modelo prueba de admision ucv veterinaria

7
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2012 FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UCV INFORMACION GENERAL 1.- OBJETIVOS Establecer un mecanismo de ingreso a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela, con el propósito de incorporar aspirantes que presenten conocimientos y habilidades básicas específicas para rendir con éxito en la carrera de Ciencias Veterinarias. 2.- FINALIDAD Seleccionar un grupo de estudiantes que ingresarán a la Facultad de Ciencias Veterinarias en el próximo período lectivo. 3.- INSCRIPCIÓN EN LA EVALUACIÓN: La Evaluación Diagnóstica de la FCV es de carácter voluntario; para ello el aspirante cancelará en efectivo el equivalente a 1,5 Unidad tributaria (135,00 Bs.F) en la Caja de la Facultad, o depositar en la cuenta corriente del Banco Mercantil N°01050051601051462401, y consignar en la Oficina de Control de Estudios los siguientes Documentos: A.- Dos (2) fotos de frente tamaño carnet (recientes). B.- Partida de Nacimiento. C.- Cédula de Identidad (FOTOCOPIA AMPLIADA). D..- Notas Certificadas de 1° a 5° Año de Bachillerato. E.- Título de Bachiller en Ciencias o menciones técnicas afines, o en su defecto, copia de la solicitud de tramitación del mismo. F.- Certificado de participación en el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Superior CNU-OPSU (Actualizada). G.- Una (01) carpeta manila tamaño oficio con su respectivo gancho y etiqueta de identificación ubicada en el ángulo derecho inferior, en la que se indique: Apellido(s), Nombre(s) y Número de Cédula de Identidad.

Upload: propedeutico-ucv-usb

Post on 22-Jul-2015

630 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Prueba de Admision UCV VETERINARIA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2012 FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UCV

INFORMACION GENERAL 1.- OBJETIVOS Establecer un mecanismo de ingreso a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela, con el propósito de incorporar aspirantes que presenten conocimientos y habilidades básicas específicas para rendir con éxito en la carrera de Ciencias Veterinarias.

2.- FINALIDAD

Seleccionar un grupo de estudiantes que ingresarán a la Facultad de Ciencias Veterinarias en el próximo período lectivo.

3.- INSCRIPCIÓN EN LA EVALUACIÓN:

La Evaluación Diagnóstica de la FCV es de carácter voluntario; para ello el aspirante cancelará en efectivo el equivalente a 1,5 Unidad tributaria (135,00 Bs.F) en la Caja de la Facultad, o depositar en la cuenta corriente del Banco Mercantil N°01050051601051462401, y consignar en la Oficina de Control de Estudios los siguientes Documentos:

A.- Dos (2) fotos de frente tamaño carnet (recientes). B.- Partida de Nacimiento. C.- Cédula de Identidad (FOTOCOPIA AMPLIADA). D..- Notas Certificadas de 1° a 5° Año de Bachillerato. E.- Título de Bachiller en Ciencias o menciones técnicas afines, o en su defecto, copia de

la solicitud de tramitación del mismo. F.- Certificado de participación en el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Superior

CNU-OPSU (Actualizada). G.- Una (01) carpeta manila tamaño oficio con su respectivo gancho y etiqueta de

identificación ubicada en el ángulo derecho inferior, en la que se indique: Apellido(s), Nombre(s) y Número de Cédula de Identidad.

Page 2: Modelo Prueba de Admision UCV VETERINARIA

2

Nota: 1) Los aspirantes deberán presentar todos los documentos en original y copia. 2) Las copias deberán presentarse organizadas en la carpeta manila, siguiendo el

orden mencionado de la a. hasta la f. 4.- CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:

La Evaluación Diagnóstica consta de las siguientes partes:

1. Identificación del Aspirante: Contiene preguntas sobre datos personales del aspirante, las cuales permiten conocer

algunas características de la población que aspira ingresar a esta Facultad. Estas respuestas NO son tomadas en cuenta para la evaluación de la prueba. Estos datos son estrictamente confidenciales.

2.- Evaluación de Conocimientos:

Presenta un conjunto de preguntas referentes a conocimientos en las áreas de Química, Biología, Matemáticas y Comprensión Lectora. Cada sub-prueba consta de 20 preguntas de selección simple.

5.- INFORMACIÓN ADICIONAL 1.- Documentos: Es obligatoria la presentación de la Cédula de Identidad y el

comprobante de haberse inscrito para esta prueba al momento de su realización.

2.- Resultados: - Concluída la Evaluación la Comisión de Admisión y Cupo publicará una lista de

Seleccionados en la página web de la Facultad y en la Cartelera de Control de Estudios.

Page 3: Modelo Prueba de Admision UCV VETERINARIA

3

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BASICA, MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL CIENCIAS BIOLÓGICAS: (8°, 9°, 1° y 2° CS.) 8° AÑO UNIDADES

I. Relación y regulación nerviosa y hormonal. II. Relación y regulación en la Biósfera. III. Las poblaciones humanas y el ambiente. 9° AÑO I. La célula como unidad de constitución y funcionamiento de los seres vivos. II. Información genética. III. Evolución y diversidad. I° AÑO DE CIENCIAS I. Origen de la vida.

1.1 Generación espontánea y biogénesis. 1.2 Las Leyes energéticas.

II Mecanismo de la Evolución. Las variaciones, la selección natural y el origen de las especies. III. Taxonomía y Diversidad Vegetal:

3.1 Diversidad de los seres vivos y clasificación. 3.1.1. Organismos. 3.1.2. Las Algas.

3.2 Diversidad Animal: 3.2.1 Protozoarios.

3.2.2 Celenterados. 3.2.3 Vermes. 3.2.4 Organización de los cordados.

Page 4: Modelo Prueba de Admision UCV VETERINARIA

4

2° AÑO DE CIENCIAS

I. Continuidad Genética. 1.1 Herencia Mendeliana. 1.2 Teoría cromosómica de la Herencia. 1.3 Bases Químicas de la Herencia. 1.4 Lenguaje de la vida: la clave genética. 1.5 Las mutaciones. 1.6 Ingeniería Genética.

II. El desarrollo como proceso de diferenciación y de integración:

2.1 Desarrollo Embrionario. 2.2 Etapas del desarrollo embrionario. 2.3 Control genético del desarrollo.

III. Autorregulación a nivel del individuo 3.1. Autoregulación.

3.2. Termorregulación en los seres vivos. 3.3 .Método Científico. La investigación de un problema.

QUIMICA (8°, 9°, 1° y 2° CIENCIAS).

1. ESTEQUIOMETRIA

Símbolos, fórmulas y ecuaciones. Leyes ponderales. Peso atómico, molecular y equivalente. Mol y átomo. Cromo. Las reacciones químicas. Ecuaciones químicas. Ajuste Reacciones. Reacciones Redox. Ajuste de ecuaciones.

2. ENLACE Tipos de enlace. Enlaces covalentes e interacciones no covalentes: características. Clasificación e importancia.

3. AGUA

Importancia. Composición: propiedades física y químicas. Ph; importancia.

4. SOLUCIONES Concepto de solución. Clasificación de soluciones. Importancia y composición. Concentración: unidades físicas y químicas. Resolución de problemas de concentración. Concepto de normalidad y molaridad.

Page 5: Modelo Prueba de Admision UCV VETERINARIA

5

5. ESTUDIO DEL ATOMO DE CARBONO Propiedades, tipos.

6. COMPUESTOS ORGANICOS

Clasificación, Nomenclatura química de compuestos orgánicos. Grupo funcional y radical o resto. Hidrocarburos: clasificación e importancia. Ejemplos.

7. COMPUESTOS ORGANICOS. NITROGENADOS

Clasificación e importancia.

8. COMPUESTOS ORGANICOS AZUFRADOS Importancia.

9. PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS 10. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CARBOHIDRATOS

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BASICA, MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL MATEMATICAS (8°, 9°, 1° y 2° CS.)

8° AÑO UNIDADES

I. Repaso de los números enteros. II. Algoritmos - Diagramas de Flujo. Expresiones aritméticas. III. Los números racionales. IV. Polinomios en Q. V. Geometría. VI. Estadística y Probabilidad. VII. Nociones elementales de informática.

9º AÑO 1. Número Irracional. 2. Números Reales.

Aproximaciones por defecto y por exceso. 3. Adición de números reales.

Propiedades.

Page 6: Modelo Prueba de Admision UCV VETERINARIA

6

4. Multiplicación de números reales. Propiedades.

5. Potenciación en R. Propiedades.

6. Raíz N_ésima de un número real. 7. Potencia de números reales con exponente racional.

Leyes de la Potenciación en R. Radicales semejantes.

8. Racionalización. 9. Relaciones ≥ y ≤ en R. 10. Valor absoluto.

Ecuaciones. 11. La recta real: sistema de coordenadas. 12. La recta real: distancia entre dos puntos. 13. Intervalos en la recta real. 14. Inecuaciones en R. de primer grado con incógnita. 15. El plano real: sistema de coordenadas, distancia entre dos puntos. 16. Funciones reales: afín y cuadrática. 17. Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas. 18. Ecuaciones de segundo grado. 19. Teoremas de: Pitágoras, Euclides y Thales. 20. Semejanza de triángulos. 21. Moda y media aritmética. 22. Azar. 23. Probabilidad. 24. Diagramas de árbol. 25. Subsistema de un computador – Programación.

1º AÑO DE CIENCIAS

UNIDADES I. Funciones reales. II. Trigonometría. III. Vectores en plano. IV. El conjunto C de los números complejos. V. Progresiones.

Page 7: Modelo Prueba de Admision UCV VETERINARIA

7

2º AÑO DE CIENCIAS

I. El espacio vectorial R3. II. Polinomios. III. Inecuaciones. IV. Geometría. V. Probabilidad, estadística y teoría combinatoria.

COMPRENSIÓN LECTORA Esta área evalúa la capacidad del aspirante para reconocer las ideas principales que le dan

sentido lógico a un texto. El estudiante debe estar apto para responder las preguntas que se

formulen sobre un tema dado, luego de la lectura previa del mismo, haciendo hincapié en

algunos aspectos gramaticales dentro del manejo adecuado del idioma.

- PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ES NECESARIO USAR LÁPIZ DE

GRAFITO Nº 2.

- LA CANCELACIÓN DE 1,5 UT QUE SE REALIZA PARA LA EVALUACIÓN

CORRESPONDE A LA PRESENTACIÓN Y REFRIGERIO.

PRESENTACIÓN

DIA: SABADO 26-05-2012

HORA: A PARTIR DE LAS 8:00 AM

LUGAR DE CONCENTRACIÓN

AREA DE CONTROL DE ESTUDIOS

UNA HORA ANTES DE LA PRUEBA (7:00 A.M.)