mística ignaciana cij

Upload: chema-segura-sj

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Mística Ignaciana CIJ

    1/3

    Ser contemplativos en el corazón del mundo.

    Mística de ojos abiertos. Colirio para un mundo que NO quiere ver.1

    Recientemente ha aparecido una noticia que advierte de la desaparición de 10.000niños/as refugiados en Europa. Hay quien niega que sea cierto. Otros no queremosque lo sea. o queremos verlo. !emasiado dolor. !emasiada "rutalidad. !emasiadadeshumani#ación. $upongamos pues% que no es cierto& 'negaremos tam"i(n lasfotos diarias so"re menores ahogados en el )editerr*neo+ $on vidas que ,- Ocuentan. $eguramente recordamos la imagen del primer niño ahogado% "oca a"ao%como dormido% "añado por el mar& pero ya nos hemos cansado. uestros oosest*n em"otados% y qui#*s las tripas nos piden saltarnos a golpe de clic en "usca denovedad% u( pesade# Otro niño/a ahogado& En esta cultura de la so"reinformación y la so"re2e3posición% necesitamos situarnos frente a la realidad con uncora#ón que vea. Hemos de cultivar la m4stica% el silencio% tiempos densos de ir a loprofundo para despu(s poder5 mirar y ver% o4r y escuchar% sentir y gustar. , as4 caeren la cuenta de que !ios% que no ha a"andonado a su creación% a6n tiene unapala"ra que decirnos a cada uno/a so"re ella. !e otro modo podemos caer en el

    riesgo de pasar de puntillas por la realidad o por el contrario derrum"arnos "ao supeso.

     Mística de ojos abiertos: ¿De qué mística se trata?

    7a etimolog4a de la pala"ra m4stica proviene del adetivo griego 8mysti9ós: ycomparte la ra4# del ver"o 8myein: que designa el acto de cerrar los oos y la "oca%y que da origen a los t(rminos mudo o miope y a misterio. Remite a lo que no sepuede o4r y ver o de lo que no se puede ha"lar. -plicada a la teolog4a designa unaforma especial de unión con lo divino.

    7a m4stica ignaciana no se restringe a tener 8visiones e3traordinarias:% sino ala e3periencia de !ios que hace ver toda la realidad de modo nuevo. Este ver larealidad a la lu# de !ios% es la m4stica que ;.G01?

    1

  • 8/16/2019 Mística Ignaciana CIJ

    2/3

    Ser contemplativos en el actuar. La mística ignaciana es apostólica y se encarna enun modo concreto de proceder.

    En la espiritualidad ignaciana que es 8encarnacional:% el 8lugar: de la revelación de!ios es la realidad misma que !ios sostiene en el ser y en la que sigue tra"aando.@ero esto no es evidente. ecesitamos de la ayuda del Esp4ritu% para perci"ir lamirada de !ios so"re el mundo y descu"rir as4 su presencia en nuestra propia vida y

    en el teido de la realidad. $e trata de aprender a ver cómo !ios tra"aa y as4 podertam"i(n desenmascarar los mecanismos ocultos que niegan la plenitud a los hiosde !ios. Es por tanto una m4stica que nos lan#a al compromiso con la realidad% quela "usca y la a=rma% que "usca a !ios inmerso en los pliegues a veces caóticos dela realidad. $e trata de ser contemplativos en la vida% en la acción.

    Esta es la e3presión acuñada por ;erónimo adal cuando trata de e3plicar el estilode vida que Agnacio pide a los esuitas. En concreto% con ella se re=ere a la facilidadde Agnacio para 8encontrar a !ios en todas las cosas:. @or supuesto que no sepuede pretender que "uscar y hallar a !ios en la vida o ser contemplativo en laacción sea e3clusivo de Agnacio% es antes que nada esencial a la religión cristiana.

    7a intuición central es evidenteB o hay contradicción entre acción y contemplaciónsino =delidad a hacer lo que !ios pida aqu4 y ahora. $e trata de una escucha atenta delcora#ón para m*s amar y servir al !ios de la Dida que sigue tra"aando en su mundo. o setrata pues de elegir nosotros/as como servir al $eñor sino de hacer lo que el $eñor pida.Como e3plica magistralmente $anta Ieresa de ;es6s 8$er4a recia cosa que nos estuvieseclaramente diciendo !ios que fu(semos a alguna cosa que le importa y no quisi(ramos sinoestarle mirando% porque estamos m*s a nuestro placer:.G 7a espiritualidad ignaciana esuna espiritualidad que "usca a !ios en el mundo% que encarna la fe en el quehacerdiario% es un 8misticismo de servicio:J a !ios en el próimo% en la historia que sepregunta >discierne?B qu( signi=ca seguir a ;es6s hoy en mis circunstanciasconcretas% dónde servir a !ios hoy que sea m*s necesario o se pueda hacer m*s

    fruto >)-KA$?. $er contemplativos en el actuar% supone un modo de estar y deservir% supone que 8situar al otro en el centro de mi mirada% de mi inter(s% de miacción: lo cual requiere 8o"servación% mirada% escucha: y de modo que 8la otrapersona sea la protagonista: >!ar4o )oll*?.

    Es una 8m4stica afectada: por el oír, sentir y gustar la realidad. 7a m4stica ignacianaes insepara"le del compromiso por la ;usticia% es necesariamente 8pol4tica:Bconsiste en participar de 8la pasión divina como sympathia% como m4stica pr*cticade la compasión: >)et#?. Es una m4stica que grita hoyB ¡despertad! Dios se estáahogando en el estrecho! @orque la m4stica de oos a"iertos permite perci"ir ellatido del !ios de la Dida incluso en 8las situaciones humanas aplastadas:% permitedescu"rir que incluso los 8in=ernos de la historia: son santuarios 8donde !iosha"ita: >

  • 8/16/2019 Mística Ignaciana CIJ

    3/3

    mueres maltratadas, los parados de larga duración"% es a quien nos invita a serviry seguir la m4stica ignaciana.

    J