mininter1or...qbc-15281. para la explotación de materiales de construcción, para el contrato...

6
REPUBLICA DE COLOMBIA DCP-2500 TODOS POR UN NUEVO PAIS MININTER1OR MINISTERIO DEL INTERIOR 7 , CERTIFICACIÓN NÚMERO 2 0 ( DE 1 h "Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse". EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de diciembre de 2013 y, CONSIDERANDO: Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 18 de septiembre de 2015, el oficio con radicado externo EXTMII5-0045839 por medio del cual el señor MAURICIO JAVIER ALVAREZ LOPEZ, en calidad de representante legal de la empresa Tecnoagregados del Pacifico S.A.S.., solicitó certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO. MEJORAMIENTO. REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño, identificado con las siguientes coordenadas: Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de Consulta Previa y cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño. Que en un análisis inicial la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar en las bases de datos conforme a las coordenadas presentadas por la solicitante para el proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño. Este análisis tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades étnicas que pudieran resultar afectadas. Las bases de datos consultadas fueron: i) Base cartográfica de resguardos indígenas constituidos (Incoder - Igac 2015), ii) Base cartográfica de Consejos Comunitarios constituidos (Incoder 2015), iii) Base de Página 1 de O PUNTOS ESTE NORTE PA - 1 917869 613924 1 — 2 917869 613924 2 — 3 918547 614472 3 — 4 918658 614057 4 — 1 918213 \'!\ Fuente: suministradas por la solicitante, radicados externos: EXTMII5-0045839 del 18 de septiembre de 20 5 613570

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MININTER1OR...QBC-15281. para la explotación de materiales de construcción, para el contrato SA-002 de 2015, cuyo objeto: mantenimiento, mejoramiento. rehabilitación. con material

REPUBLICA DE COLOMBIA

DCP-2500

TODOS POR UN NUEVO PAIS

MININTER1OR

MINISTERIO DEL INTERIOR

7, CERTIFICACIÓN NÚMERO

2 0 (

DE 1 h

"Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse".

EL DIRECTOR DE CONSULTA PREVIA

En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias en especial, las conferidas en el artículo 16 del numeral 5 del Decreto 2893 de 2011 y la Resolución 1928 del 2 de

diciembre de 2013 y,

CONSIDERANDO:

Que se recibió en el Ministerio del Interior el día 18 de septiembre de 2015, el oficio con radicado externo EXTMII5-0045839 por medio del cual el señor MAURICIO JAVIER ALVAREZ LOPEZ, en calidad de representante legal de la empresa Tecnoagregados del Pacifico S.A.S.., solicitó certificación de presencia o no de comunidades étnicas en el área del proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO. MEJORAMIENTO. REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño, identificado con las siguientes coordenadas:

Que en la solicitud se anexaron los siguientes documentos técnicos: i) solicitud formal ante la Dirección de Consulta Previa y cuadro de coordenadas, donde se va a ejecutar el proyecto denominado: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño.

Que en un análisis inicial la Dirección de Consulta Previa, procedió a revisar en las bases de datos conforme a las coordenadas presentadas por la solicitante para el proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño. Este análisis tuvo como objeto constatar la presencia o registro de comunidades étnicas que pudieran resultar afectadas. Las bases de datos consultadas fueron: i) Base cartográfica de resguardos indígenas constituidos (Incoder - Igac 2015), ii) Base cartográfica de Consejos Comunitarios constituidos (Incoder 2015), iii) Base de

Página 1 de O

PUNTOS ESTE NORTE PA - 1 917869 613924 1 — 2 917869 613924 2 — 3 918547 614472 3 — 4 918658 614057 4 — 1 918213 \'!\Fuente: suministradas por la solicitante, radicados externos: EXTMII5-0045839 del 18 de septiembre de 20 5

613570

Page 2: MININTER1OR...QBC-15281. para la explotación de materiales de construcción, para el contrato SA-002 de 2015, cuyo objeto: mantenimiento, mejoramiento. rehabilitación. con material

7,

CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN DE

datos de la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías Étnicas y Rom (Mininterior 2015), iv) Base de datos de la Dirección de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (Mininterior 2015), v) Base de datos de Consulta Previa (Mininterior 2015).

Que como resultado de la revisión inicial de las bases de datos mencionadas anteriormente, se determinó la necesidad de realizar una visita de verificación en campo, con miras a establecer la presencia o no de comunidades étnicas en el área donde se desarrollará el proyecto denominado: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño.

Que para tal efecto se designó a la geógrafa Marcela Fajardo, y Nazly Luengas -abogada, contratistas de la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior, para que realizaran una visita de verificación en campo con el fin de establecer si hay presencia o no de Comunidades Étnicas en el área del proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño. Dichas contratistas consignaron en el respectivo informe de verificación la descripción del proyecto objeto de certificación de la siguiente manera:

"De acuerdo a la información suministrada por la empresa TECNOAGREGADOS DEL PACIFICO S.A.S,. para el proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUAIQUER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE" se afirma que:

* -La empresa Tecnoagregados del Pacifico S.A.S.. tiene Autorización Temporal, otorgada mediante la Resolución No. 000318 de 3 de marzo de 2015. por la Agencia Nacional de Minería. expediente No QBC-15281. para la explotación de materiales de construcción, para el contrato SA-002 de 2015, cuyo objeto: mantenimiento, mejoramiento. rehabilitación. con material pétreo de la vía Ospina Pérez a Cuaiquer Viejo del municipio de Ricaurte. Manila

Con el mantenimiento de la vía se benéfica la comunidad Awá, habitante de esta zona"

Que en el informe de la respectiva visita de verificación, se encuentran relacionados los siguientes antecedentes:

Mediante el EXTMI15-0045839 del 18 de septiembre de 2015, el señor MAURICIO JAVIER ALVAREZ LOPEZ en calidad de Representante Legal de la empresa TECNOAGREGADOS DEL PACIFICO S.A. S.. solicitó a la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior certificación de presencia o no de comunidades étnicas para el proyecto "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015. OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN. CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUAIQUER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE" UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MALLAMA (PIEDRANCHA), DEPARTAMENTO DE NARIÑO. (Ver anexo 1).

El día primero de octubre de 2015, se realizó el concepto técnico mediante análisis geográfico y cartográfico en el cuál se estableció que:

"Como resultado de la consulta de las bases de datos (espacial y no espacial) de comunidades étnicas con que cuenta la Dirección de Consulta Previa y del análisis cartográfico realizado a partir del cruce de dicha información con el área del proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PEREZA A CUAIQUER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE"

Se requiere realizar visita de verificación en campo. para establecer si el área del proyecto se traslapa con el RESGUARDO COLONIAL MALLAMA DE LA ETNIA PASTOS".

A través del OFI15-000041484-DCP-2500 del 4 de noviembre de 2015. la Dirección de Consulta Previa informo al señor MAURICIO JAVIER ALVAREZ LOPEZ Representante Legal de la empresa TECNOAGREGADOS DEL PACIFICO S.A.S.. sobre la realización de una visita de

Página 2 de 6

Page 3: MININTER1OR...QBC-15281. para la explotación de materiales de construcción, para el contrato SA-002 de 2015, cuyo objeto: mantenimiento, mejoramiento. rehabilitación. con material

CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN 2 U l DE 4 1 t, 4 AS, /14--.1.%

verificación en campo para el proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO. MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUAIQUER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE".

Adicionalmente se indica que la visita de verificación buscó el siguiente objetivo:

"Verificar y establecer si se registra o no la presencia del Resguardo Indígena Colonial El Gran Mallama, teniendo en cuenta los criterios de certificación referentes a zonas de asentamiento. usos. costumbres y tránsito de Comunidades Étnicas en el área del proyecto "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUAIQUER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en el municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño, según lo estipulado en la Directiva presidencial número 10 del 07 de noviembre de 2013 y en el Capítulo II del Decreto 2613 del 20 de noviembre de 2013.

Dichos contratistas emplearon una metodología basada en: "Un enfoque cartográfico y etnográfico. Por medio de la toma de coordenadas y el análisis de información de primera mano y de grupos focales, se logró establecer las zonas de asentamiento, las áreas de usos y costumbres y las zonas de tránsito de la comunidad del "Resguardo Indígena Colonial El Gran Mallama".

Para cumplir con dicho objetivo se realizaron las actividades específicas relacionadas a continuación:

Se desarrolló un recorrido en campo por algunas zonas del área del proyecto "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO. MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUAIQUER VIEJO DEL MUNICIPIO DE R1CAURTE", localizado en el municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño.

Se llevó a cabo un grupo focal dirigido a representantes e integrantes del Resguardo Indígena Colonial El Gran Mallama donde se emplearon las técnicas de investigación cualitativa de entrevista, observación participante y cartografía social. Lo anterior con el fin de realizar un diagnóstico sobre la situación de la comunidad y establecer las zonas de asentamiento, usos, costumbres y tránsito que posiblemente están en el área del proyecto objeto de solicitud.

- Se realizó recorrido al área perimetral del proyecto y se georreferenciaron con equipo GPS las zonas de usos. costumbres y de tránsito del Resguardo Indígena Colonial El Gran Mama

- Se realizó un análisis con base en la información encontrada y se emitió un concepto cartográfico donde se establece si hay presencia o no de Comunidades Étnicas en el área de solicitud del proyecto.

Que con base en la información aportada y recogida se elaboró el informe técnico, en el cual se estableció lo siguiente:

"Que teniendo en cuenta la evidencia probatoria recopilada en campo, la cartografía social, los puntos georreferenciados y el análisis cartográfico y espacial se concluye que:

1. FRENTE A LAS ZONAS DE TRANSITO Y MOVILIDAD

El Resguardo Indigena Colonial El Gran Mallama cuenta con iecon,, 1(Y,, ■

parte del Ministerio del Interior. que lo acredito como conutrudwl

Las zonas de tránsito que están presentes dentro del área del proyecto coinciden con las zonas de uso vereda!, regional y de comunidades indígenas adscritas al Resguardo Colonial El Gran Mallama, especialmente la vereda El Guabo.

En este orden de ideas, se encontró que la vía utilizada para el transporte del material de construcción (recebo), es una via vereda! la cual es utilizada por las familias del mencionado Resguardo, para transportar los cultivos de pancocier, las especies menores como cuyes, gallinas, la panela, las verduras y hortalizas, que se producen en la vereda El Guabo.

Página 3 de 6

Page 4: MININTER1OR...QBC-15281. para la explotación de materiales de construcción, para el contrato SA-002 de 2015, cuyo objeto: mantenimiento, mejoramiento. rehabilitación. con material

0171 CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN DE

„,

2. FRENTE A LOS USOS Y COSTUMBRES

La actividad productiva principal de las integrantes del Resguardo Indígena Colonial El Gran Mallama, está enfocada en la ganadería, y en menor medida en la agricultura, los cultivos de pancoger, la cría de especies menores como cuyes, gallinas, la producción de panela, el cultivo de verduras y hortalizas y en la vereda El Guabo, la principal actividad es la explotación de material de arrastre, arena y recebo.

En cuanto a las zonas de usos y costumbres manifestadas por los integrantes del Resguardo Colonial Indígena El Gran Mallama Gran Territorio de los Pastos, se observó que las prácticas productivas y actividades económicas, son para la sostenibilidad de cada unidad familiar y responden al sentido amplio de prácticas comunitarias o colectivas.

Durante el recorrido de las zonas visitadas los miembros del Resguardo Colonial Indígena El Gran Mallama Gran Territorio de los Pastos, manifestaron que se realizan prácticas culturales y sociales que fomentan la cohesión social y la salvaguarda de la cultura, tales como la visita y congregación en los sitios sagrados: El petroglifo y ruinas de Pueblo Viejo, El Arco, La Piedra Mapa, la Laguna Verde del Volcán Azufral, el Cerro Gualcala o Dedo de Dios, los baños Termales de Guaises y Tercan, mientras que las festividades más importantes son Cruz del Sur, Inti Raymi (fiesta del Sol) y Quilla Raimy (fiesta de La Luna).

3. FRENTE A LAS ZONAS DE ASENTAMIENTO

En el recorrido realizado se encontró que el área del mencionado proyecto atraviesa predios o fincas de propiedad de los integrantes del Resguardo Indígena Colonial El Gran Mallama, tales como los de las familias de Fany Esperanza Jurado y María Inés Vallejo, Miguel Marcillo, Raquel Martínez, Jhony Portilla, Santos Bernardo Portilla, Pedro Portilla, entre otros, lo cual permite evidenciar que los mismos serán afectados.

Se encontró que el área del mencionado proyecto se localiza en un predio que se encuentra afectado con T1TULACION DE INMUEBLE RURAL CON FALSA TRADICIÓN, es decir que quienes se encuentran inscritos como propietarios del bien, han adquirido el mismo mediante posesión y por tanto se convierten en titulares de dominio incompleto.

Se identificó que los predios visitados constituyen zonas de asentamiento. Lo anterior teniendo en cuenta que un asentamiento se define como:

espacios en los cuales se establecen las comunidades con el fin de crear sistemas de convivencia en un área física determinada. Dentro de estos se deben tener en cuenta los elementos naturales y la cultura material que los integran. La estructura de los asentamientos humanos está formada por unidades físicas de vivienda y de servicios tales como los de enseñanza, cultura y recreación. Las edificaciones conectadas con la infraestructura forman asentamientos a diferentes escalas: la unidad de vivienda, el conjunto de unidades de vivienda, la aldea, etc. (...)

Las áreas de asentamiento de algunos miembros del Resguardo Indígena Colonial El Gran Mallama, se traslapan con el área del proyecto "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO. MEJORAMIENTO. REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUA1QUER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE-

Lo encontrado durante la visita es que las áreas de terreno visitadas, constituyen un sistema que determina la pervivencia cultural o física de dicha comunidad indígena, por cuanto como lo registra el censo presentado en el año 2015, el 90% de los habitantes del municipio pertenecen al Resguardo Colonial Indígena El Gran Mallama Gran Territorio de los Pastos.

Página 4 de 6

Page 5: MININTER1OR...QBC-15281. para la explotación de materiales de construcción, para el contrato SA-002 de 2015, cuyo objeto: mantenimiento, mejoramiento. rehabilitación. con material

Por lo anterior, se concluye que se registra la presencia del Resguardo Indígena Colonial El Gran Mallama, de la etnia Pastos registrada en las bases de datos de la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías del Ministerio del Interior en el área del proyecto "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015. OBJETO . MANTENIMIENTO. MEJORAMIENTO. REHABILITACIÓN. CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUAIQUER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE".

En mérito de lo anteriormente expuesto. esta Dirección,

CERTIFICA:

PRIMERO. Que se registra presencia del Resguardo Indígena Colonial El Gran Mallama, de la etnia Pastos, registrada en las bases de datos de la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías del Ministerio del Interior, en el área del proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN. CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha). departamento de Nariño, identificado con las siguientes coordenadas:

PUNTOS ESTE NOR' PA - 1 917869 61"..: 1 — 2 917869 61:: 2 — 3 918547 614 3 — 4 918658 614 4 — 1 918213 612

Fuente: suministradas por la solicitante, radicados externos: EXTMII5-0045839 del 18 de septiembre de 2015

SEGUNDO. Que no se registra presencia de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, en el área del proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015, OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE", localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño, identificado con las siguientes coordenadas:

PUNTOS ESTE NORTE PA - 1 917869 613924 1 — 2 917869 613924 2 — 3 918547 614472 3 — 4 918658 614057 4 — 1 918213 613570

Fuente: suministradas por la solicitante. radicados externos: EXTMII5-0045839 del 18 de septiembre de 2015

TERCERO. Que la información sobre la cual se expide la presente certificación aplica específicamente para las coordenadas y las características técnicas relacionadas y entregadas por el solicitante, a través de los oficios con radicado externo EXTMI15-

0045839 del 18 de septiembre de 2015, para el proyecto: "EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, PARA CONTRATO SA-002 DE 2015. OBJETO: MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN, CON MATERIAL PÉTREO DE LA VÍA OSPINA PÉREZ A CUALQUIER VIEJO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE". localizado en jurisdicción del municipio de Mallama (Piedrancha), departamento de Nariño, identificado con las siguientes coordenadas:

PUNTOS ESTE NORTE PA - 1 917869 613924 1 — 2 917869 613924 2 — 3 918547 614472 3 — 4 918658 614057

E 924 924 472 057 570

2 017 CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN DE

Página 5 de 6

j. .

Page 6: MININTER1OR...QBC-15281. para la explotación de materiales de construcción, para el contrato SA-002 de 2015, cuyo objeto: mantenimiento, mejoramiento. rehabilitación. con material

ÁLVARO EC EVERRY LONDOÑO Director e Consulta Previa

Elaboró Elena Ramírez Ceballo Aprobó: Líder área de certificaci nes' Luis Fernando Mo

T.R.D. 2500.09 06

2 0 ti DE CONTINUACIÓN CERTIFICACIÓN

4— 1 9182131 6135701

Fuente: suministradas por la solicitante. radicados externos: EXTMI15-0045839 del 18 de septiembre de 2015

CUARTO. Conforme a lo anterior si la parte interesada decide ejecutar el proyecto de que trata esta certificación, deberá solicitar a la Dirección de Consulta Previa el inicio del proceso de consulta conforme a los lineamientos del artículo 330 de la Constitución Política, los artículos 6 y 7 de la Ley 21 de 1991. el artículo 76 de la Ley 99 de 1993 y la Directiva Presidencial 10 de 2013.

QUINTO. Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposición, el cual deberá interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal, o dentro de los diez (10) días siguientes a ella, o a la notificación por aviso, ante esta Dirección, de conformidad con lo establecido en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).

COMUNÍQUESE Y NOTIFÍQUESE

Página 6 de 6