modulo  · web view2020. 7. 29. · los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán...

62
1 Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise” Jet lee SANTILLAN chuquicondor Perú sección 6”D”

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

1Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Perú sección 6”D”

Jet lee SANTILLAN chuquicondor

Page 2: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

2

LINEAMIENTOS GENERALES - PEAD 2020

1. Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán ser mayores a 10 MB) en las fechas programadas a fin de dar cumplimiento al cronograma estipulado.

2. Los cuadernos de trabajo, exámenes, controles de lectura, entrevistas u otros instrumentos de evaluación, deberán desarrollarse de manera personal y responsable; CUALQUIER COPIA PARCIAL O TOTAL DE LOS MISMOS, SERÁ MOTIVO DE ANULACIÓN Y LA OBTENCION DE LA CALIFICACIÓN MINIMA DESAPROBATOIA PARA TODOS LOS INVOLUCRADOS.

3. Si el alumno no cumple con la presentación de los materiales educativos en las fechas solicitadas, automáticamente, se hará acreedor de la calificación mínima desaprobatoria (C de 1° de Primaria a 2° de secundaria o 05 de 3° a 5° de secundaria) en la competencia correspondiente, salvo justificación con documento probatorio previo a la fecha de entrega y en coordinación.

4. Es responsabilidad del estudiante enviar, a través del Aula virtual, el material educativo debidamente identificado: nombres y apellidos completos, grado de estudio. Caso contrario, no será evaluado, correspondiéndole la calificación desaprobada en el instrumento.

5. El cronograma de evaluaciones bimestrales será publicado en el Aula virtual. Las Pruebas de evaluación se rendirán en las fechas programadas a través de la mencionada plataforma, debiendo resolverlas y activar envío. De mediar algún inconveniente, es responsabilidad del alumno comunicar de manera inmediata al correo electrónico del docente responsable del curso correspondiente.

6. Los resultados de las pruebas bimestrales se publicarán en la casilla correspondiente del Aula Virtual.

7. Solo los correos electrónicos proporcionados durante el proceso de matrícula serán considerados para la comunicación: PEAD – ALUMNO – FAMILIA.

8. Los alumnos, que, al finalizar el año escolar, obtengan competencias con calificativo desaprobado (C) serán programados para rendir las evaluaciones de recuperación o subsanación a través del Aula virtual. Los estudiantes que residan en Lima serán evaluados de manera presencial.

9. Cualquier inconveniente que interfiera en el cumplimiento de los trabajos académicos o exámenes bimestrales deberán ser comunicados con anticipación y presentación de documento probatorio.

10. LOS ALUMNOS QUE INICIAN EL AÑO ESCOLAR EL 30 DE MARZO DEL 2020 DEBERÁN CULMINARLO INDEFECTIBLEMENTE EL 11 DE Diciembre del 2020.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 3: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

3

PROTOCOLO DE REVISIÓN DE CUADERNO DE ACTIVIDADES

En la presentación del cuaderno de trabajo, además del desarrollo de las actividades que evidencian el logro del desempeño en cada competencia; se tomará en consideración lo siguiente:

PRESENTACIÓN: Exhibe la identificación completa del alumno y la asignatura (carátula y datos del estudiante). Presenta el cuaderno en la fecha estipulada.ORDEN: Respeta la estructura y el orden de los contenidos en un solo archivo, documento o formato.CONTENIDO: Desarrolla todos los contenidos planteados.ACTIVIDADES: Desarrolla correctamente todas las actividades propuestas cumpliendo con las instrucciones del profesor. 

LA COPIA TOTAL O PARCIAL DEL DESARROLLO DE CUALQUIER MATERIAL EDUCATIVO (ENTRE DOS O MÁS ALUMNOS O COPIADO DE INTERNET) ANULA A TODOS LOS PARTICIPANTES OBTENIENDO MÍNIMA NOTA DESAPROBATORIA (C-05).El incumplimiento de uno de los puntos del protocolo de presentación del cuaderno de actividades determina la disminución del nivel de logro del estudiante.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Rúbrica de DesempeñoVersión 01

Fecha deAprobaci

ón 16 -03-2020

Área: Ciencia y Tecnología 6° Grado 2020-1Rubrica de Revisión de Actividades - II bimestre

COMPETENCIASY

PROTOCOLOSDESEMPEÑOS

NIVEL DE LOGRO

C B A AD

Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos

Describe las diversas funciones de las plantas.Identifica las partes del fruto y reconoce sus variedades.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía ,biodiversidad, tierra y universo

Explica las categorías taxonómica y por reinos, las teorías del origen de la vida.y de la evolución de las especies.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno

Reconoce La vida en el ecosistemaEstablece las relaciones alimentarias.Identifica el flujo de energía y los ciclo del carbono y del oxígeno

Page 4: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

4

ORGANIZADOR POR

COMPETENCIASVersión 01

Fecha de Aprobación 09 - 03 - 2020

“El Trabajo Bien Hecho”ORGANIZADOR BIMESTRAL POR COMPETENCIAS – 2020

SEGUNDO BIMESTRE

COMPETENCIA CAMPOS TEMATICOS EVIDENCIAS FECHA DE ENTREGA

Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.

Las plantas-Función de nutrición y respiración.-El fruto: partesTipos de frutos

- Actividades Cuad. de trabajo

- Evaluación Bimestral

Del 06 al 10 de julio

16 de julio

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Seres vivos-Categorías taxonómica y por reinos.-Teorías del origen de la vida.-Teorías de la evolución de las especies

- Actividades Cuad. de trabajo

- Evaluación Bimestral

Del 06 al 10 de julio

16 de julio

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno

La vida en el ecosistema-Relaciones alimentarias.-Flujo de energía: ciclo del carbono y del oxígeno

- Actividades Cuad. de trabajo

- Evaluación Bimestral

Del 06 al 10 de julio

16 de julio

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

NIVEL PRIMARIA PEAD20206°

Page 5: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

5

El primer secreto del éxito es la autoconfianza

Ralph. Waldo Emerson

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

SEGUNDOSEGUNDOBIMESTREBIMESTRE

Page 6: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

6

LAS PLANTAS

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 7: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

7Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 8: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

8Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 9: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

9Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 10: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

10Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 11: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

11Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 12: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

12

El fruto

Partes del fruto:

El fruto, por ejemplo, una manzana, tiene dos partes: pericarpio y semilla.

• El pericarpio: Se produce por el desarrollo de las paredes del ovario.El pericarpio consta de capas:

- El epicarpio o cáscara del fruto.- El mesocarpio o pulpa jugosa. - El endocarpio o envoltura interna

que recubre la semilla.

• La semilla: es producida por el desarrollo del óvulo.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

DE FLOR A FRUTO

Page 13: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

13Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 14: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

14

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 15: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

15Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 16: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

16Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 17: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

17Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 18: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

18

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 19: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

19

PARA RECORDAR

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 20: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

20

SERES VIVOS

Categorías taxonómicas

También la Taxonomía aporta con CATEGORÍAS TAXONÓMICAS que son jerarquías en los que se agrupan los organismos según sus semejanzas. Por ejemplo, si aplicamos las categorías taxonómicas al gato doméstico empezaríamos por la categoría más alta que es el Dominio; es decir si las células de gato tienen núcleo, entonces el dominio al que pertenece este animal es el DOMINIO EUCARIOTA.

Dentro de este dominio hay 4 reinos (protista, fungi, plantae y animalia), por lo tanto el gato estaría en el REINO ANIMALIA. Dentro de este reino se encuentra el Phyllum; es decir, si el organismo tiene columna vertebral entonces pertenece al PHYLLUM de los

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 21: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

21

CORDADOS; y así sucesivamente hasta llegar a la especie.

Dominios archeobacteria y eubacteria

Carlos Woese y sus colaboradores clasificaron a los seres vivos en 3 dominios: arqueobacteria, eubacteria y eukariota; en este último dominio están 4 reinos vivientes (Protista, Fungi, Plantae y Animalia). Estudiaremos los dos primeros dominios, es decir Arqueobacterias y Eubacterias

Dominio arqueobacteria

Son seres procariotas y unicelulares, son parecidos a las bacterias miden 0.5 – 5 micras con formas de bastones, cocos y espirilos. Se reproducen por bipartición. Son las células más antiguas y habitan en zonas extremas; pues viven en fuentes termales, depósitos profundos de petróleo caliente, mar Muerto y aún dentro de los estómagos de los rumiantes en el que descomponen la celulosa de las hierbas que estos animales consumen.

Eubacterias

Existen dos grupos de eubacterias: BACTERIAS Y CIANOBACTERIAS.

Las bacterias son organismos unicelulares y procariotas, son de forma de cocos bacilo, espirilos y vibrios. Tienen como material genético el ADN (ácido desoxirribonucleico) en forma de una hebra circular poseen una pared celular, membrana celular, citoplasma y flagelos para moverse. Estas bacterias se reproducen por bipartición.

Las Cianobacterias son capaces de realizar fotosíntesis, se les designaba «algas verdes azuladas» o «cianofitas».

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 22: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

22

Teorías del origen de la vida

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 23: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

23Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 24: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

24Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 25: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

25Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 26: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

26

Teorías de la Evolución de las especies:

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 27: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

27Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 28: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

28

LA VIDA EN EL ECOSISTEMAEs la interrelación entre los seres bióticos y abióticos. Los seres vivos que se encuentran dentro de un ecosistema se agrupan para formar los componentes bióticos, mientras que los demás forman los componentes abióticos.

• Los componentes abióticos: Son los responsables de suministrar las condiciones adecuadas para el desarrollo de los seres vivos. Ejm.: la luz, el agua, el aire, la temperatura y el suelo.

• Los componentes bióticos: Están formados por todos los seres vivos que se desarrollan en un ambiente; como las bacterias, las algas, las hongos, las plantas y los animales.

La eco log ía es parte de la B io logía, estud ia al m ed io am b ien te y a lo s ecosistem as.

¿EN DÓNDE VIVEN?

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 29: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

29

Toda población vive en un lugar adecuado, a este lugar se le conoce como hábitat. Este hábitat ocupa un área geográfica.

El hábitat corresponde al área donde los individuos de una población satisfacen sus necesidades de alimentación, espacio, protección y reproducción.

Por ejemplo:* Los anfibios como la rana, el sapo, la salamandra no pueden

vivir en lugares secos, ya que ellos se desarrollan en lugares húmedos por su misma naturaleza.Esto nos lleva a la conclusión de que cada especie tiene un hábitat determinado ya que se encuentran adaptados a ese hábitat.

VARIAS POBLACIONES, UNA COMUNIDADEn un ecosistema observamos que las plantas y animales de una misma especie no están aislados sino que forman poblaciones.

í Una población está formada por individuos de una misma especie.

í Y varias poblaciones forman una comunidad.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 30: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

30

RELACIONES ALIMENTARIASLa relación primordial entre los seres vivos en un ecosistema está dada por la forma como fluye la energía en el ecosistema, en palabras sencillas, por quien se cómo a quien. Aquí entonces identificamos organismos que producen su propia energía a partir de la luz solar y de elementos presentes en el medio, como las plantas, algas y fitoplancton, estos se denominan productores. Por otro lado, existen organismos que necesitan devorar a otro ser vivo para su subsistencia, son los denominados consumidores. Y por último, encontramos aquellos encargados de devolver al medio toda la materia de los organismos, ya sea a partir de sus desechos o de sus cadáveres, se llaman descomponedores.

Esta relación de dependencia “nutricional” se representa en esquemas denominados cadenas tróficas, alimentarias o alimenticias, es lo mismo. Para aprender sobre el tema de forma amena y divertida, a continuación, referencio una aplicación interactiva que te ayudara a comprender mejor. 

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 31: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

31

La vida necesita un aporte continuo de energía que llega a la Tierra desde el Sol y pasa de unos organismos a otros a través de la cadena trófica.Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 32: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

32

La cadena trófica, llamada también cadena alimentaria es el paso de energía y nutrientes de un ser vivo a otro por medio de la alimentación. Una cadena trófica está formada por una serie de organismos ordenados linealmente donde cada uno se alimenta del anterior y sirve, a su vez, de alimento al siguiente. Cada nivel de la cadena se denomina eslabón.

Los componentes bióticos de un ecosistema son los seres vivos que lo integran. Los miembros de cada comunidad desempeñan cada uno su papel dentro del ecosistema. Todos necesitan nutrirse de una forma u otra y así se organizan en niveles tróficos:

Eslabones de la cadena trófica o alimentaria1er nivel: Productores (realizan la fotosíntesis)

2do nivel: Consumidores

- Consumidores primarios (comen a los productores)- Consumidores secundarios (comen a los primarios)- Consumidores terciarios (comen a los carnívoros)

3er nivel: Descomponedores (se alimentan de restos de seres vivos) 

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 33: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

33

Productores (primer nivel)

La cadena alimentaria comienza con las plantas, que captan la energía luminosa del Sol y la utiliza para fabricar su propio alimento (autótrofos), a través de la fotosíntesis. Luego la convierten en energía química almacenada en moléculas orgánicas. Dentro de este grupo tenemos todos los tipos de plantas como: hiervas, árboles frutales, vegetales, etc. Y en los ecosistemas marinos tenemos: fitoplancton, algas y plantas acuáticas.

 

Las plantas son devoradas por otros seres vivos que forman el próximo nivel trófico

Consumidores (segundo nivel)

Consumidores son los seres vivos que se alimentan de otros seres vivos, ya que no tienen la capacidad de fabricar su propio alimento (heterótrofos). Necesitan las sustancias orgánicas que están en los alimentos para vivir.

La materia que forma los seres vivos se llama materia orgánica: azúcares, proteínas, grasas y vitaminas. Pero dentro de los consumidores existen diversos órdenes: los consumidores de primer orden comen directamente a los vegetales, los de segundo orden a los herbívoros (animales que comen vegetales), los de tercer orden a los carnívoros, etc.

Con toda la materia orgánica e inorgánica nuestro organismo y el de todos los seres vivos crece y se desarrolla.

Consumidores primarios o de primer orden

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 34: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

34

Son aquellos que se alimentan directamente de los productores (animales herbívoros). Toman la energía solar acumulada en forma de celulosa, azúcar, almidón, etc. para poder vivir. Entre los herbívoros tenemos: los ratones, la vicuña, la taruca, los venados, muchos peces, aves (arroceros, palomas, fruteros etc.).

 

 Consumidores secundarios o de segundo orden

Son predadores que se alimentan de herbívoros, es decir, de otros animales obteniendo así la energía solar de tercera mano. A estos animales los llamamos carnívoros.  Entre los carnívoros están: los lobos marinos, el puma, el zorro, la boa, etc.

 

 

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 35: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

35

Consumidores terciarios o de tercer orden

Entre los consumidores terciarios o supe carnívoros se hallan los necrófagos o carroñeros, que se alimentan de cadáveres.

Ejemplos:

CuervoUrracaCóndor andinoCoyoteHienaBuitre

Descomponedores (tercer nivel)

Los descomponedores son las bacterias y hongos encargados de consumir los últimos restos orgánicos de productores y consumidores muertos. Su función es esencial, pues convierten la materia muerta en moléculas inorgánicas simples. Ese material será absorbido otra vez por los productores, y reciclado en la producción de materia orgánica. De esa forma se reanuda el ciclo cerrado de la materia, estrechamente vinculado con el flujo de energía.

A este grupo pertenecen los hongos, bacterias y otros microorganismos, quienes segregan enzimas digestivas sobre el material muerto o de desecho y luego absorben los productos de la digestión.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 36: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

36

Esta organización de los ecosistemas es válida tanto para los ambientes terrestres como para los acuáticos. En ambos se encuentran productores y consumidores. Sin embargo, los ecosistemas terrestres poseen mayor diversidad biológica que los acuáticos. Precisamente por esa riqueza biológica, y por su mayor variabilidad, los ecosistemas terrestres ofrecen más cantidad de hábitat distintos y más nichos ecológicos.

El paso de energía de un organismo a otro se produce a lo largo de una cadena trófica. Generalmente las cadenas tróficas se interconectan y forman una trama trófica o red trófica.

Ejemplos de descomponedores:

Las larvas de los mosquitos.Las moscas domésticas.Escarabajos.Las bacterias azotobacter.Hongos como los mohos acuáticos.Las lombrices babosas.

FLUJO DE ENERGÍA: CICLO DEL CARBONO Y EL OXÍGENO.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 37: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

37

El Flujo de energía y nutrientes en un ecosistema es el nombre que recibe la totalidad de la cadena trófica, así como el flujo de cualquier fuente aprovechable de energía. El flujo de energía es el aprovechamiento de los productos primarios y secundarios por organismos que a su vez utilizaron consumidores primarios herbívoros de los cuales se alimentan los consumidores secundarios es básica para el funcionamiento de cualquier ecosistema. Gracias a las interacciones que se dan entre diferentes organismos, la energía fluye de especie a especie. Sin embargo, a medida que esta va ingresando al cuerpo humano que a su vez regresa al ecosistema, su cantidad disminuye.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 38: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

38

CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre el cambio climático. 

El carbono (C) es el cuarto elemento más abundante en el Universo, después del hidrógeno, el helio y el oxígeno (O). Es el pilar de la vida que conocemos. Existen básicamente dos formas de carbono: orgánica (presente en los organismos vivos y muertos, y en los descompuestos) y otra inorgánica (presente en las rocas).

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 39: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

39

CICLO DEL OXÍGENO

El ciclo del oxígeno es una cadena por la que pasa dicho elemento en la tierra a través de diferentes procesos que involucran la atmósfera, litósfera y biosfera. Se le considera un ciclo biogeoquímico, ya que la circulación del oxígeno se realiza mediante reacciones geológicas, químicas, biológicas y físicas.

También se trata de un ciclo gaseoso, lo que significa que el elemento se encuentra principalmente en la atmósfera. Incluso, es la reserva fundamental del oxígeno que es utilizado por los seres vivos.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 40: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

40

ACTIVIDADES

Nombre y apellido________________

Grado y grupo:____(2020.I) (2020-II) (2020-III)País:__________

Desde esta página imprimir y enviar en la fecha que indica el cronograma.No olvidar completar los datos

i.- LAS PLANTAS

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 41: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

41

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

5

4

1

2

l o ra i z

f r t oa l

ajhl o

Page 42: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

42Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Sales minerales

Dióxido de carbono

Luz solar

agua

Sabia bruta

Sabia elaborada

Es un proceso que realiza las plantas para fabricar su propio alimento en el proceso de la fotosíntesis la planta transforma el agua, luz solar, el dióxido de carbono en oxigenoSe elabora en las hojasTiene lugar en los cloroplastos, que se hallan en la partes verdes de la plantas

Page 43: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

43

COMPLETA CON EL TIPO DE ANIMALES DE CADA NIVEL

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 44: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

44

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

raíz

fotosintesis

sol Dióxido de carbono

Sales minerales agua

estomas clorofila

autotrofa

Page 45: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

45

1.

.

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

de la transformación del ovario de la flor

El óvulo se convierte en semilla

nuez

almendras

pistachos

mani

piñones

avellanas

frejoles

maíz

trigo

arroz

aceituna

lúcuma

durazno

mango

palta

calabaza

pera

manzana

chirimoya

guanábana

Page 46: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

46

SERES VIVOS

APLICO LO APRENDIDO: COMPLETA LA SOPA DE LETRASEste material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

O parin- haldane quimiosintética

Bio genesis

panspermia

Generación espontanea

Alexander o parin John haldane

pasteur

jvante Arrhenius

ARISTOTELES

Page 47: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

47Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 48: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

48

2.- Coloca debajo de cada organismo, el phyllum al que pertenece.

esponja

_______________________

medusa

_______________________

planaria

_______________________

lom briz intestinal

_______________________

lom briz de tierra

_______________________

estrella de m ar

_______________________

araña

_______________________

caracol

_______________________

ave

_______________________

Marca la respuesta correcta:1.- Personaje que sostenía que la vida se originó con la unión de la materia y una fuerza supernatural: Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 49: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

49

a) Pasteur b) Aristóteles c) Darwin d) Lamarck e) Redi

2.- Sostenía que los seres vivos no se originaban de la materia; sino que los seres vivos provenían de otros seres vivos como los gusanos se originan de las moscas.

a) Aristóteles b) Lamarck c) Redi d) Oparin e) Arrhenius

3.- Descubre las palabras que tienen que ver con origen de la vida.

Aristóteles - Redi - Oparin - Pasteur - Panspermia - Arrhenius - Vitalista

Quimiosintética – Entelequia

4.- Sostenía que la vida se originó de los coacervados:

a) Aristóteles b) Redi c) Oparin d) Arrhenius e) PlatónEste material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 50: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

50

1.-Busca y encierra las palabras que corresponden exclusivamente al Reino Protista

2.- Completa según corresponde:

a) El Reino está constituido por algas y protozooarios.Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 51: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

51

b) Es una alga roja _______________________________________

c) Es un protozoario que tiene dedos falsos ____________________________

d) Las algas son _________________________________ porque tiene varias células

Para que recuerdes o te informes.

Para que recuerdes o te informes.Encierra las palabras de la sopa de letras:

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

Page 52: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

52

COMPLETA LA CADENA ALIMENTARIA Y COLOCA UN EJEMPLO

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

conductores

descomponedores

consumidores

Page 53: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

53

COMPLETA EL CICLO DEL OXÍGENO

Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del Liceo Naval “Almirante Guise”

respiración

fotosíntesis

respiración

¡Terminé también el segundo bimestre!¡BRAVO!

Page 54: MODULO  · Web view2020. 7. 29. · Los cuadernos de trabajo o módulos autoinstructivos deberán ser remitidos en archivo WORD o PDF vía el Aula Virtual (estos archivos NO deberán

54Este material educativo es para uso exclusivo de los alumnos del Programa de Educación a Distancia del

Liceo Naval “Almirante Guise”