mp filosofia

5
 SPINOZA formula una Ética «científica» Salvación del hombre Dis curso tr adi ci ona l to do geom étr ico REA!DAD DIOS Sistema total de filosofía "!#S#"$A RE!%!&' Sabiduría Salvación #bediencia S(S)A'*!A  Res Extensa Res Cogitans *onocimiento !maginación *iencia intuitiva Ra+ón  'aturale+a finita Absolutamente necesario *ausal *ausa inmanente  busca se basa en conocer utili+a su,onen recha+a reivindica es un a forma autén ti ca de es un a for ma -ni ca de su ob.etivo es es sus grados son  busca es se identifica con la es un sistema es no es    s   o    n     a    t    r     i     b    u    t   o    s     d   e    b   u   s   c   a    l   a   u   n    i    ó   n  /#/ER E!0'!1

Upload: tomas-rodriguez-roman

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MP

TRANSCRIPT

  • SPINOZAformula unatica cientfica Salvacin del hombreDiscurso tradicionalMtodo geomtricoREALIDADDIOSSistema total de filosofaFILOSOFARELIGINSabiduraSalvacinObedienciaSUSTANCIARes ExtensaRes CogitansConocimientoImaginacinCiencia intuitivaRaznNaturaleza finitaAbsolutamente necesarioCausalCausa inmanentebuscase basa en conocerutilizasuponenrechazareivindicaes una forma autntica dees una forma nica desu objetivo esessusgradossonbuscaesse identifica con laes un sistemaesno esson atributos debusca la unin VOLVERLEIBNIZ

  • LEIBNIZ intenta compatibilizarFilosofaReliginSustanciaInfinitoDIOSRazn perfectaMnadasLibrePotencia infinitaVerdades de raznMundo replantea el problema de la creada por existe en nmero reciben el nombre de es concebido como se deduce la absoluta necesidad de las la contingencia del tomos metafsicosdispuestas en orden naturalmaterialesimperecederas se conciben como son VOLVEREMPIRISMO

  • El POSITIVISTMO DE A. COMTEcritica aLA FILOSOFAIDEALISTAque haba generadoEL FANATISMOREVOLUCIONARIOy como contrapartidaLA REACCINseparndoseEL PROGRESODINMICOEL ORDEN ESTABLESOCIEDAD BIEN ORDENADArompeEL VIEJOORDENestableceLA EVOLUCIN DEL ESPRITU HUMANOESTADIOTEOLGICOse representaEL UNIVERSOCOMO UNIDADdada porDIOSESTADIOMETAFSICOfrentesin construirUN ORDENNUEVO por lasCRTICAS ENTRE LOSDISTINTOS SISTEMASESTADIOPOSITIVOencomo apuesta porEL ORDEN DE LASOCIEDAD INDUSTRIALmedianteUNA CIENCIAORGANIZADAcuya soberana esLA SOCIOLOGAAUTORIDADSOCIAL Y POLTICAconstituyendoLA RELIGIN DE LA SOCIEDADreconoceLOS PROBLEMASREALEScon elMTODO CINTIFICOa semejanza de laRELIGIN CATLICAestableceUN ORDENCONSTANTEmedianteSENTIMIENTOSSOCIALEScomoEL AMOR A LAHUMANIDAD MISMA EL HISTORICISMO DE DILTHEYdistinguiendo entreCIENCIASNATURALESque aspiran aLA REGULARIDADestableciendoLEYESCIENCIAS DELESPRITUesCOMPREHENSIVA(HERMENETICA)exigencia de unaconVALOR PRCTICOque dota deSENTIDO A LA VIDApotenciandoLA CREATIVIDADLA LIBERTADexigencias de una

    REORDENACIN GLOBALDE EUROPApretende lapretende laesesLA RECONSTRUCCIN DEL MUNDO BURGUS: POSITIVISMO E HISTORICISMOinvestida de

  • GINER DE LOS RIOSes seguidor deEL KRAUSISMO ESPAOLpor el significado deRENOVACIN ESPIRITUAL Y EDUCATIVAcomo actitud de LA ETICA Y LA PRCTICAconectandoSOBERANA DE LA RAZNDEFENSA DE LA CIENCIAIDEALISMO HUMANITARISTAllevada a cabo enLA INSTITUCIN LIBRE DE ENSEANZAcon unIDEAL EDUCATIVORESPETO A LA CONCIENCIARENOVACIN PEDAGGICAEDUCACIN EN LIBERTADREGENERACIN Y PROGRESOdePOLTICA PROGRESISTAy una dimensin MIGUEL DE UNAMUNOcercano alEXISTENCIALISMOpor partir decomoCRITERIO DE VERDADPRAGMATISMOque le lleva a unESCEPTICISMOpor su desconfianza haciaLA RAZN DOGMTICArepudiando LA VERDAD ABSTRACTA Y OBJETIVAporque en la filosofa activaLA FE CREA SU OBJETOante la necesidad deINMORTALIDAD DE LA EXISTENCIADIOSpor laINCERTIDUMBRE DE LA VIDA Y DE LA FEORTEGA Y GASSETquiereRENOVACIN DE LA VIDA ESPIRITUAL ESPAOLAcontraLA ESPIRITUALIDAD ANQUILOSADA DEL TRADICIONALISMOa partir deDISCIPLINA INTELECTUALcon que incorporarnos aEUROPAINCONSTANCIA E INDIVIDUALISMOYO SOY YO Y MI CIRCUNSTANCIAporqueen el escenario deLA VIDAQUEHACER Y PROYECTOen elDRAMA DE LA EXISTENCIApuesto queEL HOMBRE NO TIENE NATURALEZA SINO HISTORIAdeterminndoseAUTNTICAMENTEconsciente deLAS CONVICCIONESIDEASCREENCIAScomoRAZN HISTRICAque se convierten encuyo escenario esque explicaLA VIDA INDIVIDUALLA FACTICIDAD DE LA EXISTENCIApero desde EL SENTIMIENTO TRGICO DE LA VIDAen unafirmando en esa lucha con la vidaLA INDIVIDUALIDADque acabe con suesLA FILOSOFA ESPAOLA deLA FILOSOFA MS PRXIMA: ALGUNOS AUTORES ESPAOLES

  • M. HEIDEGGERJ. P. SARTREse planteaQU ES EL SER? tomando como punto de partida laEXISTENCIA HUMANAcuyo rasgo fundamental esSER-EN-EL-MUNDOpuede serINAUTNTICAAUTNTICAse caracteriza porLA ANGUSTIASER-PARA-LA-MUERTEdeVERDAD DE LA EXISTENCIA: NIHILIDADrevela la insertado enNUESTRO SER CON OTROSLAS COSAS OBJETIVADASen su obra se distinguen:1 ETAPAaborda el tema deEMOCIONEScomo modo de ser de laCONCIENCIAque pertenecen al mbito de laAFECTIVIDADdonde se danRELACIONES MGICAS CON EL MUNDOdeterminan la FUNCIN IRREALIZANTE DE LA CONCIENCIA-EMOCIN2 ETAPASER-PARA-SISER-EN-SIfrente alcaracterizado comoENTE PLENOcaracteriza alHOMBREy suEXISTENCIAque estCONDENADO A SER LIBREes unaPASIN INTILCONTINGENTEINEXPLICABLEABSURDAesHERMENUTICA DE G. GADAMERcuya misin es laCOMPRENSINaplicada a laINTERPRETACIN EN LAS CIENCIAS HUMANASSENTIDOteniendo en cuentaLA TRADICINMTODO DE LA COMUNICACIN:EL DILOGOLOS PREJUICIOSyes un momento deLA LIBERTAD a travs del juego de la PREGUNTA RESPUESTAEXISTENCIALISTASsonSER QUE ESLA HISTORIAyEXISTENCIALISMO Y HERMENUTICAes la