modelado con sólidos

54
Modelado con sólidos Un modelo sólido es un cuerpo 3D cerrado que tiene propiedades como masa, volumen, centro de gravedad y momento de inercia. Puede empezar con primitivas de sólido como conos, prismas, cilindros y pirámides y, a continuación, modificar y recombinar estas primitivas para crear formas nuevas. Si lo prefiere, también puede dibujar una extrusión de polisólido personalizada o utilizar varias operaciones de barrido para crear sólidos a partir de líneas y curvas 2D. ¿Cómo Dibujar un Prisma Rectangular en AutoCAD? El día de hoy en esta entrada escribiré el procedimiento para dibujar un prisma rectangular en AutoCAD. Los objetos básicos tales como el cubo, cilindro, cono, esfera, pirámide, cuña y un toroide se obtienen a base de un comando en específico pero también mostrare como realizar este objeto a partir de figuras 2D. Prisma Rectangular con el Comando BOX

Upload: erbil-olivera

Post on 14-Feb-2017

48 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelado con sólidos

Modelado con sólidos 

Un modelo sólido es un cuerpo 3D cerrado que tiene 

propiedades como masa, volumen, centro de gravedad y momento de inercia. 

Puede empezar con primitivas de sólido como conos, prismas, cilindros y pirámides y, a continuación, modificar y recombinar estas primitivas para crear formas nuevas. 

Si lo prefiere, también puede dibujar una extrusión de polisólido personalizada o utilizar varias operaciones de barrido para crear sólidos a partir de líneas y curvas 2D.

 

¿Cómo Dibujar un Prisma Rectangular en AutoCAD?

El día de hoy en esta entrada escribiré el procedimiento para dibujar un prisma rectangular en AutoCAD. Los objetos básicos tales como el cubo, cilindro, cono, esfera, pirámide, cuña y un toroide se obtienen a base de un comando en específico pero también mostrare como realizar este objeto a partir de figuras 2D.

Prisma Rectangular con el Comando BOX

·         La primera opción que tenemos es con el comando BOX, este lo podemos encontrar en el workspace 3D Modeling pestaña de Home sección Modeling (Ver Figura 1) o tecleando BOX en la ventana de comandos. 

Page 2: Modelado con sólidos

·         Enseguida te pedirá que indiques la primera esquina del recuadro (que sera la base del cubo o caja) e inmediatamente cuando señales la primera te pedirá la segunda esquina. 

Nota: Entre corchetes al inicio del comando tienes la opción de iniciar con el centro [Center] luego las opciones son [Cube] [Lenght] donde Cube es la opción de hacer un cubo y Lenght es la opción de dar una medida al cubo o caja.

Page 3: Modelado con sólidos

·        Una vez indicada las esquinas y formado el cuadrado procederemos a indicarle la altura (Ver Figura 2) una vez indicada la altura tendremos el cubo o caja hecha, solo bastara con voltear la vista en isométrico con el Cube.

Page 4: Modelado con sólidos

   Prisma Rectangular a Partir de Una Figura 2D

·      La segunda opción es la de dibujar un cuadrado 2D y luego obtener el cubo con una extrusión. Esto lo lograremos utilizando primero con el comando RECTANGLE con las medidas dadas anteriormente.

·         Luego tendremos que utilizar el comando EXTRUDE localizado en la pestaña y sección de Solid  o tecleando Extrude, te pedirá que selecciones el objeto y aquí seleccionaremos el cuadrado dibujado y damos ENTER.

·         Una vez que hayas dado enter te pedirá la altura para el cubo y aquí tecleamos la altura deseada (Ver Figura 5), del mismo modo voltearemos la vista en isométrico con el Cube (Ver Figura 3) y veremos que esta el cubo realizado.

    Nota: Entre corchetes tendremos las opciones de [Direction] La cual es utilizada para indicar la altura dándole una dirección con el puntero, [Path] la cual es utilizada para indicar la altura atraves de una guía, [Taper Angle] la cual se utiliza para poder darle un angulo a la extrusión, y [Expression] el cual es para darle una valor a la expresión.

Page 5: Modelado con sólidos

Como ya observaron de cualquier forma se puede obtener el prisma rectangular, solo es cuestión de elegir la que más les acomode. Si tienes algún comentario no dudes en dejarlo aquí, hasta la próxima.

  ¿Cómo Dibujar un Cilindro en AutoCAD?

                                         

En esta entrada describiré el procedimiento para dibujar un cilindro en AutoCAD. Este es uno de los objetos básicos en el dibujo de piezas 3D, esta vez al igual que el procedimiento anterior del Prisma Rectangular mostrare como realizarlo de las dos formas posibles, con el comando Cylinder y a partir de un circulo 2D.

Cilindro con el Comando Cylinder.

·         La primera opción que tenemos es con el comando Cylinder, este lo podemos encontrar en el workspace 3D Modelingpestaña de Home sección Modeling (Ver Figura 1) o tecleando BOX en la ventana de comandos.

Page 6: Modelado con sólidos

·         Enseguida te pedirá que indiques el centro del circulo base e inmediatamente cuando lo señales te pedirá que indiques el radio del circulo base. 

   Nota: Entre corchetes encontraras la opción de [Diameter] el cual te da la opción de insertar el diámetro del círculo base.

·         Una vez indicado el circulo base te preguntara por la altura del cilindro una vez indicada la altura tendremos el cilindro terminado, solo bastara con voltear la vista en isométrico con el Cubo.

Page 8: Modelado con sólidos

·         La segunda opción es la de dibujar un circulo 2D y luego obtener el cilindro con una extrusión. Esto lo lograremos utilizando primero con el comando CIRCLE con las medidas dadas anteriormente. 

·          Luego tendremos que utilizar el comando EXTRUDE localizado en la pestaña y sección de Solid (Ver Figura 4) o tecleando Extrude, te pedirá que selecciones el objeto y aquí seleccionaremos el circulo dibujado y damos ENTER.

·         Enseguida te pedirá la altura para el cubo y aquí tecleamos la altura deseada, del mismo modo voltearemos la vista en isométrico con el Cube  y veremos que esta el cubo realizado. 

Nota: Entre corchetes tendremos la opción de[MOde] la cual activa las opciones de [SOlid] La cual es utilizada para indicar requieres de un sólido y la opción de[SUrface] la cual puedes utilizar para indicar que quieres solo una superficie.

Como ya observaron de las dos formas se puede obtener el Cilindro, Simplemente elige la que mejor te parezca.  En esta ocasión para apreciar el cilindro de una mejor manera solo habrá que  poner la vista en modo realista Si tienes algún comentario no dudes en dejarlo aquí, estaré al pendiente.

¿Cómo Dibujar un Cono en AutoCAD Con el Comando CONE?

Page 9: Modelado con sólidos

El cono es una de las figuras básicas en 3D de AutoCAD y ya probablemente te has topado con la necesidad de realizar uno anteriormente, o realmente lo quieras hacer solo por afición, para dibujarlo hay varias opciones y aquí te explicare como hacerlo con todas las formas posibles que te da  el comando CONE.

1.    Como Primer paso ponemos la vista isométrica con el cubo de AutoCAD y tecleamos el comando CONE en la barra de comandos o podemos presionar el botón ubicado en la pestaña de SOLIDsección PRIMITIVE .

2.    Paso seguido tendremos que indicar el punto centro de la base del cono (Ver Figura 2) o elegir las siguientes opciones para conformarla:

A.    3P- Se realiza la base  con la indicación de tres puntos en el plano.

B.    2P- Se realiza la base  con la indicación de dos puntos en el plano.

C.    Ttr- Se realiza la base  con la indicación de dos tangentes en el plano

D.    Elliptical- Realiza un elipse de base para el cono.

Page 10: Modelado con sólidos

3.    Después de haber elegido una de las opciones anteriores te pedirá el radio de la base del cono, aquí tendrás que definir el radio. 

   Nota: Entre corchetes viene la opción de Diameter en el cual te sirve para ingresar el diámetro del cono en lugar del radio.

Page 11: Modelado con sólidos

4.     Enseguida te pedirá la altura  (Ver Figura 4) aquí tendrás que indicar la altura del cono con el puntero o tecleando la altura deseada. Además tendrás tres opciones más para indicarla y estas son las siguientes:

A.    2Point- Define la altura mediante dos puntos indicados en el plano.

B.   Axis endpoint- Define la altura mediante un punto final de un eje marcado.

C.  Top radius- Convierte la base creada en la altura del cono (es decir con dos círculos).

Page 12: Modelado con sólidos

5.    Ya dada la altura solo queda cambiar la vista para visualizar mejor el cono, si no sabes aun como configurar los tipos de visualizaciones da clic aquí y lo veras tal y como está en la figura 5.

Page 13: Modelado con sólidos

De esta forma podrás dibujar un cono sin dificultad alguna, optando por las opciones que más necesites o se te facilite hacerlo, esperando que te haya servido esta explicación en tu próximo dibujo.

¿Cómo Dibujar una Esfera en AutoCAD?

Ya anteriormente describí como dibujar un prisma rectangular   y un cilindro en las dos formas posibles, estas son figuras básicas e imprescindibles en el dibujo 3D  ahora en esta ocasión escribiré el procedimiento para dibujar una esfera en AutoCAD con el comando SPHERE, este comando tiene varias opciones para poder completar la esfera y a continuacion te presento cada una de ellas:

Esfera Especificando el Centro

1.    Lo primero que tenemos que hacer es teclear el comando SPHERE en la barra de comandos y damos ENTER o dando clic en el botón de esfera el cual está ubicado en la pestaña de Solid sección Primitive.

Page 14: Modelado con sólidos

2.    Enseguida te pedirá que indiques el centro de la esfera e inmediatamente cuando lo señales te pedirá que indiques el radio de la esfera a dibujar, ahí darás el radio deseado para que tengas tu esfera tal y como se muestra en la figura 2. Nota:Entre corchetes encontraras la opción de [Diameter] el cual te da la opción de insertar el diámetro de la esfera.

Page 15: Modelado con sólidos

3.    Ahora en la figura anterior miraras la esfera desde la vista de arriba y sin realismo, para visualizarla de manera más real tendrás que cambiar la vista y la visualización tal y como lo explique en la entrada de visualizaciones.

Page 16: Modelado con sólidos

Esfera a Partir de 3 Puntos

1.    La segunda opción es la de dibujar la esfera a partir de tres puntos específicos que indicaran el dametro de la esfera dibujada tal y como se realizó en la opción anterior teclearemos SPHERE y damos ENTER.

2.    Luego tendrás que elegir la opción que esta entre corchetes de 3P.

Page 17: Modelado con sólidos

3.    Enseguida te pedirá que señales los tres puntos para dibujar la esfera, indicaremos los tres puntos uno tras otro.

Page 18: Modelado con sólidos

      Esfera a Partir de 2 Puntos

1.    La tercera opción es la de dibujar la esfera a partir de dos puntos marcados en el dibujo. Al igual que la opción anterior teclearemos SPHERE y damos ENTER.

2.    Luego tendremos que elegir la opción 2P que tenemos entre corchetes.

Page 19: Modelado con sólidos

3.    Enseguida te pedirá que especifiques los dos puntos que definirán el diámetro de la esfera a dibuja.

Page 20: Modelado con sólidos

Esfera a Partir de Tangentes

1.    La última opción es la de dibujar la esfera a partir de dos tangentes marcadas en tu dibujo, tendremos que teclearSPHERE y dar ENTER en la barra de comandos.

2.    Enseguida tendremos que elegir la opción Ttr que esta entre corchetes.

Page 21: Modelado con sólidos

3.    Enseguida te pedirá que indiques las tangentes para formar la esfera, aquí tendrás que indicar los dos puntos tangentesy dar el diámetro deseado.

Page 22: Modelado con sólidos

4. Estas son las 4 formas posibles de dibujar una esfera con el comando SPHERE, todas son útiles ya que durante el proceso de dibujo se puede utilizar la que mejor convenga, si tienes algún comentario por favor no dudes en dejarlo aquí, todas las aportaciones son bienvenidas.

¿Cómo Dibujar una Pirámide en AutoCAD con el comando PYRAMID?

Uno de los objetos que más solía dibujar en AutoCAD cuando empezaba a dibujar eran las pirámides, estas las dibujaba de diferentes formas, afiladas, recortadas, con puertas, etc. Estas las construía con extrusiones y recortes, el cual me llevaba mucho tiempo completar cada una de ellas, pero el día de hoy les mostrare como realizar una pirámide en muy corto tiempo con el comando PYRAMID.

Page 23: Modelado con sólidos

1.   1. El primer paso es teclear el comando PYRAMID en la barra de comandos o presionar el botón ubicado en la pestaña deSOLID sección de PRIMITIVE .

2.    Enseguida te pedirá que especifiques el punto centro de la base (Ver Figura 2), aquí tendrás que indicar la base de la pirámide. Nota: Entre corchetes tendremos las siguientes opciones:

A.    Edge- Dibuja la base indicando dos puntos de referencia.

B.    Sides- Opción para ingresar el número de lados que deseas tener como base.

Page 24: Modelado con sólidos

3.    Una vez dibujada la base te preguntara que indiques la altura , aquí podrás teclear la altura o ir seleccionar las siguientes opciones:

A.    2Point– Indica la altura mediante dos puntos indicados en el dibujo.

B.    Axis endpoint– indica el eje y la punta de la pirámide, haciendo una rotación en el eje deseado.

C.    Top radius– Hace la base creada como la punta de la pirámide.

Page 26: Modelado con sólidos

¿Cómo Dibujar una Cuña en AutoCAD con el Comando Wedge?

Las cuñas son unos de los objetos básicos de dibujo de AutoCAD, te tomaría tres comandos y un poco de tiempo para poder dibujarlas desde una figura 2D, pero esto no es necesario ya que existe el comando WEDGE que realiza exclusivamente las cuñas en las medidas deseadas, reduciendo el tiempo de dibujo, a continuación describiré el procedimiento:

1.    Lo primero que tenemos que hacer es teclear el comando WEDGE y damos ENTER o presionaremos el botón que se encuentra en la pestaña SOLID sección PRIMITIVE 

Page 27: Modelado con sólidos

2.    Después te pedirá que indiques la primera esquina de la cuña , para eso cambiaremos a vista isométrico y especificaremos la primera esquina. 

  

Nota: Entre corchetes encontraras la opción de [Center] el cual te da la opción de insertar el centro de la cuña.

Page 28: Modelado con sólidos

3.    Ahora una vez indicada la primera esquina te pedirá por la otra esquina de la cuña  aquí indicaremos la otra esquina que formara la base de la cuña.

 Nota: Entre corchetes estarán las opciones de [Cube] que te permite definir la base de la cuña mediante un cubo y [Length] que define la base de la cuña mediante un largo especifico indicando después el ancho.

Page 29: Modelado con sólidos

4.    Como último paso se indicara la altura formándola por completo.

 Nota: Entre corchetes esta la opción de[2Point] el cual te permite dar la altura de la cuña mediante la indicación de dos puntos.

Page 30: Modelado con sólidos

De esta forma se realizan las cuñas en AutoCAD dándote varias opciones de dibujarla en el mismo comando

¿Como Crear Solidos Con El Comando To?

En este corto tiempo que tengo escribiendo en este blog he publicado algunos tutoriales de cómo utilizar algunos comandos para la elaboración de piezas en 3D, existen algunos comandos un poco complicados y otros más fáciles de ejecutar, el día de hoy hablare de uno de estos fáciles de dominar y asimilar, se trata nada más y nada menos que del comando TORUS o TOROIDE en español, que si no es muy común al utilizarlo de forma singular si es común adherirlo a otras figuras para formar objetos, aprenderás a cómo crear un toroide y de cómo adaptarlo a otros objetos para crear nuevas figuras.

Primero que nada si no tienes idea de que es un toroide te lo voy a decir, este objeto no es nada más que la forma de una dona en 3D, probablemente te estarás preguntando en qué tipo de figuras puedo emplear un toroide y aunque no lo creas existen un sinfín de objetos que requieren adaptar esta forma, aquí mismo estaré creando una figura (un tornillo de armella) después de haber creado el toroide para que tengas una idea de cómo utilizar este objeto en tu dibujo.

1.    Lo primero que tendrás que hacer será teclear el comando TORUS en la barra de comandos o dar clic en la pestaña deSOLIDS sección PRIMITIVE .

Page 31: Modelado con sólidos

2.    Te Preguntara indicar el centro y formar el contorno del toroide o que elijas una de las siguientes opciones:

A.    3P- Con esta opción formaras el contorno del toroide con la indicación de tres puntos espaciados.

Page 32: Modelado con sólidos

B.   2P- Con esta opción formaras el contorno del toroide con la indicación de tan solo dos puntos espaciados.

Page 33: Modelado con sólidos

C.   Ttr- Con esta opción formaras el contorno del toroide con la indicación de dos tangentes y un radio.

Page 34: Modelado con sólidos

3.    Inmediatamente después de haber formado el contorno te pedirá especificar el diámetro del toroide y este será el diámetro del círculo que rodeara el contorno yo en este caso le di un diámetro de contorno de 2 y un diámetro de espesor de 0.750.

Page 35: Modelado con sólidos

4.    Por ultimo solo tendrás que modificar el Visual Style para poder visualizar tu toroide

Page 36: Modelado con sólidos

Como Dibujar el Tornillo de Armella Empleando el Toroide

Hasta aquí ya tenemos el Toroide formado, ahora como lo prometí vamos a formar un objeto (el tornillo de armella) en 3D utilizando el toroide formado y para eso tendremos que crear un cilindro más y una rosca de tonillo.

1.    Para la formación del tornillo lo primero que haremos es un cilindro (Si quieres ver las opciones para formar un cilindro da clic aquí) con las medidas de la figura 7.

Page 38: Modelado con sólidos

3.  1.    Después procederemos a hacer una rosca y lo haremos de la misma manera como lo hicimos con la elaboración del tornillo (da clic aquí para ver cómo construir una rosca) el diámetro a elaborar será de 0.750, ya terminada la colocaremos debajo del cilindro tal como lo muestra la figura 9 para tener las tres piezas creadas.

4.   Ahora solo tendremos que hacer la unión de las tres piezas creadas y automáticamente tendremos la pieza formada y terminada.

Page 39: Modelado con sólidos

Cómo pudiste observar el comando torus es muy simple de ejecutar y como lo dije antes tal vez no sea muy popular en forma singular más sin embargo si es muy común utilizarlo para la formación de algunas piezas 3D en AutoCAD tal y como lo vimos con la formación del tornillo de armella.

¿Cómo Dibujar una Pared 3D en AutoCAD con el Comando Polysolid?

La creación de paredes en un dibujo es uno de los objetos que se requieren muy a menudo, estas son un poco laboriosas si se crean de forma manual ( con el comando Extrude )   y más si la cantidad de paredes requieridas son muchas, ahora en AutoCAD es posible realizar una pared 3D con un solo comando, este es el comando POLYSOLID, es fácil y rápido de hacer, a continuación describiré como utilizarlo:

1.    Como primer paso teclearemos el comando POLYSOLID en la barra de comandos o presionaremos el botón ubicado en la pestaña de SOLID sección PRIMITIVE.

Nota: Otra ubicación está en la pestaña de HOME sección deMODELING.

Page 40: Modelado con sólidos

2.    Ya tecleado el comando cambiando la vista a isométrico con el cubo podrás dibujar la pared con solo mover el cursor del ratón y dando clic para terminar un lado de la pared tal como se observa en la figura 3 o veras las opciones que despliega AutoCAD para formar la pared 3D (ver figura 2). Las opciones son las siguientes:

a.    Object- Realiza la pared a partir de un objeto dibujado (como una polilínea o línea)

b.    Height– Ajusta la altura deseada de la pared que vamos a dibujar.

c.    Width- Ajusta el ancho de la pared a dibujar.

d.    Justify- Te permite dibujar la pared con el movimiento del cursor del ratón utilizando como punto de partida el punto izquierdo, centro o derecho de la pared 3D.

Page 41: Modelado con sólidos

3.    Ahora ya dada la altura y el ancho de la pared 3D podrás dibujar la pared tal y como se muestra en la figura 3, deslizando tu ratón y dando clic para terminar un lado de la pared y seguir con el otro lado, una vez terminadas las paredes deseadas solo da ENTER para terminar el comando.

Page 42: Modelado con sólidos

De esta forma la elaboración de las paredes en 3D se simplifica mucho en AutoCAD, ahorrándote tiempo a la hora de dibujar facilitándote el proceso con este comando.

¿Cómo Dibujar Superficies Planas en AutoCAD?

Hasta el día de hoy he explicado cómo dibujar algunos sólidos, pero el dibujo en 3D no solo se trata de solidos también existen las superficies, estas podríamos asociarlas con una lámina la cual podremos crearla en la forma que tu desees. Las superficies son ampliamente utilizadas en el proceso de dibujo hay diferentes formas de crearlas, en esta ocasión explicare como dibujar superficies planas en AutoCAD con el comando PLANESURF:

1.    Lo primero que tenemos que hacer es definir las figuras que convertiremos en superficies, en el siguiente ejemplo tenemos un cuadro, un circulo y un elipse. Teclearemos el comando PLANESURF o daremos clic en el botón ubicado en la pestaña de SURFACE sección de CREATE.

Page 43: Modelado con sólidos

2.     Enseguida te pedirá que especifiques la primera esquina de la superficie el cual puedes dibujar libremente una superficie dando clic en cada esquina o que puedes escoger el objeto a convertir, aquí daremos ENTER y seleccionamos las figuras a convertir.

 

Page 44: Modelado con sólidos

3.    Una vez seleccionadas presionamos ENTER y automáticamente tendremos las superficies planas realizadas con las propiedades de la capa actual.

Page 45: Modelado con sólidos

 

4.    Ya creadas las superficies puedes definirlas de una forma más realista con las opciones de vista (para aprender más acerca de cómo hacerlo da clic aquí), podrás rotarlas y acomodarlas en tu dibujo tú quieras.

Page 46: Modelado con sólidos

Como ves este es un procedimiento muy sencillo y que además de útil es muy rápido hacerlo, el hacer un empalme en AutoCAD es una cosa fácil.

RESUMEN

Transcripción de Modelado de solido en autocad

Modelado de solidos en AutoCad Primitivas solidas básicas: cajas, conos, esferas

Cuando se tiene una superficie , se puede obtener un solido a partir de ella , con el comando "solido de revolución" haciéndola girar sobre cualquier eje en 360 grados Operaciones entre sólidos Caja, comando "BOX" Crea un sólido con forma de cubo después de dictar 2 esquinas diagonalmente opuestas.

Cono, comando "CONE" Crea un cono puntiagudo definiendo un centro, radio y altura.

Esfera, comando "SPHERE" Crea una esfera sólida partiendo de un centro y radio dados.

Cilindro, "CYLINDER" Crea un cilindro recto al especificar el centro, radio y altura.

Con el comando barrido podemos crear un sólido a partir de una curva2D, que servirá de perfil, "barriéndolo" a lo largo de otro objeto 2D que sirve de trayectoria. Si la curva es cerrada (un círculo, una elipse e incluso un polígono), el resultado será un sólido. Si la curva es abierta (un arco,un arco elíptico e incluso un spline), el resultado será un objeto 3D de malla.

Una hélice es un spline de geometría uniforme en el espacio 3D. En otras palabras , es una espiral abierta con un radio base, una radio superior y determinada altura que tiene la apariencia de un resorte También llamadas, operaciones "Booleanas".

Summary

Page 47: Modelado con sólidos

Solid Modeling transcription in autocad

You solids modeling in AutoCad basic solid primitives: boxes, cones, spheres

When you have a surface, you can get a solid from it, with the "solid revolution" command by rotating about any axis 360 degrees Transactions solid case, "BOX" command creates a solid cuboid after provide 2 opposite corners.

Cone command "CONE" Create a pointed cone defining a center, radius and height.

Sphere command "SPHERE" Creates a solid sphere from a center and given radius.

Cylinder, "CYLINDER" Create a right to enter the center, radius and height cylinder.

With the sweep command we can create a solid from a curva2D, which will profile, "sweeping" along another 2D object that serves as a path. If the curve is closed (a circle, an ellipse or even a polygon), the result is a solid. If the curve is open (an arc, an elliptical arc and even a spline), the result is a 3D mesh object.

 A helix is a spline uniform geometry in 3D space. In other words, it is an open a base radio, a radio and a certain height above having the appearance of a spiral spring also called operations "Boolean".

Page 48: Modelado con sólidos

RECOMENDACIONES

· El dibujo debe estar bien trazado: tal y como se dice en el tutorial de la vivienda 3D, las líneas deben dibujarse lo más continuas posibles evitando unir dos líneas a la mitad de un trazo. Al ser los trazos continuos evitaremos problemas derivados del uso de las herramientas de modelado 3D (sobre todo cuando ocupamos el comando Presspull). Cuando alguna de estas no funciona, lo primero que debemos descartar es que sea por una falla del dibujo 2D.

· Borrar las líneas sobrantes: no pocas veces cuando realizamos nuestras plantas, se dibujan más líneas que se sobrescriben entre sí generando bastantes problemas sobre todo al extruir las formas; para remediar esto lo ideal es borrar todas y dejar sólo la definitiva. Esto además de resolver el problema hará más liviano el archivo con el modelo 3D.

· Establecer criterios de trabajo con capas o layers: Esto es fundamental para el buen desarrollo del levantamiento 3D. Si queremos trabajar en 3D lo haremos de la misma manera que en el dibujo bidimensional; como sugerencia recomiendo renombrar los layers según categorías definidas y con el nombre de cada elemento constructivo,

· Utilizar líneas de referencia: al igual que en el caso de los dibujos 2D, debemos realizar líneas temporales de referencia para modelar ciertos objetos o estructuras, las cuales luego deberán ser borradas una vez que completemos nuestro modelo. Por eso es importante que estas queden en la capa “0” para luego facilitar el borrado

CONCLUSIONES

· El Modelado Sólido es una rama relativamente reciente del Modelado Geométrico, que hace hincapié en la aplicabilidad general de los modelos, e insiste en crear solamente modelos "completos" de los sólidos, es decir, modelos que son adecuados para responder algorítmicamente (sin la ayuda externa del usuario) a cualquier pregunta geométrica que se formule.

· El requerimiento de aplicabilidad general de los modelos sólidos implica la necesidad de que sean completos y exactos. Conseguir esto resulta problemático. A continuación se explican los puntos más conflictivos:

· Una de las grandes ventajas del modelado con comandos es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud

APRECIACIÓN DE EQUIPO

Page 49: Modelado con sólidos

Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día mas sobre el entorno del programa AutoCAD .aprender de manera didáctica con mayor dedicación.

AutoCAD es un programa muy amplio en el cual día a día aprenderemos ya que esto nos ayudara a nuestra carrera.

GLOSARIO DE TERMINOS

· Axonometría ortogonal: la isometría es aquella perspectiva cuyos tres ejes (x, y, z) forman el mismo ángulo entre sí, 120º. En el espacio los tres ejes también forman el mismo ángulo con respecto al plano de proyección.

· Isometría directa: se obtiene solo mediante una traslación y una rotación, llamándose indirecta si se emplean traslaciones o rotaciones con una simetría axial. La isometría directa conserva la disposición horaria o anti-horaria de los vértices, mientras que la indirecta los invierte.

· COMANDO TORUS: Existen algunos comandos un poco complicados y otros más fáciles de ejecutar, hablaremos de uno de estos fáciles de dominar y asimilar, se trata nada más y nada menos que del comando TORUS o TOROIDE en español.

BIBLIOGRAFIAS O LINKOGRAFIAS

 http://www.cad2x3.com/comandos/comandos-3d/

http://www.cad2x3.com/2015/06/11/como-dibujar-un-prisma-rectangular-en-autocad/

http://www.cad2x3.com/2015/07/30/como-dibujar-un-cono-en-autocad-con-el-comando-cone/

http://www.cad2x3.com/2015/06/22/como-dibujar-un-cilindro-en-autocad-2

               

         

VÍDEO

Page 50: Modelado con sólidos