mijas semanal nº499 del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

40
Turn to the back of your newspaper and enjoy 8 pages in English!! Ejemplar gratuito. Nº 499 Del 5 al 10 de octubre de 2012 ¡Now there is more MS in English! Начиная с этой недели, газета будет публиковать информацию о самых интересных и важных событиях на русском языке P32 En libertad con cargos el presunto autor del incendio de la Costa del Sol Debe comparecer ante el juzgado los días 1 y 15 de cada mes y se le prohíbe salir de España ACTUALIDAD/5 Se trata de obtener datos exactos de los primeros asentamientos en Mijas Pueblo ACTUALIDAD/7 Realizan catas arqueológicas en la parroquia de La Inmaculada CULTURA 20 Un concurso de monólogos y locuras varias inaugurará el evento el viernes 5; el sábado 6, habrá una gala con la par- ticipación de cuatro monologuistas. Será en el Teatro Las Lagunas, a las 21 horas I FESTIVAL MIJAS COMEDY CULTURA 20 ELECCIONES HOGAR JUBILADO PÁGINA 28 75 AÑOS DIARIO ‘SUR’ El hogar del jubilado de Mijas Pueblo elige nueva junta di- rectiva. Las elecciones serán el lunes 22, a las 10 horas, en este mismo espacio Los tres núcleos acogerán una muestra itinerante, que comenzará el martes 9, a las 11 horas, en la Plaza Virgen de la Peña La peatonalización de los cascos urbanos gana terreno en España MEDIO AMBIENTE MOVILIDAD SOSTENIBLE Dos senderistas observan uno de los paneles instalados en la sierra. En breve, las rutas serán también señalizadas con balizas de madera / M.J.G. El equipo de Gobierno sigue esta línea en la plaza Virgen de la Peña, restringiendo la circulación y el estacionamiento de vehículos ACTUALIDAD/3 Nuevo impulso al turismo natural. Como parte de su apuesta por el ocio sostenible, el Ayuntamiento de Mijas ha potenciado la red de senderos que recorre la sierra con la instalación de nueva car- telería autoguiada en los accesos a la ermita del Calvario, Puerto Colorado y Pico Mijas. Los carteles identifi- can cada sendero con nombre y color y ofrecen datos interesantes de la ruta en español e inglés. ACTUALIDAD / 2

Upload: mijas-semanal

Post on 28-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Toda la actualidad de la semana en nuestro municipio

TRANSCRIPT

Page 1: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Turn to the back of your newspaperand enjoy 8 pages in English!!Ejemplar gratuito. Nº 499 Del 5 al 10 de octubre de 2012

Turn to the back of

¡Now there is more MS in English!

Начиная с этой недели, газета будет публиковать информацию о самых интересных и важных событиях на русском языке P32

En libertad con cargos el presunto autor del incendio de la Costa del SolDebe comparecer ante el juzgado los días 1 y 15 de cada mes y se le prohíbe salir de EspañaACTUALIDAD/5

Se trata de obtener datos exactos de los primeros asentamientos en Mijas PuebloACTUALIDAD/7

Realizan catas arqueológicas en la parroquia de La Inmaculada

CULTURA 20

Un concurso de monólogos y locuras varias inaugurará el evento el viernes 5; el sábado 6, habrá una gala con la par-ticipación de cuatro monologuistas. Será en el Teatro Las Lagunas, a las 21 horas

I FESTIVAL MIJAS COMEDY CULTURA 20 ELECCIONES HOGAR JUBILADO PÁGINA 2875 AÑOS DIARIO ‘SUR’

El hogar del jubilado de Mijas Pueblo elige nueva junta di-rectiva. Las elecciones serán el lunes 22, a las 10 horas, en este mismo espacio

Los tres núcleos acogerán una muestra itinerante, que comenzará el martes 9, a las 11 horas, en la Plaza Virgen de la Peña

La peatonalización de los cascos urbanos gana terreno en España

MEDIO AMBIENTE

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Dos senderistas observan uno de los paneles instalados en la sierra. En breve, las rutas serán también señalizadas con balizas de madera / M.J.G.

El equipo de Gobierno sigue esta línea en la plaza Virgen de la Peña, restringiendo la circulación y el estacionamiento de vehículos ACTUALIDAD/3

Nuevo impulso al turismo natural. Como parte de su apuesta por el ocio sostenible, el Ayuntamiento de Mijas ha potenciado la red de senderos que recorre la sierra con la instalación de nueva car-telería autoguiada en los accesos a la ermita del Calvario, Puerto Colorado y Pico Mijas. Los carteles identifi -can cada sendero con nombre y color y ofrecen datos interesantes de la ruta en español e inglés. ACTUALIDAD / 2

El hogar del jubilado de Mijas

el lunes 22, a las 10 horas, en

Page 2: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Actualidad02

M.R. La red de senderos de la Sierra de Mijas continúa cre-ciendo y enriqueciendo su valor como ocio sostenible y oferta turística natural. En los últimos días, se han instalado nuevos carteles en los accesos a la ermita del Calvario, a Puerto Colorado y a Pico Mijas. Se tra-ta de paneles autoguiados, que muestran fotografías aéreas de los senderos, el perfi l de la ruta, así como una serie de iconos,

recomendaciones y prohibicio-nes, con textos en castellano y en inglés.

Estas rutas, que están señali-zadas gracias a la colaboración

de los alumnos del Ciclo For-mativo en Conducción de Acti-vidades en la Naturaleza que se imparte en el IES Sierra de Mi-jas, serán señalizadas en poco tiempo con una serie de balizas de madera.

Siete senderos señalizadosHoy por hoy, Mijas ofrece a los amantes de la naturaleza siete senderos con cartelería infor-mativa y un total de 20 kilóme-

tros de recorrido por distintas partes del municipio. A los de la Ermita del Calvario, Puerto Colorado y Pico Mijas, hay que añadir la Cruz de la Misión, la Ruta de las Cañadas, la Cañada de Gertrudis y la Fuente de la Adelfa.

Estas rutas autoguiadas son, no obstante, una oferta alterna-tiva a los programas de sende-rismo que desde la concejalía de Turismo se organizan cada

sábado y con los que los gru-pos de afi cionados recorren las sierras acompañados por un monitor.

Mijas potencia sus senderos con más carteles para rutas autoguiadas

MEDIO AMBIENTE

a la ermita del Calvario, Puerto Colorado y Pico Mijas

Han instaladocarteles en los accesos

En estos momentos, el municipio ofrece 7 rutas de estas características y más de 20 kilómetros de recorrido

Apuesta por el autoempleo desde los ofi cios artesanalesLa Junta de Gobierno Local aprobó el miércoles 3 la salida a concurso del aprovechamiento apícola y la recogida de piñas

“Queremos potenciar y promocionar la Sierra de Mijas como oferta de turismo sostenible y como un lugar de ocio, poniendo en valor todo su potencial”

Carmen MárquezEdil de Medio Ambiente

20 kilómetros:El área de Medio Ambiente ofrece 20 kms de senderos autoguiados por distintos puntos del municipio

*DATOS

El incendio:*El incendio de Barranco Blanco ha acabado con más de 1.000 colme-nas y 50 millones de abejas. Las pérdidas son difíciles de valorar ya que, al margen del factor económi-co, las abejas hacen una labor de polinización importante

*DATOS

El incendio:*El incendio de Barranco Blanco ha acabado con más de 1.000 colme-nas y 50 millones de abejas. Las pérdidas son difíciles de valorar ya que, al margen del factor económi-co, las abejas hacen una labor de polinización importante

*DATOS

Recuperar una cultura que se ha-bía perdido y, al mismo tiempo, fomentar el autoempleo. Son dos de los factores que ha tenido en cuenta la Junta de Gobierno Lo-cal esta semana para iniciar el expediente de contratación para la concesión administrativa del aprovechamiento apícola y de la recolección de piñas en las sie-rras del municipio.

Se trata de una novedad im-portante que está encaminada también a regular el sector, pues hacía años que el Ayuntamiento no realizaba un concurso de este tipo. En este sentido, el portavoz del equipo de Gobierno, Mario Bravo destacó que “las sierras han estado abandonadas, por lo que ahora queremos recuperar la cultura del monte”. Bravo añadió que “los concesionarios manten-drán y cuidarán la sierra”, lo que, en parte, evitará la propagación de incendios forestales.

La medida será también una vía para fomentar el autoempleo

o la contratación de profesiona-les de un sector que no pasa por sus mejores horas, a pesar de su importancia de base.

Durante su comparecencia, Mario Bravo aprovechó también

para dejar claro una vez más el interés del equipo de Gobierno de Ángel Nozal por los recursos naturales de Mijas: “Seguiremos trabajando igualmente para que las zonas naturales estén limpias, puedan utilizarse por los vecinos de forma correcta y se convier-tan en espacios para la realiza-ción de actividades sostenibles”.

Los expedientes de contrata-ción no tienen precio preestable-cido y el adjudicatario será quien

más dinero ofrezca por la conce-sión, ya que “no se trata de que el Ayuntamiento gane dinero, sino de regularizar la actividad de la miel y de la recogida de las piñas, saber quién realiza esos trabajos y mantener el monte en mejores condiciones”.

Concesión de un añoDichos expedientes, que serán publicados próximamente en la página web del Ayuntamiento de Mijas, concederán los aprovecha-mientos durante un tiempo de un año, según señaló el portavoz del equipo de Gobierno, quien ase-guró que “tras recorrer la zona afectada por el último incendio, hemos descubierto numerosas colmenas” para la producción de miel, explotadas por perso-nas que no tenían la autorización municipal correspondiente”. Asi-mismo, Bravo sostuvo que “las piñas de los pinos, tanto las que tienen piñones como las que no, que son utilizadas como elemen-to decorativo, tienen un impor-tante valor comercial”.

María Rubio

se dará durante un año y el adjudicatario será el que

más dinero ofrezca

La concesión

Ofi cios de ayer y, ahora de hoy: apicultura y piñas

70.000 MÁLAGAEn la provincia de Málaga existen 70.000 colmenas censadas y 400 titulares. En condiciones óptimas, la productividad supera las 1.600 toneladas

DE 2,5 a 3 €En función de la calidad y del tipo de miel (romero, tomillo, azahar, mil fl ores...) puede venderse en el mercado entre los 2,5 y los 3€ el kilo

EL PRECIO

COLMENAS

mercado entre los 2,5 y los el kilo

*LAS PIÑAS

Un valor en alza:*Los montes andaluces han genera-do en esta última campaña más de 4 millones de kilos de piña, un recurso cuyo aprovechamiento generó más de 3.000 jornales*Málaga es la cuarta provincia de Andalucía en la que más piñas se recolectan, con más de 113.000 unidades

Page 3: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 2012 03ActualidadMijas Semanal

Garantizar la comodidad del pea-tón, hacer de su paseo por la ciu-dad una experiencia agradable y velar por su seguridad en la calza-da se han convertido en premisas fundamentales dentro de los pla-nes de movilidad de numerosas localidades españolas. Muchas de ellas, incluida Mijas, esgri-men además el argumento de la ciudad sostenible para implantar procesos de semipeatonalización en sus cascos urbanos. La plaza Virgen de la Peña se ha conver-tido por estos días en un claro ejemplo del interés por dar pre-ponderancia al transeúnte frente al vehículo.

Una tendencia al alzaLa peatonalización de los cascos históricos gana terreno en la ma-yoría de España, según pone de manifi esto el Informe sobre las Políticas Locales de Lucha contra el Cambio Climático, elaborado por la Red Española de Ciudades por el Clima y la Federación Espa-ñola de Municipios y Provincias. Según dicho documento, el 81,9% de las ciudades integradas en esta red tienen en marcha o han eje-cutado planes de movilidad sos-tenible que incluyen la peatonali-zación de calles, la limitación del tráfi co en determinadas áreas, las restricciones de estacionamiento o la limitación de velocidad.

Por otra parte, una de las reco-mendaciones ofi ciales para redu-cir el nivel de contaminación y de la emisión de CO2 a la atmósfera es la paulatina disminución del tráfi co rodado en los cascos ur-

banos, promoviendo así ciudades sostenibles.

Medidas adoptadas en la plaza Virgen de la PeñaEn virtud de las medidas adopta-das en la plaza Virgen de la Peña, la circulación y el estacionamien-to de coches solo está permitido entre las 19 horas y las 11 de la ma-ñana. El resto del día, la calzada de la zona más comercial estará libre de automóviles. Junto a ello, el acceso a este espacio desde la avenida de México está restringi-do a los no residentes.

Asimismo, el equipo de Go-bierno apuesta por implantar me-didas similares entre la calle Má-laga y la plaza de La Constitución, siguiendo una fi losofía que ya se comenzó a aplicar hace unos meses en el casco histórico, de manera que los peatones puedan caminar sin guardar las medidas de seguridad que exige una vía pública abierta en todo momento al tráfi co rodado.

La peatonalización de los cascos urbanos gana terreno en la mayoría de las localidades españolasSiguiendo la estela de los municipios integrados en la Red Española de Ciudades por el Clima, Mijas ya ha puesto en marcha la semipeatonalización de la plaza Virgen de la Peña

Isabel Merino

En la parte más comercial de la calzada que rodea la plaza Virgen de la Peña, se ha restringido el estacionamiento / I.Merino.está restringido en la plaza Virgen de la Peña de 7 de

la tarde a 11 de la mañana

El tráfi co

81,9%de los municipios de la Red Española de Ciudades por el Clima elaboran o cuentan con planes de movilidad que incluyen: El

EL PEATÓN GANA TERRENO AL COCHE

PEATONALIZACIÓN DE CALLESLIMITACIÓN DEL TRÁFICO PRIVADORESTRICCIONES DE APARCAMIENTOLIMITACIÓN DE VELOCIDAD

Madrid, Roquetas de Mar, Badalona, Utrera, Valencia, Vélez-Málaga, Granada, Fuenlabrada, San Sebastián, Dos Hermanas, La Coruña, Mataró, Bilbao, Motril o Málaga capital son ejemplos de ciudades integradas en esta red

Page 4: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 201204 ActualidadMijas Semanal

L.D. Los vecinos afectados por la insalubridad de una parcela en calle Jilguero se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para que intermediara con un problema que precisaba de una urgente intervención.

La comunidad de propietarios de Residencial Las Cañadas en-vió un escrito a la concejalía de Sanidad, que se ha encargado de adecentar más de veinte palme-ras y de desbrozar y desratizar íntegramente el solar dejándolo

limpio y en perfecto estado de salubridad. La teniente de alcal-

de Lourdes Burgos, precisó que “se pusieron en contacto con el propietario de la finca y se hizo

cargo de los gastos de su limpie-za”.

Tanto la vicepresidenta de la citada comunidad, Raquel Sán-chez, como Francisco Soltero, quien tuvo que acondicionar su taller de aluminio para evitar la entrada de ratas, han confirmado el actual estado en que se en-cuentra la parcela.

La concejala Lourdes Bur-

gos añadió que los ciudadanos que no puedan llevar a cabo la limpieza de sus propios solares pueden acudir al Consistorio para que este se haga cargo de las labores “a cambio de ceder la parcela para usarla como apar-camiento de vehículos, solucio-nando así dos problemas: el de salubridad y el de parking de coches en Las Lagunas”.

Calle Jilguero, libre del problema de insalubridadTras la movilización vecinal, el Consistorio acondicionó el solar, cuyo propietario ya ha abonado los costes

L.D. La Consejería de Salud y Bienestar Social inició el lunes 1 de octubre su cam-paña anual de vacunación contra la gripe, para la que ha adquirido 1,5 millones de dosis, de las cuales más de 230.000 se distribuirán en Málaga, con una inversión de 6,5 millones de euros. En este año, se amplía la edad de vacunación hasta los 70 años. La medida está destinada a mayores de 65, así como a ciudadanos de cualquier edad con determi-nados problemas crónicos de salud para quienes la en-fermedad pueda derivar en consecuencias más graves.

También es recomendable para aquellas personas que están en contacto frecuente con colectivos relacionados con el sector, profesionales de la salud y servicios co-munitarios y mujeres emba-razadas.

Las personas interesadas pueden solicitar cita previa en su centro de salud o en el teléfono de Salud Responde (902 50 50 60), que se suma en esta edición a la campaña y que está operativo a todas horas, inclusive festivos.

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe

SALUDSANIDAD

Un avance más en Educación. Así se puede calificar la reso-lución que ha tomado la Junta de Gobierno Local del Ayun-tamiento de Mijas, que aprobó esta semana las bases para la concesión de becas al estudio correspondiente al curso esco-lar 2011-2012 y que supone una inversión municipal cercana a los 50.000 euros.

El principal objetivo de es-tas ayudas es aliviar econó-micamente a las familias en la compra de libros de texto para educación Infantil, Especial, Ba-chiller, Formación Profesional, así como universitaria. Los be-

neficiarios obtendrán una apor-tación económica que ronda los 50 euros.

Pero el verdadero avance se da en lo relativo a las fechas, ya que tanto el alcalde Ángel Nozal, como la edil responsable de esta materia, Lourdes Burgos, se han comprometido a hacer coincidir el periodo lectivo con el año en curso.

Las bases han sido aproba-das habiendo empezado ya el curso 2012-2013, debido a que, cuando el actual equipo de Go-bierno asumió el mandato, la publicación de las bases llevaba dos años de retraso. “En marzo sacamos las bases regulado-

ras para las ayudas al estudio 2010-2011 y ahora, en octubre, las del año pasado”, indicó Lo-

urdes Burgos, quien matizó que esta actuación ha supuesto “un importante esfuerzo” para las

arcas municipales. Pero la edil va más allá y pretende que “el próximo mes de marzo” se ha-gan públicas las correspondien-tes al curso actual, con lo que se hace “coincidir el año contable del Consistorio, que es de enero a diciembre, con el curso esco-lar”, señaló.

De esta manera, se cumplirá la apuesta del Gobierno local de “que las ayudas, que son simbó-licas, les lleguen a las familias durante el curso, no uno ni dos años después”, concluyó.

Por su parte, el concejal Ma-rio Bravo aclaró que las bases de las becas no se pueden con-vocar en el mes de septiembre “pues debemos esperar a que los estudiantes se matriculen y compren los libros”.

Educación destina 50.000 euros para las becas del curso 2011-2012

Laura Delgado

El equipo de Gobierno de Ángel Nozal se compromete a publicar en marzo la convocatoria de ayudas correspondiente al curso 2012-2013 y acabar así con el retraso histórico de estas becas públicas

J.M.G. La concejalía de Igual-dad del Ayuntamiento de Mijas va a poner en marcha próxi-mamente un taller de Teatro Terapia, una iniciativa pensada, principalmente, para víctimas de la violencia de género resi-dentes en el municipio.

Con este motivo, desde el Consistorio se abre el plazo de inscripción, el cual recibirá solicitudes hasta el próximo 15 de octubre. Las interesadas podrán entregar la documenta-ción en las dependencias del área de Servicios Sociales del

Ayuntamiento, tanto en las te-nencias de alcaldía de La Cala de Mijas y Las Lagunas como en el propio Ayuntamiento, en Mijas Pueblo.

Impartido por María del Car-men Aragonés, licenciada en Arte Dramático y experta en la

materia, el taller plantea el ob-jetivo de lograr el crecimiento personal y la autoestima me-diante técnicas teatrales.

Según la previsión de la con-cejalía de Igualdad, este taller se llevará a cabo durante tres meses a partir de noviembre. Concretamente, las clases se impartirán todos los miércoles entre las 11 de la mañana y la 1 de la tarde en las instalaciones del Teatro Las Lagunas.

Abierto el plazo para participar en el taller de Teatro Terapia

IgUALDAD

coincidir el periodo lectivo con el año

en curso

El objetivomunicipal es hacer

Una veintena de palmeras se ha adecentado y el solar se ha desratizado y desbrozado / Beatriz Martín.

de solares a cambio de que sus dueños los cedan para aparcamiento de vehículos

El Consistoriose encarga de la limpieza

La decisión se tomó en la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno Local de esta semana / Jorge Coronado.

Page 5: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Está acusado de supuestos deli-tos de incendio, homicidio im-prudente y lesiones. El supuesto causante del fuego que arrasó a finales de agosto más de 8.000 hectáreas en seis municipios de la provincia fue puesto a dispo-sición judicial en la mañana del pasado martes 2, tras un mes de investigaciones. Poco después y tras prestar declaración, era puesto en libertad con cargos, aunque debe comparecer ante el juzgado los días 1 y 15 de cada mes y tiene prohibido salir de España. “En estos momentos, todas las informaciones están en manos del juzgado, a él le co-rresponde determinar causas y responsables. Lo único que po-demos hacer es respetar su ac-

tuación”, señaló el subdelegado del Gobierno, Jorge Hernández.

El hombre, de 35 años y que responde a las iniciales J.Z.M., fue arrestado en Alhaurín el Grande; al parecer, se dedicaba a cuidar una finca ubicada en el entorno de Barranco Blan-co (Coín), donde se originó el

siniestro, cuyo origen fue una fogata. Precisamente, los es-pecialistas del Seprona y de la Brigada de Investigación de In-cendios Forestales del Plan Info-ca partieron del hallazgo, en el interior de una finca situada al pie de la ladera del cerro Alami-nos, de restos vegetales de plan-tas ornamentales con las que se había realizado una hoguera, que fue abandonada todavía in-candescente, provocando que el fuego se extendiera en dos frentes. El imputado negó ante la jueza ser el responsable de los hechos. Según su abogado defensor, tras estudiar las dili-gencias del caso, “no vemos su

responsabilidad y esperamos que se aclare pronto”.

Escasa vigilanciaLa Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía ha señalado como factor deter-minante para la propagación del fuego el hecho de que el pues-to de vigilancia de Alaminos se encontrara cerrado cuando se inició el incendio. Según seña-lan, que el incendio tuviera que ser detectado por una torre que se hallaba a 40 kilómetros de distancia, hizo que se perdiera un tiempo vital en la extinción de las llamas. El colectivo cul-pa de los “malos resultados” de

la campaña del Infoca 2012 a la Administración autonómica, a la que responsabiliza de los recor-tes de personal y del cierre de torres de vigilancia.

VíctimasAl hombre de 54 años de origen alemán fallecido en el incendio, se une una segunda víctima mortal. Se trata de una mujer alemana de 58 años que murió el pasado 19 de septiembre en su país. Su marido, de 60 años, continúa ingresado en coma en un hospital alemán.

Del 5 al 10 de octubre de 2012 05ActualidadMijas Semanal

En libertad con cargos el presunto autor del fuego de Barranco Blanco

agricultura

J.M.G. Los agricultores y ga-naderos que necesiten realizar ciertos trámites con la Ofici-na Comarcal Agraria (OCA) no tendrán que desplazarse a Málaga. A partir de ahora, el Ayuntamiento de Mijas ofrece a los interesados un servicio, me-diante el cual, recogerá la docu-mentación para posteriormente remitirla a las dependencias de la OCA en el Parque Tecnológi-co de Málaga.

Se trata de una gestión válida incluso para vecinos que crían animales para el autoconsumo, siempre y cuando el número de

cabezas de ganado no supere los cinco ejemplares.

Sin embargo, tal y como ha anunciado el concejal de Agri-cultura y Ganadería, José An-tonio Sánchez, el objetivo del equipo de Gobierno es “que la Junta de Andalucía abra una OCA en Mijas”, para lo que el Ayuntamiento está dispuesto a ceder instalaciones al efecto, “en el Hipódromo, y que ellos pon-gan el personal”.

En este sentido, tanto agri-cultores como ganaderos están obligados a registrar ante la OCA sus explotaciones, tanto a

nivel comercial como individual. Por este motivo, Sánchez Peña ha señalado que, “incluso para dar de alta a una oveja, hasta

ahora, los ganaderos tenían que ir a Málaga”, un motivo que, se-gún fuentes municipales, ha sus-citado la “falta de interés de al-

gunos ganaderos y agricultores en legalizar sus explotaciones”.

Se trata, por tanto, de un ser-vicio, tal y como ha expresado el concejal responsable de Agri-cultura y Ganadería, que “ahora evitará ir a Málaga”, explicando además que “tanto en el Ayun-tamiento, como en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y La Cala de Mijas aceptaremos la

documentación y le daremos curso, hasta tanto conseguimos que abran en Mijas una OCA”.

Según Sánchez Peña, “la pues-ta en marcha de este servicio es una larga aspiración” de los pro-pietarios de explotaciones, de las que en Mijas son mayoría las dedicadas a los équidos, “aun-que también hay ganado ovino y porcino”, señaló el edil mijeño.

Agricultores y ganaderos podrán realizar trámites de la OCA en Mijas

estaba cerrada cuando se originó el fuego

La torre devigilancia de Alaminos

El detenido, un jardinero que cuidaba una finca en Barranco Blanco, tendrá que comparecer ante el juzgado los días 1 y 15 de cada mes

Isabel Merino

*CONSECUENCIAS

8.225 hectáreas en 6 municipiosEl incendio fue el más devastador a efectos ecológicos desde el ocurri-do en la serranía de Ronda en 1991.

Daños personalesEl fuego se saldó con dos víctimas mortales y dos heridos graves. 6.500 personas fueron desalojadas.

Daños materialesUn centenar de casas dañadas y al menos 20 resultaron calcinadas.

Cielo y luna en tintes rojos, resplandores nocturnos,

augurio de tragedia.Insolente viento,crepitar de llamas voraces,erguidas como torres hacia el cielo, que, con furia desatada,engullen sin piedad todo a su paso.

Yo era un árbol tan longevoque inmortal me creísin contar que para el fuegonada es baladí.Árbol centenario, singular y protegidodi cobijo a petirrojos, carboneros y herrerillas,piquituertos, búhos y águilas reales.Pinos, algarrobos y acebuches,hábitat de comadrejas y lirones.

Silencio… Silencio...Ausencia de colores.Ni violetas del cantueso, lavanda ni el romero,ni el verde del lentisco, tomillo ni matagallo.Ausencia de mimosas amarillas,olores y fragancias anuladas,que ya no impregnarán nuestros sentidos.Protegí bajo mi sombraal cansado y sediento caminante,refugiando en los días de tormenta,al bello ejemplar de piel brillante.

Silencio… Silencio...Ausencia de cánticos nupciales,ausencia de nidos y guaridasausencia en fin de vida…

Ojalá que un mar inmensocubriera por completo estos parajesdesnudos, sin vida y sin sustentopara emerger de pronto y con coraje.

‘Lamento de un árbol quemado’

Han sido muchas las muestras de pesar por el incendio que ha asolado parte de

nuestra provincia, como esta poesía que nos ha mandado J. de Dios

es que la Junta abra una oficina de la OCA en nuestro municipio

El objetivodel equipo de Gobierno

Tras Jerez, Mijas posee la mayor granja equina de Andalucía / J.M.G.

Hasta ahora era necesario desplazarse a Málaga para las gestiones

Las Coscas muestra su pesar por el incendioEl presidente de la comunidad de propietarios de la urbaniza-ción Las Cosca, Ramón Marín, ha mostrado, en nombre de los vecinos que representa, su “más sincero pesar por los incendios que últimamente han acaecido en el municipio, causando numerosas pérdi-das”. Además, expresa la “sa-tisfacción” de este grupo de ciudadanos por el uso de los equipos de extinción del depó-sito de la urbanización y señala “que siempre estará a disposi-ción del Ayuntamiento”.

Momento en que los operarios toman agua del aljibe de la urbanización Las Coscas / R. Marín.

Page 6: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 201206 ActualidadMijas Semanal

La meta no es otra que facilitar el transporte de los estudiantes hasta los campus universitarios de El Ejido y Teatinos, de mane-ra que “atenderá la demanda” tanto “en los turnos de mañana como de tarde” de las distintas facultades, aseveró la edil María del Mar Ríos.

Este nuevo recurso, impulsa-do desde la concejalía de Juven-tud, contempla un bono men-sual de 80 euros, solo 4 más que el servicio prestado por el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana. Sin embar-go, garantiza la plaza del alumno y contemplará en el recorrido la parada de La Cala de Mijas, cu-yos estudiantes universitarios no tenían en años anteriores asegurado el transporte.

El servicio, prestado por una empresa privada, tendrá menos paradas que el del consorcio, ya que únicamente recogerán pasajeros en La Cala, El Faro, la rotonda de la Ford, Bugar Motor y Mijas Pueblo, aunque no se descartan otros lugares en fun-

ción de las solicitudes.Así, la concejalía de Juventud

responde a “la elevada deman-da”, señaló María del Mar Ríos, quien recordó que este trans-porte está destinado a “los uni-

versitarios que residen y están empadronados en el municipio” porque “este equipo de Gobier-no apoya decididamente a los estudiantes mijeños”.

Por otro lado, la edil abordó la existencia de becas de trans-porte, las cuales cuentan con una partida económica mayor en este curso.

El concejal de Transportes, José Antonio Sánchez Peña, ex-plicó que se necesita un mínimo de “45 personas inscritas para la puesta en marcha del servicio” y no descartó “más autocares si hay demanda suficiente”.

Prosigue la eliminación del cableado aéreo de calle Coín, en el pueblo

L.D. El plan que lleva a cabo el equipo de Gobierno para suprimir la red de cableado de suministro eléctrico y teleco-municaciones que cruzan las calles y edificios se centra en estos días en la calle Coín, en Mijas Pueblo.

En concreto, la concejalía de Energía y Eficiencia está reti-rando seis cruces de cableado, que serán soterrados. Este mis-mo departamento ha solicita-do la colaboración ciudadana para evitar cables coaxiales de antenas en las fachadas.

Aparte de eliminar el ca-bleado, el Ayuntamiento do-tará de nuevas canalizaciones

soterradas de cara a futuras líneas eléctricas o de teleco-municaciones.

El concejal que dirige esta delegación, José Francisco Ruiz Fontalba, puntualizó que “esta es una actuación muy importante y que ha requeri-do de un considerable esfuer-zo del equipo de Gobierno”. Asimismo, el edil recordó que estas actuaciones responden a “un compromiso electoral del alcalde Ángel Nozal, y que buscan “mejorar la imagen es-tética de todo el municipio, de forma especial en Mijas Pue-blo” dada su relevancia turís-tica.

Servicio de transporte ‘a la carta’ para unir Mijas con los campus universitarios

Laura Delgado

OBRAS

La concejalía de Energía y Eficiencia está retirando seis cruces de cableado

Cuesta 80€ mensuales, solo 4 más que el servicio del consorcio, pero garantiza la plaza del alumno

Atención a la comunidad gitana recibe 20.000 euros L.D. Este programa, cofinan-ciado entre el Ayuntamiento de Mijas y la Junta de Anda-lucía, va a recibir una partida presupuestaria del Consistorio por valor de 20.000 euros.

Así se acordó en la reunión ordinaria que la Junta de Go-bierno Local llevó a cabo hace unos días. Este proyecto, que persigue reducir la tasa de ab-sentismo escolar entre otros objetivos, cuenta con dos mo-nitoras, que se dedican a la integración de la comunidad gitana y, en especial, de los me-nores. “Intentamos que tengan un futuro mejor, que vivan en un entorno más agradable, que se integren y no se separen del resto de la sociedad”, comentó el portavoz del equipo de Go-bierno, Mario Bravo.

Finalmente, con esta inyec-

ción económica, el programa se sitúa en los 100.000 euros. Aparte del dinero reservado para la contratación de estas dos empleadas, “incluimos otras actividades complemen-tarias”, añadió Bravo.

Sin embargo, Mario Bravo recordó que, “como la Junta de Andalucía no tiene mucho dinero para estos programas”, no cubrirá los 80.000 euros restantes, por lo que “solo complementará el coste de la contratación de ambas profe-sionales”.

SERVICIOS SOCIALES

El municipio ahorrará 21.000 € por la instalación de condensadores en alumbrado y edificios públicosM.R. La instalación de 10 bate-rías de condensadores permi-tirán al Ayuntamiento de Mijas ahorrarse unos 21.000 euros anuales en la factura de la red pública de alumbrado y edificios municipales.

La compañía Endesa ya ha ins-talado los primeros cinco regu-ladores, unos dispositivos que permiten convertir la energía reactiva, la que se pierde en la red, en activa, en la que se con-sume. Concretamente, las pri-meras baterías están operando en Doña Ermita, Barrio Santana y La Muralla, la jefatura de la Po-licía Local y el Centro Cultural y Deportivo de La Cala, donde se instaló el jueves 4.

Según explicó el concejal de Energía y Eficiencia, José Fran-cisco Ruiz Fontalba, “las bate-rías de condensadores se han

destinado a los lugares donde se consume más energía reac-tiva”, una energía que nos fac-tura Endesa aparte y nos cobra en nuestros respectivos reci-bos de la luz.

“Gracias a estos condensado-res, la energía reactiva desapare-cerá de la factura y nos ahorra-remos bastante en cada recibo”, añadió Ruiz Fontalba.

La puesta en servicio de las baterías condensadoras ha sido posible gracias a las mejoras exigidas por el equipo de Go-

bierno a Endesa. Además de una reducción de unos 21.000 euros anuales en la factura eléctrica, el Ayuntamiento también se ha ahorrado los 20.000 euros que supone la compra e instalación de las baterías. Eso sin contar el descuento del 20 por ciento de la factura por parte de Endesa, tras la licitación pública del servicio energético. “El acuer-do con Endesa son estos diez puntos, pero nosotros queremos seguir instalando condensado-res en aquellos sitios donde más energía se consuma”, anunciaba Ruiz Fontalba.

Los dispositivos que restan por colocar se ubicarán en la plaza de toros de Mijas Pueblo, en el polideportivo de Las Lagu-nas, en el colegio y en el Cami-no de Campanales, y en la calle Ronda, en La Cala.

EnERgíA

están en Doña Ermita, Barrio Santana, Centro Cultural ca-leño, La Muralla y la jefatura

Los cincoprimeros condensadores

Las obras responden a un compromiso electoral / M.J.Gómez.

Así se facilita el transporte a los campus universitarios de El Ejido y Teatinos / Archivo.

Cala, El Faro, la rotonda de la Ford, Bugar

Motor y el pueblo, sin descartarse otras en

función de la demanda

El autocartendrá paradas en La

asciende a 100.000 euros y está cofinanciada por la

Junta y el Ayuntamiento

La inversióntotal del programa

Page 7: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 2012 07ActualidadMijas Semanal

Es, desde 1631, testigo mudo del discurrir histórico de la villa de Mijas. Sin embargo, la parroquia de la Inmaculada Concepción posiblemente encierra bajo sus cimientos vestigios de antiguos asentamientos de los que no existe constancia documental. Precisamente, para conocer más detalles de los pueblos que poblaron Mijas antes del siglo XV, la concejalía de Patrimonio Histórico ha emprendido una serie de catas arqueológicas

aprovechando el cambio de so-lería del templo, unos trabajos que no se realizaban desde me-diados del siglo XX.

Durante aproximadamente un mes, por tanto, la parroquia permanecerá cerrada al cul-to, mientras se llevan a cabo las labores arqueológicas. Para la puesta en marcha de estos trabajos, el área de Patrimonio Histórico ha solicitado los per-misos pertinentes a la conseje-ría de Cultura, que ha autoriza-do la realización de tres catas arqueológicas, dos en el interior del templo y una junto a la to-rre. “Se trata de catas de inves-tigación histórica orientadas a constatar los poblamientos y momentos históricos o prehis-

tóricos que haya habido en Mi-jas a lo largo del tiempo”, señala María Dolores Simón, arqueólo-ga, prehistoriadora y directora del proyecto.

Para ello, el equipo de trabajo investigará los diferentes sus-tratos de suelo, algo que será posible gracias al antiguo hábi-to de aprovechar construccio-nes anteriores para iniciar, enci-ma, obras nuevas. Al no existir constancia de los restos que se pueden hallar bajo el subsuelo, “la ubicación de las prospeccio-nes es algo aleatoria”, explica Simón.

Una de ellas se encuentra junto a la torre de la iglesia, construida antes que el propio templo como refugio de los ata-ques de los piratas berberiscos.

El objetivo es determinar qué había anexo a la torre antes de que se levantara la parroquia. En cuanto a las otras dos, se ha-llan en el interior, una frente al

altar mayor y, otra, en el punto más alejado de la torre. “Estas catas nos permitirán conocer también la estructura cons-tructiva de la iglesia”, detalló el coordinador del departamento de Patrimonio Histórico e in-tegrante del proyecto, Juan José de la Rubia.

Las excavacionesLa idea del equipo de trabajo que se ocupa de las catas arqueológi-cas es llegar hasta la roca madre, excavando a lo largo de algo más

de un metro de profundidad. Se va descendiendo por estra-tos naturales de habitación y, a medida que se van alcanzando distintos niveles estratigráfi cos, se documenta cada uno de ellos, dibujando, fotografi ando y to-mando medidas, en un proceso largo y laborioso.

Otra de las principales labo-res consiste en vigilar los movi-mientos de tierra en el interior del templo por si aparece algu-na evidencia. Por otra parte, tal como se recoge en documentos históricos, existen en el templo dos criptas cuyas entradas, bajo las capillas laterales, ya han sido descubiertas. Ambas fueron ta-piadas en una de las reformas del templo puesto que, a prin-cipios del siglo XIX, el Estado desautoriza el enterramiento dentro de las iglesias. “Se van a investigar y, si están en con-diciones para arreglarlas, o bien pueden ser usadas por la pro-pia parroquia a nivel de culto o como atractivo turístico”, indicó De la Rubia. Documentos his-tóricos hablan también de una tercera cripta, aunque se desco-noce su ubicación.

Interés histórico y turísticoEl objetivo de estos trabajos es que los mijeños conozcan su historia de manera fi dedigna. Así, todos aquellos elementos hallados durante las excavacio-nes, se expondrán en la propia parroquia a través de diversas técnicas, protegidos, por ejem-plo, por planchas de cristal. Además, en unos 15 días, se or-ganizarán jornadas de puertas abiertas para que los vecinos puedan conocer lo que se ha he-cho y los hallazgos que se han realizado.

Patrimonio busca los orígenes de Mijas en el subsuelo del templo

Isabel Merino

La edil de Patrimonio Histórico, Carmen Márquez, y el coordinador del área, Juan José de la Rubia, supervisaron el martes 2 la realización de los trabajos arqueológicos / María José Gómez.

Los arqueólogos, dirigidos por Mª Dolores Simón, trabajan en la cata ubicada frente al altar mayor / I.Merino.

Catas arqueológicas en la parroquia de La Inmaculada

realización de tres catas arqueológicas

La Juntaha autorizado la

las entradas de dos de ellas, situadas junto a las capillas laterales, ya han sido descubiertas

Según documentos históricos,existen tres criptas en el interior del templo;

La concejalía aprovecha las obras de sustitución de la solería de la parroquia para obtener datos de los primeros asentamientos en Mijas Pueblo

“OPINIONES

CARMEN MÁRQUEZ

Mª DOLORES SIMÓN

Edil de Patrimonio Histórico

Arqueóloga e historiadora

JUAN JOSÉ DE LA RUBIACoordinadorPatrimonioHistórico

“Estos trabajos son una apuesta más para conocer dónde nació la villa de Mijas; es un momento ilusionante que ha causado mucha expectación por saber cómo era la Mijas de antes”

“Gracias a las excavaciones re-gladas y a la investigación his-tórica y arqueológica, el pueblo de Mijas va a poder conocer su historia de manera fi dedigna”.

“Estas catas nos permitirán conocer la estructura constructiva de la parroquia y documentar el hábitat humano que hubo en La Muralla, núcleo original del pueblo de Mijas”

*CURIOSIDADES

1990A principios de esta década, fueron descubiertos en las paredes de la parroquia frescos de apóstoles de autoría desconocida

EquipoEl equipo de trabajo está compues-to por los arqueólogos María Dolo-res Simón, Juan José de la Rubia y dos estudiantes en prácticas. Cuentan con la colaboración de servicios operativos

MotivoEl párroco solicitó el cambio de suelo de la parroquia, deteriorado y con desniveles en varios puntos

CARMEN MÁRQUEZEdil de Patrimonio Histórico

Page 8: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 201208 ActualidadMijas Semanal

EDUCACIÓN

Cortes de luz para los días 5, 8 y 19.- Endesa llevará a cabo cortes de luz el viernes 5, así como el lunes 8 de octubre y el viernes 19. La empresa ha explicado a través de un comunicado que se debe a los trabajos de mantenimiento en sus instalaciones, que no afectan a las zonas más pobladas de la localidad. En concreto, el viernes 5, de 8:00 a 12:30 horas, afectarán a El Hornillo y La Alquería; el lunes de 11:00 a 15:00 horas, a la Vega de Alberquilla (6), Alberquilla Mesto, CS. de La Alberquilla, Diseminado Cortijo Jura (s/n) y Diseminado Finca La Alberquilla (149); y el viernes 19, de 08:20 a 16:00 horas, a La Alquería, el Partido Rural de La Alquería y El Hornillo (Campo Mijas). Más información, en 902 51 65 16 y www.endesadistribucion.es.

I.M. Llega el otoño y, con él, el momento perfecto para em-prender nuevos proyectos, lan-zarse a aprender diversas acti-vidades o descubrir disciplinas que pueden dinamizar el tiem-po de ocio. En este sentido, los talleres culturales de la Univer-sidad Popular ofrecen opciones de sobra para complementar la educación de los más pequeños o llenar las tardes de los adul-tos de entretenimiento y apren-dizaje.

El pasado lunes 1, comenza-ron un año más las diferentes propuestas que incluyen estos talleres, que se imparten tanto en los tres núcleos del muni-cipio, como en las zonas rura-les (Entrerríos, Valtocado y La

Alquería) como en los hogares del jubilado. En estos últimos, los mayores pueden elegir en-tre los talleres de bailes de sa-lón, sevillanas e informática. Además, en esta ocasión, se ha incorporado al programa un ta-ller de alemán que, a tenor de las inscripciones, está contando con muy buena acogida. Otras incorporaciones del presente curso son el taller de canto en Las Lagunas y el de pintura y cerámica para niños en La Cala.

MatriculacionesSegún el departamento municipal responsable de los talleres, muchos de ellos ya cuentan con

todas sus plazas ocupadas y hay listas de espera, sobre todo, en Las Lagunas. No obstante, aún continúa abierto el plazo de ma-triculación para aquellos talle-res que no están completos.

Vuelta de los talleres culturalesEl lunes 1, comenzaron las actividades en los tres núcleos, las zonas rurales y los hogares del jubilado

*DATOS

Información:- Casa de la Cultura de Las Lagunas: 952 58 69 26- Centro Cultural de La Cala:952 58 77 50- El Muro, Mijas Pueblo:952 48 54 83E-mail: [email protected]

*EN BREVE

Estudiantes mijeños dan la bienvenida a alumnos holandeses.- Después de que los estudiantes del IES La Cala visitaran en mayo Holanda, ahora son ellos los que se encargan de que estos alumnos europeos disfruten de su estancia en Mijas de una ma-nera divertida y enriquecedora. El primer día acudieron al Con-sistorio, donde fueron recibidos por las ediles de Educación y de Juventud, Lourdes Burgos y María del Mar Ríos, respectiva-mente. Además, recorrieron los enclaves más importantes del pueblo. La coordinadora bilingüe del IES La Cala, Ana Cortés, señaló que este instituto “lleva cuatro años participando en el programa europeo World Wide Professional, que trabaja en el campo de la orientación laboral”. María del Mar Ríos destacó que proyectos como este, enriquecen a los jóvenes en materia medioambiental, idiomas y orientación profesional. Para Lour-des Burgos, Holanda es un país con muchos recursos, con una gran mentalidad medioambiental, sobre todo, en la recogida selectiva de residuos y en seguridad vial.

Intercambio de experiencias sobre empleo.- Ya ha fi nalizado ‘Mijas Refl eja’, un programa de cooperación interregional para el intercambio de experiencias metodológicas en materia de empleo. Sus resultados se acaban de dar a conocer en un encuentro en CIOMijas, en el que se han puesto sobre la mesa los conocimientos y herramientas que Mijas ha adquirido y que ha aplicado a proyectos como el de la Renta Básica o el Parque Empresarial. En este sentido, el edil Miguel González-Berral comentó que, gracias a este programa, “hemos sido pioneros, ya que hemos puesto en marcha una empresa de Renta Básica Local” y refi riéndose al Parque Empresarial, recalcó la apuesta municipal por “un parque moderno, del siglo XXI”.

Comienzan las tutorías en el aula de la UNED de Mijas.- Desde el jueves 4, el Centro Asociado de la UNED en Mála-ga, así como sus respectivas aulas en la provincia, iniciaron las tutorías para el curso 2012/2013. En Mijas, la Universidad Na-cional a Distancia ofrece un servicio de apoyo directo al estu-diante desde 2005, en la que se ofrecen tutorías para el Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años, biblioteca, aula de videoconferencias e información general. El Aula Universitaria se encuentra en el IES Sierra de Mijas. La UNED recuerda que mantiene abierto el plazo de matriculación del curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años hasta el 29 de octubre. Para los alumnos que han estado matriculados en la UNED, será hasta el 18 de octubre, en el caso de los que cursen un grado, y hasta el día 23 para licenciaturas, diplomaturas e ingenierías. Más información en www.uned.es.

J.M.G. La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía convoca las elec-ciones para la renovación y constitución de los Conse-jos Escolares, un proceso destinado a los centros do-centes públicos, en el que se excluyen los centros especí-fi cos de educación perma-nente de personas adultas.

En primer lugar, se cons-tituirá la Junta Electoral en-tre el 8 y el 10 de octubre, siendo el plazo de admisión de candidaturas del 11 al 23 del mismo mes. Tras las publicación de la lista defi -nitiva, el 26 de octubre, co-menzará la campaña electo-ral, la cual se llevará a cabo desde el 27 de octubre al 8 de noviembre.

Finalmente, será el 12 de noviembre cuando voten los alumnos, el 13 lo harán madres, padres y tutores, siendo el 14 de noviembre el día en el que ejerzan su voto los profesores y el personal de la administración y ser-vicios. La fecha límite para la constitución de los Con-sejos es el 30 de noviembre.

Convocan las elecciones a los Consejos Escolares andaluces

EDUCACIÓN

Destinan 56.000 euros a mantener el Centro de Información a la Mujer

VIOLENCIA DE GÉNERO

J.M.G El Ayuntamiento de Mi-jas, a través de la Junta de Go-bierno Local, ha aprobado desti-nar la cantidad de 56.000 euros al mantenimiento del servicio que presta el Centro Municipal de Información a la Mujer.

Según fuentes municipales, se trata de la renovación del com-promiso con las mujeres vícti-mas de malos tratos o acoso, en concreto, 320 mujeres que se encuentran en esta situación, las cuales reciben en el Centro Municipal de Información a la Mujer apoyo y ayuda.

La cantidad destinada a este servicio servirá para fi nanciar el coste que representa la contra-tación de una abogada, una psi-cóloga y una informadora, que prestarán “atención especial a

las mujeres maltratadas”, según indicó el portavoz del equipo de Gobierno, Mario Bravo.

Asimismo, Bravo añadió el deseo de que algún día no haya mujeres víctimas de ma-los tratos, “queremos que en

un futuro dejemos de destinar cantidad alguna por este con-cepto, no por ahorrarnos esa cantidad, sino porque no haya ninguna mujer en peligro”, in-dicó el concejal.

El Centro de Información a la Mujer se encuentra ubicado en la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas / Archivo.

la contratación de una abogada, una psicóloga y

una informadora

La cantidadservirá para fi nanciar

Page 9: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Cruz Roja celebrará el miér-coles 10 el Día de la Banderita, para lo cual colocará varias mesas petitorias con el fin de recaudar fondos para el llama-miento ‘Ahora + que nunca’ y solicitar una mayor ayuda y compromiso de nuestra so-ciedad para afrontar las con-secuencias de esta crisis. A través de esta iniciativa Cruz Roja quiere financiar tres pro-yectos de inclusión social, tres de empleo y uno juvenil.

10-15h Ayuntamiento de Mijas10-15h Consultorio Mijas Pueblo

10-15h Tenencia Las Lagunas10-15h Centro de Salud Las Lagunas10-20h CARE Las Lagunas10-20h Hipermercado Cayetano-Euromarket

10-15h Tenencia de La Cala10-15h Centro Sociosanitario10-14h Mercadillo de La Cala10-20h C.C. El Zoco (Riviera)

Del 5 al 10 de octubre de 2012 09ActualidadMijas Semanal

J.M.G. Bajo el lema ‘Comprome-tidos por Málaga’, los populares apoyaron casi por unanimidad a la única candidatura presen-tada, la del actual presidente del partido, Elías Bendodo, quien en su discurso destacó que el reto se basa en que “la sociedad ha cambiado y el Partido Popular debe cambiar con la sociedad”. Asimismo, el presidente del PP malagueño añadió que “ante el descontento, la decepción, las manifestaciones y las críticas, propongo participación, pro-puestas, diálogo y argumentos”, añadió.

La nueva ejecutiva, apoyada con el 97,6% de los votos, conta-rá con Margarita del Cid como Secretaria General y Fran Obla-

ré como Vicesecretario General. Joaquín Ramírez seguirá como presidente de honor y Francisco Salado pasa a ser Vicepresidente.

En total, fueron 1.180 los com-promisarios participantes en el XI Congreso Provincial del

Partido Popular de Málaga, ce-lebrado el pasado viernes 28 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Torremolinos y que contó en su clausura con la presencia del presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido.

Bendodo es reelegido presidente del PP en Málaga con el 97,6% de los votosMargarita del Cid es la nueva Secretaria General de un ejecutivo en el que Francisco Salado pasa a ser Vicepresidente

Elías Bendodo en el momento de la votación y acompañado por la Secretaria General del partido, Margarita del Cid / Irene Pérez.

política*EN BREVE

Muere el caleño Pedro Postigo, distinguido en verano por su trayectoria en las jábegas.-

La Cala está de luto estos días. Uno de sus vecinos más queridos, Pedro Postigo Cuevas, también conocido como el ‘Cagatintas’, falleció la mañana del jueves 4 en su casa víctima de una dura enfermedad. Pedro, que había cumplido 80 años el 16 de abril, era conocido por todos por su larga trayectoria como pescador. Casado, con seis hijos, 18 nietos y 4 biznietos, disfrutó hasta el último momento de su gran pasión, el mar. De hecho, en julio, durante la liga de jábegas, Pedro fue distinguido por el alcalde Ángel Nozal por su larga trayectoria. El entierro tendrá lugar el viernes 5 en el cementerio San Cayetano, de Fuengirola, a las 17:30 horas. Los profesionales de Mijas Comunicación se suman, en estos difíciles momentos, al dolor de su familia.

El pasado viernes, 28 de sep-tiembre, Mijas volvió a sentir los efectos de un temporal. La tor-menta que devastó numerosos pueblos de nuestra provincia, así como buena parte del litoral mediterráneo, descargó con vi-rulencia también en nuestro mu-nicipio durante una jornada en la que solo se registraron peque-ños incidentes, como es el caso de levantamiento de registros, acumulación de barro en calza-das y pequeñas inundaciones en algunas carreteras del término.

En este sentido, los trabajos realizados por miembros de los Servicios Operativos del Ayun-tamiento de Mijas y por personal

contratado en el programa de la Renta Básica de Inserción, con-sistente en la retirada de cañas y maleza en cauces y cunetas, permitieron que el agua pudie-se fluir sin que se produjesen desbordamientos, a pesar del elevado caudal registrado (52

litros por metro cuadrado des-de la medianoche del jueves 27, a las 13 horas del viernes 28 de septiembre).

Asimismo, las tareas de vigi-lancia continuaron durante las horas de máxima pluviosidad, siendo necesaria la intervención

en el arroyo Río de las Pasadas por acumulación en uno de sus puentes de cañas y ramas pro-cedentes de una zona afectada por el incendio del pasado 30 de agosto.

Precisamente, el alcalde de Mijas, Ángel Nozal, ordenó tras el citado incendio una actuación de emergencia en determinados puntos del municipio, a fin de evitar que los restos vegetales afectados por el siniestro forestal se acumularan en ríos y arroyos.

Ante el cariz de la situación generada por el nivel rojo, el equipo de Gobierno activó el Plan Local de Emergencias, que tuvo la Jefatura de la Policía Lo-cal de Mijas como centro ope-rativo, y que se constituyó para coordinar cualquier tipo de con-tingencia, como fue el desalojo de los centros educativos del municipio, por lo que se reforzó la presencia de la Policía Local y de voluntarios de Protección Ci-vil en los accesos a los colegios.

La limpieza de ríos y arroyos minimiza los efectos del temporalLos trabajos preventivos realizados desde la pasada primavera contribuyeron a que solo se registraran incidentes normales en días de elevada precipitación

Imagen del arroyo Mª. Barranco, el pasado viernes por la mañana / J.M.G.

José M. Guzmán

ordenó tras el incendio del 30 de agosto una

actuación de limpieza

El alcalde

*DATOS

Registro:Entre la medianoche del jueves 27 de septiembre y las 13 horas del viernes 28 se registraron hasta 52 litros por metro cuadrado en Mijas

Actuaciones:Uno de los puentes del arroyo de las Pasadas se vio afectado por maleza arrastrada desde una zona afectada por el incendio del 30 de agosto

El Día de la Banderita se desarrolla el día 10 bajo el lema ‘Ahora + que nunca’

*MESAS PETITORIAS

Page 10: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 201210 ActualidadMijas Semanal

Desahucios, ejecuciones hipo-tecarias, desalojos y subastas de bienes inmuebles son, sin duda, las consecuencias más dramáti-cas de la crisis. Según datos del

Consejo General del Poder Ju-dicial, Málaga lidera el ránking de desahucios en la comunidad autónoma; a tenor de las esta-dísticas de este organismo, seis familias malagueñas reciben cada día una orden de desahucio y se ejecutan 63 desalojos a la semana.

La tragedia, que se repite cada vez en más hogares de la pro-

vincia, golpea en esta ocasión a un matrimonio de Las Lagunas, cuya vivienda, ubicada en calle Río Lanjarón nº3, entrará en su-basta el próximo lunes 8. “Lo úni-co que pedimos es tiempo para poder malvender el piso y pagar

a la Seguridad Social el dinero que le debemos, 55.000 euros”, explica Patricia Blanco, hija de los afectados. Según cuenta, la situación se ha generado por el “nefasto” asesoramiento legal que han recibido por parte de su bu-

fete de abogados. “A medida que iban llegando las notificaciones de desahucio, nos transmitieron tranquilidad en todo momento. Confiando en ellos, dejamos el caso en sus manos y, ahora que no tiene solución, no quieren sa-ber nada del asunto”, relata.

Una situación injustaLa deuda adquirida por la familia se remonta a varios años atrás, cuando el hermano de Patricia, Isidro, constructor de profesión, inicia las obras de unas viviendas de semi-lujo en Los Boliches. A poco de finalizar los trabajos, la promotora detiene la construc-ción y se declara insolvente, por lo que Isidro se ve obligado a correr con todos los gastos. No obstante, tras un juicio que dura seis años, Isidro gana la senten-cia, aunque no percibe el dinero que le debe la promotora, 380.000 euros.

El caso, no obstante, siguió en manos de un bufete de abogados, al que ahora la familia acusa de “fraude”. “Nos sentimos desam-parados legalmente porque nos han engañado”. “Hemos acudido a todos los bancos, hemos inten-tando rehipotecar el piso, pero es imposible”, puntualiza Patricia. Por tanto, y ante la imposibili-dad de solventar su deuda con la Seguridad Social, la familia tiene hasta el lunes 8 para vender el

piso de Río Lanjarón, a nombre de Isidro, y evitar que sus padres se queden en la calle. “Mi madre no trabaja y mi padre está jubila-do y percibe una pensión de 900 euros; la situación de la familia tampoco les permite ayudarnos económicamente. Además, ya tenían la hipoteca prácticamente pagada”, dice Patricia.

Para evitar a toda costa la su-basta, la familia quiere dar a cono-cer el caso a través de los medios. Además, han recurrido tanto al Ayuntamiento de Mijas como al Parlamento andaluz para que intercedan en este asunto. Toda ayuda es poca para evitar que el caso de la familia Blanco pase a formar parte de la estadística.

Un matrimonio mijeño, alborde del desahucio por una mala asistencia legalLa subasta del inmueble, en calle río Lanjarón, está prevista para el lunes 8; la familia pide tiempo para vender el piso y solventar su deuda

Isabel Merino

vende el piso, con posibilidad de negociar

160.000 €es el precio al que se

*DATOS

El caso:Debido a la deuda de 55.000 euros que Isidro Blanco mantiene con la Seguridad Social, el piso en el que viven sus padres entrará en subasta el lunes 8

Las acciones:La familia pide tiempo para vender el piso, ubicado en calle Río Lan-jarón, y solventar la deuda. Acusan a los abogados de no asesorarlos debidamente

Aquellos interesados en este inmueble situado en calle Río Lanjarón, pueden llamar a los teléfonos 685 968 726 o 653 819 543 / J.M.Guzmán.

*TU POLICÍA

J.M.G. Los hechos se remontan al pasado martes, 2 de octubre, cuando agentes de la Policía Lo-cal de Mijas se personaron en un domicilio de la barriada de los santos en Las Lagunas tras la llamada vecinal que alertaba de una fuerte discusión.

Una vez en el domicilio, la pa-reja, en evidente estado de ner-viosismo, restó importancia a lo sucedido. Los agentes, por su parte, comprobaron magulladu-ras en los brazos de la mujer, las cuales, según ella, se los había hecho jugando con su hijo.

Cuando los policías aban-donaron la vivienda, mientras procedían a denunciar un coche mal aparcado, escucharon cómo el detenido les insultaba y ame-nazaba de muerte, lo que obligó a los agentes a instruir las dili-gencias oportunas.

Días después, en la mañana del miércoles 3 de octubre, se volvía a recibir una llamada en la Jefatura de la Policía Local alertando de una fuerte discu-sión en el mismo domicilio. A su llegada, los agentes oyeron tras la puerta golpes y gritos, por lo

que intentaron sin éxito que el arrestado abriese. Finalmente, y ante la situación de riesgo que sufría la mujer, se personó tam-

bién la Guardia Civil en el lugar de los hechos, logrando final-mente su detención.

Detienen a un vecino de Las Lagunas por violencia de género tras una fuerte discusiónLa Policía Local acudió en dos ocasiones a la llamada de los vecinos

Encuentran un arma desmontada en el arroyo de La Cala.- Un vecino de Mijas de nacionalidad británica encontró el pasado martes, 2 de octubre, en el arroyo de La Cala el pasador de un arma, pieza de la que se hizo cargo la Policía Local. Al día siguiente, el mismo vecino encontró otras partes de lo que, según los expertos, es una pistola del calibre 9 parabellum. Piezas que la Policía Local de Mijas entregó a la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación a fin de determinar la procedencia de la pistola y si esta ha participado en la comisión hechos delictivos.

Denuncian a una vecina de Las Lagunas por al-teración del orden público.- Los hechos sucedieron en la madrugada del 30 se septiembre, cuando la Policía Lo-cal fue alertada de que una vecina de calle Granada mantenía la música a todo volumen. Tras negarse a disminuir el ruido, mostrarse hostil y propinar insultos a los agentes, estos pro-cedieron a desconectar la electricidad durante cinco minutos. Pasado ese tiempo, se decidió conectar de nuevo el suministro. No obstante, los policías expedientaron a la mujer por una falta de alteración del orden público.

J.M.G. La Policía Local de Mi-jas ha imputado a un vecino del municipio un delito contra la Seguridad Vial. El denunciado empotró su vehículo contra otro coche parado en doble fila, dando posteriormente positivo en el control de alcoholemia con una tasa de 1,30 gramos por litro de sangre.

El siniestro tuvo lugar el pasado mares, 2 de octubre, a las 9 de la noche, en las inme-diaciones de la Iglesia de San

Manuel, en Las Lagunas, mo-mento en el que el imputado

conducía su automóvil y cho-caba con otro del que se apea-ban sus ocupantes.

Tras la colisión se personó

una patrulla de la Policía Local, la cual sometió al conductor al control de alcoholemia ante las evidencias de que había consu-mido alcohol.

En la primera medición rea-lizada, el conductor dio un re-sultado de 1,25 gramos por litro de sangre, mientras que media hora después la tasa creció hasta 1,30, por lo que la Policía Local abrió diligencias como autor de un delito contra la Se-guridad Vial.

Colisiona contra un vehículo en doble fila y da positivo en el control de alcoholemia

de muerte a los agentes de la Policía Local

El arrestadoinsultó y amenazó

marcó 1,30 gramospor litro de sangre

El testde alcoholemia

Page 11: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 2012 11ActualidadMijas Semanal

Pedro Muñoz Díaz, Jefe de Recaudación

“Estamos recibiendo bastante ayuda del equipo de Gobierno”

Hasta su despacho se acercan decenas de per-sonas en el transcurso

de la mañana, un ir y venir de quienes saben que la puerta del Jefe de Recaudación siempre está abierta.Mijas Semanal. ¿Cómo se orga-niza la recaudación en Mijas?Pedro Muñoz. Somos de los pocos ayuntamientos de la pro-vincia con nuestra propia recau-dación. El nuevo sistema u orga-nización surge tras la llegada del nuevo tesorero, allá por el año 96. Existía una recaudación previa con otra organización, pero fue el empuje del actual tesorero, quien reorganizó el sistema fomentan-do la zona de recaudación y, so-bre todo, potenciando la recau-dación ejecutiva. Se implantaron nuevos sistemas de cobros que no habíamos tenido antes, em-bargos masivos de devoluciones de Hacienda, embargos de cuen-tas corrientes, es decir, algo bas-tante madurado por el tesorero. Ahora, por ejemplo, nos hemos volcado en la recaudación ejecu-tiva, la correspondiente a pagos pendientes fuera del período vo-luntario. Es, por ejemplo, cuando hemos comenzado a dividir la sección en departamentos con el fi n de mejorar su gestión. Es el caso del área de fraccionamien-to con la que ya tenemos más de tres mil casos a los que se les facilita el pago de los impuestos de forma cómoda. Ten en cuenta que todos esperamos pagar antes de que nos embarguen y puedan sacar a subasta nuestros bienes, de ahí que la ofi cina de fraccio-namiento se haya potenciado y haya tenido buena acogida.M.S. ¿Habrá necesitado una adaptación a estas nuevas cir-cunstancias?P.M. El trabajo se ha dividido

en varios equipos de personas y cada uno sabe bien cuál es su tra-bajo. Se han destinado dentro del área de ejecutiva a una serie de funcionarios que se encargan de los procesos masivos de embar-go de cuentas corrientes. Tam-bién hemos creado un equipo de nueve personas, que están en el edifi cio de la Avenida de Andalu-cía, encargados de las averigua-ciones de patrimonio. Además se tramitan desde allí las diligencias de embargo, que después se lle-van al recaudador ejecutivo bajo mi supervisión, y todo siempre bajo la orden directa del tesorero municipal.

Es una organización en el as-pecto ejecutivo que nos está dando bastantes resultados, lo que estamos intentando por to-dos los medios es cumplir con el plan de ajuste, lo que supone in-crementar un 5% la recaudación

voluntaria respecto al año ante-rior y un 3% la ejecutiva, también respecto a 2011. M.S. ¿Y se está cumpliendo?P.M. Hasta ahora sí, llevamos recaudado unos cinco millones de euros más que el ejercicio pa-sado. Además, según las instruc-ciones del tesorero, esperamos que a fi nal de año esa cifra alcan-ce los siete millones de euros.M.S. ¿No será una tarea fácil?P.M. Estamos teniendo mucho apoyo, tanto el tesorero como yo llevamos años reclamando lo que el nuevo equipo de Gobierno nos está ofreciendo, que es potenciar la recaudación con más medios

humanos. Ten en cuenta que el alcalde y los concejales se fi jaron en las propuestas que le hizo el tesorero, y la verdad es que es-tamos recibiendo bastante ayu-da del equipo de Gobierno, por eso nos es más sencillo ir cum-pliendo. Pero tampoco quiero menospreciar la gran labor que han hecho los funcionarios que siempre han estado aquí, ya que siempre se han cumplido los ob-jetivos.M.S. ¿Cuál sería el procedimien-to por vía ejecutiva?P.M. Normalmente, cuando se recibe el apremio es cuando sur-ge el fraccionamiento, de hecho, muchos vienen y fraccionan el pago de sus impuestos directa-mente. Cuando esto no sucede se inicia un expediente con el procedimiento de apremio, se lo-calizan los bienes de la persona y se comunica tanto a la persona como a su cónyuge la existencia de la deuda. Si no existe reacción con un pago o una solicitud de fraccionamiento, el expediente sigue adelante, previa notifi ca-ción del proceso, se anota el em-

bargo en el Registro de la Propie-dad, se manda a valorar y se saca el bien a subasta, de la cual se encarga el departamento de su-bastas, que también se ha creado recientemente.M.S. ¿Sucede en muchas ocasio-nes?P.M. Procuramos no sacar mu-chos bienes a subasta, intenta-mos fraccionar, pero en algunos casos es inevitable porque la deuda se acumula bastantes años y son infructuosas las gestiones para localizar a los propietarios. Ahora mismo, tenemos pendien-te de subasta unos 400 expedien-tes, la mayoría correspondientes a inmuebles abandonados, no hay manera de localizar a sus propietarios.

M.S. ¿Cómo son las subastas?P.M. Son públicas y abiertas, se les da la máxima difusión en los boletines ofi ciales y medios de comunicación. Además, se comunica a comunidades de propietarios y se pone hasta un cartel en el inmueble, por si al-guien puede localizar al dueño. Finalmente, si la subasta queda desierta, se la adjudica el Ayun-tamiento.

José M. Guzmán

Gestión municipal ¿Quiénes son?

Pedro Muñoz, junto al mostrador de Recaudación en el Ayuntamiento de Mijas / J.M.Guzmán.

DATOS PERSONALES

Con 17 años entró a trabajar en el Ayuntamiento como aspirante a auxiliar administrativo, lo hizo en Recaudación precisamente. 38 años después, como jefe del departamento, Pedro Muñoz Díaz es una de las personas que mejor conoce el servicio. Es especialista en Derecho Tributario en el Sistema Fiscal y durante veinte años miembro supernumerario de la Asoc. de Técnicos Tributarios de Andalucía. También es padre de dos hijos.

reclamando lo que ahora este equipo de Gobierno

nos está ofreciendo”

“El tesoreroy yo llevábamos años

cinco millones de euros más que el ejercicio

pasado”

“Llevamosrecaudado unos

Page 12: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 201212 ActualidadMijas Semanal

Es uno de los continentes más evocadores del planeta. Lleno de contrastes y de matices, una vez que lo has conocido, te cautiva para siempre. Hablamos de África, un lugar en el que los paisajes de película se entremezclan con la pobreza más absoluta. En medio de esa realidad, se desarrolla la labor de Tierra de Amani, una ONG con denominación de origen mijeña que trabaja directamente en Tanzania

Del 5 al 10 de octubre de 2012

Es uno de los continentes más evocadores del planeta. Lleno de contrastes y de

Áfricacorazonen el

12 ActualidadActualidadAMijas Semanal

Es uno de los continentes más evocadores del planeta. Lleno de contrastes y de matices, una vez que lo has conocido, te cautiva para siempre. Hablamos de África, un lugar en el que los paisajes de película se entremezclan con la pobreza más absoluta. En medio de esa realidad, se desarrolla la labor de Tierra de Amani, una ONG con denominación de origen mijeña que trabaja directamente en Tanzania

Áfricaen el

LOS COMIENZOS

XX

X

X

En Tanzania, 1.400.000 perso-

nas viven con VIH o Sida. El

Gobierno tanzano es consciente de

la lucha contra el virus y, al contra-

rio que en otros países africanos,

podemos decir que el tratamiento

antirretroviral es gratuito allí. Sin

embargo, las personas seropositivas

aún tienen que hacer frente a mu-

chos otros problemas: enfermeda-

des como la malaria, la tuberculosis,

las fi ebres tifoideas, los virus esto-

macales se curan mal, o simplemen-

te no se curan por falta de medios;

y esto, para una persona con VIH,

es un agravante. Ahí es donde entra

en acción Tierra de Amani, que

trata de mejorar las condiciones de

las familias afectadas haciéndoles

ver que la vida continúa a pesar del

VIH o el Sida.

X

XXTRABAJO EN TANZANIALOS

PROYECTOS

EL PROYECTO

ENDELEA

absoluta. En medio de esa realidad, se desarrolla la labor de Tierra de Amani, una ONG con denominación de origen mijeña que trabaja directamente en Tanzania

X

XTRABAJO EN

PIA FLOOKS

PROYECTOS

La historia de Tierra de Amani (tierra de paz en swahili, la lengua ofi cial

de Tanzania) está íntimamente ligada a la de Pia Flooks, una vecina

de Mijas, profesora de inglés, que decidió dar un giro a su vida cuando

descubrió África. Solidaria y empática, Pia había realizado ya varios pro-

yectos como voluntaria cuando decidió abrir su propia ONG en 2005, una

asociación que centró su campo de acción en Tanzania.

Aunque llevaba haciendo voluntariado desde 2002 por su propia cuenta, Pia decidió constituir la ONG para trabajar con mayor seriedad. El colectivo también se dio de alta en Tanzania y allí empezó a trabajar en la localidad de Moshi, donde tienen un local de atención a personas seropositivas cerca del hospital KCMC, el más grande de la zona.

Tierra de Amani, como ONG, apoya a un

centro de acogida para huérfanos y niños

de la calle, que ya es una ONG por sí misma.

Se trata de Kilimanjaro Centre, en Moshi. Sin

embargo, el proyecto estrella del colectivo es

Endelea, que signifi ca continuar.

Page 13: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 2012 13ActualidadMijas Semanal

corazon

Pia es una de esas per-sonas que siempre ha-

bía sentido la necesidad de ayudar a los demás. Por eso, después de varias experien-cias como voluntaria traba-jando con niños en Tanza-nia, esta profesora de Inglés decidió dar el gran salto y formar su propia ONG. En 2005, junto a un grupo de amigos, ponía la primera piedra de Tierra de Amani, un proyecto que, siete años después, cuenta con más de 300 socios, la mayoría re-partidos entre Madrid y la Costa del Sol.

El proyecto estrella de Tierra de Amani es Ende-lea, que ayuda a niños con VIH o sida y a sus familias. Según datos de la ONG, en Tanzania, el 7% de la pobla-ción es seropositiva, si bien

el porcentaje podría ser ma-yor, ya que hay muchos ca-sos no diagnosticados.

La propia Pia explica que hay otros colectivos traba-jando en la prevención, pero hay pocas ayudas para aque-llas personas que ya tienen que convivir con la enfer-medad: “No es solo un pro-blema médico, sino también un problema social”, expli-ca, “tienes que hacer frente al rechazo y, además, si eres pobre y vives en zonas ru-rales no tienes medios para

acercarte a la ciudad a por la medicación”.

Ese es precisamente su campo de actuación. Tierra de Amani facilita los des-plazamientos a las personas sin recursos, ofrece leche en polvo a las madres para evi-tar el contagio a los hijos a través de la leche materna, regala frutas y verduras para propiciar una alimentación sana, oferta microcréditos a las familias, vela por la es-colarización de los niños e, incluso, paga las urgencias y las estancias hospitalarias de larga duración. La ayuda es bien recibida por una po-blación que, a pesar de los problemas, no pierde la son-risa: “Ellos te dan lecciones de vida. Son felices con poco y aceptan los problemas con fi losofía”, concluye Pia.

“Trabajar en África te cambia la vida. Es una cosa que engancha y no te puedes

quitar de la cabeza”De madre danesa y padre inglés, Pia Flooks nació en Madrid aunque pronto se trasladó a vivir a Mijas, donde continúa residiendo. Precisamente, una de las sedes de Tierra de Amani está ubicada en el municipio y cuenta con la colaboración activa de asociaciones como el Club de Leones o Soroptimist, el Ayuntamiento de Málaga y la familia del fotógrafo Jesús Jaime

Un grupo de niños realiza actividades bajo la atenta mirada de Pia Flooks y el resto de monitores / Tierra de Amani.

Alrededor de 150 personas participaron en una carrera solidaria en la que se recaudaron 1.500 euros para el proyecto Endelea / Tierra de Amani.

MIJAS 3.40solidaria

Con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto En-

delea y promover la salud y la solidaridad entre la po-

blación de la zona rural de Kibosho, se celebró hace unas

semanas una carrera solidaria. En la prueba, compitieron

150 personas, muchas de ellas seropositivas. Cada dorsal

llevaba el nombre de una persona que había aportado 10

euros desde España, como Mijas 3.40, que se sumó a esta

causa. Además, el corredor de la televisión mijeña ganó en

categoría masculina. El Club de Leones aportó 150 euros

para comprar fruta y también participaron otros patrocina-

dores. Al fi nal, se recaudaron 1.500 euros.

Alrededor de 150 personas participaron en una carrera solidaria en la que se recaudaron 1.500 euros para el proyecto Endelea /

solidariaon el objetivo de recaudar fondos para el proyecto En-

delea y promover la salud y la solidaridad entre la po-

blación de la zona rural de Kibosho, se celebró hace unas

semanas una carrera solidaria. En la prueba, compitieron

150 personas, muchas de ellas seropositivas. Cada dorsal

llevaba el nombre de una persona que había aportado 10

euros desde España, como Mijas 3.40, que se sumó a esta

causa. Además, el corredor de la televisión mijeña ganó en

categoría masculina. El Club de Leones aportó 150 euros

para comprar fruta y también participaron otros patrocina-

Colabora:Para ser socio, padrino o participar hay que llamar al 952 00 21 42 o escribir a [email protected] cuota anual es de 30 euros, si bien se puede apa-drinar a un niño desde 10 euros al mes.

vida de niños y fami-lias afectadas por VIH

Endeleamejora la calidad de

Page 14: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 201214 ActualidadMijas Semanal

Desde hace algunas semanas, muchos mijeños se vuelcan en la recogida de tapones entre sus vecinos, algunos lo hacen des-de hace tiempo para diferentes causas, otros, por primera vez para ayudar a Idaira, un bebé de la localidad vecina de Benalmá-dena que ha puesto en acción solidaria a buena parte de la Costa del Sol.

Se trata de una medida para recaudar fondos que no es nue-va, casos como los de Sara en Alcalá, Aitana en Tarazona o Lola en A Coruña, se suman a una larga lista de personas afec-tadas que encuentran en los ta-pones reciclados un alivio para costear sus tratamientos.

Es por esto que desde Mi-jas Semanal, hemos querido ahondar en esta vía altruista de ayuda a los demás, conociendo a fondo los entresijos de esta práctica y el caso de las cestas para tapones en algunos domi-cilios y comercios de nuestro municipio.

Al fi n y al cabo, el reciclaje de tapones de envases de plástico,

no es más que otra forma de conseguir dinero. Un método, el de pago por retorno, que tam-bién se extiende a otros envases en algunos países europeos, una solución, como se hacía antaño, a la acumulación de residuos. De ahí que desde estas páginas pongamos nuestro granito de arena a la hora de desmitifi car un posible halo de estafa, y con-

tribuir a dar a conocer el caso de Idaira y de por qué tantos mijeños, ahora, guardan los ta-pones que antes tiraban al con-tenedor amarillo.

¿Qué tapones?El sistema es sencillo, los tapo-nes de los envases de plástico, desde botellas de agua a tarri-nas de margarina, están hechos con polietileno o polipropileno, dos polímeros cotizados para la

elaboración de productos plás-ticos. En este sentido, basta con pensar en el trabajo colectivo de reunir tapones y venderlos al mejor postor, una tarea nada sencilla que requiere del es-fuerzo y ayuda desprendida de muchos.

OrigenEs difícil conocer con exactitud cuál fue el primer caso de los tapones solidarios, lo que sí en-tendemos es que si alguien tuvo la voluntad de reunir tapones, fue porque otro tuvo la inten-ción de comprarlos. Plásticos Magonsa, de Palencia, fue de las plantas pioneras en la com-pra de tapones reciclados, “hace unos cuatro años una asocia-ción de discapacitados de Cas-tilla y León se puso en contacto con nosotros, usaban la separa-ción de tapones según colores como terapia para sus pacien-tes, en un momento, se vieron desbordados. Nos ofrecieron re-ciclarlos, habían oído hablar de que en Francia se hacía, busca-mos la manera de aprovechar-los y comenzamos a pagar por ellos”, dice Miguel Ángel Gon-

zález, gerente de Magonsa. “No sé si fue el primer caso, pero ellos empezaron destinando el dinero a costear sillas de ruedas y tratamientos específi cos para pacientes que no tenían medios para hacerlo. A partir de ahí, con el tiempo, comenzaron a surgir más iniciativas como esta”, aña-de González.

Magonsa en Palencia, Bilbo-plastik en Vizcaya, Interplasa en Écija, son empresas privadas que transforman la solidaridad

en ayuda, de la misma forma que transforman los tapones en otros productos. “Nosotros pa-gamos 300 euros por tonelada, aunque vamos a revisarlo a la baja, los tapones cada vez son de menor calidad”, dicen desde Magonsa. Por su parte, Interpla-sa, paga 250 euros por mil kilos, “es un precio que mantenemos, a pesar de que cada vez es me-nos rentable procesar tapones, el plástico resultante no es de primera”, nos dicen desde la

José M. Guzmán

Campañas de recogida de tapones

valor aproximado deunos 250 euros

Una toneladade tapones tiene un

Muchos domicilios de Mijas colaboran colocando una cesta y recogiendo tapones entre los vecinos / J.M.G.

Cada día, en una ciudad cualquiera, se tiran millones de tapones condenados a no tener una segunda vida, miles de euros tirados a la basura que se convierten

en la única vía de escape de muchas familias necesitadas. Son los tapones solidarios, el ejemplo práctico del verdadero valor del reciclaje

Reciclajesolidario

Page 15: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

empresa astigitana.Un caso interesante el que

nos plantean desde Interplasa, la empresa sevillana se ha visto desbordada en los últimos me-ses por la recepción de tapones, “hemos tenido que pedir que por favor acrediten la necesi-dad médica que tienen antes de comprarles los tapones”, nos cuentan a Mijas Semanal. “He-mos tenido el caso de parados que nos han traído tapones y nosotros no tenemos capacidad de comprarlos todos, de hecho, seguimos comprando todavía porque conservamos clientes que compran tapones procesa-dos, en el momento que dejen de hacerlo, no podremos pagar por ellos”, añaden desde Inter-plasa.

TransporteOtro de los interrogantes que plantea la recogida solidaria de tapones es, sin duda, la logística necesaria para recoger cientos, miles, millones de tapones y ha-cer que terminen en este tipo de plantas de transformación.

No olvidemos que el volumen de una tonelada de tapones es totalmente distinta al de cual-quier otro producto. “Aquí llegan camiones con capacidad para 30 mil kilos totalmente llenos de tapones, pero realmente pesan unos 4 o 5 mil kilos, eso difi cul-ta la logística”, nos dice Miguel Ángel González, de Magonsa en Palencia.

Por su parte, Miguel Ángel Osuna, tío de la benalmadense Idaira, aquejada de Atrofi a Mus-

cular Espinal, dice que para sol-ventar este problema, recurren también a la solidaridad, “en nuestro caso nos está ayudando mucho la empresa de mensaje-

ría ASM, ellos recogen en sus ofi cinas los tapones para des-pués entregárnoslo”, dice Mi-guel Ángel. Un caso que se une a la labor, también altruista, de la compañía de mensajería Seur, la cual, a través de su fundación, también promueve la recogida de tapones en sus ofi cinas.

Pero la solución a este escollo no solo pasa por las empresas, la

gente más cercana a cada caso vuelve a desempeñar un papel esencial, “también hemos mon-tado una red propia de recogida. Amigos, familiares, muchas per-sonas nos están ayudando con el simple gesto de poner una cajita o cesto en su casa para que los vecinos de su calle reciclen y colaboren”, dice el tío de Idaira. “Mi primo, al tener una carpin-tería, se encarga con la furgo-neta de recoger los tapones y guardarlos en la nave, después el Ayuntamiento de Benalmádena se ha comprometido a llevarlos hasta Écija” añade.

Una solución que depende del esfuerzo de todos para salvar barreras, a priori, infranquea-bles. De ahí que Idaira y muchos otros casos sigan esperando el insignifi cante gesto de guardar un tapón, no solo para aliviar su angustia, sino también al me-dio ambiente y a nuestra propia conciencia humana.

Del 5 al 10 de octubre de 2012 15ActualidadMijas Semanal

Campañas de recogida de tapones

*EL CICLO DEL TAPÓN

Los tapones suelen ser de polieti-leno o polipropileno, dos tipos de polímeros que se emplean para la fabricación de numerosos productos plásticos

Proceso:

Debido a que los costes de separar y limpiar los tapones sería altísimo, tanto polietileno como polipropileno se mezclan en una pasta homogé-nea de baja calidad

Puntos de recogidaAdemás de en la red de ofi cinas de la empresa de mensajería ASM, muchos son los puntos en los que poder dejar los tapones para Idaira. Es el caso de casas particulares en calle Guadali-mar, en Doña Ermita, y calle San Ignacio cerca del Centro de Salud, en la Papelería Procopy en Camino del Albero o en el Bar la Taberna de Mijas Pueblo, donde ya tienen una dilatada trayectoria recogiendo tapones solidarios.

Miguel Ángel Osuna, tío de Idaira, rodeado de tapones en la Carpintería Núñez Bernal de Las Lagunas / José M. Guzmán

MIJAS con Idaira

Idaira es de Benalmádena, pero su familia, volcada con su causa, vive por toda la Costa del Sol, también en Mijas. De ahí que en mu-chos rincones de Málaga encontremos lugares en los que poder colaborar entre-gando nuestros tapones so-lidarios para ella.

Idaira tiene tan solo 7 meses de edad y padece Atrofi a Muscular Espinal (AMS), una enfermedad neuronal que afecta al desa-rrollo motor, debilitando la musculatura y afectando, en primera instancia, a órganos tan importantes como los pulmones, lo que se deriva en infecciones respiratorias. Según fuentes familiares, la esperanza de vida para casos como el de Idaira es de 24 a 36 meses, unas cir-cunstancias para las que son fundamentales tratamientos específi cos de fi sioterapia a

fi n de mejorar su calidad de vida, atención que, como en otras circunstancias, la sani-dad pública ofrece de forma limitada.

De esta manera, los tapo-nes solidarios están sirvien-

do para que la familia de Idaira pueda costear el tra-tamiento privado, tapones que llegan a la Carpintería Núñez Bernal de Mijas Cos-ta, en calle Abeto junto a la Barbacoa Andaluza, para ser almacenados y esperar su destino a Interplasa, la plan-ta de proceso.

Tipos de tapón: Resultado:

El tapón se convierte fi nalmente en materia prima, una granza plástica con la que se fabrican productos de uso no alimenticio como cajas, re-vestimientos y aislantes

a la colaboración de empresas y

administraciones

El transportees posible gracias

padece Atrofi a Muscular Espinal, una enfermedad

neuronal que afecta al desarrollo motor

Idaira

Page 16: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

¿Dónde? Esta intervención se sitúa en el paso elevado por encima de la autovía, a la altura de la urba-nización Mirafl ores.

¿Qué pretende? Se trata de utilizar la línea transversal que forma el paso elevado como zona visible. In-terviniendo estos espacios se consigue delimitar el municipio consiguiendo que los usua-rios de la A-7 identifi quen una “marca Mijas”. Se trata de afi r-mar nuestra personalidad fren-te a los demás municipios de la Costa del Sol.

La zona de Mirafl ores, como otras en Mijas, se encuentra muy alejada de los grandes núcleos urbanos. Al visitante le puede costar vincular esas zonas con Mijas. El objetivo es integrar todo el territorio, rela-cionar las urbanizaciones y zo-nas intermedias con el pueblo.

¿De qué se trata? Los motivos utilizados para conseguir este efecto serán las siluetas de burros, al fi n y al cabo, los burros son el motivo mijeño más recordado por los visitantes y es seguramente la imagen más ligada a la loca-lidad. Es una manera de decir que estás en Mijas sin utilizar la palabra.

Los pinares a cada lado de la autovía y un marco para la ima-gen del burro que no es la ha-bitual convierten esta interven-ción en algo atrevido, llamativo y que provoca en el espectador una sonrisa.

Con ‘Mijas tiene estilo’ Juanma Reyes y el Ayuntamiento de Mijas pretenden transformar la estética urbana de Mijas. El proyecto, en el que ya se está trabajando, consiste en una serie de intervenciones artísticas como esculturas, murales o instalaciones en suelo público. La idea es comenzar a hacer realidad esta iniciativa a principios de 2013 para que luzca en su totalidad el próximo verano. Hasta entonces, cada semana, este periódico les irá adelantando cada uno de los proyectos.

MIJAS TIENE ESTILO

Puente de los burros

Del 5 al 10 de octubre de 201216 ActualidadMijas Semanal

Renta Básica

M.F./B.M. Aburrido de estar sin hacer nada y pasando nece-sidades, que es lo peor, Alejan-dro Romero, de 19 años, dice estar “muy contento” por haber entrado en la Renta Básica. Le gusta lo que hace y se siente orgulloso de que sus esfuerzos redunden en su propio pueblo. Mijas Semanal. ¿Qué hacía an-tes de empezar en el programa de empleo de la Renta Básica?A.R. Llevaba ya dos años para-do. Antes trabajaba en un taller de mecánica, pero la situación económica empezó a empeorar y me quedé sin nada que hacer. M. S. ¿Qué labores realiza?A.R. En la Renta Básica traba-jo en el área de zonas rurales. Ahora estamos limpiando un pinar de Calahonda. Llevo casi un mes con estas labores de adecentamiento y ahora te das cuenta de que la gente no es su-fi cientemente responsable con su entorno. Es una pena. M. S. ¿Cómo ve el futuro?A.R. Ojalá siga trabajando. Aquí estoy muy a gusto, con el trabajo y con los compañeros.

Me gusta trabajar por mi pueblo y me siento orgulloso de lo que hacemos

Alejandro Romero trabajador Renta Básica

Ahora

Con Mijas tiene estilo

Estimado vecino,El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha avisado al Ayuntamiento de Mijas de la posible eliminación del listado de empadronados de 14.000 personas, casi todos ellos extranjeros, porque no consta ningún movimiento de ellos en los últimos 5 años. Las personas que no están en el Padrón no se consideran habitantes de Mijas y, por tanto, no tienen derechos a las subvenciones del IBI o benefi cios sociales, por poner dos ejemplos. Pero también perjudican al Ayuntamiento, porque el Gobierno envía menos dinero a Mijas, y menos policía, menos transporte público, menos médicos, etc. Puede ver el listado ordenado alfabéticamente en la página www.mijas.es. Si su nombre está en ese listado, por favor acuda ANTES DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012 al Ayuntamiento (Mijas Pueblo) o a la Tenencia de Las Lagunas o La Cala de Mijas para renovar el padrón. Solo tiene que llevar el original del pasaporte y del NIE. El trámite es gratuito y dura pocos minutos. Si tiene alguna duda, puede llamar al Departamento de Extranjeros al teléfono 952 58 90 10 o mandar un correo electrónico a [email protected]. También pueden aprovechar para comprobar su dirección y facilitar su teléfono y su correo electrónico. El empadronamiento NO TIENE NADA QUE VER con la residencia fi scal, de forma que un ciudadano puede estar empadronado en Mijas y seguir siendo residente fi scal en un país extranjero. Instamos a toda persona que viva en el municipio a que se empadrone.Saludos cordialesMario Bravo - Concejal de Residentes Extranjeros

Page 17: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Cajón de Sastre 17

Es una planta vivaz de en-tre 10 y 40 cm de altura,

con tubérculos subterráneos, de ahí la especie tuberosa y un solo tallo fl orífero. Presenta dos tipos de hojas, las ba-sales son enteras y con forma ovado-oblongas, de hasta 5 cm, mientras que las superiores son pinnadas, con más de cinco lóbulos. Florece entre abril y junio, con una infl ores-cencia terminal densa compuesta por fl ores hermafroditas de corola rosada o blanquecina y cáliz soldado en forma de

embudo. Los frutos son en forma de vilano.Habita en los roquedos, cresteríos o pastizales de monta-

ña, entre claros de encinares, melojares, quejigales y cosco-jares. Se desarrolla preferentemente en zonas frescas y um-brías sobre los suelos calizos y entre los 300 y 2300 metros de altitud. Su distribución es principalmente mediterránea, llegando hasta el Cáucaso y el Suroeste de Asia.

Las valerianas tienen uso medicinal como relajante y se-dante natural.

LA MIRADA CURIOSA

Nardo del Monte, Valeriana Menor

Una de las lesiones más frecuentes del tejido muscular es la rotura fi brilar. La vemos a menudo en la práctica deporti-

va o en ciertos puestos de trabajo en los que se exige un trabajo muscular intenso.

La mayoría de las veces está causada por un sobreesfuerzo o un traumatismo y otras veces es causada por la fatiga crónica del músculo so-metido a esfuerzos continuos.

Para prevenirlas, se recomiendan los famo-sos ejercicios de calentamiento y estiramientos antes y después de la actividad intensa, ya sea deportiva o laboral.

Una vez producida la rotura, se clasifi can en tres grados según la gravedad: en el grado I o “tirón” apenas ha habido fi bras dañadas, se presenta con dolor y con un mínimo o nulo he-matoma. Las de grado II ya afectan a un mayor número de fi bras y podemos encontrar en el músculo el signo del escalón, que es una de-presión justo donde se ha producido la lesión. El hematoma es mayor al igual que el dolor y

la persona tiene que parar la actividad. En las roturas grado III la afectación es casi completa o completa y es necesaria la intervención qui-rúrgica (roturas totales del vientre muscular o desinserción del hueso). La actividad del mús-culo se hace imposible.

En las dos primeras es donde la fi sioterapia puede actuar desde las 24 horas de producir-se. En las primeras horas es muy importante aplicar frío, un vendaje compresivo, elevar el miembro afecto y permanecer en reposo. El tra-tamiento de fi sioterapia va encaminado en los primeros días a disminuir el edema y el hema-toma, para limpiar cuanto antes la zona de los desechos que se producen en el proceso infl a-matorio y facilitar la correcta cicatrización del nuevo tejido. Aplicaremos técnicas de drenaje linfático, kinesiotaping, o vendajes funcionales que ayuden a limitar el movimiento inadecuado del músculo lesionado. Poco a poco se van in-troduciendo otras técnicas como electroterapia para el dolor, ultrasonidos, acupuntura, masaje, estiramientos suaves y vuelta progresiva a la actividad física hasta la completa cicatrización. En el grado I unos diez días son normalmente sufi cientes y en las de grado II se prolongará durante tres semanas, aunque se podrá alargar más dependiendo del alcance de la lesión.

Roturas fi brilares y fi sioterapia Unos creen que cambiar de opinión es de sabios,

y otros piensan que es de inestables. Otros creen que si cambian de opinión están dejando de ser

ellos mismos, o que están cometiendo una especie de traición hacia su identidad o la de su familia.

Hay muchas personas de ideas fi jas, un estilo reco-mendable en algunas situaciones, pero no en otras, porque tener ciertas opiniones fi jas e inmutables pue-de llevar a convertirnos en personas poco deseables o amargadas. Mejor no ser absolutista ni fanático. ¿Qué entendemos por cambio de opinión? Es el cambio del concepto que se tiene de algo o de alguien y que nos lleva a actuar de una determinada manera. El hecho de cambiar o deshacer planes, es una actitud que entiendo que es más del orden de los imprevistos, la desconside-ración o el mandato de las ganas. Estamos hablamos de cambiar de opinión pero no se trata de un alegato a favor “de ser un veleta”, ni una aproximación a la liberación y la desinhibición.

¿Qué nos puede llevar a cambiar nuestra forma de pensar? La gente puede llegar a cambiar de opinión solo por agradar a los demás; por la impaciencia al no con-seguir las cosas de forma inmediata; por conveniencia para conseguir algo; por la falta de compromiso con lo elegido; el no dar valor a lo propio, considerando que lo que ellos creen no vale o no es sufi ciente y así acaban

sumándose a la mayoría. Pero para sentirse a gusto con un cambio de opinión tiene que ser fruto de la adquisi-ción de nuevos elementos para juzgar y para tomar de-cisiones, producto de nuevas ideas y nuevos conceptos

que nutran nuestra forma de leer la vida. Será entonces perjudicial el cambio de opinión cuando no se hace de acorde a unos principios y eso nos lleva a sentirnos in-cómodo.

Es característico del ser humano ir cambiando la for-ma de ver las cosas, y no por ello hay que tildar de ines-table o anormal. Y es cada uno de nosotros quien se tie-ne que autorizar a cambiar de opinión, algo que no solo está permitido, sino que muchas veces es la mejor forma para abrirse nuevos caminos, para vivir la vida de otra manera. Pero son muchos los que no se permiten esta opción. No es más auténtico quien permanece fi el a sus pensamientos o creencias.

¿Puedo cambiar de opinión?EL DIVÁN

Por Genoveva Navarro

[email protected]

Por Juan Luis Vega Concejalía Medio Ambiente Mijas

El alcohol es un problema si afecta cualquier parte de su vida, incluida su salud, su trabajo y su vida en el hogar. ¿Cuáles son algunos de los signos de que el alcohol

es un problema?No todos los signos son evidentes. A muchas personas

les resulta difícil reconocer que el alcohol es un problema. Con frecuencia, las personas que lo rodean ven su problema antes que usted. Piense en lo que le dicen sus amigos y sus familiares sobre el consumo de alcohol. Después hable con su médico de familia sobre sus inquietudes.

Usted está bebiendo demasiado si alguna de las siguientes afi rmaciones es verdadera:

• Una mujer que consume más de 7 copas* por semana o más de 3 copas por ocasión; un hombre que consume más de 14 copas* por semana o más de 4 copas por ocasión; es mayor de 65 años y consume más de 7 copas* por semana o más de 3 copas por ocasión.

*Una copa = una botella de cerveza (4.5% de alcohol) de 320 ml, una copa de vino (12.9% de alcohol) de 150 ml o 45 ml de bebidas destiladas con una graduación alcohólica de 40° .¿Estoy bebiendo en exceso?

Usted está bebiendo en exceso si alguna de las siguientes afi rmaciones es verdadera:

• Una mujer que consume más de 3 copas todos los días o 21 copas por semana; un hombre que consume más de 5 copas todos los días o 35 copas por semana.

Usted tiene riesgos por el alcohol si una de las siguientes afi rmaciones o más de una son verdaderas:

• Bebe y conduce u opera maquinaria, o mezcla alcohol con medicamentos; no informa a su médico o al farmacéu-tico que usted es un bebedor habitual; está embarazada o está intentando quedarse embarazada y bebe, aunque sea con moderación; bebe alcohol mientras está cuidando niños; bebe alcohol aunque tiene una enfermedad que puede em-

peorar al beber.El consumo de alcohol se ha convertido en un hábito para

usted si bebe en forma regular para:• Relajarse, aliviar la ansiedad o dormirse; estar más có-

modo en situaciones sociales; evitar pensar en cosas tristes o desagradables; socializar con otros bebedores habituales.

El alcohol se ha convertido en un problema para usted si una de las siguientes afi rmaciones o más de una son verda-deras. Usted:

• No puede dejar de beber una vez que empieza; sintió la necesidad de reducir el consumo de alcohol; ha intentado dejar de beber durante alrededor de una semana pero solo pudo lograrlo algunos días; no hace lo que debe hacer en el trabajo o en el hogar debido al consumo de alcohol; se siente culpable después de beber; encuentra que otras personas le hacen comentarios sobre el consumo de alcohol; se sintió molesto cuando criticaron su consumo de alcohol; consume un copa por la mañana para encaminarse después de haber bebido en exceso la noche anterior; no puede recordar lo que sucedió mientras usted bebía; o ha hecho un daño a alguien como resultado de su consumo de alcohol.¿El alcohol está controlando mi vida?

Sí, si usted:• Alguna vez se preocupó por tener sufi ciente alcohol para

una noche o un fi n de semana; esconde el alcohol o lo com-pra en diferentes tiendas para que nadie sepa cuánto está bebiendo; cambia de un tipo de bebida a otra con la espe-ranza de que así evitará beber demasiado o emborracharse; intenta obtener bebidas “adicionales” en un evento social o consume bebidas cuando nadie lo está mirando.

Hable con su médico de familia si se ve representado en este artículo.

Abuso del alcohol

Por Antonio MuñozMédico de Familia

Por Rocío Benjumeawww.kinesbel.com

PON UNFISIOTERAPEUTA

EN TU VIDA

CURARSE EN SALUD:se recomiendan los famosos ejerci-cios de calentamiento y estiramien-tos antes y después de la actividad

intensa, ya sea deportiva o laboral

Para prevenirlas,

puede llegar a cambiar de opiniónsolo por agradar a los demás

La gente

Valeriana Tuberosa

Familia: Valerianáceas

Page 18: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

opinión18

Recuerde que puede recibir la versión digital del periódico:

MIJASSEMANALTU PERIÓDICO DE INFORMACIÓN LOCAL

Edita: Mijas Comunicación SA

Depósito legal: MA-279/2003

Mijas Comunicación: Urb. Polar Sol s/n 29649, Mijas Costa, Málaga. Teléfono: 952 58 30 30 Fax: 952582161

[email protected]

Director: Carlos Calvo Jefe de Redacción: Juan Diego SánchezCoordinadora: Amanda GijónDiseño y maquetación: Laura Delgado, María Rubio, Amanda Gijón, Isabel Merino Redacción: María Rubio, Laura Delgado, Amanda Gijón, Isabel Merino, Mª José Gómez, Mónica López, Nuria Luque, Cristina Luque, Beatriz Martín, Cristóbal M. de Haro, Patricia Murillo, Jorge Coronado, Micaela Fernández, Jacobo Perea, Karen A. McMahon, José Manuel GuzmánPublicidad: Ezequiel Valderrama

MIJAS SEMANAL se reserva el derecho de publicar o no, los artículos de opinión y cartas al director, en función a su interés de contenido, actualidad y corrección, no admitiéndose fórmulas que lleven al insulto o injurias. Asimismo, este periódico se reserva el derecho a resumir o extractar el contenido de los artículos que habrán de ser inéditos. No obstante, la publicación no se hace responsable de las opiniones o aportaciones vertidas por los firmantes, que vendrán siempre acompañadas de copia del DNI.

[email protected]

Me llamo José Manuel y soy policía local. Recientemente hemos tenido una actuación de la que nadie se hará eco como actuación policial, pero me gustaría que se incluyera en la sección de opinión si es posible.

Que haya gente que sea capaz de gastarse un dineral en comprarse un perro porque sea de tal raza siempre me ha parecido una de las bu-

rradas más grandes que he visto. Algunos llevan su obsesión al máximo cuando incluso piden un préstamo para comprarse el perrito que, en el caso de los bulldogs francés de moda, es incluso horroroso de feo. La única ventaja que les veo es que, por haberles costado lo que les ha costado, igual les costará deshacerse de ellos por muy mal que les vayan las cosas y, en el peor de los casos, intentarán revenderlo para amortizar algo su “inversión”, por llamarla así, pero es difícil que se abandone salvo que tenga una de estas enfermedades chungas que cuestan un dineral.

Antes llegaban los veranos y la gente se deshacía de los perros y gatos que habían adquirido de alguna forma cotidiana de cachorros y que molestaban para el veraneo en la playa. Recuerdo las campañas de “él nunca lo haría” e incluso he visto a los perros de la protectora que protagonizaban esa campaña con sus caras tristes y deseosos de que les acariciaras cuando te acercabas. Ahora la crisis ha vuelto a esa época y las protec-toras ya no dan más de sí, además con la losa de que les recortan las subvenciones para mantener a más animales.

El caso de esta mañana ha sido triste, tanto que ni me he querido acercar y lo he de-jado en manos de la compañera que primero llegó. Había un perro con collar suelto que estaba junto a otro muerto y no dejaba que se acercasen a él. Estaba junto a su compa-ñero de “fatigas”, con el que compartía el abandono. No había manera de acercarse a él ni al cadáver y sólo se podía mantener las distancias ante la presencia de muchos niños que acudían al colegio a esa hora y que eran testigos de los hechos. Al final llegaron los

servicios de Canes y, ante la imposibilidad de capturar al perro vivo, cogieron al muerto y lo introdujeron en la furgoneta. El otro siguió a su compa-

ñero entre ladridos y se introdujo él solo en la furgoneta para acompañarlo. No sé si sería consciente de que su amigo ya no

ladraría más, pero no quería separarse de él. Sentimientos como estos son difíciles de ver entre humanos y ellos

han sido las víctimas de esa falta de sentimientos hacía sus animales de compañía, por los que supuestamente

algún día sintieron algo. José Manuel.

Estimados Sres.En Mijas existe algo más de

un centenar de taxis. La pira-tería les dobla en número y cu-riosamente algunas veces sus

“tarifas” están muy por encima de las oficiales. Esta práctica fraudulenta reduce en un 60% sus ingresos. Donde se ven con mayor frecuencia es en el aeropuerto de Málaga, allí los conocen muy bien y se han enviado sus matrículas al Gobierno, a la policía y a la Guardia Civil sin ningún resultado aparente. Lo curioso es que se anuncian en las cabinas telefónicas por las urbanizaciones, también en bares, entre conserjes de hotel, principalmente de clientela inglesa, y son los propios empleados los que colaboran, recibiendo comisiones. Esta práctica se extiende hasta en Internet. Se conocen quiénes son, se sabe hasta las matrículas, generalmente inglesas, y se denuncian pero no sirve de gran cosa porque la ley dice que hay que cogerles “in fra-ganti” ; o sea, justo en el momento de pagar la carrera, cosa prácticamente imposible.

Los taxis piratas se dan con mayor frecuencia entre ciudadanos de nacionalidad in-glesa aunque otras muchas también los utilizan. Por ejemplo, en un trayecto desde la Estación de Autobuses de Málaga hasta Algeciras, tanto los clientes como los piratas son marroquíes. Operan en aeropuertos, estaciones de tren y de autobús y ya en la propia taquilla ofrecen sus servicios a los clientes, a los cuales les da más confianza un conductor de su misma nacionalidad.

Esta competencia ilegal hace que el autónomo, que cumple con sus impuestos, se-guro en regla, ITV, responsabilidad civil, tarjeta de transporte, licencia y demás gastos, le sea imposible competir. Ahora, al ser Mijas municipio de gran población (más de 100.000 habitantes), tendrán que instalar obligatoriamente un taxímetro. Otros 2.000 euros más que habrá que invertir. Agresiones verbales y hasta físicas no están descar-tadas. Una forma de acabar con este intrusismo es que tanto las autoridades como la ciudadanía junto con los propios taxistas se impliquen directamente. Un decreto que penalizara la prestación, comercialización y promoción del servicio ilegal del trans-porte. Junto con una multa de cierta entidad y retirada del vehículo sería fundamental para empezar.

Gregorio Calleja

CARTAS AL DIRECTOR

Esperamos tus cartas al director.Escríbenos a:

*Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos, una fotocopia del DNI y un teléfono de contacto.

[email protected]

* *

Page 19: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Desde que arrancara la crisis en el año 2008 hasta hoy, a los ciudadanos nos resul-ta extremadamente difícil, incluso imposible, luchar contra esa burbuja que ha terminado estallándonos en la cara, contra la prima de riesgo, contra los especu-

ladores, que hacen que la economía mundial, lejos de atemperar, nos atenace aún más, contra las impopulares medidas de austeridad que nos oprimen. Pero hay cosas contra las que sí se puede luchar y se pueden evitar, a poco que apliquemos el sentido común y adecuemos la legislación al servicio del ciudadano, nunca contra él.

La actual ley hipotecaria, además de obsoleta, se ha convertido en una herramienta cruel que está ocasionando mucho, muchísimo daño a esas también muchas personas con problemas para afrontar la deuda con el banco que le prestó el dinero para adquirirla. El texto legislativo fue redactado en unas condiciones que no guardan parecido alguno con lo que estamos atravesando. Es motivo, pues, más que suficiente para modificarla, antes de que acabemos todos en la calle y alcancemos en economía un punto sin retorno

del que realmente no sea posible sa-lir.

La vivienda es el bien más básico que pueda poseer el hombre, aunque a tenor de lo que estamos viendo, podamos concluir

que es mejor la opción del alquiler frente a la compra, al menos en estos aciagos tiem-pos.

Seis familias malagueñas reciben una orden de desahucio cada día. Hagan cuentas. Durante el primer semestre de 2012, un total de 2.055 desahucios se han producido, solo en la provincia de Málaga, amenazando con duplicar las cifras del año anterior.

Colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), promueven la recogida de firmas para que se adecue la paralización inmediata de los desahucios, la dación en pago, así como la implantación de un alquiler social por parte de los bancos con los afectados, de forma que durante al menos cinco años solo abonen una renta mensual no superior al 30% de sus ingresos.

Nada menos que 500.000 firmas son necesarias para promover una Iniciativa Legis-lativa Popular, aunque sería más fácil que los miembros del Congreso de los Diputados

abriesen bien los ojos para ver qué está sucediendo con miles de familias en toda Es-paña. Un matrimonio mijeño, uno de tantos, tiene un cortísimo plazo para bien saldar la deuda con el banco o abandonar su vivienda, casi totalmente pagada, por mor de una serie de negligencias profesionales y un contexto totalmente surrealista. ¿Es posible que esto llegue a ocurrir así?. Es una triste historia que invitamos a leer en este mismo ejemplar (página 10).

La Diputación de Málaga promueve una loable iniciativa con la creación de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, un servicio gratuito de intermediación entre el afectado y el banco. Pero si alguien les pide que firmen para engrosar la lista de las 500.000 fir-mas, hagan ese pequeño esfuerzo. Y ojalá mañana no nos toque…

Del 5 al 10 de octubre de 2012 19

EditorialUn desahucio; 500.000 firmas

opiniónMijas Semanal

La Diputación de Málaga promueve una loable iniciativa con la crea-ción de la Oficina de Intermediación Hipote-caria, un servicio gratuito de intermediación entre el afectado y el banco

Page 20: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Las noches del viernes 5 y el sá-bado 6 en el Teatro Las Lagunas prometen ser muy divertidas. Monólogos, parodias, imitacio-nes, magia cómica y pantomi-mas se unirán en este espacio para hacer pasar al público dos veladas cargadas de humor.

El I Festival Mijas Comedy comenzará el viernes 5, a las 21 horas, con un concurso de mo-nólogos y locuras varias, una oportunidad para nuevos talen-tos locales y de la provincia, que tienen hasta el mismo día 5 para inscribirse en la página web www.mijascomedy.com.

En esta primera fase del even-to, seis participantes mostrarán lo mejor de su repertorio humo-rístico ante el público.

Al fi nal de la noche, el jurado (compuesto por los cómicos de La Trapería, un representante

del público y otro de Cultura) elegirá al ganador del certamen, que recibirá un premio de 250 euros así como un contrato para actuar en salas de la provincia.

Gala Mijas ComedyYa el sábado 6, también a partir de las 21 horas, tendrá lugar una gala en la que serán cuatro pro-fesionales de la comedia los que hagan reír a los asistentes: Salva Reina, Olga Salut, Álvaro Carre-ro y Juanma Lara. Estos inte-grantes de La Trapería subirán al escenario, junto al ganador de

la noche anterior, para cerrar el festival con intervenciones car-

gadas de ingenio y mordacidad. Las entradas ya pueden ad-

quirirse en el Teatro Las Lagu-nas a un precio de 5 euros, para la primera noche del festival, y de 10 euros, para la función del día 6. Parte de los fondos re-caudados irán destinados a la Asociación de Discapacitados Mijeños (ADIMI).

La intención de los produc-tores como del Ayuntamiento de Mijas, que colabora en la ini-ciativa, es fi jar un par de fechas más al año.

Isabel Merino

El concurso de monólogos y locuras varias, con un premio de 250 euros para el ganador, será el primero de los espectáculos previstos para los días 5 y 6

La inauguración tendrá lugar el martes 9 de octubre, a las 11:00 horas, en la Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Las risas inundan el Teatro Las Lagunas con el I Festival Mijas Comedy

Cultura20

L.D. Ciertamente, hablar de Dia-rio Sur es hablar de la historia de Málaga, debido al estrecho vín-culo que este longevo periódico guarda con la provincia. En 1937 vio la luz su primer número, 75 años que han dado pie a un am-bicioso plan para celebrar este aniversario.

Una de las más destacadas ini-ciativas -que convive con otros actos musicales, deportivos, culturales o gastronómicos, así como la puesta en marcha de

secciones especiales en este me-dio- es la muestra itinerante por los municipios de sus portadas al aire libre. A través de ellas se repasan los acontecimientos más destacables a nivel provincial, re-gional, nacional e internacional.

Llega a MijasMarbella, Torremolinos, Ante-quera, Benalmádena, Estepona o Ronda son localidades por las que ya ha pasado la muestra.

Ahora le toca el turno a Mijas.

Este martes, a las 11:00 horas, se inaugurará en la plaza Virgen de la Peña, en Mijas Pueblo; sin em-bargo, existen otros dos empla-zamientos más: en Las Lagunas, en la calle San Valentín, junto a la Casa de la Cultura y el bulevar de La Cala. En el pueblo se coloca-rán 22 tótems, con unas 40 por-tadas; en Las Lagunas, ocho, con 16 portadas; y en La Cala, diez tó-tems, con unas 18 portadas. Entre ellas, varias están vinculadas es-trechamente con Mijas.

Los tres núcleos albergan la muestra itinerante del 75 aniversario de Diario Sur

EXPOSICIÓN

“La base del monólogo es queel que lo escuche se sienta identifi cado”Salva Reina, organización

I.M. La banda juvenil Hus-nes Skulekorps, procedente de Noruega, ofrecerá un con-cierto gratuito el próximo martes 9, a las 12 horas, en el templete de la plaza Virgen de la Peña. El programa del concierto, promovido por el área de Extranjeros, se com-pone de temas divertidos y muy populares. La banda, dirigida por Kjell Skarsfjord, se encuentra actualmente de visita en la Costa del Sol.

La música noruega llega a Mijas

CONCIERTO

“Invito a los vecinos a que acudan ya que tiene un precio bastante interesante y parte de lo recaudado se va a donar a una asocia-ción sin ánimo de lucro”

Santiago MartínConcejal de Cultura

Después de que esta exposición de portadas al aire libre pasara por la capital malagueña y seis municipios, llega a Mijas / Diario Sur.

Page 21: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 2012 21PublicidadMijas Semanal

Page 22: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Eventos22

La ermita de San Miguel, en Ca-lahonda, presentó el pasado do-mingo 30 un aspecto de lo más concurrido. Numerosos fieles, tanto españoles como extranje-ros, aprovecharon el clima so-leado de la jornada dominical para asistir a la misa bilingüe en honor al patrón de la Policía Local, San Miguel. Durante la eu-caristía, a la que asistió el equipo de Gobierno casi al completo, el alcalde Ángel Nozal aprovechó para dirigir una felicitación a los agentes locales, que celebraron su onomástica el viernes 29.

La misa estuvo amenizada por un coro rociero procedente de Antequera, que puso la nota musical al acto litúrgico. A con-tinuación, la imagen de San Mi-guel fue conducida en procesión por los alrededores de la ermita, despertando la admiración de vecinos y visitantes. Una vez concluido el recorrido, los asis-tentes disfrutaron de un almuer-zo a base de paella en los exte-riores de la iglesia; los fondos recaudados serán destinados a Cáritas en La Cala de Mijas.

Calahonda procesiona a San Miguel Arcángel

Isabel Merino

La imagen de San Miguel recorrió en procesión los alrededores de la ermita de Calahonda, acompañada por numerosos fieles / I.Pérez.

Un coro rociero procedente de Antequera amenizó la eucaristía, que fue oficiada tanto en español como en inglés / I.Pérez.

ACTO SOLIDARIO

J.M.G. La tregua que dio la llu-via en la noche del sábado 29 de septiembre fue clave en el éxi-to de un evento, a beneficio de la junta para Mijas, Fuengirola y Benalmádena de la Asocia-ción Española Contra el Cáncer (AECC), que contó con la par-ticipación de socios, colabora-dores y amigos del colectivo sin ánimo de lucro.

El argumento era de peso, poder financiar los tratamien-tos que la AECC gestiona desde sus dependencias en Fuengirola para toda la comarca, un motivo ante el que volvieron a respon-

der artistas y profesionales de la moda como principal reclamo.

Fue concretamente la diseña-dora Carola Toca la encargada de iniciar la velada con un muestra-

rio de sus más destacadas com-posiciones. Tras la moda, turno para la magia de Josemi, quien puso la nota de color a un cartel en el que también participaron

DK Estilistas, la diseñadora Li-dia Luque y las actuaciones del Estudio de Danza Flamenca de Cristina Merino, así como la gui-tarra de Francisco Aragón con la voz de la Caletera.

La fiesta ayudará a mejorar la situación económica del co-lectivo. “En estos momentos de crisis, también nos vemos afectados, no contamos con los mismos recursos mientras que seguimos teniendo una gran de-manda”, apuntó Paqui Guerrero, voluntaria de la AECC, quien también agradeció la presencia a todos los participantes.

Las propuestas de la diseñadora Carola Toca fueron las primeras en desfilar por los salones de ‘The Place, La Terraza’ / J.M.G.

La AECC recauda fondos en una fiesta benéfica en el Hipódromo

I.M. La alta participación de caballistas marcó el domingo 30 la celebración de la romería de Fuengirola que, por segun-do año consecutivo, tuvo lugar en el área recreativa de El Es-parragal. El Ayuntamiento de Mijas ratifica así el acuerdo al-canzado con el Consistorio ve-cino el pasado año, por el que permitía a Fuengirola la cele-bración de su romería en este espacio de ocio. Para acoger el evento, se habilitaron dos zo-nas, una destinada a caballis-tas y otra para los romeros. De velar por la seguridad en el re-

cinto, se encargaron de mane-ra conjunta policías locales de Mijas y Fuengirola, así como voluntarios de Protección Ci-vil de Mijas y Benalmádena. También los propios vecinos colaboraron con el manteni-miento del orden, respetando la prohibición de no hacer uso de las barbacoas distribuidas por el área recreativa.

Los alcaldes de ambos mu-nicipios, Ángel Nozal y Espe-ranza Oña, asistieron al evento e insistieron en la necesidad de estrechar las vías de colabora-ción entre las dos localidades.

Caballos y jinetes, protagonistas de la romería fuengiroleña

Decenas de personas arroparon los desfiles de moda y las actuaciones que tuvieron lugar en ‘The Place, La Terraza’

costear los tratamientos que ofrece la AECC

Los beneficiosirán destinados a

La ermita de la urbanización acogió el domingo 30 una misa en honor al santo patrón de la Policía Local

Numerosos caballistas asistieron el domingo 30 a la romería de Fuengirola, que se celebró en El Esparragal / I.Pérez.

La romería fue la antesala de las fiestas de la localidad, que se celebrarán, como cada año, del 6 al 12 de octubre / I.Pérez.Tras la procesión, los asistentes disfrutaron de un exquisito almuerzo a base

de paella en las inmediaciones de la ermita / I.Pérez.

celebra su onomástica el 29 de octubre

San Miguel,patrón de la Policía Local,

Page 23: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Un año más la Policía Local de Mijas conmemora su día con una ceremonia en honor a los santos arcángeles, San Miguel, San Ga-briel y San Rafael, y con un even-to que tuvo lugar, posteriormen-te, en CIOMijas.

En el transcurso del oficio reli-gioso, que tuvo lugar en la Iglesia de San Manuel de Las Lagunas, el párroco José María Ramos se-ñaló que “la policía debe ser un ejemplo de servicio y eficacia para los ciudadanos”, destacando asimismo el valor del importante

trabajo que desarrollan en el mu-nicipio.

Por su parte, el alcalde de Mi-jas, Ángel Nozal, resaltó que se trataba de “un día muy especial,

en el que todos los vecinos de-bemos reconocer el esfuerzo que hacen a diario los agentes”, según el primer edil, “tenemos una po-licía que cada día está más cerca

del ciudadano”.Tras la liturgia, en el acto rea-

lizado en CIOMijas, el alcalde de Mijas entregó la medalla con dis-tintivo blanco, por sus 20 años de servicio, al agente Tomás Molina, momento que Nozal, acompaña-do por la Corporación, aprove-chó para “destacar la labor du-rante los días del incendio”.

El primer edil también pidió a los agentes que se especialicen, a fin de “atender las demandas de un municipio como Mijas, donde un 40% de la población es de ha-bla inglesa y hay varios núcleos urbanos, además de diseminados rurales y urbanizaciones”.

La Policía Local celebra su día

Después de los oficios religiosos tuvo lugar un actoconmemorativo en las instalaciones de CIOMijas

Ofrenda floral durante la liturgia / J. Coronado.

El alcalde entrega la medalla con distintivo blanco a Tomás Molina / J.C.

Agentes de la Policía Local acompañados por el alcalde Ángel Nozal, miembros de la Corporación municipal, el párroco José María Ramos y una representación de los cuerpos de la Policía Nacional y la Guardia Civil / Jorge Coronado.

José M. Guzmán

Del 5 al 10 de octubre de 2012 23eventosMijas Semanal

que cada día está más cerca del ciudadano”

Ángel Nozal:“Tenemos una policía

INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS

J.M.G. Hay tantas tortillas como la imaginación permita elaborar. Lo sencillo de su fórmula, huevo con algo más, permite que los grandes profesionales de la co-cina demuestren su creatividad.

Se convierte así, esta Ruta de la Tortilla de La Cala de Mijas, en todo un escaparate de las excelencias gastronómicas del núcleo, una forma de decirle al resto del municipio y a la Costa del Sol que en La Cala se tapea con calidad y a buen precio.

Desde el 27 al 30 de septiem-bre, doce establecimientos del barrio costero participaron en

esta singular iniciativa que, por segundo año consecutivo, ha puesto en marcha la Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Cala. Una actividad en la que los clientes han tenido la opción de visitar los locales participantes y sellar sus ‘pin-choportes’ en cada degustación. Sumando ocho ‘pinchos’ se po-día optar al sorteo de regalos gentileza de otros comercios asociados.

Una puesta de largo, la de este año, en la que “el tiempo no ha acompañado en los primeros días”, afirmó José Arroyo, del

Chiringuito Arroyo. Sin embar-go, desde el Bar Café Kekomo, Yolanda Cano nos dijo que “la noche del viernes tuvimos mu-cha afluencia, fue algo positivo para nosotros porque nos dio a conocer”, consciente del objeti-vo de esta original idea.

Una muestra gastronómica en la que algunos establecimientos se esmeraron por conseguir el esperado reconocimiento del público, como el restaurante El Chambel, donde se pudieron de-gustar hasta 16 tipos de tortilla diferentes. Su cocinero, Eduardo Suárez, no dudaba en dar el se-

creto, en su opinión, para hacer una gran tortilla. “El truco está en emplear muchos huevos y en cocinarlos a fuego lento”, añadió Suárez.

Sin duda, cada maestro tie-ne su método, incluso aquellos que aún aspiran a comandar los fogones de alguna cocina pro-fesional, como Alberto Molleja,

alumno del Hotel Escuela del CIOMijas, quien recomienda poner un poco de azúcar sobre el plato una vez esté terminado. Trucos, consejos y expectación para un ruta que ya espera su tercera edición, mirando al cielo para que no llueva y barajando aumentar los días de participa-ción.

La Cala de Mijas homenajea a la tortilla por segundo añoLos cocineros optaron por la originalidad en sus propuestas

Los clientes consultan su ‘pinchoporte’ con los establecimientos participantes / I.P.

Page 24: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Conoce tu patrimonio24

Roza de Aguado

Se trata del yacimiento arqueológico más antiguo excavado hasta la fecha en

Mijas, correspondiendo a la épo-ca fenicia y con una antigüedad de más de 2.600 años, el cual fue localizado en la Cala de Mijas durante la prospección superfi-cial realizada con motivo de los informes de impacto ambiental del trazado de la Autopista de la Costa del Sol.

Está ubicado en una elevación situada al norte de La Cala de Mijas, junto al arroyo del mismo nombre, el cual en aquella época configuraba un amplio estuario por el que el mar llegaría hasta el propio yacimiento.

Durante las excavaciones se localizaron varios muros de mampuesto de hasta 6 metros de longitud que delimitan una estancia de finales del siglo VII o principios del siglo VI a.C., de forma rectangular y un suelo muy simple. También se locali-zaron en superficie materiales de época tardorromana (siglo IV o inicios del V d.C.)

Los fenicios fueron un pueblo que ocupaba un estrecho terri-torio costero en Oriente próxi-mo en las actuales Siria, Líbano e Israel, cuyas ciudades, en su mayoría, eran costeras y estaban situadas en pequeños promon-torios que dominaban las ense-nadas y bahías que servían de puertos naturales. Crearon una economía basada en el comercio que puso en contacto a distintas

culturas de la antigüedad: egip-cios, griegos, iberos, etc.

Existen varias teorías sobre los motivos de la presencia de los fenicios en el Mediterráneo occidental: presión de los asirios, búsqueda de metales, superpo-blación, etc. Según la historio-grafía la fundación fenicia más antigua en la Península Ibérica sería la ciudad de Gadir (Cádiz), que según el historiador Vele-llio se fundó 80 años después del final de la Guerra de Troya (1190 o 1184 a.C.), por lo que la fundación se produciría en 1110 o 1104 a.C. Avieno en su “Ora Marítima”, dice que entre Mála-ga y Almería había una “muche-dumbre de fenicios”, y Estrabón menciona tres ciudades, Malaka (Málaga), Abdera (Adra) y Sexi (Almuñécar).

Las naves en las que los feni-cios realizaban sus largas trave-sías cruzando el Mediterráneo, eran naves pesadas, a vela, difíci-les de maniobrar, y si nos fijamos donde hay emplazamientos feni-

cios en el Mediterráneo vemos que no solo se trató de una nave-gación de cabotaje, sino también de altura. El historiador romano Plinio dice que inventaron el arte de navegar.

Los asentamientos fenicios de la costa malagueña mantie-nen un mismo patrón: unos en islas cercanas a la costa, otros en montículos igualmente en la zona costera y de no mucha alti-tud y en la mayoría de los casos junto a ríos que los separarán de la zona de necrópolis. Esos ríos les servían de comunicación con las poblaciones indígenas del interior con las que comerciaban con productos manufacturados como el vino y el aceite o incluso productos de lujo como marfiles, objetos de orfebrería y alhajas de origen egipcio, que intercambia-ban por materias primas como los metales. Los fenicios intro-dujeron en la Península a través de la costa andaluza una serie de innovaciones como la cerámica a torno, el uso del hierro, técnicas en la salazón, y nuevas especies agropecuarias como el olivo y la vid.

Los principales yacimientos f e n i c i o s e n l a c o s t a d e Málaga son Cerro del Villar en la desembocadura del río Guadalhorce, Toscanos en el valle del río Vélez y Trayamar en

el valle del río Algarrobo.Durante muchos años se pen-

só que los fenicios convivieron con la civilización tartésica, pero recientes investigaciones realiza-das en el Cerro del Carambolo en Sevilla, considerado como el

centro de la cultura tartésica, apuntan a que en realidad fue un santuario fenicio. Lo que durante muchos siglos se conoció como Tartesos, en realidad era la pro-pia zona de influencia y control de los fenicios.

Esta sección de carácter quincenal, elaborada por el departamento de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mijas, tiene como objetivo poner en contacto a todos los ciudadanos con la riqueza del Patrimonio Histórico mijeño, de manera que estos puedan identificarse con estos bienes que forman parte de su pasado y que es necesario proteger y conservar. Cada entrega mostrará un bien integrante de ese patrimonio, especificando su ubicación, su historia o sus usos. Así, pasarán por esta sección desde las Torres Vigía que jalonan nuestro litoral hasta las caleras que abundan en nuestros campos, pasando por los importantes restos de ingeniería hidráulica que aún se conservan o los yacimientos arqueológicos de otras épocas que atesoramos.

Imágenes de la excavación (J. Suárez Padilla et al. A.A.A. 1998).

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO (III)

Localización del yacimiento de Roza de Aguado

EVOLUCIÓN HISTÓRICO-CULTURAL DEL YACIMIENTO

PERIODO HISTÓRICOEdad del Hierro IBajo Imperio romano

ESTRUCTURASPobladoRestos materiales

Línea costera hace unos 2.000 años.

Page 25: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Deportes 25

El Mijas puso fi n a su mala racha con una contundente victoria ante el Nerja (4-0). El cuadro de Juan Antonio Burgos se mostró muy superior durante los 90 minutos, aunque fue en el primer tiempo donde al cuadro nerjeño se le vio más activo.

No obstante, el portero del Mijas, Dani Gallardo, estuvo muy acertado en sus intervenciones durante una primera parte que finalizó con 1-0, merced al tan-to de Torrusco, a la salida de un córner.

En el segundo periodo, llega-rían los otros tres goles del cua-dro titular de Osunillas, obra de

Cristian y Ángel, por doble parti-da. Tras cinco fechas disputadas, el Mijas es séptimo con 9 pun-tos, superando en la tabla a Las Lagunas y al Cala de Mijas. Su próximo rival será el Archidona.

Por su parte, el Cala de Mijas afrontaba su duelo ante el Puerta Blanca con la novedad en el ban-quillo de José Miguel Sánchez, ‘Josemi’. Álex Pérez, que había dirigido al equipo en las cuatro primeras jornadas, afi rmó a Mijas Semanal que su salida del club se debe “a un asunto extradeporti-vo”. La semana pasada, la directi-va del cuadro caleño le comunicó a Pérez la decisión de destituirlo del cargo. “La Federación (Mala-gueña) nos obligaba a que el

entrenador tuviera el carné de nivel 2, mientras que Álex tenía el nivel 1. Nosotros pensábamos que con su título podía entre-nar en esta categoría”, afi rmó a este medio el presidente del club rojillo, Antonio Pérez, quien reco-noció que el ya extécnico “es un entrenador estupendo”.

En lo que a fútbol se refiere, el Cala de Mijas no pudo pasar del empate en su estadio ante el Puerta Blanca, decimotercer clasifi cado (0-0). Un punto, que el nuevo técnico caleño vio con buenos ojos.

Primera derrota en casaLas Lagunas, que se había mantenido invicta en la Ciudad

Deportiva en sus dos primeros compromisos ligueros, cayó derrotada el sábado 29 de sep-tiembre, ante el Carlinda (2-3). El equipo de Félix Alarcón se adelantó en el marcador hasta en dos ocasiones (1-0, Sandro; Cristian p. 2-1), pero al f inal acabó cediendo al borde del final cuando Carlos batió por bajo a Pelu (1-1, Raúl p.; 2-2, José Manuel; 2-3, Carlos).

En Primera Provincial, el Can-dor logró su primer triunfo y, también, sus primeros 3 puntos de la temporada al imponerse al Torremolinos B por la mínima (0-1). Álvaro anotó el único tanto del choque para el cuadro que dirige Miguel Galisteo.

Goleada del Mijas y primer triunfo del Candor

FÚTBOL

Empate de La Cala en el debut de Josemi Sánchez como técnico - Las Lagunas pierde en casa con el Carlinda (2-3)

Jacobo Perea

J.P. El cuadro femenino del Cue-va de Nerja-Uma, de categoría júnior, estará presente el próxi-mo 20 de octubre en la final del Campeonato de España por equipos. Aunque todavía no hay sede para la celebración de esta competición, la cantera del Bal-cón de Europa ya se encuentra entre las ocho mejores del terri-torio nacional. Y en esta exitosa clasifi cación, han contribuido tres atletas del municipio: María del Mar Serrano, Sophie Hewitt y Samantha Blakeman. Las tres formaron parte de la expedición que concursó el pasado sábado

29 de septiembre en la semifi nal de Murcia. Serrano fue primera en el 1.500; Hewitt, segunda en el 400, al igual que Blakeman, que compitió con el cuadro de relevos (4x400).

Por otra parte, hay que señalar que varios atletas del CA Mijas y Trialandalus Mijas compitieron en la Media Maratón Ciudad de Marbella, cita a la que asistieron más de 1.500 deportistas. Por parte del CAM, participaron Carlos González, Jorge Salas, Antonio Morales, Miguel Horcas y Sal-vador Lucena.

Entre los ocho mejores clubes de España

CUEVAS DE NERJA-UMA

J.P. Once integrantes del Club Atletismo Mijas participaron el pasado sábado 29 en la segunda edición del ‘24 Horas Solidarias Non Stop Breña Extrema’, un evento, celebrado en el Parque Natural del Acantilado de La Breña y Marismas de Barbate, con el que se pretendía recau-dar fondos para la Asociación de Puertas al Futuro.

La competición solidaria se celebró en dos modalidades, en su versión de resistencia (24 horas de competición en un tra-zado de 25 kilómetros) y en un formato más asequible para el atleta o afi cionado, en el que se tenía que completar una vuelta al trazado (Bronce Trial).

En la modalidad extrema, el CA Mijas estuvo representado por Francisca María Moreno, que cubrió una distancia de 128 kilómetros (5 vueltas completas) y Francisco Torres, que superó la barrera de los 100 (103 km. y 4 vueltas completas). Los inscri-tos pudieron llevar un ritmo de carrera libre, bien marchando o en carrera.

Por su parte, Ana María Corral, Ana María Alarcón, José María Gázquez, Paul Lesley, Jesús

Pérez, José Miguel Fernández, Javier Morillo, Marcos Moreno y Francisco José Mota compitieron en la edición Bronce Trial, donde

en algunos casos, lograron sabo-rear las mieles del podio.

Corral f inalizó primera en categoría sénior; Alarcón fue segunda en Veteranos A; Gáz-quez y Lesley fueron primero y tercero, respectivamente, en la prueba reservada a Veteranos B.

Puertas al FuturoEntre los principales objetivos de Puertas al Futuro están la pro-moción y desarrollo de la infan-cia en todos los ámbitos, contri-buir a la educación en valores como la igualdad, la solidaridad entre distintas realidades socia-les o la concienciación ecológica y medioambiental.

El atletismo mijeño muestra su lado más humano en Las Breñas

ATLETISMO

El Mijas puso fi n a su mala racha con este resultado / Ramón Piña.

La recaudación va destinada íntegramente a la Asociación de Puertas al Futuro / Francisco Mota.

La Breña Xtreme fue un auténtico desafío para los deportistas del municipio, que, además, colaboraron

con una noble causa

La prueba

REGIONAL PREFERENTE

CD Cártama-CD Cala MijasPortaleño-Estación AtléticoCD Casabermeja-El Palo BCD Nerja-Atco. MarbellíAtco. Archidona-CD MijasCD Carlina-Cañete La RealA. Marbella-AD Las LagunasMalaka CF-CD TrabucoUD Torre del Mar-Pto. de la TorrePuerta Blanca-Atco. Tiro Pichón

J-05

S-06 18:00S-06 20:00S-06 18:00D-07 17:00S-06 17:30S-06 18:30D-07 17:00D-07 13:00S-06 17:00D-07 18:15

PRIMERA PROVINCIAL

CD Ojén-Osaro FCCandor CF-Nueva AndalucíaAtco. Pizarra-Torremolinos BGloryland-Cdad. JardínAtco. Yunquera-CD AlozainaAlh. de la Torre-CD ÁloraCD Monda-CD BonelaCD Cortes-Unión Manilva

J-04

S-06 18:00S-06 20:00S-06 18:30D-07 18:00S-06 17:00S-06 19:00S-06 17:00S-06 17:00

Clasifi cación: 1. Pto. de la Torre (15); 2. El Palo B (12); 3. Portaleño Atco. (12); 4. Torre del Mar (12); 5. Casabermeja (9); 6. Tiro Pichón (9); 7. Mijas (9); 8. Carlinda (8); 9. Cala Mijas (8); 10. Cañete La Real (7); 11. Archidona (7); 12. Las Lagunas (6); 13. Puerta Blanca (5); 14. Trabuco (4); 15. Estación (4); 16. Cártama (4); 17. Atlético Marbella (3); 18. Atlético Marbellí (1); 19. Malaka (0); 20. Nerja (0).

Resultados J-04: Atco. Estación-Cártama (1-1); El Palo B-Portaleño (0-1); Atco. Marbellí-Casabermeja (1-1); Mijas-Nerja (4-0); Cañete La Real-Archidona (1-3); Las Lagunas-Carlinda (2-3); Trabuco-Atlético Marbella (0-0); Pto. de la Torre-Malaka (3-2); Tiro Pichón-Torre del Mar (2-2); Cala Mijas-Puerta Blanca (0-0)

Clasificación: 1. Pizarra (9); 2. U. Manilva (6); 3. Monda (6); 4. Ciudad Jardín (6); 5. Alozaina (6); 6. Ojén (4); 7. Torremolinos B (4); 8. Yunquera (4); 9. Nva. Andalucía (3); 10. Gloryland (3); 11. Bonela (3); 12. Candor (3); 13. Osaro (3); 14. Álora (1); 15. Cortes (0).

Resultados J-03: Nueva Andalucía-Ojén (1-2); Torremolinos B-Candor CF (0-1); Ciudad Jardín-Pizarra (0-2); Alozaina-Gloryland (2-1); Álora-Yunquera (2-2); Unión Manilva-Monda (4-1); Osaro-Cortés (4-3)

El Trialandalus Mijas estuvo presente en la prueba de Marbella / J.M.Q.

Page 26: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 201226 DeportesMijas Semanal

Como cualquier equipo de élite, el Patronato Municipal de Depor-tes realizó este verano su parti-cular pretemporada con vistas a iniciar el curso ‘de competición’ en las mejores condiciones posi-bles y afrontar así una larga e interesante campaña.

El mes de septiembre arro-ja unos números que invitan al optimismo y es que, según afi rma Antonio Rodríguez Leal, director del ente municipal, “hemos batido nuestro anterior récord de usuarios en un 10%; estamos desbordando cualquier previsión”. Así las cosas, se ha alcanzado la friolera cantidad de 5.300 deportistas. En este gru-po están incluidas las personas

que pagan su cuota mensual por las clases que se ofertan desde el Patronato. “Estamos conta-bilizando usuarios de servicios deportivos, aparte estaría el deporte federado, los alquileres y el uso que realizan colegios e institutos del municipio de nuestras instalaciones”, añade Rodríguez Leal.

Aunque como en todo club, no solo se trabaja en un único sentido, también hay que cui-dar otros aspectos importantes como el crecimiento de masa social que practica deporte en nuestra localidad. Esos detalles son el mantenimiento y mejoras de las instalaciones.

La Ciudad Deportiva contará con nuevos servicios durante esta temporada que mejorarán

sensiblemente la calidad de esta infraestructura y, sobre todo, la comodidad de los usuarios.

El abastecimiento de agua caliente en invierno en los ves-tuarios no será un inconveniente para los usuarios del último tur-no. “La ducha a última hora del día, sobre todo, cuando hacía frío, era un verdadero martirio para las personas que se duchaban en nuestros vestuarios”, comenta el director del Patronato, quien asegura que “una vez superado los trámites administrativos, podremos contratar el servicio a Gas Natural. Esperamos que ya este invierno el problema de las duchas frías a última hora del día pasen a la historia”.

Por otro lado, como ya publi-có Mijas Semanal en el anterior

número, se ha renovado el pavi-mento de la sala de espejos don-de se practican gimnasias suaves.

Aunque lo que sí va a agrade-cer, a buen seguro, todo usuario de la Ciudad Deportiva, es la zona de aparcamiento que habi-litará el Patronato a partir del mes de noviembre y que estará ubicada en la parte posterior del complejo lagunero. Concreta-mente, la explanada a la que se accede por Camino Campana-les y donde se ubicó la última feria de este núcleo. “Vamos a iluminarla adecuadamente. Es un aparcamiento de fortuna no construido formalmente, que nos sirve para sacar uno o dos centenares de plazas para que se pueda aparcar con comodidad”, explica el director del Patronato.

Una vez que comience a fun-cionar este aparcamiento, los usuarios no tendrán que bordear toda la manzana para acceder al recinto deportivo si no que “podrán entrar por el segundo campo de fútbol [anexo], en vez de hacerlo por la entrada princi-pal”, señala Rodríguez Leal.

El Pabellón de Las Cañadas , el más antiguo del municipio, sigue soportando un buen núme-ro de actividades anuales. Este también ha sido objeto de refor-ma. Se ha elevado el muro de la entrada “para evitar la entrada no controlada de personas cuando está cerrada la instalación y aca-bar con un problema que hacía tiempo también complicaba la

vida a los vecinos de esa zona”, indica el responsable de Depor-tes, quien añade que “se han puesto una serie de rampas para acceder con mayor comodidad”.

Estas son las actuaciones más signifi cativas que se han acome-tido durante el periodo estival en las diferentes instalaciones del municipio. Pero aún que-da mucho trabajo por delante: “Hemos tratado de paliar el pro-blema de las goteras en las insta-laciones deportivas, un problema que padecen casi todo este tipo de edificios”, explica Antonio Rodríguez Leal. “Por desgracia, las primeras lluvias han demos-trado que lo que hemos hecho ha eliminado parte del problema pero aún tenemos mucho por hacer. Ya estamos en contacto con las empresas que han traba-jado en Osunillas y en el pabellón nuevo de La Cala para que vuel-van a revisar la intervención”.

El Patronato inicia la temporada ‘en forma’El número de usuarios inscritos en actividades deportivas supera en septiembre su máximo histórico en un 10%, alcanzando los 5.300 - Acometidas mejoras en todas las instalaciones

Jacobo Perea / Cristina Luque

J.P. La localidad vecina de Fuengirola acogió el pasado fi n de semana una nueva fase de nivel B y nacional puntuable para la final del Campeonato Provincial de Patinaje Artístico.

En el pabellón Juan Gómez ‘Juanito’ se dieron cita los clu-bes más importantes de Mála-ga, entre ellos, el Club Patinaje Artístico de Mijas, que dirige Francisco Benítez.

El balance de la participación mijeña en esta reunión es satis-factoria, ya que cinco patinado-

ras concluyeron su actuación entre las tres primeras posi-ciones. En categoría benjamín, Nayra García logró alzarse con la tercera posición; Enma Martí-nez fue cuarta y Stephanie Ruiz, octava.

Alejandra Melguizo y Enola Arranz lograron una meritoria séptima y décima plaza, respec-tivamente, en alevín. La infantil María Fernández subió el tercer cajón, mientras que en la sec-ción unificada, Belén Cabrera (6º), Nazaret Briales (7ª), Nuria

González (11ª) y Nuria de los Ríos (13ª) estuvieron entre las quince mejores.

En categoría nacional, Marina Lozano, que fue segunda, no estuvo sola en el podio, ya que su compañera de equipo Noelia Benítez fue tercera.

Por su parte, Daniel Ríos, en la prueba unifi cada masculina, terminó su concurso en segun-da posición. El próximo turno será para el grupo de nivel C, que participará el 6 de octubre en la fase de Fuengirola.

Cinco podios para el Club Patinaje Mijas en Fuengirola

PATINAJE ARTÍSTICO

La prueba disputada es puntuable para el campeonato provincial / J.P.

El taichi es una de las actividades preferidas por los mayores / Archivo.

Durante el verano, se han realizado diversas actuaciones en las instalaciones municipales / Archivo.

“Hemos batido nuestro anterior récord de usuarios e n u n 1 0 % , e s t a m o s desbordando cualquier previsión”

Antonio Rodríguez LealDirector Patronato de Deportes

Page 27: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 2012 27DeportesMijas Semanal

J.P. Las rutas de senderismo que el Ayuntamiento de Mijas está ofreciendo a través del departa-mento de Turismo están tenien-do una gran aceptación entre los aficionados y amantes de la naturaleza.

La empresa local Guías del Sur es la encargada de planificar las salidas de cada sábado. Para este mes de octubre hay pro-gramadas ocho rutas diferentes que, a buen seguro, serán del agrado de los interesados en participar. Todas comenzarán a las nueve de la mañana.

Cada jornada se completarán dos trazados distintos, siendo los primeros los del día 6. La Ruta 1, denominada ‘Jarapalo’, tiene una duración aproxima-da de 3:30 horas y una distan-cia de 7 kilómetros. A las 9 de la mañana, los usuarios serán transportados en coche hasta la zona de los Arenales desde el Polideportivo de Osunillas, punto de encuentro.

La Ruta 2 (Pico Valcázar) tam-bién partirá a la misma hora, desde el complejo deportivo de Mijas Pueblo y cubrirá una dis-

tancia de casi 11 kilómetros en un tiempo estimado de 5 horas. Los que opten por este trazado contemplarán las vistas de la cara norte y sur de la Sierra de Mijas.

Para el sábado 13, esperan ‘El Abrevadero de la Cala’ (R-1) y

la ‘Ruta de las Minas’ (R-2). La primera saldrá desde El Torreón de la Cala de Mijas y tiene un recorrido de 6 kilómetros y una duración de 4 horas. La segunda, de 8 kilómetros, tiene como pun-to inicial el pabellón de Osunillas.

‘Fuente de la Adelfa’ (R-1) y ‘Pico Mijas’ (R-2) serán los tra-zados que se oferten para el 20 de octubre, mientras que para el 27, están reservadas la ‘Ruta del Mármol de Mijas’ (R-1) y ‘Las Canteras’ (R-2).

La Ruta 1 (R-1) es de perfil bajo, siendo accesible a todos los públi-cos, mientras que la R-2 requiere una mayor exigencia física y el terreno por el que pasa suele ser escarpado.

Información y reservasLos que deseen participar en la actividad pueden solicitar infor-mación y reservar su plaza en la oficina de Turismo a través de tres vías: llamando por teléfo-no (952 58 90 34), enviando un correo electrónico ([email protected]) o de forma presencial.

J.P. Las diferentes plantillas del Club Balonmano Mijas ya saben contra qué rival se medirán en el inicio de la presente temporada. A través de la página de la Fede-ración Andaluza de Balonmano ya se puede consultar el calen-dario completo de cada categoría.

El primer conjunto en abrir el nuevo curso es el juvenil feme-nino, que debutará en competi-ción el sábado 6 de octubre en el Polideportivo de Osunillas, a

las 18 horas, ante el Ciudad de Algeciras.

El resto de equipos deberán esperar unos días más para saltar a la cancha. El sénior femenino viajará a Sevilla en su estreno para medirse al Dos Hermanas, mientras que el masculino tendrá como primer oponente al Torre del Mar. Por su parte, el juvenil masculino se enfrentará al San Estanilao; el cadete masculino, al Puerto sol; idéntico rival para el

infantil masculino. Y por último, el Málaga Norte será el adversa-

rio de la escuadra femenina de categoría infantil.

Ocho rutas diferentespara disfrutar de lanaturaleza en octubre

senderismo

Para este mes hay programadas ocho rutas diferentes / Archivo.

La mayoría de equipos mijeños inician el curso mediados de octubre / Archivo.

Segundo subcampeonato regio-nal para el joven golfista Guiller-mo Elías Moreno. En esta oca-sión, con motivo de la disputa de los Campeonatos Internacio-nales de Andalucía correspon-dientes a las categorías júnior, girl y boy.

El mijeño terminó en la única vuelta de competición (tras la suspensión de la primera debi-do a las fuertes lluvias de la pasada semana) con una tarjeta de 75 golpes, empatado con José Mateo.

Sin embargo, su handicap, más alto que el de su con-trincante, le permitió alzarse hasta la segunda posición del torneo. Y es que así lo recoge

el reglamento, que beneficia al de mayor handicap en caso de tablas.

El jugador, que cuenta con

f icha federativa de La Cala Resort, estuvo muy cerca del título. Solo dos golpes lo sepa-raron del vencedor, Antonio

Morillo-Velarde (73 golpes).La competición se dispu-

tó el 30 de septiembre, en las instalaciones de Lauro Golf y contó con el respaldo de la Real Federación Andaluza de Golf (RFAG). El resto de campeones fueron: Leonardo Lilja y María Parra (júnior) y Laura Gómez (Girl).

CompeticionesTras la disputa en septiem-bre de la final nacional que da acceso al Mundial de Golf para Aficionados (World Golfers Championship España) y el XI

Campeonato de Propietarios, las instalaciones de La Cala Resort acogerán el próximo 10 de noviembre el Campeonato Interclubs de Andalucía de las categorías infantil y cadete.

El ‘boy’ Guillermo E. Moreno, subcampeón de Andalucía en Alhaurín de la Torre

Guillermo Elías Moreno recibe el trofeo de subcampeón de manos del juez árbitro de los Campeonatos Internacionales, José Luis Avilés. / R.F.A.G.

El handicap fue determinante para que el mijeño lograse la segunda plaza del torneo

Jacobo Perea

El 10 de noviembre las instalaciones caleñas

albergarán el Campeonato Interclubs Infantil y Cadete

de Andalucía

Cala Resort

Los mijeños ya conocen a todos su rivales CLUB BALonmAno miJAs

El viernes, 5 de octubre, e l Club Deport ivo Mi jas p r e s e n t a a t o d o s s u s e q u i p o s e n e l E s t a d i o Municipal de Osunil las a partir de las 20 horas. Será una buena oportunidad para ver a los diferentes conjuntos que defenderán al cuadro verdiblanco durante la temporada 2012/2013.

El conjunto masculino de categoría júnior del CB Mijas debutará en competición oficial el sábado 6 de octubre en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas. El encuentro, que le medirá al Unicaja, tendrá lugar en el pabellón cubierto a las 19 horas.

Zona Deportiva te ofrece la actualidad deportiva del municipio, de lunes a viernes en Mijas 3.40, a continuación de los servicios informativos de nuestra televisión (21.50 horas aprox.). Por otra parte, el encuentro que disputó la AD Las Lagunas contra el CD Carlinda el pasado sábado 29 de septiembre será ofrecido en diferido el sábado 6 a las 18.30 horas.

Acto CD MIJAS

Debut BALONCESTO

TV PROGRAMACIÓN.

Segunda jornada de la liga ACB. Tras perder el primer partido ante el Real Madrid, el nuevo Unicaja de Repesa recibe el domingo 7 a todo un histórico, el Joventut a las 12:15 horas en el Palacio de los Deportes Martín Carpena. Entradas: 12 euros adulto; 10, joven y 9, infantil. Antes del estreno en casa, el cuadro de Los Guindos celebrará el acto de presentación el viernes 5 en la capital. Concretamente en Muelle Uno a partir de las 20:30 horas. La fiesta comenzará un poco antes, a las 18:30 horas.

ACB UNICAJA

Page 28: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Talleres de memoria, taichi y de intercambio de idiomas son las propuestas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha este año.

El primero de la concejalía de Mayores en llevarse a cabo ha sido el taller de memoria, que comenzó el 11 de septiembre y que abarcará hasta el 18 de octu-bre. Se desarrolla en la sala de usos múltiples, anexa a la Ofi ci-na de Mayores de Las Lagunas, en horario de 17:00 a 18:30 horas cada martes y jueves.

Para los más deportistas está pensado el curso de taichi, que iniciarán su andadura el 15 de este mes. Se trata de dos días de cla-ses, lunes de 09:00 a 10:00 horas y viernes de 9:00 a 10:30 horas,

que se impartirán en la misma sala de usos múltiples que el taller de memoria.

Para las personas afectadas con pérdidas importantes de memo-ria, que infl uyan en la calidad de su vida cotidiana, está destina-do el programa específico para mayores. Comenzará el 4 de diciembre y finalizará el 19 de febrero y tendrá lugar los martes y viernes, de 10:30 a 12:00 horas, en el hogar del jubilado de Las Lagunas.

Los interesados se pueden matricular a partir del 15 de octu-bre, existen 15 plazas y los requi-sitos son los siguientes: tener un mínimo de 60 años, estar empadronado y tener pérdidas continuas de memoria, sin estar gravemente afectado.

La fecha de inicio del taller de memoria de Mijas Pueblo es el 14 de enero (hasta el 13 de marzo) y será los lunes y miércoles, de 16:30 a 18:00 horas, en el hogar del jubilado.

En La Cala se llevará a cabo un taller preventivo de la memoria los martes y jueves, de 16:30 a 18:00 horas, del 26 de febrero al 2 de mayo en su centro de mayores. El de Las Lagunas está previsto para los lunes y viernes, de 16:30 a 18:00 horas, del 2 de abril al 9 de mayo en su hogar del jubilado.

En noviembre se abrirá en La Cala un periodo de inscripción para el curso de taichi, los lunes y viernes, de 11:00 a 12:00 horas, en el Centro Cultural.

Además, los jubilados con inquietudes lingüísticas pue-den disfrutar ya de las clases de intercambio de idiomas que ha organizado el departamento de Extranjeros en colaboración con

la concejalía de Mayo-res. Esta misma sema-na han empezado en los tres núcleos.

Actividades de la Asociación de Jubila-dos Virgen de la PeñaLa iniciativa de este activo grupo de mayo-res no cesa. En esta ocasión han previsto tres cursos: de fl ecos y mantones, de relaja-ción y de alfabetización.

El 3 de septiembre tuvo lugar la primera clase del taller de fl ecos y mantones en la sala de usos múl-tiples de la Ofi cina de Mayores de Las Lagunas.

Los interesados en aprender a relajarse tienen una oportunidad única con la segunda de las ini-ciativas de esta agrupación. El 23 de octubre comienza en horario de 17:00 a 18:30 horas los martes y jueves.

Durante este mes está abierto el plazo de inscripción (de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 horas, en

la ofi cina de la asociación) para el taller de alfabetización, que proba-blemente tendrá lugar a partir de noviembre, los lunes y miércoles, de 17:00 a 18:30 horas, en la sala de usos múltiples de la Ofi cina de Mayores lagunera.

El área de Mayores lanza un completo programa para todos los gustos

L.D. Los talleres culturales para personas mayores han arran-cado esta semana. En esta edi-ción vuelven a estructurarse por núcleos. En Las Lagunas el lunes empezó por la mañana el de bailes de salón, dividido en tres niveles: inicial, medio y avanzado.

Asimismo, se desarrollan las clases de informática y de sevi-llanas. Ambos también en tres grupos y en horario matutino.

En Mijas Pueblo se lleva a cabo el de bailes de salón, los martes y jueves por la tarde.

Y en La Cala, aparte del de bailes de salón, que este año cuenta con dos niveles, tiene lugar el de informática.

Tercera Edad28

PRÓXIMAS CITAS

Clases de taichi en Las Lagunas.- El área de Mayores de Mijas ha organizado un taller de taichi que comenzará el día 15. Las clases se impartirán los

lunes, de 09:00 a 10:00 horas, y los viernes, de 09:00 a 10:30 horas, en la sala de usos múltiples, al lado del departamento de Mayores de Las Lagunas.

III Gala de Mayores de La Cala.- La Asociación de Mayores de La Cala ya está preparando

la tercera edición de su gala anual, que probablemente se lleve a cabo a mediados de diciembre a falta de confi rmación ofi cial. Desde el colectivo animan a los socios y vecinos a participar con algún número en este espectáculo, que actualmente cuenta con miembros que bailan, cuentan chistes, tocan la guitarra y cantan, realizan sai-netes y recitan poesías. Las personas interesadas se pueden inscri-bir en el Centro de Mayores de La Cala. Como viene siendo habitual, lo recauda-do de manera volun-taria irá destinado a una asociación sin ánimo de lucro.

Asimismo, la aso-ciación lanza un curso de alfabetiza-ción para los próxi-mos meses. Una vez fi nalizado el plazo de inscripción, se organizarán diversos grupos. Más información, en la sede del colectivo, situada en el paseo marítimo.

El día 9 fi naliza el plazo de presentación de las solicitudes para el programa de vacaciones del Imserso.-

Ya están disponibles las solicitudes para el Programa de Vacacio-nes para Mayores del Imserso, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en la Ofi cina de Mayores de Las Lagunas y en los Servicios Sociales en Mijas Pueblo, así como los martes y jueves en La Cala, en la primera planta de la Tenencia de Alcaldía de este núcleo de 10:00 a 12:30 horas. El plazo ofi cial para su baremación fi naliza el 9 de octubre; no obstante, se podrán presentar solicitudes hasta el 1 de diciembre para cubrir posibles vacantes.

LA NOTICIA DE LA SEMANA

CULTURA

Bailes de salón, informática y sevillanas conforman la oferta de este año para los jubilados de los tres núcleos

Laura Delgado

Con la mente activa

Los talleres culturales han comenzado esta semana

i Mijas Pueblo / Las Lagunas952 48 63 70 / 952 46 15 49

Tercera Edad

intercambio de idiomas son las interesantes propuestas

Talleres de memoria, taichi y de

*DATOSLas Lagunas:

Mijas Pueblo:* Baile de salón: - Avanzado: Lunes y miércoles de 10:00 a 11:00 horas - Medio: Lunes y miércoles de 11:00 a 12:00 horas - Inicial: Lunes y miércoles de 12:00 a 13:00 horas* Informática: - Inicial: Martes y jueves de 10:00 a 11:30 horas - Medio: Lunes y jueves de 11:30 a 13:00 horas - Avanzado: Martes y viernes de 12:00 a 13:30 horas* Sevillanas: - Avanzado: Martes y jueves de 10:00 a 11:00 horas - Medio: Martes y jueves de 11:00 a 12:00 horas - Inicial: Martes y jueves de 12:00 a 13:00 horas

* Baile de salón: - Martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas

La Cala:* Baile de salón: - Medio: Lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 horas - Inicial: Lunes y miércoles

de 17:30 a 19:00 horas* Informática: - Lunes y miércoles de 17:30 a 19:00 horas

Elecciones junta directiva Hogar del Jubilado Mijas PuebloDÍA. LUNES 22HORA. DE 10 A 12:30 HORASLUGAR. SALÓN DE JUEGOS HOGAR DEL JUBILADO DE MIJAS PUEBLO

CHARLA INFORMATIVA. LUNES 8 A LAS 17:30 HORAS (HOGAR JUBILADO)*PARA TODOS LOS INTEGRANTES DEL COLECTIVOREQUISITOS PARA AQUELLOS QUE DESEEN PRESENTARSE COMO CANDIDATOS - SER SOCIOS EN POSESIÓN DEL CARNÉ MUNICIPAL- RESIDIR EN MIJAS PUEBLO, OSUNILLAS, VALTOCADO, LOS PEDREGALES, LOS ESPARTALES, LA ALQUERÍA, LA ALCAPARRA, SIERRA BLANCA Y RANCHO DE LA LUZ

Page 29: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

PROGRAMACIÓN MIJAS 3.40 martes 9 de octubre miércoles 10 de octubre jueves 11 de octubrelunes 8 de octubreviernes 5 de octubre sábado 6 de octubre

00:30 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R)

ZONA DEPORTIVA (R)

01:00 CINE: ‘Django’

02:30 ACUTEL: TIEMPO DE

TERTULIA

03:30 MIJAS EN UN MINUTO (R)

03:35 BIENVENIDOS (R)

INFORME DE GESTIÓN (R)

BIENVENIDOS (R)

INFORME DE GESTIÓN (R)

08:00 SERIE INFANTIL: SKIPPY.

09:00 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R)

09:30 BIENVENIDOS (R)

11:00 CINE INFANTIL: ‘Bienvenido

a casa Pinochio’

13:00 NUESTRA TIERRA

13:30 SABORES DEL SUR

14:00 RESUMEN SEMANAL

15:30 QUE ME QUITEN LO BAILAO

17:00 ACUTEL: TIEMPO DE

TERTULIA

18:30 ZONA DEPORTIVA.

RESUMEN SEMANAL.

19:00 BIENVENIDOS.

20:30 PERFIL (R)

21:00 NEGRO SOBRE BLANCO

21:30 RESUMEN SEMANAL

NOTICIAS 3.40

22:30 INFORME DE GESTIÓN.

domingo 7 de octubre

00:30 NOTICIAS 3.40.

RESUMEN SEMANAL

01:00 CINE: ‘Duelo al sol’.

02:30 ACUTEL:

TACONES FLAMENCOS

03:30 MIJAS EN UN MINUTO.

03:35 BIENVENIDOS (R)

INFORME DE GESTIÓN

07:00 DOCUMENTAL

08:00 SERIE INFANTIL: SKIPPY.

09:00 PROGRAMACIÓN INFANTIL.

11:00 CINE INFANTIL: ‘La montaña

encantada’

12:00 NUESTRA TIERRA

13:30 SABORES DEL SUR

14:00 NOTICIAS 3.40

RESUMEN SEMANAL

15:00 DOCUMENTAL

16:00 ACUTEL: TIEMPO DE

TERTULIA

17:30 INFORME DE GESTIÓN

18:30 ZONA DEPORTIVA

RESUMEN SEMANAL

19:00 PERFIL (R)

21:00 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

21:30 NOTICIAS 3.40

RESUMEN SEMANAL

22:00 MUJERES DEL SIGLO XXI

23:00 NUESTRA TIERRA

00:30 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R)

ZONA DEPORTIVA

01:00 CINE: ‘Jhon Security Area’

02:40 ACUTEL: TIEMPO DE

TERTULIA

03:30 MIJAS EN UN MINUTO (R)

03:35 BIENVENIDOS (R)

06:15 MIJAS EN UN MINUTO

06:20 NUESTRA TIERRA

07:00 SERIE TV: ‘Las cruzadas’.

07:55 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 NOTICIAS Mijas 3.40 (R)

ZONA DEPORTIVA

09:30 BIENVENIDOS (R)

12:00 DOCUMENTAL (R):

‘El arrecife azul’

13:30 DKDA.

Sueños de juventud.

14:00 DOCUMENTAL: Carrera

para salvar el planeta.

15:00 SERIE TV: ‘Raquel busca

su sitio’

17:30 MIJAS EN UN MINUTO

17:35 NUESTRA TIERRA

18:00 BIENVENIDOS (DIRECTO)

19:30 SERIE TV: ‘Mi querido

Kiklowski’

21:30 NOTICIAS MIJAS 3.40.

(Directo)

21:55 ZONA DEPORTIVA

22:30 INFORME DE GESTIÓN

¿Te gustaría participar en la siguiente fase y

ganar material fotográfi co valorado en 150 euros?

Las imágenes participantes deberán tener una resolución máxima de 250 ppp. La temática es libre y se admite el retoque digital, siempre y cuando no altere la esencia de la fotografía. Cada semana, la mejor fotografía será elegida por un jurado compuesto por las redactoras de este medio, siendo el fallo inapelable. Mijas Semanal se reserva el derecho a no devolver el material ni a mantener correspondencia con el autor de la imagen. Los participantes habrán de excluir marcas y fi rmas. En caso de aparecer personas, de forma reconocible la imagen deberán adjuntar una autorización del protagonista. El autor de la mejor fotografía del trimestre recibirá un cheque regalo valorado en 150 euros para canjear por material fotográfi co en FOTO LACALLE.

Envía tus fotografías a [email protected] TIEMPO en Mijas en los próximos días

Miércoles 1017 - 23ºC

Domingo 7 17 - 23ºC

Lunes 817 - 23ºC

Martes 916 - 23ºC

Viernes 516 - 23ºC

Sábado 617 - 23ºC

00:30 NOTICIAS 3.40 RESUMEN

SEMANAL

01:00 CINE: ‘Clave Omega’

02:40 ACUTEL: TIEMPO DE

TERTULIA

03:30 MIJAS EN UN MINUTO

03:35 BIENVENIDOS (R)

05:00 DOCUMENTAL: ‘La guerra

de Vietnam’

06:15 MIJAS EN UN MINUTO

06:20 NUESTRA TIERRA

07:00 SERIES TV: ‘Las cruzadas’

07:55 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 ZONA DEPORTIVA: RESUMEN

SEMANAL.

09:30 BIENVENIDOS (R)

11:00 PERFIL: CHANTAL LANCELOT (R)

11:30 NEGRO SOBRE BLANCO:

FRANCISCO MONTILLA (R)

12:00 DOCUMENTAL: ‘El arrecife

azul’

13:00 DKDA. ‘Sueños de juventud’

13:30 LA COCINA DE MARIO

BERMEJO

14:00 DOCUMENTAL: ‘Carrera para

salvar el planeta’.

15:00 SERIE TV: ‘Raquel busca

su sitio’.

16:05 SERIE TV: ‘Al fi lo de la ley’

17:30 MIJAS EN UN MINUTO.

17:35 NUESTRA TIERRA

18:00 BIENVENIDOS (DIRECTO)

19:30 SERIE TV: ‘Mi querido

Kiklowski’.

21:30 NOTICIAS 3.40 (DIRECTO)

21:55 ZONA DEPORTIVA (DIRECTO)

22:30 CUESTIÓN DE OPINIÓN

(DIRECTO)

00:30 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R).

ZONA DEPORTIVA (R).

01:00 CINE: ‘Rosa de Hierro’.

02:40 ACUTEL:

TIEMPO DE TERTULIA.

03:30 MIJAS EN UN MINUTO (R)

03:35 BIENVENIDOS (R)

LA MUJER DEL SIGLO

XXI (R)

06:15 MIJAS EN UN MINUTO

06:20 NUESTRA TIERRA

07:00 SERIE TV: ‘Las cruzadas’.

07:55 DIBUJOS ANIMADOS.

09:00 NOTICIAS 3.40 TV (R)

ZONA DEPORTIVA (R)

09:30 BIENVENIDOS (R)

11:00 LA MUJER DEL SIGLO XXI.

12:00 DOCUMENTAL: ‘El arrecife

azul’.

13:00 DKDA, Sueños de juventud.

13:30 LA COCINA DE MARIO

BERMEJO.

14:00 DOCUMENTAL: ‘Carrera

para salvar el planeta’.

15:00 SERIE TV:

‘Raquel busca su sitio’.

16:05 SERIE TV: ‘Al fi lo de la ley’.

17:30 MIJAS EN UN MINUTO

17:35 NUESTRA TIERRA.

18:00 QUE ME QUITEN LO

BAILAO

19:30 SERIE TV:

‘Mi querido Kiklowski’.

21:30 NOTICIAS 3.40 (DIRECTO)

21:55 ZONA DEPORTIVA (D)

22:30 PERFIL

23:00 NEGRO SOBRE BLANCO

00:30 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R).

ZONA DEPORTIVA (R).

01:00 CINE: ‘Heart like a wheel’.

02:40 ACUTEL:

TIEMPO DE TERTULIA.

03:30 MIJAS EN UN MINUTO (R)

03:35 BIENVENIDOS (R)

PREFIL (R)

NEGRO SOBRE BLANCO (R)

06:20 NUESTRA TIERRA

07:00 SERIE TV: ‘Las cruzadas’.

07:55 DIBUJOS ANIMADOS.

09:00 NOTICIAS 3.40 TV (R)

ZONA DEPORTIVA (R)

09:30 BIENVENIDOS (R)

11:00 PERFIL (R)

11:30 NEGRO SOBRE BLANCO (R)

12:00 DOCUMENTAL:

‘El arrecife azul’.

13:00 DKDA, Sueños de juventud.

13:30 LA COCINA DE MARIO

BERMEJO.

14:00 DOCUMENTAL: ‘Carrera

para salvar el planeta’.

15:00 SERIE TV:

‘Raquel busca su sitio’.

16:05 SERIE TV: ‘Al fi lo de la ley’.

17:30 MIJAS EN UN MINUTO.

17:35 NUESTRA TIERRA.

18:00 BIENVENIDOS (D)

19:30 SERIE TV: ‘Mi querido

Kiklowski’.

20:25 INFORME DE GESTIÓN (R)

21:30 NOTICIAS 3.40 (DIRECTO)

21:55 ZONA DEPORTIVA

(DIRECTO)

22:30 QUE ME QUITEN LO BAILAO (R)

00:30 NOTICIAS MIJAS 3.40 (R).

ZONA DEPORTIVA (R).

01:00 CINE: ‘Oscura perversión’.

02:40 ACUTEL: TACONES

FLAMENCOS.

03:30 MIJAS EN UN MINUTO (R)

03:35 BIENVENIDOS (R)

CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

06:30 MIJAS EN UN MINUTO

06:35 NUESTRA TIERRA

07:00 SERIE TV: ‘Las cruzadas’.

07:55 DIBUJOS ANIMADOS.

09:00 NOTICIAS 3.40 TV (R)

ZONA DEPORTIVA (R)

09:30 BIENVENIDOS (R)

11:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN.

12:30 NUESTRA TIERRA

13:00 DKDA, Sueños de juventud.

13:30 LA COCINA DE MARIO

BERMEJO.

14:00 DOCUMENTAL: ‘Carrera

para salvar el planeta’.

15:00 SERIE TV: ‘Raquel busca

su sitio’.

17:30 MIJAS EN UN MINUTO

17:35 NUESTRA TIERRA.

18:00 BIENVENIDOS (DIRECTO)

19:30 SERIE TV: ‘Mi querido

Kiklowski’.

20:25 INFORME DE GESTIÓN (R)

21:30 NOTICIAS 3.40 (DIRECTO)

21:55 ZONA DEPORTIVA (D)

22:30 LA MUJER DEL SIGLO

XXI (D)

23:30 ESPACIO ABIERTO

11:00

12:0014:0017:0018:0022:0023:0024:00

S

La actualidad en cinco días

Informe de gestiónResumen Semanal

Música a bordoZero db

El tren de las 22:19Negro sobre Blanco

Suburbia

09:0012:0014:0017:0018:0023:0024:00

D

Resumen SemanalCuestión de opinión

La actualidad en cinco díasEl sueño de los camaleones

Zero wPerfi l

Madrugada chill

L M X J V

09:00

L M X J V

RADIO MIJAS

19:00

20:00

23:00

24:00

El tren de las 22:19

Cuestión de Opinión

Perfi l

RADIO MIJAS

El sueño de los

camaleones

Informe de Gestión

Negro sobre Blanco

SuburbiaMúsica a bordo

09:00 - 14:00 Sigue la actualidad de Mijas cada hora en el 107.7 FM y el

espacio de entrevistas ‘Hablando sin rodeos’

29Servicios

FOTO GANADORA DEL TRIMESTRE

El afortunado es Alberto Benavides ¡FELICIDADES!

Page 30: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Cine Por Mónica López

GÉNERO: Drama, thri-llerDIRECCIÓN: Nicholas Jarecki.REPARTO: Richard Gere, Susan Sarandon, Tim Roth, Laetitia Cas-ta, Brit Marling, Nate Parker, Bruce Altman SiNOPSIS: Robert Mi-

ller es un magnate que en la víspera de su 60º cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar, siempre acompañado por su fi el mujer Ellen y Brooke su hija y heredera de su imperio. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cue-llo, desesperado por completar la venta de su imperio a un gran banco antes de que quede expuesto un fraude que ha cometido. Además, mantiene un romance con una jó-ven marchante de arte francesa.

GÉNERO: DramaDIRECCIÓN: Declan Donnellan y Nick Ormerod.REPARTO: Robert Pattinson, Uma Thurman, Chris-

tina Ricci, Kristin Scott Thomas, Colm Meaney, Natalia Tena, Philip Glenister .SINOPSIS: Georges Duroy, un joven apues-to y sin escrúpulos, llega a París procedente de Argelia, donde ha pasado dos años con el ejército. Su atractivo físico y encanto personal pronto comienzan a abrirle puertas. Cuando toma conciencia de sus posibilidades, sus as-piraciones crecen y su ascenso se precipita de manera tan vertiginosa como su actitud moral se degrada. La maquinación y la seducción lo elevarán hasta las más altas esferas de París..

EL FRAUDE

GÉNERO: Acción, ciencia-fi cción, fan-tástico, terror.DIRECCIÓN: Paul W.S. Anderson.REPARTO: Milla Jovovich, Sienna Gui-llory, Boris Kodjoe, Michelle Rodriguez,

Johann Urb, Li Bing Bing, Kevin Durand.SINOPSIS: Alice continúa su lucha contra la Corporación Umbrella. El nocivo virus T de la Corporación Umbrella continúa haciendo estragos por todo el planeta, transforman-do la población por donde pasa en legiones de carnívoros muertos vivientes. La última esperanza de la raza humana es Alice. Des-cubre más cosas de su misterioso pasado, conforme ahonda en el complejo nuevo de Corporación Umbrella.

Washington Classics

Disco Por Cristóbal Martín de Haro

AparcamientoParking AyuntamientoTown Council Centro de SaludHealth Centre Urgencias Emergencies Hogar JubiladoPensioner’s Social-Centre MijaguaMijagua Casa MuseoFolk MuseumDpto. Extranjeros Foreigners Dept. Ofi cina TurismoTourism Offi ceRecogida animalesAnimal CollectionServicios SocialesSocial Services Universidad PopularOpen University

952 48 51 65

952 48 59 00

952 59 05 13

952 48 54 04

952 59 07 06

952 59 10 92

952 59 03 80

952 58 90 10

952 58 90 34

952 66 57 36

952 48 63 70

952 48 54 83

MIJAS PUEBLO

BomberosFire BrigadeCARECARECasa Cultura Cultural Centre Centro JuvenilYouth Centre Centro de SaludHealth CentreGuardia Civil Civil Guard Hogar JubiladoPensioner’s Social-Centre MijaguaMijaguaOfi c. Consumo Consumers Offi ce Promoc. y Desarr. Promotion & Training Patronato Deportes Sports Board Policía Local centralLocal Police urgencias

Recogida mueblesFurniture CollectionServicios SocialesSocial ServicesTenencia Alcaldía Mayor’s Residence UrgenciasEmergenciesVíctimas violencia de géneroVictims of Domestic ViolenceInformación a la MujerInformation for WomenRadio TaxiRadio Taxi

Ofi cina de MayoresElderly offi ce

952 58 63 82

951 97 69 02

952 58 69 26

952 58 60 60

951 06 22 47

062952 47 40 30952 47 05 08

952 66 73 43

952 58 29 11

951 26 02 83952 47 61 73952 47 82 41952 58 45 86952 19 70 97952 46 08 08 ó 09 09616 48 91 14

952 59 36 44952 19 73 34952 59 36 44952 46 32 53902 50 50 61

016

900 200 999

952 47 82 88952 47 65 93

952 46 15 49

LAS LAGUNAS

Centro Cult. y Dep.Cultural & Sports CentreCentro de SaludHealth CentreHipódromoHippodromeServicios SocialesSocial ServicesTenencia AlcaldíaMayor’s ResidenceServic. Operativos Operating ServicesPunto LimpioRefuse Tip

952 58 77 50

951 26 73 60

952 59 27 00

952 49 43 20

952 49 32 08952 49 32 51952 49 44 41952 49 44 52628 86 64 29

LA CALA

TELÉFONOS DE INTERÉS

IMPORTANT TELEPHONE NUMBERS

FARMACIAS / CHEMIST

05/10/1206/10/1207/10/1208/10/1209/10/1210/10/1211/10/12

Cno. Campanales (Las Cañadas)Avda. Acapulco (Los Boliches)Avda. Los Lirios (Las Lagunas)C/ La Unión, 17 (Las Lagunas)C/ San Rafael, 8 (pasaje Lepanto)C/ San Bartolomé, 7 (Las Lagunas)C/ Antonio Machado (frente al CARE)

05/10/1206/10/1207/10/1208/10/1209/10/1210/10/1211/10/12

C/ Europa, 2 (junto a Las Pirámides)Plaza de La ConstituciónAvda. Condes de San Isidro, 3Rotonda de TorreblancaAvda. Finlandia (Los Pacos)Paseo Jesús Santos ReinPaseo Marítimo, 36 (PYR)

2

4

H

O

R

A

S

1

2

H

O

R

A

S

Mijas Pueblo

Del 05 al 07/10/2012Avda. de México (Lcdo. Antonio Nieves)

Del 08 al 14/10/2012Pza. La Constitución (Lcda. Elvira Botella)

*Farmacias con horario continuado de 12 horas en Las Lagunas: Enrique Portales León; J. Delgado Sánchez; J.E. Sánchez Linares; C. Segura Belmonte

Las Lagunas

BEL AMI; HISTORIA

DE UN SEDUCTOR

Está considerado como ‘el hombre que más duro trabaja en el hip hop’, un apelativo que verdaderamente se ha ganado a fuerza de dejarse el alma en su trabajo. Las cifras que le acompañan son bastante elocuentes, 35 álbumes publicados desde ‘Classic Was The Day’,

el disco que en 1997 le abrió las puertas del hip hop. Aunque, a decir verdad, la pasión por este género de Naphta Newman, más conocido como Funky DL, le viene de mucho más atrás, pues en el instituto ya compartía sus estudios con el aprendizaje de técnicas de programación, con editores de audio como el Pro 24 y las primeras versiones del Cubase. Sólo tenía 17 años cuando, en unas pocas demos, probó ante el público sus primeras composiciones; aún no era consciente de que llegaría a convertirse en uno de los pioneros del hip hop del Reino Unido. Siempre ha buscado acercar el jazz a los patrones del hip hop. Su asombroso conocimiento de la producción

musical y las habilidades de ingeniería de audio que ha desarrollado le conducen a realizar discos tan hermosos como el presente ‘Nights in Nippon Jazzstrumental’. Un trabajo instrumental dedicado a los buenos recuerdos que guarda de sus múltiples viajes a Japón. Es cu-rioso, Funky DL cuenta que, mucho antes de haber alcanzado el éxito, su hermano mayor tuvo una visión mientras iban en un transporte público; en ella veía un fondo blanco con un gran punto rojo en el centro y una masa de gente enfervorecida aclamándole. A pesar del gran número de discos que ha publicado, éste es, sin embargo, el primero que DL produce y graba sin que su voz aparezca en ninguna de las piezas que contiene. ‘Nights in Nippon Jazzstrumental’ es un álbum de sonidos calmados en el que Funky DL ha intentado encapsular el ambiente y la energía de algunos lugares del país del sol naciente.

Funky DL‘Nights in Nippon Jazzstrumental’

Ocio30

RESIDENT EVIL:

VENGANZA

Page 31: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Del 5 al 10 de octubre de 2012 31Oc i oMijas Semanal

Agenda Semanal4RUTAS DE SENDERISMOEl sábado 6 comienzan las rutas de senderismo del mes de octubre organizadas por la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Mijas. Se trata, por un lado, del trayecto ‘Jarapalo vivero de reforestación’, con 7 km de recorrido y que comienza a las 9 de la mañana en el Polideportivo de Osunillas, en Mijas. A esa misma hora y desde el mismo lugar parte la otra ruta, ‘Pico Valca-zar’, con 10 km de recorrido.N Sábado 6 de octubre, salida a las 9 ho-rasAdemás, desde el lunes 8 de octubre se encuentra abierto el plazo de inscripción para las rutas ‘El abre-vadero de La Cala’ y ‘Ruta de las minas’, las cuales se desarrollarán el sábado 13 de octubre con salida des-de el Torreón de La Cala y el Polideportivo de Osunillas, respectivamente.N Inscripciones desde el 8 de octubre para las rutas del sábado 13 de octubre

I FESTIVAL MIJAS COMEDY3El Teatro Las Lagunas acoge un espectáculo donde el

humor se convierte en el principal atractivo. Se trata de una doble función, tanto viernes 5 como sá-bado 6, en la que tendremos la posibilidad de disfrutar de los me-jores talentos locales para la co-media. El viernes será turno para el concurso de monólogos, en el que participarán seis cómicos, mientras que el sábado saldrán a escenario Salva Reina, Olga Salut, Álvaro Carrero y Juanma Lara. El precio es de 5 euros para la fun-ción del viernes 5 y 10 euros para

la del sábado 6 de octubre.N Viernes 5 y sábado 6 de octubre, a las 21:00 horas, en el Teatro Las Lagunas

4EXPOSICIÓN DE PINTURATras ser aplazada la inauguración, finalmente la artista malagueña Ester Alemany expone en el Centro Cultu-ral de La Cala de Mijas. Las obras de Alemany, quien pinta de forma autodidacta desde 2003, suponen un recorrido por un universo onírico e imaginario. N Viernes 5 de octubre, a las 20 horas.

MUSEO DEL VINO DE MIJAS PUEBLO3El Museo del Vino de Mijas Pueblo, en colaboración con el departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas y la Cámara de Comercio Británica en España, organiza una cata de vinos de bodegas de la provincia con tapas gourmet.N Jueves 18 de octubre, a las 19 horas. Precio: 15 euros por persona

4DISFRUTA DE LOS MERCADILLOSA los mercadillos tradicionales de los miércoles y sábados en el recinto ferial caleño, el de los sábados en Camino Campanales de Las Lagunas, los jueves en el Centro Valdepino (Calypso 9-14 h.) y los lunes en el Centro Comercial Las Terrazas (Miraflores (8-22 h. hasta el 31 de diciembre), se suman otras citas: N Mercadillos artesanalesEn el Torreón de La Cala, todos los días de 18 a 00:30 horas, hasta el 16 de septiembre. En el bulevar de La Cala, los martes hasta noviembre, frente a la Casa de la Cultura de Las Lagunas los viernes, ambos de 9 a 14 horas y todos los miércoles, de 18 a 23 horas, en el Camino del Albero, frente al Teatro Las Lagunas.N Mercadillos de artículos usadosEn Calypso, los domingos de 10 a 14 h. Hasta diciembre.N Mercadillo de productos ecológicos Frente a la Iglesia de San Manuel en Las Lagunas, los segundos domingos de mes, de 9 a 14 horas.También los últimos viernes de cada mes en el Bulevar de La Cala de Mijas a partir de las 10 de la mañana. N Mercadillo de productos equinos En la Finca Acevedo del Chaparral, los sábados de 8 a 15 horas hasta fin de año.

N Mercadillo artesanal y de manualidadesEn la plaza de la Constitución de Mijas Pueblo, una vez al mes, a cargo de la Asociación de Mujeres de Mijas.

4FESTIVAL FLAMENCO ‘JUAN DE LA LOMA’La Peña Flamenca La Unión del Cante organiza una nueva edición del Festival Flamenco ‘Juan de la Loma’, en el que se darán cita hasta 6 cantaores en una vela-da que comenzará a las 22 horas del viernes 5 de oc-tubre en su Caseta del Recinto Ferial de Fuengirola. En ese mismo escenario, la peña organizará su tradicional cena del socio el sábado 6 de octubre, también a las 22 horas y coincidiendo con el inicio de las Fiestas en honor a Ntra. Sra. la Virgen del Rosario. N Viernes 5 y sábado 6 de octubre, a par-tir de las 22 horas

JORNADA DE CONVIVENCIA EN EL JUNCAL3

La Asociación de Vecinos de El Juncal organiza el sábado 6 de octubre una jornada de conviviencia que arrancará con una gran paella para todos los asistentes que comenzará en torno a las 14 horas. Tras la sobremesa será momento para las actuaciones de la orquesta ‘Trio Lalalá’ y de la artista local Kim Lozano. Se espera que la jornada se prolongue hasta la medianoche.N Sábado 6 de octubre, a partir de las 14 horas

4FIRMA DE LIBROS DE ‘LA HORA DEL MAR’Tras el éxito cosechado por su trilogía ‘Los Caminantes’, el es-critor mijeño Carlos Sisí publica su esperada cuarta novela, ‘La hora del mar’, un thriller de te-rror que presenta un hipotético escenario en el que la natura-leza intenta recuperar su he-gemonía ante la amenaza del ser humano. Coincidiendo con su publicación, el autor firmará ejemplares el martes 9 en la FNAC de Málaga, en el Centro Comercial Málaga Plaza de Armengual de la Mota. El día 12 y 13 de octubre lo hará en Barcelona y el 27 en Madrid.N Martes 9 de octubre, a las 18 horas

CONCIERTO EN MIJAS DE LA BANDA DE MÚSICA DE LA ESCUELA NORUEGA 3

El departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas organiza un concierto con la Banda de Música de la Escuela Noruega en la plaza Virgen de la Peña. Se trata de una formación procedente del país nórdico en la que participan unos 30 músicos y 10 cadetes. El evento comenzará, si el tiempo lo permite, a las 12 del mediodía.N Martes 9 de octubre, a las 12 horas

4MUESTRA ITINERANTE 75 ANIVERSA-RIO DE DIARIO SUR

Llega a Mijas la exposi-ción que recoge algunas de las portadas más em-blemáticas del histórico diario malagueño en su 75 cumpleaños. De for-ma simultánea se podrá ver en la Plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo, frente a la Casa de la Cul-tura de Las Lagunas y en el Bulevar de La Cala de Mijas. N Inauguración martes 9 de octu-bre, a las 11 horas, en la plaza Virgen de la Peña

Page 32: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Mijas Semanal По-русски32

Переводы предоставлены

Русско-Испанским Культурным Фондом

Улицы и площади Михаса станут более привлекательными для туристов, благодаря своей традиции уличных передвижных базаров. Многие видят в этом особый стиль жизни - прекрасную возможность контакта с окружающим миром и миром рукоделия. Продажа на улицах города или организованная уличная торговля для всех, будет предлагаться в достаточном количестве во второй половине года. Расписание ремесленных и фруктовых базаров:

По средам и субботам - на площади для проведения Ферии La Cala de Mijas.

По субботам - Camino Cam-panales de Las Lagunas.

По четвергам в el Centro Valdepino de Calypso

Все вышеперечисленные базары работают с 9:00 до 14:00

По понедельникам до 31 декабря (8:00-22:00) в el Cen-tro Comercial Las Terrazas de Mirafl ores.

Так же ремесленный базар проходит каждый день до 16 сентября (18:00-00:30 )- возле башни Torreón de La Cala.

По вторникам до ноября (9:00-14-00)- bulevar de La Cala.

По пятницам до ноября (9:00-14:00)- напротив la Casa de la Cultura de Las Lagunas.

По воскресеньям до декабря (10:00-14:00)- блошиный рынок в Calypso

Продажа экологически чистых продуктов - каждое 2ое воскресенье месяца (9:00-14:00) - напротив la Iglesia de San Manuel en Las Lagunas.

По субботам до конца года (8:00-15:00) - продажа одежды ручной работы Ассоциацией Женщин в Михасе.

Уличные базары на любой вкус

Переводы предоставлены

Русско-Испанским Культурным Фондом

Это один из самых запоминающихся континентов планеты. Полный контрастов и нюансов, как только вы с ним познакомитесь, он навсегда пленит Вас. Мы говорим об Африке, месте, где кинематографические пейзажи перемешиваются с абсолютной нищетой. Посреди этой реальности развивает свою деятельность Тьерра-де-Амани, НПО (неправительственная организация) из Михаса, работающая непосредственно в Танзании

emanal По-русски

Переводы предоставлены

Русско-Испанским Культурным

Это один из самых запоминающихся континентов планеты. Полный контрастов и нюансов, как только вы с ним познакомитесь, он навсегда пленит Вас. Мы говорим об Африке, месте, где кинематографические пейзажи перемешиваются с абсолютной нищетой. Посреди этой реальности

emanal По-

Это один из самых запоминающихся континентов планеты. Полный контрастов и нюансов, как

Африка в сердце

Это один из самых запоминающихся континентов планеты. Полный контрастов и нюансов, как только вы с ним познакомитесь, он навсегда пленит Вас. Мы говорим об Африке, месте, где кинематографические пейзажи перемешиваются с абсолютной нищетой. Посреди этой реальности развивает свою деятельность Тьерра-де-Амани, НПО (неправительственная организация) из Михаса, работающая непосредственно в Танзании

Африка в

ПИа – одна из тех людей, которые всегда ощущают потребность

помогать другим. Поэтому, после некоторого опыта работы волонтером с детьми в Танзании, учительница английского языка пошла на решительный шаг - создать свою собственную НПО. В 2005, вместе с группой друзей, заложила первый камень Тьерра-де-Амани, проекта, который семь лет спустя, насчитывает более 300 членов, большинство распределено между Мадридом и Коста Дель Соль.

Эндели - Флагманский проект Тьерра-де-Амани - в помощь ВИЧ-инфицированным и больным СПИДом детям и

их семьям. Согласно данным НПО, в Танзании, 7% населения является ВИЧ положительным, хотя этот процент может быть и выше, так как не все случаи диагностированы.

Сама Пиа объясняет, что есть другие коллективы, работающие над предотвращением и профилактикой, но совсем мало помогают тем, кому уже придётся жить с болезнью: “Это не только медицинская проблема, но и социальная ”, объясняет она, “придется сталкиваться с отказом, а если ты бедный, живешь в сельской местности, у тебя нет возможности добраться до города, что бы получить медицинскую помощь ”.

Это точно ее поле деятельности. Тьерра-де-Амани помогает перемещаться тем, у кого нет средств, предлагает сухое молоко матерям, чтобы предотвратить заражение детей через материнское молоко, привозит фрукты и овощи, предлагает микрокредиты семьям, которые хотят обучать своих детей, а так же оплачивают скорую помощь и длительную госпитализацию. Население с благодарностью принимает помощь, под грузом проблем не теряя улыбки “Они дают нам уроки жизни. Они счастливы довольствуясь малым, и философски относятся к проблемам”, заключает Пиа.

“Работа в Африке меняет твою жизнь. Она цепляет, и ты не можешь выбросить ее из головы”От матери датчанки и отца англичанина Пия Флукс родилась в Мадриде, однако вскоре была привезена в Михас, где и продолжает постоянно проживать. Одна из штаб-квартир организации Тьерра-де-Амани так же расположена в муниципалитете и активно сотрудничает с такими ассоциациями, как Клуб де Леонес и Сороптимисток, Мэрией Малаги и семьей фотографа Хесуса Хайме

Группа детей занимается под бдительным присмотром Пиа Флукс и других наблюдателей/Тьерра-де-Амани

Con el objeti vo de recaudar fondos para el proyecto Ende-lea y promover la salud y la solidaridad entre la población

de la zona rural de Kibosho, se celebró hace unas semanas una carrera solidaria. En la prueba, compiti eron 150 perso-nas, muchas de ellas seropositi vas. Cada dorsal llevaba el nombre de una persona que había aportado 10 euros desde España, como Mijas 3.40, que se sumó a esta causa. Ade-más, el corredor de la televisión mijeña ganó en categoría masculina. El Club de Leones aportó 150 euros para comprar fruta y también parti ciparon otros patrocinadores. Al fi nal se recaudaron 1500 euros.

150 человек приняли участие в благотворительном забеге, в котором собрали 1500 евро для проекта Эндели/ Тьерра-де-Амани.

Михас 3.40 солидарен

Чтобы стать членом организации, спонсором или участником программы, звоните по

телефону 952 00 2142 или пишите: info@ti erradeamani.orgwww.ti erradeamani.org

Ежегодный взнос 30 евро, так же можно взять под опеку одного ребенка от 10 евро в месяц.

I Фестиваль Комедии в Михасе начинается в пятницу 5 октября в 21:00 конкурсом монологов и безрассудства, это возможность для открытия новых талантов, местных и из всей провинции. В первом этапе, выступят шесть участников и покажут все лучшее из своего юмористического репертуара перед публикой. Победитель конкурса получит приз

в размере 250 евро и контракт на выступления в театрах провинции.

Гала КомедияВ субботу 6 октября, так же с 21:00, состоится Гала-концерт, в котором примут участие четыре профессиональных комика и заставят публику смеяться. Сальва Рейна, Ольга Салют, Альваро Карреро и Хуанма

Лара поднимутся на сцену, чтобы закрыть фестиваль свои полным остроумия и сарказма вмешательством.

Билеты можно приобрести в кассах театра Лас Лагунас по цене 5 евро на первую ночь фестиваля и 10 евро на представление 6 октября. Вырученные средства передадут в Ассоциацию Инвалидов Михаса (Adimi).

I Фестиваль Комедии в Михасе наполнит смехом театр Лас Лагунас

recaudaron 1500 euros.recaudaron 1500 euros.

Page 33: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

YOUR LOCAL NEWSPAPERwww.mijassemanal.eu

YOUR LOCAL NEWSPAPER

Now there is more MS in English!

FREE COPY. Nº 499 October 5 to 10, 2012

Mijas Semanal, also has informa-tion in Russian, see page 32

Costa del Sol forest fi re suspect has been charged and releasedHe must appear in court on the 1st and 5th of each month and must not leave SpainNEWS/3

Archaeological surveys will attempt to determine the pueblo’s beginningsNEWS/2

Immaculate Conception Church holds keys to Mijas history

NEWS 3

All the fun takes place at the Las Lagu-nas Theatre on Friday, October 5 with a Comedy Contest and Saturday, October 6 when the pros take the stage. Perfor-mances begin at 9:00 p.m.

MIJAS COMEDY FESTIVAL NEWS 3 WINE TASTING NEWS 2 BRASS BAND

The Norwegian Brass BandHusnes Skulekorps will take over the Virgen de la Peña plaza on Tuesday, October 9 at 12 noon

Pedestrian streets are the norm in eco-friendly cities across Spain

ENVIRONMENT

TRAFFIC

Two trekkers look at one of the new signs for mountain paths. Soon the path will be equipped with wooden posts to mark the way / M.J.G.

The Mijas Town Hall follows suit on streets around Virgen de la Peña plaza, restricting traffi c and parking during the day NEWS/4

New signs for trekkers. The Mijas Town Hall is promoting eco-friendly tourism and investing in a network of trekking paths that take visitors and locals through nature areas to enjoy a wide variety of landscapes and views. Now new signs in English and Spanish grace the entrance to three routes: Ermita del Calvario, Puerto Colorado and Pico Mijas. NEWS / 4

Africa inour heartsour hearts

Africa inAfrica inour heartsour hearts

Africa in In the heart of the African continent, Tierra de Amani (Land of Amani) carries out it’s work. This NGO was born in Mijas and works directly with people inTanzania.NEWS/6

October 18 it’s all happening at the Mijas Museo del Vino where an award-winning sommelier will serve up local wines and gourmet tapas

Page 34: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

Mijas News02

Local archaeologists are embar-king on an adventure that could be full of surprises. As the floor of the Immaculate Conception Church comes up, experts will go down, into the earth below, in search of answers to a long list of questions.

How far back does the history of this mountain village really go? What do the foundations of the church have to say about the building? Exactly where is the third crypt that everyone knows is somewhere underneath the building?

These questions top the list, but experts are prepared to find the answers to many more que-ries as well - and possibly unco-ver valuable historical artefacts in the process.

“Archaeology is always a sur-prise,” says Juan Jose de la Rubia, head of the Town Hall’s Historic Heritage Department.

The church will be closed for one month. However, officials will allow guided visits for indi-viduals and groups that request a chance to see the excavation work in progress “as long as we have something to show,” ex-plains de la Rubia. Carmen Mar-quez is Town Councillor for His-

toric Heritage. She describes the work as her department’s star project due to the value each and every discovery will add to

the history of Mijas. “We know that data exists from the medie-val era, but we don’t know if the-re was a city here before that,” explains Marquez, who is eager to learn more about the origins of her village. In order to carry

out this project, the Town Hall had to obtain permission from the Regional Government (Junta de Andalucia).

In addition to requesting per-mission to explore under the floors of the church, officials also applied for permits to ex-cavate various points around the exterior of the building as well. “We want to reach the rock levels below and learn the date of the first settlement,” ex-plains Marquez. Work is now underway and all that remains is to wait and see what unex-pected wonders archaeologists discover.

B.P. Torrential rains hit Malaga Province in during the night of Thursday, September 27, drop-ping a total of 52 litres per squa-re meter on Mijas by 1:00 p.m. on Friday, September 28.

Authorities declared a red alert which activated the Local Emergency Plan and sent the Local Police agents and Civil Protection volunteers to local schools where children were sent home early.

Fire fighters, on the other hand, enjoyed a peace and calm they seldom experience during such an alert. In fact, they did not have to respond to a sin-

gle emergency throughout the event.

Prevention work by Muni-cipal Maintenance crews and Basic Income Programme wor-kers had cleared the way for waters to flow smoothly over previously dry river and creek beds, thus preventing so much unnecessary flooding that often affects homes and businesses in the area.

As an experienced property administrator, Mayor Angel No-zal is well aware of the danger posed by waterways that are clogged by bushes, brush and debris. Therefore, one of his first priorities was to organi-se municipal crews months in advance. They have been com-bing the municipality in search of any waterway that might be obstructed in any way.

Hard work and planning ahead paid off last week when

the only incidents registered were light flooding of some roads and other minor pro-blems created by such heavy water flow.

After the September 27/28 rainstorm, workers were back on task to check all waterways throughout the municipality to be sure that no new problems were arising due to the heavy rains.

The Arroyo de las Pasadas stream was the only area in need of further work to elimi-nate obstructions, but this was due to debris from the August 30 forest fire that was washed downstream by the storm. Im-mediately after the fire, Mayor Nozal ordered emergency cle-anup work to be carried out in various parts of the municipali-ty in order to remove brush and debris from the fire that could clog waterways.

Immaculate Conception Church holds keys to Mijas history

Brenda Padilla

The Immaculate Conception church was consecrated in 1631 / C. Luque.

Town Hall prevents unnecessary flooding by keeping river beds clean

MAINTENANCE

B.P. Malaga wines in every shade, scent and flavour will be the protagonists of an Oc-tober 18 wine tasting event at the Mijas Wine Museum (Museo de Vino de Mijas).Sommelier and host Aurelio Molinas is not just an expert in his field, he is the recent winner of the 2012 Azpili-cueta Sommelier of the Year award. He also speaks En-glish and French and is very enthusiastic about introdu-cing foreigners to the wines he loves. The wine tasting will be organised around two stands where visitors can taste wines, enjoy gourmet tapas and learn about the variety of reds, whites, roses and sweet wine produced in Malaga province. They can also learn about the history, climate, production methods and types of grapes grown locally. Visitors will be wel-come to view an exhibit of antique wine labels and a se-lection of products “Made in Andalusia”.

Entrance is 15 euro per per-son. The event is organised with the Mijas Foreigners Department. For more infor-mation, ring 952 589 010.

Taste the wines of Malaga at the Museo del Vino

ENOLOGY

Town Hall will take advantage of floor repair to explore archaeological remains in search of clues to the past

PROPERTY

Town Hall treats 20 palm trees and cleans up propertyB.P. Vacant plots of land that put public health at risk will not be tolerated by the Mijas Town Hall.

This fact became evident recently after residents in the Las Cañadas neighbourho-od complained that a vacant plot was infested with rats. Once officials had confirmed that the plot was in desperate need of attention, the owner was contacted and ordered to clean up the area.

“In the case of owners who cannot cover the cost of the clean up, the Town Hall offers to do it for them in exchange for use of the land as a par-king area. This way we solve two problems, one involving health issues and the other involving parking for Las La-gunas,” explains Health Coun-cillor, Lourdes Burgos.

Francisco Soltero is one of the people who were affected

by the plot on Jilguero Street. He assures press that he had to take measures to keep the rats out of his workshop. Mu-nicipal workers took measu-res to treat the rat infested area. A total of 20 palm trees were cleaned up in the ope-ration and the entire plot was cleared as well in order to create an environment that would no longer attract pests.

Councillor Burgos is grate-ful to the residents who con-tacted her department. She has also confirmed that there have been more cases such as this one in the municipality.

Both the Councillor and the president of Las Cañadas community have confirmed that the plot on Jilguero Street is now in perfect condition.

Property owners are requi-red to keep their properties in good condition and must not pose a risk to public health.

B.P. “Therapeutic Theatre” has two basic aims. The first is to develop self esteem and the second is to promote personal growth. These are two ingre-dients missing in the lives of women who have endured physical, mental and emotio-nal abuse from their partners. The Mijas Town hall has put two and two together and decided that a Therapeutic Theatre Workshop could help local women who have been helpless victims of domes-tic violence, but are ready to move on. The Department of Equality’s upcoming Thera-peutic Theatre Workshop will begin in November. For three months participants will meet every Wednesday from 11.00 a.m. to 1:00 p.m. at the Las La-gunas Theatre. Maria del Car-men Aragones, the workshop leader, holds a degree in Dra-matic Arts and is specialised in the subject matter. More information is available at the Mijas Town Hall’s Social Ser-vices Department (Area de Servicios Sociales) in Mijas Pueblo and at the branch offi-ces in Las Lagunas or La Cala de Mijas. Registration ends on October 15.

Theatre workshop for domestic abuse victims

EDUCATION

No emergency calls were registered during the red

alert

Fire fighters

The search for answers could have surprising

results

The Quest

Page 35: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

October 5 to 10, 2012 03MijasNewsMi jas Semanal

FRD. The Foreigners Department of the Mijas Town Hall is orga-nising a concert with Husnes Skulekorps Norwegian School Brass Band on the 9th of October at 12 noon on the band stand in the main square of Mijas village, weather permitting.

The brass band is from Norway and is made up of 30 musicians and 10 cadets. The majority are 10 -16 years of age and are visi-ting the Costa del Sol where they

will perform various concerts including the Mijas village per-formance.

Kjell Skarsfjord is a skilled con-ductor who has lead the band for nearly seven years. He has chosen pieces that are both fun to play and enjoyable for the public to listen to. The band operates throughout the year with a varied programme. In addition to local concerts they usually travel twi-ce a year, around Norway and

abroad. In 2010 they gave several popular music concerts in Ali-cante, Spain. They look forward to meeting the public in Mijas, and promise good entertainment with popular music. The concert is free of charge and everyone is welcome to enjoy an afternoon of good music.

For more information contact the Foreigners Department by ringing 952 58 90 10 or by sending an e-mail to [email protected].

Husnes Skulekorps Norwegian School Brass Band concert in Mijas

CULTURE

JUSTICE

Costa del Sol forest fi re suspect pleads innocentB.P. This week police arres-ted a man that experts belie-ve started the Costa del Sol forest fi re on August 30. The arrest was made after a mon-th long investigation based on a report by Guardia Civil and the Infoca Forest Fire Brigade that pinpointed the starting point at a specif ic country home in Coin. The

most probable cause of this area’s worst blaze in 20 years, that ravaged 8,225 hectares of land in six municipalities was a fire to dispose of gar-den clippings. Determining the cause of the fi re was rela-tively simple in comparison

to the task of tracking down the person responsible. Now authorities believe a 35-year-old gardener from Alhaurin el Grande could be guilty. The suspect is charged with Gross Negligence in relation to the f ire and Involuntary Mans-laughter & Injuries related to the two dead and one injured by the fi re. The judge in char-ge of the case has questioned the man and released him pending trial. If convicted he could face up to four years in prison.

The lawyer for the defense, Javier Muñoz Cuesta, says his client denies responsibility and that he is calm and confi -dent in spite of feeling upset in the face of the charges.

The two mortal victims of the f ire were a 54-year-old German man from Ojen and a 58-year-old German woman from Marbella.

B.P. If learning a language is challenging, humour is perhaps the greatest challenge of all. The real trick is to catch each twist of irony and decipher the meaning of the subtlest joke. This requi-res practice and it is precisely why the Mijas Comedy Festival is the perfect event for foreigners wishing to stretch their linguis-tic abilities in Spanish, in good company and in a most enjoyable manner.

All the fun and laughs begin on Friday, October 5 with a Comedy Contest that starts at 9:00 p.m. at the Las Lagunas Theatre. Six contestants will have a chance to bring the house down with stand-up comedy acts and a host of funny stunts. The stakes are high in these tough economic times, with a prize of 250� for the winner as well as a contract to perform at a variety of venues throughout Malaga Province.

Saturday, October 6 the festival continues, but this time with a professional cast composed of four Spanish comedians who promise side splitting humour. Once again, the fun will take pla-ce at Las Lagunas Theatre begin-ning at 9:00 p.m.

The Mijas Comedy Festival is just part of a fabulous line up of events at the Las Lagunas Thea-tre this autumn season.

On Friday, October 19 the fourth annual Mijas Jazz Festival takes over the theatre and runs weekends through the end of the month. Tickets are just 10 euro for the general public and 7 euro for those who can show a pensio-ners pass or youth card. The Jazz Festival runs through Saturday, October 27.

Mijas Comedy Festival takes over Las Lagunas Theatre

EVENTS

Beekeeping and pine nut collec-tion are traditions in the moun-tain areas surrounding Mijas Pueblo. These activities are unre-gulated, but not for much longer. Offi cials are preparing to open a bidding process whereby licenses will go to the highest bidder. “We haven’t opened a bidding process like this for years,” explains Mario Bravo, Municipal Spokesman. As he explains, the aim is to revi-ve lost traditions and organise these industries in a sustainable manner to protect local forests and keep the areas clean and in good condition. There are even

hopes that by regulating forest industries, the risk of fi re will be

reduced. In fact, the recent blaze sparked this idea. “After the forest fi re when we went out to inspect the area affected by the fl ames, we disco-vered many beehives.”

In an effort to address concerns that the local government is only interested in increasing revenue, Bravo says, “This is not about the Town Hall earning money; it’s about regulating honey pro-duction and pine nut collection, knowing who is doing this work

and keeping the mountain in good condition.” The Munici-pal webpage, mijas.es, will post information for those wishing to obtain licenses to set up beehives or head out into the mountains to collect pine nuts - or pine cones. “The pine cones from the pine trees, whether or not they have nuts or are used for decoration, are valuable,” says Bravo.

Brenda Padilla

Mijas Town Hall regulates sustainable forest industries to protect nature areas

The aim of regulation is to revive traditions and take care of

the mountains and forests.

will be regulated by the Town Hall

Honey production

Beekeepers and pine nut collectors will need to obtain a municipal license in order to operate in the Sierra de Mijas Mountains

Electric wires go underground.-Mijas Mayor, Angel Nozal’s dream is coming true. Unsightly elec-trical wires and telephone cables are being removed one at a time as workers make their way through the village. Now Coin Street is the centre of activity. The Municipal Energy and Effi ciency Department is working hard to put six different cable networks underground and out of sight. Offi cials are asking residents on the street to join in and remove any wires or antennae that might be inconveniently attached to building walls.

In addition to putting current lines underground, the Town Hall is also preparing the infrastructure necessary for future energy and telephone needs in order to avoid cluttering the streets with wires during coming years. The aim is to ensure that Mijas is in tip top shape for the many tourists who come from around the world to see this picturesque mountain village.

in the fi re. Two people have died so far

8.225Hectares were ravaged

Page 36: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

October 5 to 10, 201204 MijasNewsMi jas Semanal

Pedestrian streets have become more than just a fad. As towns and cities seek to reduce their ecological footprints and crea-te greener, cleaner spaces for living, working and playing, pe-destrian-only streets make more sense all the time.

Mijas Pueblo has just con-verted the streets around the Virgen de la Peña plaza to pe-destrian streets during the day. Parking is only allowed for resi-dents, and only overnight from 7:00 p.m. until 11:00 a.m.

The move is not just an isola-ted decision; it is part of a mo-vement in favour of increasing quality of life for locals and in-creasing the “attraction factor” for tourists, which figures high on Mijas’ list of priorities. Howe-ver, it is also a move in favour of sustainable, eco-friendly living.

Mijas is a member of the Spain’s Pro-Climate Cities Net-work (Red Española de Ciuda-des por el Clima), an organisa-tion that is gaining momentum in Spain. What started as a fledgling operation in 2004 now has nearly 300 members ranging

from large cities like Madrid, Va-lencia and Bilbao to smaller ci-ties like Granada, San Sebastian, La Coruña and Malaga and even pueblos like Velez-Malaga and Mijas.

A recent study shows that nearly 82 percent (81.9 percent) of member cities have opted to create pedestrian-only streets in their centres as part of their eco-friendly strategies.

Among the official recom-mendations aimed at helping members reduce CO2 emis-sions is to gradually reduce traffic from city centres and to

give pedestrians preference in streets and plazas.

Mijas is still evaluating the very recent success of the Vir-gen de la Peña plaza project, where residents and visitors now walk freely during the day, without worrying about traffic.

However, officials are already looking ahead, staking out other streets right in the heart of the historic centre where traffic-free zones would add value.

The next target is the area between Malaga Street and Pla-za de la Constitucion. It is hoped that the formula that is currently working well around Virgen de la Peña plaza will also work in this second phase. Thus traffic would be limited during the day, but permitted during the night.

Other measures that eco-friendly cities across Spain are taking include parking restric-tions and reduced speed limits.

Pedestrian streets will increase quality life in Mijas

Brenda Padilla

Study shows that 82% of cities and towns in Spain’s Pro-Climate Cities Network have pedestrian streets.

Last year’s scholarship money is better late than never

EDUCATION

B.P. Municipal officials have just approved last year’s scho-larship money for local families who need help with the cost of school books that are not co-vered by the Regional Govern-ment (Junta de Andalucia).

While some might criticise the tardiness of the measure, there is, in fact, a good expla-nation.

When the current governing party took over the Town Hall, the scholarship programme was a full two years behind schedule. The newly elected officials faced a problem that could no longer be ignored. Therefore, the decision was made to take care of the 2010-

2011 scholarships in March of this year and then proceed to handle the 2011-2012 scholar-ships in October. This has re-quired the Town Hall to pay out two years worth of scholar-ships in one fiscal year.

“This has required a huge effort economically speaking,” explains Lourdes Burgos, Edu-cation Councillor.

Now she promises that the scholarships for this year will be announced in March 2013 with the aim of awarding the scholarship money within this school year.

“We are congratulating our-selves for solving a habitual delay. Now we’re on the right

path,” says Burgos.The total money allocated

for these scholarships is 50,000 euro and individual awards stand at around 50 euro.

“The amount of the awards is symbolic,” admits Burgos. “However, they should reach families during the school year and not one or two years later.”

Families that qualify for the scholarship receive money when they provide receipts proving they bought textbooks that are eligible for the progra-mme. These include books for preschool, special education, non-mandatory secondary education, vocational training and university courses.

B.P. Mijas is a trekker’s paradi-se with a combination of guided excursions and carefully mar-ked paths for those who wish to explore the mountain and other inland areas on their own.

A total of seven routes cover 20 miles of paths that span nu-merous nature areas and offer a variety of views. Now three of those routes - Ermita del Calva-rio, Puerto Colorado and Pico Mijas - have been upgraded with signs offering a wide variety of information for hikers including a map with icons to identify milestones and highlights. The

signs, in English and Spanish, also include information about the distance and level of diffi-culty of each path. There is also a series of recommendations as well as list of rules.

The next step is to mark the paths with wooden posts, a job that will be done in collabora-tion with students from the Sie-rra de Mijas Secondary School where a vocational training pro-gramme prepares participants to organise nature activities.

The seven routes on offer are designed to complement the Tourist Office’s regular trekking

programme that takes place on Saturday mornings and inclu-des the company and leadership of an experienced guide.

The non-guided trekking pa-ths are aimed to meet the needs of independent hikers who would prefer to launch out on their own. “We want to streng-then and promote the Mijas Mountains as a sustainable op-tion for tourists and as a place for recreation,” says Carmen Marquez, Environmental Coun-cillor. More information about both guided tours and indepen-dent trekking routes can be ob-tained from the Tourist Office. Guided tours require advanced registration.

Trekkers can choose from seven routes to enjoy nature and views

TOURISM

Pedestrian streets create a cleaner, greener city environment / I.Merino.

Delays have good explanation with punctuality head

Page 37: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

October 5 to 10, 2012 05MijasNewsMi jas Semanal

Municipal Management Who’s who?

The National Office of Stadistics has informed

the Mijas Town Hall that 14.000 inhabitants

may be removed from the “padrón” (official

list of inhabitants) because no modifications

have been made by them in the past 5 years.

Those who are not in the padrón are not consi-

dered inhabitants of Mijas and as such, will not

be able to receive any benefits.

Please come to Mijas Town Hall Foreigners

Department or the Town Hall Branch Office

in Las Lagunas or La Cala in order to update

your registration (empadronamiento) BEFORE

OCTOBER 31st 2012. You only need to bring

your passport and NIE number. This is free of

charge and will only take you a few minutes.

You can also take this opportunity to check your

address and leave your telephone and email.

We insist on the importance of registering

and urge everyone to be included on the

padron.

What is the Padron? The “Padrón” is the list

of all the people who live in a certain town.

“Empadronarse” is the act of registering your-

self on this list with your local Town Hall.

Who should register?

Officially all residents in Spain are required by

law to register on the padrón, yet many still

have not done so. The padrón is the way the

Town Hall knows how many people live in their

area, without entering into investigations

as to a person’s official residence status

or financial affairs. The information provided

at registration is confidential and protected by

data protection laws.

What are the benefits?

Discount on Municipal Rates. The Town Hall

offers discounts on the rates bill to all property

owners that are registered on the padron.

Better public services: The Central Govern-

ment allocates money to the different munici-

palities according to how many people are on

the Padrón. Therefore, if you are not registered,

your town hall is losing money for the provision

of health centres / doctors, police officers, fire

fighters and schools.

Access to benefits and social care: You must

be on the Padrón for a certain period of time

to take advantage of some income-related

benefits and other aspects of social care avai-

lable through social services at your Town Hall.

Those on the Padrón can often enjoy discounted

courses, leisure and cultural activities run by

the Town Hall.

Voting rights: In order to register to vote in

local or European elections, you must first be

registered on the Padrón as this is where the

Census office in Malaga get their information to

make up the electoral roles. When you register,

make sure that you also ask for the form to

apply for your desire to vote in these electoral

procedures.

Day to day life: Because this document is

your official proof of address, you will need

your Padrón certificate to carry out almost any

administrative task, such as registering for

healthcare, registering your car with Spanish

number plates or any procedure carried out at

the Traffic Headquarters; enrolling your children

for Spanish schools etc...

For all the above reasons, we would

like to encourage Mijas residents and

property owners to register on the

padron before the end of October. It

is a very simple procedure that can

be carried out in the Mijas Foreigner’s

Department or in the Town Hall Branch

Offices of La Cala or Las Lagunas. You

have to take your rates receipt, ori-

ginal passports and Residence / NIE

numbers.

If you have any doubts, you can con-

tact the Mijas Foreigner’s Department

on 952 58 90 10 or via email frd@

mijas.es

DON’T LOSE YOUR RIGHTS REGISTER WITH THE TOWN HALL

Pedro Muñoz Diaz, Head of Tax Collection

“We are receiving a lot of support from the Town hall”

Reporters always like to see an open door. Therefore it’s good news that Pedro Muñoz Diaz always keeps his wide open, with people coming and going throug-hout his workday. This gives Mijas Semanal a chance to peep inside to find out what happens in this busy corner of the municipality and ask the expert a few ques-tions about tax collection.

This seasoned professional explains not only this year’s objectives for tax collection, but also how embargos are carried out - as a last resort - and how the public auctions are organised. He is also happy to show the inner workings of the tax office and how different teams are formed.Mijas Semanal. How is tax collection organised in Mijas?Pedro Muñoz. We are one of the few town halls in the province that handles its own tax collec-tion. The new system was created when the new Treasurer arrived around the year 1996. Before that time tax collection was handled differently. That was when new collection systems were put in place and when there was a focus on massive embargoes on tax return monies or bank accounts. Now we are more focused on “executive collection”, which involves payments pending for taxes that have not been paid within the voluntary time period. This started when we began to divide things into departments in order to improve management, for example, we have the “Fractio-ning” (payment plan) department where we already have more than 3,000 cases in which we provi-de an easy, convenient payment system. Keep in mind that we all want to pay before we get an embargo notice and our property can be auctioned. That’s why the “Fractioning” office has become so important and well received.M.S. Have you had to adapt to new circumstances?P.M. Work has been divided bet-ween various teams of people and each one knows what its work is. In the “Executive” area we have a number of public workers who are in charge of embargoing bank accounts. We’ve also created a team of nine people who are in charge of researching assets. They also process embargo cases which are then taken to the exe-

cutive collector, under my super-vision, and everything is always carried out under direct orders from the municipal Treasurer. The way things are organised in the Executive Area is producing substantial results. We are trying to comply with the Budget Cut Plan by increasing voluntary collection by 5 percent over last year and executive collection by 3 percent as compared with last year.

M.S. And are you meeting these objectives?P.M. Up until now, yes. We have collected five million euro more than last year. According to the treasury, by the end of the year, this should reach seven million euro.M.S. Will that be easy?P.M. We are receiving a lot of support. For many years, both the Treasurer and I have been asking for what this new governing team is offering us, and that is to increase human resources for tax collection. Keep in mind that the mayor and the councillors paid attention to the proposals that the Treasurer made, and the truth is that we are receiving quite a lot of support from the Town Hall; that’s why it’s easier for us to rea-ch our objectives. But I don’t want to overlook the brilliant job that public workers in this department have always done, because they have always met their objectives.M.S. How does the “Executive Procedure” work?P.M. Normally when someone receives a notice, that’s when they decide to take advantage of the “fractioning” payment plan. In fact, a lot of people come in and directly ask to create a payment plan.

When this doesn’t happen then the notification process continues its course, a file is opened and the person’s assets are located. The owner and that person’s spouse are notified about the debt. If they don’t react by paying or by asking for the “fractioning” service, then the procedure continues. After

the notification process is com-plete, a note is made about the embargo in the Land Registry (Registro de la Propiedad) and the property is appraised and then put up for auction. The Auctio-ning Department is in charge of this. That is an office that has just been created recently.M.S. Does this happen often?P.M. We try not to put many assets up for auction. We want to

create a payment plan, but in some cases this is inevitable because the debt has accumula-ted for many years and all efforts to locate the property owners are unfruitful. Right now we have about 400 cases up for auction; most of them involve proper-ties that have been abandoned. There’s no way to find the owners.M.S. How does the auctioning process work?

P.M. Auctions are public and open. We advertise them as much as possible in the official bulletins and in the media. We also give information to communities of property owners and we even put a sign on the property in case someone knows how to find the owner.

Finally, if no one participates in the auction, the Town Hall is awarded the property.

Jose M. Guzman/Brenda Padilla

Pedro Muñoz next to the Mijas Town Hall Tax Collection counter / J.M.Guzman.

avoid an embargo or auction is to set up a

payment plan

PaymentsThe best way to

Page 38: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

October 5 to 10, 201206 MijasNewsMi jas Semanal

Tierra de Amani (Land of Amani) is an NGO that was born in Mijas to serve the people of Tanzania. What began as a casual relationship with this African country slowly grew into a deep bond. Now the founders and members offer assistance to people with AIDS and their families, in rural areas where help is hard to fi nd

October 5 to 10, 2012

Tierra de Amani (Land of Amani) is an NGO that was born in Mijas to serve the

Africaour heartsin

06 MijasNewsMi jas Semanal

ijasMi jas Semanal

ijas

Tierra de Amani (Land of Amani) is an NGO that was born in Mijas to serve the people of Tanzania. What began as a casual relationship with this African country slowly grew into a deep bond. Now the founders and members offer assistance to people with AIDS and their families, in rural areas where help is hard to fi nd

Africa

Pia is one of those people who have always felt the need to reach out and help others. That’s why she fi -nally decided to found her own NGO. After years spent participating in volunteer projects working with chil-dren in Tanzania, this En-glish teacher took the leap. In 2005 she joined forces with a group of friends and laid the fi rst stone for “Tierra de Amani”. Seven years later, this NGO has 300 members; most of them are either in Madrid or on the Costa del Sol. Endelea is the name of this organisation’s star aid project. The name was chosen carefully; it means “Continue” in Swahili, and is meant to spread the mes-

sage that life does continue after AIDS. Today, 1.4 million people are HIV positive or suffer from AIDS in Tanzania, and while the government provides free treatment, the-re are many more needs that must be covered.

As Pia explains, other or-ganizations are working on prevention, but few help those who already have the disease and must learn to live with it. “It’s not just a medi-cal problem, but also a social problem,” she explains. “You have to live with rejection and, if you’re poor and live in a rural area, you have no way to get to a city and get medi-cation.”

This is where this NGO steps in. The group provides

transportation for people without means. They also help HIV positive mothers protect their babies from the disease by giving them pow-dered milk formula so that they don’t have to nurse their babies. The fi rst step for fa-milies living in dismal condi-tions is to improve their diet and bring their homes up to standard with beds, mosqui-to nets and other amenities. Once the situation is stabi-lised, they provide micro-credits so the families can start their own businesses. Money is also available for long hospital stays. “These people give you life lessons,” says Pia. “They’re happy with so little and they accept their problems philosophically.”

“Working in Africa changes your life. It’s something you get hooked on and can’t get out of your head”Pia Flooks is half Danish, half English. She was born in Madrid, but moved to Mijas at an early age, where one of Tierra de Amani’s headquarters is located. Supporters include the Lions Club, Soroptomist International, The Malaga Town Hall and the family of a local photographer, Jesus Jaime

A group of children participate in a tug-of-war as Pia Flooks and a team of supervisors watch the fun / Tierra de Amani.

Some150 people in Kibosho turned out for a race for health and solitarity that raised a total of 1.500 euro to help the HIV positive live better lives / Tierra de Amani.

MIJAS 3.40solidarity

This summer “Tierra de Amani” organised a “run for health

and solidarity” in rural Kibosho, in the north of Tanzania.

The runners wore the names of Spanish sponsors on their

backs, each of whom had paid 10 euro to support a runner.

One of those sponsors was local television station Mijas 3.40.

The Lions Club donated 150 euro for fruit and other sponsors

pitched in as well. The event enjoyed a good turnout in Ki-

bosho with 150 participants in the race, The grand total raised

came to 1,500 euro. The money will be used for a project ca-

lled “Endelea”, which means “continue” in Swahili, a message

of hope for people struggling to live with AIDS.Some150 people in Kibosho turned out for a race for health and solitarity that raised a total of 1.500 euro to help the HIV positive live better lives / Amani.

solidarityhis summer “Tierra de Amani” organised a “run for health

and solidarity” in rural Kibosho, in the north of Tanzania.

One of those sponsors was local television station Mijas 3.40.

The Lions Club donated 150 euro for fruit and other sponsors

pitched in as well. The event enjoyed a good turnout in Ki-

bosho with 150 participants in the race, The grand total raised

came to 1,500 euro. The money will be used for a project ca-

lled “Endelea”, which means “continue” in Swahili, a message

You can help:You can become a member, sponsor a project or participate in many ways. Just ring 952 002 142 or send an e-mail to [email protected] www.tierradeamani.org - Join for 30 euro/year or sponsor a child for as little as 10 euro/month.

Page 39: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

07 MijasNewsMi jas Semanal

October 5 to 10, 2012

PREVENTIONFOR HOUSING

According to the Law 5/99 on Prevention and Fightagainst Forest Fire, every housing estate in contact withforest should have its own Self-Protection Plan that willestablish the appropriate steps for prevention and fi ghtagainst forest fi re.

Protecting people, housing, properties as well as the natural environment, in housing estates and populated areas in contact with woodland, is a shared responsibility

• Detect all possible sources of fi re, such as debrisaccumulation and other fl ammable materials;• Identify plots of land without building and other such locations from where fi re might spread;• Avoid reckless use of fi re;

• Identify streets, paths or roads in disrepair, with poor accessibility or poorly marked;• Report any incident to Environmental Agents, to the Provincial Offi ce for Environment, to the Civil Guard or to local police.

This Self-Protection Plan can be downloaded from the website of the Ministry for Environment of Andalusia. Such a Plan is mandatory; it should be made under the responsibility of the owners, submitted to the corresponding City Council for approval and included in the Local Emergency Plan for Forest Fires.

YOUR COOPERATION IS VERY IMPORTANT!

PROTECTION OF ISOLATED HOUSES

PROTECTING HOUSING ESTATE GENERAL MEASURES

Isolated dwellings in forest land are much more vulnerable, and depend much more on their own preventive measures:• If embedded in a forest land, a self-protection plan or a fi re prevention plan is required by law.• Promoting common preventive actions among dwellers.• Have a safety zone around the house, with less vegetation, free of dry grass, weeds or other fl ammable materials.

THE FOREST-URBAN INTERFACE

FIRE BEHAVIOR IN INTERFACE

A situation where forest vegetation is interspersed with houses is known as forest-urban interface. The contact or proximity of vegetation is a potential danger in case of forest fi re. Isolated houses in the woodland, scattered housing, housing estates, rural populations, as well as the edges of large cities are all examples of interface where protection and prevention against forest fi res should be addressed.

Fire, on forest vegetation, close or within an urban area, is a source of danger through:• Smoke, which directly affects individuals by limiting their vision;• The ashes, from which secondary fi res may start in the plots with vegetation, fl ammable materials or even houses;• The fl ames, which can spread through vegetation, gardens (hedges, plants, etc.) fl ammable materials and even enter and affect houses;

• The evacuation of the population, due to entrapmentson the roads is the fi rst cause of deaths in interfaces.

Housing estates, in or near forest land, may be threatened by fi re. Making them more resistant and safe is a responsibility for all residents, and for the communities of owners.• Ensure a full knowledge of the emergency telephone numbers• Develop a plan for self-protection and defence, which include preventive actions, in accordance with the current regulation.• Ensure a full knowledge of all escape possibilities, signalize the evacuation routes, as well as the spots where to go in case of fi re and the time needed to reach and inform residents and visitors.• Identify activities and places from which fi re may originate, around and within the housing estate. They should be removed or separated from any surrounding vegetation.• Create a protection strip, free of vegetation, around the housing estate, of at least 15 meters wide.• Signalize street name and house number.• Keep private roads, both internal and access, and roadsides, free of dry vegetation over one meter wide.• Maintain the housing estate free of dry grass and other small fl ammable materials.• Avoid plant remains accumulation on plots without building, in the ravines, on the edges of the housing estates as well as in areas in contact with power plants and power lines. Keep trees pruned and free of dead

branches with cups separated from ground vegetation as well as from housing.• Create and maintain a network of hydrants and water points.• Keep streets, roads and other access routes in good condition.• Avoid obstruction of streets and access with parked vehicles, especially on days with higher-risk.

Plots, gardens and homes in the housing estate may be badly affected by forest fi res:• Always use fi re-resistant species in the garden, especially in hedges. Do not use fl ammable hedges and fences at the edge of the plot close to the forest area.• Keep roof, decks and other horizontal elements in good condition, and free of debris.• Remove vegetation (tree branches, etc.) that is above the house. Special attention should be paid to chimneys (try to cover them with a spark arrestor cap).• Do not pile materials, products and fl ammable objects. Make it clean around the house, especially close to facade, doors and windows.• Make a fi re resistant plot, limiting or eliminating fl ammable vegetation in the garden. Attention to pruning remains, wood and fuel tanks.• Protect doors and windows with shutters.• Use double-glazing windows (with air chamber).• Avoid using plastics and other fl ammable materials as construction elements, in particular on the facade of the house.• Keep a good irrigation system and water supply (tanks, swimming pools or other deposits).

FOREST FIRE

SPECIFIC MEASURES FOR HOUSES & GARDENS

CALL URGENTLY IN CASE OF FIRE!

Page 40: Mijas Semanal nº499 Del 5 de octubre al 10 de octubre de 2012

08 MijasNewsMi jas Semanal

Alcohol is a problem if it affects any part of your life, including your health, your work

and your life at home. What are some of the signs that alcohol is

a problem?Not all signs are obvious. Many people fi nd

it hard to admit when alcohol is a problem. Of-ten, people around you may see your problem before you do. Think about what your friends and family say to you about drinking. Then talk with your family doctor about your concerns.

You are drinking too much if one of the fo-llowing statements is true. You are a woman who has more than 7 drinks* per week or more than 3 drinks per occasion; a man who has more than 14 drinks* per week or more than 4 drinks per occasion; older than 65 years of age and have more than 7 drinks* per week or more than 3 drinks per occasion.

*One drink = one 320ml bottle of beer (4.5 percent alcohol), one 150ml glass of wine (12.9 percent alcohol) or 45ml of 80-proof distilled spirits.

Am I drinking heavily?You are drinking heavily if one of the fo-

llowing statements is true. You are a woman who has more than 3 drinks every day or 21 drinks per week; a man who has more than 5 drinks every day or 35 drinks per week

You are taking risks with alcohol if one or more of the following statements are true. You drink and drive, operate machinery or mix al-cohol with over-the-counter or prescription medicine; don’t tell your doctor or pharmacist that you are a regular drinker; are pregnant or are trying to become pregnant and drink at all

(even small amounts of alcohol may hurt an unborn child); drink alcohol while you are loo-king after children; drink alcohol even though you have a medical condition that can be made worse by drinking.

Your drinking has become a habit if you drink regularly to relax, relieve anxiety or go to sleep; be more comfortable in social situations; avoid thinking about sad or unpleasant things; socialize with other regular drinkers.

Alcohol has become a problem for you if one or more of the following statements are true. You can’t stop drinking once you start; felt the need to cut down on your drinking; have tried to stop drinking for a week or so but only quit for a few days; fail to do what you should at work or at home because of drinking; feel guil-ty after drinking; fi nd other people make com-ments to you about your drinking; felt annoyed by criticism of your drinking; have a drink in the morning to get yourself going after drin-king heavily the night before; can’t remember what happened while you were drinking; have hurt someone else as a result of your drinking.

Is alcohol taking over my life?Yes, if you ever worry about having enough

alcohol for an evening or weekend; hide alco-hol or buy it at different stores so people will not know how much you are drinking; switch from one kind of drink to another hoping that this will keep you from drinking too much or getting drunk; try to get “extra” drinks at a so-cial event or sneak drinks when others aren’t looking.

You must talk with your family doctor about your concerns.

Alcohol AbuseBy Antonio MuñozFamily doctor

HEALTH CORNER

INFORMATION OF INTEREST:Useful phone numbers page 30 in Mijas Semanal

3.40 TV and Radio Mijas programming: page 26 in Mijas Semanal

Duty chemists: page 30 in Mijas Semanalpage 30 in Mijas Semanal

October 5 to 10, 2012

WHAT’S ONTREKKING EXPEDITIONS Saturday, October 6The Mijas Tourist Offi ce continues to organise guided expeditions designed to introduce locals and visitors to the many trekking routes available in the municipality. This week registered participants will meet once again at the Osunillas Polideportivo (Municipal Sports Centre) at 9:00 a.m. to set out on one of two routes. The fi rst is called the Jarapalo Reforestation Project and will cover 7 kilometres and the second is the 10 kilometre Valca-zar Peak hike. More information is available from the Tourist Offi ce. Registration for the October 13 expedi-tion begins on Monday, October 8.

COMEDY FESTIVAL Friday and Satur-day, October 5 & 6This weekend the Las La-gunas Theatre hosts the fi rst - hopefully annual - Mi-jas Comedy Festival. Each evening the fun begins at 9:00 p.m. There will be a Co-medy Contest on Friday the 6th that will put new talent on the stage with six parti-cipants fi xing their eyes on the prize. On Saturday local professionals will take over the stage. Tickets are 5 euro on Friday and 10 euro on Sa-turday.

PAINTING EXHIBITION Friday, October 5Ester Alemany is a local artist, residing in Malaga, known for producing highly imaginative creations. Ale-many is self-taught and has been active since 2003. The exhibit will take place at the La Cala de Mijas Cultu-ral Centre (Centro Cultural). The inauguration will open at 8:00 p.m.

FLAMENCO FESTIVAL Friday and Saturday, October 5 & 6Many towns and villages throughout Andalusia have fl amenco clubs that organise festivals, courses and other events throughout the year. Now the local fl a-menco club that joins fans in Mijas and Fuengirola - Peña Flamenca La Union del Cante - is hosting the

Juan de Loma Flamenco Festival this weekend at the Fuengirola Fair Ground in the organisation’s “caseta”. The event is open to the general public on Friday from 10:00 p.m. On Saturday the members will enjoy their annual dinner coinciding with the Virgen del Rosario patron saint celebrations.

EL JUNCAL FIESTA Saturday, October 6The El Juncal Neighbours Association is organising a 2:00 p.m. lunch featuring a giant paella. Entertainment after the meal will be provided by the Trio Lalala or-chestra and local artist Kim Lozano. This lively event is expected to last until midnight.

BOOK SIGNING Tuesday, October 9Local author Carlos Sisi has published his fourth novel and will be signing copies at FNAC in Malaga at the Malaga Plaza de Armengual de la Mota Sho-pping Centre (near the Corte Ingles) at 6:00 p.m. Carlos Sisi has already successfully pu-blished a trilogy of thrillers titled “The Wanderers”, which have been translated into English and are set in Malaga. This la-test novel is also a thriller, but this time the plot - instead of re-volving around zombies - centres on Nature’s attempt to regain power in the face of a threat called human-kind. After presenting the book in Malaga, the author will travel to Barcelona on October 12 and then to Ma-drid on October 27.

BAND CONCERT Tuesday, October 9The Husnes S k u l e k o r p s N o r w e g i a n School Brass Band conduc-ted by Kjell Skarsfjord will be performing in the Virgen de la Peña plaza in

Mijas Pueblo at 12:00 noon on this day. Members of the band include 30 musicians and 10 cadets. The Mi-

jas Foreigners Department is organising the event and all fi ngers are crossed in hopes that the weather will cooperate.

WINE TASTING Thursday, October 18The Mijas Pueblo Wine Museum (El Museo del Vino de Mijas Pueblo) is joining forces with the Mijas Foreigners’ Department and the British Chamber of Commerce in Spain to organise a wine tasting with a selection of wi-nes from the Province of Malaga and a delectable array of gourmet tapas. The price is 15 euro per person.More information is available at the Museo del Vino.

ARTESANAL MARKETS Every evening through September 16In La Cala at El Torreon from 6:00 p.m. to 12:30 a.m. Tuesdays until NovemberLa Cala boulevard across from the Casa de la Cultura from 9:00 a.m. to 2:00 p.m. Wednesdays evenings until NovemberCamino del Albero across from the Las Lagunas thea-ter from 6:00 p.m. to 11:00 p.m. Fridays until NovemberLas Lagunas from 9:00 a.m. to 2:00 p.m.

OUTDOOR MARKETSTraditional outdoor markets take place throughout the week. MondaysLas Terrazas Shopping Centre in Mirafl ores from 8:00 a.m. to 10:00 p.m. (through December 31) Wednesdays and SaturdaysLa Cala de Mijas fairground Thursdays- Centro Valdepino in Calypso from 9:00 a.m. to 2:00 p.m. SaturdaysCamino Campanales in Las Lagunas

MORE MARKETS Sundays until DecemberCar boot sale in Calypso from 10:00 a.m. to 2:00 p.m. Second Sunday of each monthEcological market across from the San Manuel church in Las Lagunas from 9:00 a.m. to 2:00 p.m. Saturdays through end of yearEquine products market at the Acevedo del Chaparral “fi nca” from 8:00 a.m. to 3:00 p.m. Saturdays, once a month, through end of yearCraft fair in the Plaza de la Constitución de Mijas Pueblo. Mor info from: Asociacion de Mujeres de Mijas.

Further Activities WEEKLY STREET MARKETS: Wednesday: La Cala fairground, Thursday: Calypso urbanization and Saturdays: Campanales road in Las Lagunas and the La Cala fairground. 9am until 2pm. And Mondays in the Las Terrazas de Mirafl ores C/C from 8am to 10pm.

HANDICRAFTS MARKET: Every Tuesday and Friday you can en-joy a wide range of handmade artisan products: soaps, accessories, jewe-llery, t-shirts, fans, porcelain fl owers... all at amazing prices. Tuesdays: La Cala Boulevard, 10am until 2pm and Fridays: Las Lagunas Cultural Centre from 10am to 2pm

ECOLOGICAL MARKET: Every second Sunday of the month from 10am until 2pm in the Avenida de los Lirios (in front of San Manuel Church). 20 stalls selling fruit, vege-tables, cereals and pulses which have been grown in a traditional way wi-thout chemicals. There is also a mar-ket specialising in products for hor-ses at the Chaparral Acebedo farm,

Saturdays from 8am to 3pm until end of year, and the sale of crafts, once a month in Mijas, organised by the women’s Association.

CUDECA RETAIL SALES: The two Cudeca charity shops; Arro-yo de la Miel and El Palo in Malaga, are having their autumn sales until the 22nd of September. Adult clothes and shoes will be on sale for 1 euro. www.cudeca.org