modelo trabajo fundamentos mercadeo

20

Click here to load reader

Upload: mriveros

Post on 25-May-2015

649 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

MARKETING MIX PRODUCTO MARACUYITOS

Trabajo # 2

Profesor Miguel Angel Riveros, Tutor fundamentos de Mercadeo

Tecnólogo Mercadeo, Daniela Serna; Catalina Tello Pastran; Leidy Ramos

Corporación Unificada Nacional (CUN)

Escuela de Ciencias Administrativas

Técnico ´Profesional en Negocios Internacionales

Bogotá, 2014

Page 2: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

CONTENIDO

INTRODUCCION PRODUCTO 1. CONCEPTO DEL PRODUCTO……………………………………. ….4

2. DESCRIPCION DE MARACUYITOS…………………………………. 4 3. CARACTERISTICAS DE MARACUYITOS ...………………………....4

4. VENTAJAS – BENEFICIOS……………………………………….. …...4 5. JERARQUIA DEL SERVICIO ……………………………………......... 5 6. VALOR AGREGADO DE MARACUYITOS …………………………..5 7. DESCRIPCIÓN DE MARCA ……. ………………………………….....5 8. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO ………………………………….6

PRECIO

1. ANÁLISIS DE LOS PRECIOS Y OFERTAS DE LA COMPETENCIA

2. ANALISIS DE LOS COSTOS DE MARACUYITOS………………….7

3. COSTOS VARIABLES UNITARIOS…………………………………..8

4. COSTOS FIJOS UNITARIOS…………………………………………..8

5. COSTOS ADICIONALES………………………………………………9

6. COSTOS TOTALES PROBABLES…………………………………….9

7. ESTIMACION DEL PRECIO………………………………………….10

8. PUNTO DE EQUILIBRIO……………………………………………..10

Page 3: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

9. PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES…………………………….10

10. PUNTO DE EQUILIBRIO EN PRECIO………………………………...10

11. COMPROBACION DEL PUNTO DE EQUILIBRIO…………………...10

PLAZA/ CANAL DE DISTRIBUCIÓN

1. SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN…………………………………………11

2. POLITÍCAS DE CALIDAD……………………………………………...12

3. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN…………………………………..12

4. RED GEOGRÁFICA……………………….…………………………….13

5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA…………………………………………...14

PROMOCIÓN

1. POSICIONAMIENTO……………………………………………………15

2. PERFIL DEL PERSONAL DE FUERZA DE VENTA………………….15

3. GUIÓN DE VENTA……………………………………………………...16

4. DESCRIPCION DE ELEMENTOS DE VENTA………………………..16

5. SERVICIO – POLITÍCAS DE SERVICIO……………………………...17

CONCLUSIONES

Page 4: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

1. MARKETING MIX

CONCEPTO DEL PRODUCTO

Maracuyitos es un nuevo y novedoso producto alimenticio de paquete, solido, natural y

saludable, sin preservantes, ni colorantes destinado a Jóvenes Universitarios de la

corporación unificada nacional de educación superior (CUN), el cual se caracteriza por

estar compuesto de plátanos maduros con sabor a maracuyá

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

CARÁCTERITICAS

Maracuyitos es un producto tangible al que podrán acceder jóvenes universitarios

(Cunistas) que busquen la novedad de sabor en productos alimenticios de paquete, como lo

son los platanitos con sabor a maracuyá, los cuales son procesados naturalmente.

VENTAJAS

BENEFICIOS

a) Los compradores podrán beneficiarse al consumir los platanitos ya que estos

cuentan con vitamina C, calcio, potasio, etc. Que permiten tener un efecto

anticancerígeno.

b) A través de la vitamina A y C, antioxidantes, hierro y fibra, proporcionan beneficios

en la salud como fortalecer los huesos del cuerpo, mejorar la digestión, ayuda a

bajar de peso y proviene la anemia.

c) Satisfacer el deseo de alimentarse de manera práctica, innovadora y saludable.

Page 5: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

5

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

JERARQUÍA DEL SERVICIO

SERVICIO BASICO Satisfacer una necesidad básica como lo es alimentarse.

SERVICIO ESPERADO Disfrutar la combinación del plátano y el sabor del

maracuyá

SERVICIO

AUMENTADO

AGRANDADO

Ofrecer variedad de presentación en tamaño del producto

Maracuyitos

SERVICIO

DIFERENCIADO

Presentación de sabor novedoso como lo es el maracuyá en

platanitos maduros de paquete

VALOR AGREGADO DEL PRODUCTO MARACUYITOS

El valor agregado de Maracuyitos entre otros es el empaque de estos pues contribuye al

cuidado del medio ambiente ya que es reciclable, la bolsa es biodegrable, y su sabor es

original; teniendo en cuenta que el producto se creó con el fin de ofrecer una idea

innovadora.

DESCRIPCIÓN DE LA MARCA

Page 6: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

6

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

La marca Maracuyitos nace de la unión que se realizó durante de

la elección del producto, el cual incluye en sus ingredientes platanitos maduros y maracuyá;

esta palabra la seleccionamos como marca principal por las siguientes características:

a) Es una palabra corta, esto nos ayuda a que nuestros clientes potenciales y metas,

recuerden y tengan presente la marca.

b) Es de fácil pronunciación

c) Va directamente relacionada con nuestro proyecto.

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

NOMBRE DEL

PRODUCTO

FECHA PRESENTACIÓN

DEL PRODUCTO

PRECIO

MARACUYITOS FEBRERO

2014

$ 1.000

Paquete Pequeño

$1.500

Paquete Mediano

$1.800

Paquete Grande

PRECIO

Page 7: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

7

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

ANÁLISIS DE LOS PRECIOS Y OFERTAS DE LA

COMPETENCIA

EMPRESA PRODUCTO PRECIOS

NATUCHIPS

• Contiene 45 gr

• 100% ingredientes

naturales

• 57% menos grasas

saturadas

• Hojuelas de plátano verde

$ 1.000 por

paquete

PLATANITOS CRUNCH

• Contiene 28 gr

• Hojuelas de plátano

• Presentación llamativa

$ 1.000 por

paquete

Page 8: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

8

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

En la tabla anterior podemos observar que la empresa Frito Lay,

maneja productos similares al nuestro, con precios igualitarios

para los dos productos del mismo sabor, que a comparación del

nuestro es un más económico pero menos novedoso que los Maracuyitos.

ANÁLISIS DE COSTOS DEL PRODUCTO MARACUYITOS

COSTOS VARIABLES UNITARIOS

ITEM COSTO POR

UNIDAD

UNIDADES

UTILIZADAS

COSTO

SEMANAL

COSTO

TOTAL

MENSUAL

Servicios / luz 80000 0 0 80000

Agua 120000 0 0 120000

COSTO VARIABLE TOTAL: 200.000 mensual

En la tabla anterior podemos observar los costos unitarios variables que el producto

Maracuyitos tendrá mensualmente, en estos gastos se incluyen solo las facturas de servicios

públicos.

COSTOS FIJOS UNITARIOS

ITEM

COSTO POR

UNIDAD

UNIDADES

UTILIZADAS

COSTO

SEMANAL

COSTO

TOTAL

MENSUAL

SALARIOS

Producción 616.000 1 0 616.000

MATERIAS

PRIMAS

Plátanos

Maduros

24.000 Caja

24kl

5 Cajas 0 120.000

Page 9: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

9

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

Maracuyá 1.900 Lb 10 Kl 0 38.000

OTROS

INSUMOS

Bascula 50 0 80.000

Aceite 1000 cm3 8.500 10 0 85.000

Sal (libra) 800 3 0 2.400

COSTO FIJO TOTAL: $ 941.400 (novecientos cuarenta y un mil cuatrocientos pesos M/c)

COSTOS ADICIONALES (Depende el paquete que el turista requiera con anterioridad).

ITEM COSTO POR

UNIDAD

UNIDADES

UTILIZADAS

TIEMPO DE

USO

COSTO TOTAL

Empaques

publicitarios

ecológicos

$400 500 bolsas Indefinido $200.000

(Costos adicionales = $200.000 (Doscientos mil Pesos M/c)

COSTO VARIABLE TOTAL: 200.000 mensual

COSTO FIJO TOTAL: 941.400 mensual

COSTOS TOTALES: 1.141.400 mensual

COSTOS TOTALES PROBABLES

COSTOS TOTALES: 1.141.400 mensual

COSTOS ADICIONALES: 200.000 mensual

COSTOS TOTALES PROBABLES: 1.341.400 mensual

Page 10: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

10

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

ESTIMACIÓN DEL PRECIO DEL PRODUCTO

Según los costos presupuestados para el proyecto

MARACUYITOS, que mensualmente estarían cerca del $1.339.400 pesos (un millón

trescientos treinta y nueve mil cuatrocientos pesos m/c), hicimos un análisis contributivo de

la rentabilidad que podría generar nuestro producto, por ende el precio base presupuestado

por paquete de Maracuyitos sería de $1.800 pesos cada uno.

PUNTO DE EQUILIBRIO DE PRODUCTO MARACUYITOS

PUNTO DE EQUILIBRIO UNIDADES:

$939.400 / $ 1.800 – $200.000 = $ 321.888

$939.400 / $321.888 = 2918 unidades

PUNTO DE EQUILIBRIO EN EL PRECIO:

2918* $ 1.800 = $ 5.252.400 (cinco millones doscientos cincuenta y dos mil cuatrocientos

pesos m/c).

Siguiendo los pasos de precio de venta y régimen de contribución, podemos analizar si

nuestra oferta va a suplir la demanda del mercado y generar la rentabilidad necesaria.

Aquí observamos un análisis general del punto de equilibrio mensualmente, llegando a la

conclusión que el proyecto planteado genera las ganancias esperadas.

COMPROBACIÓN DEL PUNTO DE EQUILIBRIO:

939.400 – 321.888= 617.512 Utilidades netas.

Page 11: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

11

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

PLAZA/CANAL DE DISTRIBUCIÓN

IDENTIFICACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE CANAL DE

DISTRIBUCIÓN

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE NUESTRO PROYECTO “MARAC UYITOS”

Nuestro sistema de canal de distribución es basado en el canal directo, ya que este se utiliza

personalmente, en nuestro caso es la (CUN), manejamos un circuito corto, , además nos

ayuda a obtener un budget detallado, que nos permitirá observar los gastos que sean

necesarios durante la distribución de información y producto.

Brindaremos un brochure por medio e-commerce, a la universidad (CUN), que manejen el

ámbito ecológico e innovador, ya que estas son nuestro punto clave para distribuir nuestro

producto a los universitarios.

Manejamos el medio E-commerce como estrategia comercial, utilizando el método

mailing, ya que por medio de publicidad masiva, nos permite exhibir un acceso interactivo

al catálogos del producto, precios y folletos publicitarios; que serán observados y

analizados por la universidad; Y de esta manera poder lograr vender un producto que se

acomode a sus necesidades, satisfacción y facilidad de accequibilidad.

De tal manera que nuestro canal de distribución se plasmaría de la siguiente manera:

Vía E-commerce

FABRICANTE

MARACUYITOS

“producto”

USUARIO FINAL

Jóvenes universitarios (CUN)

Page 12: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

12

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

POLÍTICAS DE CALIDAD DE “MARACUYITOS”

NUESTRA POLÍTICA MEDIO AMBIENTAL

Queremos contribuir a una mejora del entorno social y ambiental a través de la utilización

de bolsas biodegradables que fomenten y aporten beneficios con nuestro producto. El

objetivo es minimizar los impactos negativos contra el medio ambiente y nuestro entorno

en general.

POLÍTICA DE CALIDAD

Satisfacer todos los requisitos (de calidad, sabor y precio) de nuestros clientes.

Conocer las expectativas de nuestros clientes, internos y externos y nuestro grupo de

interés, para entregar un producto de su completa satisfacción; basándonos en la salud y los

beneficios que ofrecen los ingredientes al consumidor.

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN.

Nuestra estrategia de distribución está enfocada en la distribución selectiva, esta se basa

en seleccionar específicamente al distribuidor del producto teniendo en cuenta ciertas

características como lo son objetivos en común e ítems de la misma rama; De este modo

nos permite escoger a nuestros clientes (jóvenes universitarios CUN), que fomenten la

distribución de nuestro producto.

Por otra parte, en nuestro proyecto, también consideramos una estrategia de distribución al

E-commerce, pues de esta forma damos a conocer nuestro producto al consumidor final;

teniendo en cuenta que nuestra celda va referenciada al grupo estratégico al cual dirigimos

nuestro producto, ya que poseen las características necesarias para la adquisición de los

mismos.

De tal forma que los universitarios CUN se vean referenciados por hacer uso de las TIC’S,

estar creando una carrera profesional y además cuentan con ingresos medios; así que el e-

commerce es una estrategia de distribución impajaritable para nuestro proyecto, puesto que

este hace parte de las tics y una de sus mayores ventajas es que es accesible.

Page 13: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

13

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

RED GEOGRÁFICA – MARACUYITOS

Nuestra red geográfica la ubicamos en la ciudad de Bogotá

(mapa presente), ya que es aquí donde empezaremos a desarrollar nuestro proyecto,

estipulando por convenciones la distribución del producto Maracuyitos con puntos de color

verde = ; además cada punto esta enumerado, para que de esta manera sea más fácil su

ubicación por nombre, dirección, entre otras. (Esta información la hallaran una página más

abajo)

CONVENCIONES

Están situados los lugares en los cuales distribuiremos el producto Maracuyitos

Page 14: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

14

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

LUGARES

1. Sede A 6. Sede I 11. Sede O

2. Sede E 7. Sede P

3. Sede F 8. Sede J

4. Sede G 9. Sede L

5. Sede H10.Sede N

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Este esquema lo realizamos con el fin, de dar información ampliada sobre cada lugar donde

llevaremos acabo las actividades estipuladas por nuestro proyecto, aquí observaran nombre

del lugar, dirección específica, ubicación (referencias sobre avenidas o lugares reconocidos

que hacen más fácil la ubicación), y localidad; de esta manera podremos tener más logística

y organización, que podrá percibir nuestro consumidor al ofrecerle más dinamismo y

satisfacción a cada una de sus necesidades.

(Lugares donde se distribuirá el producto):

LUGAR DIRECCION UBICACIÓN LOCALIDAD

Sede A CL 13 # 4 -69

CERROS

ORIENTALES

(CENTRO DE LA

CIUDAD)

LA CANDELARIA

Sede E CR 50 # 10 - 35

Sede F CL 14 # 3 -99

Sede G CL 17 # 4 - 95

Sede H CL 14 # 3 - 81

Sede I CL 17 # 4 - 81

Sede P CL 14 # 3 - 63

Sede J CL 14 # 8 - 27

Sede L CL 13 # 6 – 71

Sede N CR 8 # 12 A 13

Sede O AV. JIMENEZ # 8 -

29

Page 15: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

15

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

PROMOCIÓN

POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO MARACUYITOS

En este momento el producto Maracuyitos entraría al mercado de alimentos

empaquetadosabarcando una pequeña parte del mismo, pues aun no habrá logrado crear una

recordación de marca, ni compradores habituales que conozcan sobre la compañía, por

ende planteamos un objetivo específico en cuanto a posicionamiento, y es entrar con

buenos atributos de producto y precios cómodos, para de esta manera poco a poco ir

ganando espacio en el mercado y ganando clientes a la compañía competidora más cercana.

PERFIL DEL PERSONAL DE FUERZA DE VENTA

El perfil integral del vendedor de la compañía deberá tener un conjunto de tres cualidades

básicas que debe tener el vendedor para lograr buenos resultados en la mayoría de

mercados; los cuales, son los siguientes:

a) Actitudes positivas.

b) Habilidades personales y para ventas.

c) Conocimientos del producto Maracuyitos.

Page 16: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

16

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

GUIÓN DE VENTA DEL PRODUCTO

Vendedor(a):

Contacto:

Buenos días (tardes) Le habla la Srta. …….. Mucho gusto, como está usted don (ña)

(nombre)

(A cualquier respuesta del contacto seguir con la frase siguiente)

Vendedor(a):

Nuestra empresa vende productos alimenticios empaquetados “Maracuyitos” distribuye en

el centro de la ciudad en el sector de la candelaria, que está situada sobre la CR 8 # 12 A

13. Don (ña) (nombre), ¿conoce usted esa zona?

(A cualquier respuesta del contacto seguir con la frase siguiente)

Vendedor(a):

Todos tenemos el anhelo de satisfacer y encontrar productos innovadores para alimentarse

saludablemente... ¿Usted o sus compañeros no han pensado en ello?

(A cualquier respuesta del contacto seguir con la frase siguiente)

Vendedor(a):

Don (ña) (nombre), esta información es difícil dar por teléfono, y de seguro a usted le

interesará tener una información más amplia y detallada de lo fácil que es adquirir nuestro

producto Maracuyitos.

Para ello tenemos asesores que pueden darle información, ofrecerle muestras del producto,

y responder todas sus preguntas en pocos minutos, sin ningún compromiso de su parte. Es

Page 17: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

17

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

una comunicación virtual de máximo quince minutos. ¿Podría

usted atender a uno de nuestros asesores para que le suministre

información, sin ningún compromiso de su parte?

(A cualquier respuesta del contacto seguir con la frase siguiente)

Vendedor(a):

¿Le parece bien el martes en la mañana, vía web?

Vendedor(a):

Muchas gracias, Don (ña) (nombre), el (día indicado," martes") le estará comunicando

virtualmente un asesor debidamente identificado, para entregarle toda la información que

usted necesite.

DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL VENDEDOR DE MARACU YITOS

Los siguientes elementos se les brindaran a los vendedores de Maracuyitos, para que

puedan cumplir sus funciones óptimamente.

a) Dotación de parte productiva

b) Identificación unificada

c) Muestras de Maracuyitos

d) Material p. o. p

SERVICIO

POLÍTICAS DE SERVICIO AL CLIENTE

Dentro de Maracuyitos, queremos mejorar cada día para poder ofrecer el mejor producto

original y fresco como lo son lo Maracuyitos a nuestros clientes, siguiendo esta pauta,

queremos crear un departamento que gestiona todas las sugerencias y reclamaciones que

Page 18: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

18

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

puedan surgir entre nuestros clientes, acorde con esta línea se

realizaran encuestas periódicas con un porcentaje de nuestros

clientes escogidos (segmento: jóvenes/universitarios), y de esta

forma podemos conocer a través de una muestra cualitativa y cuantitativa, su grado de

satisfacción.

Page 19: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

19

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

CONCLUSIONES

1. Referente a la creación y montaje de un proyecto se debe dedicar el tiempo

suficiente para poder mostrar un trabajo de calidad que permita realizar con

profundidad un excelente plan de marketing con el fin de que el producto sea un

éxito cuando se lleve al mercado.

2. El Marketing Mix nos ayuda a establecer, diferenciar y priorizar la manera en cómo,

cuándo, dónde y con qué objetivos pondremos nuestro producto al mercado,

generando así ideas y objetivos concretos y centrales que nos permitirán llevar de

manera ordenada y precisa la inclusión del producto.

3. Entendemos que en cualquier tipo de proyecto u opción de empresa es necesario

tener claro la rentabilidad o ganancias que generará la inversión, por ende

concluimos que es de vital importancia tener cifras y datos reales del mercado que

manejaremos.

Page 20: Modelo trabajo fundamentos mercadeo

20

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR (CUN)

REFERENCIAS

http://expresodelcentro.wordpress.com/2009/05/14/una-cuchara-por-la-candelaria/

http://correcamino.net/web/?p=1342

http://corduroyorange.com/?p=258

http://www.makrovirtual.com/cucuta/index.php/platanitos-natuchips-verde-12-unds-x-28-

g-cada-uno.html

Trabajo marketing Mix Proyecto Oikos –Sena 2010 –Serna Daniela