miguel angel2

30
MICROPROCESADOR

Upload: angeel

Post on 25-Jun-2015

489 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Miguel Angel2

MICROPROCESADOR

Page 2: Miguel Angel2

QUE ES?

• El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento" UCP, también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio

Page 3: Miguel Angel2

El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el

primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original,

denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado en noviembre de 2000

Pentium 4

Page 4: Miguel Angel2
Page 5: Miguel Angel2

Core 2 duo• La marca Core 2 designa a la gama de CPUs comerciales de Intel

de 64 bits con doble núcleo y las CPUs 2x2 de cuádruple núcleo MCM[1] (módulo multi chip) con el sistema de instrucción x86-64, basada en la micro arquitectura de núcleo de Intel, derivada del procesador de plataforma portátil de 32-bit de doble núcleo Yonah (Nota: el microchip del Yonah abarcó dos núcleos interconectados, cada uno similar al del Pentium M). Los módulos multi chip (mcm) de CPU de cuádruple núcleo tienen dos dobles núcleos idénticos separados (CPUs) -cerca el uno del otro- en un paquete mcm de cuádruple núcleo. El Core 2 releva a la marca de fábrica Pentium a un mercado de baja gama y reunificó a los portátiles y las líneas de CPU de sobremesa, que habían sido divididas por las marcas Pentium 4, Pentium D y Pentium M.

Page 6: Miguel Angel2
Page 7: Miguel Angel2

Micro. amd

• El AMD Am286 es procesador que es una copia del Intel 80286, creado con permiso de Intel. Esto fue así porque IBM quería que Intel, que era el proveedor de procesadores para el IBM PC, tuviese una segunda fuente para poder suplir la demanda en caso de problemas, por lo que obligó a Intel a licenciar su tecnología a otro fabricante, en este caso AMD.

• Por lo tanto el Am286 es idéntico al Intel 80286. Posteriormente AMD lo vendió como procesador embedido.

• Como curiosidad, los Am286 está marcados con la frase (M) (C) INTEL 1982, como se puede ver en la foto.

Page 8: Miguel Angel2
Page 9: Miguel Angel2

Micro. AMD Am486• El Am486 fue un microprocesador de computadora compatible con

el Intel 80486, producido por AMD en los años 1990.• En el mercado, Intel venció a AMD por casi cuatro años, pero AMD

ofreció sus 486 de 40 MHz al mismo precio o por debajo del chip Intel de 33 MHz, ofreciendo, por el mismo precio, cerca de un 20% de mejora en el desempeño.

• Los primeros chips del AMD 486 fueron reemplazos para sus contrapartes de Intel que se enchufaban en el mismo zócalo, pero posteriormente AMD duplicó la velocidad del reloj, y además corrían a 3.3 voltios en vez de los 5 V de los procesadores de Intel, lo que limitó su capacidad para actualizar los chips de Intel hasta que en el mercado aparecieron adaptadores de voltaje hechos por terceros.

Page 10: Miguel Angel2
Page 11: Miguel Angel2

Micro. AMD Athlon

• El Athlon original, Athlon Classic, fue el primer procesador x86 de séptima generación y en un principio mantuvo su liderazgo de rendimiento sobre los microprocesadores de Intel. AMD ha continuado usando el nombre Athlon para sus procesadores de octava generación Athlon 64.

Page 12: Miguel Angel2
Page 13: Miguel Angel2

SOCKET

Page 14: Miguel Angel2

QUE ES?

• El zócalo o (en inglés) socket es una pieza de plástico que funciona como intermediario entre la placa base y el microprocesador. Posee en su superficie plana superior una matriz de pequeños agujeros donde encajan, sin dificultad, los pines de un microprocesador; dicha matriz, es denominada Pin grid array o simplemente PGA. En los primeros ordenadores personales, el microprocesador tenía que ser directamente soldado a la placa base, pero la aparición de una amplia gama de microprocesadores llevó a la creación del socket, que quizá es una idea basada en el hecho de que existían algunos microprocesadores en forma de cartucho, los cuales no tuvieron mucho éxito

Page 15: Miguel Angel2

TIPOS:

• 1Socket 939 (AMD)

• 2Socket AM2 (AMD)

• 3Socket 478 (Intel)

• 4Socket 775 (Intel)

• 5Socket 771 (Intel - Servidores)

• 6Socket 940 (AMD - Servidores)

• 7Socket F (AMD - Servidores)

Page 17: Miguel Angel2
Page 18: Miguel Angel2

SOCKET 2

• El Socket AM2, denominado anteriormente como Socket M2, es un zócalo de CPU diseñado para procesadores AMD en equipos de escritorio. Su lanzamiento se realizó en el segundo trimestre de 2006, como sustituto del Socket 939. Tiene 940 pins y soporta memoria DDR2; sin embargo no es compatible con los primeros procesadores de 940 pins (como, por ejemplo, los procesadores Opteron Sledgehammer).

Page 19: Miguel Angel2
Page 20: Miguel Angel2

SOCKET 3

• En Computación el Socket 478 se refiere al conector en la placa madre donde se inserta el procesador, en este caso contiene 478 pines y es de la marca de Intel. Fue reemplazado por el Socket 775.

• Segun el modelo de Socket podemos darnos cuenta que procesador tenemos, si es que no nos manejamos mucho en el area de hardware. Por ejemplo Socket 478 y 775 son respectivamente de Intel y corresponde a procesadores Pentium 4, Pentium D, Celeron, Celeron D y Core 2 Duo. Este ultimo

Page 21: Miguel Angel2
Page 22: Miguel Angel2

SOCKET4

• El socket 775 de Intel es otro de los zócalos para dar soporte a los microprocesadores Pentium 4; debido precisamente a la cantidad de zócalos disponibles, las posibilidades para construir un sistema basado en este microprocesador son bastante amplias. Este viene en la actualidad a sustituir el socket 478. Los cambios de zócalos se producen ya que el pentium 4 tras varios años de permanencia en el mercado, tiene que irse adaptando a la revolución constante en los otros componentes del PC, como son las memorias soportadas, el BUS del sistema y demás

Page 23: Miguel Angel2
Page 24: Miguel Angel2

SOCKET5• Puedes buscar páginas sobre «Socket 771»,

ver todas las páginas desde este título o solicitar su creación. • Para comenzar a crear un artículo, introduce la información en la

caja situada debajo. • Si has seguido un enlace rojo, no estás obligado a introducir un

texto aquí. Puedes volver atrás y seguir en el artículo anterior. • Puedes pedir información en Consultas, porque si lo haces aquí tu

petición será borrada sin previo aviso. • Si quieres hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas. • Si ya habías creado una página con este nombre, limpia el caché

de tu navegador. También puede haber sido borrada

Page 25: Miguel Angel2
Page 26: Miguel Angel2

Socket6

• El Socket 940 es un tipo de socket con el mismo patillaje que el am2, pero más antiguo, y no tiene soporte para memoria DDR2. Cabe destacar que este no es compatible con procesadores para am2, debido a su tecnología. Este, en cambio soporta memoria DDR y procesadores como el Opteron y el athlon 64 FX. Viene a sustituir al socket 939

Page 27: Miguel Angel2
Page 28: Miguel Angel2

Socket 7

• El Socket F es un socket de procesadores diseñado por AMD para su línea Opteron. El socket tiene 1207 pines, y fue publicado el 15 de agosto de 2006.1

• El Socket F principalmente se usa en la línea de CPUs para servidores de AMD, y se considera como un socket de la misma generación del Socket AM2 y el Socket S1; el primero se usa en los CPUs Athlon 64 y Athlon 64 X2 y el último en la línea Turion 64 y Turion 64 X2. Todos estos tienen soporte para memoria DDR2.

• Socket F no soporta FB-DIMM. Esta planeada el soporte de DDR3 SDRAM y XDR DRAM

Page 29: Miguel Angel2
Page 30: Miguel Angel2

• Elaborado:• Miguel angel torres• Maestra:• Samanta: villalobos• Materia:• Actualizacion del equipo de computo• Salon:• 309 =D