modelo atc3b3mico actualizado

38
Modelo atómico actual

Upload: marcos

Post on 08-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Modelo atómico actual

Page 2: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• El modelo atómico de Bohr puede explicar perfectamente la composición del átomo de hidrógeno ya que tiene sólo 1 e-, pero no sirve para la demostración de los demás átomos.

• El modelo atómico actual se basa en la mecánica cuántica y es conocido como el modelo atómico de orbitales. Ha sido expuesto por las ideas de científicos como: E. Schrödinger y Heisenberg.

Page 3: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Este modelo establece una serie de postulados, de los que cabe recalcar los siguientes:

Page 4: Modelo Atc3b3mico Actualizado

1. El electrón se comporta como una onda* en su movimiento alrededor del núcleo.

*Al topar con el borde de un obstáculo deja de ir en línea recta para rodearlo

Page 5: Modelo Atc3b3mico Actualizado

2. No es posible predecir la trayectoria exacta del electrón alrededor del núcleo.

Page 6: Modelo Atc3b3mico Actualizado

3. Existen varias clases de orbitales que se diferencian por su forma y orientación en el espacio.

Así decimos que hay orbitales:

s, p, d y f

Page 7: Modelo Atc3b3mico Actualizado
Page 8: Modelo Atc3b3mico Actualizado

4. En cada nivel energético hay un número determinado de orbitales de cada clase.

El orbital s puede tomar 1 sola posición por lo que tiene sólo 1 orbital.

El orbital p puede tomar 3 posiciones, por lo que tiene 3 orbitales.

El orbital d puede tomar 5 posiciones, por lo que tiene 5 orbitales.

El orbital f puede tomar 7 posiciones, por lo que tiene 7 orbitales.

Page 9: Modelo Atc3b3mico Actualizado

5. Un orbital atómico es la región del espacio donde existe una probabilidad aceptable de que se encuentre un electrón.

En cada orbital no puede encontrarse más de dos electrones.

Page 10: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Diferencia entre órbita y orbitales.

• Órbita: describe una trayectoria, por lo que se puede predecir dónde se encontrará un cuerpo en un tiempo determinado.

• Orbitales: no representan una trayectoria definida, sino que sólo muestran donde es más probable encontrar un e-

Page 11: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Representemos el átomo de sodio:

• Na: 11 p+, 11e-, 12n°

Page 12: Modelo Atc3b3mico Actualizado

MATERIALES PARA MIÉRCOLES 1 DE ABRIL.• Información sobre la descripción de los

modelos atómicos de Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y Schrödinger.

• Una imagen de cada uno de los personajes nombrados.

• 1 pliego de cartulina blanca.• Papeles lustres de colores.• Pegamento.• Tijeras.• Plumones o lápices scripto.

Page 13: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Estructura atómica y tabla periódica

Page 14: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• Los átomos contienen partículas en cantidades determinadas.

• La cantidad de estas partículas nos darán la información sobre su el tipo de carga que tiene y sobre el elemento químico a que corresponde.

Page 15: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Ahora… ¿cómo sabremos la cantidad específica de partículas que posee un

átomo?

• La cantidad de partículas (e-, p+, n°) que posee un átomo, la sabremos con los datos que están estipulados en la tabla periódica.

De manera que….

Page 16: Modelo Atc3b3mico Actualizado
Page 17: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• Z nos indicará la cantidad de p+• A nos presenta el número atómico (peso

atómico o número másico), es decir, a los p+ + los n° que se encuentran en el núcleo.

• Y la cantidad de e- será igual que la cantidad de p+ si el átomo es neutro.

Es decir que…p+ = Zn° = A – Ze- = p+ (en átomo neutro)

Page 18: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Por ejemplo:

p+ =

n° = e- =

Page 19: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• Si el átomo no es neutro, estará indicado por q de la siguiente manera:

q : carga eléctrica

Page 20: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• De esta manera la cantidad de e- calculará de la siguiente manera:

E- = (p+ - (q))

Page 21: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• Z=• A=• q=

• Entonces tenemos:p+=e-=n°=

Page 22: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Iones

• Si la cantidad de e- y p+ es igual, el átomo será de carga neutra.

• Si la cantidad de e- es mayor que los p+, el átomo tendrá carga negativa (-) y se llamará anión.

• Si la cantidad de e- es menor que los p+, el átomo tendrá carga positiva (+) y se llamará catión.

Page 23: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Tenemos entonces que…

Átomo

neutro ión

e- = p+

anión catión

e- > p+

e- < p+

Page 24: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Actividad:

• Determina la cantidad de partículas de los siguientes átomos y señala si es átomo neutro, anión o catión.

Ne: Z= 10 A= 22C: Z= 6 A= 12Ga: Z=31 A= 69 q= +3N: Z=7 A= 14 q= -1

Page 25: Modelo Atc3b3mico Actualizado
Page 26: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• En la tabla periódica, los elementos químicos están ordenados en relación al z (de menor a mayor), en períodos (filas horizontales) y en grupos (columnas verticales).

Page 27: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• Los elementos químicos pueden combinarse de distintas maneras, constituyendo así compuestos químicos.

Por ejemplo:H2O

Page 28: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Enlaces químicos

• Los átomos de los diferentes elementos químicos, forman enlaces a partir de los electrones de sus orbitales.

• De esta manera se originan 3 tipos de enlaces:

Page 29: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Enlace iónico:

• Ocurre por la ganancia o pérdida de electrones entre iones (cationes y aniones).

Page 30: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Enlace covalente

• Los e- son más bien compartidos que transferidos.• Comparten 2 o más e- de su capa más externa para

formar una molécula estable.• Se da entre dos átomos de alta Electronegatividad.

Page 31: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Enlace metálico

• Ocurre entre metales.• Se da entre dos átomos con baja

electronegatividad.

Page 32: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Objetivo:

• Describir las propiedades a nivel atómico de la materia.

Page 33: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Propiedades de la materia a escala atómica.

• Conductividad térmica.• Conductividad eléctrica.• Emisión y absorción de luz.

Page 34: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Conducción térmica.

• Los átomos tienen la capacidad de conducir energía en forma de calor. Esto lo hacen a través del movimiento de sus partículas.

• La conducción térmica se da mediante el contacto entre los cuerpos, por ejemplo:

Page 35: Modelo Atc3b3mico Actualizado
Page 36: Modelo Atc3b3mico Actualizado

• Observemos el sgte. video:

Page 37: Modelo Atc3b3mico Actualizado

Conducción eléctrica

• Los enlaces de tipo metálico permiten que los electrones que quedan «sueltos» puedan transferir la electricidad más fácilmente.

Veamos el siguiente video:

Page 38: Modelo Atc3b3mico Actualizado