modelos de comunicación

17
Emma Alicia Velasco Ortiz Eleazar Velázquez Quinto semestre “A” MODELO DE COMUNICACIÓN

Upload: voea96

Post on 29-Jun-2015

1.093 views

Category:

Investor Relations


1 download

DESCRIPTION

Tarea

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos de Comunicación

Emma Alicia Velasco OrtizEleazar VelázquezQuinto semestre “A”

MODELO DE COMUNICACIÓN

Page 2: Modelos de Comunicación

Modelo de Aristóteles

Page 3: Modelos de Comunicación

EXPLICACIÓN.• Fue el filosofo griego Aristóteles, en su obra retorica, quien realizo primero y de manera elemental un esquema de arco comunicativo, señalando las tres partes fundamentales que lo integran; emisor, mensaje, y receptor, a las que denomino, orador, discurso, y auditorio, respectivamente.

Page 4: Modelos de Comunicación

Modelo de Lasswell

Page 5: Modelos de Comunicación

EXPLICACIÓN.• En 1948, el doctor Harold D. Lassewell  propuso analizar el proceso de la comunicación mediante  las respuestas de las preguntas ; Quien dice que, en que canal; a quien con que efecto, obteniendo una formula que hizo famoso a su creador.

Page 6: Modelos de Comunicación
Page 7: Modelos de Comunicación

EXPLICACIÓN.• El modelo que describiré se encuentra dentro del capítulo 2 de la mencionada publicación• el cual explica principalmente cómo funciona el proceso de comunicación masiva y cómo recibe la audiencia los distintos mensajes que le son presentados.• El modelo abarca desde componentes como los cinco sentidos hasta el contexto y nivel social en el que viven los distintos públicos a los cuales va dirigido el mensaje.

Page 8: Modelos de Comunicación

Modelo de Jakobson

Page 9: Modelos de Comunicación

EXPLICACIÓN.• Este modelo permite establecer seis funciones esenciales del lenguaje inherentesa todo proceso de comunicación lingüística y relacionadas directamente con losseis factores mencionadas en el modelo anterior.• Por lo tanto las funciones del lenguaje son la emotiva, conativa, referencial,metalingüística, fática y poética.

Page 10: Modelos de Comunicación

Modelo de Shannon & Weaver

Fuente de información

Fuente de ruido

Receptor Transmisor

Destinatario

Page 11: Modelos de Comunicación

EXPLICACIÓN.• Objetivos del modelo: 

* Mejorando la velocidad en la creación y transmisión de los mensajes.* Mejorando la capacidad de los canales de la comunicación.* Codificación eficaz de los mensajes, que evite la ambigüedad y los ruidos entre emisor y receptor. Eje: El lenguaje informático es hoy en día uno de los más eficaces

Page 12: Modelos de Comunicación

Modelo de Nixon

Que dice

Medio de comunicación

¿Con que intenciones?

Con que efectos Para quien Que Porque

Bajo que condiciones

Page 13: Modelos de Comunicación

EXPLICACIÓN.• Este modelo en esencia es el mismo modelo de Lasswell, salvo por un pequeño cambio en la estructura del modelo y la contemplación de dos aspectos (con que intención y bajo que condiciones) que pueden cambiar por completo el sentido del mensaje.

Page 14: Modelos de Comunicación

Modelo de shannon y weaver

Page 15: Modelos de Comunicación

EXPLICACIÓN.• La estructura se presenta al igual que el modelo de Wilbur como un ciclo de

retroalimentación para los medios al establecerse una relación entre el destino y la fuente.

• El análisis de los medios de comunicación masiva se ejerce a partir de los siguientes elementos:• Fuente.- Origen de la información a transmitir.• Transmisor.- Recurso técnico utilizado para transmisión del mensaje.• Canal.- Vía utilizada para le comunicación.• Ruido.- Distractores que interrumpen la comunicación.• Receptor.- Recurso técnico que recibe el mensaje.• Destino.- Audiencia que obtiene el mensaje.

Page 16: Modelos de Comunicación

Modelo de Schramm

Page 17: Modelos de Comunicación

EXPLICACIÓN.• A partir de este modelo se comienza a analizar los medios de comunicación masiva con el fin de comprender la comunicación colectiva  como parte del sistema social, esto se refiere a la influencia que los medios ejercen sobre la audiencia a la que se dirigen y como esto genera una retroalimentación en los medios, lo cual lo convierte en una comunicación bilateral• Mediante este esquema se transmite el mensaje, el cual llega a otro conjunto estructurado de la misma forma y reenvía el mensaje.