movimiento de proyectiles

19
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Licenciatura en Nutrición Allison Moreira 5/junio/2 012 MOVIMIENTO DE PROYECTILES

Upload: allison-espol

Post on 30-May-2015

8.468 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Movimiento de proyectiles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Licenciatura en Nutrición

Allison Moreira

5/junio/2012

MOVIMIENTO DE PROYECTILES

Page 2: Movimiento de proyectiles

Contenido:

0 OBJETIVOS0 INTRODUCCION0 CONCEPTOS0 MOVIMIENTO DE PROYETILES ó PARABÓLICO0 TIPOS DE MOVIMIENTO DE PROYECTILES ó

PARABÓLICO0 FÓRMULAS0 EJEMPLO0 BIBLIOGRAFIA

Page 3: Movimiento de proyectiles

OBJETIVO

0Aplicar a los futuros ejercicios los conceptos básicos del movimiento de proyectiles descrito

Page 4: Movimiento de proyectiles

INTRODUCCIÓNHacia finales del siglo XV la sociedad tenía planteados importantes problemas prácticos: de navegación, tecnológicos, contables... Resolver esos problemas fue uno de los motores que facilitaron el rápido avance de las matemáticas renacentistas y posteriores.

Page 5: Movimiento de proyectiles

CONCEPTOSQUÉ ES UN PROYECTIL?

Un proyectil es cualquier cuerpo que se lanza o proyecta por medio de alguna fuerza y continúa en movimiento por inercia propia.

Un proyectil es un objeto moviéndose en dos dimensiones, bajo la influencia de la gravedad de la Tierra y su trayectoria es una parábola.

Page 6: Movimiento de proyectiles

CONCEPTOS Parábola.-Se llama parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco, y de una recta fija llamada directriz.

Page 7: Movimiento de proyectiles

CONCEPTOS Lanzamiento Parabólico.- Movimiento que resulta de dos movimientos, el horizontal que es un movimiento rectilíneo uniforme y el vertical que es un movimiento rectilíneo uniformemente variado, afectado por la gravedad.

Page 8: Movimiento de proyectiles

Movimiento de Proyectiles

Cuando un objeto es lanzado al aire, éste sufre una aceleración debida al efecto del campo gravitacional. El movimiento más sencillo de éste tipo es la caída libre; pero cuando un cuerpo, además de desplazarse verticalmente, se desplaza horizontalmente, se dice que tiene un movimiento de proyectil.

Page 9: Movimiento de proyectiles

Tipos de movimiento proyectiles o parabólico

El movimiento de media parábola o semiparábólico (lanzamiento horizontal) se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre

Movimiento Semiparabólico

Page 10: Movimiento de proyectiles
Page 11: Movimiento de proyectiles
Page 12: Movimiento de proyectiles
Page 13: Movimiento de proyectiles

Tipos de movimiento parabólico

Movimiento Parabólico completoEl movimiento parabólico completo puede considerar como la

composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad

Page 14: Movimiento de proyectiles

FÓRMULAS

Vx= d/t

H= Voy.t – ½ g. t2

Vy2= 2. g. h + Voy2

Vy= Voy + g.t

Vx = V Cos 0

Vy = V Sen 0

Page 15: Movimiento de proyectiles

EJERCICIO

Se lanza horizontalmente una pelota desde la parte superior de un edificio que tiene 40 m de alto. La pelota choca contra el piso en un punto que se encuentra a 80m de la base del edificio el tiempo que la pelota se encuentra en el aire es:(Tomar g=9.8m/s2)

Page 16: Movimiento de proyectiles

Tenemos una pelota que es lanzada horizontalmente desde la parte superior de un edificio de 40m de alto

.......... ........______________..☻

............ ......... ↑.. ........ ...... .....│ ☻

............ ......... .. ........ ..... ..... ... .│ │ ☻

............ ......... .. ........ ..... ........ ....│ │ ☻

............ ......... .. ........ ..... ...... ..... ...│ │ ☻

............ ......... .. ........ ..... ....... ......... .│ │ ☻_..........4om.... .. …… ..... ........ ...... ..t│ │ ☻............ ......... .. ........ ..... .......... .......... . │ │ ☻............ ......... .. ........ ..... ......... ............. .│ │ ☻............ ......... .. ........ ..... ........... ........... . │ │ ☻............ ......... .. ........ ..... ............. .......... .│ │ ☻............ ......._ ↓.__________ ______________ __│ ☻...... ............ ................ ...... ←------- 80 m -----→│ │

Por ser un movimiento compuesto, formado por un MRU horizontal y un MRUV vertical, vamos a analizar el movimiento vertical para calcular el tiempo de caída............

Page 17: Movimiento de proyectiles

MOVIMIENTO VERTICAL

DATOSVelocidad inicial ................. Vo = 0altura de caída ........................h = 40m. aceleración de caída ............g = 9.8 m /s2tiempo de caída ................... t = ?

Para calcular el tiempo ( t ) aplicaremos : h = Vo . t + 1/2 g . (t)2

remplazando valores ( se anula el primer termino porque la velocidad inicial es 0)

40m = ( 0 ) + 1/2 ( 9,8 m/s2 ) ( t)2  4.9m/s2 (t)2 = 40 m (t)2 = 40m / 4.9 m/s2  (t)2 = 8.1633 s2 t= 2.8571 s

Page 19: Movimiento de proyectiles

Alguna Pregunta??