mijail

32
Número especial de Diálogos Revista electrónica de Historia 2008. ISSN 1409- 469X www.novenocongreso.fcs.ucr.ac.cr Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de España, Directory of Open Access Journals. Historia de la Ciencia y de la Salud Pública Historia y Literatura

Upload: alexander-tellez-aguilar

Post on 08-Sep-2015

238 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

jasdhnfjhasgdfsgdfjhsgfkjgsdjkfgsjkfgjksgbdfs

TRANSCRIPT

  • Nmero especial de Dilogos Revista electrnica de Historia 2008. ISSN 1409- 469X

    www.novenocongreso.fcs.ucr.ac.cr

    Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos

    digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Historia de la Ciencia y de la Salud Pblica

    Historia y Literatura

  • www.novenocongreso.fcs.ucr.ac.cr

    Escuela de HistoriaCentro de Investigaciones Histricas de Amrica CentralPostgrado Centroamericano en HistoriaNmero especial de Dilogos. Revista electrnica de Historia

    ISSN 1409- 469X

    Fecha de recepcin: 15 de mayo 2008 Fecha de aceptacin: 30 de mayo 2008

    Miembros del Consejo Editorial: Dr. Ronny Viales, Dr. Juan Jos Marn Editores Tcnicos: Allan Fonseca, Andrs Cruz, Gabriela Soto

    Literatura, sociedad y discursividad crtica en el marco de la reflexin historiogrfica centroamericana

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3344

    Literatura, sociedad y discursividad crtica en el marco de la reflexin historiogrfica centroamericana Mijail Mondol Lpez

    Licenciado en Filologa Espaola, estudiante de la Maestra en Literatura Latinoamericana y profesor de la

    Escuela de Ciencias de la Comunicacin. Universidad de Costa Rica. [email protected]

    Un antecedente importante de este trabajo lo constituye el Avance de Investigacin presentado por Jorge Blanco Campos: Sobre la crtica centroamericana en la dcada crtica. (Avance 6. Centro de Investigacin en Identidad

    y Cultural Latinoamericanas. 1995)

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3345

    Introduccin

    Actualmente, en el mbito de los estudios literarios centroamericanos, la reflexin

    historiogrfica ocupa una importante discursividad crtica en torno a las formas de categorizacin,

    periodizacin y anlisis de las producciones literarias. Si bien es cierto, este panorama revela

    un campo metodolgico activamente interdisciplinario en relacin con las dcadas anteriores,

    poco se ha dicho de la importancia que juega el discurso crtico en los procesos de significacin

    cultural que realiza el sujeto histrico centroamericano a partir de la dcada de los noventa. 1

    Dimensionando la historiografa literaria como un gnero crtico particular, sta nos

    permite visualizar distintos campos de refractacin en las relaciones que se establecen entre el

    mbito histrico y el discurso crtico-cultural, por lo que en este sentido partimos de la hiptesis

    de que la reflexin historiogrfica trasciende su dimensin crtica al convocar un espacio de

    lectura/crisis del sujeto histrico centroamericano. As pues, lejos de proponer una dimensin

    objetiva del discurso historiogrfico en Centroamrica, nuestro ejercicio de lectura se fundamenta

    a partir de la siguiente interrogante: Cmo se lee el sujeto histrico centroamericano en su

    historiografa?

    Dada esta premisa, esta ponencia pretende rastrear un corpus crtico historiogrfico,

    inscrito en el marco de la dcada de los noventa y principios del siglo XXI, con el objetivo

    de proponer una lectura en torno a las relaciones discursivas que se establecen entre el Sujeto

    Histrico, la Literatura y la praxis crtica-historiogrfica centroamericana.

    Una vez delimitado el corpus crtico-historiogrfico en estudio, hemos de ensayar un

    acercamiento terico entre la nocin del sujeto histrico y el modelo comunicativo bajtiniano con

    el fin de especificar las dinmicas discursivas que se establecen entre el mbito sociohistrico,

    la praxis literaria y el discurso crtico. De este modo, tomando como base las implicaciones

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3346

    tericas que nos ofrece la dimensin dialgica del discurso, as como la importancia que ocupa el

    espacio del Tercero como instancia valorativa en la comunicacin discursiva, nuestra propuesta

    de investigacin dimensiona la praxis crtica como un importante ejercicio de mediacin

    y conclusividad de sentido entre la nocin del sujeto histrico y las producciones literarias

    centroamericanas.

    Tensiones globales y locales en los umbrales del siglo XXI

    Julio se asegur en la montura como lo hubiera hecho un caballero medieval en

    un torneo, antes de lanzarse sobre su contrincante. Clav al potro las espuelas

    y sobre el camino frreo, a galope tendido fuese al encuentro del tren. (El

    Problema, Maximo Soto Hall, 1899.)

    Posteriormente a los acontecimientos sociopolticos que marcaron la dcada de los ochenta

    en Centroamrica, los procesos discursivos de democratizacin e integracin centroamericana

    han ocupado, en las dos ltimas dcadas, un tema preponderante en la configuracin de un

    espacio geopoltico regional.

    Impulsado por los discursos oficiales de intervencin internacional as como los

    procesos de modelizacin neoliberal de las economas locales, el concepto de regin responde

    principalmente a la necesidad de articular una visin armnica y reconstruccionista frente a

    las contradicciones y desgarramientos sociopolticos internos que se desprenden de los estados

    nacionales centroamericanos de posguerra. As pues, la configuracin de un espacio geopoltico

    regional se traduce en un ambivalente juego de tensiones entre el horizonte de las expectativas

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3347

    globales y el conflicto entre las particularidades locales e identitarias.

    Por otra parte, la dcada de los noventa converge en Centroamrica con la intervencin de un

    proceso econmico global y tecnolgico cuya incidencia entre los distintos pases que conforman

    la regin ha producido un trastrocamiento entre las relaciones Estado-nacin y los imaginarios

    colectivos nacionales. En este sentido, y con base en el planteamiento que expone Maria de los

    ngeles Palacios Robles en su ensayo: Estado-nacin y nacionalismo: discursos de una prctica

    discontinua en la era de la informacin (2004), la crisis de la legitimidad del Estado-nacin

    convoca nuevas estrategias discursivas de significacin de la identidad y la otredad nacional:

    Hoy en da, las naciones y el nacionalismo asumen nuevas vas histricas como fuentes renovadas de

    identidad colectiva y de significado en la era de la informacin. Ante la fuerza homogenizadora de la

    globalizacin, que tiende a borrar las culturas locales y los particularismos identitarias, debitndolas,

    restndolas autonoma y auto direccin se produce un despertar de las identidades regionales y tnicas. 2

    Asimismo, esta argumentacin es apoyada por otros investigadores quienes caracterizan el

    impacto de la globalizacin como una fase econmica capitalista cuya incidencia local repercute

    de manera interna en la funcionalidad simblica del estado y la nacin:

    Pero la globalizacin, como nueva etapa del capitalismo, experimenta tambin su impacto sobre las

    culturas y las sociedades del planeta. Quizs una de las producciones poltico-culturales que ms golpes ha

    sentido en este proceso es la identidad nacional. Efectivamente, cuestionado el marco institucional en el

    que opera y tiene sentido es decir el estado-, la nacionalidad pierde terreno y el conjunto de simbolismos

    que la animaban entran en deterioro. Al mismo tiempo, deja de jugar el papel fundamental en el desarrollo

    histrico que haba tenido en el siglo XIX y en el siglo XX. As el mundo de principios del siglo XXI se

    2 Mara de los ngeles Palacios Robles. Estado-nacin y nacionalismo: discursos de una prctica discontinua en la era de la informacin. (Serie Cuadernos Historia de la Cultura. Editorial Universidad de Costa Rica. 2004), 30

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3348

    enfrenta a los problemas de las identidades locales y tnicas, cuando, a la vez, se tocan las trompetas de las

    identidades supranacionales.3

    Finalmente, el proceso econmico que involucra la globalizacin, tanto en su mbito

    tecnolgico como cultural, repercute actualmente en la configuracin discursiva de nuevas

    estrategias de significacin del tiempo y del espacio colectivo. Las nociones de territorialidad,

    identidad nacional y soberana ideologemas claves en la construccin del discurso Estado-nacin

    decimonnico- ocupan en la actualidad un debate importante ante las demandas ideolgicas que

    suponen un espacio y tiempo global. Tal como lo seala lvaro Quesada en su texto: Breve

    Historia de la Literatura Costarricense (2000), la globalizacin econmica y poltica altera,

    en el marco imaginario del Estado-nacin, los criterios objetivos del espacio, el tiempo y la

    identidad nacional:

    Ms all del mbito de los discursos poltico y econmico, el concepto de globalizacin se encuentra

    tambin asociado al vertiginoso desarrollo de la tecnologa, la informtica y la comunicacin en los decenios

    finales del siglo. Las nuevas tecnologas y la informtica transformaron la produccin y el consumo de

    bienes y servicios, hicieron surgir una realidad virtual o un ciberespacio ubicuo, liberado de las fronteras

    geogrficas o nacionales y las constricciones destiempo y el espacio objetivos, y contribuyeron, junto con

    la globalizacin econmica y poltica o el impacto de las nuevas culturas de masas, a modificar los criterios

    establecidos de imaginar o simbolizar la realidad y a trastocar una de las formaciones tradicionales ligada

    al Estado, la nacin o la cultura verncula- de construirse como sujeto, 4

    3 David Daz Arias. Las rutas histricas de la globalizacin. (Serie Cuadernos Historia de la Cultural. Editorial Universidad de Costa Rica.2007), 20 4 lvaro Quesada Soto. Breve historia de la literatura costarricense (San Jos. Editorial Universidad de Costa Rica. 2000), 45

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3349

    Dado este marco explicativo entre los procesos de globalizacin y las demandas

    discursivas que se infiltran en la configuracin de un espacio geopoltico regional, hemos de

    afirmar que si en primera instancia las tensiones globales y locales se revelan en las estrategias

    poltico econmicas, el mbito cultural y particularmente el de la crtica - no es ajeno a las

    transformaciones y bsquedas de sentido que efecta el Sujeto histrico centroamericano por

    explicar (se) su produccin simblica en el marco de la contemporaneidad. La emergencia de una

    produccin ensaystica en torno a las particularidades culturales y literarias que integran la regin,

    as como los intentos del discurso crtico por articular una visin conjunta y multidisciplinaria

    revelan una importante enunciacin crtica cuya praxis y circulacin de escritura se encuentra

    ntimamente relacionada con las tensiones geopolticas y socioculturales que manifiesta la regin

    centroamericana a partir de la dcada de los noventa y principios de la dcada del siglo XXI.

    Umbrales y fronteras del discurso crtico historiogrfico centroamericano

    Paralelamente con el surgimiento de nuevas configuraciones textuales y discursivas de la

    novela centroamericana contempornea, la emergencia de un discurso crtico-historiogrfico no

    se hace esperar en la escena acadmica e institucional de los estudios literarios.

    En este sentido, es importante destacar que la llamada produccin novelstica posnoventa

    converge simultneamente en Centroamrica con el surgimiento de una actividad acadmica

    mucho ms especializada en comparacin con las dcadas anteriores. La existencia de distintos

    centros de estudio e investigacin, as como los constantes esfuerzos interdisciplinarios por

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3350

    articular una visin cultural e histrica centroamericana no son ajenos a las perspectivas crtico-

    historiogrficas que buscan elaborar una interpretacin conjunta de las formaciones literarias y

    las formaciones socioculturales centroamericanas.

    Tal y como se seala en innumerables artculos y producciones ensaysticas, la dcada

    de los noventa convoca un espacio de reflexin en torno a las limitaciones y posibilidades de

    significacin de una lectura regional y multidisciplinaria. Esta pertinencia acadmica no solamente

    plantea la necesidad de nuevos acercamientos metodolgicos frente a las distintas producciones

    culturales centroamericanas, sino que tambin revela por dems un proceso de desarticulacin

    de los modelos historiogrficos nacionales as como su eventual articulacin con una lectura

    historiogrfica centroamericana.5

    Finalmente, la dcada de los noventa representa tambin para Centroamrica una etapa de

    transicin metacrtica respecto al anlisis de las producciones culturales y literarias de la regin,

    especficamente en el mbito de la crtica y la historiografa literaria. Por lo que en este sentido,

    cabe destacar que es precisamente en esta dcada donde se revela una transicin significativa

    entre las producciones crtico-historiogrficas de carcter parcial y la aproximacin de una crtica

    historiogrfica de ndole regional y comparativista.65 A propsito, de esta perspectiva historiogrfica regional, cabe resear el proyecto de investigacin: Hacia una Historia de la Literatura Centroamericana, coordinado por el Centro de Investigacin en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) de la Universidad de Costa Rica.6 Tal y como lo menciona Alexandra Ortiz, en su artculo: Historias de la literatura nacional en Cen-troamrica (2005), podemos afirmar que la formacin de una conciencia metacrtica historiogrfica regional se formula a partir de las reflexiones de Ligia Bolaos: Discurso histrico e historiografa literaria: Una alternativa en la construccin de un discurso explicativo de las producciones culturales en Amrica Central? (1988), Magda Zavala y Seidy Araya; La historiografa literaria en Amrica Central (1957-1987) (1995) y Werner Mackenbach: Problemas de una historiografa literaria en Nicaragua (1997). Asimismo, es imprescindible mencionar la impor-tancia que ocupan las propuestas crticas culturales realizadas por Rafael Cuevas Molina Identidad y Cultura en Centroamrica (2006), Traspatio florecido tendencias de la dinmica cultural en Centroamrica (1979-1990)

    (1993) y Arturo Arias: Gestas Ceremoniales (1998)

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3351

    Dada la amplia diversidad terico metodolgica que caracterizan las prcticas crtico-

    discursivas desarrolladas en la dcada de los noventa y principios del siglo XXI, nuestra propuesta

    de investigacin se limita, en esta fase, a proponer un panorama descriptivo de las principales

    formas de aproximacin del discurso crtico-historiogrfico. Para este fin, hemos propuesto

    cuatro categoras de estudio con el propsito de establecer distintos niveles de discursividad

    crtica a partir de la muestra de algunas producciones crtico-ensaysticas.

    I. Crtica historiogrfica

    En primer lugar, corresponde conceptualizar la crtica historiogrfica como el conjunto de

    perspectivas que tienden a evaluar las implicaciones terico-metodolgicas de las distintas

    historias nacionales y centroamericanas. En este sentido, la crtica historiogrfica, tal y como la

    concebimos, constituye una prctica analtica del discurso histrico-literario.

    Un ejemplo paradigmtico de esta perspectiva de estudio se manifiesta en el texto de

    Magda Zavala y Seydi Araya: La historiografa literaria en Amrica Central (1995). En este

    documento, las autoras esbozan un panorama descriptivo en torno a las principales tendencias

    historiogrficas que caracterizan las historias literarias nacionales producidas en el periodo de

    1957-1987.7 Basadas en el planteamiento terico de Beatriz Gonzlez Losada y Ana Pizarro, las 7 Especficamente, las historias literarias nacionales revisadas por estas investigadoras son: Historia de la Literatura Costarricense (1957) Abelardo Bonilla, Desarrollo Literario de El Salvador (1958) Juan Felipe Toruo, Panorama de la Literatura nicaragense (1966) Jorge

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3352

    investigadoras sealan, a manera de conclusin, la vigencia de un programa ideolgico liberal en

    la construccin discursiva de las historias nacionales consultadas:

    En conclusin las historias literarias en Centroamrica de 1950 al presente, vistas sus caractersticas, poco

    difieren de lo logrado por los maestros liberales del siglo XIX. El impacto de las tendencias inmanentes se ha

    visto slo en el abandono de los cortes temporales de la historia poltica. Por lo dems, la historiografa literaria

    sigue siendo intensamente biografista.8

    Siguiendo esta misma perspectiva de anlisis, el artculo de Alexandra Ortiz: Historias de

    la literatura nacional en Centroamrica. Tendencias, continuidades y perspectivas. (2005)

    plantea un panorama crtico-descriptivo en relacin con las distintas historias nacionales

    centroamericanas producidas, fundamentalmente en la dcada de los ochenta.9 En trminos

    generales, este texto abarca el anlisis de algunas categoras histrico-literarias tales como: la

    literatura como categora clasificatoria e instrumento de poder, el concepto de literatura nacional

    y la construccin del canon literario.

    De similar importancia, cabe destacar el conjunto de artculos especializados que abordan las

    implicaciones ideolgicas de las antologas y revistas literarias en la construccin de referentes

    culturales de ndole nacional. As, pues, este tipo de textos son evaluados, al igual que la

    Eduardo Arellano, La Literatura Panamea. Origen y Proceso (1970), Rodrigo Mir, Historia de la Literatura Guatemalteca (1981-1982-1986) Albizrez y Barrios, Literatura Hondurea y su proceso generacional (1987, Jos Francisco Martnez. 8 Magda Zavala y Seidy Araya. La historiografa literaria en Amrica Central (1957-1987) (Heredia. Editorial Fundacin UNA 1995), 2009 Algunas de las referencias histrico literarias que menciona esta investigadora son: Pa-norama de la literatura salvadorea. Del periodo precolombino a 1980. Gallego Valds, Luis, 1981. Historia de la literatura guatemalteca. Albizrrez Palma, Franciso/Barrios y Barrios, Ca-talina. 1986. La literatura panamea (origen y proceso). 7 ed. 1987. Literatura hondurea y su proceso generacional. 1987. Jos Franciso Martnez.

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3353

    produccin de las historias literarias, como formas de legitimacin de un discurso institucional

    de las producciones crtico-literarias.10

    Tal es el caso del artculo de Leonel Delgado Aburto: Las antologas y el problema del texto

    emblemtico (2000), en donde se seala la funcin que desempean las antologas poticas en la

    constitucin de la ideologa nacional, el canon y sus posibles contradiscursos:

    Este artculo pretende ilustrar de manera muy general ciertos funcionamientos de las antologas de poesa

    nicaragense en su labor cannica, y de frente a tres factores que me parecen fundamentales para iniciar una crtica

    que contribuya a una necesaria actualizacin de sus concepciones y lecturas. Primero, cabr analizar la relacin

    de las antologas (valga decir el relato potico) y la constitucin del nacionalismo y la idea de nacionalidad. En

    segundo lugar habr que intentar un estudio comparativo con otras naciones centroamericanas que no padezcan de

    manera tan acentuada el sndrome de ombligo del mundo de la poesa. Y en tercer lugar, y es quiz el punto ms

    importante, habr que interrogarse por las microhistorias de los grupos marginalizados por el canon (valga decir en

    este caso las antologas) y cmo se afianzan sus estrategias de recanonizaciones o contradiscursos. 11

    Tomados los ejemplos anteriores como muestras de la crtica historiogrfica, es importante

    mencionar que los principales enfoques analticos de esta perspectiva se inscriben en el marco

    de una lectura de los procesos de formacin del estado nacional y su imbricacin en el desarrollo

    de la institucionalidad literaria. 12

    10 En este mismo sentido, no podemos dejar de mencionar la investigacin realizada por Flora Ovares: Literatura de kiosco. Revista literarias de Costa Rica. (1994), as como el artculo de Werner Mackenbach.: El centro vaco de la periferia? Acerca de dos Historias de la Literatu-ra Latinoamericana, editadas en Alemania por Michael Rssner y Hans-Otto Dill. 11 Leonel Delgado Aburto. Las antologas y el problema del texto emblemtico, Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales, 1 (enero-junio.2001) http://collaborations. deni-son.edu/istmo/n1/artculos/productores.html (Fecha de acceso 3 de febrero 2008)12 Un antecedente significativo en relacin con esta perspectiva lo constituye el ensayo de Ramn Luis Acevedo: La novela centroamericana. Desde el Pool-Vuh hasta los umbrales de la

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3354

    II. Historiografa crtica

    En segundo lugar, y a diferencia de la crtica historiogrfica cuyo objeto de estudio lo

    constituyen las distintas prcticas histrico-literarias, la historiografa crtica se dimensiona

    principalmente como un campo de reflexin en torno a las categoras y propuestas generadas por el

    discurso historiogrfico. De esta manera, su funcionamiento crtico radica en la problematizacin

    y proposicin de nuevos enfoques y categoras de estudio que permitan una mayor articulacin

    terico metodolgica entre el mbito historiogrfico y la formalizacin de un discurso histrico

    literario.

    Tomando en cuenta el periodo historiogrfico que ocupa esta investigacin, diversas

    han sido las propuestas y problematizaciones historiogrficas que se orientan a la formalizacin

    tentativa de una historia literaria centroamericana.

    En este sentido, corresponde nuevamente mencionar la propuesta historiogrfica que

    desarrolla Magda Zavala y Seydi Araya en su texto: La historiografa literaria en Amrica

    Central (1957-1987) 1995, como un documento de referencia en torno a una visin integradora

    e interdisciplinaria de una historia literaria centroamericana. Dicha propuesta se articula con

    base en los siguientes aspectos:

    La relatividad cultural del concepto de literatura1.

    La diversidad literaria2.

    El lugar y funcin de lo literario3.

    El conflicto entre la ideologa nacionalista y las concepciones eurocntricas4.

    La perspectiva comparatista5. novela actual (1982) as como el artculo de Ligia Bolaos: Discurso histrico e historiografa literaria: Una alternativa en la construccin de un discurso explicativo de las producciones culturales en Amrica Central? (1988)

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3355

    Conceptualizacin regional de los estudios literarios centroamericanos6.

    Reevaluacin conceptual de la disciplina histrica7.

    La periodizacin literaria.8.

    Asimismo, el artculo de Franz Galich: Prolegmenos para una Historia de las Literaturas

    Centroamericanas ensaya, grosso modo, las posibilidades de articulacin de una historia

    literaria centroamericana. Entre sus principales argumentaciones se sealan las siguientes:

    a) Conceptualizar Centroamrica.

    En este aspecto, Galich elabora un balance general de algunas destacadas producciones

    historiogrficas tales como: Historia de la poesa en Amrica Central (1975, Menndez Pelayo),

    Historia de la literatura hispanoamericana (1985, Giuseppe Bellini), Historia de la literatura

    hispanoamericana (1962, Anderson Imbert,) Diccionario de escritores centroamericanos (1997,

    Jorge Eduardo Arellano), La novela centroamericana (1982, Ramn Luis Acevedo), Poesa

    centroamericana postmodernista y de vanguardia (1988, Francisco Albizrez Palma) con el

    objetivo de demostrar la variabilidad geopoltica y cultural que subyace en la conceptualizacin

    de la regin centroamericana.

    As pues, la indeterminacin geogrfica, poltica, y cultural, que subyace en la definicin

    de los distintos pases que conforman el istmo centroamericano, se presenta para este autor como

    un primer problema metodolgico en la conformacin de una historia literaria centroamericana.

    b) Conceptualizacin de lo literario centroamericano.

    En segundo lugar, este crtico problematiza la conceptualizacin de la literatura

    centroamericana a partir de los criterios de seleccin (materiales a historiar) y revisin dinmica

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3356

    del canon y la teora de los gneros.

    c) Periodizacin literaria

    Como tercer aspecto metodolgico, el cuestionamiento de la periodizacin, valga decir

    la delimitacin temporal de los textos literarios, constituye un tema fundamental dentro de la

    formulacin de una prctica histrica literaria. Al respecto de esta problemtica, Galich menciona

    las siguientes posibilidades y expectativas de articulacin:

    Vigencia de un desarrollo asimtrico de tiempo, espacio y de las producciones literarias

    centroamericanas y del continente latinoamericano en general:

    Inclusin de la literatura escrita por mujeres, literatura contempornea y produccin

    subalterna.

    Inclusin de la produccin oral

    d) El problema de los productores y la recepcin. Literatura culta o popular?

    En un cuarto aspecto, Galich, apunta a la dicotoma entre literatura de elite y literatura

    popular como un problema constitutivo en los mecanismos de produccin y recepcin de los

    textos literarios Este aspecto lo conduce, a plantear una historia literaria capaz de articular todos

    los discursos que hasta la fecha han sido subalternizados.

    e) Perspectiva multidisciplinaria.

    Finalmente, en su ltimo prolegmeno este autor evala las posibilidades de escribir

    una historia literaria con una concepcin centroamericanista, afirmando as una actitud

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3357

    multidisciplinaria en relacin con los estudios literarios y culturales.

    Por otra parte, y tal como lo apuntbamos anteriormente, la historiografa crtica se agrupa

    en diversos artculos y producciones ensaysticas cuyo objetivo de investigacin se traduce en la

    constitucin de nuevas categoras de periodizacin y enfoques historiogrficos. En este sentido,

    corresponde al artculo de Alexandra Ortiz Wallner: Narrativas centroamericanas de posguerra:

    problemas en la constitucin de una categora de periodizacin literaria (2004)13 reflexionar

    acerca de las posibilidades de significacin que ofrece el trmino de posguerra dentro de los

    estudios historiogrficos literarios y culturales.

    Tal y como lo explica esta misma investigadora, la referencia a este criterio abarca no

    solamente una categora de periodizacin literaria, sino que tambin abarca el conjunto de

    perspectivas crticas culturales, polticas e histricas:

    Interesa aqu particularmente, articular las diversas perspectivas que algunos de estos estudios ofrecen

    acerca de la poca de la posguerra reciente en Centroamrica, en el sentido que, si se toma como un

    periodo, la posguerra no es una nocin puramente literaria, sino que se relaciona tambin con la historia de

    las ideas, de las culturas y de las sociedades implicadas. 14

    Finalmente, esta investigadora evala el criterio de posguerra como un criterio abierto e

    interdisciplinario dentro de las diversas perspectivas historiogrficas. De este modo, la utilidad

    13 En este artculo, Ortiz problematiza el criterio de periodizacin literaria a partir de dos momentos particu-lares en la dinmica crtica de la historia literaria. De esta manera, corresponde en un primer momento al artculo de Ramn Luis Acevedo: La novela centroamericana. Desde el Pool-Vuh hasta los umbrales de la novela actual, (1982) en conjunto con el texto de Magda Zavala y Sedy Araya: La historiografa literaria en Amrica Central (1957-1987) (1995), plantear una discursividad crtica en torno a las perspectivas historiogrficas nacionales pro-ducidas a partir de la segunda mitad del siglo XX. Posteriormente, un segundo corpus de estudio se manifiesta en la poca de transicin democrtica posterior a los conflictos blicos centroamericanos ocurridos durante la dcada de los ochenta y cuya produccin critica es analizada por Ortiz bajo la categora de posguerra. 14 Alexandra Ortiz Wallner. Narrativas centroamericanas de posguerra: problemas de la constitucin de una categora de periodizacin literaria Revista Iberoamericana. 19 (2005) 144

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3358

    operativa de este concepto, valga decir su uso instrumental como categora de periodizacin

    literaria, constituye para Ortiz un importante ncleo de referencia en los procesos literarios y

    culturales que caracterizan la regin durante la dcada de los noventa y principios del siglo

    XXI.

    El uso instrumental del trmino posguerra como categora de periodizacin literaria es importante en la

    medida en que permite cartografiar una determinada produccin textual dentro de la continuidad de los procesos

    literarios de la regin. Se trata de una categora abierta que debe ser interrogada constantemente: por una lado

    plantea la cuestin de los alcances y limitaciones de las posibilidades de representacin de las voces plurales que

    estn emergiendo en toda la regin, y por otro lado, ha ido conformando un discurso crtico que se preocupa por

    trazar territorios con el fin de encontrar nuevos enfoques que articulen una de las dimensiones de los procesos que

    viven las literaturas centroamericanas. 15

    De similar importancia, la historiogrfica crtica aborda el tema del gnero literario como

    una categora de anlisis dentro de la constitucin de las historias y estudios crtico literarios.

    Tal es el caso del conjunto de artculos y producciones ensaysticas que plantean una revisin

    conceptual del gnero histrico y testimonial producidos durante la dcada de los noventa y

    principios del siglo XXI.

    Una muestra significativa de esta perspectiva historiogrfica se manifiesta en el artculo

    de Werner Mackenbach: La nueva novela histrica en Nicaragua y Centroamrica (2001)16 ,

    donde plantea una revisin conceptual de la novela histrica as como el anlisis de las distintas

    aproximaciones y resignificaciones ideolgicas que realiza la narrativa centroamericana 15 Ibid, 14616 Vase Werner Mackenbach La nueva novela histrica en Nicaragua y Centroamrica Istmo. Revista de estudios literarios y culturales. 1 (enero junio 2001)

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3359

    contempornea en torno a este gnero y sus prcticas de escritura. En segundo lugar, corresponde

    al artculo de Valeria Grinberg: La novela histrica de finales del siglo XX y las nuevas corrientes

    historiogrficas (2001)17, reflexionar acerca de la relaciones de ruptura- continuidad entre las

    distintas prcticas de escritura de este gnero y las tendencias historiogrficas contemporneas.

    As mismo, cabe sealar la profundizacin de estudios respecto al gnero testimonial

    y autobiogrfico, por lo que a manera de ejemplo corresponde ubicar el texto de Francisco

    Rodrguez Cascante: Autobiografa y dialogismo (2004) como un documento de referencia en

    torno al anlisis del gnero autobiogrfico y su dimensin dialgica en la constitucin del sujeto

    histrico.

    Finalmente, la valoracin del ensayo como categora de estudio amplia el horizonte

    de la historiografa crtica al proponer la inclusin de prcticas crtico-discursivas dentro de

    las perspectivas de los estudios literarios y culturales. Tal es la propuesta de investigacin

    que proporcionan los investigadores Werner Mackenbach y Alexandra Ortiz en los siguientes

    artculos: Ensayar una historia cultural de Centroamrica (2006) y El ensayo en

    Centroamrica: (sub)gnero literario y/o contribucin al estudio de las culturas y literaturas

    centroamericanas? (2006)

    Como se puede apreciar en este panorama general, la historiografa crtica circunscribe

    sus focos de anlisis en torno a ciertas categoras historiogrficas tales como la periodizacin,

    el canon literario y el gnero testimonial, histrico, autobiogrfico y ensaystico con el fin de

    plantear propuestas de anlisis de las producciones literarias e histrico-literarias.

    17 Vase Valeria Grinberg. La novela histrica de finales del siglo XX y las nuevas co-rrientes historiogrficas Istmo. Revista de estudios literarios y culturales. 1 (enero-junio 2001)

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3360

    III. Discurso crtico: perspectivas literarias y culturales

    Consecuentemente con la crtica historiogrfica y la historiografa crtica anteriormente

    comentadas, el discurso crtico presupone el anlisis de las producciones literarias en tanto

    dimensiona el fenmeno textual como una praxis de sentido. No obstante, como es lgico de

    suponer, esta perspectiva no solamente abarca una amplia heterogeneidad temtica, sino que

    tambin presupone una gran variabilidad terica y metodolgica, asimismo cabe destacar la

    naturaleza hbrida de esta prctica discursiva cuyas propuestas de anlisis oscilan entre los

    estudios socio-culturales y literarios. Dada la complejidad de este campo de estudios, nos

    limitamos a describir sus articulaciones ms significativas con base en una seleccin de artculos

    y publicaciones ensaysticas.18

    Un primer campo de articulacin se manifiesta en las propuestas crticas que tienden a

    inscribir la produccin narrativa centroamericana dentro de un marco socio-discursivo de

    referencia. As, pues, desde este posicionamiento terico, la produccin textual centroamericana

    es valorada a partir de los discursos y modelos de representacin que evidencian (reflejan?)

    una fundamentacin principalmente sociolgica y extraliteraria. Por lo que en este sentido, la

    problematizacin de los estudios crticos se restringe a analizar las formaciones discursivas

    literarias como campos de representacin y mediacin ideolgica de ciertas formaciones socio-

    polticas. De acuerdo con lo anterior, el espacio urbano, el tema de la violencia y la marginalidad

    social, constituyen algunos ejes temticos de esta perspectiva de estudio. Veamos, pues, algunas

    de sus manifestaciones crticas ms representativas:

    Como primer documento de referencia, el artculo de Beatriz Cortez: La construccin

    18 Especficamente, en esta categora de estudio nos referiremos a los estudios crtico literarios que corresponden a la novela centroamericana.

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3361

    de la identidad como fuente de violencia y su representacin en la literatura centroamericana

    de posguerra (2002), ensaya, a grandes rasgos, una de las temticas ms sobresalientes de la

    novelstica de la dcada de los noventa. La mediacin discursiva de la violencia y la marginalidad,

    como un marco explicativo de algunas de las representaciones esttico-literarias19 estudiadas, es

    vista por esta investigadora a la luz de las tensiones que se generan entre los modelos oficiales

    de identidad nacional y los sujetos o sectores marginales que emergen en los nuevos proyectos

    literarios:

    Mi propsito para este ensayo es hacer una lectura del proceso de construccin de la identidad como

    un proyecto generador de exclusiones, y, por lo tanto, de violencia, ilustrando este proceso a partir de la

    representacin literaria de esta violencia en la ficcin de posguerra. 20

    De similar importancia, la Tesis de Maestra elaborada por Alexandra Ortiz: Transiciones

    democrticas/ transiciones literarias. Sobre la novela centroamericana de posguerra (2001)

    seala que los procesos discursivos de democratizacin, inscritos en la dcada de los noventa,

    activan, en la produccin novelstica centroamericana, la emergencia de nuevos sectores

    sociales emergentes. De all, pues, que el concepto de transicin constituya un elemento clave

    en la explicacin de los nuevos espacios discursivos que explora la produccin literaria de

    19 Las producciones literarias evaluadas por Beatriz Cortz se concentran en las siguientes referencias textuales: Carretera sin buey, Fauna de alcantarilla y Vaca (Cuentos) de la escritora salvadorea Claudia Hernndez. Prohibido vivir del escritor salvadoreo Salvador Canjura, Anita, la cazadora de insectos del escritor hondureo Roberto Castillo. Trece, novela del escritor Rafael Menjivar, Ningn lugar sagrado Rodrigo Rey Sosa y Baile con serpientes (1996) del escritor Horacio Castellanos Moya. 20 Beatriz Cortez. La construccin de la identidad como fuente de violencia y su repre-sentacin en la literatura centroamericana de posguerra Ponencia presentada en el X Congreso Internacional de Literatura Centroamericana, 22-24 de abril 2002. Instituto Ibero-Americano, Berln (no publicada)

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3362

    posguerra.

    Sustentada por algunas perspectivas filosficas postmodernistas, la propuesta crtica

    de Beatriz Cortez elaborada en su ensayo: Esttica del cinismo: la ficcin centroamericana

    de posguerra (2000), recoge una serie de caracterizaciones en torno a la construccin de la

    subjetividad y su vinculacin con el espacio urbano.

    Tal y como lo menciona la propia investigadora, la inclusin del espacio urbano dentro

    de las producciones ficcionales centroamericanas permite la exploracin subjetiva e intimista de

    los personajes. De esta forma, la ciudad se transforma en un mecanismo de negociacin de la

    identidad nacional y de la exploracin subjetiva:

    [] al anlisis de la ficcin contempornea y de la forma en que sta explora la intimidad y la negociacin

    de la subjetividad en el espacio urbano [] Este trabajo propone una interpretacin de una seleccin

    de textos de los autores Salvador Canjura, Claudia Hernndez y Rafael Menjvar, Horacio Castellanos

    y Rodrigo Rey Sosa. Sus textos se analizan a partir de una serie de propuestas filosficas respecto a

    la construccin de la subjetividad, la exploracin de las pasiones y la voluntad del individuo, as como

    teorizaciones respecto a la fragmentacin de la identidad que caracterizan a la posmodernidad.21

    Por otra parte, los estudios de identidad nacional y cultural centroamericana, promovidos

    durante los inicios de la dcada de los noventa y cuyos aportes tericos denotan un carcter

    activamente interdisciplinario en las distintas aproximaciones crticas literarias, se traducen

    especficamente en el estudio de los nuevos espacios colectivos y subjetivos que configura la

    novela centroamericana as como su consecuente repercusin frente a la crisis de los modelos

    oficiales de la identidad nacional.21 Beatriz Cortes. Esttica del cinismo: la ficcin centroamericana de posguerra, po-nencia presentada en el V Congreso Centroamericano de Historia, 18-21 de julio. 2000), 1-2 no publicada.

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3363

    En este sentido, cabe mencionar el artculo el artculo de Jeffrey Browitt: Literatura nacional

    y el ocaso del discurso de la nacin-estado en Centroamrica (2000), en donde explica la

    emergencia de una conciencia de ruptura/desmitificacin de los proyectos de nacin-estado a

    travs de la produccin novelstica de Manlio Argueta y Sergio Ramrez. De este modo, este

    investigador alude a la produccin literaria de estos dos autores centroamericanos como un

    campo de re/significacin de los discursos de identidad nacional.

    IV. Metahistoriografa

    Finalmente, la reflexin historiogrfica centroamericana, inscrita en la dcada de los

    noventas y principios del siglo XXI, convoca una lectura metahistoriogrfica tiende a evaluar

    desde una dimensin crtico-epistemolgica las distintas aproximaciones conceptuales del

    discurso historiogrfico. A diferencia de la crtica historiogrfica, la historiogrfia crtica o la

    crtica textual, este posicionamiento de estudio se traduce en un mbito de reflexin del discurso

    y del saber historiogrfico.

    Como principal referente de esta perspectiva, corresponde mencionar el artculo de Werner

    Mackenbach: Despus de los pos-ismos: desde que categoras pensamos las literaturas

    centroamericanas contemporneas? (2004). En este texto se plantea un panorama crtico en

    torno a las conceptualizaciones que rige el discurso historiogrfico contemporneo. Segn seala

    este investigador, la proliferacin de diversas categoras que subyacen en las aproximaciones

    crtico historiogrficas contemporneas afirman una etapa transitoria en los estudios critico-

    literarios. No obstante, y basados en el planteamiento crtico que seala Mackenbach, nuestra

    propuesta de lectura tiende a explicar la diversidad de categorizaciones historiogrficas, como un

    proceso de resistencia y replanteamiento del sujeto histrico centroamericano.

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3364

    Tal y como se deduce de las categoras anteriormente sealadas (crtica historiogrfica,

    historiografa crtica, discurso crtico y metahistoriografa) es claro determinar la formacin de

    un programa crtico-discursivo durante la dcada de los noventa y principios del siglo XXI. As

    pues, dado el panorama heteroglsico que manifiestan las distintas aproximaciones de estudio,

    podemos repensar el discurso crtico a manera de una novela estilsticamente polfnica. No

    obstante, esta figuracin cobra una mayor especificidad de anlisis si introducimos la dimensin

    dialgica como un eje epistmico en las relaciones que se establecen entre el sujeto histrico y

    las distintas producciones de sentido.

    Sujeto histrico/ Sujeto crtico

    De all que el intelectual centroamericano contemporneo mime, hable con la

    lengua enrollada, con una lengua picantemente pardica, irnica, esperando el

    momento en que pueda colarse entre las grietas del discurso hegemnico antes

    de que el poder de ste ltimo lo nombre, congelando en el acto (Arturo Arias.

    Gestos Ceremoniales)

    Tomando como base las implicaciones tericas que nos ofrece el modelo comunicativo

    bajtiniano y particularmente la funcin que ocupa el espacio del Tercero como respuesta tica

    en la dinmica dialgica y comprensiva del discurso, nuestra propuesta de investigacin articula

    la nocin del sujeto histrico y el sujeto crtico como una instancia valorativa de la praxis social

    y sus producciones de sentido. Dado este prembulo, consideramos pertinente esbozar algunos

    conceptos tericos del modelo sociodiscursivo de Mijail Bajtin con el fin de establecer una

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3365

    relacin entre el sujeto histrico y el discurso crtico.

    Aproximacin terica del modelo dilogico bajtiniano.

    [] la palabra siempre quiere se oda () siempre busca comprensin como respuesta. (Mijail

    Bajtin)

    Cuatro son los conceptos que, a nuestro parecer, hilvanan una aproximacin terica

    del modelo comunicativo bajtiniano. En primer lugar, y basados en la elaboracin terica que

    realiza Bajtin en torno a la naturaleza dilogica del enunciado, el primer aspecto a destacar en su

    teora corresponde a la dinmica de respuesta que ocupan los enunciados en la comunicacin

    discursiva. Tal y como lo explica este terico: [] todo enunciado debe ser analizado, desde un

    principio, como respuesta a los enunciados anteriores de una esfera dada []22. As pues, este

    principio de respuesta, se erige como el principal fundamento dilogico del modelo comunicativo

    bajtiniano.

    Asimismo, es importante destacar que la nocin de respuesta que elabora este terico,

    difiere radicalmente de una interpretacin funcionalista e inclusive dialctica del lenguaje.

    Muy por el contrario, Bajtin es claro en especificar que el mbito de la respuesta/responsibidad

    determina una mltiple posicin valorativa, por lo que en este sentido, la respuesta puede

    activar una valoracin de consenso, polmica, crtica u obediencia, segn el mbito de la esfera

    discursiva.23 De all, que en un sentido amplio, la respuesta es aqu comprendida como un acto 22 Mijail Bajtin, Esttica de la creacin verbal.(Buenos Aires, Argentina, Editorial Siglo XXI 2002), 28123 Vase al respecto la siguiente cita textual, donde Bajtin explica las variabilidad valorativa de la respuesta, as como su importancia radical en la estructuracin y lmites del enunciado: En efecto, el oyente, al percibir y comprender el significado (lingstico) del discurso, simultneamente toma con respecto a ste una activa postura de respuesta: est o no est de acuerdo con el discurso (total o parcialmente), lo complementa, lo aplica, se prepara para una accin, etc. y la postura de respuesta del oyente est en formacin a lo largo de todo el proceso de audicin y comprensin desde el principio, a veces, a partir de las primeras palabras del hablante. Toda comprensin de un discurso vivo, de un enunciado viviente, tiene un carcter de respuesta (a pesar de que el grado de participacin puede ser muy variado) toda comprensin est

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3366

    de sentido y valoracin del enunciado.

    La activacin dialgica de la respuesta, se constituye, por tanto, como la energa social

    de la comunicacin discursiva, convirtiendo al destinatario del enunciado en un oyente activo.

    De esta manera, como lo explica el propio Bajtin, la instancia destinataria del enunciado, se

    convierte a su vez en un hablante. Esta alternancia revela, pues, que la dinmica de respuesta

    acta como un mecanismo de posicionamiento de los sujetos discursivos. En este sentido, lase,

    por tanto, la siguiente cita textual donde se especifica la importancia que ocupa el mbito de la

    respuesta en los sujetos discursivos y por ende en la constitucin dialgica de los enunciados:

    En la realidad el problema resulta ser mucho ms complejo. Todo enunciado concreto viene a ser un

    eslabn en la cadena de la comunicacin discursiva en una esfera determinada. Las fronteras mismas del

    enunciado se fijan por el cambio de los sujetos discursivos. Los enunciados no son indiferentes uno a otro

    ni son autosuficientes, sino que saben uno del otro y se reflejan mutuamente. Estos reflejos recprocos

    son los que determinan el carcter del enunciado. Cada enunciado est lleno de ecos y reflejos de otros

    enunciados con los cuales se relaciona por la comunidad de la esfera de la comunicacin discursiva.24

    Una vez comprendido el principio de respuesta como la principal energa de la

    comunicacin discursiva, hemos de articular un segundo concepto en el modelo comunicativo

    bajtiniano y cuya explicacin es clave para entender las implicaciones en un modelo sociohistrico

    de la comunicacin discursiva: la comprensin como respuesta.

    Relacionado con la dinmica de respuesta anteriormente comentada, el concepto de

    preada de respuesta y de una u otra manera la genera: el oyente se convierte en hablante. Una comprensin pasiva del discurso percibido es tan slo un momento abstracto de la comprensin total y activa que implica una respuesta, y se actualiza en la consiguiente respuesta en voz alta. Claro, no siempre tiene lugar una respuesta inmediata en voz alta; la comprensin activa del oyente puede traducirse en una accin inmediata puede asimismo queda por un tiempo como una comprensin silenciosa (comprensin retardada) ( Ibid, 257)

    24 Ibid.,265

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3367

    comprensin surge a manera de una demanda futura y valorativa del enunciado. Lo que en otras

    palabras significara que la comprensin, segn Bajtin, se halla estructurada en el horizonte

    valorativo (no explicativo) que demanda la morfognesis de toda construccin discursiva.

    De este modo, las relaciones dialgicas que se establecen entre los enunciados no solamente

    deben ser vistas como respuestas anteriores de otros eslabones discursivos, sino tambin como

    la demanda futura e histrica de un horizonte valorativo previsto y organizado en la gnesis

    misma del discurso. Leamos, pues, la siguiente cita textual donde Bajtin explica en detalle las

    implicaciones de la respuesta como comprensin del enunciado:

    Pero un enunciado no slo est relacionado con los eslabones anteriores, sino tambin con los eslabones

    posteriores de la comunicacin discursiva. Cuando el enunciado est en la etapa de su creacin por el

    hablante, estos ltimos, por supuesto, an no existen. Pero el enunciado se construye desde el principio

    tomando en cuenta las posibles reacciones de respuesta para las cuales se construye el enunciado. El papel

    de los otros, como ya sabemos es sumamente importante. Ya hemos dicho que estos otros, para los cuales

    mi pensamiento se vuelve tal por primera vez (y por lo mismo) no son oyentes pasivos sino los activos

    participantes de la comunicacin discursiva. El hablante espera desde el principio su contestacin y su

    comprensin activa. Todo el enunciado se construye en vista de la respuesta. 25

    Ubicada la categora de comprensin como una demanda valorativa del enunciado,

    el modelo comunicativo bajtiniano evidencia, la instancia de un tercero. Efectivamente, la

    fundamentacin terica del modelo dialgico bajtiniano, entendido como un modelo tripartito

    de la comunicacin discursiva, enfatiza la funcin del tercero (oyente)26 como un ncleo activo 25 Ibid., 28526 De singular importancia, el concepto del oyente cobra para Mijail Bajtin una connotacin radicalmente contraria de la postura lingstica: En la lingstica hasta ahora persisten tales ficciones como el oyente y el que comprende (los compaeros del hablante), la corriente discursiva nica, etc. Estas ficciones dan un concepto absolutamente distorsionado del proceso complejo, multilateral y activo de la comunicacin discursiva. () No se

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3368

    en la comprensin dialgica del discurso. Entendido este Tercero como acto de respuesta en

    la comprensin del discurso, es importante esclarecer que dicha categora se encuentra ligada,

    simultneamente, a la valoracin del sentido del enunciado. De all pues, que valoracin y

    comprensin constituyan para Bajtin, una unidad tica y epistemolgica:

    La categora de comprensin abarca la lengua y el enunciado, lo cual involucra la necesidad de

    la respuesta del enunciatario, y con ella una valoracin del sentido, puesto que el enunciado es

    visto como una totalidad de sentido: mi comprensin de las voces de la palabra. En la vinculacin

    del comprender y el valorar adquiere funcin el acto primero, que deviene en responsabilidad;

    no se puede separar compresin y valoracin: son simultneas y constituyen un acto total. El

    que comprende se acerca a la obra con una visin del mundo propia y ya formada, con su punto

    de vista, desde sus posiciones () En el acto de la comprensin se lleva cabo una lucha, cuyo

    resultado es un cambio y un enriquecimiento mutuo.27

    Inscrito en los fundamentos de una potica social, el espacio del Tercero, tal y como

    lo hemos definido en el apartado anterior, supone un ncleo trans-histrico en los procesos de

    recepcin y valorizacin del sentido discursivo. Tal y como lo explica Iris Zavala, en su texto

    ya clsico: La Posmodernidad y Mijail Bajtin: el paso decisivo en el modelo comunicativo de

    Bajitn est en el papel del interlocutor activo y que responde (nunca un receptor pasivo) y en que

    el tercero es fundamental en el intercambio cultural. (El subrayado es nuestro).

    Sujeto de la comprensin y de la valoracin del enunciado, la instancia del Tercero supone

    en Bajtin un ms all de la interaccin discursiva inmediata. No obstante, es importante destacar puede decir que tales esquemas sean falsos y no correspondan a determinados momentos de la realidad, pero, cuan-do tales momentos se presentan como la totalidad real de la comunicacin discursiva, se convierten en una ficcin cientfica. (Bajtin,

    27 Ibid., 318

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3369

    que este horizonte valorativo que prefija toda comunicacin discursiva no debe interpretarse

    como una mediacin metafsica u externa del acontecimiento comunicativo, sino ms bien, como

    hemos destacado con anterioridad, una demanda histrica de respuesta organizada internamente

    en la praxis dialgica del discurso. En este sentido, vase la siguiente cita textual donde el

    propio Bajtin especifica la relacin entre la comprensin como respuesta y el lugar que ocupa el

    tercero en la comunicacin discursiva:

    Los enunciados no pueden ser comprendidos desde afuera. La comprensin misma forma parte, en tanto

    que momento dialgico, del sistema dialgico y de alguna manera cambia su sentido total. El que comprende

    se vuelve inevitablemente el tercero del dilogo (desde luego, no en sentido literal, aritmtico, porque

    adems del tercero puede presentarse un nmero infinito de participantes de un dilogo comprendido),

    pero la posicin dialgica de este tercero es una posicin muy especfica. Todo enunciado siempre tiene

    un destinatario (de diferentes tipos, de diversos grados de cercana, de concretizacin, de reconocimiento,

    etc) cuya comprensin de respuesta es buscada por el autor de la obra y es anticipada por l mismo. El

    destinatario es el segundo del dilogo (otra vez, no en un sentido aritmtico). Pero adems del destinatario

    (del segundo) el autor del enunciado supone la existencia de un destinatario superior (el tercero) cuya

    comprensin de respuesta absolutamente justa se prev o bien en un espacio metafsico, o bien en un

    tiempo histricamente lejano 28

    Finalmente, y acorde con la concepcin bajtiniana del Tercero, la dimensin del sujeto

    histrico ocupa un concepto fundamental para comprender la operatividad que tiene este modelo

    dentro de la dinmica discursiva/responsiva de los sujetos sociales. Planteamiento, que sin lugar

    a dudas, constituye la verdadera trascendencia terica de Mijail Bajtin.

    Efectivamente, tal y como lo propone Francisco Rodrguez en su libro: Autobiografa y

    28 Ibid

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3370

    dialogismo (2004), podemos establecer una conexin terica entre la instancia del Tercero y la

    dimensin del sujeto histrico:

    El tercero, el que tiene la responsabilidad de comprender es, de acuerdo con nuestra interpretacin, en

    primera instancia el sujeto histrico visto no como individualidad, sino como la prospeccin de la sociedad

    en el tiempo, con las proyecciones de valores sociales que cohesionan a ese sujeto. [] El tercero es la

    sociedad que se piensa as misma (pero no debe entenderse esta como una abstraccin, sino como las

    relaciones sociales concretas realizadas entre sujetos humanos en ese espacio de praxis llamado sociedad) y

    debe comprenderse para conocerse, para asegurar su socialidad, su supervivencia, por eso la comunicacin

    es un drama en que participan tres, el segundo no basta para cohesionar proyectos sociales colectivos, son

    necesarios los valores y la comprensin de estos valores, ante los cuales es necesario un compromiso tico

    de entendimiento y solidaridad.29:214-215)

    As pues, cabe destacar la funcin valorativa y comprensiva que subyace en el sujeto

    histrico y cuya reflexin tica de s mismo le permite asegurar su praxis social o lo que es lo

    mismo su cohesin como sujeto. De este modo, el horizonte valorativo, entendido ste como

    el marco dialgico de la praxis y de las proyecciones sociales en los que se inscribe el sujeto

    histrico ocupa, al igual que la instancia del Tercero, una comprensin como respuesta, es decir

    un ejercicio de valoracin. Dicho en otros trminos, el sujeto histrico, no es sino el lugar de la

    demanda y del deseo de la praxis social; del gran Otro.

    Elaborados estos cuatro conceptos de la comunicacin discursiva (dinmica de respuesta, la

    comprensin como respuesta, el espacio del tercero y el sujeto histrico), podemos aproximarnos

    a una lectura respecto a la dinmica comunicativa que se establece entre el discurso crtico, la

    29 Francisco Rodrguez Cascante. Autobiografa y dialogismo. ( Editorial Universidad de Costa Rica. 2004), 214-215

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3371

    praxis literaria y el mbito sociohistrico.

    Como bien sealbamos en la explicacin del modelo comunicativo bajtiniano, la activacin

    de la respuesta del enunciado constituye el principio dialgico de la comunicacin discursiva. De

    esta manera, y siguiendo en detalle la concepcin terica de los gneros secundarios propuesta

    por Bajtin, es importante subrayar que las formaciones discursivas, literarias o crticas, obedecen

    a distintos sistemas de enunciacin, y que, no obstante, ambas formaciones comparten una misma

    naturaleza dialgica dado su inscripcin social e histrica.30

    De acuerdo con las implicaciones tericas anteriores, nuestro estudio parte del presupuesto

    de que la discursividad crtica, ubicada en la dcada de los noventa y principios del siglo XXI,

    se construye a partir de una dinmica de respuesta del discurso esttico-literario con el fin de

    determinar una comprensin valorativa.

    Partiendo de este principio dialgico que se establece entre la palabra crtica y la palabra

    literaria, la nocin de comprensin, elaborada en el marco comunicativo bajtiniano, ocupa una

    particularidad cualitativa de todo discurso crtico. Tal y como hemos sealado, Bajtin establece

    que todo enunciado se prefija ante las expectativas que demanda un horizonte valorativo. As pues,

    en el mbito del discurso historiogrfico, sta se articula en un cdigo valorativo el cual intenta

    objetivar/inscribir un posicionamiento histrico-cultural de las producciones significantes.

    Finalmente, es precisamente en la demanda valorativa que prefigura el discurso crtico,

    donde se establece la instancia de un tercero el sujeto histrico-.y cuya comprensin, en tanto

    oyente participativo, permite asegurar (se) un lugar central en las relaciones que se establecen

    30 Efectivamente, en el capitulo correspondiente al problema de los gneros discursivos, Bajtin sostiene que pese a la diversidad, de gneros discursivos es posible determinar una naturaleza comn del enunciado. Segn este terico, esta heterogeneidad es tan amplia y tan compleja, que hasta el momento no ha existido un planteamiento metodolgico que logre articular una misma naturaleza. Esto explica el hecho de que los estudios se limiten a estu-diar ciertos tipos de gneros (gneros literarios) sin atenerse a estudiar su especificidad comn con otros discursos.

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3372

    entre el discurso critico, el discurso literario y la praxis social, permitiendo as el resurgimiento

    de nuevas significaciones culturales.

    Del paradigma nacional a la incertidumbre crtica: Conclusiones?

    El sujeto est llamado a renacer para saber si quiere lo que desea Jacques

    Lacan

    Inscrito en las contradicciones de la modernidad oligrquico - liberal, el sujeto histrico

    centroamericano surge en la formacin de los estados nacionales. Dada esta coyuntura histrica,

    el paradigma nacional se concibe, durante gran parte del siglo XX, como la tendencia crtica

    dominante del sujeto histrico y sus producciones simblicas.

    Una de las razones principales que explica la predominancia de esta tendencia se constata

    precisamente en el contexto crtico de la dcada de noventa y principios del siglo XXI, en cuyo

    discurso historiogrfico se propone la descentralizacin de los paradigmas historiogrficos

    nacionales as como la evaluacin crtica del discurso de identidad y cultural nacional.

    Por otra parte, no podemos omitir, en el actual contexto centroamericano, la manifestacin

    de una incertidumbre crtica en torno a las relaciones que se establecen entre el sujeto histrico y su

    produccin literaria. La emergencia de nuevas categorizaciones y planteamientos metodolgicos

    por parte del discurso crtico historiogrfico revela as un nuevo posicionamiento crtico del

    sujeto histrico centroamericano, razn por la cual la crisis del paradigma y del referente del

    estado-nacin, como espacio tico y colectivo de la praxis social, trastoca indudablemente el

    discurso crtico centroamericano hacia nuevas fronteras y experimentaciones epistemolgicas.

    Dimensionado el Sujeto Histrico como una instancia valorativa-comprensiva en

  • Indexaciones: Repositorio de Revistas UCR, DIALNET, Latindex, REDALYC Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Espaa, Directory of Open Access Journals.

    Dilogos Revista Electrnica de Historia ISSN 1409- 469X. Nmero especial 2008. Direccin web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

    3373

    torno a las relaciones que se establecen entre el discurso crtico y la praxis histrico- social, la

    reflexin historiogrfica de la dcada de los aos noventa y principios del siglo XXI convoca

    nuevas estrategias de significacin del panorama histrico-literario y de las prcticas crtico-

    literarias. La emergencia de una discurso centroamericanista de integracin cultural, as como

    la descentralizacin de las perspectivas historiogrficas de ndole nacional, constituyen, en este

    sentido, dos importantes tendencias crticas del sujeto histrico centroamericano y sus prcticas

    significantes.

    Asimismo, diversas han sido las explicaciones que intentan justificar una aproximacin

    historiogrfica de carcter regional; por un lado, algunos investigadores insisten en sealar un

    cambio de paradigma dentro de los estudios literarios, mientras que otras posiciones convienen

    estudiar las producciones crticas y culturales a partir de los nuevos fenmenos socioculturales

    que se desarrollaron en Centroamrica una vez finalizada su etapa de entreguerras. No obstante,

    cabe destacar que dicha disyuntiva es comnmente justificada bajo los trminos de un cambio de

    paradigma de los estudios literarios, negando la interpretacin histrica del sujeto crtico como

    una instancia de lectura de la praxis social y sus producciones de sentido.

    IX CongresoIndiceHistoria Ecolgica y AmbientalHistoria de la Ciencia y de la Salud PblicaHistoria ColonialHistoria Cultural y de la EducacinHistoria Econmica y del Consumo y de la PobrezaHistoria Poltica, de las Relaciones Internacionales y GeopolticaHistoria RegionalHistoria Social, Historia Rural y de los Movimientos SocialesHistoria y GneroHistoria y LiteraturaHistoria y MemoriaLa Investigacin Histrica Teoras, Mtodos, Enfoques, Fuentes e Historiografa