morley 97-2003
Embed Size (px)
DESCRIPTION
MoRlEY 97-2003TRANSCRIPT

David Morley



Técnicas estadísticas o investigación cuantitativa.
(necesario agregar descripción densa)
Investigación cualitativa


Influencia
Zapping- Zipping / control remoto
Audienciometría / medidor de audiencia pasiva
Rating como posición binaria.

Procedimiento no mide la práctica de mirar la televisión.
Suponen que encender el televisor es indicador de querer ver un programa.
Suponen que toda conducta ante la TV es el resultado de una decisión individual.
Suponen que la elección de programas es equivalente, no consideran los recursos materiales y simbólicos.
Mirar TV es una actividad unidimensional equivalente para todos los que la realizan



Propone que la investigación debe ser más directa:
Entender las prácticas reales de los televidentes.
Analizar los distintos estilos de mirar TV.
En los diferentes momentos del día.
En relación con los tipos de programas (géneros)
Desde diferentes puntos de vista de telespectadores.


La recepción de la TV se debe entender en las redes culturales y sociales que posicionan al espectador individual en la vida cotidiana.
USO + VIDA + SIGNIFICADOS + IDENTIDAD + DEMARCACIOANES
COTIDIANA CULTURALES


Para interpretar la comunicación interpersonal y de masas como texto, hay que ubicar el sentido del intercambio en el contexto circundante; es decir, la vida cotidiana. El investigador debe:
Observar y registrar conductas rutinarias de los individuos.
Lugares naturales de interacción social.
Conclusiones a partir de la conducta comunicativa.


Qué atención prestamosGrado de interésEn relación con que programasEn qué ocasiones
Mirar televisión es parte de las prácticas cotidianas sociales y culturales

Modos de apropiación Generación de sentidos y significados Usos Propósitos de los individuos Lugares

Etnografía produce interpretaciones de la realidad desde una posición particular de encuentros discursivos.
Audiencia es dependiente de su construcción discursiva y de los que presentan sus discursos (contenido)
Interpretaciones

Entrevistaacceso aObservación participante declaraciones yRelato opiniones
El trabajo empírico se basa en las interpretaciones que deben estar atentas a las especificidades concretas, a lo inesperado, a la historia.

Descripción densa«Características específicas de la cultura mediante
la comprensión de los sistemas simbólicos estructurados particularmente por cada uno de los
miembros de la sociedad, por ello no puede ser lineal. La complejidad radica en la multiplicidad de interpretaciones debido a las capas que conforman
las estructuras sociales simbólicas». (Geertz)
Discurso de interacción cotidiana (análisis de contenido)
Descripción Etnografía Descripción Tenue Densa

TextoTelevisión Tecnología
El punto de partida es el hogar o la familia lugar dónde la comunicación debe integrar el ambiente y la acción que la rodea, mediante una reflexión.

Espacio y momento realEnfoque interdisciplinario (metodología y técnicas)Capacidad de aportar más de una perspectiva disciplinaria.

Contexto doméstico de la televisión
Lindlof y Meyer defienden el estudio de las audiencias en su escenario doméstico:
Comunicación mediatizadaExistencia de reglas Conducta cotidianaEsfera de privacidadFunciones, sistemas e interacción familiarInfluencia del contenidoPresencia y cambios tecnológicosEscenarios naturales




Marlene Urbán