CASO 1EmprendedoraEmprendedora: Cecilia : Cecilia AzócarAzócarAlumnoAlumno--ConsultorConsultor: Luis : Luis GaeteGaete

•• RUBRO: pan RUBRO: pan amasadoamasado

•• CAMBIO: a CAMBIO: a berlinesberlines

•• IMPACTO: de IMPACTO: de unauna utilidadutilidad brutabruta de $20.de $20.-- porpor unidadunidad, y , y un total de un total de ventasventas de 20 de 20 unidadesunidades diariasdiarias, se , se pasópasó a a unaunautilidadutilidad brutabruta de $80.de $80.-- y y unauna ventaventa de 100 a 150 de 100 a 150 unidadesunidades diariasdiarias. .

•• COMENTARIO: COMENTARIO: cabecabe destacardestacar queque el el alumnoalumno gestionógestionóunauna capacitacióncapacitación de 4 hrs. de la de 4 hrs. de la emprendedoraemprendedora en la en la panaderíapanadería de un de un supermercadosupermercado LÍDER.LÍDER.

CASO 2CASO 2EmprendedorEmprendedor@: Guadalupe Aguirre@: Guadalupe AguirreAlumnAlumn@:@:E. E. ChahuanChahuan, Carmen Luz Pérez, , Carmen Luz Pérez, J.UgarteJ.Ugarte

•• RUBRO: RUBRO: aliñosaliños

•• CAMBIO: CAMBIO: aliños con marca y en diferentes tamañosaliños con marca y en diferentes tamaños

•• IMPACTO: IMPACTO: diferenciación de competencia y aumento de diferenciación de competencia y aumento de ventasventas

•• COMENTARIO: COMENTARIO: no solo aumentó ventas, sino que no solo aumentó ventas, sino que también las utilidades y la autoestimatambién las utilidades y la autoestima

CASO 3CASO 3EmprendedorEmprendedor: : CelioCelio GoncalvesGoncalvesAlumnoAlumno:: Víctor Víctor JofréJofré

•• RUBRO: RUBRO: proyectoproyecto de de cultivocultivo de papasde papas

•• CAMBIO: play stationCAMBIO: play station

•• IMPACTO: IMPACTO: negocio único en el sectornegocio único en el sector

•• COMENTARIO: COMENTARIO: cabe destacar que este negocio es cabe destacar que este negocio es gestionado por un discapacitado, y le es posible gestionado por un discapacitado, y le es posible manejarlo. Adicionalmente, a los tres meses de manejarlo. Adicionalmente, a los tres meses de funcionamiento compró un segundo funcionamiento compró un segundo playplay stationstation..

Page 5: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

5

CASO 4CASO 4EmprendedoraEmprendedora: : María José CarriónMaría José Carrión

Alumna: Alumna: Claudia Claudia AruesteArueste

•• RUBRO: sinRUBRO: sin

•• CAMBIO: CAMBIO: realizarrealizar trámitestrámites parapara la la terceratercera edadedad

•• IMPACTO: al final de la IMPACTO: al final de la consultoríaconsultoría teníatenía 20 20 clientesclientes

•• COMENTARIO: COMENTARIO: logralogra generargenerar ingresosingresos en el primer en el primer mesmes

CASO 5CASO 5EmprendedorEmprendedor@: @: Joanna Joanna SeguelSeguel

AlumnasAlumnas: : Paz Barrales, Paz Barrales, CarolinCarolin Morales, Elisa Morales, Elisa DiazDiaz

•• RUBRO: RUBRO: artesanía en velasartesanía en velas

•• CAMBIO: CAMBIO: nuevosnuevos canalescanales de de distribucióndistribución (a (a bazaresbazares en en el el centrocentro) )

•• IMPACTO: IMPACTO: aumento exponencial en ventasaumento exponencial en ventasCOMENTARIO: COMENTARIO: producto de calidad en mercado que no producto de calidad en mercado que no lo demandabalo demandaba

2009200920092009

TRANSFORMANDO UNA TRANSFORMANDO UNA IDEA DE NEGOCIOS EN IDEA DE NEGOCIOS EN UN PLAN DE NEGOCIOSUN PLAN DE NEGOCIOS

TRANSFORMANDO UNA TRANSFORMANDO UNA IDEA DE NEGOCIOS EN IDEA DE NEGOCIOS EN UN PLAN DE NEGOCIOSUN PLAN DE NEGOCIOS

Goran Ahumada Th., M.B.A.

Page 6: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

6

¿Nos impactan o no ?¿Nos impactan o no ?Grandes Empresas

Gobierno Nacional

Instituciones

Otros Países

Globalización

Tecnología

SiempreSiempre queque tengamostengamos ununproblema,problema, sisi llegamosllegamos aaidentificarloidentificarlo tenemostenemos unun 5050%% deldelproblemaproblema resueltoresuelto

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

El sueño de emprender se El sueño de emprender se convierte fácilmente en una convierte fácilmente en una pesadilla sin asumir los pesadilla sin asumir los compromisos, con una compromisos, con una planificación sistemática y planificación sistemática y rigurosa.rigurosa.

Page 7: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

7

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

Soñar con ser empresarios:Soñar con ser empresarios:

Formar una empresa requiere 5 % de Formar una empresa requiere 5 % de inspiración y 95 % de transpiración.inspiración y 95 % de transpiración.

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

Falta de compromiso:Falta de compromiso:

Invertir tiempo y recursos (put your money Invertir tiempo y recursos (put your money where your mouth is).where your mouth is).

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

El síndrome de China:El síndrome de China:

“Si uno viviera en China bastaría un 1 % del “Si uno viviera en China bastaría un 1 % del mercado para ser exitoso.”mercado para ser exitoso.”

Page 8: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

8

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

Dime con quien andas…Dime con quien andas…

¿Quién es mi socio y quién mi competencia?¿Quién es mi socio y quién mi competencia?

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

Diluirse hasta desaparecer:Diluirse hasta desaparecer:

Ceder participación al inversionista hasta perder Ceder participación al inversionista hasta perder el incentivo.el incentivo.

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

Oportunista mal entendido:Oportunista mal entendido:

Diversificación desconcentrada.Diversificación desconcentrada.

Page 9: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

9

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

Falta de planificación:Falta de planificación:

Viable económicamente.Viable económicamente.

Quiebra financieramente.Quiebra financieramente.

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

No atender a la rentabilidad:No atender a la rentabilidad:

¿El mercado paga por el Valor Agregado ¿El mercado paga por el Valor Agregado ofrecido por la empresa?ofrecido por la empresa?

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

Incapacidad de hacer crecer el Incapacidad de hacer crecer el negocio:negocio:

Las necesidades de la empresa sobrepasan las Las necesidades de la empresa sobrepasan las capacidades del Fundador.capacidades del Fundador.

Page 10: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

10

PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PRIMERO: DETECTAR LOS 10 PECADOS CAPITALESPECADOS CAPITALES

Ni el momento ni el lugar Ni el momento ni el lugar adecuado:adecuado:

Ciclo de Vida.Ciclo de Vida.

Competitividad.Competitividad.

SEGUNDO: SEGUNDO:

El análisis y los El análisis y los

fundamentos fundamentos

del Plan de del Plan de

NegociosNegocios

© 2007 Goran Ahumada Th.© 2007 Goran Ahumada Th.

¿Para qué sirve?¿Para qué sirve?

•• AyudarAyudar alal equipoequipo emprendedoremprendedor queque presentapresenta lala ideaideaenen elel procesoproceso dede estructuraciónestructuración yy divulgacióndivulgación deldel

negocionegocio queque sese planteaplantea..

•• InteresarInteresar aa posiblesposibles inversionistasinversionistas parapara reunirreunir loslosrecursosrecursos yy capacidadescapacidades necesariasnecesarias parapara iniciariniciar lalaempresaempresa..

•• ArticularArticular concon otrosotros proyectosproyectos..

Page 11: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

11

¿Por qué es ¿Por qué es

importante?importante?

•• PermitiráPermitirá aa sussus potencialespotenciales inversionistasinversionistas sabersaber lolo quequeUdUd.. estáestá haciendohaciendo..

•• OtorgaOtorga seriedadseriedad alal emprendimientoemprendimiento..

•• CartaCarta dede presentaciónpresentación anteante posiblesposibles accionistasaccionistas ooinversionistasinversionistas

•• MinimizaMinimiza elel riesgoriesgo dede cometercometer erroreserrores

CaracterísticasCaracterísticas

•• Eficaz Debe contener todo aquello que un eventual Eficaz Debe contener todo aquello que un eventual inversionista espera conocer.inversionista espera conocer.

•• Estructurado una estructura simple y clara que Estructurado una estructura simple y clara que

permita ser seguido fácilmente.permita ser seguido fácilmente.

•• Comprensible escrito con claridad, con vocabulario Comprensible escrito con claridad, con vocabulario preciso y evitando jergas y conceptos muy técnicos. preciso y evitando jergas y conceptos muy técnicos.

Las cifras y tablas deben ser simples y de fácil Las cifras y tablas deben ser simples y de fácil comprensión.comprensión.

SIETE PREGUNTAS COMO GUÍA PARA SIETE PREGUNTAS COMO GUÍA PARA SU NEGOCIOSU NEGOCIO

11.. ¿Qué¿Qué tipotipo dede negocionegocio piensapiensa establecer?establecer?

22.. ¿Qué¿Qué productosproductos y/oy/o serviciosservicios piensapiensa ofrecer?ofrecer? (su(sufactorfactor claveclave dede éxitoéxito yy elel dede susu territorioterritorio paraparaestosestos productos)productos)..

33.. ¿Qué¿Qué mercadosmercados piensapiensa atender,atender, quéquéposibilidadesposibilidades tendrátendrá enen ellos?ellos?

44.. ¿Cree¿Cree queque susu negocionegocio vava aa satisfacersatisfacer elel mercadomercadodede mejormejor formaforma queque lala competencia?competencia?

Page 12: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

12

SIETE PREGUNTAS COMO GUÍA PARA SIETE PREGUNTAS COMO GUÍA PARA SU NEGOCIOSU NEGOCIO

55.. ¿Por¿Por quéqué haha localizadolocalizado susu negocionegocio enen esteeste sitiositioenen particular?particular? (círculos(círculos virtuosos)virtuosos)

66.. ¿Dispone¿Dispone susu territorioterritorio dede recursorecurso humanohumanoadecuadoadecuado parapara operaroperar susu negocio?negocio?

77.. ¿Requiere¿Requiere dede financiamiento?financiamiento? (qué(qué razonesrazones lelehacenhacen suponersuponer queque elel financiamientofinanciamiento queque piensapiensasolicitarsolicitar haráhará másmás exitosoexitoso susu negocio)negocio)

..FACTORES DE FRACASOFACTORES DE FRACASO

•• Incompetencia administrativaIncompetencia administrativa 45%45%

•• Inexperiencia en el negocioInexperiencia en el negocio 9%9%

•• Inexperiencia en administraciónInexperiencia en administración 18%18%

•• Experiencia Experiencia desbalanceadadesbalanceada 20%20%

•• NegligenciaNegligencia 3%3%

•• FraudeFraude 2%2%

•• Desastres naturalesDesastres naturales 1%1%

TOTALTOTAL 98%98%

GRADUACIÓNGRADUACIÓN

Page 13: Microsoft power point_-_1_pnge_intro_[compatibility_mode]

13

TODOS JUNTOSTODOS JUNTOS

“Ningún viento es favorable para quien no conoce el puerto al que quiere arribar”Séneca