miniunidad de repaso 2014.pdf

43
Núcleo y ADN

Upload: cristian-flores

Post on 30-May-2017

221 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Núcleo y ADN

Page 2: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Núcleo celular

Poros

Ribosomas

R.E.R.

Citoplasma

Cromatina

Carioteca

Nucleolo

Page 3: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

1. ¿En qué estado se encuentra el ADN durante

la interfase?

2. ¿Durante la mitosis?

3. ¿En qué etapa son visibles los cromosomas?

Page 4: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Niveles de organización

• ADN

• Cromatina

• Solenoide

• Cromosoma

Page 5: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

La cromatina • Es una sustancia formada por ADN y 2

tipos proteínas, las histonas y las no histonas.

Histonas

ADN

Nucleosoma

Page 6: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Cromosoma Telómero

Centrómero

cromátidas

Page 7: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf
Page 8: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

• 1. ¿Qué es el cariotipo?

• 2. ¿Cómo esta constituido el cariotipo humano?

Page 9: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

ES EL ORDENAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS DE UNA CÉLULA METAFÁSICA DE ACUERDO A SU TAMAÑO Y MORFOLOGÍA.

EN EL SER HUMANO EL CARIOTIPO CONSTA DE 46 CROMOSOMAS.

LAS MUJERES SON XX

LOS HOMBRES SON XY

¿QUÉ ES EL CARIOTIPO?

Page 10: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Humano 46 cromosomas

(23 Pares)

22 Pares autosómicos

1 par sexual

Page 12: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

-Diferenciar entre especies -Determinar la causa de algunas enfermedades. Por ej. Síndrome de Turner, kinefelter, Down, etc.

EL OBJETIVO DE UN CARIOTIPO ES……

EL OBJETIVO DE UN CARIOGRAMA ES……

Page 13: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf
Page 14: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf
Page 15: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

CARIOGRAMA: IDIOGRAMA

Page 16: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Número diploide de diferentes especies animales y vegetales

Organismo

Cromosomas

(2n)

Organismo

Cromosomas

(2n)

Hombre, Homo sapiens 46 Roble blanco, Quercus alba 24

Chimpancé, Pan troglodytes 48 Pino amarillo, Pinus ponderosa 24

Mono rhesus, Macaca mulata 48 Cerezo ácido, Prunus cerasus 32

Caballo, Equus caballus 64 Col (repollo), Brassica oleracea 18

Asno, Equus asinus 62 Rábano, Raphanus sativus 18

Perro, Canis familiaris 78 Guisante de jardín, Pisum sativum 14

Gato, Felis domesticus 38 Guisante, Lathyrus odoratus 14

Ratón domestico, Mus musculus 40 Frijol, Phaseolus vulgaris 22

Rata, Ratus norvegicus 42 Pepino, Cucumis sativus 14

Zarigüeya, Didephys virginiana 22 Algodón, Gossypium hirsutum 52

Pollo, Gallus domesticus 78 Patata, Solanum tuberosum 48

Pavo, Meleagris gallopavo 82 Tomate, Solanum lycopersicum 24

Rana, Rana pipiens 26 Tabaco, Nicotiana tabacum 48

Platypoecilus maculatus 48 Trigo candeal, Triticum aestivum 42

Estrella de mar, Asterias forbesi 36 Trigo duro, Triticum durum 28

Gusano de seda, Bombix mori 56 Cebada, Hordeum vulgare 14

Mosca domestica, Musca domestica 12 Centeno, Secale cereale 14

Mosca fruta, Drosophila

melanogaster 8 Arroz, Oryza sativa 24

Mosquito, Culex pipiens 6 Boca de dragón, Anthirrinum majus 16

Cucaracha, Blatta germanica 23, 24 Levadura, Saccharomyces

cerevisiae 18

Cangrejo ermitaño, Eupagurus

ochotensis 254

Alga verde, Acetabularia

mediterranea 20

Page 17: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

El número característico de cromosomas de una especie se

expresa en la fórmula 2n

Humano 2n = 46 Diploide

Page 18: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

•El nº de juegos de cromosomas de una célula puede ser:

•Haploide(n): un juego de cromosomas

•Diploide(2n): dos juegos de cromosomas

•Poliplode: más de dos juegos

•El número de cromosomas de los gametos se conoce como haploide (n) y el número en las células somáticas, como diploide (2n).

•En los seres humanos n = 23 y por tanto 2n = 46.

Page 19: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Célula Diploide

2n = 6

Célula Haploide

n = 3

Page 20: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

¿Hay diferencias entre cariotipos de la misma especies?

Cariotipo mujer

Cariotipo hombre

22 Pares autosómicos

1 par sexual XX

22 Pares autosómicos

1 par sexual XY

Page 21: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf
Page 22: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Cromosoma sexual

Page 23: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Anomalías en el número de cromosomas

1 1 2 2

5

1

5

6

5

Monosomia

Trisomia

Page 24: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

El estudio del cariotipo tiene un gran interés en medicina porque algunos

síndromes son debidos a cromosomas de más, de menos o a cromosomas

incompletos. En la llamada trisomía 21 o síndrome de Down el individuo

afectado presenta tres cromosomas 21

Page 25: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Ciclo celular

Son los eventos que ocurren en una

célula entre una división y la siguiente.

Se puede dividir en dos etapas:

Interfase

Mitosis

Page 26: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Interfase

En la interfase la célula crece y duplica su material genético para entrar en mitosis. Consta de 3 etapas: G1: la célula funciona normalmente, si esta

se va a dividir, en G1 comienza a fabricar elementos celulares.

S: La cromatina se duplica. G2: Continua el crecimiento celular y se

duplican los organelos celulares.

Page 27: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Interfase En G0 se

encuentran las células altamente

diferenciadas como neuronas y eritrocitos los

cuales no vuelven al ciclo celular,

pero otras células como los

hepatocitos a pesar de estar en G0 pueden volver al ciclo celular.

Page 28: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Interfase

2c

2c

2c

4c

S G2

C: Se refiere a la cantidad de masa de ADN

4c

Final mitosis

G1

Cromosoma 1

G1

Cromosoma 1

S G1

Cromosoma 1

G1

Cromosoma 1

G1

Cromosoma 1

Page 29: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

EL CENTROSOMA

Se considera el principal centro organizador de microtúbulos y a partir de él se origina una estructura llamada huso mitótico , responsable del desplazamiento de los cromosomas a los polos opuestos de la célula, durante la división celular. En las células animales, contiene un par de centriolos. Ojo:

LOS CENTRIOLOS NO PARTICIPAN DE LA DIVISIÓN CELULAR.

Page 30: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf
Page 31: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

ADN ORGANIZACIÓN Y

ESTRUCTURA

Page 32: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Los ácidos nucleícos son macromoléculas formadas por C, H, O, N y P cuyas unidades monoméricas

son los nucleótidos.

Page 33: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

NUCLEÓTIDOS -Grupo fosfato (PO4 2-). -Azúcar de cinco carbonos (pentosa) -Base nitrogenada (púrica o pirimídica)

Page 34: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Funciones de los nucleótidos libres

Transportadores de energía: El principal portador de energía, es una molécula llamada ATP (adenosina trifosfato). •Coenzimas: participan junto a enzimas en la transferencia de un grupo de átomos de una sustancia a otra.

Page 35: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO

(DNA) Todos los organismos tanto procariotas como eucariotas, tienen DNA de doble cadena (bicatenario) como molécula hereditaria. •En las células eucariotas, el DNA se encuentra en el núcleo y una pequeña cantidad en las mitocondrias y los cloroplastos. •En las células procariotas, la molécula de DNA es circular. Además posee pequeños anillos de DNA llamados plásmidos.

Page 36: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf
Page 37: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Modelo del ADN

Las bases nitrogenadas presentes en el ADN se clasifican en dos tipos: ________ y ___________. Las púricas corresponden a la __________ (A) y _________ (G), que se caracterizan por la presencia de dos anillos en su estructura. Las bases pirimídicas corresponden a la _________ (C) y la ___________ (T) y se caracterizan por la presencia de un solo anillo. Es necesario mencionar que en el caso del ARN, la base timina es reemplazada por __________ (U).

púricas

pirimídicas

adenina guanina

citosina

timina

uracilo

Page 38: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

La pentosa que forma parte del ADN es la _____________, que da la base del nombre para esta molécula. El átomo de hidrógeno en la posición 2 marca una diferencia importante con respecto al ARN, ya que este último es una molécula _____________.

desoxirribosa

monohebra

Page 39: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Guanina

Timina Citosina

Adenina

Los elementos anteriormente mencionados concurren a la formación de los ____________, las unidades mínimas que permiten la organización de los ácidos nucleicos.

El nombre que recibe un nucleótido tiene relación con la base nitrogenada que posee, ya que éste es el único elemento ____________ dentro de él.

nucleótidos

variable

Page 40: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Modelo de Watson y Crick

Dos largas cadenas polinucleotídicas están enrolladas alrededor de un _________________, formando una ________________ hacia la derecha (dextrógira).

eje central

doble hélice

Page 41: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Las dos cadenas son ____________, es decir, la orientación 5' a 3' va en sentidos contrarios.

Las bases nitrogenadas de las dos cadenas yacen formando estructuras planas y perpendiculares al eje, están apiladas unas sobre las otras, separadas __________, y se encuentran en el interior de la estructura.

antiparalelas

0,34 nm

Page 42: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Las bases nitrogenadas de las cadenas opuestas están apareadas como resultado de la formación de ___________________. En el ADN sólo se permiten los emparejamientos _____ y _____.

puentes de hidrógeno

A-T G-C

Page 43: MINIUNIDAD DE REPASO 2014.pdf

Cada vuelta completa de la hélice tiene una longitud de 3,4 nm. De este modo, cada vuelta de la cadena contiene ___________________. En cualquier segmento de la molécula, se observan un surco mayor y uno menor, alternados a lo largo del eje. La doble hélice mide 2,0 nm de ancho.

10 pares de bases