modelo atomico de bohr

5
5/21/2018 ModeloAtomicodeBohr-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/modelo-atomico-de-bohr-561c05decedd2 1/5 Modelo atómico de Bohr Bohr intentaba realizar un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. Bohr se basó en el átomo de hidrógeno para realizar dicho modelo. Describió el átomo de hidrogeno con un  protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón. El modelo atómico de Bohr partía conceptualmente del modelo atómico de Rutherford y de las ideas sobre cuantización que habían surgido unos años antes con las investigaciones de Max Planck y Albert Einstein. En este modelo los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, ocupando la órbita de menor energía posible, o la órbita más cercana posible al núcleo. El electromagnetismo clásico predecía que una partícula cargada moviéndose de forma circular emitiría energía por lo que los electrones deberían colapsar sobre el núcleo en breves instantes de tiempo. Para superar este problema Bohr supuso que los electrones solamente se  podían mover en órbitas específicas, cada una de las cuales caracterizada por su nivel energético. Cada órbita puede entonces identificarse mediante un número entero n que toma valores desde 1 en adelante. Este número "n" recibe el nombre de Número Cuántico Principal. De acuerdo al número cuántico principal calculó las distancias a las cuales se hallaba del núcleo cada una de las órbitas permitidas en el átomo de hidrógeno. Estos niveles en un principio estaban clasificados por letras que empezaban en la "K" y terminaban en la "Q". Posteriormente los niveles electrónicos se ordenaron por números. Cada órbita tiene electrones con distintos niveles de energía obtenida que después se tiene que liberar y por esa razón el electrón va saltando de una órbita a otra hasta llegar a una que tenga el espacio y nivel adecuado, dependiendo de la energía que posea, para liberarse sin  problema y de nuevo volver a su órbita de origen. Primer Postulado Un electrón en un átomo se mueve en una órbita circular alrededor del núcleo bajo la influencia de la atracción coulombica entre el electrón y el núcleo, obedeciendo las leyes de la mecánica clásica, es decir que el electrón solo podrá girar en ciertas órbitas circulares de energía y radios determinados, y al moverse en ellas el electrón no radiará energía y en ellas la energía del electrón será constante.

Upload: nelsonhq

Post on 12-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Modelo Atomico de Bohr

    1/5

    Modelo atmico de Bohr

    Bohr intentaba realizar un modelo atmico capaz de explicar la estabilidad de la materia y

    los espectros de emisin y absorcin discretos que se observan en los gases. Bohr se bas en

    el tomo de hidrgeno para realizar dicho modelo. Describi el tomo de hidrogeno con un

    protn en el ncleo, y girando a su alrededor un electrn. El modelo atmico de Bohr parta

    conceptualmente del modelo atmico de Rutherford y de las ideas sobre cuantizacin que

    haban surgido unos aos antes con las investigaciones de Max Planck y Albert Einstein.

    En este modelo los electrones giran en rbitas circulares alrededor del ncleo, ocupando la

    rbita de menor energa posible, o la rbita ms cercana posible al ncleo. El

    electromagnetismo clsico predeca que una partcula cargada movindose de forma circular

    emitira energa por lo que los electrones deberan colapsar sobre el ncleo en breves

    instantes de tiempo. Para superar este problema Bohr supuso que los electrones solamente sepodan mover en rbitas especficas, cada una de las cuales caracterizada por su nivel

    energtico. Cada rbita puede entonces identificarse mediante un nmero entero n que toma

    valores desde 1 en adelante. Este nmero "n" recibe el nombre de Nmero Cuntico

    Principal. De acuerdo al nmero cuntico principal calcul las distancias a las cuales se

    hallaba del ncleo cada una de las rbitas permitidas en el tomo de hidrgeno.

    Estos niveles en un principio estaban clasificados por letras que empezaban en la "K" y

    terminaban en la "Q". Posteriormente los niveles electrnicos se ordenaron por nmeros.Cada rbita tiene electrones con distintos niveles de energa obtenida que despus se tiene

    que liberar y por esa razn el electrn va saltando de una rbita a otra hasta llegar a una que

    tenga el espacio y nivel adecuado, dependiendo de la energa que posea, para liberarse sin

    problema y de nuevo volver a su rbita de origen.

    Primer Postulado

    Un electrn en un tomo se mueve en una rbita circular alrededor del ncleo bajo la

    influencia de la atraccin coulombica entre el electrn y el ncleo, obedeciendo las leyes de

    la mecnica clsica, es decir que el electrn solo podr girar en ciertas rbitas circulares de

    energa y radios determinados, y al moverse en ellas el electrn no radiar energa y en ellas

    la energa del electrn ser constante.

  • 5/21/2018 Modelo Atomico de Bohr

    2/5

    2

    Grfico 1 Modelo atmico de Bohr

    Fuente: N.A (2010) Trabajos de qumica 1.

    Segundo Postulado

    Segundo Postulado

    Los electrones solo pueden girar alrededor del ncleo en aquellas rbitas para las cuales el

    momento angular del electrn es un mltiplo entero de h/2p

    Dnde:

    m: masa del electrn = 9.1 10-31 kg v: velocidad del electrn r: radio de la rbita que realiza el electrn alrededor del ncleo h: constante de Planck n: nmero cuntico = 1, 2, 3... a0: constante = 0,529

    El Segundo Postulado nos indica que el electrn no puede estar a cualquier distancia del

    ncleo, sino que slo hay unas pocas rbitas posibles, las cuales vienen definidas por los

    valores permitidos para un parmetro que se denomina nmero cuntico, n.

    Tercer postulado

    Un electrn puede saltar a un nivel mayor energa cuando el tomo absorbe energa. Cuando

    un electrn desciende o cae a un nivel de menor energa, el tomo emite energa. El electrn

    no puede detenerse entre estos niveles. Como estos saltos solo pueden ocurrir entre niveles

    definidos de energa, estn involucradas cantidades definidas de energa

  • 5/21/2018 Modelo Atomico de Bohr

    3/5

    3

    Grafico 2 Modelo de Bohr

    Fuente: La Teora Cuntica Antigua

    La energa liberada al caer el electrn desde una rbita a otra de menor energa se emite en

    forma de fotn, cuya frecuencia viene dada para la ecuacin de Planck

    E1E

    2= h v

    Cuando el tomo absorbe (o emite) una radiacin, el electrn pasa a una rbita de mayor (o

    menor) energa, y la diferencia entre ambas rbitas se corresponder con una lnea del

    espectro de absorcin (o de emisin)

    Ejercicios

    Calcula la longitud de onda de la energa emitida por un tomo de hidrgeno cuandosu electrn cae del estado n=5 al estado n=2.

    A qu serie corresponde dicha lnea?

    La energa correspondiente a cada uno de los niveles es:

    Para n = 5;

    Para n = 2;

    La energa emitida en la transicin entre ambos niveles resulta ser:

    Segn la ecuacin de Planck, esta energa corresponde a una longitud de onda:

    H= constante de Planck

    (h = 6,62.10-27erg.s -h = 6,62.10-34J.s)

    V= frecuencia de la radiacin luminosa

    E1y E2= energa

  • 5/21/2018 Modelo Atomico de Bohr

    4/5

    4

    Y de aqu podemos obtener la longitud de onda correspondiente:

    La lnea corresponde a la serie de Balmer, pues la capa destino es la correspondiente a n = 2

    Calcula la longitud de onda la energa emitida por un tomo de hidrgeno cuando suelectrn cae del estado n=4 al estado n=1.

    La energa correspondiente a cada uno de los niveles es:

    Para n = 4;

    Para n = 1;

    La energa emitida en la transicin entre ambos niveles resulta ser:

    Segn la ecuacin de Planck, esta energa corresponde a una longitud de onda:

    Y de aqu podemos obtener la longitud de onda correspondiente:

    La lnea corresponde a la serie de Lyman, pues la capa destino es la correspondiente a

    n = 1.

  • 5/21/2018 Modelo Atomico de Bohr

    5/5

    5

    Bibliografa

    Anonimo ( 15 de agosto del 2013) Modelo Atmico de Bohr. Recuperado el 20 de abril de

    2014 de Ecuared: http://www.ecured.cu/index.php/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohr

    Carmona G, (2009), Modelo atmico de Niels Bohr, disponible en URL:

    http://wwwgcmendeleiev.blogspot.com/2009/02/modelo-atomico-de-niels-bohr.html

    [consulta el 21-04-2014]

    Fsica. Serway Mc Graw Hill. Tomo II, cuarta edicion,1997

    http://rabfis15.uco.es/Modelos%20at%C3%B3micos%20.NET/modelos/ModBohr.aspx

    http://www.eis.uva.es/~qgintro/atom/tutorial-08.html

    La Teora Cuntica Antigua capitulo cinco

    .http://www.lfp.uba.ar/es/notas%20de%20cursos/notasmecanicacuantica/05AtomoBohr.pdf

    N.A (2014), Postulados de la teora atmica de Bohr, disponible en URL:http://www.saberespractico.com/estudios/universidad/quimica/postulados-de-la-teoria-

    atomica-de-bohr/ [consulta el 21-04-2014]

    N.A, (2010), Trabajos de qumica 1, disponible en URL:

    http://hanaeder.blogspot.com/2010/09/postulados-de-dalton-dalton-explico-su.html [consulta

    el 21-04-2014]

    http://www.eis.uva.es/~qgintro/atom/atom.html

    Annimo ( 4 de enero 2014) Modelos atomicos. Recuperado el 20 de abril de 2014 de scrib:https://www.google.com.ec/#q=modelo+atomico+de+bohr+historia

    http://www.eis.uva.es/~qgintro/atom/tutorial-08.htmlhttps://www.google.com.ec/#q=modelo+atomico+de+bohr+historiahttps://www.google.com.ec/#q=modelo+atomico+de+bohr+historiahttp://www.eis.uva.es/~qgintro/atom/tutorial-08.html