miguel Ángel maza. - red social fuva · la prueba de oposición del concurso nº 201 para cubrir...

39
1 Miguel Ángel MAZA. DATOS PERSONALES. Miguel Ángel Maza, argentino, nacido el 30-I-58. Correo Electrónico: [email protected] ANTECEDENTES PROFESIONALES. Abogado, recibido en la Facultad de Derecho y Ciencias Socia- les de la U.B.A. el l5-XI-82, título expedido el 6-XII-82. Doctor, por la Universidad de Buenos Aires, en la especiali- dad Derecho Laboral. La tesis “La irrenunciabilidad de dere- chos laborales”, realizada bajo la supervisión de la Directo- ra de Investigación y Plan de Tesis, Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, fue defendida en la Facultad de Derecho de la U.B.A. ante los Jurados designados, Dres. Carlos A. Etala, Miguel A. Sardegna y Carlos Aronna en fecha 29-6-07 obtenien- do la calificación “distinguido”. Carrera de Especialización en Derecho del Trabajo y la Previ- sión Social, dirigida por Ricardo Cornaglia, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, 2001/2003 (cursado y aprobado). Seminario de especialización en derecho del trabajo y seguri- dad social, dictado por la Facultad de Derecho de la Univer- sidad de Buenos Aires, dirigido por A. Vázquez Via-

Upload: vanhuong

Post on 12-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Miguel ngel MAZA.

    DATOS PERSONALES. Miguel ngel Maza, argentino, nacido el 30-I-58. Correo Electrnico: [email protected] ANTECEDENTES PROFESIONALES. Abogado, recibido en la Facultad de Derecho y Ciencias Socia-les de la U.B.A. el l5-XI-82, ttulo expedido el 6-XII-82. Doctor, por la Universidad de Buenos Aires, en la especiali-dad Derecho Laboral. La tesis La irrenunciabilidad de dere-chos laborales, realizada bajo la supervisin de la Directo-ra de Investigacin y Plan de Tesis, Dra. Ada Kemelmajer de Carlucci, fue defendida en la Facultad de Derecho de la U.B.A. ante los Jurados designados, Dres. Carlos A. Etala, Miguel A. Sardegna y Carlos Aronna en fecha 29-6-07 obtenien-do la calificacin distinguido. Carrera de Especializacin en Derecho del Trabajo y la Previ-sin Social, dirigida por Ricardo Cornaglia, Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, 2001/2003 (cursado y aprobado). Seminario de especializacin en derecho del trabajo y seguri-dad social, dictado por la Facultad de Derecho de la Univer-sidad de Buenos Aires, dirigido por A. Vzquez Via-

  • 2

    lard, cursado aos l983/l984. Profesor Regular Titular de la materia Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Econmicas de la U.B.A., designado el 16-5-2001 por Resolucin N 5453 del Consejo Superior de la U.B.A. Codirector de la Revista de Derecho Laboral, publicada por Rubinzal-Culzoni Editores. Juez de la Sala II de la Cmara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal, designado por decreto PEN 1760/06, del 29-11-06. Integrante de las Comisiones Evaluadoras del Consejo de la Magistratura de Formosa, a los fines de evaluar los exmenes de oposicin para cubrir los cargos de Juez de la Sala II del Tribunal del Trabajo de la ciudad de Formosa llevado a cabo el 16-5-03; de Juez de las Salas II y III del Tribunal del Trabajo de la ciudad de Formosa llevados a cabo los das 30 y 31-8-07. Consejero del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Econmicas de la UBA, mandato 2005/2009. Presidente de la Comisin de Interpretacin y Reglamento de la Facultad de Ciencias Econmicas de la UBA desde 2006. Jurado designado por la Comisin de Seleccin de Magistrados del Consejo de la Magistratura de la Justicia Nacional para la prueba de oposicin del Concurso N 201 para cubrir vacan-tes en las Salas I, IV, IX y X de la Cmara Nacional de Ape-laciones del Trabajo de la Capital Federal. Presidente de la Junta de Disciplina de la Facultad de Cien-cias Econmicas de la UBA, designado en representacin de la Facultad por Resolucin Decano N 3069 del 16-11-07, ratifi-cada por Res. CD.

  • 3

    LIBROS EDITADOS. Director y coautor de LEY DE CONTRATO DE TRABAJO COMENTADA, Editorial La Ley, Bs. Aires, 2006.

    Director y coautor de LECCIONES DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONMICAS, Editorial La Ley, Bs. Aires, 2005. Autor de: MANUAL BSICO SOBRE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABA-JO, Editorial Universidad, Buenos Aires, 2001. Coautor de LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO. ASPECTOS CONSTITU-CIONALES Y PROCESALES (con el Dr. Mario E. Ackerman), Santa Fe, Agosto de 1999; y LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO. DIGESTO JURISPRUDENCIAL Y NORMATIVO, Santa Fe, 1999. Rubinzal-Culzoni Editores. Autor de: "DESPIDO POR FALTA DE TRABAJO", Editorial Radas S.R.L., Buenos Aires, l985. Coautor de: "ENFERMEDADES DEL TRABAJO", Editorial La Rocca, Bs. As., 1ra Edicin l99l y 2da. Edicin ampliada y actuali-zada l993 (con los Dres. Slapak y A. Chvez). Coautor de: "INTERMEDIACIN LABORAL", Buenos Aires, l993, David Grimberg Editor (con el Dr. Gustavo E. Plaisant). PARTICIPACIN EN OBRAS COLECTIVAS. Colaborador en la ENCICLOPEDIA JURDICA LATINOAMERICANA, publicada por el Instituto de Investigaciones Jurdicas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Rubinzal-Culzoni Editores, Santa Fe, Repblica Argentina, 2007, T. VIII, voces Periodo de prueba en el contrato de trabajo (pgs. 281/283) y Preaviso en el contrato de trabajo (pgs. 477/480).

    Coautor del TRATADO DE DERECHO DEL TRABAJO, dirigido por Mario E. Ackerman, Rubinzal-Culzoni Editores, Santa Fe, 2005 (pto. V del captulo V del Tomo I Proyeccin de otros prin-cipios generales del Derecho sobre el Derecho del Trabajo y pto. III del Captulo VII del Tomo II El perodo de prueba en el contrato de trabajo, en coautora con M. C. Hckl). Coautor de la obra: LEY DE ORGANIZACIN Y PROCEDIMIENTO DE LA JUSTICIA NACIONAL DEL TRABAJO 18.345" dirigida por Amadeo Allocati, Editorial Astrea SA, Bs. As. 1ra. edicin l990, 1ra. reimpresin 1993, y 2da. edicin actualizada segn ley 24.635 en 1999. Coautor de CRTICAS A LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO N 24.557, publicada por el Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social del Colegio de Abogados de Rosario, La prescripcin en la ley sobre riesgos del trabajo, Edito-rial Juris, Serie Temtica 2, Rosario, 1999. Participante en JUSTICIA PARA TODOS. POLTICAS DE CONSENSO PARA LA RECUPERACIN DE LA JUSTICIA ARGENTINA, tema: De qu hablamos cuando hablamos de capacitacin, Editorial Planeta Argentina SA/Ariel, Bs. Aires, 2000. Participante en "DICCIONARIO SOCIAL", dirigido por Rodolfo Capn Filas y Eduardo Giorlandini, Rubinzal-Culzoni Editores,

  • 4

    Santa Fe, 1987. PARTICIPACIN EN OBRAS AJENAS. Colaborador en Modelo estatal y negociacin colectiva, de Julio C. Simn, Editorial La Ley, Bs. Aires, 1994 CONFERENCIAS Y DISERTACIONES.

    AO 2007. 1. Expositor en la Mesa Redonda sobre Acoso Psicolgico en

    el acto de presentacin del Programa de Actualizacin en Gestin Judicial dentro de la Maestra en Magistratura, 5-12-07.

    2. Disertante en el Curso de Actualizacin Jurisprudencial

    organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, clase del 6-11-07, tema Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin re-lativos a la Ley de Riesgos del Trabajo.

    3. Profesor del Curso de Actualizacin en Seguridad Social

    dictado por la Escuela Judicial del Consejo de la Magis-tratura de la Justicia Nacional en colaboracin con la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguri-dad Social, clases de los das 25-10 y 1-11-07, tema Riesgos del Trabajo (5 horas de clase).

    4. 5. Expositor en el Curso Actualizado sobre la Ley de Riesgos

    del Trabajo, organizado por la Asociacin de Abogados La-boralistas, 23-10-07, tema: las acciones de responsabili-dad civil.

    6. Conferencista en el II Ciclo Acadmico Patagonia & Dere-

    cho, organizado por el Colegio de Abogados de San Carlos de Bariloche, Prov. De Rio Negro, del 3 al 5-10-07, panel de Derecho Laboral del da 5-10-07, temas Irrenunciabili-dad Laboral y Ley de Riesgos del Trabajo.

    7. Profesor en el Curso de Capacitacin de IV Nivel sobre

    Actualizacin en Temas de Derecho Laboral, organizado por la Escuela de Capacitacin Judicial de la Asociacin de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, clase del 22-8-07 sobre La irrenunciabilidad en materia laboral. Alcances, distintas posiciones.

    8. Profesor del Programa 2007 de Actualizacin Terica y

    Prctica en Derecho de las Relaciones Individuales de Trabajo -dirigido por Mario E. Ackerman- organizado por la Facultad de Derecho de la U.B.A. y la Fundacin Mags-ter en la Ciudad de Salta, clases de los das 03/7/07 y 04/7/07 sobre Suspensin de ciertos efectos del contrato de trabajo: por desempeo de cargos electivos, por razo-nes disciplinarias, suspensiones preventiva y precauto-ria, huelga, retencin individual de tareas, por razones econmicas y por enfermedad del trabajador, etc.(ocho horas ctedra).

    9. Conferencista en la actividad acadmica organizada por la

    Coordinacin de Institutos y Actividades Acadmicas y el

  • 5

    Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio Pblico de Abogados de la Capital Federal Ley de Riesgos del Traba-jo: su actual vigencia a la luz de los fallos de la CSJN. El trmite ante comisiones mdicas, 18-7-07.

    10. Disertante en la Sesin Acadmica organizada por la Aso-

    ciacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social el 30-5-07 titulada Los sindicatos, las empresas y las ART frente a los riesgos del trabajo.

    11. Disertante en el curso de Actualizacin interdisciplina-

    ria en materia laboral y social, organizado por Fundacin CES y Fundacin Libra, en Resistencia, 16-5-07, tema R-gimen actual del despido sin justa causa y sus recargos legales.

    12. Panelista en el Foro de Colegios de Abogados de la Pro-

    vincia de Buenos Aires, reunin del 20-4-07 en San Isi-dro, Prov. de Buenos Aires, La responsabilidad civil de las aseguradoras de riesgos del trabajo.

    13. Disertante sobre el tema Litigacin en la Repblica Ar-

    gentina: la demanda civil y los reclamos laborales. Los principios que gobiernan el proceso laboral, organizada por la Internacional Practice Section de la Washington State Bar Association, en la ciudad de Seattle, Estado de Washington, Estados Unidos de Norteamrica, el 25-1-07.

    AO 2006. 14. Disertante en la Jornada sobre Jurisprudencia en materia

    de Ley 24.557, organizado por Federacin Patronal, en la Ciudad de La Plata, 18-11-06 (tres horas ctedra).

    15. Disertante en la Jornada de Derecho Laboral La relacin

    de empleo pblico y su regulacin jurdica, organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Zrate-Campana y el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de Zrate-Campana el 10-11-06, conferencia titulada Los contratados de la Administracin Pblica. Aplicacin de los principios del derecho del trabajo al empleo pblico.

    16. Disertante en el Curso de Capacitacin para Conciliadores

    Laborales, dictado en el Colegio Pblico de Abogados de la Capital Federal, clase del 6-11-06 sobre La ley de riesgos del trabajo y la jurisprudencia de la Corte Su-prema.

    17. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Traba-

    jo y la Seguridad Social, dirigido por Mario E. Ackerman, organizado por el Consejo Profesional de Abogados de Re-sistencia y el Superior Tribunal de la Provincia del Cha-co, clase de los das 20 y 21-10-06, tema Novedades nor-mativas y jurisprudenciales en materia de Seguridad So-cial (ocho horas ctedra).

    18. Panelista en la Jornada de Derecho Laboral Tendencias

    Jurisprudenciales nacionales y provinciales, organizada por el Centro nico de Estudios del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santiago del Estero y la Uni-versidad Catlica de Santiago del Estero los das 5 y 6-

  • 6

    10-06 en Santiago del Estero, Prov. de S. del Estero, Pa-nel del da 5-10-06 sobre Sistemas procesales laborales: oralidad, inmediacin y doble instancia.

    19. Expositor en el Curso Actualizado sobre la Ley de Ries-

    gos de Trabajo, organizado por la Asociacin de Abogados Laboralistas, clase del 27-9-06.

    20. Panelista en el Seminario Internacional Agentes Viaje-

    ros: presente y futuro de la actividad en la regin, or-ganizado por UNI Amricas (Union Network International), Buenos Aires, 7-8-06, Panel N 4: Trabajo decente/ Traba-jo no registrado: a) promocin del empleo; b) respeto de los derechos del trabajo; c) extensin de la proteccin social; d) promocin del dilogo social.

    21. Disertante en el Seminario sobre Reformas Jurispruden-

    ciales a la Legislacin Laboral, organizado por Contacto Profesional, 31-8-06, tema: La accin civil en la ley so-bre riesgos del trabajo.

    22. Disertante en el curso de Actualizacin en Derecho del

    Trabajo dictado por la Fundacin CES y la Fundacin Li-bra, Resistencia, Chaco, 11-8-06; Temas: Novedades juris-prudenciales, multas, sanciones y recargos de las leyes 24.013, 25.013, 25.323 y 25.345 y suspensin de los des-pidos por el art. 16 de la ley 25.561 y sus prrrogas (3 horas ctedra).

    23. Profesor del Programa 2006 de Actualizacin Terica y

    Prctica en Derecho de las Relaciones Individuales de Trabajo -dirigido por Mario E. Ackerman- organizado por la Facultad de Derecho de la U.B.A. y la Fundacin Mags-ter en la Ciudad de Tucumn, clases de los das 30/6/06 y 1/7/06 sobre Suspensin de ciertos efectos del contrato de trabajo: por desempeo de cargos electivos, por razo-nes disciplinarias, suspensiones preventiva y precauto-ria, huelga, retencin individual de tareas, por razones econmicas y por enfermedad del trabajador, etc.(ocho horas ctedra).

    24. Expositor en el Seminario de Derecho del Trabajo Modifi-

    caciones Legislativas y Jurisprudenciales, organizado por la Filial Mar del Plata de la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, clase del 9-6-06, tema Modificaciones al art. 66 de la Ley de Con-trato de Trabajo (con el Dr. Oscar R. Gerez).

    25. Expositor en el curso Cuestiones actuales del rgimen de

    riesgos del trabajo, organizado por la Asociacin Argen-tina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, clase del 6-6-06, tema La responsabilidad civil de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

    26. Disertante en el Primer Congreso Nacional sobre los Dere-

    chos Laborales de los Docentes Privados, organizados por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), del 18 al 20-5-06 en Rosario, Pcia. de Santa Fe, tema: Dere-cho al cuidado de la salud y a la proteccin ante riesgos del trabajo. Accidentes y enfermedades profesionales, Pa-nel VI, da 19-5-06.

    AO 2005.

  • 7

    27. Expositor en el Ciclo de conferencias de IV Nivel Temas

    esenciales del Derecho del Trabajo, organizado por la Escuela de Capacitacin Judicial de la Asociacin de Ma-gistrados de la Justicia Nacional, tema Problemtica del rgimen legal de proteccin en la Ley de Contrato de Tra-bajo y enfermedades del Trabajo, clase del 30-11-05.

    28. Disertante en las Jornadas sobre Ley de Riesgos del Tra-

    bajo, organizadas por el Centro de Especializacin y Ca-pacitacin Judicial del Poder Judicial de Tucumn, los das 9 y 10/9/05 en San Miguel de Tucumn.

    29. Disertante en la Conferencia La Ley de Riesgos del Traba-

    jo luego de loa fallos dictados por la Corte Suprema de Justicia de la Nacin, organizada por el Colegio de Abo-gados de Tucumn y la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social-Filial Tucumn, el 8/9/05.

    30. Profesor en el Curso Profundizado de Derecho Laboral, or-

    ganizado por el Colegio de Abogados de Neuqun y dirigido por Mario E. Ackerman: clases de los das 2 y 3-09-2005 sobre los temas Panorama y tendencias actuales del dere-cho del trabajo, principios del derecho del trabajo, m-bito subjetivo de la materia (dependencia laboral, traba-jo dependiente y autnomo) y la contratacin laboral, en 10 horas ctedra.

    31. Expositor en el Curso actualizado sobre la Ley de Riesgos

    del Trabajo, organizado por la Asociacin de Abogados La-boralistas, clase del 31/8/05 (dada el 17/8/05 en reem-plazado de otro expositor), sobre la Doctrina judicial de la Corte Suprema.

    32. Disertante en el Curso de Los fallos en materia social

    de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin (Castillo, Milone, Aquino, Itzcovich y Snchez, realizado en Funda-cin Ces, organizado por Fundacin Ces y Fundacin Libra el 1-7-05, en 4 hs. ctedra.

    33. Disertante en el Curso Cuestiones actuales de la Seguri-

    dad Social, organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, el 1-6-05, te-ma: Relaciones entre la Ley de Riesgos del Trabajo y el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.

    34. Disertante en el Curso de Actualizacin en Derecho del Trabajo, realizado en Fundacin Ces, organizado por Fundacin Ces y Fundacin Libra el 18-3-05, en 4 hs. c-tedra, sobre Suspensin de los despidos. Nuevo rgimen de agravamiento indemnizatorio de la ley 25.972.

    AO 2004.

    35. Disertante en las Jornadas de Formacin Sindical 2004, organizadas en la localidad de Ostende, Prov. de Buenos Aires el 4-12-04 por la Asociacin del Personal Superior de Empresas de Energa, Tema: La jurisprudencia en mate-ria social de la nueva integracin de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin.

    36. Disertante en el Primer Congreso sobre Medio Ambiente y

    Riesgos del Trabajo, organizado por Legisdar, 25/26-11-2004, Tema. Competencias Judiciales. Comisiones Mdicas. Recursos y prueba.

  • 8

    37. Disertante en las Primeras Jornadas de Derecho Sindical, organizadas por el Centro de Estudios para la Democracia Sindical el 25-11-04 en la Facultad de Derecho, tema: Am-paro por actos sindicales.

    38. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Traba-

    jo, Clase N 6 Derechos y deberes de las partes del con-trato de trabajo, ius variandi, dictado en Resistencia, Prov. del Chaco, el da 26-11-04 (cuatro horas ctedra) y organizado por la Fundacin Libra y la Fundacin CES.

    39. Disertante en el Seminario "Anlisis de las consecuencias

    prcticas de la aplicacin de los fallos de la C.S.J.N: "Aquino", "Vizotti", "Castillo" y "Milone", organizado por Mastergroup, tema: La transformacin del Sistema de Riesgos del Trabajo y la habilitacin de las acciones del derecho civil, 11-11-04.

    40. Panelista de la Mesa Redonda Ley de Accidentes y Enfer-

    medades Laborales, en el marco de la Jornada sobre Pre-vencin de Accidentes y Enfermedades Laborales, organiza-da por la C.G.T., Buenos Aires, 10-11-04.

    41. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Traba-

    jo, Clase N 5 La eventual responsabilidad de socios, directores y representantes de personas jurdicas (anli-sis crtico de la jurisprudencia de la C.S.J.N). Respon-sabilidad del adquirente de la empresa. Transferencia de empresas y establecimientos. Cesin de contratos (arts. 225/229 L.C.T.), dictado en Resistencia, Prov. del Cha-co, el da 29-10-04 (cuatro horas ctedra) y organizado por la Fundacin Libra y la Fundacin CES.

    42. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Traba-

    jo, Clase N 4 Jurisprudencia de la C.S.J.N sobre tope salarial del art. 245 L.C.T, Inconstitucionalidad de la competencia federal del art. 46 L.R.T. y del art. 39 apartado 1 de la L.R.T., El derecho a la estabilidad y la regulacin de la proteccin contra el despido arbitra-rio, dictado en Resistencia, Prov. del Chaco, el da 24-9-04 (cuatro horas ctedra) y organizado por la Fundacin Libra y la Fundacin CES.

    43. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Traba-

    jo, Clase N 3 Los sujetos del contrato de trabajo: Su-jetos simples (trabajadores y empleadores) y relaciones complejas (interposicin fraudulenta, intermediacin, etc.). el caso de las cooperativas, los grupos econmicos y las U.T.E.s, dictado en Resistencia, Prov. del Chaco, el da 27-8-04 (cuatro horas ctedra) y organizado por la Fundacin Libra y la Fundacin CES.

    44. Panelista en el Debate Pblico Por la recuperacin del

    principio protectorio del derecho del trabajo, organiza-do por los diputados nacionales Ariel Basteiro y Margari-ta Stolbizer el 23-8-04 en el Saln Auditorio de la Cma-ra de Diputados de la Nacin, panelista en Mesa N 1 Vi-gencia de los principios generales del trabajo y en la Mesa N 3 (en reemplazo del Dr. Eduardo O. lvarez) La ley de Riesgos del Trabajo y la Constitucin Nacional.

    45. Conferencista sobre Novedades jurisprudenciales sobre la

    Ley de Riesgos del Trabajo. organizada por la Filial Mar del Plata de la Asociacin Argentina de Derecho del Tra-

  • 9

    bajo y la Seguridad Social, dictada en el Colegio de Abogados de Mar del Plata, 20-8-04.

    46. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Traba-

    jo, Clase N 2 Contratacin laboral. Formalidades. Re-gistracin, Modalidades de contratacin. Perodo de prue-ba, contratos a plazo fijo y eventual, contrato de tempo-rada. Multas y sanciones por falta de registracin o re-gistracin defectuosa, dictado en Resistencia, Prov. del Chaco, el da 25-6-04 (cuatro horas ctedra) y organizado por la Fundacin Libra y la Fundacin CES.

    47. Ponente oficial del Seminario de Actualizacin Jurdica

    sobre Ley de Riesgos del Trabajo y Ley de Ordenamiento Laboral (a treinta aos de la L.C.T y en homenaje a la Dra. Berta Kaller Orchansky), organizadas por el Centro Regional de Estudios Jurdicos y Sociales Dr. D. Vlez Sarsfield de Cruz del Eje y la Filial Crdoba de la Asoc. Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, tema: Procedimiento en la Ley de Riesgos del Trabajo, Cruz del Eje, Crdoba, 4-6-04.

    48. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Traba-

    jo, Clase N 1 Teora general del derecho del trabajo. conceptos y principios bsicos. La dependencia laboral. Tipos de vinculacin laboral posibles. El contrato y la relacin laboral, dictado en Resistencia, Prov. del Cha-co, el da 28-5-04 (cuatro horas ctedra) y organizado por la Fundacin Libra y la Fundacin CES.

    49. Expositor invitado en el Congreso Regional de Derecho La-

    boral N.O.A. 2004, celebrado en San Miguel de Tucumn, Prov. de Tucumn, organizado por el Colegio de Abogados de Tucumn y la Asociacin de Abogados Laboralistas, 6 al 8-5-04, disertacin del da 7-5-04 sobre el tema Estado actual de la jurisprudencia sobre la Ley de Riesgos del Trabajo.

    50. Expositor invitado en el IVto. Encuentro del Foro de Ins-

    titutos de Derecho del Trabajo de los Colegios de Aboga-dos de la Provincia de Buenos Aires, celebrado en la Uni-versidad de La Matanza, Prov. de Buenos Aires, Panel N 4, moderna visin sobre las posibles acciones y enfoques sobre imputacin de responsabilidad, 23-4-04, tema: An-lisis de la jurisprudencia nacional y provincial.

    51. Expositor en el Curso sobre Cuestiones Prcticas de la

    Ley de Riesgos del Trabajo organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio Pblico de Abogados de la Capital Federal, clase del 23-3-04 sobre Procedimien-to ante las Comisiones Mdicas y modos de abordamiento judicial de los reclamos y planteos.

    52. Disertante en el Curso Interdisciplinario en Derecho del

    Trabajo: La nueva reforma laboral introducida por la ley 25.877, dictado por la Fundacin CES y la Fundacin Li-bra, en Resistencia, Chaco, clase en 7 horas ctedra, das 19 y 20-3-04.

    AO 2.003.

    53. Disertante en las Jornadas de Formacin Sindical 2003,

    organizadas por la Asociacin del Personal Superior de Empresas de Energa, los das 28/30-11-03 en Ostende,

  • 10

    Prov. de Buenos Aires, tema: el objeto de las asociacio-nes profesionales de trabajadores y el inters profesio-nal.

    54. Profesor y coordinador del Taller de Iniciacin y Prcti-

    ca Profesional organizado por la Asociacin de Abogados Laboralistas, clase del 3-11-03 sobre la Ley 24.557.

    55. Profesor en el Curso en Postgrado en Derecho Laboral, or-

    ganizado por el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta y dirigido por Mario E. Ackerman: clases de los d-as 17 y 18-10-2003 sobre el tema Ley de Riesgos del Tra-bajo: generalidades del sistema, contingencias y presta-ciones. Procedimiento, en 8 horas ctedra, y de los das 14 y 15-11-2003 sobre el tema Derecho Colectivo del Tra-bajo: representacin de los trabajadores en la empresa, tutela sindical, prcticas desleales, convenio colectivo de crisis (ley 24.522) y descuelgue del convenio, en 8 horas ctedra.

    56. Conferencista en el curso Aspectos relevantes del dere-

    cho del trabajo, organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Morn y la Asociacin de Ma-gistrados del Departamento Judicial de Morn, clase del 1-10-03, tema El periodo de prueba en el contrato de trabajo.

    57. Conferencista sobre Ley de Accidentes del Trabajo

    24.557. Novedades jurisprudenciales y normativas, orga-nizada por la Filial Mar del Plata de la Asociacin Ar-gentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, dictada en el Colegio de Abogados de Mar del Plata, 26-9-03.

    58. Expositor en el Curso sobre Derecho Procesal en accin:

    capacitacin prctica en el procedimiento laboral nacio-nal, mdulo IV La prueba en el proceso, organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, 24-9-03.

    59. Conferencista sobre Ley de Accidentes del Trabajo

    24.557. Novedades jurisprudenciales y normativas, orga-nizada por la Asociacin de Abogados de Lobos, del Cole-gio de Abogados de La Plata, en la localidad de Lobos, Pcia. de Bs. Aires, 12-9-03.

    60. Panelista en la Mesa Redonda Estado actual de la inter-

    pretacin de la Ley de Riesgos del Trabajo a partir del caso Gorosito, organizada por la Asociacin de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 4-9-03.

    61. Disertante en la Conferencia Novedades jurisprudenciales

    y normativas sobre la ley 24.557 a los 7 aos de su vi-gencia, organizada por el Colegio de Magistrados y Fun-cionarios del Dpto. Judicial Zrate-Campana y auspiciada por el Colegio de Abogados de Zrate-Campana, 22-8-03.

    62. Disertante en las Jornadas sobre Riesgos del Trabajo

    qu hacer con los riesgos del trabajo?, organizadas por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, 12-8-2003.

    63. Disertante en el acto acadmico inaugural organizado por

    la Filial Litoral de la Asociacin Argentina de Derecho

  • 11

    del Trabajo y la Seguridad Social, Rosario, 10-07-2003, conferencia sobre Novedades jurisprudenciales, normati-vas y doctrinarias en relacin a la L.R.T..

    64. Expositor en el curso organizado por la Asociacin de

    Abogados Laboralistas Accidentes y enfermedades del tra-bajo. El sistema y el extrasistema de la Ley de Riesgos del Trabajo, clase del 3-6-03, tema: Reclamacin admi-nistrativa, el fallo Quiroga de la S.C.B.A, debido pro-ceso, etc.

    65. Expositor en el curso de Actualizacin en jurisprudencia

    laboral, organizado por la Asociacin Argentina de Dere-cho del Trabajo y la Seguridad Social, tema: Acciones civiles en los infortunios laborales. Novedades. Caso Ri-vero (C.S.J.N). Planteos judiciales, clase del 7-5-03.

    66. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Traba-

    jo del Colegio de Abogados de San Isidro, tema: Jornada de trabajo, clases de los das 23 y 30-4-03 (6 horas c-tedra).

    67. Disertante en el Primer Seminario Regional de Capacita-

    cin de la Magistratura, celebrado los das 11 y 12-4-03 en la Ciudad de Mendoza, organizado por el Centro de Ca-pacitacin e Investigaciones Judiciales del Poder Judi-cial de Mendoza, tema La ley de riesgos del trabajo en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin, da 12-4-03.

    68. Expositor en el curso Actualizacin en materia de proce-

    dimiento laboral, organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, clase del da 10-4-03, tema Capacitacin del personal judicial. tica del Juzgado hacia los litigantes y auxiliares. Ser-vicio de Justicia.

    69. Disertante en el Curso Interdisciplinario en Derecho del

    Trabajo, dictado por la Fundacin CES y la Fundacin Li-bra, en Resistencia, Chaco, tema Actualizacin Temas Laborales, clase del 28-3-03.

    70. Conferencista en los actos por el 95 aniversario del Co-

    legio de Abogados de Baha Blanca, Pcia. de Buenos Aires, da 19-3-03, tema Los alcances del principio de irrenun-ciabilidad frente a actos y acuerdos modificatorios de la retribucin.

    AO 2.002.

    71. Expositor en el Curso sobre La Emergencia Econmica y el

    Derecho Laboral, organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial La Plata y la Filial La Plata de la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, conferencia del 3-12-02 sobre Nuevos rumbos jurisprudenciales en relacin a la ley 24.557.

    72. Disertante en el 1 Congreso Internacional de Negocia-

    cin, Conciliacin y Arbitraje, organizado por la Escuela de Economa y Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano y el Instituto Argentino de Negociacin, Con-ciliacin y Arbitraje los das 27 y 28-11-2002; Panel del da 27-11-02 El fenmeno delictivo como un riesgo labo-ral: responsabilidad de las organizaciones.

  • 12

    73. Conferencista en el 1er. Congreso Nacional de Derecho El

    Derecho y la Empresa en el Siglo XXI, organizado por el Colegio de Abogados de Rafaela, Santa Fe y la Universidad Catlica de Santiago del Estero los das 9 a 11-10-2002 en Rafaela, Santa Fe; conferencia del da 10-10-02 Las leyes inconsultas que ponen a las Pymes al margen de la ley.

    74. Disertante en el Curso de Actualizacin en Derecho Labo-

    ral, organizado por Fundacin CES y Fundacin Libra, Re-sistencia, Chaco, da 27-9-02, sobre los temas Respuesta jurisprudencial ante la devaluacin de la moneda; presta-cin del decreto 1273/02 y el fallo de la C.S.J.N Tobar c/ Ministerio de Defensa.

    75. Expositor en el Curso profundizado de Derecho del Traba-

    jo organizado por el Colegio de Abogados y Procuradores de Neuqun, clases de los das 20/21-9-02, temas: Remune-raciones y Beneficios Sociales y Jornada de Trabajo y descansos.

    76. Expositor en el 4to. Congreso Internacional para la Ges-

    tin de Riesgos del Trabajo, organizado por Instituto de Ergonoma Argentino, 12-8-2002, Novedades legislativas y jurisprudenciales sobre la ley 24.557.

    77. Expositor en el curso Accidentes y Enfermedades del Tra-

    bajo, organizado por la Asociacin de Abogados Labora-listas, clase del da 18-6-2002, tema: Enfermedades pro-fesionales extrasistmicas. Vas y procedimientos de re-clamacin. Articulacin de la L.R.T. con la L.C.T..

    78. Disertante en el Curso de Actuacin: Derecho del Traba-

    jo. La ley 25.561 de Emergencia Pblica y Ley de Riesgos del Trabajo (4 horas ctedra), organizado por Fundacin Libra y Fundacin CES, en Resistencia, Pcia. del Chaco, da 19/4/2002.

    79. Disertante en el Curso General sobre la ley de Riesgos

    del Trabajo organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seg. Social, Clase N 1: Introduccin, Lineamientos generales del sistema, Crtica y balance a casi 6 aos de funcionamiento. Normas aplicables. Cuestiones constitucionales. Da 4/4/2002.

    80. Participante de la Mesa Redonda: Los alcances del fallo

    dictado por la Corte Suprema en la causa Gorosito C/ Ri-va SA, en el Colegio de Abogados de Quilmes, el 11-03-2002.

    81. Conferencista sobre El fallo Gorosito C/ Riva SA, dicta-

    do por la C.S.J.N. sobre la constitucionalidad del art. 39 de la ley 24.557, organizadas por el Colegio Abogados y Procuradores del Departamento Judicial de Zrate y Cam-pana y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del De-partamento Judicial Zrate-Campana, da 22-2-2002.

    AO 2.001. 82. Expositor en las Jornadas de formacin socio laboral or-

    ganizadas por la Asociacin del Personal Superior de Em-presas de Energa, en Ostende, Pcia. de Bs. Aires, tema:

  • 13

    El rol del Derecho del Trabajo en la crisis, da 1-12-2001.

    83. Disertante en el Curso de Actualizacin de Jurispruden-

    cia, dictado en la Filial La Plata de la Asociacin Arg. de Derecho del Trabajo y la Seg. Social, tema: La modifi-cacin de las condiciones de trabajo y su relacin con el principio de irrenunciabilidad, da 22-11-2001.

    84. Disertante en el Curso de Postgrado Actualizacin en De-

    recho del Trabajo dictado en Fundacin CES, sobre el te-ma: Desalarizacin de la retribucin, acuerdos de dismi-nucin del salario, reduccin del sueldo por normas esta-tales, el caso Guida de la C.S.J.N., en 4 horas didcti-cas, Resistencia, Prov. del Chaco, da 9-11-01.

    85. Expositor en la Jornada sobre Infortunios del Trabajo,

    organizada por LibroDar Servicios, los das 26 y 27 de octubre de 2001 en San Carlos de Bariloche, Prov. de Ro Negro. Tema: El procedimiento en la ley 24.557.

    86. Expositor en la Jornada Discapacidades Laborales y Previ-

    sionales, organizado por la Asociacin de Abogados de Buenos Aires, 24-10-2001, tema: La Invalidez en la ley 24.557.

    87. Disertante en el Curso Permanente de Actualizacin y Es-

    pecializacin en Derecho del Trabajo organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio Pblico de Abogados de la Capital Federal, Clase del da 17-10-2001, tema: Ley de Riesgos del Trabajo: Planteos de Inconstitu-cionalidad y Funcionamiento del sistema.

    88. Disertante en la Conferencia sobre Ley 25.453 de dficit

    cero: su incidencia sobre los salarios y las jubilacio-nes, organizada por la Asociacin del Personal Superior de la Energa, da 4-10-2001.

    89. Profesor del curso Procedimiento Laboral: Cuestiones

    controvertidas y temas de inters actual, org. por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguri-dad Social, clase del da 12-09-01, tema: Cuestiones de competencia en la ley 24.557.

    90. Disertante en el Vto. Congreso Provincial de Derecho del

    Trabajo, organizado por el Colegio de Abogados de Santa Fe, 1ra. Circunscripcin, los das 6/7-9-2001 (Conferen-cia del Penal N 3).

    91. Disertante en las Clases Abiertas Sobre Derecho de la

    Seguridad Social, organizadas por el Centro de Estudian-tes de la Facultad de Derecho y Ciencias Polticas de la Pontificia Universidad Catlica Argentina, clase del da 05-09-2001.

    92. Disertante en las Clases Abiertas Sobre Derecho de la

    Seguridad Social, organizadas por el Centro de Estudian-tes de la Facultad de Derecho y Ciencias Polticas de la Pontificia Universidad Catlica Argentina, clase del da 05-09-2001.

    93. Disertante, con el Dr. Ral Altamira Gigena, en la Jorna-

    da de Actualizacin en Derecho Laboral, organizado por el Colegio de Abogados de Catamarca, 17-8-2001.

  • 14

    94. Profesor del Seminario Extincin del contrato de traba-

    jo, tema Preaviso. Diversos regmenes, organizado por Editorial La Ley, Buenos Aires, clase del 06-08-2001.

    95. Disertante en la conferencia Estado actual de la juris-

    prudencia en torno al art. 39 apartado 1 de la Ley sobre Riesgos del Trabajo, organizada por el Instituto de De-recho del Trabajo del Colegio de Abogados de Mar del Pla-ta, el da 20-7-2001.

    96. Expositor en el curso La ley sobre riesgos del trabajo,

    clase del da 10-7-2001 sobre Cuestiones vinculadas a la constitucionalidad o inconstitucionalidad del art. 39 de la L.R.T., organizado por la Asociacin de Abogados La-boralistas.

    97. Disertante de la conferencia Derecho del Trabajo: la re-

    gulacin legal del despido sin causa en las leyes argen-tinas (en 8 horas didcticas), organizada por Fundacin Libra y Fundacin CES en Resistencia, Chaco los das 29 y 30 de junio de 2001.

    98. Disertante en el encuentro del 1-6-01 en el Institut Uni-

    versitaire Romand de Sante au Travail, sobre Conceptos mdico legales de accidente de trabajo, enfermedades profesionales y vinculadas al empleo, Lausanne, Suiza, en el marco de las Vtas. Jornadas Internacionales sobre Relaciones Laborales, Medicina del Trabajo y Seguridad Social.

    99. Disertante en el encuentro del 28-5-01 en la Confedera-

    zione Italiana Sindacati Lavoratori (CISL) sobre Preven-cin e higiene laboral y regmenes de cobertura de infor-tunios del trabajo, Roma, Italia, en el marco de las Vtas. Jornadas Internacionales sobre Relaciones Labora-les, Medicina del Trabajo y Seguridad Social.

    100. Conferencista sobre Estado de la jurisprudencia en ma-

    teria de la ley 24.557 de riesgos del trabajo, organiza-das por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del De-partamento Judicial Zrate-Campana, da 16-5-2000.

    101. Profesor del curso organizado por el Colegio de Abogados

    de Baha Blanca sobre Actualizacin en Derecho del Traba-jo dirigido por Mario E. Ackerman, clase de los das 11 y 12-5-2001, tema: Reformas a la Ley de Contrato de Traba-jo: Rgimen de preaviso y despido., en 6 horas ctedra.

    102. Profesor en el Curso de Perfeccionamiento Profesional

    sobre Actualizacin normativa y jurisprudencial en Dere-cho del Trabajo, organizado por el rea Acadmica del Colegio de Abogados de San Isidro, El periodo de prueba en el contrato de trabajo, clase del da 2-5-2001, en 3 horas de ctedra.

    103. Expositor en el Ciclo Permanente de Actualizacin en Ju-

    risprudencia Laboral, organizado por la Asociacin Argen-tina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, te-ma La modificacin de las condiciones de trabajo y su relacin con el principio de irrenunciabilidad, 2-52001

    104. Profesor del curso organizado por el Colegio de Abogados

    de Baha Blanca sobre Actualizacin en Derecho del Traba-

  • 15

    jo dirigido por Mario E. Ackerman, clase de los das 27 y 28-4-2001, tema: Reformas a la Ley de Contrato de Traba-jo: Periodo de prueba en el contrato de trabajo; pasant-as y contrato de aprendizaje; y el nuevo art. 30 L.C.T., en 6 horas ctedra.

    105. Disertante en la Sesin Acadmica del 28-03-2001, en

    homenaje al Dr. Humberto A. Podetti, de la Asociacin Ar-gentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, te-ma: Novedades en la Ley sobre Riesgos del Trabajo.

    106. Disertante en el Curso de Actuacin de Derecho del Tra-

    bajo: Cuestiones constitucionales en la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557, organizado por Fundacin Libra y Fundacin CES, Resistencia, 31-03-2001.

    AO 2.000.

    107. Disertante en el Curso de Accidentes del Trabajo, tema

    Procedimiento ante las comisiones mdicas. Expresin de agravios. Recursos ante la Cmara Federal de la Seguridad Social y en provincias. Listado de enfermedades profesio-nales. Afecciones no comprendidas. Inconstitucionali-dad., organizado por la Asociacin de Abogados de Buenos Aires, 25-04-2000.

    108. Disertante en el curso Actualizacin en la materia de

    infortunios laborales, organizado por el colegio de Abo-gados del Depto. Judicial de Lomas de Zamora, tema Pro-cedimiento administrativo en la L.R.T., 26-04-2000.

    109. Disertante en el Curso de derecho procesal profundizado,

    organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, clase del 2-5-2000, tema Teora de las cargas probatorias; cargas dinmicas; fa-cultades judiciales ordenatorias e instructorias en la jurisprudencia de la C.S.J.N; pruebas cientficas.

    110. Co-expositor, con el Dr. Luis E. Ramrez, en el Curso

    sobre Ley de Riesgos del Trabajo, organizado por la Aso-ciacin de Abogados Laboralistas, clase del 4-5-2000, te-ma Anlisis terico practico: Opcin por la accin ci-vil. Diferentes hiptesis.

    111. Co-disertante, con el Dr. Carlos H. Brieba, en el Tercer

    Curso de Estudios sobre la Retribucin de la Labor Profe-sional del Abogado, organizado por la Comisin de Honora-rios y Aranceles y la Coordinacin de Institutos del Co-legio Pblico de Abogados de la Capital Federal, clase del da 9-5-2000.

    112. Disertante en el Curso de Reforma Laboral ley 25.250,

    organizado, en 4 horas didcticas, por la Fundacin Libra y la Fundacin CES, en Resistencia, Pcia. del Chaco, 27-5-2000.

    113. Co-disertante, con el Dr. Mario E. Ackerman, en las con-

    ferencias dictadas el da 9-6-2000, organizadas por el Colegio de Abogados Rafaela, Pcia. de Santa Fe, sobre los temas Ley de riesgos del trabajo y Reforma Laboral.

    114. Disertante en la conferencia dictada el 10-8-2000 sobre

    Aspectos constitucionales en la Ley de Riesgos del Tra-bajo, en el colegio de Abogados de Tucumn.

  • 16

    115. Profesor del Curso de Actualizacin sobre Responsabili-

    dades Especiales, dirigido por el prof. Jorge Mosset Itu-rraspe, clase de los das 11/12-8-2000, tema: Cuestiones constitucionales y procesales de la ley 24.557, organi-zado por la Caja Forense de Santiago del Estero.

    116. Expositor en las Jornadas sobre Ley de Riesgos del Tra-

    bajo, organizadas por la Asociacin de Abogados y Procu-radores de Chacabuco. Prov. De Buenos Aires, 25-8-2000, tema Aspectos procesales.

    117. Profesor en el Ciclo de Capacitacin Permanente en Dere-

    cho del Trabajo. La reforma laboral. Ley 25.250, organi-zado por el rea Acadmica del Colegio de Abogados de San Isidro, clase del 06-09-2000, tema Solucin de conflic-tos colectivos. Reglamentacin de la huelga. Servicios esenciales. Reglas de la O.I.T..

    118. Disertante en el curso Enfoques actuales de la proble-

    mtica del derecho del trabajo dirigido por A. Vzquez Vialard y organizado por Editorial La Ley, clase del da 13-9-00: Obligaciones a cargo de las ART. Situaciones en que no obstante haber contratado un seguro se mantiene la responsabilidad del empleador. La situacin del empleador no asegurado.

    119. Expositor en el Curso Accidentes de Trabajo, organiza-

    do por el Colegio Pblico de Abogados de la Capital Fede-ral, clase del da 20-9-2000, tema Aspectos terico prcticos del planteo de inconstitucionalidad del art. 39 de la ley de riesgos del trabajo N 24.557.

    120. Disertante en las Jornadas Cuestiones actuales sobre

    los Riesgos del Trabajo, das 22/3-09-2000, auspiciadas por la Subsecretara de Salud Pblica, la Asociacin de Magistrados y Funcionarios Judiciales, la Facultad de Tecnologa y Ciencias Aplicadas, el Consejo Profesional de Ciencias Econmicas y la Facultad de Ciencias Econmi-cas y de Administracin, de la Provincia de Catamarca.

    121. Expositor en el curso La L.R.T. en la jurisprudencia,

    organizado por la Asoc. Argentina de Derecho del Trabajo y la Seg. Social, clase del 3-10-00 Competencia y Proce-dimiento.

    122. Disertante en el XII Congreso de Poltica Social, Labo-

    ral y Previsional, Hacia la reconstruccin del estado social de derecho, organizado por la Fundacin de Altos Estudios Sociales, del 4 al 6 de octubre de 2000, en el panel sobre La reforma laboral. Aspectos individuales: Periodo de prueba (5-10-99).

    123. Co-disertante invitado, con el Dr. Luis E. Ramrez, en

    la Mesa Redonda La ley de riesgos del trabajo, en el 1er. Encuentro Nacional de Abogados de Sindicatos de base organizado por C.T.E.R.A, 20-10-00.

    124. Profesor del Curso de Actualizacin sobre Responsabili-

    dades Especiales, dirigido por el prof. Jorge Mosset Itu-rraspe, clase de los das 27 y 28/10/2000, tema: El pro-cedimiento especial de la ley 24.557 y el decreto 717/96, organizado por la Caja Forense de Santiago del Estero.

  • 17

    125. Expositor sobre La ley de riesgos del trabajo el da

    14-11-2000, en el Panel La Seguridad Social y el Derecho del Trabajo. Su actualidad, en el 2do. Congreso Inter-nacional y 1er. Congreso Latinoamericano de Medicina Le-gal y Ciencias Forenses de la Repblica Argentina, orga-nizado por la Academia de Medicina Legal y Ciencias Fo-renses de la R. Argentina los das 14/16-11-2000.

    AO 1999.

    126. Conferencista sobre el tema Legislacin del Trabajo,

    dictada en la Asociacin del Personal Superior de Empre-sas de Energa, 22-4-99.

    127. Profesor del curso Cuatro cuestiones polmicas del Sis-

    tema de la Ley de Riesgos del Trabajo dirigido por M. Ackerman y organizado por la Asoc. de Derecho del Trabajo y la Seg. Social, clase sobre Procedimiento administra-tivo y judicial da 4-5-99.

    128. Disertante en el curso de Procedimiento Laboral Profun-

    dizado, organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, clase del 4-5-99, M-dulo de Procedimiento de la Provincia de Buenos Aires, Descripcin del sistema procesal. Oralidad, instancia nica, no retencin de la prueba, colegiacin, nmero y ubicacin de los tribunales.

    129. Profesor en el Curso de Perfeccionamiento Profesional

    sobre Actualizacin normativa y jurisprudencial en Dere-cho del Trabajo, organizado por el rea Acadmica del Colegio de Abogados de San Isidro, Jornada de Trabajo y Descansos, clase del da 12-5-99.

    130. Profesor en el Ciclo de Capacitacin Permanente en Dere-

    cho del Trabajo y la Seguridad Social, organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de San Isidro, clase del 17-5-99, tema Ley sobre Riesgos del Trabajo.

    131. Profesor del Curso terico prctico sobre la responsa-

    bilidad civil en la L.R.T., organizado por la Asociacin de Abogados Laboralistas, clase del da 3-6-99 sobre As-pectos constitucionales y procesales.

    132. Expositor en el curso Accidentes del Trabajo, organi-

    zado por la Asociacin de Abogados de Buenos Aires, clase del da 8-6-99, tema Recursos administrativos y judicia-les.

    133. Co-expositor, en el curso Procedimiento Laboral Profun-

    dizado, organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, clase del 17-6-99 so-bre Aspectos procesales en las leyes 24.522 y 24.557.

    134. Coordinador del Debate acerca de cuestiones controver-

    tidas en la Ley de Riesgos de Trabajo, organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguri-dad Social el da 24-6-99 .

    135. Disertante en el Seminario sobre la Ley de Riesgos del

    Trabajo, junto a los Dres. N. Sages y M. E. Ackerman, organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo y de

  • 18

    la Seguridad Social del colegio de Abogados de Rosario, los das 28/30 de junio de 1999, conferencia del 29-6-99 sobre Procedimiento ante infortunios del trabajo.

    136. Panelista en el Seminario Internacional Polticas de

    Consenso para una Reforma Integral de la Justicia, orga-nizado por la Fundacin Novum Millenium los das 30 de junio y 1 de julio de 1999, en el segmento sobre Capaci-tacin de Abogados y Magistrados, el 1-7-99.

    137. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Tra-

    bajo, organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de Mar del Plata, clase de los das 2 y 3 de julio de 1999 sobre el tema Derechos y de-beres de las partes del contrato de trabajo. Ius varian-di.

    138. Disertante sobre Aspectos tericos y prcticos frente

    al Proyecto de unificacin de los fueros del Trabajo y de la Seguridad Social, organizado por la Unin de Emplea-dos de la Justicia Nacional el 12-7-99.

    139. Disertante en el Seminario de Derecho Laboral, organiza-

    do por el Instituto de Capacitacin e Investigacin del Poder Judicial, Superior Tribunal de Justicia de San Luis, el da 15-7-99.

    140. Profesor del Curso de Postgrado sobre Derecho del Traba-

    jo organizado por el Colegio de Abogados de Baha Blanca, clase de los das 6 y 7 de agosto de 1999 sobre el tema Derechos y deberes de las partes del contrato de traba-jo. Ius variandi.

    141. Disertante en el Curso Permanente de Actualizacin Ju-

    risprudencial, organizado por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, clase del 15-9-99 Aspectos procesales de la ley de riesgos del traba-jo.

    142. Profesor del Curso de Perfeccionamiento Profesional

    Profundizado sobre la Ley sobre Riesgos del Trabajo, organizado por el rea Acadmica del Colegio de Abogados de San Isidro, clase del 15-9-99, El proceso de la ley 24.557.

    143. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Tra-

    bajo, organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de Mar del Plata, clase de los das 17 y 18 de septiembre de 1999 sobre el tema La ter-minacin del contrato de trabajo.

    144. Profesor del Curso de Actualizacin en Derecho del Tra-

    bajo, organizado por el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de Baha Blanca, clase de los d-as 24 y 25 de septiembre de 1999 sobre el tema La termi-nacin del contrato de trabajo.

    145. Disertante en el XI Congreso de Poltica Social, Laboral

    y Previsional, Propuestas de Poltica Social para la Crisis, organizado por la Fundacin de Altos Estudios Sociales, del 6 al 8 de octubre de 1999, en el panel so-bre Responsabilidad personal e ilimitada de los geren-tes, representantes y directores de sociedades comercia-les por crditos laborales y aportes a la seguridad so-

  • 19

    cial (8-10-99). 146. Disertante en la conferencia Ley sobre riesgos del tra-

    bajo, organizada por el Crculo de Abogados de San Mi-guel, J. C. Paz y Malvinas Argentinas, Pcia. de Bs. As., el 8-10-99.

    147. Panelista en el IVto. Congreso Provincial de Derecho del

    Trabajo, organizado por el Colegio de Abogados de Santa Fe y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe, Santa Fe, 4 y 5-11-99; Panel Nro. 1 Jornada de trabajo y descansos (4-11-99).

    148. Profesor del Curso de Perfeccionamiento Profesional

    Profundizado sobre Extincin del Contrato de Trabajo, organizado por el rea Acadmica del Colegio de Abogados de San Isidro, clase del 17-11-99, tema Preaviso. Dis-tintos regmenes legales.

    149. Disertante en las Jornadas de Actualizacin Laboral, or-

    ganizadas por la Suprema Corte de Justicia, el Colegio de Abogados y la Asociacin de Magistrados de la Provincia de Mendoza, con el Dr. H. Guisado. Da 19-11-99, tema Cuestiones procesales en la ley de riesgos del trabajo.

    AO 1998.

    150. Disertante invitado en el Instituto de Derecho del Tra-

    bajo del Colegio de Abogados de San Isidro, tema: Accio-nes derivadas de los riesgos del trabajo. 6-4-98.

    151. Expositor en el Curso sobre Ley de Riesgos del Trabajo,

    org. por la Asociacin. de Abogados Laboralistas, tema: Acciones derivadas de la Ley 24.557, 16-4-98.

    152. Profesor del Curso de Actualizacin y Profundizacin en

    Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, dirigido por M. Ackerman, organizado por el Colegio de Abogados de San Isidro, clase del 13-5-98 Excepciones a la contratacin por tiempo indeterminado. Situacin actual.

    153. Panelista en el Desayuno de Trabajo sobre Sistema de

    Prevencin y Riesgos del Trabajo, org. por LibroDar Ser-vicios, el 14-5-98.

    154. Profesor en el curso La reforma al procedimiento labo-

    ral en la prctica, org. por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, clase del 26-5-98.

    155. Expositor en el Programa de Capacitacin y Perfecciona-

    miento de Postgrado de Audiologa Pericial, org. por el Centro de Identificacin de la Hipoacusia Infantil, 27-6-98.

    156. Disertante en el Curso de Derecho del Trabajo Mdulo I,

    tema Funcionamiento de la nueva ley de Prevencin de Riesgos del Trabajo. Sistema de las A.R.T., del Ciclo Anual de Capacitacin 1998, org. por el Departamento de Iniciacin de Carrera y Extensin Universitaria, del Co-legio de Abogados de San Isidro, 29-6-98.

    157. Panelista en la Jornada Nacional de Anlisis y Debate

    Ley de Riesgos del Trabajo a 2 aos de su vigencia,

  • 20

    org. por la Asoc. de Abogados Laboralistas, 28-8-98. 158. Disertante en el Ciclo de Actualizacin y capacitacin

    para empleados de la Unin de Empleados de la Justicia Nacional, curso sobre Riesgos del Trabajo, tema: Aspectos generales de la ley e inconstitucionalidades, 9-9-98.

    159. Profesor del Curso de Actualizacin y Profundizacin en

    Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, dirigido por M. Ackerman, organizado por el Colegio de Abogados de San Isidro, clase del 16-9-98 Derechos y deberes de las par-tes del contrato de trabajo.

    160. Profesor del Curso de Actualizacin Permanente de Juris-

    prudencia Laboral, org. por la Asoc. Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, 23-9-98, tema "Contratos a plazo".

    161. Disertante en las Jornadas de Derecho del Trabajo sobre

    la ley 24.557 organizadas por el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial, de la Suprema Corte de la Pcia. de Bs. As., Campana, 4 y 25-9-98, temas: "Cuestio-namientos constitucionales de la Ley de Riesgos del Tra-bajo" y "Procedimiento ante las Comisiones Mdicas".

    162. Disertante en el Panel "Los infortunios laborales y la

    prevencin de riesgos: legislacin vigente. Proyectos", del Xmo. Congreso de Poltica Social, Laboral y Previsio-nal, organizado por Fundacin Altos Estudios Sociales, 7 al 9-10-98.

    163. Expositor en el curso "Problemtica sobre la Ley de

    Riesgos del Trabajo", org. por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, tema "Recursos administrativos y judiciales en la L.R.T.", 19-10-98.

    164. Co-disertante en la Conferencia "Cuestiones prcticas y

    constitucionales en la ley 24.557", junto con el Dr. Ma-rio Ackerman, org. por el Colegio de Abogados y la Aso-ciacin de Magistrados de Concepcin del Uruguay, Pcia. de Entre Ros, 30-10-98.

    165. Disertante en el Ciclo de Conferencias "Ley de Riesgos

    del Trabajo", org. por el Colegio de Abogados de Morn, Pcia. de Bs. As., clase del 3-11-98: La accin civil.

    166. Ponente oficial en la Comisin II en las XXIVtas. Jorna-

    das de Derecho Laboral y I Jornada Rioplatense, org. por la Asoc. de Abogados Laboralistas, Colonia, R. O. Del Uruguay, 12/14-11-98.

    167. Disertante en las Jornadas sobre Derecho del Trabajo ac-

    tual y la Constitucin Nacional, org. por el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de San Mar-tn, Pcia. de Bs. As., 19-11-98

    168. Expositor sobre el tema Riesgos del Trabajo en la Jor-

    nada de Anlisis y Debate, organizada por la Asociacin del Personal Superior de Empresas de Energa, 26-11-98.

    169. Panelista, sobre el tema El SIDA en el mbito laboral,

    en el Seminario Alcoholismo, drogas y SIDA: un enfoque muldisciplinario hacia el fin del milenio, organizado por la Secretara de adicciones de la Pcia. de Bs. As. y la Fundacin Tiempo de Vida, con el auspicio de la Presi-

  • 21

    dencia de la Nacin, la Universidad del Salvador y la So-ciedad de Distribuidores de Diarios, Revista s y afines, 1 y 2-12-98.

    AO 1997.

    170. Disertante en el Curso sobre la Ley de Conciliacin La-

    boral obligatoria, organizado por Sociedad Argentina de Derecho Laboral, a cargo del mdulo III, 23-4-97.

    171. Ponente oficial en las V Jornadas Nacionales sobre la

    Reforma Laboral, org. por Fundacin Altos Estudios So-ciales en Bs. As. 29 y 30-4-97, sobre "Prestaciones y trmites de la ley 24.557.

    172. Profesor en el curso Procedimiento Laboral, org. por

    la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Segu-ridad Social, clase Modificaciones al proceso que surgen de la ley 24.635, del 13-5-97.

    173. Expositor en el curso Riesgos del Trabajo. Procedimien-

    to Administrativo, org. por la Asoc. de Abogados de Bs. As., 16-7-97.

    174. Co-disertante, en la Reunin Acadmica del 16-7-97, org.

    por la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Ley 24.635. Aspectos prcticos de la puesta en funcionamiento de la reforma de la ley 18.345 (con el Dr. M. A. Pirolo).

    175. Docente en el Curso de Capacitacin y Entrenamiento de

    Conciliacin y Arbitraje Laborales, para aspirantes a Conciliadores del S.E.C.L.O., dictado por el Centro In-terdisciplinario de Mediacin SIRIUS, el 5 y el 12 de julio de 1997.

    176. Disertante del Seminario sobre Ley de Riesgos del Traba-

    jo- 24.557, organizado el 22-8-97 por la Facultad de De-recho de la Universidad del Comahue y el Colegio de Abo-gados de Gral. Roca.

    177. Orador en la Primera Jornada Argentina de Conciliador y

    Arbitraje Laboral- Primer Encuentro Nacional de Concilia-dores Laborales, org. por la Asociacin Internacional de Abogaca Preventiva, junto a los Dres. R. Izquierdo, H. P. Recalde y E. G. Crrega, 19-9-97.

    178. Expositor en la charla debate Reflexiones sobre la pro-

    blemtica de la actuacin del perito en el fuero laboral. Procedimiento. Ejecucin de honorarios, org. por Consejo Profesional de Ciencias Econmicas de la Cap. Federal, 29-9-97.

    179. Expositor en el Curso sobre Modificaciones al Procedi-

    miento Laboral, organizado por la Comisin de Capacita-cin y Actividades Acadmicas de la Asociacin de Magis-trados y Funcionarios de la Justicia Nacional, 9-10-97.

    180. Panelista en el Primer Encuentro Interamericano de Me-

    diacin Empresaria, Conciliacin y Arbitraje del Merco-sur, Bs. As. 9 y 10 de octubre de 1997, organizado por Instituto Municipal de la Produccin, el Trabajo y el Co-mercio Exterior y por Equipo Interdisciplinario de Media-cin, Conciliacin y Arbitraje (patrocinado por la South-

  • 22

    west Texas State University, de EE.UU., Universidad Cat-lica Dmaso Larraaga, de Uruguay, Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Universidad Argentina John F. Kenne-dy).

    181. Disertante en el Curso de Actualizacin org. por la

    Asoc. de Abogados Laboralistas, 21-10-97 Acciones judi-ciales en la Ley de Riesgos del Trabajo. Reparacin sis-tmica y extrasistmica. Competencia. Planteos de incons-titucionalidad.

    182. Ponente Oficial en el IX Congreso de Poltica Social,

    Laboral y Previsional, organizado por F.A.E.S, 5/7 de no-viembre de 1997, tema: Ley de Riesgos del Trabajo. Proce-dimientos y constitucionalidad.

    183. Expositor en la Jornada sobre Responsabilidades Labora-

    les, Civiles y Penales en la Ley de Riesgos del Trabajo, organizada por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral, 13-11-97.

    184. Ponente oficial en el Primer Encuentro Nacional Sobre

    Riesgos del Trabajo. Un ao de experiencia, organizado por Superintendencia de Riesgos del Trabajo, tema: Cuestiones de competencia en la L.R.T., San Isidro, 26 y 27-11-97.

    185. Panelista en el Seminario Uso indebido de alcohol y

    drogas en el mbito laboral, organizado por la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Pcia. de Bs. As., 5 y 6-12-97.

    AO 1996.

    186. Panelista en Jornadas de Anlisis y Debate sobre Acci-

    dentes y Enfermedades del Trabajo-Ley de riesgos del Trabajo 24.557", org. por Asoc. Abogados Laboralistas, 29 y 30 de marzo de l996 (panel II, con los Dres. J. C. Fernndez Madrid y E. O. lvarez).

    187. Ponente oficial en las IV Jornadas Nacionales sobre la

    Reforma Laboral, org. por FUNDACIN ALTOS ESTUDIOS SO-CIALES en Bs. As. 12/15-5-96 sobre "Diagnstico Social de la ley 24.557, y panelista en la mesa redonda sobre "Reformas al Procedimiento Laboral".

    188. Disertante en las Jornadas de Anlisis sobre la Ley de

    Riesgos del Trabajo, organizadas por el Colegio de Abo-gados de Santa Fe, la Facultad de Derecho de la Univ. Catlica de Santa Fe, el Consejo de Graduados y el Con-sejo Profesional de Ciencias Econmicas de Santa Fe, y la Editorial Panamericana de Santa Fe, 16 y 17 de mayo de l996, con los Dres. A. Vzquez Vialard, Mario Ackerman y Julio C. Caballero.

    189. Conferencista en el ciclo Ley de Riesgos del Trabajo

    (ley 24.557), organizado por el Colegio de Abogados del Depto. Judicial de San Nicols, junto con el Dr. O. Zas, 21-6-96.

    190. Disertante en el Curso Intensivo sobre Ley de Riesgos

    del Trabajo, org. por Colegio de Abogados de la Pcia. de Santa Fe, Circuns. Rafaela y el Consejo de Ciencias Eco-

  • 23

    nmicas de Rafaela, da 2-7-96, junto a los Dres. J.C. Fernndez Madrid y A. Caubet.

    191. Expositor en el Curso de Actualizacin Jurisprudencial,

    de la ASOCIACIN ARGENTINA DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL, sobre Pasantas, becas, y contrato aprendizaje, da 3-7-96.

    192. Disertante en el ciclo de reuniones extraordinarias del

    Instituto de Derecho del Trabajo y la Previsin Social del Colegio de Abogados de San Isidro, sobre Ley de Riesgos del Trabajo, tema: Derecho y acciones de los trabajadores frente al nuevo sistema de la ley 24.557, el 16-9-96.

    193. Expositor en el Curso sobre Ley de Accidente 24.557,

    org. por la Asociacin de Abogados de Buenos Aires, tema: Determinacin y revisin de incapacidades y acceso a la Justicia - decreto 717/96, el 18-9-96.

    194. Ponente oficial en las XXIIdas. Jornadas de Derecho La-

    boral, org. por la Asoc. de Abogados Laboralistas, 10/12-10-96, Tanti, Crdoba, Tema 1 El contrato individual del trabajo: la flexibilidad laboral y la jurisprudencia.

    195. Conferencista sobre La ley de Riesgos del Trabajo

    24.557, en el Colegio de Abogados y Procuradores de Campana, 25-10-96.

    196. Panelista en el seminario Conciliacin laboral obliga-

    toria, org. por Equipo IMCA, 2do. Panel La ley de con-ciliacin obligatoria (modificacin al sistema vigente), da 5-11-96.

    AO 1995.

    197. Expositor sobre "La ley 24.432 de honorarios profesio-

    nales" en las Jornadas Nacionales sobre la Reforma Labo-ral l995, Bs. As. 2 y 3-3-95, org. por FUNDACIN ALTOS ESTUDIOS SOCIALES

    198. Disertante en el Ciclo de charlas-debate sobre "Actua-

    cin de los auxiliares de la Justicia como peritos" org. por el Consejo Profesional de ciencias Econmicas de la C. Fed, da 24-4-95 sobre el tema "situacin actual del perito".

    199. Disertante en el Curso de Actualizacin sobre Ley de

    Contrato de Trabajo, Ley de Empleo y Ley de PYMES, org. por el Colegio de Abogados de la Cap. Federal, da 3l-5-95 tema "Aspectos colectivos en la ley de Pymes: el rol de la negociacin colectiva".

    200. Co-expositor en el curso de Actualizacin de Jurispru-

    dencia Laboral, org. por la Asoc. Arg. de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, da 06-7-95, sobre "Huel-ga".

    201. Disertante invitado en las II Jornadas Interdisciplina-

    rias de peritos y auxiliares de la Justicia, celebradas el 22-9-95 en el Centro de Ingenieros.

    202. Panelista en la Jornada sobre los tribunales del traba-

  • 24

    jo a cincuenta aos de su creacin, org. por la Asoc. de Abogados de Buenos Aires, 6-10-95.

    203. Panelista en el 7mo. Congreso Internacional de Poltica

    Social, Laboral y Previsional, org. por Fundacin de Al-tos Estudios Sociales, Bs. As. 18/20-10-95 sobre "Proce-dimiento Laboral".

    204. Expositor en las 6tas. Jornadas de Responsabilidad

    sobre Riesgos del Trabajo, org. por FUNDACIN ALTOS ESTUDIOS SOCIALES, 8 y 9-12-95, Mar del Plata.

    AO 1.994

    205. Expositor en el Curso de Actualizacin en Derecho del

    Trabajo organizado por el Colegio de Abogados de la Capi-tal Federal, das 25/4 y 2/5/94 sobre los temas "Inter-mediacin Laboral - Contrato de trabajo eventual".

    206. Expositor en el Curso de Actualizacin en Derecho del

    Trabajo", org. por Asoc. Abogados Laboralistas, da 3/5/94 sobre el tema "Intereses y la ley 24.283".

    207. Participante de la Mesa Redonda sobre "Intereses, nueva

    doctrina de la Corte" org. por LibroDar Servicios, 22-6-94.

    208. Expositor en el curso anual de capacitacin l994, org.

    por el Colegio de Abogados de San Isidro, da 27-6-94, tema "Accidentes y enfermedades del trabajo. Sistema de la ley 24.028".

    209. Co-expositor en el curso de Actualizacin de Jurispru-

    dencia Laboral, org. por la Asoc. Arg. de DERECHO DEL TRABAJO y SEGURIDAD SOCIAL, da 29-6-94, sobre "Concepto de remuneracin, Dec. 333/93".

    210. Disertante en el Colegio de Mdicos Legistas, ll-8-94

    sobre el tema "Qu espera un Juez del Trabajo de un pe-rito mdico legista".

    211. Co-expositor en el curso de Actualizacin de Jurispru-

    dencia Laboral, org. por la Asoc. Arg. de DERECHO DEL TRABAJO y SEGURIDAD SOCIAL, da 28-9-94, sobre "Casos fronterizos en materia de contratos de trabajo".

    212. Expositor sobre el tema "Rgimen de Proteccin de los

    Infortunios Laborales, leyes 23.643 y 24.028 y SIPRIT, en las Jornadas de Actualizacin de Derecho Laboral, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad del Comahue y el Colegio de Abogados de Gral. Roca, en Gral. Roca, Pcia. Ro Negro, 28-10-94.

    213. Expositor en las Segundas Jornadas Interdisciplinarias

    del Foro Argentino de Responsabilidad Mdica, organiza-das por la Junta de Educacin Mdica para Amrica Latina (JEMAL), Bs. As. 4 y 5-ll-94, sobre el tema "res-ponsabilidad del mdico del trabajo".

    214. Panelista en el Ciclo de Extensin para Peritos y otros

    auxiliares de la Justicia, org. por Consejo Profesional de Ciencias Econmicas de la Cap. Federal, tema "Aprecia-cin de la prueba pericial y situacin normativa en la

  • 25

    regulacin de honorarios de peritos", 14-11-94. 215. Expositor en la Mesa Redonda sobre "Crisis de la Justi-

    cia del Trabajo y proyectos de reforma", org. por FUNDA-CIN ALTOS ESTUDIOS SOCIALES en el 6to. Congreso Interna-cional de Poltica Social, Laboral y Previsional, 16-11-94.

    216. Co-expositor argentino (con los Dres. Mario Ackerman,

    Susana Corradetti y Carlos A. Rodrguez) en las 1ras. Jornadas Chileno-Argentina de Dcho. del Trabajo sobre Ac-cidentes y Enfermedades Profesionales, Valparaso, Chile, 2/3-12-94.

    AO 1993.

    217. Charla-debate "El rol del perito contador en el proceso

    laboral", org. por Consejo Profesional de Ciencias Eco-nmicas de la Cap. Federal, 25-3-93.

    218. Conferencista en el curso "La Problemtica Actual en el

    Derecho del Trabajo", "La concausa", org. por Asoc. de Abog. y Proc. de Lans, da l7-5-93

    219. Conferencista en el curso "Actualizacin en Derecho del

    Trabajo", organizado por Asoc. Abogados Laboralistas, da l8-5-93 "Contrato de Trabajo Eventual y Agencias de Ser-vicios".

    220. Expositor en el "ler. Seminario de Perfeccionamiento-

    Derecho Laboral Prctico", org. por Centro de Capacita-cin y Desarrollo Profesional, el 20-5-93 sobre "La ley 24.028 de Accidentes del Trabajo".

    221. Expositor en el "2do. Seminario de Perfeccionamiento-

    Derecho Laboral Prctico", org. por Centro de Capacita-cin y Desarrollo Profesional, el 15-6-93 sobre "La ley 24.028 de Accidentes del Trabajo".

    222. Expositor en el "Seminario prctico interdisciplinario

    sobre Reparacin de los Accidentes de Trabajo", org. por Centro de Capacitacin y Desarrollo profesional, agosto de 1996.

    223. Expositor en el "Curso para dirigentes gremiales" orga-

    nizado por la Asoc. Argentina de Derecho del Trabajo y la Seg. Social, clases de los das l2 y l9-8-93, sobre "Nuevo rgimen de Accidentes y enfermedades del trabajo".

    224. Disertante en el "Curso sobre art. 1113 del Cdigo

    Civil", organizado por Sociedad Argentina de Derecho La-boral, da 3l-8-93, tema "La concausa en la accin ci-vil".

    225. Expositor en la Jornada de Capacitacin sobre "Infortu-

    nios Laborales-enfoque interdisciplinario", organizada por LibroDar Servicios, l-l0-93.

    226. Expositor en las Primeras Jornadas de Derecho Laboral,

    organizadas por la Facultad de Derecho y Ciencias Socia-les de la Universidad Nacional del Comahue, Gral. Ro-ca, Pcia. Ro negro, 22/23 de octubre de l993.

    227. Disertante en las Vtas. Jornadas de Derecho del Trabajo,

  • 26

    organizadas por el Instituto de Derecho del Trabajo y la Seg. Social de Formosa, 9/l0-12-93, sobre Accidentes del Trabajo, Asociaciones Profesionales y el Proyecto de Re-forma Laboral.

    AO 1992.

    228. Curso sobre Ley de Empleo, "Nuevos contratos modales",

    org. Asoc. Abogados Laboralistas de Rosario, 30-4-92, Ro-sario.

    229. Seminario de Higiene y Seguridad en la Industria de la

    Construccin, org. por Asoc. de Ingenieros Laborales de la Rep. Argentina, mayo l992.

    230. Expositor en el curso "Actualizacin y profundizacin en Derecho del Trabajo", dictado por el colegio de Abo-gados de San Isidro, das 6 y l3-7-92, sobre "Acci-dentes y enfermedades del trabajo-ley 24.928".

    231. Curso de Accidentes del Trabajo, Asociaciones Profesio-

    nales y Ley de Empleo, organizado por la Suprema Corte de la Pcia. de Formosa, agosto l992, conjuntamente con el Dr. Eduardo O. lvarez.

    232. 1er. Congreso Internacional de Incapacidades Laborati-

    vas, org. por Sociedad Argentina de Derecho Laboral, "La pericia mdica y los mtodos de evaluacin y deter-minacin de las incapacidades", 25-9-92.

    233. Curso Terico Prctico de Derecho Laboral, org. por

    Asoc. Abog. Laboralistas, lra. clase: "Polticas de Em-pleo-anlisis de la ley 24.0l3", l6-9-92.

    234. Panelista en las Jornadas en defensa de la Justicia del

    Trabajo, org. por la Asoc. Abogados Laboralistas, "Propuestas sobre reforma laboral", 24/5 de septiembre l992.

    235. Disertante sobre "Aspectos procesales en la nueva ley de

    Accidentes", org. por Colegio de Abogados de San Isidro, 26-10-92.

    236. VI Congreso de Derecho de la Pcia. de Entre Ros, expo-

    sitor invitado "La reforma en materia de accidentes.", octubre l992.

    237. Expositor en Primeras Jornadas Avellanedenses sobre Ley

    de Empleo, org. por Centro de Abogados y Procuradores de Avellaneda, 26/27-ll-92, "Interposicin y agencias de servicios eventuales".

    238. Curso prctico mdico-jurdico. Accidentes de Trabajo y

    reglamentacin. Pericias y Honorarios, org. por Funda-cin para la enseanza del derecho aplicado, 27-ll-92, "Fondo de garanta para indemnizaciones por accidentes del trabajo".

    239. Mesa Redonda "La reforma laboral. Profundizacin de la

    flexibilizacin", org. por Colegio de Abogados de San Isidro, 30-ll-92, junto a los Dres. A. Goldn, J. Rodrguez Mancini y H. Recalde.

    AO 1991.

  • 27

    240. Jornadas Nacionales sobre "La situacin actual de los principios del derecho del trabajo", org. por Colegio de Abogados de San Isidro, mayo l99l, junto a los Dres. G. Bidart Campos, M. Orsetti y M. Elffman.

    241. Programa de Prevencin institucional de la responsabili-

    dad mdico legal, organizado por la Fundacin Panamerica-na para el Desarrollo, junio l99l.

    242. Jornadas "Hacia un nuevo sistema de salud", org. por

    Fundacin Praxis Mdica, "aspectos mdico-legales", septiembre l99l.

    243. XVII Jornadas de Derecho Laboral, Rosario, noviembre

    l99l, ponente oficial, comisin Nro. 2 "Higiene y Segu-ridad Industrial y la reforma de la ley de accidentes".

    AO 1989.

    244. Curso Seguridad Social, haberes y ejecucin de senten-cias, org. por Colegio de Abogados de La Plata, 3-5-89.

    245. Curso de Seguridad e Higiene, org. por Colegio de Aboga-

    dos de San Isidro, l8-ll-89, "La cobertura legal en ma-teria de / accidentes y enfermedades".

    246. 1er. Curso de Introduccin a la Seguridad Social, org.

    por el Colegio de Abogados de la Capital Federal, "La jubilacin por invalidez", septiembre l989.

    247. 2do. Curso de Introduccin a la Seguridad Social, "La

    jubilacin por invalidez", diciembre l989.

    AO 1988.

    248. Curso Intensivo de Previsin Social, org. por FUN-DACIN ALTOS ESTUDIOS SOCIALES, "Impugnacin de la peri-cia mdica previsional", l0-5-88, con la Dra. Lilia Pa-rada.

    249. Mesa Redonda "La nueva ley sindical", conjuntamente con

    los Dres. Julio Cesar Simn y Julio Caballero, org. Asoc. Abogados y Procuradores de Campana, noviembre de l988.

    AO 1987.

    250. "El haber previsional", en Asociacin de Abogados y

    Procuradores de Campana, 25-9-87, junto al Dr. H. Mart-nez.

    251. 2do. Curso de Previsin Social de la Asoc. Abogados de

    Buenos Aires, "Jubilacin por invalidez", 25-6-87. 252. Curso de Previsin Social "Tendencias en la Seguridad

    Social", organizado por la Asoc. Argentina de DERECHO DEL TRABAJO y SEGURIDAD SOCIAL y la Fundacin Altos Estu-dios Sociales, "Jubilacin por invalidez", ll-ll-87.

    253. Mesa Redonda sobre "dispensa de la prescripcin", el l3-

    ll-87 en las XIII Jornadas de DERECHO DEL TRABAJO y SE-GURIDAD SOCIAL org. por Asoc. Abogados Laboralistas, Mar del Plata, con los Dres. Capn Filas y L. Rafaghelli.

    254. Mesa Redonda sobre "La prueba pericial en el proceso

    judicial laboral", Asociacin de Abogados y Procuradores

  • 28

    de Campana, 27-ll-87, con los Dres. Slapak, Reinoso e Ing. Mauritzio.

    AO 1986.

    255. Curso sobre Temas de Procedimiento Laboral, dictado por

    la Asoc. Abogados Laboralistas, "La prueba pericial en el proceso laboral", 2-7-86.

    256. Mesa Redonda "La negociacin individual de los derechos

    laborales", coordinador, con los Dres. Fernndez Ma-drid y Capn Filas, org. por Asoc. Abogados y Procurado-res de Campana, 26-9-86.

    257. Curso de Previsin dictado en la Asociacin de Abogados

    de Buenos Aires, "Rgimen jubilatorio de la ley l8.037", 22-l0 y 5-ll-86.

    AO 1985.

    258. Ciclo Acadmico l985 Asoc. Arg. de DERECHO DEL TRABAJO

    y SEGURIDAD SOCIAL, "El trabajo humano", conjuntamente con el Dr. Hugo Carcavallo, 30-5-85.

    259. Seminario de formacin sindical del Movimiento de Traba-

    jadores de la Democracia Cristiana, "Estructura, orga-nizacin y funcin sindical", Corrientes, 20/2l-6-85, conjuntamente con los Dres. Custer y Capn Filas.

    PUBLICACIONES EN REVISTA S ESPECIALIZADAS.

    Colaborador en Revista s tcnicas especializadas tales como:

    DERECHO DEL TRABAJO (Edit. La Ley); LEXIS NEXIS LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL (Editorial Lexis Nexis); TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (Edit. Universitas); LEGISLACIN DEL TRABAJO (Ediciones Contabilidad Moderna); LA LEY (Edit. La Ley); EL DERECHO (Edit. Universi-tas); DOCTRINA LABORAL (Edit. Errepar); IM-PUESTOS (Edit. La Ley); LA INFORMACIN (Edit. Cangallo); FACTOR HUMANO (Edit. Radas); JURIS-PRUDENCIA Y LEGISLACIN; RELACIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL (Ediciones Interocenicas SA), PREVENCIN Y RIESGOS DEL TRABAJO, (Libro-Dar Servicios SA), REVISTA DE DERECHO LABORAL (Rubinzal-Culzoni Editores) etc. A continuacin se detallan los artculos y colaboraciones publicadas.

    Publicaciones 2006.

    1. El principio procesal iura curia novit y el debido proceso adjetivo, Revista de Derecho Laboral, 2007, N I, Derecho Procesal I, pg. 171. 2. Elogio de la inmediacin judicial. Algunas reflexiones

    sobre oralidad, inmediacin y los mtodos ms eficaces para procesar los litigios laborales, Revista Derecho del Traba-jo, 2006-B-1625. 3. La competencia de los Tribunales del Trabajo ante la

  • 29

    nueva reforma de la ley de Concursos y Quiebras, un esperado retorno al rgimen original, Editorial del Boletn de Nove-dades On Line N 33, agosto 2006, de la Asociacin Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (www.asociacin.org.ar). 4. Las prestaciones econmicas en la Ley sobre Riesgos del

    Trabajo, Revista Derecho del Trabajo, 2006-A-137 y stes. Publicaciones 2005.

    5. Ley de riesgos del trabajo. Naturaleza jurdica de las comisiones mdicas y de sus actos a los fines de los arts. 21/22 de la ley 24.557 y del decreto 717/96- Validez de los procedimientos mdico / administrativos y la cosa juzgada administrativa derivada de sus decisiones, en Revista Traba-jo y Seguridad Social, 2005, N 2, pg. 104 y stes. 6. Dos reflexiones acerca de la exclusin del convenio co-

    lectivo de trabajo en Revista Lexis Nexis Laboral y Seguri-dad Social, 2005, N 5, Pgs. 339 y stes.

    Publicaciones 2004.

    7. El tope salarial del artculo 245 de la L.C.T y la doc-trina del caso Vizzoti de la Corte Suprema, en Revista de Derecho Laboral, 2004, Nmero Extraordinario (Fallos recien-tes de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin), pgs. 41 y stes. 8. La proteccin del salario frente a los acreedores del

    propio trabajador, Revista de Derecho Laboral, 2004, N 2, pgs. 277 y stes. (en colaboracin con Eduardo Loustaunau). 9. El ejercicio del poder de polica por parte de la Super-

    intendencia de Riesgos del Trabajo, Revista Derecho del Trabajo, 2004-B-1332 y stes. 10. Las contingencias sobrevinientes durante el perodo de

    prueba. Rgimen del art. 92 bis L.C.T segn la Ley 25.877, Revista Doctrina Laboral-Errepar, N 230, octubre 2004, pgs. 953 y stes. 11. Limitaciones a la jornada de trabajo, Revista Lexis

    Nexis Laboral y Seguridad Social, 2004, N 18, Pgs. 1286 y stes. 12. El despido discriminatorio: una pequea derogacin con

    grandes consecuencias jurdicas, Revista Lexis Nexis Labo-ral y Seguridad Social, 2004, N 9, Pgs. 546 y stes. 13. Recomendaciones para una urgente reforma a la ley

    24.557 sobre Riesgos del Trabajo, Revista Lexis Nexis Labo-ral y Seguridad Social, 2004, N 7, Pgs. 418 y stes. (en co-laboracin con Agustn A. A. Guerrero). 14. Las prestaciones asistenciales prevista s por la ley

    24.557, Revista Doctrina Laboral-Errepar, N 224, abril 2004, pgs. 331 y stes. 15. El caso Castro c/ Dycasa SA y otro, controvertida

    doctrina judicial de la S.C.B.A., en Revista La causa labo-ral (publicacin de la Asociacin de Abogados Laboralistas), 2004, N 12, pgs. 27 y stes.

  • 30

    Publicaciones 2003.

    16. Sorpresivo y desconcertante giro jurisprudencial de la

    Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en materia de reparacin de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, Revista Derecho del Trabajo, N XI, 2003, pgs. 1605 y stes. 17. Los arts. 9 de la ley 25.013 y 2 de la ley 25.323:

    supuestos de concurrencia y de exclusin, con el Dr. Eduardo A. Loustaunau, Revista Derecho del Trabajo 2003, pgs. 1486 y stes. 18. La aplicacin inmediata de la ley nueva y el caso del

    rgimen de prestaciones econmicas de la ley de riesgos del trabajo, en colaboracin con Agustn A. Guerrero, en Revista Derecho del Trabajo, 2003, pg. 628. 19. El mbito de resolucin de los conflictos de encuadra-

    miento convencional. Una posible interpretacin del sobrevi-viente decreto 105/2000, en Revista Doctrina Laboral-Errepar, N 213, mayo 2003, pgs. 421 y stes.

    Publicaciones 2002.

    20. Ausencia de garantas constitucionales en el procedi-

    miento del decreto 717/96. Una sentencia garantista del dere-cho de defensa, en Revista Doctrina Laboral-Errepar, N 208, diciembre 2002, pgs. 1046 y stes. 21. La asignacin no remunerativa alimentaria del decreto

    1273/02: Una norma bienintencionada pero indisimuladamente discriminatoria, Revista DERECHO DEL TRABAJO, Suplemento Especial La Emergencia Econmica En El Derecho del Trabajo, 2002, pgs. 34 y stes. 22. La adquisicin de la empresa y los contratos de trabajo

    en la ley 24.522 de Concursos y Quiebras: un giro copernicano y desprotector, Revista de Derecho Laboral, 2002, N 2, pgs. 315 y stes. 23. El carcter relativo de la inconstitucionalidad del

    apartado 1 del artculo 39 de la ley 24.557, en Revista Doctrina Laboral-Errepar, N 204, agosto 2002, pgs. 688 y stes. 24. Los alcances de la doctrina del caso Gorosito c. Riva

    SA de la C.S.J.N.: Una decisin que no aquieta el debate, en Revista Derecho del Trabajo, 2002, pgs. 1.351 y stes. 25. Los recaudos del planteo de inconstitucionalidad contra

    el apartado 1 del art. 39 de la Ley de Riesgos del Trabajo, en Revista de Derecho Laboral, 2002, N 1, pgs. 55 y stes. 26. La correcta interpretacin del fallo Gorosito c/ Riva

    SA de la Corte Suprema, en Revista La Causa Laboral (pu-blicacin de la Asociacin de Abogados Laboralistas), 2002, N 5, pgs. 18 y stes.

    Publicaciones 2001.

    27. El enderezamiento de la demanda permitido por el nuevo

    artculo 71 de la ley 18.345. Funcin y lmites. Un caso ju-

  • 31

    risprudencial ilustrativo, en Revista Doctrina Laboral-Errepar, 2001, pgs. 877 y stes. 28. El momento procesal oportuno para el anlisis constitu-

    cional del art. 39 apartado 2 de la ley 24.557, en Revista Doctrina Laboral-Errepar, 2001, pgs. 816 y stes. 29. Periodo de prueba en el contrato de trabajo: Una tesis

    crtica y descripcin del rgimen legal del instituto, con la Dra. Mara C. Hockl, en Revista Derecho del Trabajo, 2001, A-925 y La Ley, 2001-F-1524. 30. El derecho al resarcimiento de las enfermedades no pre-

    vistas en la ley 24557: otro vicio de la ley 24557 de riesgos del trabajo saneado por la jurisprudencia, Revista Doctrina Laboral-Errepar, 2001, pgs. 306 y stes. 31. El nuevo texto del artculo 11 de la Ley Nacional de

    Empleo 24.013, Revista de Derecho Laboral, 2001, Nmero Ex-traordinario, pgs. 33 y stes.

    Publicaciones 2000. 32. El preaviso en el contrato de trabajo, REVISTA DE DE-

    RECHO LABORAL, 2000, Nro. 1, pgs. 117 y stes. 33. Nuevas decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la

    Nacin en materia de competencias vinculadas a la reparacin de infortunios del trabajo, REVISTA DERECHO DEL TRABAJO, 2000, pgs. 795 y stes. 34. Reforma Laboral. Una buena noticia en materia de dere-

    cho de huelga, REVISTA DOCTRINA LABORAL, 2000, pgs. 586 y stes. 35. Reglas judiciales para el recurso de apelacin del art.

    46 de la ley 24.557 contra las decisiones de la Comisin M-dica Central, REVISTA DOCTRINA LABORAL, 2000, pgs. 733 y stes. 36. Jurisprudencia anotada: Reflexiones sobre las relacio-

    nes de la ley 24.557 y los artculos 208, 211 y 212 de la L.C.T a propsito de un pronunciamiento judicial, REVISTA DE DERECHO LABORAL, 2000, Nro. 2, pgs. 381 y stes. 37. La presuncin de temeridad y malicia en la ley 25.013,

    con el Dr. Eduardo A. Loustaunau, REVISTA DERECHO DEL TRABA-JO, 2000, pgs 2090 y stes. 38. Un sutil cambio del mbito de aplicacin del perodo de

    prueba, en REVISTA DOCTRINA LABORAL, 2000, pgs. 1051 y stes. .

    Publicaciones 1999.

    39. Las comisiones mdicas de la ley de riesgos del traba-

    jo, Revista DOCTRINA LABORAL, 1999, pgs. 116 y stes. 40. Principio protectorio, irrenunciabilidad y sentido del

    derecho del trabajo en un fallo jurdica y moralmente tras-cendente, Revista DOCTRINA LABORAL, 1999, pgs. 207 y stes. 41. Reclamo contra el empleador no asegurado fundado en la

  • 32

    ley 24.557. Demanda directa, Revista DOCTRINA LABORAL, 1999, pgs. 386 y stes. 42. Dos fallos sobre competencia en materia de accidentes

    de trabajo, Revista DERECHO DEL TRABAJO, 1999, pgs. 781 y stes. 43. Dao y relacin causal en el sistema de la ley sobre

    riesgos del trabajo, en conjunto con el Dr. Mario E. Acker-man, Revista DERECHO DEL TRABAJO, 1999, pgs. 1251 y stes. 44. El nuevo y primigenio rgimen de prestaciones dinera-

    rias ante infortunios del trabajo. Posibilidad de una nueva modificacin por decreto presidencial, Revista DOCTRINA LABORAL, 1999, pgs. 610 y stes. 45. El perjudicial sistema de cobro de las prestaciones de

    la ley sobre riesgos del trabajo mediante pagos peridicos, en colaboracin con el Dr. Jorge Elas, Revista DOCTRINA LA-BORAL, 1999, pgs. 741 y stes.

    Publicaciones 1998.

    46. La regla de la aplicacin retroactiva de la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557 en la realidad prctica y judi-cial, Revista PREVENCIN Y RIESGOS DEL TRABAJO, Seccin Doctrina, actualizacin de abril 98, t. II, D: 12. 47. Cuestiones de competencia en la ley de riesgos del tra-

    bajo, Revista DERECHO DEL TRABAJO, 1998, pgs. 209 y stes. 48. Cuidado hogareo de enfermos y otros aportes laborati-

    vos a favor de quienes no son empresa para el derecho del trabajo, Revista DOCTRINA LABORAL, 1998, pgs. 125 y stes. 49. Doce posibles inconstitucionalidades en la ley 24.557

    de riesgos del trabajo, Revista DOCTRINA LABORAL, 1998, pgs. 565 y stes. 50. "La aplicacin retroactiva de la ley 24.557 sobre ries-

    gos del trabajo", Revista DOCTRINA LABORAL, 1998, pgs. 941 y stes. 51. "La prescripcin en la Ley sobre Riesgos del Trabajo",

    Revista PREVENCIN Y RIESGOS DEL TRABAJO, Seccin Doctrina, actualizacin de octubre de 98, t. II, D: 2.13.1. 52. La Ley de Riesgos del Trabajo. Necesidad de reformas a

    dos aos de vigencia, Revista DOCTRINA LABORAL, 1998, pgs. 1032 y stes.

    Publicaciones 1997.

    53. Nuevas reflexiones en torno a las reformas que la ley

    24.635 introduce en el procedimiento laboral: dudas que po-dran plantearse en orden a la entrada en vigencia de la re-forma introducida por la ley 24.635 sobre la ley 18.345. R-gimen de inter-temporalidad, Revista DERECHO DEL TRABAJO, 1997, pgs. 1737 y stes. 54. Algunas reflexiones sobre el arbitraje en la ley de

    conciliacin previa obligatoria, Revista DOCTRINA LABORAL, 1997, pgs. 812 y stes.

  • 33

    Publicaciones 1996. 55. "Unas pocas pero crticas observaciones sobre la Ley de

    Riesgos del Trabajo 24.557 (o una involucin de 80 aos)", Revista RELACIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL, 1996, pgs. 1339 y stes. 56. "Procedimiento en materia de accidentes del trabajo:

    instancia conciliatoria administrativa, obligatoria y prejudicial", Revista DERECHO DEL TRABAJO, l996, pgs. 381 y stes. 57. Reformas al proceso laboral de la Capital Federal, (en

    colab. con R. Cristina Chavarra), Revista DERECHO DEL TRA-BAJO, 1996, pgs. 2350 y stes. 58. "Casos de vinculaciones contractuales fronterizas con

    la dependencia laboral: 1er. caso: fraude laboral mediante la figura del director societario" (en colab. c/ Dra. S. Pinto), Revista DOCTRINA LABORAL, 1996, pgs. 551 y stes. 59. Derechos, facultades y acciones de los trabajadores en

    la ley 24557 de riesgos del trabajo, Revista DOCTRINA LABO-RAL, 1996, pgs. 677 y stes.

    Publicaciones 1995.

    60. "La ley de honorarios profesionales y los costos judi-

    ciales laborales", das 3 y 7-03-95, diario LA PRENSA- Suple-mento Profesional.

    61. "Nuevas reflexiones sobre la ley 24.432 de honorarios

    profesionales", Revista LA INFORMACIN, l995, pgs. 645 y stes. 62. "Intermediacin prohibida para cooperativas: una

    importante norma antifraude", Revista DOCTRINA LABORAL, l995, pgs. 294 y stes. 63. "Jurisprudencia sobre casos fronterizos: fleteros", con

    la Dra. S. Pinto, Revista DOCTRINA LABORAL, l995, pgs. 315 y stes. 64. "El concepto de remuneracin y la reduccin de los

    salarios", Revista DOCTRINA LABORAL, l995, pgs. 405 y stes. 65. "El cincuentenario de la justicia del trabajo y la

    ley de quiebras: una conmemoracin paradojal", Revista DOC-TRINA LABORAL, l995, pgs. 776 y stes.

    Publicaciones 1994.

    66. "El empleador y la eleccin de la A.F.J.P por parte de

    sus empleados", Revista LA INFORMACIN, l994, pgs. 635 y stes. 67. "Utilidad de un registro informtico de los accidentes

    del trabajo", Revista LA INFORMACIN, l994, pgs. 979 y stes. 68. "Nueva postura de la Cmara de Apelaciones del Trabajo

    en materia de intereses", Revista LA INFORMACIN. l995, pgs. 68l y stes.

  • 34

    69. "Primeras reflexiones sobre la ley 24.432 de honorarios

    profesionales", Revista LA INFORMACIN, l995, pgs. l023 y stes. 70. "Las opciones de la nueva ley de jubilaciones. Eleccin

    de rgimen y administrador. Cuando y como optar.", Revista DOCTRINA LABORAL, l994, pgs. l70 y stes. 71. "Casos de solidaridad por contratacin o subcontratata-

    cin en el artculo 30 (L.C.T)", Revista DOCTRINA LABORAL, 1994, pgs. 912 y stes. 72. "Resea jurisprudencial sobre Contrato Artstico" con

    la Dra. S. Pinto, Revista DOCTRINA LABORAL, l994, pgs. 963 y stes. 73. "Contrato de trabajo eventual: Lmites al uso fraudulen-

    to", Revista DOCTRINA LABORAL, l994, pgs. l0ll y stes.

    Publicaciones 1993. 74. "El decreto l8l3/92 y el nuevo rgimen de peritaciones

    en juicio (lra. parte)", Revista LA INFORMACIN, l993, pgs. 353 y stes. 75. "La creacin de un nuevo sistema pericial" (2da.

    parte), Revista LA INFORMACIN, l993, pgs. 74l y stes. 76. "Proteger al hiposuficiente o asegurar mnimos indero-

    gables?, Revista LA INFORMACIN, l993, pgs. ll09 y stes. 77. "Algunas reflexiones acerca de la nocividad de realizar

    horas extras en forma crnica", Revista DERECHO DEL TRABAJO, l993, pgs. 892 y stes. 78. "Las indemnizaciones en la ley 24.028", Revista DOC-

    TRINA LABORAL, l993, pgs. 292 y stes. 79. "La transaccin en la ley 24.028", Revista DOCTRINA LA-

    BORAL, l993, pgs.764 y stes.

    Publicaciones 1992. 80. "La situacin actual en materia de la proteccin ante

    infortunios derivados del trabajo y la reforma legislativa", Revista LA INFORMACIN, l992, pgs. l3l y stes. 81. "Intermediacin, interposicin e interrelacin de empre-

    sas en el derecho del trabajo: formas lcitas y vedadas", Re-vista LA INFORMACIN, l992, pgs. l6l y stes. 82. "Contrato de trabajo. subcontratacin o delegacin. So-

    lidaridad", Revista LA INFORMACIN, l992, pgs. l2l3 y stes. 83. "Anlisis de la nueva ley 24.028 de accidentes de traba-

    jo", Revista DOCTRINA LABORAL, l992, pgs. 945 y stes.

    Publicaciones 1991. 84. "Un anlisis del estado actual de los principios labora-

    les en nues