miguel hernández

4
FICHA PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE LECTURA Y ESCRITURA TIC Victoria Díez Baztán Lengua Castellana y literatura Preparación 1.Formulación del proyecto: Conocer los rasgos más destacados de la vida y la obra de Miguel Hernández. 2. Formulación de los objetivos de aprendizaje - Aproximarse a los datos más destacados de la vida de Miguel Hernández. - Reconocer las características más destacas de la poesía de Miguel Hernández. - Relacionar la obra de Miguel Hernández con su contexto. - Identificar los rasgos poéticos de Miguel Hernández. - Leer expresivamente los poemas más significativos de Miguel Hernández. Realización 1.Sobre la lectura/escritura a)Proceso - Planificación Se elegirán diferentes poemas de la obra de Miguel Hernández para realizar sobre ellos una lectura expresiva. Sobre ellos se comentarán los rasgos más destacados de la poesía del autor. Así mismo, se adjuntarán imágenes que recojan momentos puntuales de la vida del autor, asi como otros elementos relacionados con el autos y con el contexto actual; la senda del poeta,adaptaciones musicales,etc, buscando suscitar interés y proximidad con el alumno. - Contenidos

Upload: pletic-grupo-de-trabajo

Post on 19-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PLETIC Castellano, Victoria Díez.

TRANSCRIPT

Page 1: Miguel Hernández

FICHA PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE LECTURA Y ESCRITURA TIC

Victoria Díez Baztán Lengua Castellana y literatura

Preparación

1.Formulación del proyecto:Conocer los rasgos más destacados de la vida y la obra de Miguel Hernández.

2. Formulación de los objetivos de aprendizaje

- Aproximarse a los datos más destacados de la vida de Miguel Hernández.- Reconocer las características más destacas de la poesía de Miguel

Hernández.- Relacionar la obra de Miguel Hernández con su contexto.- Identificar los rasgos poéticos de Miguel Hernández.- Leer expresivamente los poemas más significativos de Miguel Hernández.

Realización

1.Sobre la lectura/escritura

a)Proceso- Planificación

Se elegirán diferentes poemas de la obra de Miguel Hernández para realizar sobre ellos una lectura expresiva.Sobre ellos se comentarán los rasgos más destacados de la poesía del autor.Así mismo, se adjuntarán imágenes que recojan momentos puntuales de la vida del autor, asi como otros elementos relacionados con el autos y con el contexto actual; la senda del poeta,adaptaciones musicales,etc, buscando suscitar interés y proximidad con el alumno.

- ContenidosSe trabajarán aspectos relacionados con el contexto del autos, es decir, se relacionará con el momento histórico y literario en el cual surge la obra de este poeta.Se atenderá al conocimiento de los aspectos más relevantes del poeta , para pasar al estudio de los poemas más destacados de su producción.

- Situación discursivaLa intención es doble: por un lado trabajar con un poeta reconocido , y por otro, mejorar aspectos relativos a la lectura expresiva de tesos poéticos, asi como el análisis de los rasgos más destacados de un poeta en el seno de su poesía.El profesor será el intermediario entre el emisor, en este caso el poeta , y el destinatario, en este caso el alumno, proporcionando a este último las herraminetas

Page 2: Miguel Hernández

necesarias para la comprensión del mensaje en su contexto, es decir, de la poesía de Miguel Hernández en un período determinado de nuestra literatura.

- Textualización o modo en que se ejecutará el proyecto

Se elaborará un power point con los diferentes puntos que el profesor quiera que el amlumno trabaje. Este contendrá los siguientes aparatados:

Vida ObraPoemas más representativosLa ruta Hernandiana

Posteriormente se realizará una evaluación para saber si se han logrado los objetivos marcados.

- Revisión

Tras la evaluación, y de acuerdo con los resultados se realizará una revisión de diferentes aspectos para modificarlos en su caso: nivel de adquisición de contenidos, grado de motivación de las actividades, grado de consecución de los objetivos, así como revisión del material trabajado.

b)Organización

Se expondrá el power point al grupo-clase. A la hora de trabajar la lectura lectura expresiva se realizará de manera individual, y el trabjo referente al estudio detenido de alguno de los poemas del autor se realizará por parejas o en grupos de tres según el número total del alumnado del aula.

2.Actividades de sistemación de los contenidos.a) Sobre los contenidos temáticos

- Información explícita de la que parte el alumno o alumna

El profesor situará de manera breve al autor y la obra en su contexto. Además de las explicaciones técnicas sobre los datos de la obra, se relacionará con los contenidos que se trabajen en el curso, entiendo el alumno la relevancia del estudio de este autor.

- Información nueva que debe buscar el alumno o alumna

El alumno ampliará el conocimineto de los aspectos más relevantes de la vida del autor así como profundizará en el estudio de la obra del poeta.Será tarea del alumno analizar los rasgos presentes en un testo concreto del autor llegando a ampliar su conocimiento sobre las características propias del autor y de su poesía, así como de sus rasgos más destacados.Con ello se parte de un nivel más generalizado para llegar a lo más concreto.

Page 3: Miguel Hernández

- Procedimientos y herramientas que se aplicarán para el tratamiento de la informaciónSe pondrá a disposición del alumno diferenteres materiales y herramientas para poder trabajar estos contenidos: material impreso, libros, páginas web,etc

b)Sobre los contenidos de ensañanza y aprendizaje

- Textos de referencia - Enumeración secuenciada de las actividades- Breve descripción de las actividades- Brece descripción del modelo adjunto elaborado por el profesor- Proyectos elaborados por los alumnos que se adjuntan