miguel angel curriculum vitae sanidad vegetal y fisiologia vegetal

9
RESUMEN MIGUEL ANGEL POMA GARIBAY Sanidad Vegetal -Biología vegetal - Feromonas-Tecnologías agrícolas. Biólogo entomólogo especializado en fisiología vegetal, manejo integrado de plagas, control biológico y en semioquímicos. Experiencia como encargado en control y gestión de plagas de cultivos tecnificado (Esparrago, cítrico, Algodón, Maíz, vid), extensivos de hasta 13,700 Ha (palma aceitera, cacao), también como en programas nacionales de manejo integrado de plaga cuarentenadas en gremios exportadores y SENASA (incluyen inspecciones de campo y packing). Las jefaturas de sanidad vegetal incluyeron además responsabilidades de laboratorios, producción masiva de controladores biológicos y de investigación. Programación y manejo de actividades, control de presupuesto, costos e insumos a gran escala, mantenimiento maquinarias y equipos fitosanitario. Dominio de tecnologías de pulverizaciones con uso óptimo de amplias gamas de maquinarias y equipos terrestres y aéreos. Aplicaciones realizadas bajo normas de calidad GAP, SQF 2000, HACCP, ISO 2000 y de seguridad del personal. Uso de diversos software para la gestión agrícola. Master en Agrobiología especialidad en fisiología- nutrición vegetal y en semioquímicos planta-insecto. Criterios agronómicos y manejo de investigaciones prácticas y especializadas en biotecnología, fisiología vegetal como también de estado hídrico suelo-planta que incluyen el uso de modernos sensores hídricos, sensores de respuesta fisiológicas de plantas, capacidad para caracterizar respuesta fisiológicas y programar actividades de adaptaciones del cultivo a cambio climático. Técnicas orientadas a solucionar los principales problemas fitosanitarios y fisiológicos. Capacidad de asumir jefaturas en sanidad vegetal, investigación agronómica y de gestión general de sanidad vegetal en empresas agrícolas corporativas. Integrar equipo de asesorías en producción agrícola y de innovación ambiental y agrícola. Puestos ocupados : Elaborador de impacto ambiental en proyectos de inversión pública (>6 m): Consultoría CYC Project. ICA.2013 Actual consultora ambiental SCIDS.SA. 2015 Jefe de sanidad vegetal e investigación en cultivo agro exportación y agroindustrial (5 años): Proagro S.A (250 Ha), Sociedad Agrícola Virú S.A.(3000 Ha), Palmas del espino S.A.(13,700 Ha) Especialista en Sanidad Vegetal, Proyectos Manejo integrado de plagas (3.6 años): Servicio Nacional de Sanidad agraria SENASA, e Instituto peruano del esparrago y hortalizas (IPEH) Agro biotecnología e Investigación entomológica (2.5 años): Centro Control Biológico - SENASA

Upload: angel-garibay

Post on 21-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Especialista sanidad vegetal y fisiología vegetal

TRANSCRIPT

Page 1: Miguel Angel Curriculum Vitae Sanidad Vegetal y Fisiologia Vegetal

RESUMEN

MIGUEL ANGEL POMA GARIBAY

Sanidad Vegetal -Biología vegetal - Feromonas-Tecnologías agrícolas.

Biólogo entomólogo especializado en fisiología vegetal, manejo integrado de plagas, control biológico y en semioquímicos. Experiencia como encargado en control y gestión de plagas de cultivos tecnificado (Esparrago, cítrico, Algodón, Maíz, vid), extensivos de hasta 13,700 Ha (palma aceitera, cacao), también como en programas nacionales de manejo integrado de plaga cuarentenadas en gremios exportadores y SENASA (incluyen inspecciones de campo y packing). Las jefaturas de sanidad vegetal incluyeron además responsabilidades de laboratorios, producción masiva de controladores biológicos y de investigación.

Programación y manejo de actividades, control de presupuesto, costos e insumos a gran escala, mantenimiento maquinarias y equipos fitosanitario. Dominio de tecnologías de pulverizaciones con uso óptimo de amplias gamas de maquinarias y equipos terrestres y aéreos. Aplicaciones realizadas bajo normas de calidad GAP, SQF 2000, HACCP, ISO 2000 y de seguridad del personal. Uso de diversos software para la gestión agrícola.

Master en Agrobiología especialidad en fisiología- nutrición vegetal y en semioquímicos planta-insecto. Criterios agronómicos y manejo de investigaciones prácticas y especializadas en biotecnología, fisiología vegetal como también de estado hídrico suelo-planta que incluyen el uso de modernos sensores hídricos, sensores de respuesta fisiológicas de plantas, capacidad para caracterizar respuesta fisiológicas y programar actividades de adaptaciones del cultivo a cambio climático. Técnicas orientadas a solucionar los principales problemas fitosanitarios y fisiológicos.

Capacidad de asumir jefaturas en sanidad vegetal, investigación agronómica y de gestión general de sanidad vegetal en empresas agrícolas corporativas. Integrar equipo de asesorías en producción agrícola y de innovación ambiental y agrícola.

Puestos ocupados :

Elaborador de impacto ambiental en proyectos de inversión pública (>6 m): Consultoría CYC Project. ICA.2013 Actual consultora ambiental SCIDS.SA. 2015

Jefe de sanidad vegetal e investigación en cultivo agro exportación y agroindustrial (5 años): Proagro S.A (250 Ha), Sociedad Agrícola Virú S.A.(3000 Ha), Palmas del espino S.A.(13,700 Ha)

Especialista en Sanidad Vegetal, Proyectos Manejo integrado de plagas (3.6 años): Servicio Nacional de Sanidad agraria SENASA, e Instituto peruano del esparrago y hortalizas (IPEH)

Agro biotecnología e Investigación entomológica (2.5 años): Centro Control Biológico - SENASA Tab S.A cultivos en vitro (prácticas).

Semioquímicos de insectos- planta.Fortalezas:

Conocer el manejo de cultivos de espárrago, palto, vid, cacao y palma aceitera. Conocer diferentes condiciones agronómicas, climáticas y sanitarias de la costa y selva peruana.

Personal: Capacidad de asumir riesgos, dinámico, competitivo, analítico, creativo, directo y respetuoso. Capacidad para interactuar en aéreas de ciencias ambientales, agronómicas y biológicas.

Laboral: Personal de confianza, de entrega y compromiso con la empresa, proactivo, liderazgo, ágil, sentido de priorización, resolutivo, capacidad de anticipar problemas y aptitud de mejora continua I+D, enfático, afán de capacitación constante propia y de personal a cargo.

Temas de interés constante:

Sanidad Vegetal: Feromomas de insectos y semioquimicos de plantas, tecnologías en Control biológico, programas MIP, Tecnologías de pulverización.  

Fisiología vegetal:  Metabolismo de nutrientes, nutrición mineral, fitomonitoreo e investigación en fisiología del estrés abiótico de plantas, sensores hídricos, fisiológicos y fotobiológicos

Tecnología ambiental: Química y fertilidad de suelos. Monitoreo agroclimático.

Page 2: Miguel Angel Curriculum Vitae Sanidad Vegetal y Fisiologia Vegetal

CURRICULUM VITAE

I. DATOS PERSONALES:

NOMBRE : Miguel Ángel Poma Garibay. DIRECCIÓN : Urb. Sta. Rosa del Palmar 2 da etapa Mz Q-6 - ICA

: Mariscal Miller 1949 interior B Lince - LIMALICENCIA : Autos F 40086844 AI / Motocicletas BII 10318DNI : 40086844

E- MAIL : [email protected] TELEFONO : 940421669 Fijo: 056 216412

II. DATOS ACADEMICOS Universidad Nacional San Luís Gonzaga de Ica: Titulo Biólogo Universidad Pública de Navarra - España: Master en agrobiología ambiental 2008.Universidad Nacional mayor de san Marcos: Especialización en Formulación y evaluación

de proyectos de inversión pública. 2013.Universidad de Barcelona- España: Especialización en ecofisiología vegetal. 2014.

III.EXPERIENCIA LABORAL

INSTITUTO DE QUÍMICA AVANZADA DE CATALUÑA IQAC-CSICTécnicas analíticas y electrofisiológicas para estudios de feromonas sexuales de insectos. 2013-2014

CYC PROYECT EIRL. Consultor de temas ambientales y agrícolas en proyectos de inversión públicas. Ica. Febrero 2013 a Agosto 2013.

PALMAS DEL ESPINO SAC.Jefe de sanidad vegetal e investigación: Cultivo de palma aceitera (13,000 Ha), San Martin. Octubre 2009 a Enero 2013. INSTITUTO PERUANO DEL ESPÁRRAGO Y HORTALIZASConsultor programas de sanidad vegetal y cuarentenarios de plagas en espárrago: Zona departamental de Ica. Enero –Agosto 2009.

ECOAGRO S.A.: Registro de productos marca ECOFLORA, encargado del área de investigación y desarrollo de extractos botánicos como insecticidas biorracionales. 01/01/ 2007 a 09/2007.

SOCIEDAD AGRÍCOLA VIRÚ SA: Jefe zonal de sanidad vegetal en espárrago verde y blanco: ( 3000 Ha), valle Chavimochic- La libertad: Perú. 10/2005 a 10/2006

SENASA - INSTITUTO PERUANO DEL ESPARRAGO HORTALIZASEspecialista de sanidad vegetal: Diagnostico y manejo de plagas, inspecciones de campo y packing en el Proyecto “Manejo integrado de plagas con énfasis Copitarsia decolora: Noctuidae en cultivos de Espárrago del Perú”. Asignado a empresas agroexportadoras de zona norte del país. De 06/2003 a 10/2005.

AGROEXPORTADORA PROAGRO S.A.: Asistente de jefatura de operación agrícola: Encargado de sanidad vegetal e implementación de producción de control biológico en cultivos de espárrago, algodón, maíz, vid y pecano orgánicos. Capacitación intensiva en EUREPGAP HACCP Y SQF 2000. De 2002 a 2003. Valle de ICA: PERÚ.

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL BIOLÓGICO. SENASA: Practicante: Taxonomía entomológica, Manejo Integrado de Plagas en cítricos, palta y desarrollo de métodos de crianza de biocontroladores entomófagos (Calificación: Excelente 19-20): 03/2000- 10/2000.

OTROS TRABAJOS REALIZADOS.

CIBAGRO E.I.R.L Estudiante técnico, labor temporal en implementación y producción de biocontroladores. Tiempo compartido con estudios universitarios pregrado. ICA. 1999 /2000

Page 3: Miguel Angel Curriculum Vitae Sanidad Vegetal y Fisiologia Vegetal

IV. CAPACITACIONES:

PHYTOMA – VEGETAL WORLD 2014 Gestión integrada de plagas en Horticultura del 1 al 3 de Octubre 2014. Valencia. España

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA – Unidad de mecanización Agraria.Estancia cortas en tecnología de pulverizaciones y de inspección técnica de equipos ITEAF. Calificado para estudio doctoral.

UNIVERSIDAD DE BARCELONA.Cambio climático y tendencias en agricultura. 2014 Gestión de empresas agrícolas. 2014Gestión y conservación de suelos.2014Fitorremedeación: investigación y aplicaciones en restauración

UNIVERSIDAD AGRARÍA LA MOLINACurso de toxicología de Plaguicidas. Julio2013

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSCurso de especialización: Trabajo en equipo y Liderazgo. Marzo.2013

OFICINA TECNICA DE ENLACE CONGRESO DE LA REPÚBLICACurso intensivo de Proyectos de inversión pública.Abril-Mayo.2013

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO- BILBAO-ESPAÑACurso: Biomarcadores de estrés vegetal, Facultad de Ciencias, Dpto Biología vegetal, Mayo 2008. BILBAO

NEIKER TECNALIA – INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO-ESPAÑACurso: Técnicas Moleculares en Agrobiología ambiental: de 31/03 al 04/04 2008.ESPAÑA

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA- ESCUELA DE INGENIEROS AGRONOMOS-ESPAÑACurso: Manejo sostenible de suelos en proyectos de cooperación internacional de desarrollo, 16 al 23/04/2008Curso: Tecnología de invernaderos Dpto producción agraria.Enero 2008.ESPAÑACurso: Interacción molecular planta - bacterias fitopatógenas Dpto Producción agraria.Julio 2008.ESPAÑA.

INSTITUTO RURAL VALLE GRANDE III Curso teórico practico de uva de mesa Red Globe. De 16 al 19 de Julio 2007. LIMA-CAÑETEIII Curso teórico practico de cultivo de palta de Exportación. De 04 al 07 de Junio 2007. LIMA-CAÑETE

ESAR CHINCHADesarrollo del cultivo de Palto en el Valle de Chincha. 24 de Mayo de 2007. CHINCHA

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGRARIA - INIA“Manejo integrado de frutales: VID- PALTO”, 27 de Septiembre de 2006. TRUJILLO.

SGS PERU.Curso de capacitación EurepGAP, del 9 al 12 de Agosto.2005. ICA. Curso de capacitación en normas Tesco Nature Choice, del 9 al 12 de Agosto.2005. ICA.

UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICACurso: Sistemas de información Geográfica SIG, del 5 al 9 de febrero 2007. LIMA.

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARÍA LA MOLINACurso: Estadística en ecología aplicada – Pre maestría en Ecología del 14 al 31 de Marzo 2005. LIMA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIACurso internacional de Manejo Integrado de Plagas en cultivo de Espárrago del 15 – 17 de Noviembre.2004. III Curso “El cultivo del espárrago y Alternativas de Manejo Integrado de Plagas”. ICA. --2003.

CONGRESOS:

INSTITUTO PERUANO DEL ESPÁRRAGO Y HORTALIZAS.II Congreso Técnico Nacional Del Espárrago.2004.Asistente.

Page 4: Miguel Angel Curriculum Vitae Sanidad Vegetal y Fisiologia Vegetal

INSTITUTO INTERNACIONAL DE PRODUCTORES DE FRUTA Y HORTALIZAS DEL PERÚ.II Congreso Nacional de Agro exportación, 02 de Octubre 2004

Otros

PRO VID PERUVI Symposium internacional de uva de mesa, del 14 y 15 de Septiembre 2006. PROVID. ICA.

INSITUTO PERUANO DEL ESPÁRRAGO Y HORTALIZAS.I Seminario Nacional de MIP en Hortalizas de Exportación, 4 y 5 Agosto 2005. ICA.

MINISTERIO DE AGRICULTURA –SENASA.Manejo de controladores y otras prácticas MIP en los cultivos de importancia económica en la Región ICA. 2003

SOCIEDAD ENTOMOLÓGICA DEL PERÚSistemática II : Chalcidoideos 2002.

GOBIERNO REGIONAL DE ICAPlan de desarrollo de cítricos y aspectos sanitarios.4 y 5 de Octubre 2001. Ica 2001

V. PONENCIAS

ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE TERRENO DE CHAVIMOCHIC- APTCH.V Curso: Manejo Integrado de cultivos en Irrigación chavimochic, del 19 al 22/10/ 2005. TRUJILLO. EXPOSITOR

SENASA - INSTITUTO PERUANO DEL ESPÁRRAGO Y HORTALIZAS. VI CURSO: Capacitación de evaluadores en MIP espárrago en norte Chico BARRANCA. 2004. CAPACITADOR

CURSO: Formación de Evaluadores MIP espárrago zona sur .ICA. 2004. CAPACITADOR.

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA - FACULTAD DE CIENCIAS: Conferencia teórica y práctica en Manejo Integrado de plagas en espárrago. 08 de febrero de 2005. EXPOSITOR.

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA - ESCUELA DE BIOLOGÍA.Curso Agro ecología: Asistente de práctica Curso Agroecologia-producción y uso de repelentes botánicos, aplicación MIP, cultivos agroecológicos. De noviembre a Abril de 2005. CAPACITADOR.

SOCIEDAD ENTOMOLÓGICA DEL PERU - UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARÍA LA MOLINAXLIV. Convención Nacional de Entomología del 3 al 7 de Noviembre del 2002. LIMA EXPOSITOR.

Page 5: Miguel Angel Curriculum Vitae Sanidad Vegetal y Fisiologia Vegetal

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS:

Estudio de la variación de contenidos e inducción de feromona sexual en hembras de Tuta absoluta (Gelechiidae : Lepidoptera) plaga principal del cultivo de tomate Solanum lycopersicum en España. 2014

Estudio de mecanismos de tolerancia en planta de maíz a salinidad y efecto de la fuente amoniacal entre una variedad comercial de Navarra y una variedad amiláceo altamente tolerante a salinidad. España. 2008

Niveles de liberación de Encarsia pergandiella y Encarsia formosa para el control biológico de “moscas blancas“ Bemisia tabaci y T. vaporariorum en cultivo de Tomate y zapallo. 2001. Tesis de Grado.

Efecto de la temperatura sobre la viabilidad de emergencia de Trichogramma pretiosum y Encarsia formosa parasitoide de Moscas blancas. PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL BIOLOGICO – SENASA. VITARTE-LIMA.2000

En las siguientes se describen observaciones experimentales de campo presentados en reuniones y congresos

Ocurrencia de plagas y controladores en Espárrago bajo un sistema libre de residuos químicos. Campaña Febrero- Junio ICA. 2002. Ponencia en la VLIV convención Nacional de entomología. Perú. http://www.lamolina.edu.pe/convencionentomologia/programa.htm

Evaluaciones de Cajanus cajan “fréjol de palo” como planta trampa de posturas de Heliotis virescens durante la cosecha de espárrago verde UC-157, en Pampas Zorra –Huarmey: Ancash.2005

Uso de hembras vírgenes de Heliothis virescens Fabricius (feromona natural) como técnica complementaria en un sistema de Manejo Integrado de Plagas en cultivos de Espárrago. 2005. Trabajo expuesto en curso de Manejo Integrado de P- CHAVIMOCHIC 2005

Uso complementario de paneles cromáticos y aplicación en técnicas de atracción y manejo de Chrysoperla spp. en cultivo de cítrico. Toronja Variedad Star Ruby.2007. Presentado en libro resúmenes. la XLIX convención Nacional de entomología. Perú. http://www.sepperu.net/programa_convencion.doc

Evaluación del lavado a presión en campo de cultivo como control físico en la disminución de posturas de lepidópteros en cosecha de turiones de espárrago variedad UC 157-F1.2007. Presentado en la XLIX convención Nacional de entomología. Perú. http://www.sepperu.net/programa_convencion.doc

Observaciones de parasitismo de diversas especies de Trichogramma spp sobre Heliothis virescens, Copitarsia sp, Tuta absoluta. Programa de control Biológico SENASA- Instituto Peruano de Esparrago y Hortalizas.2003.

Diversos ensayos en las empresas agrícolas privadas como rutina: estas son propiedad de las empresas, por lo cual no se publican en congresos o eventos.

Efectividad de agentes entomófagos de control biológico, bioplaguicidas.

Pulverizaciones terrestres y aéreas.

Nutrición foliar y uso de fitoreguladores en cultivos

Caracterizar daños abióticos en cultivo.

Page 6: Miguel Angel Curriculum Vitae Sanidad Vegetal y Fisiologia Vegetal

REFERENCIA INTERNACIONALES.

PhD. José Luis Araus Ortega Facultad de biología - Universidad de Barcelona

Vicerrectado de política internacional y colaboración científica para América latina. Asesor y ex director de CIMMYT

PhD. Joaquim Azcón Bieto Facultad de biología - Universidad de Barcelona

Director del departamento de Biología vegetal.

PhD. Zein Kallas Dpto. de Economía y desarrollo agroalimentario - U. Politécnica de Cataluña

Sub director de promoción, comunicación y relaciones externas de la Escuela superior de Agricultura de Barcelona.

PhD. Emilio Gil Dpto. de mecanización agrícola - U. Politécnica de Cataluña

Líder departamento de tecnologías de Pulverización agrícola. Miembro comisión europea de inspección de equipos (SPISE). Asesor de Gobierno de Cataluña. Asesor de Ministerio de Agricultura.

PhD. Ángel Guerrero Dpto. de Química ecológica- Instituto de Química avanzada de Cataluña

Jefe del departamento. Centrados en investigaciones y síntesis de feromonas sexuales de plagas.

PhD. Jordi Luque IRTA - Instituto de investigación y tecnología agroalimentaria.

Phytopathology. Investigador especialistas en enfermedades vasculares de plantas leñosas y vid.

PhD. Pedro Aparicio Tejo Dpto. de metabolismo de plantas – Inst. Agrobiotecnología CSIC

PhD. Primitivo Caballero Dpto. de bioinsecticidas microbianos – Inst. Agrobiotecnología CSIC.

REFERENCIA NACIONALES.

Ing. Julia Salazar - ASESORA SENASABlga Elizabeth Núñez Sacarías- SENASABlg. Armando Canales SENASA Ing. Dr Javier Vásquez UNALMIng. Msc. Luis García Ferreira ICA ASESORIng. Jesús Cavero UNICAIng. Dr. Sady García UNALMIng. Msc Jorge Castillo Valiente UNALMIng. Msc Walter Apaza UNALMIng. Carlos Martin Yeren Ccencho Gerente CYC PROJECT.Ing. Cesar Valverde del Águila AGROKASA S.A.Ing. Martín Delgado Junchaya UPAODr. Michael Talledo. BIOLINK