mini enciclopedia raul palomino cabrera

89
Ver mas informa ción

Upload: anibal1749

Post on 21-Jul-2015

1.268 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

¿Qué es el sistema digestivo?

El sistema digestivo tiene función principaltransformar los alimentos en sustanciassimples que puedan pasar a la sangre y serasimiladas por las células.

Mas informacion

El sistema digestivo consta de los siguientes órganos:

La boca.

la faringe.

el esófago.

el estómago.

el intestino delgado.

el intestino grueso.

: El hígado, Las glándulas anexas páncreas y salivales.

LA BOCA

Es el órgano de la

deglución, se

encarga de mezclar

los alimentos con la

saliva, formando el

bolo alimenticio.

regresar

Es un conducto común del

sistema respiratorio y al

digestivo, porque

comunica a ambos.

La faringe modifica los

sonidos producidos por

las cuerdas bucales.

Ver mas información

Es un conducto situado enla parte media y anteriordel cuello, delante de lafaringe y encima de latráquea.

Es el órgano encargado deproducir los sonidos.

Es un tubo muscularde unos 25 cm. Delongitud.

Que comienza en lafaringe y termina enel estómago.

.- Es una bolsamuscular en formade “J”mayúscula, dondelos alimentos sontransformados poracción de los jugosdigestivos. Tieneuna capacidad delitro y medio devolumen.

Es un tubo de mas o menosde siete metros de longitudy que tiene en su interioruna serie de rugosidadesllamadas vellosidadesintestinales. Las sustanciasabsorbidas son distribuidospor la sangre. Todas lassubstancias tóxicas quellegan al intestino delgado yse absorben, pasan alhígado por medio delsistema portal

Es un tubo grueso y corto que tiene una longitud de más o menos 1.5 por cinco cm. De ancho que envuelve al intestino delgado. Tiene la forma de la U invertida y termina en el ano.

Regresar a la primera

Mostrar

La respiración es elproceso por el cualingresamos aire (quecontiene oxígeno) anuestro organismo ysacamos de él aire ricoen dióxido de carbono.Un ser vivo puede estarvarias horas sincomer, dormir o tomaragua, pero no puededejar de respirar más detres minutos. Esto graficala importancia de larespiración para nuestravida.

Las vías respiratorias: son las fosasnasales, la faringe, la laringe, latráquea, los bronquios y losbronquíolos. La boca también es, unórgano por donde entra y sale el airedurante la respiración.

Las fosas nasales son dos cavidadessituadas encima de la boca. Se abren alexterior por los orificios de la nariz(donde reside el sentido del olfato) y secomunican con la faringe por la parteposterior. En el interior de las fosasnasales se encuentra la membranapituitaria, que calienta y humedece el aireque inspiramos. De este modo, se evitaque el aire reseque la garganta, o quellegue muy frío hasta los pulmones, loque podría producir enfermedades. Noconfundir esta membrana pituitaria conla glándula pituitaria o hipófisis.

La faringe se encuentra a continuaciónde las fosas nasales y de laboca. Forma parte también del sistemadigestivo. A través de ella pasan elalimento que ingerimos y el aire querespiramos.

La laringe está situada en el comienzode la tráquea. Es una cavidad formadapor cartílagos que presenta una salientellamada comúnmente nuez. En lalaringe se encuentran las cuerdasvocales que, al vibrar, producen la voz.

La tráquea es un conducto de unosdoce centímetros de longitud. Estásituada delante del esófago.

Los bronquios son los dos tubos en quese divide la tráquea. Penetran en lospulmones, donde se ramifican unamultitud de veces, hasta llegar a formarlos bronquiolos.

Son dos órganos esponjosos decolor rosado que están protegidospor las costillas.Mientras que el pulmón derechotiene tres lóbulos, el pulmónizquierdo sólo tiene dos, con unhueco para acomodar el corazón.Los bronquios se subdividen dentrode los lóbulos en otros máspequeños y éstos a su vez enconductos aún más pequeños.Terminan en minúsculos saquitos deaire, o alvéolos, rodeados decapilares.

Una membrana llamada pleura rodealos pulmones y los protege del rocecon las costillas.

En los alvéolos se realizael intercambio gaseoso:cuando los alvéolos sellenan con el aireinhalado, el oxígeno sedifunde hacia lasangre de loscapilares, que esbombeada por el corazónhasta los tejidos delcuerpo. El dióxido decarbono se difundedesde la sangre a lospulmones, desde dondees exhalado.

Cuando el diafragmase contrae y se muevehacia abajo, losmúsculos pectoralesmenores y losintercostales presionanlas costillas haciafuera. La cavidadtorácica se expande yel aire entra conrapidez en lospulmones a través dela tráquea para llenarel vacío resultante.

atrás

Cuando eldiafragma serelaja, adopta suposiciónnormal, curvadohacia arriba;entonces lospulmones secontraen y el aire seexpele.

APARATO CIRCULATORIO

Más información

¿Qué son el aparato circulatorio y el corazón?

El aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los capilares. Nuestro cuerpo, en realidad, tiene dos aparatos circulatorios: la circulación pulmonar es un circuito breve que va del corazón a los pulmones y de regreso al corazón, y la circulación sistémica (el aparato que solemos considerar nuestro aparato circulatorio) envía sangredesde el corazón a todas las partes de nuestro cuerpo y después vuelve a traerla al corazón.

Regresar

Como funcionan las venas y arterias

Como todos sabemos el coracán es el encargado de bombear la sangre a todo nuestro organismo, las arterias son las encargadas de llevar la sangre oxigenada y las venas, las encargadas de regresar la sangre al corazón para ser nuevamente oxigenada. (Las arterias llevan y las venas regresan).

La sangre es un tejido formado por billones de células

y fragmentos celulares sumergidos en un material intercelular líquido y amarillento.

El volumen de sangre que se mueve por el interior del sistema circulatorio

de un ser humano es de 5 litros aproximadamente.

Regresar al tituto

El ecosistema es el nivel de organización de la naturaleza que interesa a la ecología. El

ecosistema esta formado por un conjunto de seres vivientes y no vivientes en un ambiente

donde se relacionan y dependen unos de otros. Las células forman tejidos y estos

órganos que se reúnen en sistemas, como el digestivo o el circulatorio. Un organismo vivo está formado por varios sistemas anatómico-

fisiológicos íntimamente unidos entre sí.

Mas información

Los seres vivientes se adaptan a su entorno para poder sobrevivir, es decir, si no se adaptan mueren algunos toman el aspecto del ambiente en donde viven como por ejemplo el camaleón y algunos tipos de crustáceos o peces.Todo esto lo hacen para subsistir; ya sea para la obtención de su alimento o para despistar a sus depredadores. Regresar

Los seres humanos y la diversidad de animales y plantas vivimos en el planeta tierra, todos dependemos unos de otros y ala vez del agua, el aire ,el sol, el suelo, el clima,etc. regresar

Todas las plantas y los animales de una comunidad se adaptan al lugar y son parte del paisaje en que viven. Por Ejemplo: los animales acuáticos están adaptados a respirar debajo del agua.

Las hojas que caen de los árboles, el excremento de los animales y los animales muertos sirven de alimento a los hongos y bacterias a quienes llamamos de componedores.

Las bacterias y hongos limpian el paisaje porque se alimentan de seres vivos.

Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energía y poder realizar distintas actividades. Las plantas producen su propio alimento. Los animales pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Las bacterias y hongos descomponen los deshechos de plantas y animales, reduciéndolos a elementos simples que, nuevamente son utilizados por las plantas como alimento. De esta forma se cierra la cadena alimentaria.

Primer Eslabón .- Lo constituyen las plantas verdes que producen alimentos mediante la fotosíntesis, por producir los alimentos que pasarán luego a través de toda cadena, las plantas reciben el nombre de PRODUCTORES.

Segundo Eslabón.-Lo constituyen los animales herbívoros llamados consumidores de primer orden almidón, etc. Para poder vivir entre los herbívoros tenemos: los ratones, la vicuña, la taruca, los venados, muchos peces, aves (arroceros, palomas, fruteros etc.)

Tercer Eslabón.- Lo conforman los Carnívoros, llamados consumidores de segundo orden, que utilizan a los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano. Entre los carnívoros están: los lobos marinos, el puma, el zorro, la boa, el bonito. Cualquier animal que consume carne es un carnívoro, aún los más pequeños como la libélula, la araña y el alacrán. Los carnívoros reciben también el nombre de depredadores y los animales de los que se alimentan se denominan su presa. El puma es depredador de venados y vicuñas que son sus presas.

Cuarto Eslabón.- Lo conforman los Carroñeros también se les consideran Consumidores de tercer orden que se alimentan de animales muertos y el de los carnívoros que se alimentan de otros carnívoros así el gallinazo y el cóndor son carroñeros. El puma se puede alimentar de herbívoros pero también puede cazar zorros; alimentándose en éste caso de un carnívoro, el zorro puede alimentarse de herbívoros (ratones) o de carnívoros (culebras y lagartijas) otros seres como el hombre, el cerdo, sajino se alimentan de plantas y carnes a estos se les denomina Omnívoros .

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar.Las plantas nacen, crecen se reproducen y mueren.

Un árbol es una plantade tallo leñoso con una altura mínima de 3 a 6 metros . ... Algunos autores incluso consideran que entrarían en este concepto los ... Un árbol contiene las siguientes partes: Raíz, tallo, hojas, ramas, flores y frutos.

Regresar a la primera

La raíz es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo.

Toda raíz consta de raíz principal que es la parte más gruesa. Las raíces secundarias salen de la raíz principal y no son tan gruesas como aquella. La caliptra o cofia es la protección con la que terminan las raíces. Sirve para que las raíces puedan perforar el suelo. Los pelos absorbentes son unos filamentos diminutos que recubren las raíces y tienen la función de absorber el agua y las sales minerales del suelo.

El tallo es la parte de la planta opuesta a la raíz. Generalmente, crece en sentido vertical hacia la luz del sol. A partir del tallo, se desarrollan las ramas en donde nacerán las hojas, las flores y los frutos. Por el interior del tallo circula la savia, constituida por la mezcla de agua y minerales que la planta absorbe del suelo.

La hoja es una de las partes más importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que está encargada de realizar la fotosíntesis , así como la respiración y la transpiración vegetal. Una hoja consta del limbo que es la parte ancha de la hoja. En el limbo se encuentran una serie de canales llamados nervios por donde circula la savia. La parte superior de la hoja la llamamos haz y a la parte inferior envés. El borde o extremo de la hoja se llama margen.

Las flores son el órgano reproductor de las plantas. A partir de ellas, se producen los frutos y las semillas. Las semillas germinan y originan una nueva planta. Las flores están formadas por tres partes : cáliz, corola y pedúnculo floral

Después de la fecundación del óvulo femenino por el polen masculino, se produce la formación de los frutos. El fruto se origina especialmente por el engrosamiento de las paredes del ovario , aunque algunos frutos tienen otro origen ya que pueden proceden del engrosamiento del receptáculo floral o de otro lugar de la flor.

atrás

La flor se compone de cáliz, verde, formado por sépalos. Dentro del cáliz, se encuentra la corola, que es la parte más bella de la flor, compuesta de pétalos. En el centro de la flor, se observan unos filamentos muy finos: los estambres, que terminan en un pequeño abultamiento llamado antera, llena de un polvo finísimo, el polen. Rodeados por los estambres, se encuentran los pistilos, formados por hojitas transformadas y soldadas entre si en todo o en parte, integrados, cada uno de ellos, por ovario, estilo y estigma.

La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.

El agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color), aunque también puede hallarse en estado sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado gaseoso (vapor).

El agua es el componente que aparece con mayor abundancia en la superficie terrestre (cubre cerca del 71% de la corteza de la Tierra). Forma los océanos, los ríos y las lluvias, además de ser parte constituyente de todos los organismos vivos. La circulación del agua en los ecosistemas se produce a través de un ciclo que consiste en la evaporación o transpiración, la precipitación y el desplazamiento hacia el mar.

ESTADO LÍQUIDO El agua en estado

líquido es la que bebemos

ESTADO SÓLIDO Cuando el agua

esta congelado. ESTADOGASEOSO

El agua en estado gaseoso, es el vapor de agua.

ESTADO LÍQUIDO El agua en estado

líquido es la que bebemos, la que encontramos en los ríos, en los mares y océanos, en los lagos, en las fuentes, en los acuíferos (aguas subterráneas), la que sale del grifo, etc...

El agua en estado sólido la encontramos en forma de hielo y nieve en las altas montañas, en el Polo Norte y en el Polo Sur, en el frigorífico en forma de cubitos de hielo, en las tormentas de granizo en forma de bolas de hielo, etc...

ESTADO GASEOSO El vapor de agua es un gas. El vapor de agua es incoloro

e inodoro, por lo que no lo podemos ver.

Las nubes o el vaho blanco que sale de una olla al hervir, vulgarmente llamado vapor, no son vapor de agua, sino minúsculas gotas de agua líquida que se producen cuando el vapor de agua se condensa*al enfriarse

La cantidad de agua en la naturaleza se mantiene constante, el agua sólo cambia de estado y cumple un ciclo.

El sol calienta los mares, ríos y lagos, esta se evapora y pasa a la atmosfera. Cuando el aire se enfría, el vapor se convierte nuevamente en agua liquida que forman las nubes. Luego el agua cae en forma de lluvia, nieve, granizo y e incorpora al agua de la superficie terrestre.

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.

• no quemar ni talar plantas• controlar el uso de fertilizantes y pesticidas• no botar basura en lugares inapropiados• regular el servicio de aseo urbano• crear conciencia ciudadana• crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales• controlar los derramamientos accidentales de petróleo• controlar los relaves mineros

más

El cambio climático, inducido por la actividad del ser humano, supone que la temperatura media del planeta aumentó 0,6 grados en el S.XX. La temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8 grados entre 1990 y 2100. En el mismo período, el nivel medio del mar aumentará entre 0,09 y 0,88 metros. El aumento del S.XX no se ha dado en ninguno de los últimos diez siglos. El cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales, que encontrarán condiciones propicias para su expansión, incluso en zonas del Norte. La Organización Mundial de la Salud advirtió que es probable que los cambios locales de temperaturas y precipitaciones creen condiciones más favorables para los insectos transmisores de enfermedades infecciosas, como la malaria o el dengue.

más

Volver Primera

diapositiva

Fueron la civilización más grande de Sudamérica, su territorio en conjunto conformó el Imperio del Tahuantinsuyo “los cuatro suyos o partes unidos”. El poder no estaba en manos de un solo hombre gobernante, sino que existía una Diarquía. Este gobierno dual consideraba que el poder debería dividirse en dos personas, una que manejaba la vida cívica, política, económica, social y militar y el otro todo lo referente al poder religioso.

El INCA o gobernante principal no era necesariamente el hijo mayor, sino que era elegido por ser el más capaz y preparado. Todo lo que entraba en contacto con él se consideraba como sagrado. No se dejaba ver por la gente. Era conducido en andas, pues según las creencias si su poder entraba en contacto con la tierra podría producir catástrofes, debido a su fuerza divina.

I.- MANCO CÁPACSegún la leyenda fue el fundador del imperio, enviado por el dios Sol. Emergió del lago Titicaca acompañado de su esposa Mama Ocllo Huaco. Su padre Sol le había ordenado que estableciera la capital donde se hundiera la barra de oro que llevaba en su mano derecha. Llegando al valle del Urubamba, en el cerro Huanacauri, la barreta se hundió y desapareció para siempre. Es así como se fundó la ciudad del Cusco.Manco Cápac fue un sinchi o jefe militar de la cultura Tiahuanaco que ante la caída de esta civilización decidió migrar su pueblo a un valle más

II.- SINCHI ROCAConsiderado el segundo Inca. Se casó con Mama Coca, hija de SuticHuaman, señor del pueblo de Sañuc, con ellos establecieron una alianza para mantener el control de la región.Se afirma que fue quien estableció la costumbre de horadarse las orejas para usar orejeras como símbolo de nobleza.

Durante la gran rebelión de los cuntis murieron Yahuar Huaca y muchos de sus hijos. Ante esta situación el consejo de los orejones eligió a JatunTopac, quien asumió el gobierno con el nombre de Wiracocha.

El nuevo Inca tuvo como Coya (mujer principal) a Mama Runtu quien le dio dos hijos: Cusi Yupanqui (Pachacútec) y Cápac Yupanqui; sin embargo su favorita era Curi Chulpi, la misma que ínfluyó para que su hijo Urco sea designado como Hatun Auqui (príncipe sucesor).

Origen

Fue hijo de Curu Yaya, hermana de MaytaCápac, primo de Tarco Huamán. Para asegurar su trono mató a 9 hermanos de Tarco, a otros les hizo jurar lealtad. Sin embargo fue más benevolente con Tarco Huamán pues sólo lo mandó a gobernar a los conquistados señoríos de Anta y Cuyo.

[editar] Gobierno

Durante su reinado, derrotó a algunas pequeñas etnias como los Cuntis, agregando de esta manera unos pocos kilómetros cuadrados a sus dominios. La reputación del señorío inca iba creciendo, tanto así que el señorío Quechua, de Abancay les envió dos embajadores a solicitar ayuda para enfrentar al poderoso estado (casi imperio) Chanca. Cápac aceptó y envió a su primo Tarco a capturar 1000 avecillas de la selvay del altiplano para ser quemadas en rituales militares.