muere en accidente eduardo (eddy) oliva, secretario ... · de las caracteristicas fundamentales del...

8
I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I —— _ —— ————— —— —— —— —— —————— —— —— ——— —— II I I FALLECE UN PATRIOTA CUBANO Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario Nacional de Secciôn Cuba : I I de Ia Agrupación ABDALA EDUARDO (EDDY) OLIVA; Secretarjo Nacional de Sección Cuba; Agrupaciôn ABDALA. i I I I I! I I I . I I For Sergzo Ramos I I I El primer dIa del ano es un dia triste parc. el pueblo los derechos humanos más elementales ha sido el ámbito i I cubano. Fue en esa fecha cuando hace ueintidôs años el de horrendos crImenes y abusos de la tiranIa... es triste el I I imperialismo souiético-castrista se aduenó del poder en iro. de enero.. pero para ABDALA resulta doblemente I Cuba. El primero de enero de 1959 dió comienzo el dolorosa esa fecha... ABDALA perdió este primero de i cap Itulo más tenebroso de nuestra historic.. -Desde el enero uno de sus mejores hombres: Eduardo. (Eddy) Oliva, i mancillage a la soberan ía nacional hasta las violaciones de Secret ario Nacional de la Sección Cuba. i ContinitaPág.4 I_ —— ————— —— —— —— ——— —————— —————— ————

Upload: others

Post on 05-Nov-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario ... · de las caracterIsticas fundamentales del regimen castrista. Desde muy temprano durante finales del primer año de su regimen,

IIIIIIIIII

IIIIIIIIII

I — — — — — — — — — —— _ — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — II

I I

FALLECE UN PATRIOTA CUBANOMuere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva,

Secretario Nacional de Secciôn Cuba :I I

de Ia Agrupación ABDALA

EDUARDO (EDDY) OLIVA; Secretarjo Nacional de Sección Cuba; Agrupaciôn ABDALA. iI II I!I II . II For Sergzo RamosI II El primer dIa del ano es un dia triste parc. el pueblo los derechos humanos más elementales ha sido el ámbito iI cubano. Fue en esa fecha cuando hace ueintidôs años el de horrendos crImenes y abusos de la tiranIa... es triste el II imperialismo souiético-castrista se aduenó del poder en iro. de enero.. pero para ABDALA resulta doblemente I

Cuba. El primero de enero de 1959 dió comienzo el dolorosa esa fecha... ABDALA perdió este primero de

i cap Itulo más tenebroso de nuestra historic.. -Desde el enero uno de sus mejores hombres: Eduardo. (Eddy) Oliva,i mancillage a la soberan ía nacional hasta las violaciones de Secretario Nacional de la Sección Cuba. i

ContinitaPág.4I_ — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — ———— — —

Page 2: Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario ... · de las caracterIsticas fundamentales del regimen castrista. Desde muy temprano durante finales del primer año de su regimen,

NUMEj{O 69; ENERO 1981

Por Sergio Ramos

El miitarismo ha sido unade las caracterIsticasfundamentales del regimencastrista. Desde muy tempranodurante finales del primer año desu regimen, Castro iniciô cipoceso de miiitarizacióii totaldel pals con Ia creación de lasIlamadas Milicias NacionalesRevolucionarias. El objetivo deéstas fue crear un poderosoejército con el cual ripostarcualquier acción contra suso pos i tores, tener tin aparatobélico que impresionarasicológicamente a sus enemigoS yque sirviera de maquinaria devigilancia represiva contra sitsadversaries. Adems, con Iamilitarizaciôn se lograba encerrara Ia pobiaciôn dentro de Iacamisa de fuerza de la leymilitar, Ia cual ofrece un Tigermayor que puede 5cr usada parasometer bajo un mando militaral pueblo.

Con ci tiempo, los cuadrosmás destacados de las MiliciasNacionales Revolucionariaspasaron a constituir las unidadesdel Ejército de Cuba, dividido entres cuerpos de ejército: Oriente,Centre y Occidente. Este cuerpofue sustituyendo al pocoprofesional Ejército Rebelde,aunque cierto nItmero deoficiales del antiguo ejércitoguerrillero fueron adiestradospor soviéticos y vinieron aconstituir ci alto mando delnuevo ejércit() cubano. Lasmilicias perdieron suimportancia en Ia medida en quese profesionalizaba ci EjércitoRegular y se institula ci ServicioMilitar Obligatorio. Elarmarnento se fue sofisticandohasta Ilegar al punto, a mediadosde Ia década del setenta quccumplIa con los requisites paraconvertirse en unas fuerzasarmadas ofensivas. Dc ese modo

iSirector General:EVARISO RODRIGUEZ

Director de Redacciôn:IRMA VALDEZ

ci carácter defensivo-represivoinicial, se transformó en tabofensivo-imperialista. Tropascastristas iniciaron su rnisiônmercenaria en Africa, operandoen tres frentes: Angola, Ogadeny Eritrea. Ello sin contar unaparticipaciôn menor en Siria,durante ci conflicto ArabeIsraeli del 1973 y durante IaGuerra de Viet-Nam. Hoy dIa,tropas castristas también ejercenfunciones de adiestramiento yasesoramiento a varios ejércitosen Africa, tales come: Guinea,Mozambique, Lybia; en Asiacomo Yemen del Sur, Viet-Namdel Norte y en Americaespecificamente en Nicaragua yGranada.

A partir de los eventosacaccidos en Ia embajada delPeru en La Habana, se denotô demodo püblico y manifiesto Iaoposición del pueblo al gobiernocastrista. Este hecho fue Iaculminación de una serie deactos anti-castristas que seyen Ian sucediendo de mode“increchendo”. Volantespoliticos anti-castristas hechosen imprentas ciandestinas dentrode Cuba. Circulación depropagandas hechas en ciexterior per organizacionesopositoras (v:g. ABDALA),incendios a centros industriales,comercios y almacenes. Bombasde fabricación casera colocadasen varias ciudades de Cuba,descontento y crItica abierta deIa población.

Estos hechos dieron alregimen castrista una pauta de loinestable que era su base. Dchecho los mismos Comités deDefensa de Ia Revoluciôn,creados con ci objeto dedesarroilar un sistema devigilancia represiva, mermaba sueficacia a causa de Ia disidenciade sus cuadros. Tarnbién lasguerras colonialistas en Africa,prod ujeron disidencia en los

Director de Ventag:RAMON PRADO

Director de Circulación:ESTEBAN GARCIA

cuadros de oficiales. Todas esascircunstancias movieron a Castroa retornar al sistema de Miicias.Esta vez bajo ci nombre de

Milicas Territoriales.Los objetivos de este cuerpo

armado irregular puedesintetizarse en los siguientes 1)Servir de cuerpo de vigilanciarepresiva contra los opositoresdentro de Cuba; 2) Servir deunidad de reserva pam lasfuerzas regulares del ejércitocubano; 3) Operar comemecanismos de alarma delsistema si ocurriese una invasion;o infiltración de grupos,anti-castristas desde ci exterior;grupos armados anti-castristas oextranjeros pam dar tiempo aque las fuerzas regularesintervengan; 5) Ser un cuerpoparalclo armado que responda aCastro ante un levantamientototal o parcial de las fuerzasarmadas regulares; 6) Servir demaquinaria represiva antecualquier Ievantamiento de Lapoblación civil.

Estos son los objetivos delas recién creadas MiliciasTerritoriales. Pero cabepreguntarse si éstas serán capacesde cumplir con los cometidospara los cuales fucron creadas.Para 1959 y 1960 cuando seoriginaron las Miicias NacionalesRevoiucionarias, un porcicntoconsiderable del pueblo apoyabaa Castro. Hoy, en 1981 , citirano-general cuenta con unreducido grupo de lealesincondicionales; por lo tanto, cielemento que deberá nutrir erafuerza paraleia del ejércitoregular cs ci pueblo. El mismopueblo que repudia en su fuerointerno Ia tiranIa. Las MiliciasNacionales Revolucionariasestaban compuestas percreyentcs en ci castrismo, per lotanto estaban dispuestas acombatir por Castro. Las Milicias

Continua Pâg. 7

Per: Geoie Wiitz

La posible absoluciôn del1)r. Orlando Bosch, podrIadeteriorar seriamente lasrelaciones entre Cuba yVenezuela. Podria inclusivemotivar un rompimiento derelaciones diplomáticas, lo cualserla in culminación de lasconstantes presiones entreambos paIses. La URSS,prcviendo este trecho,aparentemente se dispone a darpasos preiminares hacia unaposible sustitución de Cuba en Iamisiôn de agitaciôn y subversionque hasta ci presente harealizado la embajada cubana enCaracas.

Acorde con era direcciôn Iaembajada de la URSS en Caracasha come nzado a utilizar suininunidad y en especIfico suvalija diplomática paratransportar material denaturaleza subversiva.

Usando su valijadiplomática, Ia URSS, haenviado una serie de embarquesmisterioros. Fuentesinternacionales colaboradoras deABDALA brindaronrnformaciôn detallada de estosmisteriosos embarques. Per loque iniciamos una investigaciOn:eI primero fue el 19 de agosto de1980 con Ia guIa de embarquede Aerofloat (LInea Aérea de IaUnion Soviética) NOmero555-0468-3700, dirigido a suembajada en Caracas bajo Iadeclaración de “pelIculas”, lascuales eran enviadas por unllamado Dcpartamento tieAlmacenaje dc pelIcuias paraexportaciOn, sito en la calleTeissoustaja No. 6, MoscO. Estosembarques titan a Méjico comopunto de reembarque yredistribuciOn. A saber se hanproducido cuatro embarquesadicionales. Estos son: 3 deseptiembre, embarque AerofloatNiimero 555-0495-0120, dclMinisterio de RelacionesExteriores con destino a IaEmbajada de Ia URSS en Caracascon atenciOn al representante deFoodstui, Sr. Sorokin,Embarque Aerofloat Nimiero555-0488-1026 del 10 descptiembrc, de Ia agencia deprensa Movosty, con destine a Iaembajada de Ia URSS enCaracas, alegando que contiencn

. BDRLR

libros y álbumes, a Ia atenciOndel Sr. Vokov EmbarqucAerofloat No. 555-0487-6642del 12 de septiembre de URSSMoscow A/PS.V.O. a Iaembajada tie Ia URSS enCaracas, alegando ser literaturacon dcstino al Sr. Petrov.Embarquc Aerofloat NOmero555-0473-6842 dcl 15 deseptiembre enviado per Moscow—URSS A/P - S.VO.— bajo IaalcgaciOn de que conteniancalendarios dirigidos a! Sr.Volkov. Curiosamente segOn nosinforman nuestras fuentcsabdalistas en Caracas, el Sr.Volkov partiO pam Moscui paraIa fecha del 15 de septiembre.

Por otro lado nuestrasfuentes abdalistas en Caracas,Venezuela que realizaron unainvcstigación al respecto yobtuvieron informes que los“pines” que rezan “juventudhacia ci socialismo delMoyimiento Hacia ci Socialismoque dirigc ci Sr. Rungel, fueronhechos en Ia URSS y enviadosvia Ia embajada sovietica enCaracas durante Ia primeraquincena del mes de septiembre.

Alertamos a las autoridadesde la Repüblica de Venezuelaque aparentemente, haciendouse intensivo de Ia inmunidaddipiomática Ia URSS estOefectuando una intensa campaliade agitaciOn y subversiOn. Muyposiblcmente Venezuela sea unobjetivo inicial pam los fines dela URSS en America, sobre todoporquc ese pals contieneimportantcs yacimientos depetróleo y Ia UniOn Soviéticaes ta teniendo dificultades enabasteccr a Cuba.Aparcntemente, Ia orientaciOnde dichos materiales es endirecciOn al fomento dc laagitación en las universidades yliceos tie Venezuela. Cabesefialar que ci embarque (cajas)dirigido al Sr. Petrov tic los dlas12 y 15 de septienbre, al serso metidos al detector demetales, éste duo positivo... 4,Quécontenlan? Pines?...Armas? ... Además algunas deellas resultaban en extrcrnoperadas.

Finalmente, queremosd,enunciar y desenmascarar lasintenciones hegemOnicas eiinperialistas dc Ia URSS contraIa patria del Iibertador

Implicaciones de Ia MiliciaTerritorial

LaURSSusasuValija Diplomãticapara FomentarIa Subversion enVenezuela

Las Milicias Territoriales constituydn Ufl sintoma de Ia inseguridad dcl regimen castrista.

/

Organo Oficial de Ia AgrIcaôflABDAL,h

Emplanaje:ADELAfA SUAREZ

A NUESTRbS LECTORESPara poder costear eI porte y envfo de èste periOdico, agrademos Ia coiaboraciOn de US$500 anualmente, US$7.00 en elextranjero.

PublicaciOn Periódico ABDALAP.O. Box 243 — Elizabethport Station

Elizabeth, N.J. 07206

Nombre

DirecciOn

Ciudad Estado

Zip Code Pals- $5.00 $7.00

NUM.69 /

Los articulos firmados refIejan Ia responsabilidad del autor.

vi, /

Shopping ArcadeLa Concha Hotelondado. P. R.

Tels. 725-1930723-6090Ext.1506

1’

Page 3: Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario ... · de las caracterIsticas fundamentales del regimen castrista. Desde muy temprano durante finales del primer año de su regimen,

BDfiLR

Mi CubaTe Traigo..

EDITORIAL

NUMERO 69; ENERO 1981

3

Por: Lucas Garcés

ABDALA; Trece Años de Lucha

Sencillamente, que hay quetener deseos de reirse o de hacerbromas, para que con tantosasuntos pendientes, algunapersona se dedique a chistesineramente pñblicos, que bienpudieran traspasarlo de losublime a to ridIculo, aunque enesta categorla ya hay bastantetiempo que se encuentra.

SucediO en La Habana, en IaPlaza 1e Ia Revohición, el pasado27 de setiembre, cuando Secelebraba ci 20 aniversario de losChivas de Ia

perdón, de los CDR (Comités deDefensa de Ia Revoluciôn).Verdademmente, ci aniversarioes ci dIa 28, pero pensô FidelCastro que era mejor hacerlo cisábado, deseansar el domingo yel domingo, como se dice enCuba: “a partirla como mulos”.

Pues si señor. Un pals“despaisado” como Cuba,gobernado por “desgobernadores”, vaya que logra reunir deforma “voluntaria” a un millônde personas (voluntariamentecomo “paisa”) y ponerse a hacerchistes “frIos”. Porque lasñltirnas ocurrencias delmandatario cubano tienen esatemperatura. 4A quién se leocurritfa, con semejante lista dehechos en su contra, dedicarse otener deseos de hacer refr a losdemás? Dicen que los payasostienen como función obligatoriadivertir a los demâs, aunqueIleven una solemne procesiônpor dentro. Pero se encuentrael “clown” pro-soviético en igualsituación? Le invitamos a queexamine Ia reiación de losáltimos acontecimien tos o entodo caso los más recientes,

Para los estudiosos del caso,han Ilegado a Cuba las sieteplagas del Apocallpsis antes detiempo: muerte de CeliaSanchez, Embajada de Peru,Flotilla del Mariel, plaga de Iacaña, plaga del tabaco, Ia “mareanegra” y ci suicidio de HaydéeSantamaria.

Pero sean o no plagasbIblicas, o en el más corriente delos casos que Ia mala suerte “Iaha cogido con ellos”, io que nose le ocurrirla a nadie es ponersea hablar de repartir más efectoselectrodomésticos, autos y lomás fantástico: jequipos de aireacondicionado! , cuando unracimo de problemas casi Ictienen, aunque no Jo aparentepor buen artista, al borde de lalocura.

Infeliz pueblo al fin, quizáspensando en un posibleconsuelo. ante tal anuncio,especIficamente ci uiltimo,aplaudieron delirantemente: ;yIa grabaciôn Ia posco! 0 a Jomejor quien sabe, lo haran porpura burla. Pero piense usted, 5libras de arroz aI mes, I onza decafé a Ia semana, 4 granos defrijoles en nfl cartucho (si hapapel en Ia bodega), 3 latas deleche condensada y las demáslimosnas que reparten, dariantieifl1i0 para “enfriarse”piácidamente cii un sillôn.Señores, a quien Ic queda unminuto libre después de Iajornada de trabajo. Ia asamblea,ci clrcuio de estudio, in reuniondel CDR, la FederaciOn, Iareun.iO’i de In esetiela dcl laijo. sestudios individuales si serealizan y todas las demisactiv idades del . formu Iario porn(Juedor bjen’’, In que tiene quehacer es emplearlo en buscor on“bisnero” porn licvar ci sustentoa in casa,

Por: S. Suárez

Sc esperaba Ia victoria delcandidato republicano RonaldReagan sobre ci incumbenteprcd den cial J irnnly Carter. Perono que fuera tan contundente Lavictoria republicana. ,QuémotivO tin triunfo de semejantemagnitud? PodrIa atribuirse alos errores y desaciertos delpresidente Carter en su pollticaeconOrnica y exterior. CarterfracasO en sus planes paradetener Ia inflación; Ia cual esLana resuitante de Ia dependenciaeaaergética de Estados Unidos enci petrOleo importado y IautiiizaciOn del crudo como annapolItica por parte de los palsesaniembros de Ia OPEP(OrganizaciOn de PalsesExportadores de PetrOleo). TaIbee ho, rnotivO una devaluaciOndel dOiar en ci mercadoin oaie tori () in ternacional,afectando seriamente IaDaitop)Sa I>OSiCiOn de EstadosU old us en ci Corn erci aIn teritac mini. En pa IlticaI ntcraaclt.llai, t iicn fracasOrot, damenie iaadmoaatracaoo(‘na er, La raconsstente pohtcade [)erechos Ho ananas, careciô

de Ia verticalidad que arncritabay en adiciOn dcl sentidopragmático quc debe acompañartan programa de poilticainternacional. Dichaadministración estuvo permeadapor ci vicio de Ia debilidad en losmonientos en que Ia fuerza era cicurso pertinente. Y por Iaingenuidad en Ia mesa denegociaciones, donde Iasagacidad y astucia constituyenci elemento bâsico para ci éxito,

El hecho de los rehenes enIran colmO Ia copa, de IaacurnuIaciOn de frustraciones ydeterioro que viene recibiendoEstados Unidos desde Ia victoriade Castro en Bahfa de Cochinosen 1961, Ia victoria de Krucheffen Ia Crisis de los Cohetes enCuba en 1 962, Ia victoriacomunista en Vietnam en 1973,entre otras muchas más.

Quizâs el mayor golpe queprecipitO Ia calda de Carter fuesu ineptitud para bregar con ciproblema de los rehenes en IrOn.Fue justamente con este hechoque el estadounidense comenzOa cobrar tin sentido deconciencia de pueblo ya perdido.El pueblo apoyaba y esperaba Iaacción de un presidente enérgicoy recibió a carnbio el titubeo y Iaineficiencia de mt mediocre.

Como resultado de esecurnuin de fracasos internos yexteraios, se provoco Unsentirniento de frustración en elpueblo americano prornedio. Susinanifestaciones antis patentes secx presa ran a través de unanostalgia de los felices años de todécada dcl 50: pelIculas, ant’asica,moda, coaraenzaron a recordaraquclla época de oro dcl poderiohegentonaco inundial de InsEstados un idos. En in poiulica seiniciO cI iaacremento y creaciOn

de grupos ultra-deréchistas,como el poder moral y se buscôa! candidato más ubicado en etextremo derecho: RonaldReagan.

El frustrado puebloestadounidense buscO, en mediode su nostOlgica frustración ciretorno al pasado politico del“big stick” de un TeddyRoosevelt.

Pero aserá Reagan un TeddyRoosevelt9 Reagan concurre a Iapresidencia comb un moderadode Ia derecha: Geroge Bucsh.QuizOs ci más capacitado de losaspi ra lit es republicanos. EstepodrIa moderar ci impulsoderechista del presidente electo.En Ia carnpaña ci candidatorepublicano se manifesto enfavor de reconocer a Taiwan, debloquear a Cuba, de invadir frOnSi 110 sueltan a los rehenes y debajar los impuestos, rearmar atpals, descontrolar ins medidasambientales y sobre Ia industriay ci comercio... En resumen, unretorno politico a los años 50...Pero una cosa es poseer Ialibertad dc compromiso yresponsabilidad decisionaria deun candidato presidencialopositor y otra es ser elpresidente, atado por lasconsecucncias de Ia toma dedccisioncs y los comprontisosprevios del estado con susaliados, sus amigos y susencmigos. Esto Oltimo hace rnuypoco probable que ci cambio seaexactarnente un retorno hacialos cincuenta. Dc hccho, ya semanifiestan contradiecionesentre Ia palabra esgrimida parReagan candidato y Ia dciReagar presidente entrante. Unhecho fue que Peking tronOcontra Reagan cuando anunclOque reestabiecenla relaciones con

taiwan. Otro liccho es que unode sus principales asesores lo esHenry Kissinger. Este personajebasa su ejecutoria politica en IanegociaciOfl, no en Ia agresión.Este evento nos lieva a inferirque Ia trayectoria polItica dc losprOximos cuatro años, será nunde negociaciOn y no de guerra.Naturalmente, dcsde unaposición mOs firme y pragmáticaquc Ia experimentada durante Iasaliente administraciOn deCarter.

Qué significa el cambio depresidcntc para los cubanos? Laingenuidad y el superficialismocriollo ha levantado falsasesperanzas de ibcraciôn, de “Iuzverde” a los grupos de acción ode intervensión vanki en Cuba,Nada más fantasioso. Esimprobable que se desarrollc unapolItica de mano dura contraCuba —cosa que desearlamos ynos convendrIa— Si flO unapolltica de coexistenciapad flea... de negociación yrelacioncs con Castro.Rccordemos quc muchoscubanos esperaron Ia mano duradel dercchista Nixon y recibimosla coexistencia paclfica delmagistral Kissinger... el mismopersonaje que boy dia influye yasesora a Reagan en pollticainternacional. En respuesta aestc hecho cambiante dentro delpanorama politico internacionai,ci exilio debe empczar a prcpararsus nuevos cursos de acciOn enalternativa. Para Ia pocoprobable situaciOn de wancon v en iente mono dura conCastro y porn ia muy probableitueva condiciOn de coexistenciacon Castro. En ci primer caso,para aprovechar inscircunstancias al anaxnio; en ci

Continua Pág. 7

El 28 de enero de 198! ABDALA cumple trece añosde existencia. 0 riginaitnente, cuando se constituyó, ten íala intención de ser un circido de estudios sobre laproblemática cubana. La compon ian en aquel

Page 4: Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario ... · de las caracterIsticas fundamentales del regimen castrista. Desde muy temprano durante finales del primer año de su regimen,

NUMERO 69; ENERO 1981

4

SEPELIO DEL COMPAIIERO EDDY OLIVA

BDàtR

Descanse en paz los restos mortales del companero Eddy Oliva, Secretarlo Nacional de Secciôn Cuba.

I

I Fallece Un Patriota Cubano

:I Como suele se r tradiciôn cubana, Eddy Oliva esperaba

: el año con sus familiares. . . a los efectos prdcticos acababa

I de comenzar un nuevo año. Quizás para inuchos, cubanos

I Y extranjeros, era un año con la esperanza puesta en la

I salud y la prosperidad. Pern para Eddy era un año con la

I decision puesta en la lucha por la patria. El tenla una

I misión vital que cumplir.. que venIa cumpliendo conzo leal

: firme soldado de Ia patria: organizar ci Plan de

I Insurrección Nacional. Su función corno jefe de la Secció n

I Cuba era esa. Esa obligación habIasele encomendado el

I pasado agosto durante el Décirno Congreso Nacio nd de

I ABDALA, en donde fue nombrado para ese importante

I cargo.I Con 25 años de edad, este rebelde habanero, habIa

: dernostrado una extraordinaria capacidad organizativa

I liderato. RàbIa ingresado en Ia Agnipacin en 1977 en la

7 Delegación de Miami. l)1m71’tc ticinpo iuco a su cargo hi

I organización, distribueiôn y yenta de anuncios del

I periódico ABDALA, en Ia cual rcaiizô an excelente trabajo

I haciendo aumentar extruordinariamente ci nLnero de

: circulación y los patrocinadores de esta trinchera de ideas.

I Con ci ticinpo se Ic asignaron diversas tareas re.1acioad

I Sección Cuba, en donde se dcstacô brillanternente.

I Fueron esas las que rcsultaron deterininantes para

I nominarlo a tan importante y dificil encornienda. Asi, el

I pleno dcl Congreso ciprobó unánin2emente suI nombramiento. No nos equivocamos. Bajo su corta

: incumbencia en ci cargo se desarrollaron nuevos cuadros

internos dentro de Cuba. Se amplió IC planta de radio de

I ABDALA en 5,000 watts, con un nuevo y poderoso

I equipo, aumentcmndose las programaciones. Sc

I desarrollaron mejores y inds eficientes prograinas de

I capacitación de cuadros de lucha. En resumen, su obra

I abrIa un cap Ituio en ABDALA.I Pero ci destino irónico no quiso que continuara su

obra. Un accidente segô su vida... la segô para defer vivir a

otros. Es curioso, pare defer vivir a todo un pueblo

luchador y pare defer vivir a seres humanos murió: Morir

I para que otros vivan e s el acto m as sublime que puede

I realizer ci ser humano.I Un auto la madrugada del prim ero de enero irnpactô

I un poste del sisterna eléctrico cerca de donde esperaba ci

año. Eddy y varios farniliares salieron ante ci asom bro del

estruendo que dejó a oscuras ci drea. En aquel momento se

I vió chispo tear un cable y salir fuego y humo cerca de una

I case. Eddy acornpañado de aigimos compatriotas corrieron

I hacia ci luger y vieron con asoinbro que personas dentro de

I una case corrIan peligro de ser quernados y se lanzó a

I avisaries tropezando con un cable eléctrico de aita tensionI que lucre derrumbado por ci impacto del auto y ci cud no

era visible en aquella oscuridad. Eddy murió

i ins tantczneamente en un gesto por lograr que otros

contin uaran viviendo: Cuba perdIa un patriota; ABDALA

uno de sus mefores hombres.I Para nosotros, su esfuerzo, su trabajo, su dedicaciOn

I por Cuba, su compañerismo, su sentido del deber

cons tituye hoy ejemplo y gu Ia. Eduardo Olive nos deja una

I obra inconclusa, a nosotros n os toca dane con tinuidad con

ci mismo tesón, dedicación y patniotismo con que él Ia

I empezó... Nuestro juramento a Cuba dice que “no

I tendremos paz ni reposo haste que Cuba sea iibre, hasta

I que El Futuro sea flues tro ‘ Hoy a ese juramento ante ci

altar de la patria, anadimos un juramento a tI: Tu nombre,

Eduardo Olive, será estandarte de batalla para cada uno de

I nosotros, abadistas, ci dIa que nos toque desembarcar en

I Cuba portando Ia antorcha de Ia InsurrecciOn Nacional que

I hoy tO nos traspasas para que asI cumpiamos con nuestro

I juramento a Cuba: Para que Cuba Sea Libre y ci FUTURO

SEA NUESTRO.

IIIIaIIIIIIIIII

I

‘55S

El companero Gustavo Mann Duarte deposita tienra cubana sobre los restos del compafiero Eddy Oliva.

T ‘

JI/

Gustavo Mann Duarte, Primer Sccrçtanio del Directorio Nacional despide ci duelo del eompañero Eddy Oliva,

‘5—’

I

Page 5: Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario ... · de las caracterIsticas fundamentales del regimen castrista. Desde muy temprano durante finales del primer año de su regimen,

NUMERO 69; ENERO 1981

BDR!A —

_________________

___________________

__________

5

r — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — I

Texto del Discurso de Despedida de Duelode Eddy Oliva por el Compañero Gustavo

: Mann DuarteS r — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —i

I II I

: I Siernpre ha sido una escena dramática, dolorosa, ci I

1 : despedir a un ser hurnano. Pero hoy es rnás drarndtico y

I Imucho rnás doloroso para todos los que lo conocimos y

I I lo quisirnos, porque hoy despedirnos a un ser humano • i

i excepcional, no ye como buen hiio v como buen I I

I proveedor y como buen padre, pero como cubano I I

I excelso. Eduardo Oliva constituye el hombre I I

I multidimensional, ci hombre que vivió de la misina

Iinanera que Ia muerte lo trajo, sirviendo a los demás. iNunca taco an momento pare si. Los quc lo hemos I Iconocido a traces (IC todos estos años, sabemos desu I I

I trabajo y’ dedicación a las funciones de la lucha por la I

I I libertad dc Cuba. En ning,n momento se oyb a Eduarcio I *

I Olive que/a.rse de Ia clistancia, de Ia imposibilidad, del

dolor o del pesimi.smo que imwhas veces nos ha I

I I permeado a tocios los que luchamos por ci pueblo de I

IGuba, Yo creo que hoy Cuba, Ia lwmanidad entera, ha

sufrido una gran pCrdicla, porque la ha in anidad se I

I I CoinpOfle de los Eduarclo Olive que han hecho lam ilias, II que han hecho hogares sanos, que han constituido hijos

: ejemplares, pero que con él se han dedicado al servicio i

Ide todos, al servicio de Ia familia, al servicio de su patria, ial servicio de los ideales que deben mantener esta I

hunianidad en pie. I

I I I

I I Nosotros, todos que somos sus hermanos y sentiremos I

: esla pCrdicla como uno d1’ nuestra propia familia, no

: a pod cmos sino decir jQuc Dios lo acompane! Y ho)’ I

i ante I i Eduardo, Que Dios te mantenga arriba

Gusvo Mai in L)uarre: “( uha, Ia huinanidad cnt..ra. ha ufrido una gran I orientanclonos! i I

I a I

iL ———— — — — — — — — — — — — — — —

11

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —. — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

CUANDO LA TIRANIA ES LEY,

MARTHASEA lilyPARLOR

1327 8. Ii’. 8th Sr.

11.3711, I 1. .33135

Stylist 11 RI ‘H I

H/f 8381 Q4I)

MINI PRICEPHARMACY

2442 SW. 27th Ave.. Miami, H 33145

445-2886 — 444-4844SERVICIG DE MENSAJERO

Tel. 305-557-8571

558-3601

7n£4tLI1@ L&1

AUTO SUPPLY

4520W 12 Are‘-Iraleah, FL 33u12

“FIóricJa Lujpb&Materiales deConstrucción

2431. N.W. 20th. St.Miami, Fla.

8600 Bird RoadMiami, Fla.

Teff: 635-6412

3794 E. 4th AVENUErIIALEAH, ftORIOAr b it

ti 1iIioCan. 19 Km. I Hm. 2

Guaynaho, Puerto Rico

TeIf. 783-5473Plantas Je toda ciases,tiestos de barro ycerãmica. IJe todo para sujardIn. Losas para supatrio en nuevos diseios.Tiestos modernos decemento.

MALAGARESTAURANT

750 SW B St.Miemi, Fla.

Sabrosas Comidas Criollas

14R414CMCARDENASASUS ORDENES

887-6189

2O3O PALM AVEHIALEAI4,FLORIDA

Mørio GonalezB,eov.r.do PerezP4iconot Q.’ cogc

42 Miracle MileCoral Gable Fl.TeIf. 448-3465

‘Un Regalo de Queralto

es Inolvidable”

QueraltoJewe1rs

Page 6: Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario ... · de las caracterIsticas fundamentales del regimen castrista. Desde muy temprano durante finales del primer año de su regimen,

NUMERO 69: ENERO 1981

Durante los dIas 21 al 23de noviembre tuvo lugar IaConvención Nacional del PartidoSocial Demócrata & EstadosUnidos en New York. A Iamisma asistió una nutridarepresentación de ABDALA,muchos de los cuales sonmiembros de los jciaI-demócratas de Estados Unidos.

Durante años el PSD, EU yABDALA han mantenidoestrechas relaciones, debido aque ambas organizaciones estáncomprometidas en Ia lucha porel retorno de Ia democracia enCuba y porque ambas profesanIa ideologIa social-demócrata.Como una expresión de talsolidaridad, Gustavo MannDuarte, Primer Secretario delDirectonlo Nacional deABDALA, envió un saludo a IaConvención, el cual fue leido alos asistentes pot el Secretario deRelaciones Internacionales deABDALA, Ing. Manuel Santana.Además ci Ing. Santana fueeleclo al Cornité Nacional delPSD, E.U.

El PSD, E.U. es además,miembro de Ia InternacionalSocial Demóerata. Este partidolucha por extender Iadernocracia a todos los niveles deIa ida, Ia economia, Ia sociedady el trabajo, estando miiv ligadacon los movimientos laborales deEstados Unidos, los cuales sonuna fuerza fundamental en cicambio social en America, ElPSD de E.U. apoya cisindicalismo libre porque es Iamejor defensa contra losregImenes autocráticos dederecha y los totalitanistas deizquierda. Un ejemplo ilustrativode do es ci movimiento laboral

en Polonia.La Convención puntualizó

su prograrna doméstico einternacional a seguirse por ciPSD de E.U. Esta actividad seinició con un banquete en honordel Sr. Leo Cherne, presidentedel International RescueCommittee, por suextraordinaria labor en favor delos refugiados en todo ci mundo.Se rindiô también tributo a Iaactniz y activista de los DerechosHumanos, Liv Ullrnann.

Por su parte, ci Sr. TomKahn, Asistente del presidentede Ia AFL—CIO hizo uso de Iapalabra, siendo seguido en estapor So! C. Chaikin, presidentedel International LadiesGarment Workers Union, quienhablô sobre ci rol politico de lostrabajadores y comentó sobre Iaelecciôn de Ronald Reagan. ElPresidente Nacional del PSD deE.U. y destacado iIder en favorde Los Derechos Humanos, el Sr.Bayard Rustin, cerrô ci acto conun discurso en favor de losderechos humanos.

En ci mismo hizoexpresiones de solidaridad con Ialucha de los pueblos cubano,polaco y afgano. Tambiénrepresentantes de estos puebloshicieron uso de Ia palabradurante Ia convenciôn.

También se acordô unaresolución en favor de Iareindustrializaciôn económica yotra por (a igualdad de lasrninorIas negras del pals. Otrasresoluciones aprobadas lo fueronen favor del pueblo polaco,sobre Ia cuestiôn de Ia pollticainternacional de Estados Unidos,sobre Ia igualdad de Ia mujer, Iare i ndustrializaciôn de EstadosUnidos y ci status politico dePuerto Rico.

La ilainada unidad del exiliocubano reviste Ia misma fantasiaque envolvió a La mitologIa delos antiguos griegos. Desde cicomienzo del proceso cubano, cianticastrismo estuvo carente deun liderato capaz y adecuado yausente de los éxitos y victoniasque son los estimulantesverdaderos de Ia fusion de loshombres en torno a una causacomOn. Ante tan abismal vacIo,buscaron respuestas en laspáginas de José MartI, en vez deanaIizar las circunstancias yofrecer soiuciones realistas yprogramáticas. AhI encontraronuna palabra rnuy utilizada por ciapOstol: Unidad... y Ia unidad seconvirtiO en Ia receta rnágica delproceso cubano. El ilamado a Iaunidad, por paradoja, trajo Iadivision. Es absurdo fusionar loque por naturalez se repeie. Esimposible unir por tiemposuficiente ci aceite y el agua. Losgrupos “unitarios” convocaron—y convocan— a Ia fusiOncarentes de un programa y deuna ideologla que fuera unarespuesta o ahemativa a lo queofrece y hace ci regimen deCastro o a lo uue ofreciO v nohizo o no pudo lograr IarepOblica. Esa ausencia de

programa trajo al seno de estosesfuerzos unitarios ci gérmen deIa heterogeneidad, lease de Iadiscrepanci a irrec onciliable;fenOmeno este Oltimo, que seagravO con ci destructor cancerdel personalismo y de laambiciOn. Sc llegO en muchoscasos, a convocar para iniciaruna lucha sin tener una

condiciones dentro de Cuba paraque ocurra Ia insurrecciOnnacional.

6ABDALA ASISTE ACONVENCIONSOCIAL DEMOCRATA.

Por: Rita Freedman, L)irectoraEjecutiva del SD, USA.

[I Ing. Manuel Santana, seeretario de Relaciones Internacionales Sc dirige a Ia

ConvenciOn Nacional Social DemOcrata de Estados Unidos.

Jose MartI: Más que una tigura, undirigente.

MITOLOGIA DE LA FIGURAY LA UNIDAD.Por: Alberto Suárez IiberaciOn de Cuba. También en

bastantes ocasiones estuvopresente Ia mala fe de losnuestros y de los extranjeros.Advenedisas estrellas luminosas,opacas hoy pcro quepretendieron —y aOnpretenden— briliar con lucesartificiales de sus hechos oanécdotas, los cuaies hoyconstituyen historias oresplandecientes cuentos dehadas. Bajo su refuigenciaartificial convocaron —y aOn hoydIa convocan— a Ia unidad ciitorno a sus prsonas pam saciarIa ambiciOn de figurar en ciestrellato foto-polItico---teieradial. Tamhién otrosem puja d ores, amparados,fmuanciados y guiados por Losintereses de Washingtonpre tendieron —y auinpretenden— ilamar a Ia umdadde Ia victoria fácil, del regrcsocOmodo, de Ia lucha de aireacondicionado en virtud de Laposesión dc una manta mágica ode un mago misterioso de Oz E 1 ilamado a Ia unidad porque rnoverá a los ejércitos de una José Marti en las postrimerIassuper potencia. AsI surgiO ci del siglo XIX, respondiO Iatornientazo, y asI aim hoy se situación de divisionismo entreperfilan las potenciaics torrientes ci independentismo qué ni Sn

de nuevo arte y distinto genlo pudo resolver, sino hastaapellido... aunque si, iguaimente después de su muerte. Lanefastos y perjudiciales aI sohaciOn martiana a Ia divisiOn,proceso cubano. no fue la consecuencia de Ia

El resultado por virtud de Ia u n i d a d , s i n o e I é x itomediocnidad que acompana estos organizativo y estratégico de unaesfuerzos estériles, es sintetizable insurrecciOn a través de unaen tres palabras: frustraciOn, organizaciOn revolucionadafracaso y derrota. adecuacla ‘. eficiente. AsI ci 24

Con estos tres yuios hemos de febreru de 1898, iniciO unaarado rca de 22 anus de insurreeciOn hajo Ia a cida deltiranha. Y el smfl(um;I ha sido 2! eficiente Partido ReblIIt’ioI1ari4,an ti L I nco in ()C I C I1C iJS e (_u Iiiiio. IIa otros ejcIIipIo! eniIlel)ti tLI(I. .Eii qué voiI%iste .l ii LI C S trrI Ii is o ri :1: ci 3i) &Ie

es I ra I ? gi i V S ii) tI esarrollar ni a I q ii C III?’. SI q II CjJ ? LI sc p tic ni bre de 1 930 con Iatáclicas. I)r(lLIe tJIflI)iCIl en esle evaluaciOn ile esla SIItIICi(HI 1514 IliLlerte LIC IifaeI Ircin .e iiiicii

as PL’C I 0 S C P (),i ía Ii e rir In qtie liacerla entocada a quienes Ia insurrecciOn conl ra dictadorsuceptibilidad: otro ingrediente ban dirigidi eL e\III(i eLiballIb. %lachadn. bajo et liderato deldel fraccionamieiito. Quizás ci problerna fundamental eficiente ABC y del Directorio

El resuitadei: todas las es Ia no distinción en ci pueblo Rev olLlcionario; ci 30 degestioiie’. IInit.lriJ’. integradas por entre lo (tile puede ser una noviembre de I ‘)5( se inieiO otr:ilos (CI1aln iel I i’ Iieterogénco : lIgura. n i necLsariamen Ic i l1%ILrreeei. ‘ i con a 11.1 I Sla bJjI a ‘ ( i L’I (I i•.. i’L’l a I I ( : ! .i ii ita fiii rj rieiic ti •i(• ida d pa ra Ia niaL; ii ma l i: del l. 6’ 7. Li ,s

()Cl’II!1iLI.i!’ Si ( i’ ‘ “I•l’ di ii’i•. I iuira tIii:i cjLI1ipIP i\l4ir:’ LI ‘Eitl:irecIIch:IIic%..‘:‘e Iopi. I I)cI’’oi!:l. 1iII(’I pI•I• ado, d ici ii .1 d ir.(Iii ,ia gLii:. ‘i h’CI)4% Ir ‘I’’L’i d’ tii.. .re’lai 1:1 j)IOCCSO no

des’iI’.ir:i cli !iI. ot dis i’.i..i. pu hI ic ida ii ha ,il aiizado Ui’ blcgar%e it aniii, de rccehIAsi (Ice!vamenEc ‘ada ge%li()!1 grado de fama v IH)pllIariLl.Itl. a g i e a . II a c i 0 II a I e ,

uiiitarw tue convirtiéndosc en Dirigente es una persona con Ia importadas, bajo los mIstico’.iurj ‘,lri.tiIi/lciOII” .—o mejor, capacidad fIsica, intelectual y ilamados a

Page 7: Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario ... · de las caracterIsticas fundamentales del regimen castrista. Desde muy temprano durante finales del primer año de su regimen,

NUMERO 69; ENERO 1981

El dictador Jean Claude Duvalierüent an nuevo aliado: Bakamas.

Por: Miguel Blanco

En un referendum realizadoen el condado de Heahieah se haderrotado una disposición por Iacual las ordenanzas ydoe urn ë ntos puiblicos de esemunicipio deb Ian ser publicadosen inglés y españolsimultánearnente.

La mayorIa de votantes deorigen anglo-arnericano retaron aIa rnayorIa de habla hispana,principalmente integrada poreubanos. Fue esta unamanifestaciôn del racisrno, deldesprecio de los arnericanossureños hacia el pueblo cubanoexilado. Constituye esto unaevidencia palpable de quevivirnos en tierra extrafla.

Ta! actitud derrota loscon formistas que alegan quesornos Ia “comunidad” de los“cubanos-americanos”. Nosornos para los anglo-arnericanosdel sur sus iguales, si no susinferiores. Tampoco sornos“cornunidad”, somos, comodirla c! compositor PedroTamayo en una de sits canciones—mensajes “un pueblo exilado”.No somos “cubanos-america

Cortesia de:

Cateteria Hato ReySAN JUAN, PUERTO RICO

“SIN PATRIA PEROSIN AMO”

tripulada por un contingente depolicias, con ci propôsito dedevolverlos a Haiti.

Las consideraciones de Iarealidad haitiana no significannada para los busca-dôlares delgobierno bahamanes. Enviaron aéstos devueltos a Hail I poniendoen peligro sits vidas de manos delos sangui na rios Ton- ton Macute.Re torn aron a estas personasnegándoles ci derecho a Unfuturo y irna lihertad que conriesgo de sus vidas buscaban...Los refugiados haitianos sablanesto y se opusieron a serreembarcados. En respuesta, Iapolicla de las Bahamaspropinaron una carga de palazos,y vejámenes contra losindefensos refugiados.

Tarnpoco sirvió de nada Iaintervención de la ONU con cigobierno de Nassau en favor Jeestas personas Las insensiblesautoridades finalinente,haciendo uso de Ia violencia y encontra de Ia voluntad de loshaitianos, los ernpujaron a unincierto retorno.

Al Ilegar a Haiti, no solo eraesperados por las autoridades dela d ictadura haitiana, si noademás por 500 compatriotasque los recibieron con vitores yaplausos. Ellos eran un sImbolodel deseo latente en ci pals máspobre del continente. Ellosrepresentaban ci anti-duvalieris

nos”, somos para ellos una hordade “intrusos malvenidos”.Sornos, en Ia realidad,simplernente CUBANOS.Irrespectivamente de Iaciudadanla americana que se tiosotorga. Esa ciudadania, para esossureños afiorantes del estadoesciavista de Ia Confederaciôn, esun “second class citizenship”.

La derrota del bilinguismoen ci condado de Heahleah debeponernos a pensar y a reevaluar1ci ,qué somos?, ,de dôndevenirnos? ,hacia dOnde varnos?.Ya hernos dicho y lo volvemos areafirrnar que somos tin puebloexilado. Debemos recalcar quevenirnos de Cuba, Ia patria quenos arrebataran y a Ia cual nosdebernos, Y finalmente, quenuestra ruta no puede ser cicontrasentido de Ia asirnilaciOn atin pueblo extraño que en cifondo no nos acepta. Nuestroderrotero correcto es buscirnuestras ralces en ci retorno anuestra patria: CUBA. E el‘!!tito flay que tornarprovisiones para evitar que ciexiiio pierda terreno ganado yreconocimientos adquiridcs. Esimperativo que, sin apari amos

sean asesinados, aqueilos que lasautoridades detecten como

cabecillas, los otros podrán scmsornetidos a Ia tortura o alostracismo de Ia miseria. Dc Iavida de estos 106 haitianos esresponsable en primer término ciactual gobiemno de Bahamas: ensegundo lugar ci dictador JeanClaude Duvalier,

Ante este inhurnano acto departe y pane estamosesperanzados que ci gobiemno deBahamas pague con creces eintereses su deuda con Iahumnanidad: eon los pescadorescubanos de Miami que sonfrec uent em cute p erseguidos.encarcelados y hastaametrailados; con loscombatientes cubanos quefueron perseguidos por laspatrulieras de Bahamas y con loshaitianos que en busca de sulibertad y decoro son devueltos aIa opresión y Ia miseria.

Est amos esperanzados deque los vItores de hoy al recibode los haitianos, sea trasformadoen Ia fuerza arrolladora de tinpueblo que se rebele contra IaopresiOn de Ia dinastla Duvalier,con ci mismo grito que esgrimIaTousant D’Overture: “jViveL’Haiti Libre! “.

II ionaid AeaganContinuaciOn

segundo caso, para mantener Iacombatividad contra Castrodefendiéndonos a! mismotiempo de las medidas represivasque se desaten contra los queluchanpor libertar a Cuba.

Implicaciones. -.

(Continuación)

Territoriales en una buenaporciOn estarán conapuestas porpersonas desilucionadas delCastrismo, por Io tanto sit moralcombativa será cuestionable ypodrá variar de unidad enunidad. Otro elemento quepuede restar sit eficacia es sitcalidad corno fuerza combativa.Muy probabiemente, este cuerporniiitar de reserva posea unentrenarniento muy inferior alejército regular, utilice tinarmarnento más anticuado y estémandado por oficiaies menoscualificados u oficiales retiradosde los cuerpos regulares. Estehecho hace a las MilicasTerritoriales poco confiabies encondiciones de combate frente aunidades bien entrenad. Sbien estas unidades dispersas porci t erritorio nacional puedenoperar corno sisterna de alarmapara evitar ataques por sorpresae infiltraciones, cabe preguntarsehasta donde es Ia velocidad demovilizaciOn de éstas y las del

jUN GRANCAMPEON DE

LA ECONOMIA!

SERVICIO GARANTIZADOAMPLIO STOCK DE PIEZAS

DEALERS AUTORIZADOSEN TODA LA ISLA.

ejército regular para comparecerai area de combate con Iarapidez y Ia cuantIa requerida.Vale Ia pena seflaIar que Iacficacia en combate de las tropascubanas en Africa ha dejado quedesear segün informes dciInstituto de EstudiosEstratégicos de Londres.

En conclusiOn, este nucvoandarniaje mepresivo del timanoresponde a un estado deinseguridad del regimen frente aldescontento popular. Por otrolado ci uso dc este viejo método,Otii bajo las condiciones de1960, no compagina con lasrealidades de 1981. En Oltimainstancia ci mismo podrá ser Otilal anti-castrismo perqe del senodel mismo pueden surgir cuadrosentrenados miitarrnente porCastro que cornbatan y ayuden aderrocar al propio creador de esadeforrne criatura: Fidel Castro.

dBDRLR

Bahamas Conspira con Duvaliertriunfador!

CADA MIEMBRODE LA FAMILIA

PUEDE TENER SU

Un grupo de 106 refugiadoshaitianos que se diriglan a losEstados Unidos zozobrO en unode los miles de cayos quecorn po nen las Bahamas. Losrefugiados buscaban un nuevofuturo que no pueden haliar ensu t is. Buscaban Ia libertad queIa dictadura dinástica de losDuvalier les niega.

Al scm detcctados a lasautoridades de las Bahamas losrefugiados solicitaron quc se lesayudara a liegar a su destino: losEstados Unidos. Como respuesta mo.ci tradicionalmente indolente e Ya en Port-au-Prince, Ia vidainsensible gobiemno de Nasseau es incierta para estos 106les enviO una embarcaciOn haitianos. Lo probable es que

Distribuidores Exciusivos de los Carros y las Motoras HONDA:

Bella International Corp.NUEVAS FACILIDADES

para Ia yenta ydistribuciOn de los autos HONDA:’Ave. 65th. lnfanteri’a Esq. Calle Juan Pefla Reves

(antiguo local Volkswagen) Cuadro telefOnico: 7q,3-8079

COMIDASCRIOLLASY CUBANAS

OPICALresteLirant

Jorge y Miguelina MartInez Borinquer TowersPropietarios Caparra Heights

Teléf. 781-1528

Abierto los 7 dis- —-- ---=,—- -

Reflexiones en Torno a IaDerrota del Bilingüismo

(Le nuestro destino que es eIretorno a Cuba, iniciernosmayores presiones ycontrolemos más las estructurasgubemnamentales de los itigaresdonde rcsidarnos, emfluenciernos y preservemos lasque no podamos ganar. Con eIIo,garantitarernos Un mayormespeto hacia el exilio cubano ytin mayor heiieficio, DESDEUNA POSICION DE PODERpara avudar a Ia libertad deCuba. Todo esto repito.euidando de no apartarnos denuestro verdadero demmotero quces Ia liberaciOn de Cuba.

Opinamos que nuestrosprOirno paso en ci condado deHeahleah es tomar ci poderdesalojando en los proimoseomisios a los elernentosa lit - cLibanos que dirigen esecondado, en donde nosotros, loshispanos sornos una fuerza real.

La Casa Sierra

Leclion fresco

todo el ai’io

José Marii

LIBRERIA “‘ i-’Ii

I ,—‘

It Ave. Jesós T. Piñero 1017 (Ave. centrc’i)

Puerto Nuevo, Fuerto Rico 00920

8.ox 10169, Caporrci Heiç’its Sta.

Son Juan, Puerto Rico 00922

lel 183-4485

1?CO S. ‘ I Strte 27Miami, Fia. 33135 371-653’

¼

Page 8: Muere en Accidente Eduardo (Eddy) Oliva, Secretario ... · de las caracterIsticas fundamentales del regimen castrista. Desde muy temprano durante finales del primer año de su regimen,

NUMER() 69; ENERO 1981

8

JamaicaRepudiaa Castro

Edward Sae: Primer Ministro deJamaica.Por: Ramón Prado

La derrota del primerministro Michael Manley, deCO rt e izquierdista por elconservador Saega en loscomicios recién celebrados enJamaica tienen una gransignificaciôn. Su derrotarepresenta el repudio del pueblojamaicano a Ia intromisiónCastrista en los asuntos internosde ese pals, bajo el auspicio deManley. El primer Ministrosaliente fue uno de los mayoresaliados del tirano Fidel Castro enel cazibe, Jamaica fue, con Iaavenencia de Manley, usadacomo trampolIn de subversion yconspiración contra los demáspalses de la cuenca del Caribe ycontra los Estados Unidos.internamente, ci gobiernocubano organizO y dirigiOcuadros radicalizados queprovocaron un estado deviolencia extrema en losrecientes celebrados cc4nicios.Como resuitado, las cleccionesen ese pals estuvieron permeadasde asesinatos, robos e invariablesviolaciones a las leyes deJamaica: todo esto instigado poragentes cubanos y con ciconsentimiento de Manley.

Estos heehos impactaron Iaconciencia del pueblo jamaicallo,temiendo per su soheranianacional a causa de Ia fuertepe net ración castrista. Enrespuesta a Ia desvastadorap01 Itica del primer ministrosaliente, el pueblo estamasivamente en favor delcandidato conservador, Saega.

3419 NW 36th St.Miami, Fla. 33142

Teif. 6384564

“Jalea Real 100% Natural”

8DtR

570 NO BROAD STREEr

SUITE 1 1

ELIZARETH, N J 07208

(2O) 355 0666

VIIDA JALEA REAL

fyeic7/earPhone: 885 1212

\

770 West 29th Street

Hialeah, Florida 33012

oasisCorn idas cubanas

Ave. Ashford 1043Condado, Puerto Rico

restaurant.4

m_ e4 1070

2171 W. FLAGLEFI ST.

MIAMI. FLA 33135

TEL. 6--5569

REY’SSUPER MARKET

Centro Camercial Cubano

113Q N.W. 22 AVE.

MIAEd. ELORIDA 33125

CANTINAS ESTHER

Alrnuerzos y Corn idasa domicilio

4540 NW 7 Ave.Miami, FIa 33127

TeIf. 754.9012

r

bELTA.AUTO PARTh

2730 N.W. 7 StreetMiami, Fia. 33125

Tel. 642-1755

HORTER HARDWARE

2690 Palm Ave.Hialeah, Fla.

lu

149 NE 1st. St.Miami, Fla 33132

TeIf. 374-4915 1190 Flagler StreetMiami, FIa 33130

2900 W 12th Ave.

________

::

________

TeIf. 324-1888

Portofino Shopping Center SINCe 1936 j i7 324-1224

Hialeah, Fla 33012 pu.cac

‘rEif

I-

I CuBfl:pensamienlo y

‘5Aj

Publlcacloñ Perlódica, ABDALAP.O. Box 243Elizabethport StatIorELIZABETH, N.J. 07206

ADDRESS CORRECflON REOUESTED

NXM.