minister io de obras pÚblicas , transp orte ......control e inspección de obras de campo. control...

21
M PROY “SUP LA TE PRESE MINISTER YECTO: PERVISIÓN ERMINAL D TRAN Pe ENTA: RIO DE OB PARA EL D DE INTEGRA NSPORTE D INFO eríodo: De ACCIO BRAS PÚ DESAR (M DISEÑO FIN ACIÓN DE S DEL ÁREA M ORME M CONT l 21 de Jun ONA INGENIE ÚBLICAS ROLLO U MOPTVD NAL Y LAS O SOYAPAN METROPOLI MENSUA RATO Nº 2 nio de 201 RÍA S.A. , TRANSP URBANO DU) OBRAS PAR GO PARA TANA DE S AL EJEC 08/2012 3 al 20 de San Salv PORTE, V . RA LA CON EL SISTEMA SAN SALVA UTIVO Julio de 2 vador, Julio d 1 VIVIENDA NSTRUCCIÓ A INTEGRA ADOR” 2013 de 2013 A Y ÓN DE ADO DE

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

M

PROY “SUPLA TE

PRESE

MINISTER

YECTO:

PERVISIÓN ERMINAL D

TRAN

Pe

ENTA:

RIO DE OB

PARA EL DDE INTEGRANSPORTE D

INFO

eríodo: De

ACCIO

BRAS PÚDESAR

(M

DISEÑO FINACIÓN DE SDEL ÁREA M

ORME MCONT

l 21 de Jun

ONA INGENIE

ÚBLICASROLLO UMOPTVD

NAL Y LAS OSOYAPAN

METROPOLI

MENSUA

RATO Nº 2

nio de 201

RÍA S.A.

, TRANSP

URBANODU)

OBRAS PARGO PARA TANA DE S

AL EJEC08/2012

3 al 20 de

San Salv

PORTE, V.

RA LA CONEL SISTEMA

SAN SALVA

UTIVO

Julio de 2

vador, Julio d

1

VIVIENDA

NSTRUCCIÓA INTEGRAADOR”

2013

de 2013

A Y

ÓN DE ADO DE

Page 2: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 2

INDICE INDICE ............................................................................................................................. 2 INFORME MENSUAL EJECUTIVO ................................................................................. 3 

1.- Descripción del proyecto. ........................................................................................ 3 1.1- Objeto del Anteproyecto ........................................................................................ 3 1.2- Localización de la Terminal ................................................................................... 4 2. SUPERVISIÓN. ........................................................................................................ 4 2.1 Información General del Supervisor. ...................................................................... 4 2.2 Información Contractual. ......................................................................................... 4 2.3 Cronograma de ejecución Física Financiera y Actividades Realizadas .................. 5 2.4 Actividades desarrolladas en el período. ................................................................ 6 2.4.1 Supervisión del control técnico. ........................................................................... 6 2.4.2 Supervisión de la gestión ambiental y social. ...................................................... 6 2.4.3 Supervisión del diseño final. ................................................................................ 7 2.4.4 Supervisión de la construcción ............................................................................ 7 3. CONSTRUCCIÓN .................................................................................................... 8 3.1 Información General del Constructor ...................................................................... 8 3.2 Información Contractual .......................................................................................... 8 3.3 Información de Maquinaria, Equipo y Personal puesto en la Obra por el Contratista durante el Período informado. .................................................................... 8 3.4 Jornadas de Trabajo y Estado del Tiempo. ............................................................ 9 3.5 Actividades Ejecutadas Durante el Período y Avance de la misma ...................... 12 3.6 Pagos al Constructor ............................................................................................ 13 3.7 Control del Plan de Utilización del Anticipo por parte del Constructor .................. 13 

4. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO .............................. 13 4.1 PLAZO DE EJECUCIÓN. ..................................................................................... 13 4.2 PROGRESO FISICO. ........................................................................................... 13 4.3 PROGRESO FINANCIERO, US$ ......................................................................... 14 4.4 PROYECCIONES PROXIMO PERIODO .............................................................. 17 4.5 DESEMPEÑO DEL CONSTRUCTOR .................................................................. 17 4.6  ASPECTOS CRITICOS Y PROPUESTAS DE SOLUCION .............................. 17 4.7  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ................................................... 18 

5. ANEXOS

5.1 Registro Fotográfico de antes y después, incorporando video del periodo.

Page 3: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 3

INFORME MENSUAL EJECUTIVO Periodo: del 21 Junio al 20 de Julio /2013.

1.‐ Descripción del proyecto. 

 

  1.1‐ Objeto del Anteproyecto  

El objeto del Proyecto es el diseño  final de una Terminal  Intermodal y construcción de  la misma, que permita el intercambio de pasajeros entre  los buses urbanos de  la zona Noreste de  la ciudad de San Salvador con  los buses articulados y flexibles del sistema del SITRAMSS.  La Terminal debe disponer los más modernos sistemas de comunicaciones, atención al público, comercios, gestión y operación de  la propia Terminal, etc., todo ello basado en un proyecto que maximice  las bahías de embarque ‐ desembarque de buses articulados y buses urbanos; además de, optimizar la distribución de pasajeros mediante la reducción al mínimo de los tiempos de transbordo.  El contrato de construcción se llevará a cabo en tres fases:  Fase de Diseño Final  Se  desarrolla  un  Diseño  Final  con  detalle  de  la  Terminal  para  el  Sistema  Integrado  de  Transporte  del  Área Metropolitana  de  San  Salvador,  en  particular  en  todos  los  aspectos  que  requieran  mayor  precisión  para  su construcción, el cual debe ser ejecutado partiendo del estudio del Anteproyecto y que recojan todos los aspectos constructivos que se precisen.  Fase de Obtención de Factibilidades de Servicios y Permisos de Construcción  Se debe gestionar, solicitar y obtener ante las instituciones correspondientes: 

Las  factibilidades  de  servicios  de  agua  potable,  agua  lluvia,  aguas  negras,  energía  eléctrica, telecomunicaciones y otros servicios necesarios. 

Aprobación  de  los  planos  resultantes  del  desarrollo  del  diseño  final  de  la  Terminal  de  Integración  de Soyapango para el SITRAMSS. 

Las  factibilidades de  calificación del  lugar,  línea de  construcción,  revisión  vial,  zonificación, permiso de botaderos, Bancos de préstamo, terracería, tala de árboles, entre otros y permiso de construcción u otro trámite requerido que permita ejecutar la obra y su posterior funcionamiento, así como también solicitar la Recepción de Obra al finalizar la ejecución del Proyecto. 

 Fase de Construcción  Las obras a construir comprenden  la construcción de plataformas para descenso y ascenso de  los pasajeros que utilizarán  el  BRT  (Según  siglas  en  ingles  Bus  Rapid  Transit)  y  pasajeros  que  desembarcarán  de  las  rutas alimentadoras,  oficinas  administrativas,  comercios,  zona  de  desechos  (basura),  sub‐estación  eléctrica,  zona  de parqueos  administrativos,  zona  de  taxis,  área  de  sanitarios,  área  de  boletaje,  puesto  de  socorro,  puesto  de 

Page 4: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 4

información, garitones de entrada y seguridad interna de la Terminal, entre otros, de acuerdo a los volúmenes de obra presentados en las memorias técnicas y Plan de Oferta del proyecto.  Los  trabajos  se desarrollaran paralelamente en  las dos primeras  fases,  con el objetivo de obtener en el  tiempo programado todas las factibilidades y permisos de construcción para ejecutar en la tercera fase la nueva Terminal de Integración de Soyapango para el SITRAMSS.    1.2‐ Localización de la Terminal  

El  Proyecto  de  la  Terminal  de  Integración  de  Soyapango  para  el  Sistema  Integrado  de  Transporte  del  Área Metropolitana de San Salvador se ejecutará en un terreno ubicado contiguo al Centro Comercial Plaza Soyapango, sobre  Avenida  Rosario  Sur,  Cantón  Buena  Vista, Municipio  de  Soyapango,  Departamento  de  San  Salvador.  El terreno  en mención  tiene  una  extensión  aproximada  de  14,160 m²  con  acceso  vehicular  y  peatonal  sobre  la Avenida Rosario Sur, terreno el cual es el producto resultante de la suma de dos terrenos contiguos, uno propiedad privada (comprado) y otro de la Alcaldía de Soyapango (donado).  Actualmente  la  Parcela propiedad de  la Alcaldía de  Soyapango  y  la parcela privada  contigua que  conforman  el espacio  mencionado  están  siendo  tramitadas  dentro  de  una  serie  de  acuerdos  institucionales  entre  la Municipalidad de Soyapango y el ente privado con el VMT con el fin de legalizar una única Escritura a nombre del MOPTVDU que permita la implantación de la Terminal.  

2. SUPERVISIÓN.  2.1 Información General del Supervisor. 

Nombre del Supervisor:    ACCIONA INGENIERIA S.A.  Representante Legal:              Ing. Luis Baz Valverde.  Dirección:                                Edif. de Oficinas La Sultana, Local 112, Blvd. Los proceres,                                                 San Salvador, El Salvador, C.A..  Teléfonos:        PBX (503) 2275 – 9700.  Fax:          (503) 2275 – 9711.   2.2 Información Contractual.  

Supervisor: ACCIONA INGENIERÍA S.A.  Número del contrato: № 208 / 2012.  Monto del contrato original: US$ 249,996.68 (incluye IVA)  Modalidad del contrato: Suma Global.  Financiamiento: GOES, BID (Préstamo No.2572/OC‐ES)  Plazo de ejecución original: 10 meses (300 días calendario).  Fecha inicio: 21 de Enero del 2013. 

Page 5: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 5

Fecha de finalización: 16 de Noviembre del 2013.  2.3 Cronograma de ejecución Física Financiera y Actividades Realizadas  

Con  respecto  al  cronograma  de  ejecución  física‐financiera,  desarrollado  por  el  Supervisor  en  este  período,  se presentan el siguiente cuadro:  

Cronograma General de ejecución Físico‐Financiero 

MES

FEBR

ERO

MA

RZO

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JULIO

AG

OSTO

SEPTIEMB

RE

OC

TUB

RE

NO

VIEMB

RE

PERÍODO 21/ENE–

20/FEB/.

21/FEB–

20/MAR/.

21/MAR–

20/ABR/.

21/ABR–

20/MAY/.

21/MAY–

20/JUN/.

21/JUN–

20/JUL/.

21/JUL–

20/AGO/.

21/AGO–

20/SEP/.

21/SEP–

20/OCT/.

21/OCT–

16/NOV/.

AVANCE X MES (%)

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

MONTO X MES ($)

24,999.67 24,999.67 24,999.67 24,999.67 24,999.67 24,999.67 24,999.67 24,999.67 24,999.67 24,999.65

MONTO ACUMULADO

($) 24,999.67 49,999.34 74,999.01 99,998.68 124,998.35 149,998.02 174,997.69 199,997.36 224,997.03 249,996.68

NOTA: año de desarrollo 2013 

 

Se presenta el control del plazo de ejecución del supervisor: 

 

Días % Días %

21‐Ene‐13 300 0 300 16‐Nov‐13 181 60.33% 119 39.67%

TIEMPO 

AL 20‐Jul‐13TIEMPO FALTANTEORDEN DE 

INICIODías calendario

PLAZO DE EJECUCION ORIGINAL

PRORROGASNUEVO 

PLAZO DE EJECUCION

FECHA DE FINALIZACION

  

 

 

 

 

 

 

 

Page 6: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 6

Con respecto al proceso de estimaciones, el supervisor presenta a continuación el detalle de las mismas: 

AÑO  MES  ESTIMACIÓN  PERIODO 

MONTO + 

IMPUESTOS 

A COBRAR 

ESTADO 

2013 

    DESDE HASTA  

Febrero  1 21/01/2013 20/02/2013 $ 24,999.67  CANCELADA

Marzo  2 21/02/2013 20/03/2013 $ 24,999.67  CANCELADA

Abril  3 21/03/2013 20/04/2013 $ 24,999.67  CANCELADA

Mayo  4 21/04/2013 20/05/2013 $ 24,999.67  CANCELADA

Junio  5 21/05/2013 20/06/2013 $ 24,999.67  TRÁMITE

Julio  6 21/06/2013 20/07/2013 $ 24,999.67  TRÁMITE

Agosto  7 21/07/2013 20/08/2013  

Septiembre  8 21/08/2013 20/09/2013  

Octubre  9 21/09/2013 20/10/2013  

Noviembre  10 21/10/2013 16/11/2013  

 NOTA: El supervisor no solicitó anticipo para este proyecto  2.4 Actividades desarrolladas en el período.  

Se ha realizado la revisión general, conforme a la descripción siguiente:  2.4.1 Supervisión del control técnico. 

Seguimiento al proceso de control del Programa General de Trabajo para el cumplimiento del progreso de la obra; se ha solicitado al Contratista la presentación del Programa General de Trabajo actualizado, conforme con la etapa de finalización del Diseño Final, el cual al cierre de este período aún no había sido presentado.. 

Seguimiento al proceso de  implementación de  los planes de Seguridad  Industrial e Higiene Ocupacional, Control de la Calidad, Gestión Social y PMA. 

Asistencia a reuniones semanales de seguimiento en oficinas del propietario.  Control e inspección de obras de campo.   Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual.  Elaboración de Informes mensuales 

 2.4.2 Supervisión de la gestión ambiental y social. 

Seguimiento  al  Plan  de  manejo  ambiental,  y  gestiones  realizadas  por  el  Contratista, específicamente en la obtención de permisos para Botaderos y Bancos de Préstamo. 

Seguimiento ambiental durante la ejecución de actividades (Control del polvo).  Seguimiento  a  la  actualización  del  PMA,  conforme  a  las  actualizaciones  y  desarrollo  del 

Diseño Final de la Terminal de Integración, cuya actualización fue aprobada en este período. 

Page 7: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 7

Asesoría  con  lineamientos  técnicos  al Contratista, durante  el proceso de  construcción del Proyecto. 

Participación en reuniones de seguimiento con personal del VMT, empresa constructora   y supervisión,  con  el  fin  de  establecer  avances  durante  la  fase  de  diseño  en  la  gestión  y otorgamientos  de  autorizaciones  para  el  uso  de  unidades  de  apoyo:  Plantel,  Sitios  de disposición final y Banco de Materiales. 

Establecimiento de coordinaciones con especialista ambiental de la empresa constructora en el  proceso  de  actualización  de  PMA  y  obtención  de  autorizaciones  necesarias  previo  a actividades de construcción. 

Seguimiento al Plan de Gestión Social, interactuando con los pobladores de la zona del área de influencia del proyecto. 

  

2.4.3 Supervisión del diseño final. 

Revisión  de  Planos  elaborados  para  las  especialidades  de  Hidrosanitaria,  Terracería, Señalética,  Electricidad,  Tráfico,  para  el  Diseño  Final  de  la  Terminal  de  Integración  de Soyapango. 

Revisión de planos elaborados para las especialidades de Diseño Hidráulico de Aguas Lluvias, Distribución Arquitectónica, Estructuras y Pisos y Caminos, para el Diseño Final de la Terminal de Integración de Soyapango. 

Seguimiento  a  los procesos de  tramitología de  factibilidades  y permisos,  tanto del Diseño Final  en  proceso  de  ejecución  (Revisión  vial  y  zonificación  y  permiso  de  construcción, actualización de factibilidad de agua potable) como de Botaderos y Bancos de Préstamo. 

Al cierre del presente Informe, aún no se ha entregado el Informe del Diseño Final, juego de planos  completo  con  superación  de  las  observaciones  y  actualización  de  Especificaciones Técnicas Particulares.  

 2.4.4 Supervisión de la construcción 

Inspección  y  control  en  las  instalaciones  eléctricas  provisionales,  incluyendo  red  de distribución y alimentación para Oficinas de campo del Constructor y Supervisor, como parte de la ejecución de las instalaciones provisionales de la obra. respectivamente. 

Inspección  y  control  de  mantenimiento  de  la  barda  perimetral  de  las  instalaciones provisionales ubicadas en el plantel del constructor. 

Inspección  y  control  de  la  construcción  de  pisos  de  las  instalaciones  provisionales  que  se utilizarán como área de Laboratorios de suelos, para la etapa de construcción. 

Inspección de la ejecución de procesos de excavación, conforme a lo establecido en planos y campaña geotécnica complementaria del Diseño Final. 

Control de  la disposición final de materiales  inadecuados, en  los sitios predefinidos para tal fin.  

     

Page 8: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 8

3. CONSTRUCCIÓN  3.1 Información General del Constructor  

Nombre del Contratista:  CONTROL Y MONTAJES INDUSTRIALES DE MEXICO S.A. de C.V.  Representante Legal:    Arq. Mariel Castillejos López.  Dirección:                                  Colonia Escalón, pasaje Los Pinos № 224, entre 77ª y 79ª av. Norte, San Salvador. Teléfonos:      (503) 2233‐6720 

 3.2 Información Contractual   

Constructor: CONTROL Y MONTAJES INDUSTRIALES DE MEXICO S.A. de C.V.  Licitación Pública: LPN No. 07/2012  Número del contrato: № 222 / 2012.  Monto del contrato original: US$ 5, 314,146.95 (incluye IVA)  Modalidad del contrato: Suma Alzada.  Financiamiento: GOES, BID (Préstamo No.2572/OC‐ES)  Plazo de ejecución original: 10 meses (300 días calendario)  Fecha inicio: 10 de Enero del 2013.  Fecha de finalización: 05 de Noviembre del 2013. 

 3.3  Información  de Maquinaria,  Equipo  y  Personal  puesto  en  la Obra  por  el  Contratista  durante  el  Período informado. 

A continuación se detalla el personal del Contratista que ejecutó las obras en el periodo que se reporta. 

3.3.1 Personal Asignado  

PERSONAL PERMANENTE 

PERSONAL CANTIDADGerente de Proyecto  1 Especialista de Estructuras  1 Especialista de Medio Ambiente 1 Especialista Hidráulico  1 Especialista en Electricidad  1 Ingeniero Residente   1 Ing. Control de Calidad  1 Maestros de Obra   0 Bodeguero  0 Planillero  0 Topógrafo  1 Cadenero  1 Operador del suministro de agua (pipa de 7m3) 1 Motoristas de Camiones de Volteo 35 

Page 9: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 9

Operadores de Equipo de Terracería 9 Vigilancia privada por 24 horas 1 Auxiliares   1 

TOTAL  47  

PERSONAL CANTIDADAlbañiles 0

Banderilleros, Chequeros 4 Auxiliares (pepeneros mas caporal) 16

Carpinteros (por Sub - Contrato) 4 TOTAL 24

  3.3.2 Equipo asignado al Proyecto. A continuación se detalla el equipo con el que se desarrollaron actividades de  limpieza y desalojo de materiales inadecuados, acopiados en la obra: 

EQUIPO Y MAQUINARIA DEL CONSTRUCTOR 

DESCRIPCION PERIODO ACUMULADO Camión Cisterna de 7m3 210513 1 Equipo de oficina (computadora) en campo 210613 a 200713 1 Instalación de sanitarios portátiles 210613 a 200713 3 Furgones para oficinas 210613 a 200713 2 Pala Mecánica CAT 320C LIME 210613 a 200713 1 Pala Mecánica CAT 320D LIME 210613 a 200713 1 Retroexcavadora KUMATZU 210613 a 200713 1 Retroexcavadora CAT 416E 210613 a 200713 1 Tractor CATERPILAR D6N xl 210613 a 200713 1 Rodo liso DINAPAC CA150D 210613 a 200713 1 Rodo liso de 12 ton. 210613 a 200713 1 Sheep foot CATERPILAR 815 210613 a 200713 1 Moto niveladora KUMATZU GD530A 210613 a 200713 1 Camión de Volteo de 15 m3 210613 a 200713 35 Equipo Menor de terracería (vibro compactadoras) 210613 a 200713 2

Equipo de Topografía 210613 a 200713 1  

 

3.4 Jornadas de Trabajo y Estado del Tiempo. 

En el período 6, debido al  inicio de  la etapa constructiva, se establecieron  jornadas continuas, en horario de 8:00 a.m. a 4 p.m., de lunes a viernes y de 8:00 am a 12:00 m el sábado. Sin embargo este horario fue modificado por el Contratista de acuerdo a las necesidades en obra, estableciendo jornadas continuas, en horario de 7:00 a.m. a 6:00 

Page 10: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 10

p.m., de lunes a viernes y de 7:00 am a 3:00 pm el sábado. En oficina se implementa el horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 5:00 p.m. y de 8:00 am a 12:00 m el sábado Sobre  el  estado  del  tiempo  para  el  presente  periodo  se  registraron  eventos  lluviosos  en  dieciséis  (16)  días registrados  en bitácora,  en el mes de  Junio  y  Julio,  al  corte de  este período,  condición que provocó  afectación mínima en alguna al área del proyecto, ya que no hubo eventos constructivos que pudieran ser afectados por lluvias y el período  constructivo es diurno, en vista que  se encuentran en actividades de  terracería que han  sufrido un mínimo de atraso por las lluvias, debido a que no se protegieron adecuadamente, los materiales acopiados.  Como control de lluvias se ha implementado en el área del proyecto, el uso de pluviómetro cuyo control se adjunta a continuación:  

Page 11: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 11

Page 12: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 12

3.5 Actividades Ejecutadas Durante el Período y Avance de la misma

3.5.1 fase de Diseño.  En el período 6, se han realizado  las siguientes actividades que están dentro de  la etapa de diseño,  las cuales se describen de la siguiente manera: seguimiento al trámite de Revisión vial y zonificación ante la OPAMSS y Alcaldía de Soyapango, gestión de  trámite de botaderos ante  la Alcaldía de Soyapango e  Ilopango, gestión de  trámite de permisos para Bancos de Préstamo ante las instituciones correspondientes, Estudios de Estructuras, Estudios en el área de electricidad e hidráulica; elaboración y corrección de observaciones de la Memorias de Cálculo y los planos del Diseño Final de la terminal.  Es  de  hacer  notar  que  los  estudios  de  las  especialidades,  aún  no  han  sido  cubiertas  las  observaciones  de  los documentos  entregados  a  supervisión  en  su  totalidad  para  su  correspondiente  aprobación;  por  otra  parte,  los planos que se han sometido a revisión presentan un fuerte volumen de observaciones que deben ser subsanadas; al finalizar este período se encuentra pendiente de corrección, aproximadamente el 38% de la totalidad del Diseño Final.  3.5.2 Fase de Construcción  En el proceso de actividades propias de la etapa de construcción, se desarrollaron las siguientes actividades:  TRABAJOS PRELIMINARES: 1.001 Movilización y Campamento. Para este período, únicamente se continuó con la ejecución de actividades de mantenimiento de  las obras realizadas, específicamente en barda perimetral y piso de concreto en zona de  local adicional al furgón, donde se ubicará el personal técnico de la supervisión  TERRACERIA:      

2001 Limpieza y Desmonte: En este período se ejecutó esta actividad, dando inicio a la etapa constructiva de la terminal de integración del SITRAMSS, el día 24/06/2013. La limpieza y desmonte consistió en el chapeo, tala de árboles y desalojo de toda la material vegetal existente en el terreno y conducido a los sitios de disposición final autorizados.  2002 Remoción de Estructuras Existentes: En este período se ejecutó esta actividad realizando la conclusión de la demolición de  las estructuras que se encontraban en el  terreno donde se construye  la  terminal,  las cuales consistían en un muro de ladrillo de obra, canaletas de concreto, pisos de concreto, entre otros elementos.   2003 Excavación de Viales y Andenes: En este período se ejecutó esta actividad realizando  la excavación del material existente hasta el nivel de desplante indicado en los planos. Se ha realizado el desalojo tanto de tierra contaminada  como  de  ripio  y  basura,  que  se  encontraba  como  parte  del  terreno  donde  se  construye  la terminal;  queda  pendiente  de  concluir  la  excavación  en  el  área  de  basura,  identificada  en  la  campaña geotécnica.  

 1.004 Aplicación de agua para control de polvo: Se han realizado riegos en el sitio de la obra para el resguardo de las comunidades vecinas al emplazamiento del proyecto, ya que se ha iniciado la etapa constructiva. Cabe mencionar  que  la  cantidad  de  riegos  se  ha  visto  disminuida  debido  a  que  durante  el  periodo  se  han 

Page 13: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 13

incrementado las precipitaciones, sobretodo en horas nocturnas; los riegos para control del polvo se realizaron principalmente en la ruta de desalojo de materiales hacia el botadero.   

Avance del periodo. Se reporta una producción de avance porcentual total equivalente al 34.00% de obra acumulada, según Programa General de Trabajo recientemente presentado, posterior a la conclusión del Diseño Final; en contraposición a una producción  del  41.00%  de  avance  programado;  esto  genera  un  atraso  del  7.00%  de  avance  porcentual  de actividades acumuladas hasta  la  fecha. La disminución en el atraso presentado en el período anterior se debe al reacomodo de actividades por  la actualización del Programa General de Trabajo; esta situación mantiene el nivel de  atraso  con  respecto  al  periodo  anterior  ya  que  únicamente  se  ha  disminuido  el  tiempo  de  ejecución  en  el Programa actual.  Los  avances  porcentuales  presentados,  que  son  extraídos  del  Programa  de  Trabajo  actual,  no  representan  la realidad del avance de la obra, por lo que es necesario ver el avance financiero presentado en el apartado (4.3) que se muestra más adelante.  Para este periodo el Contratista presentó, para cobro, la estimación de obra No. 1, sin embargo, a la fecha de cierre del informe, se encuentra aún observada.  3.6 Pagos al Constructor  El contratista, hasta el cierre de este período no ha  logrado concluir  la gestión de  la obtención del anticipo que asciende a  la cantidad de $ 1,410,835.47 dólares  lo cual corresponde al 30.00% del monto total del contrato, sin incluir IVA. Se ha concluido el proceso de trámite, por gestiones legales pendientes del Contratista. Actualmente, el Contratista ha solicitado revisión para cobro de  la estimación mensual # 01 correspondiente al período del 10 de Enero al 09 de Julio/2013, quedando con observaciones hasta la fecha.  3.7 Control del Plan de Utilización del Anticipo por parte del Constructor  Actualmente no aplica por proceso de trámite pendiente de concluir.  4. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO 4.1 PLAZO DE EJECUCIÓN.

Días % Días %

10‐Ene‐13 300 0 300 05‐Nov‐13 162 54.00% 138 46.00%

TIEMPO 

AL 20‐Jun‐13TIEMPO FALTANTEORDEN DE 

INICIODías calendario

PLAZO DE EJECUCION ORIGINAL

PRORROGASNUEVO 

PLAZO DE EJECUCION

FECHA DE FINALIZACION

4.2 PROGRESO FISICO.  Considerando  la  ejecución  de  obras  al  cierre  del  período,  se  evalúa  que  el  avance  al  cierre  es  del  13.0%, generándose un acumulado ejecutado del 34.0%, tomando en cuenta  las actividades que deben desarrollarse de 

Page 14: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 14

acuerdo al programa General de Trabajo  recientemente presentado, el cual define que para este período es del 41%; esto representa un atraso de ejecución de obra con respecto a  la programada del 7.0% (véase gráficos más adelante).  Es  de  hacer  notar  que  al  cierre  de  este  período  y  de  acuerdo  con  el  Programa General  de  Trabajo recientemente presentado, el Diseño Final de la Terminal de Integración de Soyapango, debió haber sido concluido contractualmente  el  09/04/2013,  pero  a  solicitud  de  prórroga  del  Contratista,  planteando  las  justificaciones correspondientes,  se  le  concedió un período  adicional, para  la presentación del Diseño, de 15 días hábiles,  los cuales  concluyeron  en  fecha 30/04/2013,  condición que no debe  afectar  la  fecha de  terminación del Contrato, avalándose  para  ello  un  Plan  de  Contingencia  para  la  recuperación  del  atraso;  considerando  los  comentarios anteriores  se observa que no ha  sido  recuperado el atraso del período anterior, provocando un atraso  real a  la obra,  el  cual  necesitará  de  un  Plan  de  Contingencia,  nuevamente,  para  recuperar  este  desfase  en  la  etapa  de construcción, el cual debe ser muy agresivo para lograr concluir la obra en la fecha contractual establecida. 

4.3 PROGRESO FINANCIERO, US$  Al cierre del período se ha evaluado un avance financiero acumulado que asciende a $210,937.05 (no incluye IVA) equivalente al 4.49% del monto total del Contrato (véase gráficos) (evaluación realizada conforme al Estimado de Obras  y  en  el  Informe  presentado  para  el mismo  período),  evaluando  el  avance  financiero  según  el  Programa General de Trabajo, debió haberse ejecutado un monto acumulado de $227,013.87 (no incluye IVA) equivalente al 4.83% al  final del período, condición que muestra obra no ejecutada por un valor acumulado de $16,076.82  (no incluye  IVA), equivalente al 7.08% de  la obra programada acumulada para el período; esto representa un atraso financiero del 0.34% del total del monto contractual de la obra proyectada, sin incluir IVA. Es de hacer notar que al cierre de este período, el atraso en el cumplimiento del Programa Físico‐Financiero recientemente presentado, se ha  disminuido  fuertemente  con  relación  al  período  anterior,  debido  al  proceso  de  actualización  del  Programa General de Trabajo post Diseño Final, condición que tenderá a ser crítica para el siguiente período, en vista que se han comprimido los tiempos de ejecución de las obras con el objeto de no modificar la fecha de terminación de las obras. 

Page 15: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 15

0% 1% 2% 3%7%9% 11

% 13% 15% 18%

19% 22%

23% 25% 27%

28%

28% 30%

31%

31% 33%

34%

35%

36%

37%

38%

39%

40% 42%

43% 45% 49

%55

%61

% 66% 71

% 76%

83% 86% 89% 92% 95%

99%

100%

0% 1% 2% 3% 4% 5% 5% 6% 7% 8% 9% 10%

11%

12%

13%

14%

15%

16%

16%

17%

18%

19%

20%

21% 24

% 28% 31

% 34%

‐10%

10%

30%

50%

70%

90%10

/01/20

1317

/01/20

1324

/01/20

1331

/01/20

1307

/02/20

1314

/02/20

1321

/02/20

1328

/02/20

1307

/03/20

1314

/03/20

1321

/03/20

1328

/03/20

1304

/04/20

1311

/04/20

1318

/04/20

1325

/04/20

1302

/05/20

1309

/05/20

1316

/05/20

1323

/05/20

1330

/05/20

1306

/06/20

1313

/06/20

1320

/06/20

1327

/06/20

1304

/07/20

1311

/07/20

1318

/07/20

1325

/07/20

1301

/08/20

1308

/08/20

1315

/08/20

1322

/08/20

1329

/08/20

1305

/09/20

1312

/09/20

1319

/09/20

1326

/09/20

1303

/10/20

1310

/10/20

1317

/10/20

1324

/10/20

1331

/10/20

13

PROGRAMADO REAL

CONTRATONo 222/2013“DISEÑO  FINAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA TERMINAL DE  INTEGRACIÓN DE SOYAPANGO PARA EL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DEL AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR.” 

TIEMPOEN SEMANAS

DIAGRAMA FISICO

Page 16: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 16

$410

.99

$6,081

.12

$13,99

7.89

$18,01

0.14

$23,39

7.56

$29,25

8.75

$35,30

6.36

$41,82

0.00

$48,33

3.64

$54,84

7.29

$61,36

0.93

$67,87

4.57

$73,44

1.28

$78,91

7.83

$84,18

6.04

$88,46

2.52

$92,73

8.99

$97,01

5.46

$101

,291

.94

$105

,568

.41

$109

,844

.88

$114

,121

.36

$118

,397

.83

$122

,674

.30

$141

,874

.07

$166

,288

.52

$197

,242

.01

$221

,004

.01

$339

,595

.13

$568

,852

.11

$758

,849

.49

$923

,080

.17

$116

6,63

3.23

$132

2,60

4.09

$167

7,79

6.96

$219

5,42

4.41

$307

5,33

9.74

$369

9,40

9.50

$403

9,77

9.58

$427

9,84

3.90

$454

0,04

3.37

$464

5,65

4.81

$469

5,61

4.19

 $4

702,78

4.91

 

‐$250,000.00

$0.00

$250,000.00

$500,000.00

$750,000.00

$1000,000.00

$1250,000.00

$1500,000.00

$1750,000.00

$2000,000.00

$2250,000.00

$2500,000.00

$2750,000.00

$3000,000.00

$3250,000.00

$3500,000.00

$3750,000.00

$4000,000.00

$4250,000.00

$4500,000.00

$4750,000.00

$5000,000.00

10/01/20

13

17/01/20

13

24/01/20

13

31/01/20

13

07/02/20

13

14/02/20

13

21/02/20

13

28/02/20

13

07/03/20

13

14/03/20

13

21/03/20

13

28/03/20

13

04/04/20

13

11/04/20

13

18/04/20

13

25/04/20

13

02/05/20

13

09/05/20

13

16/05/20

13

23/05/20

13

30/05/20

13

06/06/20

13

13/06/20

13

20/06/20

13

27/06/20

13

04/07/20

13

11/07/20

13

18/07/20

13

25/07/20

13

01/08/20

13

08/08/20

13

15/08/20

13

22/08/20

13

29/08/20

13

05/09/20

13

12/09/20

13

19/09/20

13

26/09/20

13

03/10/20

13

10/10/20

13

17/10/20

13

24/10/20

13

31/10/20

13

PROGRAMADO REAL

CONTRATONo 222/2013“DISEÑO  FINAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA TERMINAL DE  INTEGRACIÓN DE SOYAPANGO PARA EL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DEL AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR.” 

VALORES EN DOLARES SIN IVA

TIEMPOEN SEMANAS

INICIO21/06/2013                    $96,764.53 

FINAL 20/07/2013                                  $ 210,937.05

MONTO PROGRAMADO             $ 227,013.87

Page 17: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 17

4.4 PROYECCIONES PROXIMO PERIODO  De  acuerdo  con  el  Programa General de  Trabajo  aprobado por  el  Propietario,  las  actividades que  es necesario ejecutar para el próximo período,  son  actividades de proceso  constructivo;  tal  como  conclusión de  terracería  y continuación de estructuras de concreto  (vigas de  fundación, zapatas, soleras de  fundación,  incluyendo el  túnel, etc.),  Obras  de  drenaje  de  aguas  lluvias,  obras  de  red  de  agua  potable  y  aguas  negras,  inicio  de  obras  de mampostería y acabados e inicio de estructuras metálicas; los avances esperados para el período próximo son del orden del 53.0% de avance porcentual, según el Programa General de Trabajo recién presentado, equivalente a un monto de $1,070,110.00 (22.75% de avance financiero).  Es  importante hacer notar que el atraso que  se presentará al  cierre del  siguiente período, el  cual ascendería a niveles mayores al 15.00% en avance financiero, es de difícil recuperación.  El Contratista deberá plantear un Plan de Contingencia que ayude a  superar el actual atraso de  la obra,  con el objeto de concluir la obra en la fecha predeterminada, aunque ya se torna bastante difícil si no se han efectuado las gestiones correspondientes con los equipos que son de importación al país.  4.5 DESEMPEÑO DEL CONSTRUCTOR 

El desempeño del constructor medido en términos de reacción y respuesta en la presentación de documentaciones sobre  informes, organización  y  asignación de  recursos para  las  actividades de diseño  y  constructivas,  se evalúa como  regular, manteniendo  la misma  condición  con  respecto al período anterior, debido a  las mismas  causales señaladas,  tal  como  criterios  divergentes  en  la  presentación  de  documentación  contractual  requerida  para evaluación de avances en el diseño final, informes, Programa de Trabajo, estimados de obra, informes de control de calidad; así mismo, es necesario mejore las gestiones de permisos de botaderos y Banco de Préstamo con Alcaldías, MARN, etc.  

   

4.6 ASPECTOS CRITICOS Y PROPUESTAS DE SOLUCION  Al  cierre  del  período  6,  se  detectaron  algunas  situaciones  las  cuales  se  vuelven  críticas  para  el  desarrollo  del proyecto y se detallan a continuación:  

Se mantiene lo observado en el período anterior con respecto a lo siguiente: en el desarrollo del diseño final se observa un bajo ritmo y descoordinación de las diferentes especialidades para concluir esta fase en tiempo y forma,. Para la solución a esta problemática se ha recomendado se priorice el desarrollo, en detalle, del Programa General de Trabajo, el cual organiza  los tiempos de ejecución que requiere cada una de las partes involucradas, dando el debido seguimiento de cumplimiento por cada especialidad; en cuanto  a  la  gestión  de  trámites  de  permisos  con  las  entidades  gubernamentales  y  privadas,  se recomienda nombrar un personaje  responsables de  las mismas  y que  le dé el  seguimiento  requerido para evitar mayores atrasos al proceso de ejecución del proyecto; debe de estudiarse a conciencia,  los alcances  contractuales que  contiene  el Diseño  Final del proyecto de  la  Terminal de  Integración, para evitar atrasos y malos entendidos en el proceso de trámite de permisos ante  la OPAMSS y Alcaldía de Soyapango.  

Se mantiene  la observación del período anterior, enfatizando que  se ha  señalado en  cada una de  las reuniones de  seguimiento  semanal,  como  sigue:  en  las  reuniones de  seguimiento  se ha planteado  al Contratista urgencia de gestionar los permisos, ante las entidades respectivas, para la autorización de los 

Page 18: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 18

Botaderos, Bancos de Préstamo, que serán utilizados por  la obra. En ese sentido, debe gestionarse a  la brevedad, antes del inicio de la construcción, todos los permisos y pago de aranceles, efectuándolos a la brevedad,  cumpliendo  con  los  reglamentos  de  ley  correspondientes;  esta  condición  no  concluyó  la gestión en este período, tornándose extremadamente crítica para este período siguiente.. 

  Es de hacer notar que  el Plan de Contingencia que actualmente  se  implementa  y  se  está  llevando  su 

ejecución a  cabo, en  lo que  respecta al atraso del Contratista en  la entrega del Diseño  Final, no está incluido  el  tiempo de  recuperación  del  atraso  generado  en  la  fase  de  construcción;  en  ese  sentido  se deberá implementar, a la brevedad, el Plan de Contingencia que recupera el tiempo de atraso del Diseño, tomando en  cuenta que en ningún momento  se está desplazando  la  fecha de  terminación del  tiempo contractual de ejecución otorgado al Contratista; esta condición no fue superada en este período, por lo que se torna imperativa su implementación para este siguiente período.  

  4.7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 

En atención al desarrollo de  las actividades  realizadas en este período, en cuanto al proceso de  terminación del Diseño  Final de  la  Terminal de  Integración, manteniendo  algunas  actividades de mejoramiento de  instalaciones provisionales y gestiones en  la búsqueda de Sitios de Disposición Final de materiales  inadecuados  (Botaderos) y Bancos de préstamo, se observa lo siguiente:  • Se señala que el Constructor no ha cubierto el compromiso contractual de concluir la etapa de diseño final de la 

Terminal de Integración, en tiempo y forma, habiéndose concluido la etapa de prórroga dada al mismo, por lo que, se requerirá la implementación de un Plan contingente dentro de la fase de construcción que recupere los 120 días calendario de traslape de la fase de diseño dentro de la fase de construcción.  

• Se  ha  observado  que  el  ritmo  de  avance  de  las  obras  que  se  han  estado  desarrollando  no  cumplen  con  la celeridad  necesaria  para  cubrir  las  necesidades  que  requiere  el  programa General  de  Trabajo  aprobado  Se recomienda mejorar la Dirección Técnica del Contratista para el adecuado seguimiento del desarrollo de la obra, ya  que  se  ha  observado  bajo  ritmo  en  la  presentación  y  subsanación  de  observaciones  a  los  planes  ante señalados.  

• Considerando  el  Programa  General  de  Trabajo  aprobado,  es  necesario  que  el  Contratista  implemente  las estrategias de ejecución de  la obra,  incluidas en el plan, que  le permita mantener estándares de producción, especialmente en  la  fase de construcción  la cual  representa un atraso que debe ser cubierto por un Plan de Contingencia,  el  cual  será  solicitado  su  implementación  al  Constructor;  en  esta  fase,  la  cual  debió  haberse iniciado  en  el  período  anterior  pero  por  procesos  de  trámite  y  pagos  de  aranceles  no  realizados  por  el Constructor, no se dio el Permiso de Terracería correspondiente por parte de  la Alcaldía de Soyapango, este proceso debió haberse  iniciando en este período, condición que hará crítica  la ejecución de  las obras ya que únicamente se cuenta con 4 meses para su conclusión. 

   5. ANEXOS. 

5.1 Registro Fotográfico de antes y después, incorporando video del periodo. 

   

Page 19: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A. 19

              

ANEXO 5.1 REGISTRO FOTOGRAFICO DE ANTES Y DESPUES, INCORPORANDO VIDEO DEL 

PERIODO 

Page 20: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vista  del  terreno  antes  del  inicio de  la  actividad  de  Limpieza  y desmonte  en  la  terminal  de  integración de Soyapango para  el SITRAMSS 

Vista  del  terreno  durante  la ejecución  de  la  actividad  de Limpieza  y  desmonte  en  la terminal  de  integración  de Soyapango para el SITRAMSS 

Vista  del  terreno  después  de  la ejecución  de  la  actividad  de  Limpieza  y  desmonte  en  la terminal  de   integración  de  Soyapango para el SITRAMSS 

Page 21: MINISTER IO DE OBRAS PÚBLICAS , TRANSP ORTE ......Control e inspección de obras de campo. Control de avance diario, semanal, quincenal y mensual. Elaboración de Informes mensuales

ACCIONA INGENIERÍA S.A.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vista del terreno en el  inicio de  la actividad  de excavación  de  viales y  andenes  en  la  terminal  de integración de  Soyapango para el SITRAMSS 

Vista  del  terreno  durante  la ejecución  de  la  actividad  de excavación  de  viales  y  andenes  en  la  terminal  de  integración  de Soyapango para el SITRAMSS 

Vista  del  terreno  después  de   la ejecución  de   la  actividad  de excavación de  viales y andenes en la  terminal  de   integración  de Soyapango para el SITRAMSS