modelo sustitutivo de importaciones

7
Modelo Sustitutivo de Importaciones (ISI) BRYAN ASTUDILLO – GUILLERMO CORNEJO – BENJAMÍN MELLA – SEBASTIÁN GONZÁLEZ 3°D

Upload: bryan-astudillo-marquez

Post on 02-Feb-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación modelo isi

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Sustitutivo de Importaciones

Modelo Sustitutivo de Importaciones (ISI)BRYAN ASTUDILLO – GUILLERMO CORNEJO – BENJAMÍN MELLA – SEBASTIÁN GONZÁLEZ

3°D

Page 2: Modelo Sustitutivo de Importaciones

IntroducciónA continuación veremos la resoluciones de cuatro hipótesis planteadas a través del método de aprendizaje ABP, el tema o las hipótesis a fundamentar son con relación al Modelo ISI , que vino a dar de baja al modelo agroexportador , ya que este buscaba un desarrollo “hacia afuera”, dado que se dependía de sobremanera en la economía internacional.

El modelo de industrialización por sustitución de importaciones venía a ofrecer un desarrollo “hacia adentro” a través de la creación de industrias nacionales que fuesen capaces de crear bienes, abastecer a la población y dar soluciones a las políticas económicas del Estado.• Produjo

Gran depresión 1929

• Que significo La

Instación del

Modelo ISI

Un modelo de

desarrollo para

América Latina

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=217194

http://es.slideshare.net/locogarcia_/nuevo-rol-del-estado-estrategia-isi

Page 3: Modelo Sustitutivo de Importaciones

ABP 1

Efectivamente el modelo ISI es la reacción a los complicados afectos de la Gran Depresión, debido a que Chile dependía de los créditos internacionales, específicamente de los EEUU y al ocurrir el jueves negro estas prácticas recurrentes tuvieron que cesar, por lo que se comprobó que no se podía depender de la estabilidad de la economía internacional y se debía potenciar la economía interna nacional, es por eso que surge el modelo ISI, basado en la Teoría Keynesiana.

El Modelo ISI es una reacción ante los efectos de la Gran Depresión de 1929 tomando sus aspectos teóricos del Modelo Keynesiano que se estaba aplicando en los EEUU y resto del mundo para superar los efectos de esta crisis.

Texto del estudiante: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3°Medio; pág 80.

Page 4: Modelo Sustitutivo de Importaciones

ABP 2

Los gobiernos radicales fueron quienes comenzaron a adoptar las medidas que el modelo ISI implicaba, sin embargo, este se impulso a través de un acuerdo previo entre la mayoría de los sectores organizados de la sociedad; esto se inscribió dentro de las políticas que caracterizaron el período de los gobiernos radicales.

Estado - Privado

Fueron los gobiernos radicales quienes impulsaron y desarrollaron el modelo ISI para lograr el desarrollo económico de nuestro país industrializándolo.

verdadero Organizaciones Empresariales

Sociedad de Fomento

Fabril(Sofofa)

Sociedad Nacional de Agricultura

(SNA)

Central de Trabajadores

de Chile(CTCh)

Texto del estudiante: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3°Medio; pág 80.

Page 5: Modelo Sustitutivo de Importaciones

ABP 3

El Modelo ISI da origen a la Industrialización nacional, y crea la Corporación de Fomento (CORFO), que comienza a aliarse con el privado y juntos comienzan a levantar la economía nacional.

Empresas creadas por la CORFO:

Y través de todo eso el Estado comienza a tomar el rol de Estado Benefactor y comienza a dar privilegios sociales en el ámbito de vivienda, salud, educación y trabajo. Aunque en la práctico no se pudo llevar a cabo en su totalidad, debido a la conectividad y financiamiento.

El modelo ISI da origen al Estado Benefactor chileno que comienza a priorizar el ataque a la pobreza y a la miseria en que vive nuestra sociedad ofreciendo en forma gratuita aquellas cosas que la gente necesitaba urgentemente: vivienda, salud, educación y trabajo.

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=217194https://www.youtube.com/watch?v=tISnhNaX4a0

Parcialmente verdadero

Page 6: Modelo Sustitutivo de Importaciones

ABP 4

Es cierto que en Chile el modelo ISI no generó un crecimiento económico suficiente para financiar los gastos del Estado Benefactor.

Pero también incidieron otros aspectos, tales como: Inflación.

Reducción del Presupuesto Fiscal.

Rezago del sector agrícola.

Cuoteo político

Excesiva deuda chilena

El fracaso del modelo se debió exclusivamente al enorme costo que significo el financiamiento del Estado Benefactor y la gratuidad que este ofrecía a todos los chilenos.

Falso

http://redacciondelpasado.blogspot.com/2009/11/la-crisis-del-modelo-isi.html

Texto del estudiante: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3°Medio; pág 80.

Page 7: Modelo Sustitutivo de Importaciones

Conclusión A través de esta investigación hemos logrado comprender lo que

se pretendía con el establecimiento del modelo ISI en Latinoamérica; específicamente en chile ya que trabajamos 4 ABP en donde tuvimos que afirmar, desacreditar y modificar cuatro hipótesis planteadas del modelo en nuestro país, en los cuales resolvimos lo siguiente:

ABP 1: Verdadero

ABP 3: Parcialmente

verdadero

ABP 2 : Verdadero

ABP 4: Falso