monografia conservacion y prevencion del ecosistema unap

7
MONOGRAFIA CONSERVACION Y PREVENCION DEL ECOSISTEMA La educación ambiental está presente en todos los campos que maneja la organización. La divulgación se realiza principalmente, mediante la transmisión de mensajes en diversos medios como televisión, radio, prensa escrita, etc. Preserveplanet.org, maneja una red de afiliados por Internet de todo el planeta. En este momento, más de quince mil personas están inscritas a nuestra membresía global. Estas, son informadas periódicamente sobre temáticas ambientales. Muchas veces, se cuenta con su apoyo para ejercer presión en causas específicas, que desarrolla la organización. Se realizan conferencias, talleres, charlas, etc., en comunidades, empresas, escuelas, colegios y universidades. Campaña contra la contaminación ambiental y el calentamiento Global: Preserveplanet.org, realiza una campaña permanente sobre la grave situación que enfrenta el planeta Tierra, debido al calentamiento global. Se trabaja intensamente el tema de contaminación generado por los combustibles fósiles. Ejercemos presión para incentivar la búsqueda de sustitutos no contaminantes. Por medio de la aplicación del “Poder de Uno”, aportamos ideas para buscar soluciones a esta grave problemática, que enfrenta todo el planeta. Campaña contra la explotación petrolera: La explotación del petróleo durante los últimos 100 años, es la causa principal del calentamiento global. Preserveplanet.org, incentiva la búsqueda de fuentes energéticas limpias. Nos oponemos de manera rotunda al la explotación petrolera.

Upload: fredy-cconza

Post on 28-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monografia Conservacion y Prevencion Del Ecosistema Unap

MONOGRAFIA CONSERVACION Y PREVENCION DEL ECOSISTEMA

La educación ambiental está presente en todos los campos que maneja la organización. La divulgación se realiza principalmente, mediante la transmisión de mensajes en diversos medios como televisión, radio, prensa escrita, etc.

Preserveplanet.org, maneja una red de afiliados por Internet de todo el planeta. En este momento, más de quince mil personas están inscritas a nuestra membresía global. Estas, son informadas periódicamente sobre temáticas ambientales. Muchas veces, se cuenta con su apoyo para ejercer presión en causas específicas, que desarrolla la organización. Se realizan conferencias, talleres, charlas, etc., en comunidades, empresas, escuelas, colegios y universidades.

Campaña contra la contaminación ambiental y el calentamiento Global:

Preserveplanet.org, realiza una campaña permanente sobre la grave situación que enfrenta el planeta Tierra, debido al calentamiento global. Se trabaja intensamente el tema de contaminación generado por los combustibles fósiles. Ejercemos

presión para incentivar la búsqueda de sustitutos no contaminantes.

Por medio de la aplicación del “Poder de Uno”, aportamos ideas para buscar soluciones a esta grave problemática, que enfrenta todo el planeta.

Campaña contra la explotación petrolera:

La explotación del petróleo durante los últimos 100 años, es la causa principal del calentamiento global.

Preserveplanet.org, incentiva la búsqueda de fuentes energéticas limpias. Nos oponemos de manera rotunda al la explotación petrolera.

Campaña sobre asuntos Marinos:

En la actualidad cientos de miles de tiburones están siendo aniquilados para obtener sus aletas, esto principalmente lo hacen compañías pesqueras del Oriente.

La presión que ejercen países como Japón para lograr cazar de manera legal, diversas especies de ballenas, es muy fuerte. Muchos cetáceos están siendo masacrados en este momento por los balleneros. Desarrollamos campañas coordinadamente con otras organizaciones, para enfrentar estas graves problemáticas que están llevando a la extinción a muchas especies.

Page 2: Monografia Conservacion y Prevencion Del Ecosistema Unap

Campaña contra el tráfico de especies silvestres

El tráfico de especies silvestres está catalogado como el tercer negocio ilícito más grande del mundo, después del tráfico de drogas y armas. Este nefasto comercio genera anualmente diez mil millones de dólares. Preserveplanet.org trabaja fuertemente en una campaña de denuncia en contra de esta problemática mediante acciones de denuncia pública a través de los medios de comunicación, programas de divulgación masiva y educación ambiental.

En los últimos años hemos logrado grandes éxitos en la lucha por evitar esta problemática. Integramos una comisión denominada AURA (Asociaciones Unidas Para el Rescate de los Animales). Buscamos lograr en un mediano plazo, que las personas dejen de tener animales silvestres en su poder y que cuando estos mueran, los sustituyan por animales domésticos como perros y gatos.

Campaña contra la cacería deportiva:

Trabajamos fuertemente en una campaña de oposición a la práctica de la cacería deportiva, pues no existen estudios científicos de peso que demuestren que las especies que actualmente se cazan no estén en peligro.

Además, de acuerdo a la filosofía de nuestra organización consideramos que no es ético la aniquilación de ninguna forma de vida sólo por placer. Mediante AURA, también pretendemos desarrollar una nueva Ley de Vida Silvestre en donde sea declarada ilegal la cacería deportiva.

Campaña sobre protección y restauración de bosques:

En el Planeta Tierra se deforestan 60 hectáreas por minuto, 86,000 hectáreas por día y 31 millones de hectáreas por año. Día a día enfrentamos esta problemática que encierra

Page 3: Monografia Conservacion y Prevencion Del Ecosistema Unap

grandes intereses económicos y políticos. Preserveplanet.org desarrolla una campaña intensa en contra de la destrucción de las últimas selvas tropicales del Planeta.

Trabajamos en un programa piloto de restauración de ecosistemas en zonas urbanas.

Proyecto Agro-eco-turístico Ranchos REMO:

Proyecto piloto para la utilización de Bosques Nativos en manos de campesinos para su uso sostenible, actualmente estamos apoyando un proyecto en la comunidad de Playa Hermosa, Pacífico Sur, Puntarenas, Costa Rica, en una reserva ligada al corredor biológico La Danta.

Esta iniciativa la implementamos apoyando a una familia campesina que se integró de manera exitosa, en el negocio del turismo rural comunitario. Una forma de aprovechar la gran riqueza natural, sin afectarla, como si lo hacen los megaproyectos turísticos. Gestionamos la participación ocasional de voluntariado en este proyecto.

El hombre es el principal consumidor que puebla la Tierra. Su acción depredadora se ha identificado y alcanzado un alto grado de desarrollo, se ejerce sobre animales y plantas y se extiende a los minerales que extrae y usa en su beneficio.

Sin embargo no podemos sustraernos a la dependencia de los recursos naturales, por lo cual debemos pone especial cuidado en explotarlos en forma racional, evitando su agotamiento, procurando conservar el MEDIO AMBIENTE Y EL EQUILIBRIO DE LA NATURALEZA, pues de ella dependen nuestra propia supervivencia y la existencia misma de la vida sobre nuestro planeta.

Conservacion de lambiente natural

Debido al desarrollo científico y tecnológico el hombre adquiere cada día un mayor dominio sobre la naturaleza; al mismo tiempo aplica técnicas eficientes en su explotación de los recursos naturales.

La influencia del hombre sobre el medio ambiente crece cada vez más, esta intervención del hombre está alternando los sistemas ecológicos, poniendo en peligro la supervivencia de plantas, animales y el hombre mismo. Para evitar esto es necesario que el hombre piense que el ambiente natural lo compartamos con los demás seres humanos y que ellos son indispensables para su propia existencia.

Por ello que la conservación y preservación del medio ambiente es de vital importancia, así como una explotación racional de nuestros recursos naturales: suelo, aire, agua, flora y fauna.

Recursos Naturales

Es todo aquello que la naturaleza brinda de manera espontánea, sin que tenga que ver la mano del hombre. Son recursos naturales la energía solar, el aire, el viento, el suelo, el mar, los bosques, la fauna y flora, etc.

Cada zona o región tiene sus propios recursos naturaes, algunos se aprovechan en forma natural, mientras que otros necesitan de un proceso de transformación.

Clases de recursos naturales

Page 4: Monografia Conservacion y Prevencion Del Ecosistema Unap

Pueden ser Inagotables, Renovables Y No Renovables.

A. Se considera la energía solar y el aire atmosférico por su abundancia, son considerados dentro de esta clase

B. Recursos inagotagotables:

Son aquellos que al cabo de un tiempo no muy largo puede reponerse o renovarse: FLORA Y FAUNA. Aquí se encuentran el suelo, el agua, los recursos vegetales, animales e hidrobiológicos.

Estos se pueden renovar mediante el cultivo y crianza. La agricultura, la ganadería, la avicultura. La piscicultura, son las principales actividades que se desarrollan para la conservación de los recursos, la base de la existencia de estos recursos, está dado por las características del suelo y el clima de nuestra patria: Costa, Sierra y Selva.

C. Recursos Renovables:D. Recursos renovables del peru:

Recursos agua:

El agua se genera continuamente en el llamado CICLO DEL AGUA. El agua se evapora de los mares, ríos, lagos, superficies terrestre, en forma de nubes, luego se condensa, y se precipita en forma de lluvia, nieve, granizo, regresando de esta forma nuevamente a la tierra para luego volver a evaporarse y así sucesivamente.

El agua se utiliza en forma potable para uso doméstico. En la industria, la minería, agricultura, para el transporte, en las hidroeléctricas, para generar corriente eléctrica. En la costa llueve poco o n o llueve, los ríos son de podo caudal y son irregulares, salvo el río Tumbes y el Santa.

Los ríos son más caudalosos que los de la costa, en las zonas cordilleranas es donde encontramos gran cantidad de lagunas, lagunillas, etc.

En la selva hay abundancia de agua debido al exceso de lluvias, los ríos son de caudal considerable la mayoría, navegables.

El mar, también es recurso hídrico por excelencia, el agua de mar se puede potabilizar mediante plantas desalinizadoras, el problema es que éste proceso es muy costoso, en Ilo la compañía S.P.C.C. cuenta con una planta desalinizadora la que convierte el agua de mar en agua potable.

Recurso mineria:

El Perú es un País netamente minero, ya que mas del 50% del total de las exportaciones corresponden a la minería. Su potencial minero es uno de los más grandes del mundo. Los dos yacimientos más grandes del país son: MARCONA (hierro en el Dpto. De Ica) y CUAJONE – TOQUEPALA(cobre en el Dpto de Tacna y Moquegua). Otros yacimientos son:

Cerro Verde : Arequipa.Quellaveco : Moquegua.Michiquillay : Cajamarca.Morocha : JunínToromocho : Junin.

Page 5: Monografia Conservacion y Prevencion Del Ecosistema Unap

10 medidas de Prevención y 10 medidas de Conservación del Medio Ambiente para mejorar el daño del impacto ambiental?

Medidas de Prevención:

1. Consumir menos luz.2. Mantener automóviles en buen estado.3. Mantener bien cerradas las llaves de los grifos.4. Desconectar aparatos eléctricos que no estén en uso.5. Mantener las llantas de los automóviles bien infladas (para no forzar mas el motor, y así no generar tanto CO2)6. No encender y apagar la luz, a cada momento si no es necesario.7. Apagar las luces que no se utilicen.8. si Algo no nos sirve (ropa, zapatos, juegetes) en vez de tirarlos, ver si se pueden donar, para ocupar menos espacio en basureros.9. No utilizar papel en exceso.10. las cosas "que no sirvan" utilizarlas en otras cosas, para no tener que tirarlas.

Espero sean satisfactorias....

Medidas de Conservación:

Estas son mas fáciles todas las que te diré yo las aplico:

1. Si no hay basureros cerca, guardar la basura (si se puede) en bolsos, o bolsas del pantalón.2. No tirar las cosas en la calle (complemento de la anterior)3. Si no, comemos algo, no tirarlo sino guardarlo, para no utilizar espacio en basureros (en el caso de cosas del hogar)4. Si se utiliza el calentador de agua (para bañarse) no tardarse mucho, así se ahorra energía.5. Utilizar cosas que "ya no sirven" para adornos o inventos personales.6. Todo lo plástico, sirve, por lo tanto en vez de tirarlo, buscarle un buen uso.7. Las baterías son de las cosas que mas contaminan, por lo tanto, es mejor guardarlas, y buscar gente que las recicle.8. No dejar goteras (en grifos) o si se dejan, poner algo para recoger esa agua para poderla utilizar luego.9. Mantener limpio el motor del Automóvil.10. No arrojar objetos a Rios o Lagos.

Algunas cosas, pues, creo que las repetí, espero te sirvan, me gusta eso del medio ambiente, eso es muy bueno....