módulo iii modelo de negocio

30
Módulo III: Modelo de Módulo III: Modelo de Negocios Negocios CURSO: INICIANDO LA FORMACIÓN DE CURSO: INICIANDO LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES EMPRENDEDORES Elaborado por: Anafina Vargas Junio de 2013 Universidad Metropolitana Diplomado de Estudios Avanzados: “Formación de Tutores para la Educación a Distancia” Tecnología Instruccional I

Upload: anafina

Post on 08-Dec-2014

1.102 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta presentación forma parte de una asignación para la materia Tecnología Instruccional I del Diplomado de Formación de Tutores para la Educación a Distancia de la UNIMET

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo iii modelo de negocio

Módulo III: Modelo de Módulo III: Modelo de NegociosNegociosCURSO: INICIANDO LA FORMACIÓN DE CURSO: INICIANDO LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORESEMPRENDEDORES

Elaborado por:Anafina Vargas

Junio de 2013

Universidad MetropolitanaDiplomado de Estudios Avanzados:“Formación de Tutores para la Educación a Distancia”Tecnología Instruccional I

Page 2: Módulo iii modelo de negocio

Curso: “Iniciando la Formación de Curso: “Iniciando la Formación de Emprendedores”Emprendedores”

N° Módulos

ICompetencias Personales del

Emprendedor

IIAnálisis de tu oportunidad de

negocio

IIIDefiniendo tu modelo de

negocio

IV Elaborando el Plan de Negocio

Page 3: Módulo iii modelo de negocio

Contenido Módulo III:Contenido Módulo III:

• El Modelo de Negocio.• Utilidad del modelo de negocio.• CANVAS: Una herramienta para hacer tu modelo

de negocio.• Completando mi modelo de negocio.

Page 4: Módulo iii modelo de negocio

Modelo de negocioModelo de negocio

El modelo de negocio es la representación, preferiblemente gráfica, de la manera como tu

negocio compra y vende bienes o servicios para obtener un beneficio.

Page 5: Módulo iii modelo de negocio

Utilidad del Modelo de NegocioUtilidad del Modelo de Negocio

•Debes definir tu estrategia, en función a ella pensar en la lógica que emplearás para obtener ingresos; es decir, debes tener presente cuál va a ser el modelo para hacer negocio.

•A su vez, el modelo de negocio que vayas a desarrollar dependerá del entorno, los clientes y la competencia.

•Entonces, la definición de tu modelo de negocio dependerá de tres factores directos: tu estrategia, tu organización y la tecnología de la que dispones.

•Trazada la estrategia y el modelo, debes pensar en cómo vas a organizar tu flujo de trabajo para llevar a cabo la estrategia.

•Debes definir tu estrategia, en función a ella pensar en la lógica que emplearás para obtener ingresos; es decir, debes tener presente cuál va a ser el modelo para hacer negocio.

•A su vez, el modelo de negocio que vayas a desarrollar dependerá del entorno, los clientes y la competencia.

•Entonces, la definición de tu modelo de negocio dependerá de tres factores directos: tu estrategia, tu organización y la tecnología de la que dispones.

•Trazada la estrategia y el modelo, debes pensar en cómo vas a organizar tu flujo de trabajo para llevar a cabo la estrategia.

El modelo de negocio permitirá que otras personas entiendan fácilmente cuál es la vía por la que en tu empresa se obtendrán los ingresos y se generarán los egresos, con lo cual queda claro el funcionamiento general de tu emprendimiento.

Page 6: Módulo iii modelo de negocio

CANVASCANVASEl CANVAS es una herramienta ideada por expertos en negocios, que basada en la estrategia de tu empresa permite describir de manera lógica y gráfica la forma en que un negocio crea, entrega y captura valor. Esta integrada por nueves bloques, tal como se muestra en la figura.

Page 7: Módulo iii modelo de negocio

Los bloques del CANVASLos bloques del CANVAS

Veamos ahora que debe considerar el emprender en cada bloque del CANVAS para construir su modelo de negocios.

Page 8: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – Segmento de ClientesCANVAS – Segmento de Clientes¿Para quiénes

estamos creando valor?

¿Quiénes son nuestros clientes más importantes?

Page 9: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – Relación con los ClientesCANVAS – Relación con los Clientes¿Cómo nos

relacionamos con nuestros clientes?

¿Cómo nos comunicamos con

ellos?

Page 10: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – CanalesCANVAS – Canales

¿Cómo llegan nuestros productos

o servicios al cliente?

¿Puede acceder fácilmente el cliente a lo que ofrecemos?

Page 11: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – Propuesta de ValorCANVAS – Propuesta de Valor¿Qué valor estamos

entregando a los clientes? ¿Qué

problema estamos ayudando a resolver?

Page 12: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – Actividades ClavesCANVAS – Actividades Claves

¿Qué demos hacer para ofrecer valor a nuestros clientes?

Page 13: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – Recursos ClavesCANVAS – Recursos Claves

¿Qué recursos se requiere para

ofrecer valor a nuestros clientes?

Page 14: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – Socios ClavesCANVAS – Socios Claves¿Quiénes son

nuestros socios claves?

¿Qué nos ofrecen y qué le ofrecemos?

Page 15: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – Flujo de IngresosCANVAS – Flujo de Ingresos

¿Por qué pagan nuestros clientes?

¿Cómo están pagando? ¿Cuánto están dispuestos a

pagar?

Page 16: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS – Estructura de CostosCANVAS – Estructura de Costos

¿Cuáles son nuestros costos?¿Cuáles son los

costos más importantes?

Page 17: Módulo iii modelo de negocio

Veamos un ejemplo…Veamos un ejemplo…

Para comprender mejor el modelo de negocio, utilizando el CANVAS veamos un ejemplo que nos podrá ilustrar el uso de esta herramienta.

Page 18: Módulo iii modelo de negocio

El modelo CANVAS de San NicolásEl modelo CANVAS de San Nicolás

Page 19: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás – Segmento de CANVAS de San Nicolás – Segmento de clientesclientes

Todos los niños que se portan

bien durante el año

Page 20: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás – Propuesta CANVAS de San Nicolás – Propuesta de Valorde Valor

Los regalos.Juguetes para los

niños!!!!!

Page 21: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás – Relación con CANVAS de San Nicolás – Relación con los clienteslos clientes

Los niños le escriben cartas a

Santa, quien las lee y así sabe que desea

para navidad.

Page 22: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás - CanalesCANVAS de San Nicolás - Canales

El canal son los renos y el trineo. Es la forma como Santa

lleva los regalos a los niños por todo el

mundo.

Page 23: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás – Actividades CANVAS de San Nicolás – Actividades ClavesClaves

La actividad clave es la distribución de

todos los regalos en la noche de navidad.

Page 24: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás – Recursos CANVAS de San Nicolás – Recursos ClavesClaves

Dentro de los recursos claves

están los renos, los duendes, los

regales, el trineo. Todo lo que Santa

necesita para lograr su actividad clave

Page 25: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás – CANVAS de San Nicolás – Asociaciones ClavesAsociaciones Claves

Santa tiene asociaciones claves

con los 3 Reyes Magos y con las

personas del correo.

Page 26: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás – Fuentes de CANVAS de San Nicolás – Fuentes de IngresosIngresos

Algunos niños le dejan a Santa

galletas y leche, así toma fuerza para seguir el viaje.

Page 27: Módulo iii modelo de negocio

CANVAS de San Nicolás – Estructura de CANVAS de San Nicolás – Estructura de costoscostos

La magia permite pagar todo los

costos de Santa. Pero cuidado

emprendedor, que sólo santa tiene

magia.

Page 28: Módulo iii modelo de negocio

Completa tu Modelo de NegocioCompleta tu Modelo de NegocioCompleta el modelo de negocio para tu iniciativa. Debes hacerlo siguiendo la numeración que se presenta en la imagen.

Page 29: Módulo iii modelo de negocio

Información Sobre el Business Información Sobre el Business Model CANVASModel CANVAS

Información del Business Model Canvas

http://www.businessmodelgeneration.com/canvas

Web para diseño de Canvas en línea

http://canvanizer.com/

Page 30: Módulo iii modelo de negocio

Gracias por su Gracias por su atenciónatención